Está en la página 1de 4

Universidad Ana G.

Méndez
Recinto Gurabo
Programa Sub Graduado
Escuela de artes Liberales

Lectura 1
Salud, Higiene y Seguridad en la Educación Ocupacional Industrial
EDVI 469

Nadia L. Collazo Alvarado


Email: ncollazo49@email.uagm.edu

Profesor: Rafael Rivera Ortiz


En este documento exploraremos los términos clave relacionados con salud,
higiene y seguridad, y analizaremos los eventos que marcaron tanto la primera como la
segunda revolución industrial. También examinaremos el impacto de la industrialización
en la salud y la importancia de la prevención de riesgos laborales.

 Salud: El estado completo de bienestar físico, mental y social.


 Higiene: Prácticas y hábitos para mantener la limpieza y prevenir
enfermedades.
 Seguridad: Medidas y precauciones para proteger a las personas de peligros o
lesiones.

Eventos importantes en la primera revolución industrial:

 Invento de la máquina de vapor: 1776- La invención de la máquina de vapor


por James Watt impulsó la producción industrial.
 Creación de la fábrica moderna: 1780- La construcción de la primera fábrica
moderna en Cromford marcó el inicio de la producción en masa.
 Desarrollo de la locomotora:1814- George Stephenson diseñó la primera
locomotora a vapor, revolucionando el transporte terrestre.

Eventos importantes en la segunda revolución industrial:

 Invención del teléfono: 1876- Alexander Graham Bell patentó el primer


teléfono, transformando las comunicaciones a larga distancia.
 Descubrimiento de la electricidad: 1882- Thomas Edison encendió la primera
planta de energía eléctrica en Nueva York, inaugurando la era de la iluminación
generalizada.
 Introducción del automóvil: 1886- Karl Benz patentó el primer automóvil con
motor de combustión interna, revolucionando la industria del transporte.
Impacto de la industrialización en la salud, higiene y seguridad:

 Salud: La industrialización mejoró las condiciones de vida y permitió avances en


medicina y atención médica.
 Higiene: Se desarrollaron mejores prácticas de higiene, como el suministro de
agua potable y el saneamiento básico.
 Seguridad: Se implementaron normas y regulaciones para proteger a los
trabajadores de los peligros laborales.

Importancia de la prevención de riesgos laborales

 Protección de los trabajadores- La prevención de riesgos laborales garantiza


la seguridad y el bienestar de los trabajadores.
 Reducción de accidentes- Al implementar medidas preventivas, se reducen los
accidentes y los costos asociados.
 Mejora de la productividad- Un entorno seguro y saludable aumenta la
productividad y la motivación de los empleados.

Es crucial comprender los términos clave relacionados con la salud, higiene y


seguridad para promover entornos de trabajo seguros y saludables. Los eventos
importantes en las revoluciones industriales marcaron hitos significativos en el avance
técnico y social de la humanidad. La industrialización tuvo un impacto profundo en la
salud, higiene y seguridad, impulsando mejoras y creando nuevos desafíos.
Referencias:

Arias GWL. Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista Cubana
de Salud y Trabajo. 2012;13(3):45-52.

https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubsaltra/

https://www.importancia.org/seguridad-industrial.php

También podría gustarte