Está en la página 1de 13

CONSTRUCCION DE OOCC 3er RIEL, CSH.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO LAVADO DE


CAMION MIXER Y BOMBA HORMIGON
OOCC 3er RIEL, PLANTA DE COQUE.

PRO-3183-017.

REV. N° Fecha Ítem Página Resumen de Modificación


00 04-09-2023 Confesión del Procedimiento

00 04/09/2023

Gustavo Matus Enci Chamorro Gaston Vejar

Elaborado por Revisado por Aprobado por


Versión № Fecha Prevención de Riesgos Encargado Calidad Administrador de Obra

Copias electrónicas una vez impresas son NO CONTROLADAS y pueden estar obsoletas
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023 Página 2 de 13
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, Nº Revisión: 00
Planta Coque.

1. OBJETIVO.

Establecer un procedimiento de trabajo seguro, que cuente con una metodología que
permita realizar las operaciones de manera eficiente e identificando y controlando los
riesgos asociados como los inherentes, a fin de evitar lesiones a las personas, daños a
herramientas y/o equipos, y daño al medio ambiente.
Este procedimiento, además tiene por finalidad asegurar lavado de camión mixer y bomba
de Hormigón, esto para permitir la materialización de la obra denominada “Construcción
de OOCC del 3er Riel, Planta de Coque, CSH.”

2. ALCANCE.
El presente procedimiento es aplicable a todo el personal involucrado en la actividad de
lavado de camión mixer y bomba de Hormigón para la construcción de OOCC 3er Riel,
Planta de Coque, CSH, a personal de Repes Ltda. o empresa contratista que lo realice,
donde se ejecutarán las obras.

3. RESPONSABILIDADES.

3.1. Administrador de Obra.

 Responsable de la implementación de este Procedimiento, proporcionando los


recursos que sean necesarios para lograr el buen desarrollo del trabajo.

 Aprueba el Procedimiento.

 Participa en la confección, actualización y revisión del procedimiento.

3.2. Jefe de Calidad

 Programar la capacitación inicial de todo el personal con respecto al sistema de


gestión de la calidad.

 Dar a conocer la política y objetivos del sistema de calidad de la empresa.

 Generar los registros de las inspecciones en cada etapa del desarrollo del
proyecto.

 Informar las actividades que generen Gestiones de Hallazgos según procedimiento


acciones correctivas y preventivas. Revisar e inspeccionar los suministros
proporcionados por el cliente o comprados e iniciar la ejecución de las obras.
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023 Página 3 de 13
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, Nº Revisión: 00
Planta Coque.

 Difundir procedimientos de trabajo.

 Llevar el control de protocolos elaborados en terreno

 Verificar que se realicen las mediciones de acuerdo con las normativas vigentes y
de acuerdo con las especificaciones técnicas y/o Requisitos del cliente.

3.3. Jefe de Terreno.

 Asegura y verifica que existan todos los controles tanto administrativos como
operaciones de prevención de riesgos en las faenas a su cargo.

 Coordina los trabajos asociados a este Procedimiento con los trabajadores a cargo
de la actividad.

 Participa en la confección, actualización y revisión del Procedimiento.

 Proporciona y exige el uso correcto y obligatorio del Equipo de Protección Personal


(EPP) básico y adicional que requieran las actividades.

 Autoriza o prohíbe el desarrollo de las faenas considerando las autorizaciones con


permiso de trabajo emitido por el responsable de la Planta de Coque para ingreso a
las zonas de trabajo.

3.4. Prevención de Riesgos de Obra.

 Chequea que el personal involucrado esté al tanto de los riesgos inherentes en las
actividades.

 Inspecciona el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los


trabajos, velando para que todo se realice de acuerdo a lo estipulado en este
Procedimiento.

 Exige el uso correcto y obligatorio del Equipo de Protección Personal (EPP) básico
y adicional que requieran las actividades.

 Genera medidas de eliminación y/o control de riesgos operacionales relacionados a


las actividades.

 Controla y vela para que los trabajos se realicen de acuerdo a lo especificado en


este Procedimiento.
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023 Página 4 de 13
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, Nº Revisión: 00
Planta Coque.

 Asegurar que los controles indicados en la documentación sean efectivos en


terreno.
 Difunde cabalmente el Procedimiento, registrando las firmas en formato de
instrucción de todos los trabajadores que estén bajo su cargo.
 Dar aviso oportunamente al Jefe de Terreno en caso de presentarse un imprevisto
antes o durante la ejecución de las actividades.
 Evalúa y controla los riesgos asociados a estas actividades.

3.5. Supervisores

 Controla y vela para que los trabajos se realicen de acuerdo con lo especificado en
este Procedimiento.

