Está en la página 1de 5

CHARLA DE 5 MINUTOS SGA

SEMESTRE 2022-20
Nro TEMA
1 SGA Cada gota cuenta
2 SGA Reciclaja
3 SGA Ponte las pilas
4 SGA La contaminación acústica
5 SGA las 3R
6 SGA Los aceites usados
7 SGA Ahorro del agua
8 SGA Papelito manda
9 SGA Desconéctate
10 SGA Haciendo cálculos
11 SGA Vida plástica
12 SGA Ambiente o medio ambiente
13 SGA El efecto invernadero y el cambio climático
14 SGA Sobre ruedas
15 SGA Econoticia
16 SGA Celebra el dia del ambiente
17 SGA Reduce tu huella
18 SGA Nuestra atmósfera
19 SGA Reflexiona
20 SGA Una capa mágica
21 SGA Porque es importante el agua
22 SGA Eficiencia en el uso y reciclaje del papel
23 SGA Compras verdes
24 SGA Por qué aplicar las 3R
25 SGA Uso eficiente de los recursos
26 SGA Nuetra tierra
27 SGA Medidas ecoeficientes
28 SGA El poder del silencio
29 SGA Sólo con tu voz
30 SGA Los residuos con una oportunidad
31 SGA Aspectos ambientales
32 SGA Impacto del confeccionista textil
33 SGA Impacto con electrotecnia
34 SGA Metal Mecánica
35 SGA Impacto de joyeria
36 SGA Impacto de artes gráficas
37 SGA Impacto ambientales en mecánica automotriz
38 SGA En industrias alimentarias
39 SGA La hora del planeta
40 SGA Como crear un tacho de residuos
41 SGA Que tal ecológico son tus pasos
42 SGA Creatividad y reciclaje
43 Charla SGA 043 Ahorra Energia con la computadora
44 Charla SGA 044 Residuos de Aparatos Electricos y Electronicos
CHARLA DE 5 MINUTOS SSO
SEMESTRE 2022-20
Nro TEMA
1 SSO Corrija los errores pequeños
2 SSO Influencia negativa
3 SSO La distracción
4 SSO Lavado de manos
5 SSO Orden y limpieza
6 SSO Ejercicios fisicos
7 SSO Hábitos seguros
8 SSO Primeros auxilios
9 SSO Mi nombre es
10 SSO La electricidad puede ser un enemigo mortal
11 SSO porque necesitamos normas
12 SSO Factores humanos que causan accidentes
13 SSO Método correcto de levantamiento de cargas
14 SSO El tiempo para la seguridad es ahora
15 SSO Hojas de seguridad
16 SSO cuidado con la radiación solar
17 SSO Algunas razones para NO fumar
18 SSO Y tu usas tus elementos de protección personal
19 SSO Qué tanto sabemos de protección personal. Parte1
20 SSO Qué tanto sabemos de protección personal. Parte2
21 SSO Qué tanto sabemos de protección personal. Parte3
22 SSO Cinco componentes de la buena salud
23 SSO Reglas a tener en cuenta
24 SSO Las leyes de la buena alimentación
25 SSO Usted y la seguridad
26 SSO Resguardo en las máquinas
27 SSO Cuidemos nuestras manos
28 SSO La protección de las manos
29 SSO Protección de los pies
30 SSO Protección de los ojos
31 SSO Protección de la cabeza
32 SSO Cuidado con las improvisaciones
33 SSO Protección respiratoria
34 SSO Herramientas de mano
35 SSO Cuidado con los cables en el suelo
36 SSO Cuando comes en la calle
37 SSO Lesiones por elementos repetitivos
38 SSO Y tú prácticas
39 SSO Posturas correctas
40 SSO Fuimos trabajadores nuevos
41 SSO Rápido detengamos esa infección
42 SSO Escalera de mano y la seguridad
43 SSO La deshidratación seg
44 SSO Terminos y definiciones
45 SSO Cuidemos nuestro pies
46 SSO Peligro en ascensiones
47 SSO Sabes cuales son tus riesgos
48 SSO Rombo NFPA 740
49 SSO A donde vas tan deprisa
50 SSO Sabes cuales son tus riesgos segunda parte
51 SSO Comunicación del peligro
52 SSO Cuidado con el sedentarismo
53 SSO Prevención de explosiones
54 SSO Circuitos energizados
55 SSO Aceptación responsabilidad personal
56 SSO Cosas que no debemos ignorar
57 SSO Cuidado con los inflamables
58 SSO Trabajando con solventes
59 SSO Olores desagradables y potencial peligro
60 SSO La prevención no debe descansar
61 SSO El ruido y efectos en la salud
62 SSO El cinturon de seguridad
63 SSO Conoces los beneficios de beber agua
64 SSO Sabes cuales son tus riesgos parte 3
65 SSO Sabes cuales son tus riesgos
66 SSO Buenas prácticas en el taller
67 SSO Lenguaje de las señales
68 SSO Tratamiento de quemaduras
ANEXO 01
REGISTRO DE LA EJECUCIÓN DE LA CHARLA DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO O
MEDIO AMBIENTE
ZONAL :
CFP/UFP :
INSTRUCTOR :

ESPECIALIDAD PROGRAMA N°- DE


OCUPACIONAL DE GRUPO PARTICIPANTES FECHA TEMA OBSERVACIONES
FORMACIÓN

F-01-SEN-IO-25

NOTA: DURANTE LA SUPERVISIÓN PERIÓDICA (MÍNIMO DOS VECES POR SEMESTRE), QUE REALIZA EL JEFE DURANTE EL
PROCESO DE FORMACIÓN, VERIFICA EL CUMPLIMIENTO DE ESTA ACTIVIDAD

También podría gustarte