Está en la página 1de 17

EAD-1

COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L


EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A ACTIVOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
Posibilidad de que algunos de los 1. arqueo de caja sorpresivo
funcionarios que manejan los fondos de la
organización se apropien de forma 2. confirmar saldos con las entidades bancarias mediante
Jineteo de fondos
provisional de ellos para usarlos en una conciliacion
beneficio propio a modo de “préstamo
temporal no autorizado”.
1. aplicar un sistema de autorisacion y aprobacion de las
Posibilidad de que se utilice un grupo
transsacciones,que establezca limites , controles y alertas
numeroso de personas, conocidas como
poara detectar operaciones inusuales y sospechosas
“pitufos”, para realizar operaciones por
Pitufeo sumas pequeñas, con el fin de que no
2.Realizar una consilicaion completa y oportuna de los
puedan ser objeto de control de las
avtivos , que permita identificar y corregir posibles
entidades encargadas de vigilar el lavado
errores,omisiones o fraudes.
de activos.

1. implementar una cualtura de honradez y


Posibilidad de que una o más personas se comportamiento etico en el personal
Desfalco apoderen indebidamente de fondos de la
organización. 2. comprar una poliza de seguro

1. Ejercer un alto nivel de escepticismo profesional y


DISPONIBLE cuestionar la información proporcionada por la empresa,
verificando su validez y veracidad a través de fuentes
Posibilidad de que dos o más personas se alternativas o complementarias
pongan de acuerdo para perjudicar a una
Colusión
tercera parte, ya sea persona u 2.Comunicar oportunamente al comité de auditoría o a la
organización. dirección cualquier hallazgo o sospecha de colusión de
activos, así como las recomendaciones para mejorar los
controles internos y prevenir futuros fraudes

1. disponer la informacion en tiemppo real para la revicion


Posibilidad de que se presenten y cruce de informacion
Error equivocaciones al ingresar los registros
contables en el software de contabilidad. 2.automatizar la contabilidad para tener una conciliacion
rapida y efectiva
1.Utilizar firmas irreplicables, complejas y con rasgos
característicos, que dificulten su reproducción
Posibilidad de que se presenten
Falsificación de firmas alteraciones o anomalías en las firmas que 2.Llevar un control de los documentos firmados, verificar
autorizan los documentos contables. su temporalidad y originalidad, y evitar el acceso a ellos a
personas no autorizadas
AECC-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A ACTIVOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.Conocer el historial crediticio de los clientes, antes de
Posibilidad de que la organización otorgarles un préstamo.
incurra en pérdidas económicas debido
Pérdida de cartera
a que los clientes no puedan cancelar 2.Implementar el rápido envío de facturas a tus clientes,
las obligaciones contraídas. los recordatorios y los incentivos por pronto pago.

1.Capacitar al personal en los procedimientos y políticas


de la empresa de las cuentas por cobrar
Posibilidad de que se presenten
Error equivocaciones al registrar los abonos
2.Establece un proceso de seguimiento proactivo para las
efectuados por los clientes.
cuentas en mora, incluyendo recordatorios y acciones de
cobro.
DEUDORES
1.No acceder a enlaces a través de correos electrónicos
Posibilidad de que funcionarios de la sospechosos
organización sustraigan dineros por
Fraude
concepto de abonos de clientes y 2.Examina cuentas individuales de deudores para detectar
funcionarios de la organización. irregularidades.
Omisión
1.Realizar una auditoría interna exhaustiva para detectar
Posibilidad de que la organización posibles omisiones o errores en el registro de deudores.
sufra pérdidas económicas por no
Omisión
realizar de forma oportuna la 2.Hablar con el personal involucrado para obtener
causación de intereses de mora. información sobre cualquier posible omisión intencional o
error involuntario.
EARI-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A ACTIVOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.Realizar una inspección física de las bodegas para evitar
Posibilidad de que los
pérdidas de mercaderías.
inventarios propiedad de la
organización pierdan su función
Deterioro 2.Controlar que se realice el mantenimiento adecuado de
normal, es decir, dejen de servir
las instalaciones
para el fin para el que fueron
Escasez
adquiridos.