 Exige, al personal a su cargo, realizar todos los controles con sus respectivos
registros para ejecutar los trabajos de forma correcta y segura. Análisis de riesgos
de trabajo, listas de verificación etc. Posteriormente, debe revisar y validar la
documentación entregada por los trabajadores.
 Asegurar que los controles indicados en la documentación sean efectivos en
terreno.
 Difunde cabalmente el Procedimiento a personal a su cargo, registrando las firmas
en formato de instrucción de todos los trabajadores que estén bajo su cargo.
 Verifica que todo su personal a cargo se encuentre capacitado sobre el uso
correcto de los elementos de protección personal básicos y específicos para los
trabajos que se realizarán.
 Hacer mediciones de CO, para verificar que los niveles sean aceptables para
realizar la actividad.
 Verificar las condiciones climáticas en el lugar de trabajo.
 Verifica que los permisos de trabajo y bloqueos cuando corresponda estén
vigentes.
 Prohibir, detener los trabajos a la intemperie cuando las condiciones climáticas
sean adversas para: movimientos de estructuras, trabajos con necesidad de
equipos eléctricos, trabajos a la intemperie, trabajos en altura, etc.
 Exigir el uso correcto y obligatorio del Equipo de Protección Personal (EPP) básico
y adicional que requieran las actividades.
 Dar aviso oportunamente al Jefe de Terreno en caso de presentarse un imprevisto
antes o durante la ejecución de las actividades.
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023 Página 5 de 13
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, Nº Revisión: 00
Planta Coque.

 Evalúa y controla los riesgos asociados a estas actividades.


 Identifica y comunica las interferencias y/o modificaciones que existan en el área de
trabajo.
 Informa oportunamente los incidentes y/o accidentes que se puedan presentar en
las áreas a su cargo.
 Verificar que la calidad del fierro a utilizar se el indicado en planos y EETT antes de
retirar desde punto de acopio, para su posterior uso.

3.6. Operador Camión Mixer.

 Debe poseer licencia Clase A-2, A-4 o A-5, al día.

 Acatar las instrucciones recibidas respecto a la velocidad y las zonas de tránsito y


estacionamiento en zona de trabajo.

 Realizar descarga donde indique el supervisor de terreno, evitando el derrame de


material.

 Efectuar lavado de ruedas antes de salir de zona de trabajo, si se requiere.

 Deberá bajar de camión mixer utilizando todos los elementos de protección


personal para su función (Casco, lentes de seguridad, protector auditivo, guantes,
chaleco reflectante y zapato de seguridad).

3.7. Operador Bomba de Hormigón


 Debe poseer licencia Clase A-2, A-4 o A-5, al día.

 Acatar las instrucciones recibidas respecto a la velocidad y las zonas de tránsito y


estacionamiento en zona de trabajo.

 Realizar descarga donde indique el supervisor de terreno, evitando el derrame de


material.

 Efectuar lavado de ruedas antes de salir de zona de trabajo, si se requiere.


 Deberá estar siempre atento a la bomba, utilizando todos los elementos de
protección personal para su función (Casco, lentes de seguridad, protector auditivo,
guantes, chaleco reflectante y zapato de seguridad).
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023 Página 6 de 13
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, Nº Revisión: 00
Planta Coque.

3.8. PERSONAL DE TERRENO.

 Conoce y aplica el Procedimiento.

 Utiliza y cuida de manera correcta, obligatoria y permanente el Equipo de


Protección Personal (EPP) básico y adicional que requieran las actividades.

 Da aviso oportunamente a su superior directo en caso de presentarse un imprevisto


antes o durante la ejecución de las actividades.

 Mantiene en todo momento un comportamiento preventivo.

 Deberá mantener el área limpia de trabajo, retirando todo material sobrante en área
de trabajo.

4. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
 Camión Mixer
 Bomba Telescópica
 Carretilla
 Palas

5. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

6. CARACTERIZACIÓN DE COMPONENTES AMBIENTALES PARA EL ÁREA DE LAVADO


Se definió un sector para acondicionar el área de lavado por la ITO, para la cual
se evaluaron los aspectos ambientales y de Seguridad del área a utilizar, a fin de
garantizar la protección del medio ambiente y su entorno.
El sector de emplazamiento de la zona de lavado se ubicará cerca de los
puntos de descarga a fin de evitar contaminación por caída de hormigón.
Componente Caracterización

SUELO Observar si el área de emplazamiento presenta


erosiones u otras
afectaciones del suelo.
AIRE Observar si la calidad del aire se ve afectada por
emisiones de polvo
provenientes de el tránsito vehicular
AGUA Observar si en el emplazamiento si existen fuentes de
agua que
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023 Página 7 de 13
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, Nº Revisión: 00
Planta Coque.

puedan verse afectados.

