Está en la página 1de 16

PLAN DE SESIÓN (PRÁCTICA DE TALLER)

DIRECCION ZONAL AREQUIPA - PUNO CFP/UCP/Escuela METAL MECÁNICA

INSTRUCTOR / FACILITADOR: VICTOR HUGO AGUAYO POLAR

CARRERA: MECÁNICO DE CONSTRUCCIONES MET. SEMESTRE/MODULO II


MATERIA / CURSO: SOLDAURA CON GAS COMBUSTIBLE (OXIACETILENICA)
TAREA / PROYECTO: SOLDADURA OXIACETILÉNICA EN POSICIÓN PLANA

OBJETIVOS: Al término de la sesión el estudiante estará en condiciones de realizar tareas básicas


de soldadura oxiacetilénica en posición plana utilizando herramientas y equipos adecuados, verificando
la calidad del trabajo y considerando aspectos de S.H.I. y ambiental.

TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir) PREVENCIÓN DE


RECURSOS
1) MOTIVACIÓN (PREPARACIÓN)
1) MATERIALES
Hoja de Procesos de Plancha acero 1/16"
Hoja de tarea
Operaciones Ejecución

20' Plano
Esquema
X Operaciones
nuevas
Procesos
especificos
Croquis (habilidades de la tarea
Modelo a desarrollar) X Programada
Instrucciones
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) Escobilla de acero
2.1 Preparar equipo de soldadura Lima bastarda plana 8"
2.2 Preparar material base Tijeras metálicas
2.3 Soldar sin material de aporte

200' 2.4
2.5
2.6
2.7
3) MÁQUINAS
3) APLICACIÓN (EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS
Y NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 Preparar equipo de soldadura
3.2 Preparar material base 4) EQUIPOS

480' 3.3
3.4
Soldar sin material de aporte Cizalla manual
Soldadura Oxiacetilénica
3.5
3.6
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) Vernier
4.1 Proceso Operacional (X) Flexómetro
4.2 Precision y Acabado aplicación de Normas Tecnicas (X) Escuadra
4.3 Funcionalidad y Aptitud de Uso (X) 6) OTROS

50' 4.4
4.5
Orden, seguridad, cuidado del ambiente
Manejo de recursos y materiales
(X)
(X)
Trapo Industrial
Rayador
4.6 Tiempo de ejecucion (X)
Sem 10

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP FECHA DE ELABORACIÓN 07 / 02 / 18


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN (PRÁCTICA DE TALLER)

DIRECCION ZONAL AREQUIPA - PUNO CFP/UCP/Escuela ELECTROTECNIA

INSTRUCTOR / FACILITADOR: EDWING WILLIAM SALHUANA MENDOZA

CARRERA: ELECTRONICA INDUSTRIAL SEMESTRE/MODULO SEMESTRE II


MATERIA / CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS
TAREA / PROYECTO: Mide magnitudes eléctricas y comprueba las Leyes de Ohm y de Kirchhoff en
circuitos eléctricos paralelos y en serie utilizando multímetro - semana del 1 - 3

OBJETIVOS: Al finalizar el módulo formativo, el estudiante será capaz de implementar circuitos


eléctricos resistivos, capacitivos e inductivos, así como realizar mediciones eléctricas en instalaciones
eléctricas industriales; cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente

TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir) PREVENCIÓN DE


RECURSOS
1) MOTIVACIÓN (PREPARACIÓN)
1) MATERIALES
Hoja de Procesos de EJEMPLOS DE SÒLIDOS
Hoja de tarea
Operaciones Ejecución

10' Plano
Esquema
X Operaciones
nuevas
Procesos
especificos
Croquis (habilidades de la tarea
Modelo a desarrollar) X Programada
Instrucciones
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) HOJA BOND
2.1 EJEMPLOS DE MEDICION DE RESISTENCIA REGLAS Y ESCUADRAS
2.2 EJEMPLOS DE MEDICION DE VOLTAJE LAPICES DE DIBUJO
2.3 EJEMPLOS DE MEDICION DE CORRIENTE BORRADOR

