Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

Desarrolla tus habilidades en la identificación de


ideas para un proyecto

Karla Luciana Vázquez Rodríguez

10 de Noviembre de 2023

Núm. de matrícula: T02779779

Profesor:

Lic. Del Oso Lozada Edgar

Instrucciones.
1. Identifica y anota tres problemáticas dentro de tu entorno (puede ser laboral o social).
2. Selecciona una de ellas y da una idea (propuesta de proyecto) de cómo podrías
solucionarla.
3. Explica cuáles son los recursos indispensables que necesitan para llevar a cabo esta idea.
4. Explica cuál sería el alcance, tiempo y costo aproximado de la aplicación de esta idea.
5. Determina en una conclusión fundamentada si consideras que este proyecto sería factible

1. Identifica y anota tres problemáticas dentro de tu entorno (puede ser


laboral o social).

Una de las principales problemáticas que veo en el entorno laboral y que


considero se ha incrementado es el “mobbing o acoso laboral” , el cual es un
problema lamentablemente grave, pero que por parte de los afectados lo
empiezan a aceptar y a sobrellevar por circunstancias y necesidades ya sean
personales y económicas.

Heinz Leymann, doctor en psicología en 1990 por primera vez dio a conocer el
termino mobbing definiéndolo como “una situación en la que una persona o
personas, ejercen una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y
recurrente y durante un tiempo prolongado sobre otra persona o grupo en el
lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la
víctima o víctimas, su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr
finalmente que acaben abandonando el lugar de trabajo”

2. Selecciona una de ellas y da una idea (propuesta de proyecto) de


cómo podrías solucionarla.

Una de las principales soluciones para erradicar el mobbing considero que debe
empezar con la prevención, es decir que cada empresa en México tenga una
cultura laboral con la entrega de normas y manuales donde especifiquen e
informen que es el mobbing o acoso laboral desde la contratación, y el cual debe
estar incluido en un anexo del contrato laboral.

3. Explica cuáles son los recursos indispensables que necesitan para


llevar a cabo esta idea.

Contar con los recursos legales y jurídicos son indispensables para que cualquier
empresa pueda implementar las normas y manuales, los cuales serán revisados
por abogados laborales con el respaldo de la Comisión Nacional de Derechos
Humanos y la Ley Federal del Trabajo.
4. Explica cuál sería el alcance, tiempo y costo aproximado de
la aplicación de esta idea.

Se propone que se fomente una cultura laboral en México donde todas


las empresas en México que tengan más de 10 empleados tengan un
contrato laboral con un anexo informativo y manual especificando que
es el mobbing o acoso laboral con las posibles sanciones que se
tendrían en caso de aplicarlas y los canales de denuncia en caso de
recibirlo. Se busca que las empresas que lo implemente y ejecuten en
un lapso menor al 31 de Diciembre de 2024, podrían ser acreedores
de beneficios fiscales.
5. Determina en una conclusión fundamentada si consideras que este
proyecto sería factible

Desde mi punto de vista realmente lo veo muy factible y considero que sería
tomado con buenos ojos para el sector empresarial por los beneficios fiscales que
pudieran obtener y para los trabajadores sería un beneficio y tranquilidad el
laborar en una empresa que les brinda la certeza que no recibirán mobbing.
Adicional que en México ya se han implementado proyectos con incentivos
fiscales para las empresas y que tienen beneficios a sus empleados como con el
que se cuenta actualmente a las empresas que contratan a personas con alguna
discapacidad.

También podría gustarte