Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 2 – C4 (UNIDAD 9) CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO Grupo…………………….fecha …………………….

1.- CASO

En su condición de docente de la UCB “San Pablo” Regional Cochabamba, el 3 de agosto de 2011, con la participación
del Secretario de Conflictos de la Central Obrera Departamental (COD), impulsó la conformación del Sindicato de
Docentes de la citada Universidad, amparados en el art. 51 de la Constitución Política del Estado (CPE), y de acuerdo
a sus Estatutos; así, en el mes de octubre de 2013, convocaron a elecciones para la conformación del Directorio, el
mismo, que fue corroborado por la COD mediante formulario de reconocimiento de 22 de noviembre de 2013 y la
Jefatura Departamental de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Cochabamba mediante Resolución Administrativa
(RA) 033/2014. Empezaron a ejercer la representación sindical, asumiendo la defensa de los derechos laborales de
los docentes; sin embargo, dicha actuación, motivó la reacción de la parte patronal; la cual, manifestó mediante nota
de 15 de enero de 2014, que desconocía al Sindicato y solicitó la exhibición de la Resolución Ministerial (RM) que
acredite la personería jurídica de la referida organización; posteriormente, envió una nota el 4 de febrero del citado
año, mediante la cual cuestionó tanto el reconocimiento realizado por la COD, así como el efectuado por la Jefatura
Departamental de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Cochabamba, negando así no sólo la existencia del
Sindicato, sino también los derechos emergentes de dicha situación, obstaculizando y entorpeciendo el normal
funcionamiento de la nombrada Asociación; así, mediante nota de 7 de marzo del mismo año, la autoridad
demandada, ratificó su negativa de reconocer el Sindicato, arguyendo falta de transparencia, información y
democracia. De esa manera, el 20 de junio de 2014, mediante nota dirigida a la autoridad hoy demandada,
solicitando se pronuncie sobre el reconocimiento del Sindicato de Docentes, pero ésta no fue respondida de modo
escrito sino verbal, indicando la posición firme de rechazar la existencia, validez y legalidad del Sindicato de la
Universidad y que no reconocían su existencia, menos aún, la calidad de dirigentes de los miembros del referido
Sindicato.

EN BASE AL PRESENTE CASO DETERMINAR LOS SIGUIENTES PUNTOS

1.- DETERMINAR SI ESA CASO CORRESPONDE A UN CONFLICTO DE DERECHOS O DE INTERESES, EXPLIQUE


BREVEMENTE POR QUÉ

2.- DE ACUERDO A LAS CLASES DE CONFLICTOS LABORALES, DETERMINE A QUE CRITERIO DE CLASIFICACIÓN
CORRESPONDERÍA Y QUE CLASE DE CONFLICTO.

3.- DE ACUERDO A LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONFLICTO COLECTIVO DE TRABAJO, A CUÁL DE LAS 3
CORRESPONDERÍA EL PRESENTE CASO

4.- DE ACUERDO AL CONTENIDO DEL PLIEGO DE RECLAMACIONES, CUAL SERIA SU ESPECIFICACIÓN DE PETICIONES
COMO DIRIGENTE SINDICAL

5.- COMO MEDIOS DE SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO, SEGÚN SU CRITERIO
CORRESPONDERÍA LA CONCILIACIÓN O EL ARBITRAJE Y COMO LO APLICARÍA (REVISAR CARACTERÍSTICAS DE
AMBOS)

Indique 3 causales por las cuales se


puede despedir a un trabajador sin
desahucio ni indemnización, cite los
Arts.
COEVALUACIÓN. - Cada integrante de grupo deberá evaluar el grado de participación de su compañero en las actividades
grupales (dicha evaluación será comprada por el registro docente)

N° Nombres y apellidos Coevaluación


1
2
3
4
5
6

También podría gustarte