60' 2.4
2.5
EJEMPLOS DE CALCULO DE RESISTENCIA
EJEMPLOS DE CALCULO DE VOLTAJE
MESA DE TRABAJO

2.6
2.7
3) MÁQUINAS
3) APLICACIÓN (EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS NINGUNA
Y NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 PRACTICAS DE CIRCUITOS CON RESISTENCIA
3.2 PRACTICAS DE MEDICIONES DE RESISTENCIA 4) EQUIPOS

160' 3.3
3.4
PRACTICAS DE MEDICIONES DE VOLTAJE
PRACTICAS DE MEDICIONES DE CORRIENTE
COMPUTADOR

3.5 USO DE MULTITESTER


3.6
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) SOFTWARE ACAD
4.1 Proceso Operacional (X)
4.2 Precision y Acabado aplicación de Normas Tecnicas (X)
4.3 Funcionalidad y Aptitud de Uso (X) 6) OTROS

10' 4.4
4.5
Orden, seguridad, cuidado del ambiente
Manejo de recursos y materiales
(X)
(X)
PRESENTACION VISUAL

4.6 Tiempo de ejecucion (X)


SEMANA DEL 1 - 3

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP FECHA DE ELABORACIÓN 03 / 11 / 23


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN (PRÁCTICA DE TALLER)

DIRECCION ZONAL AREQUIPA - PUNO CFP/UCP/Escuela ELECTROTECNIA

INSTRUCTOR / FACILITADOR: EDWING WILLIAM SALHUANA MENDOZA

CARRERA: ELECTRONICA INDUSTRIAL SEMESTRE/MODULO SEMESTRE II


MATERIA / CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS
TAREA / PROYECTO: COMPRUEBA EXPERIMENTALMENTE EL COMPORTAMIENTO DE CIRCUITOS
ELECTRICOS USANDO LEYES Y TEOREMAS SEMANA DEL 4 - 6

OBJETIVOS: Al finalizar el módulo formativo, el estudiante será capaz de implementar circuitos


eléctricos resistivos, capacitivos e inductivos, así como realizar mediciones eléctricas en instalaciones
eléctricas industriales; cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente

TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir) PREVENCIÓN DE


RECURSOS
1) MOTIVACIÓN (PREPARACIÓN)
1) MATERIALES
Hoja de Procesos de EJEMPLOS DE CORTES
Hoja de tarea
Operaciones Ejecución Y SECCIONES DE

10' Plano
Esquema
X Operaciones
nuevas
Procesos
especificos
SOLIDOS

Croquis (habilidades de la tarea


Modelo a desarrollar) X Programada
Instrucciones
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) HOJA BOND
2.1 ELEMPLOS DE CIRCUITOS RC EN DC REGLAS Y ESCUADRAS
2.2 EJEMPLOS DE MEDICIONES DE VOLTAJES Y CORRIENTES LAPICES DE DIBUJO
2.3 EN EL TIEMPO EN CIRCUITOS RC EN DC BORRADOR

60' 2.4
2.5
ELEMPLOS DE CIRCUITOS RL EN DC
EJEMPLOS DE MEDICIONES DE VOLTAJES Y CORRIENTES
MESA DE TRABAJO

2.6 PICO EN CIRCUITOS RL EN DC


2.7
3) MÁQUINAS
3) APLICACIÓN (EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS NINGUNA
Y NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 PRACTICAS DE CIRCUITOS RC EN DC
3.2 PRACTICAS DE MEDICIONES DE CIRCUITOS RC 4) EQUIPOS

160' 3.3
3.4
PRACTICAS DE MEDICIONES DE VOLTAJE
PRACTICAS DE MEDICIONES DE CORRIENTE
COMPUTADOR

3.5 USO DE MULTITESTER


3.6
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) SOFTWARE ACAD
4.1 Proceso Operacional (X)

10'
4.2 Precision y Acabado aplicación de Normas Tecnicas (X)
4.3 Funcionalidad y Aptitud de Uso (X) 6) OTROS

10' 4.4
4.5
Orden, seguridad, cuidado del ambiente
Manejo de recursos y materiales
(X)
(X)
PRESENTACION VISUAL