FLORA Y FAUNA Observar si se evidencia presencia de flora o fauna


vulnerable en el área.
sector de emplazamiento.
ASENTAMIENTOS
Observar si existen asentamientos humanos en el
HUMANOS
sector al momento de realizar la excavación del sector.
PAISAJE Y
Observar si el área de emplazamiento se
ESTÉTICA
encuentra impactada o
intervenida por actividades antrópicas.

7. MEDIDAS AMBIENTALES
Protection del Area

Se debe evitar la perturbación e interferencia de áreas colindantes a realizar


tareas de lavado de camiones.
Protección de la Vida Silvestre.
 Se prohíbe la alimentación crianza de fauna silvestre. Se deberá informar
inmediatamente al Área de Medioambiente, el hallazgo de animales muertos.
 Se prohíbe la remoción o destrucción de flora nativa. En caso de cualquier
daño, se deberá informar inmediatamente al Área de Medioambiente.
Protección de Sitios Arqueológicos e Históricos.
 Se debe informar de cualquier hallazgo arqueológico que se encuentre en área
de trabajos al momento de realizar excavaciones en el área.
Protección de las Aguas.
 No se debe eliminar residuos de camiones en cercanías de cursos de agua,
sólo en lugares indicados por la ITO, se deberá informar a Coordinador
Ambiental en caso de eventual derrame de lechada en cursos de agua.
Control de la Erosión.
 Las áreas alteradas serán recuperadas de manera que sean compatibles con la
topografía natural del área a utilizar.
Control de Polución
 Respetar los límites de velocidad máxima.
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023 Página 8 de 13
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, Nº Revisión: 00
Planta Coque.

8. MEDIDAS GENERALES DE SEGURIDAD

En la operación se deberá adoptar las siguientes medidas de seguridad:


 La zona de lavado deberá estar ubicada en un sector que no genere un
riesgo para el tránsito vehicular y peatonal del área designado por ITO.
 Instalación de Señalización informativa del área.
 El conductor deberá mantener una distancia de seguridad respecto a la
zona de lavado (1,5m). durante este proceso.
 El conductor del camión mixer o camión bomba deberá señalizar a través
de Elementos de canalización (conos) el aparcamiento de este durante el
proceso de lavado.
 Una vez limpia la canoa, esta deberá ser asegurada al camión mixer,
procurando evitar un incidente que involucre a terceros que interfieran en las
cercanías del área Una vez terminado el proceso, el conductor deberá retirarse
y respetar la señalización vial existente, establecido dentro del reglamento 10
(Tránsito de Vehículos al interior de Cap)

9. ACONDICIONAMIENTO DE ÁREA DE LAVADO

Se realiza excavación para generar una zona de retención de residuos de


lavado, ésta se impermeabiliza con geotextil o similar, garantizando una
contención óptima de los materiales descargados.
El área debe contar con la señalización informativa y preventiva.

10. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

La actividad de limpieza del camión mixer y camión bomba se genera en la


etapa final de la descarga de hormigón, que se adquiere a empresa externa y
se realiza previa programación y conocimiento de la ITO.

11. Limpieza del Camión Mezclador:

Una vez aplicado el hormigón en la obra, el camión debe dirigirse al área de


lavado, para ejecutar esta actividad, la cual consiste en aplicar agua a la canoa del
camión, con el fin de retirar y limpiar todo el hormigón adherido a las paredes.
Normalmente, este proceso es realizado por el conductor, usando mangueras y
agua de sistema que tiene el mismo camión. Una vez realizado el lavado, el
conductor cerrará la canoa y cubrirá para evitar botar residuos en el trayecto de
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023 Página 9 de 13
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, Nº Revisión: 00
Planta Coque.

regreso a la planta de hormigón abastecedora. Por consiguiente, el camión bomba


ingresara a continuación para efectuar mismo proceso mencionado.
Se debe tener la precaución de usar la mínima cantidad de agua y ayudándose de
la presión realizar la limpieza. El agua resultante del lavado se debe descargar en
la piscina de sedimentación. Los sedimentos recuperados del camión bomba y
mixer que corresponderán a residuos de hormigón deberán ser depositados en
botadero colindante donde quedara realizando su proceso de secados al aire
libre, al término de obra. Los residuos descargados serán principalmente los de
la canoa y sistema de camión bomba, esto ya que los del tambor se descargan en
la planta de producción de hormigón, donde culmina el proceso de limpieza.
Como entradas al proceso se tiene el combustible para el camión y el agua para el
lavado.

Como salidas del proceso se tienen las emisiones gaseosas y los goteos o
manchas potenciales de hidrocarburos, así como las aguas con hormigón producto
del lavado y los sedimentos que se recuperan en la zona de decantación.
Es de anotar que se solicitarán las cantidades precisas de hormigón, según lo
solicitado por el jefe de terreno, en caso de generarse excedentes, estos quedarán
dispuesto en zona lateral de acopio transitorio.

