Está en la página 1de 1

ALERTA DE CONOCIMIENTO

4589 EPICONDILITIS LATERAL

MECANISMO LESIONAL: REPOSO:


Movimientos de flexión y extensión del codo, flexión 7 a 14 días solo cuando impotencia funcional lo
y extensión de muñeca y pronosupinación de justifique.
antebrazo realizados con fuerza o sólo como Movilización precoz sin fuerza.
movimiento repetitivo. Exposición a vibración.
CONTROL:
CONSIDERAR EN ANAMNESIS: Control S.O.S. (NO dejar agendado)
- Tipo de trabajo. Indicar exposición a movimientos
repetitivos o vibración. DERIVACIÓN:
- Antecedentes mórbidos y quirúrgicos. Ante sospecha de enfermedad profesional, derivar
- Antecedente de enfermedad profesional previa. para estudio EP.
- Eventos similares y tratamientos previos.
- Impotencia funcional. INDICACIONES FARMACOLÓGICAS:
- Características del dolor (tipo de irradiación, tipo de Paracetamol 500 mg VO 2 comprimidos cada 8 horas
dolor, intensidad, agravantes y atenuantes). por 5-7 días y/o ibuprofeno 400 mg VO 1 comprimido
- Lateralidad dominante. cada 8 horas por 5-7 días o Ketoprofeno 50 mg VO 1
comprimido cada 8 horas por 3 días. Ajustar según
CONSIDERAR EN EXAMEN FÍSICO: respuesta.
- Consignar si hay aumento de volumen o asimetrías, En caso de no respuesta a los 7-10 días, considerar
y trofia muscular. escalar tramadol/paracetamol 37,5 mg/ 325 mg vo
- Describir ROM activos y pasivos y fuerza. c/8-12 h. No extender uso de AINES por más de 7
- Describir puntos dolorosos, en relación a epicóndilo días.
lateral.
- Consignar signos específicos Cozen y Mills. OTRAS INDICACIONES:
- Consignar comparación con contralateral. - Reposo deportivo mientras dure tratamiento.
- Epicondilera uso diurno durante actividad.
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS:
No solicitar exámenes si ingreso por AT. TRANSPORTE:
En estudio EP: examen obligatorio ecografía de codo. No requiere.

¡IMPORTANTE!:
No inmovilizar.

REFERENCIAS DESARROLLADAS POR SUBDIRECCIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

También podría gustarte