4.6 Tiempo de ejecucion (X)

SEMANA DEL 7 - 8

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP FECHA DE ELABORACIÓN 03 / 11 / 23


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN (PRÁCTICA DE TALLER)

DIRECCION ZONAL AREQUIPA - PUNO CFP/UCP/Escuela ELECTROTECNIA

INSTRUCTOR / FACILITADOR: EDWING WILLIAM SALHUANA MENDOZA

CARRERA: ELECTRONICA INDUSTRIAL SEMESTRE/MODULO SEMESTRE II


MATERIA / CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS
TAREA / PROYECTO: COMPRUEBA TEORICA Y EXPERIMENTALMENTE COMPORTAMIENTO DE
CIRCUITOS RC RL EN DC SEMANA DEL 7-8

OBJETIVOS: Al finalizar el módulo formativo, el estudiante será capaz de implementar circuitos


eléctricos resistivos, capacitivos e inductivos, así como realizar mediciones eléctricas en instalaciones
eléctricas industriales; cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente

TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir) PREVENCIÓN DE


RECURSOS
1) MOTIVACIÓN (PREPARACIÓN)
1) MATERIALES
Hoja de Procesos de EJEMPLOS VISUALES
Hoja de tarea
Operaciones Ejecución DE ACOTADOS DE

10' Plano
Esquema
X Operaciones
nuevas
Procesos
especificos
DIBUJOS.

Croquis (habilidades de la tarea


Modelo a desarrollar) X Programada
Instrucciones
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) HOJA BOND
2.1 REALIZAMOS EJEMPLOS DE CIRCUITOS RC EN DC REGLAS Y ESCUADRAS
2.2 EJEMPLOS DE MEDICION DE VOLTAJE Y CORRIENTE EN EL LAPICES DE DIBUJO
2.3 TIEMPO BORRADOR

60' 2.4
2.5
REALIZAMOS EJEMPLOS DE CIRCUITOS RL EN DC
EJEMPLOS DE MEDICION DE VOLTAJE Y CORRIENTE PICO
MESA DE TRABAJO

2.6
2.7
3) MÁQUINAS
3) APLICACIÓN (EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS NINGUNA
Y NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 REALIZAMOS PRACTICAS DE CIRCUITOS RC EN DC
3.2 REALIZAMOS PRACTICAS DE CIRCUITOS RL EN DC 4) EQUIPOS

160' 3.3
3.4
COMPUTADOR

3.5
3.6
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) SOFTWARE ACAD
4.1 Proceso Operacional (X)

10'
4.2 Precision y Acabado aplicación de Normas Tecnicas (X)
4.3 Funcionalidad y Aptitud de Uso (X) 6) OTROS

10' 4.4
4.5
Orden, seguridad, cuidado del ambiente
Manejo de recursos y materiales
(X)
(X)
PRESENTACION VISUAL

4.6 Tiempo de ejecucion (X)

SEMANA 7- 8

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP FECHA DE ELABORACIÓN 03 / 11 / 23


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN (PRÁCTICA DE TALLER)

DIRECCION ZONAL AREQUIPA - PUNO CFP/UCP/Escuela ELECTROTECNIA

INSTRUCTOR / FACILITADOR: EDWING WILLIAM SALHUANA MENDOZA

CARRERA: ELECTRONICA INDUSTRIAL SEMESTRE/MODULO SEMESTRE II


MATERIA / CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS
TAREA / PROYECTO: MIDE LOS PARAMETROS DE UNA ONDA SENOIDAL UTILIZANDO
OSCILOSCOPIO SEMANA DEL 9 - 10

OBJETIVOS: Al finalizar el módulo formativo, el estudiante será capaz de implementar circuitos


eléctricos resistivos, capacitivos e inductivos, así como realizar mediciones eléctricas en instalaciones
eléctricas industriales; cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente

TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir) PREVENCIÓN DE


RECURSOS
1) MOTIVACIÓN (PREPARACIÓN)
1) MATERIALES
Hoja de Procesos de EJEMPLOS VISUALES
Hoja de tarea
Operaciones Ejecución DE SIMBOLOGIA ELÈCTRICA