Posibilidad de que los 1.Realizar un sistema de control digital del kardex para
inventarios resulten evitar escasez de mercadería y poder satisfacer las
insuficientes para producir y/o necesidades
Escasez prestar bienes o servicios de
acuerdo con el objeto social de 2.Revisas los pedidos de compra y venta y prever faltantes
la organización. de mercadería
INVENTARIOS Desabastecimiento
Posibilidad de que los 1.Verificar que el sistema de control digital del kardex
inventarios se agoten para este en constante actualización
Desabastecimiento producir y/o prestar bienes o
servicios de acuerdo con el 2.Tener un stock de respaldo Obsolescencia
objeto social de la organización.
1.Realiza un seguimiento regular de la rotación de
inventario en el kardex para identificar productos que se
Posibilidad de que los
están vendiendo lentamente o están estancados en el
inventarios de la organización
almacén.
Obsolescencia se pierdan por deterioro o por
falta de aceptación en el
2.Realizar descuentos y promociones para vender los
mercado.
productos obsoletos antes de que se vuelvan inutilizables.
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EAF-1
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A ACTIVOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.implementar un sistema de riesgo y control con el
mantenimiento preventivos de acuerdo al tiempo de
Posibilidad de que los activos fijos no adquisicion de los activos
Deterioro puedan cumplir las funciones normales
para las cuales fueron adquiridos. 2. aplicar indicadores de desenpeño que permitan
mostrar elgrado de utilidad del activo

1.Implementar un programa de mantenimiento


preventivo y correctivo de los activos fijos, con el objetivo
de prolongar su vida útil y evitar costosos gastos de
Posibilidad de que los activos fijos reparación o reemplazo
Obsolescencia pierdan valor por avances tecnológicos o
técnicos. 2.Realizar un inventario y una clasificación adecuada de
los activos fijos, identificando su estado, su vida útil y su
PROPIEDADES,
valor residual
PLANTA Y
EQUIPO
Adquisiciones y Posibilidad de que se hagan compras y 1. aplicar un sistema de control codificando los activos y
retiros no traslados de activos fijos sin la teniendo registrado ingresos y salidas
autorizados autorización de las personas
correspondientes. 2. designar al personal y rotarlo para evitar que solo
persona tenga acceso al sistema

1.Etiquetar los activos fijos con identificadores únicos,


como códigos de barras o números de serie, que permitan
rastrear su ubicación, estado y clasificación.
Posibilidad de que los activos fijos sean
Pérdida extraídos de la organización sin previo
2.Llevar un registro actualizado y preciso de los activos
aviso, utilizando medios ilícitos.
fijos en un software de gestión de activos fijos,que facilite
el control, la auditoría y la depreciación de los mismos.
ECP-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A ACTIVOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.Mantener una comunicación abierta y constante con
Posibilidad de que la organización no
nuestros proveedores para resolver problemas de pagos y
pueda cumplir con el pago de las
retrasos .
obligaciones pactadas por concepto de
Incumplimiento adquisición de bienes y/o servicios
2.establecer reservas de contingencia para hacer frente a
para la producción o comercialización
situaciones de incumplimiento sin afectar gravemente las
de sus productos y el desarrollo
operaciones de la empresa
normal de su objeto social.
Omisión.
1.Realizar un análisis detallado para identificar cualquier
factura pendiente de registro o pago.
Posibilidad de que no se contabilicen
PROVEEDORES
las facturas recibidas, debido a que no 2.Proporcionar capacitación a los empleados para que
Omisión
se las entrega de forma oportuna al estén al tanto de la importancia de registrar todas las
área de contabilidad. transacciones de manera precisa.
Desactualización.

