Está en la página 1de 18

CONSTRUCCION DE OOCC 3er RIEL, CSH.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


DEMOLICION Y CORTE DE PAVIMENTO
OOCC 3er RIEL, PLANTA DE COQUE.

PRO-3183-010.

REV. N° Fecha Ítem Página Resumen de Modificación


01 31-07-2023 3 2 Responsabilidades
01 31-07-2023 6.1 6 Medidas Preliminares
01 31-07-2023 6.2 6 Corte de Losa
01 31-07-2023 6.8 8 Demolición
01 31-07-2023 11 13 a 16 Registro
02 14-08-2023 5 5 Equipos Herramientas
02 14-08-2023 6.1 6 Medidas Preliminares
02 14-08-2023 6.2 6y7 Corte de Losa
02 14-08-2023 10 13 Números de Emergencia
03 24-08-2023 6 6 Descripción Actividad
03 24-08-2023 6.2 7 Corte de Losa

03 24/08/2023

Gustavo Matus Enci Chamorro Gaston Vejar

Elaborado por Revisado por Aprobado por


Versión № Fecha Prevención de Riesgos Encargado Calidad Administrador de Obra

Copias electrónicas una vez impresas son NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Fecha : 24/08/2023 Página 2 de 18
Procedimiento Demolición y Corte pavimento
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

1. OBJETIVO.

Establecer un procedimiento de trabajo seguro, que cuente con una metodología que
permita realizar las operaciones de manera eficiente, identificando y controlando los
riesgos asociados como los inherentes, a fin de evitar lesiones a las personas, daños a
herramientas y/o equipos, y daño al medio ambiente.
Este procedimiento, además tiene por finalidad asegurar la labor de Demolición y Corte de
Pavimento, para permitir la materialización de la obra denominada “Construcción de
OOCC del 3er Riel, Planta de Coque, CSH”

2. ALCANCE.
El presente procedimiento es aplicable a todo personal involucrado en y que participe en
los trabajos de demolición y corte de pavimento en la construcción de OOCC 3er Riel,
Planta de Coque, CSH, a personal de Repes Ltda, o empresa contratista que lo realice,
donde se ejecutarán las obras.
Las demoliciones y cortes de pavimento se realizarán con la Planta de Coque en
funcionamiento y se han considerado biombos temporales de protección para el
resguardo de las personas mientras desarrollan su trabajo. Estas demoliciones se
consideran en todas las zonas con pavimento y otro elemento de hormigón en donde se
construirán las fundaciones encargadas por contrato.

3. RESPONSABILIDADES.

3.1. Administrador de Obra.

 Responsable de la implementación de este Procedimiento, proporcionando los


recursos que sean necesarios para lograr el buen desarrollo del trabajo.

 Aprueba el Procedimiento.

 Participa en la confección, actualización y revisión del procedimiento.

3.2. Jefe de Calidad

 Programar la capacitación inicial de todo el personal con respecto al sistema de


gestión de la calidad.

 Dar a conocer la política y objetivos del sistema de calidad de la empresa.

 Generar los registros de las inspecciones en cada etapa del desarrollo del
proyecto.
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Fecha : 24/08/2023 Página 3 de 18
Procedimiento Demolición y Corte pavimento
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

 Informar las actividades que generen Gestiones de Hallazgos según procedimiento


acciones correctivas y preventivas. Revisar e inspeccionar los suministros
proporcionados por el cliente o comprados e iniciar la ejecución de las obras.

 Difundir procedimientos de trabajo.

 Llevar el control de protocolos elaborados en terreno

 Verificar que se realicen las mediciones de acuerdo a las normativas vigentes y de


acuerdo a las especificaciones técnicas y/o Requisitos del cliente.

3.3. Jefe de Terreno.

 Asegura y verifica que existan todos los controles tanto administrativos como
operaciones de prevención de riesgos en las faenas a su cargo.

 Coordina los trabajos asociados a este Procedimiento con los Supervisores a cargo
de la actividad.

 Participa en la confección, actualización y revisión del Procedimiento.

 Proporciona y exige la capacitación en el uso correcto y obligatorio del Equipo de


Protección Personal (EPP) básico y adicional que requieran las actividades.