10' Plano
Esquema
X Operaciones
nuevas
Procesos
especificos
PARA DOMICILIO Y PARA
LA INDUSTRIA
Croquis (habilidades de la tarea NORMATIVA ACERCA DE
Modelo a desarrollar) X Programada SIMBOLOGIA
Instrucciones
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) HOJA BOND
2.1 EJEMPLOS DE LA MEDICION DE PARÁMETROS DE LA ONDA REGLAS Y ESCUADRAS
2.2 SENAOIDAL USANDO RESISTENCIAS INDUCTANCIAS Y LAPICES DE DIBUJO
2.3 CAPACITORES. BORRADOR

60' 2.4
2.5
EJEMPLOS DE MEDICION DE DESFASAJE R L Y C
EJEMPLOS DE MEDICION DE SALIDA DE UN TRANSFORMADOR
MESA DE TRABAJO

2.6 EJEMPLOS DE MEDICON DE CORRIENTE EN UN


2.7 TRANSFORMADOR
3) MÁQUINAS
3) APLICACIÓN (EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS NINGUNA
Y NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 PRACTICAS DE MEDICION DE PARAMETROS DE UNA ONDA
3.2 SENOIDAL USANDO OSCILOSCOPIO 4) EQUIPOS

160' 3.3
3.4
PRACTICAS DE MEDICION DE DESFASAJE DE VOLTAJE Y
CORRIENTE USANDO OSCILOSCOPIO
COMPUTADOR

3.5 PRACTICAS DE MEDICION DE ONDA SENOIDAL A LA


3.6 SALIDA DE UN TRANSFORMADOR
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) SOFTWARE ACAD
4.1 Proceso Operacional (X)

10'
4.2 Precision y Acabado aplicación de Normas Tecnicas (X)
4.3 Funcionalidad y Aptitud de Uso (X) 6) OTROS

10' 4.4
4.5
Orden, seguridad, cuidado del ambiente
Manejo de recursos y materiales
(X)
(X)
PRESENTACION VISUAL

4.6 Tiempo de ejecucion (X)

SEMANA DEL 9 - 10

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP FECHA DE ELABORACIÓN 03 / 11 / 23


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN (PRÁCTICA DE TALLER)

DIRECCION ZONAL AREQUIPA - PUNO CFP/UCP/Escuela ELECTROTECNIA

INSTRUCTOR / FACILITADOR: EDWING WILLIAM SALHUANA MENDOZA

CARRERA: ELECTRONICA INDUSTRIAL SEMESTRE/MODULO SEMESTRE II


MATERIA / CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS
TAREA / PROYECTO: MIDE CORRIENTE Y TENSION AC EN CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
RC RL Y RCL SEMANA DEL 11 - 13

OBJETIVOS: Al finalizar el módulo formativo, el estudiante será capaz de implementar circuitos


eléctricos resistivos, capacitivos e inductivos, así como realizar mediciones eléctricas en instalaciones
eléctricas industriales; cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente

TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir) PREVENCIÓN DE


RECURSOS
1) MOTIVACIÓN (PREPARACIÓN)
1) MATERIALES
Hoja de Procesos de EJEMPLOS VISUALES
Hoja de tarea
Operaciones Ejecución DE SIMBOLOGIA ELÈCTRICA

10' Plano
Esquema
X Operaciones
nuevas
Procesos
especificos
PARA DOMICILIO Y PARA
LA INDUSTRIA
Croquis (habilidades de la tarea NORMATIVA ACERCA DE
Modelo a desarrollar) X Programada SIMBOLOGIA
Instrucciones
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) HOJA BOND
2.1 EJEMPLOS DE CIRCUITOS RC REGLAS Y ESCUADRAS
2.2 EJEMPLO DE MEDICON DE VOLTAJE Y CORRIENTE EN LAPICES DE DIBUJO
2.3 CIRCUITOS RC EN SERIE Y EN PARALELO BORRADOR

