Está en la página 1de 6

GOBIERNO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Secretaría Auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica
Escuela Superior Vocacional Cristina A. Martinez Martinez
Programa de Educación en Ciencias de la Salud
Cuidado al Paciente

Instrucciones: Lee cuidadosamente la información correspondiente al Cuidadodel paciente anciano y


escoge la mejor contestación. Valor 18pts

El proceso de envejecimiento se asocia a una serie de cambios físicos que deben tenerse en cuenta.
Estos cambios y diversas patologías que pueden surgir asociadas a la edad se controlan mediante
ciertos cuidados básicos del anciano. Los cuidados básicos del anciano se relacionan directamente con
las necesidades de la persona mayor y con el mantenimiento de la calidad de vida y el bienestar general.
Por tanto, no sólo contienen los cuidados físicos sino también los psicológicos y sociales.

Estudiar las necesidades específicas de cada persona nos dará la clave para ofrecer unos cuidados
significativos y de calidad. De esta manera también retrasaremos los posibles síndromes
geriátricos. Éstos son un conjunto de enfermedades que aparecen con mayor frecuencia en la
vejez. Los síndromes geriátricos ocasionan pérdida funcional y social. Para disponer unos
cuidados básicos del anciano óptimos es fundamental partir de una buena comunicación y de un
clima de confianza y seguridad. Si alcanzamos estos propósitos conseguiremos iniciar una relación
de cuidados favorable.

Los adultos mayores tienen una mayor prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles
(hipertensión arterial, diabetes, reumatismo, entre otras), tienen más episodios de enfermedades agudas
y enfrentan un riesgo más elevado de accidentes que el resto de la población. El adulto mayor requiere
de un cuidado transdiciplinario efectivo, que incluya no sólo la recuperación, sino también, la promoción
de su salud, el crecimiento individual y familiar. El propósito de la enfermería es ayudar al adulto mayor y
sus cuidadores a enfrentar el proceso de envejecimiento, entendiéndolo como proceso natural y
adaptativo. La enfermera gerontológica debe poseer madurez, estabilidad emocional y juicio crítico para
ayudar al adulto mayor a solucionar y encauzar sus dificultadles de salud y promover su bienestar. La
geriatría abarca el tratamiento de la enfermedad, el cuidado y tratamiento de los aspectos funcionales,
físicos, cognitivos, afectivos y sociales en el envejeciente. Los cambios fisiológicos que se producen
durante el proceso del envejecimiento conducen a un estado caracterizado por: menor funcionalidad y
disminución de la capacidad de adaptación a los cambios. En los ancianos la respuesta del organismo a
las alteraciones que supone cualquier enfermedad es distinta a la del organismo joven/adulto. La
enfermedad aparece en el paciente geriátrico de forma atípica, mostrando una serie de características
propias a este grupo de edad.

1. Último período de la vida de una persona, que sigue a la madurez, y en el cual se tiene edad
avanzada es la ______________.

a) Vejez
b) Adultez
c) Adolecencia

2. La rama de la medicina que se preocupa de los problemas y enfermedades de los adultos mayores,
cómo prevenirlas y manejarlas, y del proceso de envejecer es la ____________.

a) Ginecología
b) Gerontología
c) Geriatría

Nombre de estudiante: _________________________ Fecha: 3 de abril de 2023 Valor


77pts ________/77=_______
GOBIERNO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Secretaría Auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica
Escuela Superior Vocacional Cristina A. Martinez Martinez
Programa de Educación en Ciencias de la Salud
3. Estudio de la salud, la psicología y la integración social y económica de las personas que se
encuentran en la vejez es la ___________________.

a) Ginecología
b) Gerontología
c) Geriatría

4. La enfermedad física o mental que padece una persona, así como la parte de la medicina que estudia
los trastornos anatómicos y fisiológicos se conoce como _____________.

a) Sintomatología
b) Patología
c) Psicología

5. Al realizar el examen físico a un envejeciente el médico observa diferentes signos y síntomas


relacionados a una enfermedad de los pulmones llamada Neumonía. Este hallazgo del médico se
considera un ______________.