 Autoriza o prohíbe el desarrollo de las faenas considerando las autorizaciones con


permiso de trabajo emitido por el responsable de la Planta de Coque para ingreso a
las zonas de trabajo.

3.4. Prevención de Riesgos de Obra.

 Chequea que el personal involucrado esté al tanto de los riesgos inherentes en las
actividades.

 Inspecciona el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los


trabajos, velando para que todo se realice de acuerdo a lo estipulado en este
Procedimiento.

 Participa en la confección y actualización del Procedimiento.

 Exige el uso correcto y obligatorio del Equipo de Protección Personal (EPP) básico
y adicional que requieran las actividades.

 Genera medidas de eliminación y/o control de riesgos operacionales relacionados a


las actividades.
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Fecha : 24/08/2023 Página 4 de 18
Procedimiento Demolición y Corte pavimento
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

3.5. Supervisores.

 Controla y vela para que los trabajos se realicen de acuerdo a lo especificado en


este Procedimiento.

 Exige, al personal a su cargo, realizar todos los controles con sus respectivos
registros para ejecutar los trabajos de forma correcta y segura. Análisis de riesgos
de trabajo, listas de verificación etc. Posteriormente, debe revisar y validar la
documentación entregada por los trabajadores.
 Asegurar que los controles indicados en la documentación sean efectivos en
terreno.
 Difunde cabalmente el Procedimiento, registrando las firmas en formato de
instrucción de todos los trabajadores que estén bajo su cargo.
 Verifica que todo su personal a cargo se encuentre capacitado sobre el uso
correcto de los elementos de protección personal básicos y específicos para los
trabajos que se realizarán.
 Hacer mediciones de CO, para verificar que los niveles sean aceptables para
realizar la actividad.
 Verificar las condiciones climáticas en el lugar de trabajo.
 Verifica que los permisos de trabajo y bloqueos cuando corresponda estén
vigentes.
 Prohibir, detener los trabajos a la intemperie cuando las condiciones climáticas
sean adversas para: movimientos de estructuras, trabajos con necesidad de
equipos eléctricos, trabajos a la intemperie, trabajos en altura, etc.
 Exigir el uso correcto y obligatorio del Equipo de Protección Personal (EPP) básico
y adicional que requieran las actividades.
 Dar aviso oportunamente al Jefe de Terreno en caso de presentarse un imprevisto
antes o durante la ejecución de las actividades.
 Evalúa y controla los riesgos asociados a estas actividades.
 Identifica y comunica las interferencias y/o modificaciones que existan en el área de
trabajo.
 Informa oportunamente los incidentes y/o accidentes que se puedan presentar en
las áreas a su cargo.

3.6. Personal de terreno.


 Conoce y aplica el Procedimiento.
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Fecha : 24/08/2023 Página 5 de 18
Procedimiento Demolición y Corte pavimento
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

 Utiliza y cuida de manera correcta, obligatoria y permanente el Equipo de


Protección Personal (EPP) básico y adicional que requieran las actividades.

 Da aviso oportunamente a su superior directo en caso de presentarse un imprevisto


antes o durante la ejecución de las actividades.

 Mantiene en todo momento un comportamiento preventivo.