60' 2.4
2.5
EJEMPLOS DE CIRCUITOS RL
EJEMPLO DE MEDICON DE VOLTAJE Y CORRIENTE EN
MESA DE TRABAJO

2.6 CIRCUITOS RL EN SERIE Y EN PARALELO


2.7 EJEMPLOS DE CIRCUITOS RLC
3) MÁQUINAS
3) APLICACIÓN (EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS NINGUNA
Y NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 REALIZA MONTAJE Y MEDIDAS EN CIRCUITOS RC EN SERIE
3.2 Y EN PARALELO 4) EQUIPOS

160' 3.3
3.4
REALIZA MONTAJE Y MEDIDAS EN CIRCUITOS RL EN SERIE COMPUTADOR
Y EN PARALELO
3.5 REALIZA MONTAJE Y MEDIDAS EN CIRCUITOS RLC EN SERIE
3.6 Y EN PARALELO
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) SOFTWARE ACAD
4.1 Proceso Operacional (X)

10'
4.2 Precision y Acabado aplicación de Normas Tecnicas (X)
4.3 Funcionalidad y Aptitud de Uso (X) 6) OTROS

10' 4.4
4.5
Orden, seguridad, cuidado del ambiente
Manejo de recursos y materiales
(X)
(X)
PRESENTACION VISUAL

4.6 Tiempo de ejecucion (X)

SEMANA DEL 11 - 13

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP FECHA DE ELABORACIÓN 03 / 11 / 23


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN (PRÁCTICA DE TALLER)

DIRECCION ZONAL AREQUIPA - PUNO CFP/UCP/Escuela ELECTROTECNIA

INSTRUCTOR / FACILITADOR: EDWING WILLIAM SALHUANA MENDOZA

CARRERA: ELECTRONICA INDUSTRIAL SEMESTRE/MODULO SEMESTRE II


MATERIA / CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS
TAREA / PROYECTO: MIDE VOLTAJES Y CORREINTES AC DE CIRCUITOS EN CONDICION DE
RESONANCIA SEMANA 14

OBJETIVOS: Al finalizar el módulo formativo, el estudiante será capaz de implementar circuitos


eléctricos resistivos, capacitivos e inductivos, así como realizar mediciones eléctricas en instalaciones
eléctricas industriales; cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente

TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir) PREVENCIÓN DE


RECURSOS
1) MOTIVACIÓN (PREPARACIÓN)
1) MATERIALES
Hoja de Procesos de EJEMPLOS VISUALES
Hoja de tarea
Operaciones Ejecución DE SIMBOLOGIA ELÈCTRICA

10' Plano
Esquema
X Operaciones
nuevas
Procesos
especificos
PARA DOMICILIO Y PARA
LA INDUSTRIA
Croquis (habilidades de la tarea NORMATIVA ACERCA DE
Modelo a desarrollar) X Programada SIMBOLOGIA
Instrucciones
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) HOJA BOND
2.1 EJEMPLOS DE CIRCUITOS RCL EN CONDICION DE REGLAS Y ESCUADRAS
2.2 RESONANCIA LAPICES DE DIBUJO
2.3 EJEMPLOS DE CALCULOS Y MEDICION DE VOLTAJE Y BORRADOR

60' 2.4
2.5
CORRIENTE EN CIRCUITOS RCL
EJEMPLOS DE VISUALIZACION DE RESONANCIA USANDO
MESA DE TRABAJO

2.6 OSCILOSCOPIO
2.7
3) MÁQUINAS
3) APLICACIÓN (EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS NINGUNA
Y NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 REALIZA MONTAJE Y MEDIDAS EN CIRCUITOS RCL EN
3.2 CONDICION DE RESONANCIA 4) EQUIPOS

160' 3.3
3.4
REALIZA CÁLCULOS DE VOLTAJE Y CORRIENTE EN
CIRCUITOS RCL
COMPUTADOR

3.5 REALIZA USO DE OSCILOSCOPIO EN CIRCUITOS RCL PARA


3.6 VISUALIZAR RESONANCIA
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) SOFTWARE ACAD
4.1 Proceso Operacional (X)