12. Medidas de prevención y mitigación:

Control de emisiones gaseosas:

 Controlar maquinaria en buen estado, que cuente con la revisión técnica


vehicular al día.

 Sacar de operación la maquinaria que se observe con emisiones


excesivas y que no pueda comprobar su buen estado.
Prevención y atención de goteos y manchas de aceites e hidrocarburos:

 Contratar maquinaria en buen estado, que cuente con la revisión técnica


vehicular al día.
 Sacar de operación la maquinaria que se observe con goteos o fugas.
 Contar en sitio con materiales para la atención de manchas como arena
o productos similares.

Manejo de aguas con concreto:

 Lavar la canaleta en el área de sedimentación.


 Descargar el exceso de hormigón del tambor directamente en planta de
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Página 10 de
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, 13
Nº Revisión: 00
Planta Coque.

producción o en su defecto en área de acopio transitorio designada por ITO.


 Dejar los excedentes el tiempo necesario que permita el secado de los
sólidos y facilite la evaporación o absorción por parte de éstos de los
restos de agua.
Manejo de sedimentos:

 Se procederá a realizar el proceso de endurecimiento, para posterior envio


a recinto Zomare.

13. FORMA DE CONTROL

El Supervisor del área en conjunto a Jefe de Terreno deberá realizar


periódicamente inspecciones visuales, para verificar que el cumplimiento de este
procedimiento. Además, el Encargado de Cargado de Calidad será responsable
que este procedimiento se ejecute de manera correcta.

14. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.


Según el riesgo asociado a cada operación, se exigirá el uso obligado, entre otros, de los
siguientes elementos de protección personal:
 Casco de Seguridad con barbiquejo.
 Protector auditivo tipo fono.
 Lentes de Seguridad con protección lateral.
 Guantes de cabritilla.
 Zapato de seguridad.
 Chaleco Geólogo
 Polainas de cuero
 Guantes de Albañil.

ANALISIS DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL.


Actividades de la
Incidente Potencial Medidas de Control
Tarea
1.- Posicionamiento Atropello por tránsito de Solicitar los permisos de trabajo
Camión Mixer o u camión pluma. correspondientes.
Camión Bomba
Golpeado Por, Con, Corregir inmediatamente las condiciones
Contra. subestándares en el lugar de trabajo.

Caídas al mismo y Sólo personal autorizado en el área de trabajo.


distinto nivel.
Zona de tráfico y estacionamiento delimitada y con
una señalética de advertencia.
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Página 11 de
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, 13
Nº Revisión: 00
Planta Coque.

Actividades de la
Incidente Potencial Medidas de Control
Tarea
2.- Instalación de Atrapamiento o Golpes Transitar solo por lugares permitidos.
Canoa y elementos por fierro o canastillos
complementarios de de enfierradura. Coordinación entre operador de maquina dobladora
Camión y personal ayudante.
Golpeado Por, Con,
Contra. Capacitación de Procedimiento.

Caídas al mismo y Mantener distancia prudente durante el lavado


distinto nivel. accesorios del camión
Atrapamiento. Delimitación de zona de trabajo.
Aplastamientos.
Utilizar equipos de protección visual. (Careta facial,
antiparras, guantes).

3.- Operación Planta Inhalación CO No entrar a áreas de trabajo sin el permiso de


Coque trabajo autorizado por el encargado del Área
CSH.

Quemaduras Uso permanente de medidor de CO2 en la zona


de trabajo.

Uso mascarillas con filtros para gases cuando se


requiera.

Retirarse de la zona segura cuando el medidor de


CO2 marque niveles no permitidos para
desarrollar faenas.

Uso EPP específicos para desarrollo de faenas en


esta área.
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Página 12 de
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, 13
Nº Revisión: 00
Planta Coque.

15. REGISTROS.
 Toma de Conocimiento Procedimiento de Lavado de Camión y Bomba hormigón
Mixer en OOCC 3er Riel Planta de coque.

Asistencia a Toma de Conocimiento Procedimiento Lado de camión mixer y


Bomba de hormigón en OOCC 3er Riel Planta de Coque.
Instrucción realizada por:
Rut:
Firma:
Nº Nombre Rut Firma
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

Observaciones:
CONSTRUCCION DE OOCC DEL 3er RIEL,
PLANTA DE COQUE, CSH
REF : PRO-3183-017
Página 13 de
Procedimiento de Trabajo Lavado de camión Fecha : 04/09/2023
Mixer y Bomba de hormigón OOCC 3er Riel, 13
Nº Revisión: 00
Planta Coque.

16. ANEXOS
 Se adjunta a este procedimiento plano 3183 Layout Piscina lavado camiones

También podría gustarte