a) Diagnóstico
b) Pronóstico
c) Discapacidad

6. Un síntoma es un dato sobre la condición del paciente que solo él puede expresar. Entonces un signo
es un dato que _______________________.

a) No se puede observar
b) Que no puede ser medible
c) Que se puede ser observable y medible

7. ¿Qué factores influyen en la fisiopatología del envejeciente?

a) Sociedad y la cultura
b) Condiciones de salud pasadas y presentes
c) Todas las anteriores

8. ¿Qué incluye el estimado nutricional del envejeciente?

a) Enfermedades presentes o predispuestas


b) Problemas en la deglución
c) Todas las anteriores

9. ¿Cuáles pueden ser algunos factores que afecten el estado nutricional?

a) Los problemas de salud no le permiten preparar los alimentos.


b) Tiene demasiados alimentos en la casa
c) El envejeciente vive solo

Nombre de estudiante: _________________________ Fecha: 3 de abril de 2023 Valor


77pts ________/77=_______
GOBIERNO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Secretaría Auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica
Escuela Superior Vocacional Cristina A. Martinez Martinez
Programa de Educación en Ciencias de la Salud
II. Completa la siguiente tabla tomando en consideración los cambios físicos presentes en la vejez según
cada sistema del cuerpo humano. Valor 9pts

SISTEMA NORMAL CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO


NERVIOSO • Control y coordinación de
movimiento y funciones corporales.
• Mente clara

RESPIRATORIO • 12 a 20 respiraciones por minuto

DIGESTIVO • Absorción de nutrientes


• Movimientos intestinales normales
• Dentadura completa

LOS SENTIDOS • Vista 20/20


• Sentido del olfato y gusto
• No presenta problemas de audición
• Sensaciones presentes

CARDIACO/CIRCULATORIO • B/P 120/80mmHg


• 65-100 latidos por minuto

ENDOCRINO • Niveles hormonales regulares Nivel


de glucosa normal

REPRODUCTOR Femenino

• Deseo sexual
• Menstruación
• Proceso hormonal regular
• Producción de leche materna
• Fertilidad

Masculino

• Deseo sexual
• Fertilidad
• Erección

MUSCULOESQUELETAL • Huesos fuertes


• Erguido
• Movilidad amplia

Nombre de estudiante: _________________________ Fecha: 3 de abril de 2023 Valor


77pts ________/77=_______
GOBIERNO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Secretaría Auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica
Escuela Superior Vocacional Cristina A. Martinez Martinez
Programa de Educación en Ciencias de la Salud
III. Completa la tabla incluyendo un dibujo que represente cada una de las lesiones cutáneas más comunes presentes en el envejeciente. Debe
incluir color y que se asemeje a la realidad. Valor 40 pts

LESION IMAGEN LESION IMAGEN


Ulcera Dermatitis

Verruga Macula

Vitíligo Pápula

Cáncer en la piel Vesícula

Nombre de estudiante: _________________________Fecha: 3 de abril de 2023 Valor 77pts ________/77=_______


GOBIERNO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Secretaría Auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica
Escuela Superior Vocacional Cristina A. Martinez Martinez
Programa de Educación en Ciencias de la Salud
Pústula

Onicomicosis

Prurito Escoriación

Alergias Roncha

Quemaduras Costra

Foliculitis Tiña

Nombre de estudiante: _________________________Fecha: 3 de abril de 2023 Valor 77pts ________/77=_______


GOBIERNO DE PUERTO RICO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Secretaría Auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica
Escuela Superior Vocacional Cristina A. Martinez Martinez
Programa de Educación en Ciencias de la Salud
Rash

Queratosis senil

IV Conteste en forma de parrafo la siguiente pregunta. Valor 10pts

¿Cómo los equipos asistidos (bastón, silla de ruedas, prótesis, etc.) incrementan la funcionalidad, promueven la recuperación y permiten la
rehabilitación del paciente?

Nombre de estudiante: _________________________Fecha: 3 de abril de 2023 Valor 77pts ________/77=_______

También podría gustarte