4. DOCUMENTOS APLICABLES.
 Especificaciones Técnicas del Proyecto.
 Planos de Proyecto.
5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
 Maquina cortadora de losa (caminadora) marca trifásica de 380 volt.
 Disco de corte diamantado
 Viga(peso 192 kilos).
 Estructuras porta viga(peso 110 kilos) 2 puntos de apoyo.
 Carro porta tecle de la viga de 2 toneladas marca Kito.
 Tecle manual de 3.000 kg.
 Oreja Cadena de gancho.
 Tacos HDI Hilo de media Rosca 13mm.
 Testiguera Hilti modelo DD200.
 Broca Diamantada de 6” o 61/2”
 Extensiones eléctricas de 220 y 380 volt.
 Manguera suministro agua de ½”.
 Taladro manual marca dewalt eléctrico de 220 volt.
 Broca tungsteno5/8”
 Demoledores Eléctrico15 kg.
 Martillo Demoledor neumático MX60.
 Compresor 175 CFM
 Camión Pluma
 Galletera 7”
 Riel 2.10mt
 Conectores Hidráulicos
 Central Hidráulica
 Hilo para fijación
 Taco de expansión
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Fecha : 24/08/2023 Página 6 de 18
Procedimiento Demolición y Corte pavimento
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.
6.1- Medidas Preliminares.
 Inspeccionar previamente el área de trabajo en donde se realizarán los cortes, e
izaje de bloques.
 Se deberá realizar el emplazamiento y marcación de las zonas que serán
demolidas o cortadas por parte de topografía. Lo cual deberá ser revisadas y
aprobadas por la I.T.O.
 Realizar una evaluación a las estructuras, para ver si cuentan con algún daño, para
así poder implementar alguna medida de seguridad, tales como: colocación de
tensores, dicha labor la realizara el operador de maquina de corte en conjunto a
prevencionista de Repes.
 Verificar que no existe ninguna instalación de suministro en el área de corte, si
llegase a existir avisar inmediatamente al Administrador de obra e ITO, para
protegerlos o modificarlos de modo que no generen ningún peligro tanto para los
trabajadores como las instalaciones.
 Al ingreso del área de corte e izamiento de bloques, se deberá considerar lo
siguiente, cierre de protección, con cinta de peligro o conos de advertencia, y como
medida extra se deberá posicionar en la zona inferior una persona que vigile el
cumplimiento de la delimitación por parte del personal que circula por la zona
inferior.
 Se deberá verificar que las condiciones de trabajo presentes en el lugar definido
para la instalación de equipos sean acorde con lo necesario y el personal
involucrado esté dotado con todos los implementos de seguridad y preparados ante
una emergencia.
 El responsable de todo el proceso de instalación será el operador de la central
hidráulica quien además constatará que los dispositivos de seguridad,
principalmente la parada de emergencia de esta se encuentre operativa y en
perfectas condiciones, el operador al momento de realizar su trabajo se posicionará
en un rango de 2,5m a 3,0m de distancia esto debido que la maquinaria se opera
atreves de control remoto desde losa existente mulle apagado.
 Se deberá considera el sistema de conexión de agua existente para maquinaria de
corte a utilizar en el área de coque.
 Para la conexión eléctrica de la maquinaria de corte se deberá considerar Trifásica,
con una potencia de 40 AMP, como mínimo.

6.2- Corte de Losa.


 El único autorizado a manejar la central hidráulica es el operador de la máquina el
cual a su vez debe conocer y aplicar cada uno de los puntos indicados en el
presente instructivo.
 Se debe establecer el perímetro de seguridad que dependerá de la forma o
disposición del corte (vertical, horizontal o diagonal), la protección que viene con el
sistema (guarda) debe estar incorporada y no se autorizará su exclusión a no ser
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Fecha : 24/08/2023 Página 7 de 18
Procedimiento Demolición y Corte pavimento
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

que la dificultad del trabajo o la visión del corte necesariamente lo requiera y se


justifique, esto deberá concordar con la cero exposición de toda persona.
 La central hidráulica y los operarios una vez montado todo el dispositivo, deberán
permanece fuera del perímetro de seguridad establecido y procurarán mantener la
cinta de peligro siempre posicionada con el fin de evitar la exposición de terceros.
 Durante todo el proceso de corte existirá coordinación tanto del operador como de
su ayudante (si lo hay) de cada una de las acciones que se deban tomar para
desarrollar el trabajo en forma normal, cualquier problema del sistema que requiera
la participación del operador o ayudante se debe hacer con el equipo detenido.
 Una vez terminado el proceso de corte y por cada reubicación del equipo se
mantendrá el criterio de seguridad hasta finalizar completamente con el trabajo, en
todo este tiempo deberá existir un orden y aseo tanto de equipos, herramientas y
otros materiales de uso, controlando de esta forma riesgos de caídas, golpes u
otros tipos de accidentes y una mala disposición final de residuos.
 Cuando las condiciones de terreno lo permitan, se analizará realizar cortes para
particionar la losa en bloques, las dimensiones de los bloques serán de 1.0 x 2.0 x
0,3 m. con peso aproximado de 1680 kg. La dimensión de los bloques podrá ser
modificada en terreno de acuerdo con las condiciones de terreno, en cuyo caso su
peso no podrá superar los 2000 kg. Lo anterior con previa comunicación I.T.O para
su visto bueno y autorización.
 Así también se tendrá considerado la demolición con martillos demoledores o u
taladros demoledores.
 Para realizar los trabajos anteriores mencionados se ingresará el personal al área
designado por el supervisor a cargo, esto por plataforma de ingreso realizadas por
andamios, para asegurar su trabajo en plano inclinado se utilizará metodología de
amarre hacia ménsula con sistema retráctil o en su defecto otra solución vista por
jefe terreno y previa autorización de ITO.
 Para su retiro se afianzará el bloque a través de oreja anclada previamente con
anterioridad a la realización del corte al bloque y se hará Izaje con camión pluma,
para posterior deposito a Camión para su retiro y envió a punto de acopio Zomare,
esto siguiendo las directrices indicadas en el P-35-006 (VER TABLA 1 PUNTO 6)
 Repetir indicaciones hasta terminar el trabajo, esto quedara registrado en protocolo
3183-PROT-QA-OC-09 Recepción Demolición y 3183-PROT-TOP-012 Rev.1
Topográfico. Ver Hoja 15 a 17.
 Dependiendo de la maniobra los bloques se pueden estrobar de las siguientes
formas:

