Está en la página 1de 2

“Hipertensión arterial y arritmias” acción inhibir la transformación de la

angiotensina I en angiotensina II si se inhibe


Hipertensión arterial: la angiotensina II, no va a haber
vasocontricción.
✓ Presión arterial → presión que ejerce la
sangre en las paredes de los vasos. ✓ Alteración del sistema cinina-calicreina-
prostaglandina renal: es opuesto al R-A-A,
✓ Resistencia vascular periférica → resistencia
es un sistema vasodilatador, cuando hay
que ejercen los vasos al paso de la sangre. hipervolemia aumenta junto con la hormona
Es el aumento de la presión que ejerce la sangre en natriurética la eliminación de sodio, por lo
las paredes de las arterias, se puede producir por: que hay menor retención de líquido, por
✓ Aumento de la resistencia vascular periférica ende, disminuye la volemia.
(causa más común). ✓ Obesidad: depósitos de triglicéridos,
✓ Aumento del gasto cardiaco (cantidad de colesterol aumentan la presión.
sangre que expulsa el corazón por min).
Secundaria → el origen no es en los vasos.
✓ Aumenta la volemia.
✓ Hipertensión renal.
✓ Esclerosis de los vasos sanguíneos.
✓ Hiperaldosteronismo: aumenta la retención
se considera hipertensión cuando se encuentra por
de sodio.
sobre los 140 en la sistólica y sobre 90 en la
diastólica. ✓ Feocromositomas: es un tumor, esto produce
un aumento de las catecolaminas.
Puede ser primario o secundaria:
✓ Hipertiroidismo
Primaria → sucede cuando hay un daño directo en
✓ Policitemia: aumenta el número de glóbulos
las arterias o en los vasos sanguíneos, 90% o 95%
de los casos y se desconocen las causas: rojos en la sangre, esto para poder captar
más oxígeno, esto produce una consistencia
✓ Hereditario: generalmente este tipo de más viscosa de la sangre, por lo que el flujo
hipertensión es de tipo hereditaria (aún no se sanguineo se hace lento aumentando la
conocen los genes afectados), es por eso que resistencia vascular periférica y si esto se
se pueden ver pacientes jóvenes con hace constante va a provocar una
hipertensión. hipertensión arterial.
Maligna → hipertensión arterial severa, se
✓ Neurogénica: por estrés, ya que aumenta la
desencadena de un rato para otro, generalmente el
producción de adrenalina y catecolaminas lo paciente muere al año o dos años, sobre 180
que causa aumento de la frecuencia cardiaca (extrema) y la causa no es conocida, está asociada a
y vasoconstricción de los vasos, aumentando toxemia en el embarazo, cuando ocurren
la resistencia vascular periférica. alteraciones metabólicas en las embarazadas,
✓ Humoral: sistema renina-angiotensina- enfermedades vasculares y renales, hipertensión
crónica que se agudiza.
aldosterona que aumenta la retención de
Consecuencias:
Na+ por lo que se aumenta la retención de
líquidos aumentando la volemia. Se trata con ✓ Daño en el nervio óptico: aumenta la presión
medicamentos, la mayoría de los fármacos dentro del ojo por edema papilar y termina
que se utilizan tienen como mecanismo de en ceguera.
✓ Insuficiencia renal crónica ✓ Alteración del sitio de origen del impulso,
cuando se producen las descargas en otro
✓ Insuficiencia cardiaca, antes se hipertrofia.
sitio se les llama foco ectópico, quien actúa
✓ Accidente cerebro/vascular. a la par con el nodo sinusal , entonces ambos
van a estar actuando aumentando la
✓ Todo esto produce una falla sistémica y frecuencia cardiaca y de forma patológica va
generalmente el paciente muere, en el caos a disminuir el gasto cardiaco.
de hipertensión maligna. ✓ Alteración en la conducción del impulso, se
✓ Lesiones necróticas arteriolares, produce una da por bloqueo, no se producen las
esclerosis generalizada de las arterias (se descargas. Puede ser lenta o un bloqueo
cierra el lumen). total, lo que va a producir bradicardia.
✓ Taquicardia paroxística → el foco ectópico
Consecuencias generales de la hipertensión: de excitación descarga con una frecuencia
✓ Hipertrofia cardiaca por aumento de la rápida e irregular mayor que el nodo sinusal.
resistencia vascular periférica. ✓ Fibrilación → es la más grave, termina en
✓ Aumento del consumo del oxígeno por el muerte del paciente. Foco ectópico de
miocardio hipertrofiado, ya que el miocardio excitación de descarga con frecuencia
es más grande y necesita más irrigación rápida, pero a diferencia de la anterior es
necesitando más oxígeno. irregular.

✓ Arteriosclerosis: puede ser coronaria ● Auricular: no hay contracción de la

(arterias que nutren al corazón) lo que aurícula para generar el llenado


produce una isquemia culminando en un ventricular, en estado basal o reposo
infarto. no hay problema, porque la
contracción de la aurícula busca
✓ Arteriosclerosis cerebral: produce una enviar la sangre al ventrículo, pero
hipoxia, a la larga una isquemia y a la larga este puede llenarse de forma pasiva.
un infarto cerebral. ● Ventricular: es la más grave, ya que
✓ Arteriosclerosis aortica. el 90% de los pacientes muere. Se
produce en el ventrículo, por lo que,
✓ Arteriosclerosis renal.
si este no se contrae bien, no va a
✓ haber gasto cardiaco, ya que no hay
expulsión de sangre, se produce una
Arritmias cardiacas: ausencia de pulso, ausencia de
Es una modificación del ritmo cardiaco. El nodo sonidos cardiacos (paso de sangre
sinusal es el marcapasos del corazón, donde hay un por las válvulas, cuando es anormal
tiempo de contracción auricular, ventricular y se produce soplo), disminuye la
llenado, la descarga es frecuente, no es irregular. presión arterial y termina en muerte.
Causas: No hay ritmo ni coordinación por lo que no puede
✓ Alteración de la frecuencia cardiaca, es realizarse una contracción. Causas:
decir, esta depolarización del nodo sinusal -Ataque cardiaco.
no es constante. -Lesiones al miocardio.
-Isquemias.
-Enfermedades congénitas.

También podría gustarte