Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

EXTENSION LA MANA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TEMA:
Cuadro Comparativo Administración Estratégica Adaptativa y Administración
Estratégica Interpretativa
ALUMNO:
Edgar Alexis Vega Pastuña
DOCENTE:
Ing. Nauta Padilla Luis Daniel
ASIGNATURA
Administración Estratégica
CICLO:
Sexto
PERIODO ACADEMICO:
Octubre 2023 – Febrero 2024
Cuadro Comparativo

Administración Estratégica
Interpretativa Adaptativa
El modelo interpretativo se enfoca en Una estrategia adaptativa o estrategia de
comprender e implementar la misión y reorientación es un enfoque iterativo del desarrollo
visión de la organización. Aquí, la de software que implica la formulación de hipótesis,
organización busca constantemente la experimentación y el ajuste a medida que los
evaluarse a sí misma para determinar equipos avanzan en el proceso. Es la práctica de
si está satisfecha con su dirección y liberarse del proceso lineal tradicional del desarrollo
misión. de software, lo que sugiere un proceso de
aprendizaje continuo que no separe la creación y la
Una organización que utiliza el tipo implementación de la estrategia.
interpretativo de Administración
Estratégica se centra más en ajustar la Una estrategia adaptativa no es rígida, no se basa en
misión de la organización a los cambios un calendario, y quienes están en la parte superior
en los entornos internos y externos que del organigrama no se la imponen a los que están en
en adaptar productos y servicios. la parte inferior. Esencialmente, una estrategia
adaptativa significa que tu equipo puede responder
El modelo interpretativo aumenta en rápidamente a condiciones cambiantes.
complejidad porque requiere que los Cuatro prácticas básicas de una estrategia
diversos componentes de la empresa adaptativa.
interactúen de una manera altamente
comunicativa y organizada. Cuatro prácticas básicas de una estrategia
adaptativa
1. Eliminar la estrategia verticalista
2. Incorpora los aprendizajes constantemente
3. Experimentar y aprende de tus errores
4. Empezar temprano con la estrategia

También podría gustarte