1.Mejorar los sistemas de actualización por diferencia de


cambio en moneda extranjera.
Posibilidad de que las deudas
Desactualización adquiridas en moneda extranjera no se
2.Realizar revisiones periódicas de los saldos para
actualicen al final de cada mes.
identificar cuentas con desactualizaciones.
ECP-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A PASIVOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.Conocer los plazos y las fechas límite para presentar tus
declaraciones tributarias
Posibilidad de que las declaraciones
tributarias (de retención en la fuente, de
2.Preparar con anticipación la información y los
Extemporaneidad impuesto a las ventas retenido y de
documentos necesarios para elaborar tus declaraciones
industria y comercio retenido) sean
tributarias, como los ingresos, los gastos, los activos, los
presentadas de manera extemporánea.
pasivos, las retenciones.

1.aplicar una fuerte integracion entre el proceso de


compras facturacion y cuentas por pagar.
Posibilidad de que los funcionarios de la
Fraude
organización presenten compras ficticias.
CUENTAS POR 2.Controlar los requerimientos de pagos duplicados
PAGAR
1.Verificar la autenticidad y la exactitud de las facturas
recibidas, también se debe revisar que los datos del
proveedor, el monto, la fecha y el concepto sean correctos
Posibilidad de que se omita la causación
2.Llevar un registro actualizado y ordenado de todas las
de los intereses correspondientes a las
Omisión facturas y pagos que se realizan a los proveedores o
obligaciones contraídas con los
acreedores. Se puede usar un software de gestión
acreedores.
contable o tributaria que facilite este proceso y evite
errores o inconsistencias

1.implica declarar y pagar los impuestos, gravámenes y


tasas dentro de los plazos establecidos, presentar la
información requerida por las autoridades, expedir y
Posibilidad de que la organización incurra conservar los documentos soporte, llevar los libros
en sanciones por la presentación contables y fiscales, y atender los requerimientos y las
Sanciones extemporánea y/o de valores equivocados fiscalizaciones
de las obligaciones de carácter obligatorio
a favor del Estado 2.Para evitar sanciones, se debe cumplir con las
obligaciones tributarias de forma oportuna, exacta y
completa

1.En caso de encontrarlos, se debe corregirlos y evitar


IMPUESTOS, Posibilidad de que se presenten errores en posibles sanciones.
GRAVÁMENES Y el cálculo de los valores que se van a
TASAS presentar en las declaraciones de carácter 2.revisar y analizar minuciosamente los registros
Error
tributario (de retención en la fuente, de financieros y fiscales del cliente, para identificar
impuesto a las ventas y de industria y inexactitudes y discrepancias que puedan indicar errores
comercio). en los impuestos y gravámenes

1.Identificar los riesgos de omisión en los impuestos y


gravámenes, tanto a nivel de la entidad como a nivel de
Posibilidad de que no se hayan
las aseveraciones de los estados financieros
contabilizado las facturas recibidas por
Omisión concepto de adquisición de bienes o
2.Revisar detalladamente los comprobantes de egreso
servicios que estén sujetos a impuestos,
con sus respectivos soportes ,días antes de la presentación
gravámenes y tasas.
ECP-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A PASIVOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.Revisar cada mes la nómina por el subgerente financiero
y el auditor externo, con el objetivo de verificar los
cálculos aritméticos.

Posibilidad de que se presenten 2.Documentar y respaldar adecuadamente el trabajo


errores en la liquidación de las realizado, los hallazgos obtenidos y las conclusiones
Error
prestaciones sociales a cargo de alcanzadas. La documentación debe ser clara, completa,
la organización. precisa y oportuna, y debe permitir a un auditor
experimentado entender el trabajo realizado y replicar los
resultados

1.Revisar la documentación básica que respalde el


cumplimiento de las obligaciones laborales, como
Posibilidad de que se omitan la contratos, nóminas, afiliaciones, liquidaciones
liquidación y causación oportunas
Omisión
OBLIGACIONES de las obligaciones laborales a 2.No omitir ni ocultar información relevante que pueda
LABORALES cargo de la organización. afectar la opinión del auditor o el interés de los usuarios
de la información financiera

1. Solicitar mensualmente los auxiliares de contabilidad


Posibilidad de que se cometa en los que están plasmados los registros de las
engaño en el procedimiento de obligaciones financieras.
Fraude liquidación de las obligaciones
laborales, en perjuicio de los 2. Revisar cada mes la nómina por el subgerente
intereses de la organización. financiero y el auditor externo..