a) Colocación de orejas de izaje: las orejas deben estar ubicadas sobre el centro de
gravedad del bloque a izar. Se debe remover cualquier estuco u otra especie de
terminación que impida darle longitud de desarrollo a tacos de expansión.
b) Perforación al centro del bloque: se realiza una perforación de 5 o 6” de diámetro en
el centro o punto central de gravedad del bloque para que al levantarlo quede equilibrado.
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Fecha : 24/08/2023 Página 8 de 18
Procedimiento Demolición y Corte pavimento
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

Luego mediante estrobos o eslingas de cadena, se debe atravesar el bloque que se


pretende izar.
c) Por apriete: se abraza el bloque con eslinga, cadena o pulpo cadena para luego izar el
bloque. Una vez entregado el visto bueno del estrobo, se aprobará comenzar con el
movimiento de los bloques, los cuales serán acopiados a un costado de la zona de corte.
El peso de los bloques a cortar dependerá del espacio del retiro de este.

6.3- Etapas Previas.


• Solo podrán manipular el equipo los operarios que han recibido una capacitación de uso
de equipos cortadora de piso con sistema diamantado (caminadora), la cual debe
contemplar el uso seguro y buenas prácticas de la cortadora de disco y de este
procedimiento. No se aceptarán el uso de estos equipos por parte de ayudantes, será de
exclusividad de los maestros primera y mayor de la cuadrilla de trabajadores.
• A su vez se considera realizar el corte con galletera de 7” y demoledor para a final las
aristas sobresalientes que estes mas pronunciadas las cuales no hayan podido ser
cortada por el sistema de corte con caminadora Hidráulica.

6.4- Chequeos.
 Tenga defensa adecuada para el diámetro del equipo.
 Llave para cambio de disco con sistema diamantado.
 Enchufe con tierra de protección.
 Cables en buenas condiciones.
6.5- Consideraciones al operar los equipos.
 Cable de alimentación optimo con conexión a tierra.
 Gatillo de encendido. Uso de EPP.
 Ojos y oídos. Uso de EPP.
 Mango de soporte ajustado uso EPP.
 Disco con sistema diamantado. Uso de guarda de protección.

6.6- Inspección del Disco.


 Ante de ser montado el disco debe inspeccionarse. Si están deteriorados o picados
no deben ser usados.
 No debe usarse un disco que ha sido utilizado y queda en mal estado.
 Se debe comprobar que el disco encaje adecuadamente en el eje. Este debe
encajar libremente, pero quedar suelto sobre el eje.

6.7- Comprobación del funcionamiento correcto del disco abrasivo.


 Después de montar el disco, el equipo debe mantenerse en una zona segura y
protegida.
 Para verificar el ajuste del disco a la cortadora, se debe hacer funcionar durante 1
minutos, según lo indicado por operador.
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Fecha : 24/08/2023 Página 9 de 18
Procedimiento Demolición y Corte pavimento
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

 Se debe observar si presenta la existencia de trizaduras, mal ajuste, posibles roces


de protector, etc.

