Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DEL TEMA VI

Alejandro Carrión Grupo 120

Cada alumno deberá responder a tres de las siguientes cuestiones (únicamente tres)

1º Interpretar el gráfico situado en la primera parte del tema 6, referente a la evolución de los
precios agrícolas y los salarios en Inglaterra.

2 párrafos máximo

2º Señala todo lo que sepas acerca del principal cultivo de Europa Occidental en el período que
estudiamos.

3 párrafos máximo

El cultivo de cereales como trigo, avena o cebada fue el principal en la baja edad media, en
Europa Occidental. Su cultivo fue de forma extensiva principalmente y se usaron técnicas
como el barbecho o similares, evitando usar toda la tierra cultivable, como consecuencia
fueron común las roturaciones, aumentando así las tierras que podían cultivarse.

El aumento de la producción agrícola y en particular este cultivo permitió un aumento de la


población y del comercio, debido a la mejor nutrición y al excedente de la producción
,respectivamente. La alimentación se hizo menos variada, ya que tres cuartas partes de los
alimentos consumidos eran cereales, mediante pan, gachas o potajes.

3º Qué puedes decir sobre la comercialización de los alimentos en la Europa de los siglos XIII-
XV

3 párrafos máximo

El aumento de la producción agrícola permitió un excedente de alimentos fomentando un


comercio anteriormente escaso o inexistente. Esto permitió la llegada de la moneda incluso a
las zonas más rurales. Debido a los distintos climas en Europa, no en todas las zonas se podía
tener la misma producción, permitiendo un amplio comercio de productos como el vino; o en
el caso de zonas costeras, un comercio de pescado en salazón. Permitiendo la especialización
de productos en ciertas zonas.

Debido a la generalización del comercio de alimentos, se produce un comercio especulativo,


con practicas como la compra de cosechas por adelantado, que producían un cambio
constante de los precios, por ello la producción cambiaba en función de la demanda,
asegurándose, los agricultores, la mayor rentabilidad de sus cultivos.
4º Explica la importancia que tiene en el mundo rural europeo de los siglos XIII-XV la pequeña
y mediana propiedad de la tierra.

1-2 párrafos

Surgen los alodios, tierras cultivadas por pequeños y medianos propietarios, en vez de grandes
señores feudales o de la iglesia. Hubo un gran número en la península ibérica y Europa del
este, debido a dos factores, las roturaciones y zonas de frontera. Esto permitía a los reinos de
esas zonas poblar o repoblar tierras sin dueño que se encontraban en la frontera, convirtiendo
zonas de peligro, por su condición de frontera, en tierras atractivas para pequeños
propietarios gracias a las roturaciones.

Por favor, pon tu nombre al principio y remítelo por correo electrónico al profesor
josemaria.sanchez@uam.es hasta el día 4 de mayo.

También podría gustarte