1.Cumplir con todas las determinaciones y con todas las


contribuciones.
Posibilidad de que la organización
incurra en demandas laborales
Demandas 2.conocer la legislación laboral y saber que es estricta,
por incumplimiento de las
pero también se conoce las flexibilidades que hay en
disposiciones de ley
ellas, como la adopción de bancos de tiempo y puestos de
confianza, entre otros.
EP-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A PASIVOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.Aplicar las normas contables adecuadas, como las
Posibilidad de que la
Normas Internacionales de Información Financiera que
organización establezca de
limitan el reconocimiento de pasivos y provisiones
manera subjetiva un valor
Subestimación inferior de los pasivos estimados
2.Utilizar métodos y criterios objetivos para calcular las
y las provisiones, por no haber
estimaciones, basados en datos históricos, estadísticos y
realizado un adecuado estudio
proyecciones razonables.
para determinar su importe.

1.Verificar que los pasivos estimados y provisiones que la


Posibilidad de que la
organización establezca respondan a
organización establezca de
las necesidades y la situación financiera de la entidad
manera subjetiva un valor
PASIVOS
Sobreestimación inferior de los pasivos estimados
ESTIMADOS Y 2.Llevar un control interno de los pasivos,así cumplir con
y las provisiones, por no haber
PROVISIONES las normal de impuestos y no agregar pasivos inexistentes
realizado un adecuado estudio
para determinar su importe

1.Mantener una documentación adecuada y una auditoría


Posibilidad de que se omita la
interna o externa que respalde las estimaciones realizadas
inclusión oportuna en los estados
financieros de los pasivos
2.Informar sobre los pasivos y provisiones en las notas a
estimados y provisiones por
Omisión los estados financieros, explicando su naturaleza, origen,
prestaciones sociales o por
valoración y evolución.
sanciones, litigios,
indemnizaciones e imprevistos a
cargo de la organización

Posibilidad de que los 1.Establecer políticas claras y transparentes sobre el uso y


funcionarios que los manejan se destino de los fondos recibidos por anticipado, y
apropien de forma provisional de comunicarlas a los clientes y proveedores.
los ingresos recibidos de manera
Jineteo de fondos
anticipada para usarlos en 2.Contar con un asesor financiero o contable que
beneficio propio a modo de supervise y oriente las decisiones
“préstamo temporal no financieras de la empresa.
autorizado”
DIFERIDOS
1.Realizar ajustes contables cuando sea necesario para
reflejar los cambios en las obligaciones o en las
Posibilidad de que no se haga de
condiciones del mercado
forma oportuna la amortización
Omisión de los pasivos diferidos y por lo
2.Contar con un equipo profesional y capacitado que se
tanto se presente información
encargue de la gestión y el control de los pasivos diferidos
poco razonable
EPTN-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A PATRIMONIO
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1. Establecer una división de responsabilidades para evitar
que una sola persona tenga el control total del proceso y
Posibilidad de que la administración acceso al manejo de recursos contables.
presente información ficticia o
Fraude alterada, con la intención de reflejar 2. Inspección, revisión y conciliación de cuentas y
una situación más favorable de la registros contables, se deben realizar inspecciones
organización. periódicas para detectar cualquier irregularidad en las
cuentas y registros contables.

1. Solicitar la asesoría de un profesional jurídico, que


Posibilidad de que se incumplan los
revise la documentación de la constitución de la SRL, para
CAPITAL SOCIAL requisitos legales y estatutarios
dar cumplimiento al estatuto de la conformación.
establecidos para la constitución del
Cumplimiento
capital autorizado y la emisión,
2. controles para asegurarse las clausulas aprobadas en la
suscripción y readquisición de
constitución sean de estricto cumplimiento.
acciones.