6.8- Demolición

 Para verificar verificar los elementos a demoler se deberá revisar planos


actualizados y debidamente aprobados.
 Para dicha Actividad se deberá considera lo establecido en NCH 347(Dispocion de
Seguridad en Demolición) como así también lo indicado en EETT NO-90-011.
Rev.1
 Se deberá considerar un sistema de demolición por secciones o u entera
dependiendo el volumen extraer o el comportamiento del material al momento de
realizar el corte.
 Se considera Demolición con Taladros neumáticos o u demoledores eléctricos.
 Para esta actividad se considera un retroexcavadora o maquinaria similar con
punto neumático o en su defecto, se cortará en secciones con el fin de
salvaguardar las estructuras existentes dentro del área a intervenir.
 El material retirado por demoliciones será dispuesto en botadero designado por ITO
y unidad Usuaria Coqueria a recinto de Zomare.

7. PROHIBICIONES.
 No se debe utilizar el disco en mal estado o deteriorado (picado o roto).
 No puede operar el equipo, cortadora de disco con sistema diamantado personal
que no esté autorizado o que no cuente con la capacitación y experiencia
adecuada.
 Está prohibido arrastrar el disco por el piso, existe la probabilidad de que el disco
reviente puede provocar la ocurrencia de un serio accidente.
 Superar el límite de carga de los equipos de izaje.
 Desplazar carga suspendida por encima de personas ni permitir transitar debajo de
la misma.
 Trabajar en altura sin uso de arnés de seguridad y elementos de protección
personal.
 Realizar maniobras contrarias a las descritas previamente o dictadas en terreno por
el supervisor.

8. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.


Según el riesgo asociado a cada operación, la Supervisión exigirá el uso obligado, entre
otros, de los siguientes elementos de protección personal:
 Casco de Seguridad con barbiquejo.
 Protector auditivo tipo fono.
 Lentes de Seguridad Semi Herméticos.
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Página 10 de
Fecha : 24/08/2023
Procedimiento Demolición y Corte pavimento 18
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

 Guantes de cabritilla.
 Arnés de seguridad.
 Zapato de seguridad.
 Cabo de seguridad al momento de realizar los trabajos.
 Extintor P.Q.S. 10 Kg.
 Buzo de trabajo Overol.
 Medidor CO
 Porta mascarilla con filtros para vapores ácidos.
 Careta Facial

ANALISIS DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL.


PELIGROS / CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL
INCIDENTES
Peligro:  No entrar a áreas de trabajo sin el
Planta en permiso de trabajo autorizado por el
Operación. encargado del Área CSH.
Presencia CO Asfixia, muerte.  Uso permanente de medidor de CO en la
zona de trabajo.
Irradiación Calor  Uso mascarillas con filtros para gases
cuando se requiera.
Heridas por  Retirarse de la zona segura cuando el
Quemaduras, medidor de CO marque niveles no
Incidente: muerte. permitidos para desarrollar faenas.
Inhalación CO  Verificar que los biombos de protección
Quemaduras estén instalados.
 Uso EPP específicos para desarrollo de
faenas en esta área.

Peligro:  Controlar el riesgo en la fuente de origen,


Polvo de cemento si es posible.
en suspensión.
Silicosis.  Humectar las superficies y las estructuras
Incidente: antes de limpiarlas y en tareas de
Exposición sobre remoción de hormigón (picado,
los 0.08 mgrs/m3 puntereado, desbaste, etc.).
de sílice libre
cristalina.
Peligro:  Controlar la generación de ruido riesgoso
Ruido. en la fuente que lo emite, si es posible.
 Aplicar controles administrativos:
Incidente: Hipoacusia laboral. procedimientos de trabajo, instructivos.
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Página 11 de
Fecha : 24/08/2023
Procedimiento Demolición y Corte pavimento 18
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

Exposición sobre  Uso protección auditiva doble (protector


los 82 dBA de tipo fono y tapón auditivo) para trabajos
presión sonora. donde se generen altos niveles de ruido.
Peligro:  Controlar la vibración en la fuente que lo
Vibraciones. emite, si es posible.
Enfermedades  Aplicar controles administrativos:
Incidente: musculo procedimiento de trabajo, instructivos.
Exposición a esqueléticas.  Uso protección para trabajos donde se
vibraciones. generen niveles elevados de vibración.

