Está en la página 1de 2

Nombre: Nancy Florencia Hernández Gómez.

Matrícula: 02779944
Nombre del curso: Nombre del profesor:
ADMINISTRACION DE PROYECTOS Jessica Treviño Leal

Módulo Actividad:
Modulo 1 EVIDENCIA 1
Fecha: 16 de noviembre de 2018 Gido,
J., y Clements, J. P. (2012). Administración exitosa de proyectos (5ª ed.). México:

Proyecto

Plan 3 x 3

Antecedentes: Hace algún tiempo los logros se medían al 100 % de la meta, ese era el puntaje máximo
para estar en los primeros lugares y tener el catalogo como Destacado, ahora ya no se maneja de la
misma manera, el puntaje requerido para estar en las primeras posiciones es el puntaje de 130%, y en
menos tiempo.

Se pide a nivel división y baja en cascada las instrucciones, el logro se cumpla en la 3er semana del mes,
por lo cual se implementa este tipo de estrategias, con estas mediciones se pretende sea más personal el
seguimiento y se cumpla a cabalidad lo requerido.

Objetivo:

El proyecto que estamos implementando para el logro de resultados establecidos lo llevaremos a cabo con
mediciones personales a cada uno de los ejecutivos del CN PYME.

En estos 7 Ejecutivos Pyme traen un ppto por epígrafe en los que se incluye Créditos para Capital de Trabajo,
Tarjetas Negocios, Seguros, Nominas, TPV.

El seguimiento con el que los estaré midiendo es un Rank con todos los productos del tablero de desempeño
individual, estarán señalados por colores como semáforo para que vayan revisando los ritmos y así sepan los
ritmos al día.

El seguimiento para que ellos se sientan tutorados lo manejaremos por epígrafe, cada día de la semana se les
pedirán prospectos, sinergias, algún tipo de actividad extra para llegar a los presupuestos.

Qué es la EDT del Proyecto. Lo primero que debe entender el gerente de proyectos es que la
EDT no es una lista de las tareas del Proyecto.
La EDT del proyecto es, una descomposición jerárquica de todas las tareas que hay que rea-
lizar para terminar con éxito el Proyecto.
Para qué sirve la EDT. La EDT permite conocer mucho mejor el proyecto. Permite controlar me-
jor el proyecto, tanto al project manager como a todos los actores interesados.
PLAN 3 X 3

CAPILARIDAD Y TIEMPOS

GRUPO DE PROCESO DE EJECUCION


GRUPO DE GESTIONY PROCESOS
GRUPO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO

FAD Pyme, Mesa de Control


irector de Zona, Controller, Director de Promoción, Riesgos Asesores de producto

Implementa los pptos y estrategias


Revisión, contraste y liberación deapoyo
Equipo de productos
para validar que las áreas correspondientes les den el apoyo e

También podría gustarte