1. Elaborar un análisis financiero trimestral para verificar


Posibilidad de que la organización
el estado de la empresa.
entre en causal de liquidación, por la
Disolución ocurrencia repetitiva de pérdidas que
2. Identificar los riesgos a los que este expuesta la
reduzcan el capital por debajo del 50%
empresa y evaluar su impacto en los estados financieros
de su valor

1. Aplicar revisión independiente, que una persona


entendida en el área o departamento de contabilidad
diferente del que realiza el registro financiero revise el
Posibilidad de que se produzcan
trabajo para detectar errores
errores en el cálculo del superávit de
Error
capital, aplicando el método de
2. Revisar los estados financieros y verificar la veracidad
participación.
implementando un modelo de control aleatoria para
llegar al mismo resultado
SUPERÁVIT DE
CAPITAL 1. Asignar distintas tareas a distintos empleados que
tengas conocimientos en contabilidad, lo que ayuda a
evitar que un solo empleado tenga demasiado control
Posibilidad de que no se determine de sobre un proceso concreto.
Omisión manera pertinente el resultado de la
prima de colocación de acciones. 2. Autorización adecuada estableciendo límites claros
sobre quién tiene la autoridad para tomar decisiones y
realizar transacciones en nombre de la empresa
EPTN-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A PATRIMONIO
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
Posibilidad de que la 1 Supervisar el cumplimiento de las políticas y
administración haga uso procedimientos establecidos para la revisión periódica de
indebido de las reservas de la informes financieros
Malversación organización incumpliendo
disposiciones legales, 2 Realizar conciliaciones bancarias, con la verificación de la
estatutarias o para fines adecuada de los registros contables
específicos
1. Aplicar revisión independiente, que una persona
entendida en el área o departamento de contabilidad
Posibilidad de que se presenten
diferente del que realiza el registro financiero revise el
errores en el cálculo de los
trabajo para detectar errores
Error valores que se deben registrar
RESERVAS en las partidas de reservas que
2. Revisar los estados financieros y verificar la veracidad
tiene la organización
implementando un modelo de control aleatoria para
llegar al mismo resultado
1. Asignar distintas tareas a distintos empleados que
tengas conocimientos en contabilidad, lo que ayuda a
Posibilidad de que los
evitar que un solo empleado tenga demasiado control
funcionarios se apropien
sobre un proceso concreto.
ilegalmente de los valores
Fraude
reflejados en la cuenta de
2. Autorización adecuada estableciendo límites claros
reservas, en prejuicio de los
sobre quién tiene la autoridad para tomar decisiones y
intereses de la organización.
realizar transacciones en nombre de la empresa
EPTN-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A PATRIMONIO
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.Realizar una revisión detallada a la contabilidad
mensualmente apoyados en los libros contables.
Posibilidad de que se presenten
Fraude cifras ficticias o alteradas por la 2.Establecer los límites del acceso a la información de los
administración estados financieros con un control del manejo y acceso a
esta información.

1.Verificar que los estados financieros sean aprobados


Posibilidad de que la organización no después de haber realizado las revisiones por expertos en
determine de manera oportuna la la rama, para ser aprobado en consenso con los socios
RESULTADOS DEL
Omisión utilidad o pérdida que obtuvo en el 2.Dar seguimiento a una vigilancia permanente mediante
EJERCICIO
período como resultado del reportes que se emitan mensualmente sobre los estados
desarrollo de su objeto social. financieros

1.Revisar y conciliar las cuentas y registros contables


mensualmente
Posibilidad de que se presenten
errores en el cálculo de la utilidad o
Error 2.Establecer una división de responsabilidades para evitar
pérdida que obtuvo la organización
que una sola persona tenga el control total del proceso y
en el desarrollo de su objeto social.
acceso al manejo de los estados financieros y la
contabilidad de la empresa .
EPTN-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A PATRIMONIO
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1. Revisión de los registros contables con respaldos de los
libros diarios y comprobantes de transacciones realizadas
Posibilidad de que la organización
no determine de manera oportuna
2. Análisis periódico de la cuenta de resultados
Omisión el valor que se va a llevar a la
acumulados, esto ayudara a identificar cualquier
partida de utilidad o pérdida
problema o riesgo en la cuenta.
acumulada.