Peligro:  Superficie de trabajo ordenada y libre de


Obstáculos en los obstáculos.
lugares de tránsito  Transitar atento a las condiciones del
peatonal. lugar.
Contusión o herida  Realizar limpieza y orden de las zonas de
Incidente: contusa, fractura, trabajo al término de cada jornada.
Golpeado etc.  Respetar Reglas CSH.
con/contra, caída
al mismo nivel.
Peligro:  Instalar biombos protectores para trabajos
Herramientas con proyección de partículas
manuales y incandescentes. Poner avisos respecto al
eléctricas. riesgo o actividad.
 Chequear el buen estado de las
Incidente: Heridas cortantes o herramientas manuales y/o eléctricas
Golpeado por, punzantes, lesiones antes de usarlas.
contacto con oculares,  Usar los EPP básicos y los específicos
fuente de energía quemaduras, etc. adecuados al trabajo que se realiza y bien
eléctrica, ajustados.
neumática,  Para la actividad de perforación deberá
mecánica, usar protección respiratoria, auditiva y
proyección de ocular.
partículas.  Antes de realizar la tarea de perforación
el operador deberá chequear el equipo,
confirmando su buen estado. En caso
contrario, deberá dar aviso a su jefe
directo para que éste solicite la revisión a
personal de mantención.
 No modificar ni retirar los dispositivos de
seguridad (protecciones) de las
herramientas y usar los accesorios que
correspondan según indicación del
fabricante.
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Página 12 de
Fecha : 24/08/2023
Procedimiento Demolición y Corte pavimento 18
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

 Respetar las tarjetas de bloqueo de


instalaciones fijas o provisorias eléctricas.
Peligro:  Eliminar todo elemento sobresaliente de
Elementos y/o las estructuras, superficies de trabajo,
materiales Lesión punzante, zonas de tránsito, etc.
sobresalientes de lesión cortante,  Cuando no sea posible eliminar el
las estructuras, erosión cutánea, elemento sobresaliente éste se deberá
superficies de rasgamiento de proteger con un material que lo envuelva
trabajo, zonas de tejidos, etc. y anule o reduzca su peligrosidad (goma,
tránsito, etc. madera, amarras, etc.)

Incidente:
Contacto con
Peligro:  Mantener las áreas de trabajo y sus
Superficie de accesos despejadas y ordenadas.
trabajo elevada.  Transitar siempre atento a la superficie de
desplazamiento.
Incidente:  Subir por escalas solo cuando estas estén
Caída distinto sujetas por alguien o afianzadas a una
nivel. estructura firme.
 No suba escalas con objetos en las
Heridas contusas, manos, use la cuerda mensajera para
fracturas, muerte. subir los objetos o herramientas.
 Usar los elementos de protección contra
caída (arnés de seguridad y cabo de vida)
en trabajos en altura física (1.80 mts).
 Todas las plataformas de trabajo deben
contar con la tarjeta de autorización o
prohibición de uso.
 Todas las plataformas de trabajo en altura
física deben contar con protecciones
contra caídas rígidas y líneas de vida
instaladas independientemente de la
estructura.
Peligro:  Utilizar apoyo mecánico para el traslado
Cargas de cargas que sobrepasen su capacidad
voluminosas o de de fuerza (25 kg máximo).
peso que excede Lesión muscular,  Aplicar fuerzas controladas: de menos a
la capacidad de la luxación, etc. más.
persona.  Solicitar ayuda si el objeto a manipular es
pesado más allá de su capacidad de
Incidente: aplicar una fuerza segura.
Sobreesfuerzo.  Aplicar fuerza controlada evitando que
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Página 13 de
Fecha : 24/08/2023
Procedimiento Demolición y Corte pavimento 18
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

resbale.

 Sólo personal autorizado y capacitado


puede intervenir tableros, equipos e
instalaciones eléctricas.
Peligro:  No intervenir circuitos eléctricos
Energía eléctrica. Quemaduras, paro energizados. Si no conoce su estado
respiratorio, considérelo energizado.
Incidente: fibrilación  Usar los EPP básicos y los específicos,
Contacto eléctrico. ventricular, muerte, adecuados a la tarea a realizar y en buen
etc. estado.
 Revisar las herramientas eléctricas antes
de usar, que estén en buen estado,
revisar su aislamiento eléctrico.
 Prohibido retirar las tarjetas de bloqueo
en equipos, tableros, etc.
 Mantener equipos de extinción de fuego
operativo y visible.

9. MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE COVID-19.

- No compartir artículos de higiene ni de alimentación.


- No ingerir alimentos en el lugar de trabajo.

10. NUMEROS DE EMERGENCIA.


(Desde Celular anteponer 41250+ANEXO)

AMBULANCIA 412502222
INCENDIO Y RESCATE 412502333
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL 412502444
POLICLINICO 412502555
PROTECCION PLANTA 412502666
AMBIENTAL 412503999
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Página 14 de
Fecha : 24/08/2023
Procedimiento Demolición y Corte pavimento 18
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

11. REGISTROS.
 Toma de Conocimiento Procedimiento Demolición y Corte de pavimento en OOCC
3er Riel Planta de coque.

Asistencia a Toma de Conocimiento Procedimiento Demolición y Corte de pavimento en OOCC 3er


Riel Planta de Coque.
Instrucción realizada por:
Rut:
Firma:
Nº Nombre Rut Firma
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Página 15 de
Fecha : 24/08/2023
Procedimiento Demolición y Corte pavimento 18
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

Observaciones:

Proto REGISTRO DE CONSTRUCCIÓN Revisión 0

colo RECEPCIÓN DE DEMOLICIÓN Fecha


Rece
3183-PROT-QA-OC-09 Página 1 de 2
pción
de IDENTIFICACION DEL ELEMENTO: DISCIPLINA: CIVIL
Demo CONTRATO N°: 4643004428
OBRA: OOCC 3er Riel, Planta de Coque
FECHA:
lición AREA: SECTOR:

3183- PLANOS DE REFERENCIA:


ESPECIFICACIONES DE REFERENCIA:
PROT SISTEMA: SUB-SISTEMA:

-QA-
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS :
OC- DESCRIPCIÓN ELEMENTO :
09 CANTIDAD ELEMENTOS :
TIPO DEMOLICION :
(Hoja CALIDAD MATERIAL :
1 de
2) DESCRIPCION CANTIDAD (M3) OBSERVACIONES

Maquinaria y Equipo Utilizado

OBSERVACIONES

JEFE TERRENO SUP. TERRENO QA/QC DE OBRA TOMA CONOCIIENTO ITO CyD

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:


FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:


CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Página 16 de
Fecha : 24/08/2023
Procedimiento Demolición y Corte pavimento 18
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

Protocolo Recepción de Demolición 3183-PROT-QA-OC-09 (Hoja 2 de 2)


CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Página 17 de
Fecha : 24/08/2023
Procedimiento Demolición y Corte pavimento 18
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

REGISTRO DE CONSTRUCCIÓN Revisión 0

RECEPCIÓN DE DEMOLICIÓN Fecha

3183-PROT-QA-OC-09 Página 2 de 2

IDENTIFICACION DEL ELEMENTO: DISCIPLINA: CIVIL


CONTRATO N°: 4643004428
OBRA: OOCC 3er Riel, Planta de Coque
FECHA:
AREA: SECTOR:
PLANOS DE REFERENCIA:
ESPECIFICACIONES DE REFERENCIA:
SISTEMA: SUB-SISTEMA:

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS :
DESCRIPCIÓN ELEMENTO :
CANTIDAD ELEMENTOS :
TIPO DEMOLICION :
CALIDAD MATERIAL :

ANTES DESPUES

ANTES DESPUES

OBSERVACIONES

JEFE TERRENO SUP. TERRENO QA/QC DE OBRA TOMA CONOCIIENTO ITO CyD

NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE: NOMBRE:


FECHA: FECHA: FECHA: FECHA:

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

Protocolo Topográfico 3183-PROT-TOP-012 Rev.1


CONSTRUCCIÓN DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH REF : PRO-3183-010
Página 18 de
Fecha : 24/08/2023
Procedimiento Demolición y Corte pavimento 18
en OOCC 3er Riel Planta de Coque. Nº Revisión: 02

También podría gustarte