10'
4.2 Precision y Acabado aplicación de Normas Tecnicas (X)
4.3 Funcionalidad y Aptitud de Uso (X) 6) OTROS

10' 4.4
4.5
Orden, seguridad, cuidado del ambiente
Manejo de recursos y materiales
(X)
(X)
PRESENTACION VISUAL

4.6 Tiempo de ejecucion (X)

SEMANA 14

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP FECHA DE ELABORACIÓN 03 / 11 / 23


Firma y Sello
PLAN DE SESIÓN (PRÁCTICA DE TALLER)

DIRECCION ZONAL AREQUIPA - PUNO CFP/UCP/Escuela ELECTROTECNIA

INSTRUCTOR / FACILITADOR: EDWING WILLIAM SALHUANA MENDOZA

CARRERA: ELECTRONICA INDUSTRIAL SEMESTRE/MODULO SEMESTRE II


MATERIA / CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS
TAREA / PROYECTO: MIDE POTENCIA Y ENERGIA EN CIRCUITOS RC RL Y RCL
SEMANA DEL 15 - 16

OBJETIVOS: Al finalizar el módulo formativo, el estudiante será capaz de implementar circuitos


eléctricos resistivos, capacitivos e inductivos, así como realizar mediciones eléctricas en instalaciones
eléctricas industriales; cumpliendo las normas técnicas, las normas de seguridad y salud en el trabajo y
actuando de manera responsable con el medio ambiente

TIEMPO EN MINUTOS ACTIVIDADES (Pasos a seguir) PREVENCIÓN DE


RECURSOS
1) MOTIVACIÓN (PREPARACIÓN)
1) MATERIALES
Hoja de Procesos de EJEMPLOS VISUALES
Hoja de tarea
Operaciones Ejecución DE SIMBOLOGIA ELÈCTRICA

10' Plano
Esquema
X Operaciones
nuevas
Procesos
especificos
PARA DOMICILIO Y PARA
LA INDUSTRIA
Croquis (habilidades de la tarea NORMATIVA ACERCA DE
Modelo a desarrollar) X Programada SIMBOLOGIA
Instrucciones
2) HERRAMIENTAS
2) DEMOSTRACIÓN DE OPERACIONES NUEVAS (Instructor) HOJA BOND
2.1 EJEMPLOS CON CIRCUITOS RL RC Y RCL REGLAS Y ESCUADRAS
2.2 EJEMPLOS DE CALCULO DE POTENCIA EN CIRCUITOS RC LAPICES DE DIBUJO
2.3 EJEMPLOS DE CALCULO DE POTENCIA EN CIRCUITOS RL BORRADOR

60' 2.4
2.5
EJEMPLOS DE CALCULO DE POTENCIA EN CIRCUITOS RLC MESA DE TRABAJO

2.6
2.7
3) MÁQUINAS
3) APLICACIÓN (EJECUCIÓN DE OPERACIONES REPETIDAS NINGUNA
Y NUEVAS POR EL ESTUDIANTE)
3.1 REALIZA MONTAJE Y MEDIDAS DE POTENCIA CIRCUITOS RL
3.2 REALIZA MONTAJE Y MEDIDAS DE POTENCIA CIRCUITOS R 4) EQUIPOS

160' 3.3
3.4
REALIZA MONTAJE Y MEDIDAS DE POTENCIA CIRCUITOS R COMPUTADOR

3.5
3.6
5) INSTRUMENTOS
4) EVALUACIÓN (REFORZAMIENTO) SOFTWARE ACAD
4.1 Proceso Operacional (X)

10'
4.2 Precision y Acabado aplicación de Normas Tecnicas (X)
4.3 Funcionalidad y Aptitud de Uso (X) 6) OTROS

10' 4.4
4.5
Orden, seguridad, cuidado del ambiente
Manejo de recursos y materiales
(X)
(X)
PRESENTACION VISUAL

4.6 Tiempo de ejecucion (X)

SEMANA 15 - 16

REVISADO POR EL JEFE DE CFP/UCP FECHA DE ELABORACIÓN 03 / 11 / 23


Firma y Sello

También podría gustarte