RESULTADOS DE
1. Separar las funciones de autorización, registro y
EJERCICIOS
custodia para evitar la posibilidad de que una sola persona
ANTERIORES
tenga acceso a todos los aspectos del proceso financiero y
Posibilidad de que la
las cuentas de resultados acumulados
administración haga uso indebido
Malversación de las utilidades que han sido
2. Establecer una función de control interno
acumuladas o capitalizadas como
independiente para monitorear el cumplimiento de las
resultado de ejercicios anteriores.
políticas y procedimientos establecidos en el
departamento de contabilidad y todo lo que refiere a los
estados financieros
EER-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A INGRESOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.Realizar copias de respaldo de los registros contables de
Posibilidad de que algunos
ingresos y guardarlas fuera de la propiedad.
funcionarios busquen apropiarse de
Fraude
manera ilegal de los ingresos de la
2. Instalar un software contable que permitira limitar el
organización.
acceso al ingreso de datos restringidos, asi solo personal
1. Evaluar la situacion actual de la empresa, observando
OPERACIONALES Posibilidad de que se omitan las
minuciosamente omisiones sobre los ingresos y utilidades
causaciones y el registro de los
de la empresa.
ingresos recibidos en el período
Omisión 2. Analizar la omision de costos y gastos que existe en la
como resultado de las actividades
empresa. Ademas examinar como estan la empresa en
desarrolladas en cumplimiento del
temas con provedores tales como pago de nominas.
objeto social de la organización.

1. Auditar los procesos que involucren las transacciones de


Posibilidad de que algunos
ingresos. Asi se sabra analizar los puntos fallidos que
funcionarios o personas externas a
pueden ser manipulados y evitar eventos fraudulentos.
Fraude la organización busquen apropiarse
2. Solicitar informes de gestion periodicamente para
de manera ilegal de los ingresos de
disminuir la posibilidad de fraude o desvio solicitando
esta.
informes de costos gastos e ingresos de un periodo
1. Revisar los informes cuidadosamente con la vigilancia
Posibilidad de que se presenten
NO de un gestor en busca de fallas latentes. Porque la perdida
errores en el cálculo matemático de
OPERACIONALES Error de poco dinero puede hacer una gran diferencia al
los ingresos extraordinarios
momento de cerrar las cuentas. 2.Control
percibidos por la organización.
de acceso y auditoria de los sistemas financieros y
Posibilidad de que se omitan las 1. implementar sistemas de monitoreo en tiempo real
causaciones y el registro de los para identificar omisiones inusuales o sospechosas dentor
Omisión ingresos extraordinarios de los informes presentados. 2.
efectivamente recibidos en el ofrecer capacitacion y recursos para ayudar a los
período. empleados puedan reportar posibles omisiones
EER-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A ACTIVOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.Dividir las responsabilidades entre diferentes
Posibilidad de que funcionarios de la
empleados de que la persona que aprueba los gastos no
organización contabilicen gastos que
sea la misma que registra o maneja el dinero.
Fraude ya han sido registrados, con el
2.Implementar un proceso riguroso de revisión de la
propósito de apropiarse en forma
documentación respaldatoria de los gastos, como facturas
ilegal de ellos.
y recibos. Verifica que todos los gastos sean legítimos y
1.Documentar las políticas y procedimientos para el
Posibilidad de que se presenten
manejo de gastos operacionales de administración de
errores en el cálculo matemático de
manera clara y accesible
OPERACIONALES DE los valores correspondientes a
Error 2.Utilizarsistemas de software que automatizan el proceso
ADMINISTRACIÓN seguridad social, obligaciones
de registro y seguimiento de gastos, reduciendo la
laborales y parafiscales a cargo de la
probabilidad de errores manuales
organización.

1.Realizar una revision regular ya sea diaria o mensualde


todos los gastos administrativos si se registraron
Posibilidad de que se omitan las
respectivamente.
Omisión causaciones y el registro de pagos de
2.Realizar una supervisión constante de los gastos
los gastos efectuados en el período
operacionales y asegúrarse de que se cumplan las
políticas y procedimientos.
EER-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A GASTOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1. comprobar los pagos de impuestos en fechas
Posibilidad de que la
determinadas según normativa. Cumpliendo con el
organización incurra en
porcentaje correspondiente
sanciones por la presentación
Sanciones 2. Verificar que el calendario tributario de la empresa y
extemporánea y/o de valores
realizar el pago correspondiente a tiempo
equivocados de la declaración
IMPUESTO DE RENTA Y de renta y complementarios.
COMPLEMENTARIOS
1. Verificar con dias de anticipacion al ceirre y
Posibilidad de que se presenten
presentacion de estados financieros el calculo de los
errores en el cálculo de los
impuestos.
Error valores que se van a presentar
en la declaración de renta y
complementarios

1. segmentacion de las perdidas y ganancias por


Posibilidad de que no se haga
departamentos y areas con el fin de que no existan
de forma oportuna el cierre de
retrasos de presentacion al cierre de ceuntas. 2. identificar
GANANCIAS Y las cuentas de resultado al final
Omisión posibles omisiones, generar un fondo de prevision y tener
PÉRDIDAS del período, y por lo tanto no se
claro el porcentaje de producto que se puede perder al
pueda establecer la utilidad o
momento de presentar el estado.
pérdida de la organización.
EER-1
COMPAÑÍA CONFIAL IMPORT S.R.L
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE BASADO EN RIESGOS AM-B
ELABORÓ: Einar Duran Velasco (E.D.V)
EQUIPO DE REVISÓ: Maria Isabel Velasco Mamani (M.I.V.M)
AUDITORÍA APROBÓ: Angela Abril Villa (A.A.V)
FECHA: Enero 05 del Año 2020
ALCANCE Evaluación del sistema de control interno contable de la Compañía confial import s.r.l
Sección A GASTOS
GRUPO RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CONTROLES POR IMPLEMENTAR
1.Realizar reconciliaciones periódicas entre los registros
Posibilidad de que se cometan de inventario y los registros contables para identificar
errores en el momento de clasificar discrepancias y errores
Error y asignar costos a los bienes 2.Dividir las responsabilidades entre diferentes
vendidos y los servicios prestados empleados para evitar la concentración de funciones. Por
COSTOS DE por la organización ejemplo, la persona que registra las compras no debería
VENTAS Y DE ser la misma que registra los costos de ventas.
PRESTACIÓN DE 1.Realizar registros periódicos de los costos de ventas,
Posibilidad de que no se haga de
SERVICIOS preferiblemente de forma mensual o trimestral, para
forma oportuna el cierre de costos
evitar omisiones y verifiar que se haya hecho el cierre
al final de cada mes, y por lo tanto
Omisión correctamente
no se pueda determinar el valor en
2.Implementa un proceso de revisión exhaustiva de
que incurrió la organización en la
documentos de compra, como facturas y órdenes de
producción de un período.
compra, para garantizar que todos los costos se hayan
1. Controlar el precio de las facturas, recibos o algun otro
Posibilidad de que se cometan
comprobante que demuestre que no existen errores en
errores en el momento de clasificar
las ventas. 2. Analizar el proceso de compras con el fin de
Error y asignar costos a los bienes
hallar algun error que pueda conllevar a la deficiencia.
vendidos y los servicios prestados
por la organización.

1. no omitir las propuestas que lleguen de los


Posibilidad de que no se haga de
proveedores y se ajusten al maximo de los requisitos y
forma oportuna el cierre de costos
necesidades de la empresa. 2.usar las hereramientas
COMPRAS al final de cada mes, y por lo tanto
Omisión tecnologicas disponibles como el software, que debe
no se pueda determinar el valor en
proporcionar informacion correcta.
que incurrió la organización en la
producción de un período.

1. establecer controles de compra y flujo de


Posibilidad de que se cometan
aprobacionpor la persona encargada en la organización. 2.
engaños en el procedimiento de
Fraude desarrollar un control automatizado destinados a la
compras, en perjuicio de los
prevencion de fraudes.
intereses de la organización.

También podría gustarte