Está en la página 1de 4

Nombre del proyecto: Creando lazos de amistad

I. Identificación
Institución: Instituto de Formación Docente – Sector Oficial de Eusebio Ayala
Profesora: Noelia Sevilla
Responsables: - Alumnos del Profesorado de E.E.B 2° Año , Tercer Semestre.
Claudelina Sanabria Caballero
Vilma Carolina Sanchez.
II.FUNDAMENTACIÓN

La amistad es considerada un valor de suma importancia, por ello recordarlo y practicarlo es


fundamental. En todas las instituciones educativas se festejan o se recuerdan la importancia que
tiene en la vida del ser humano, pues sin “Un Amigo” todo es más difícil. En ese contexto los
alumnos-maestros del IFD de Eusebio Ayala proponen recordar la semana de la Amistad en las
instituciones educativas de aplicación a través del recurso educativo El cuento que gusta a los
niños y jóvenes por constituirse éste como un medio de integrar las disciplinas, ya sea por el
mensaje que deja, por la fantasía, ficción que proponen los relatos y que no requiere de muchos
personajes, y en cada tipo de cuento se fomenta un valor, un aprendizaje, una enseñanza…

III. OBJETIVOS

General

Desarrollar habilidades en la planificación, y ejecución de proyectos utilizando el cuento como


recurso didáctico, identificando en ella el valor de la Amistad

Específicos

Distinguir cuentos que dejan mensajes referentes a la Amistad

Planificar proyectos utilizando el cuento como recurso didáctico

Tomar conciencia de la importancia de planificar proyectos áulicos sobre el Valor de la Amistad en


las instituciones educativas a fin de fomentar el compañerismo en el aula

IV. Actividades – Cronograma

Actividades Tiempo Responsables


Visita a la escuela 24 de Alumnos-maestros
de aplicación , julio( una hora) del tercer
ayudantia. semestre.
Compartir la
propuesta del
proyecto con la
profesora guía.
Realizar el relato 25 de Alumnos-maestros
del cuento y un julio( una hora) del tercer
breve comentario semestre.
sobre el mensaje
del cuento.
Realizar el juego 26 de julio(una Alumnos-maestros
Amigo invisible y hora) del tercer
baile sobre la semestre.
amistad
Elaboración de27 de julio(una Alumnos-maestros
obsequios. hora) del tercer
semestre.
Entrega de los 28 de julio(una Alumnos-maestros
obsequios. hora) del tercer
Resaltar la semestre.
importancia del
amigo.
Evaluación de las
actividades
realizadas.

V. Recursos

Materiales: cartulina, tijera, lápiz, lápiz de color, borrador, plasticola, hoja.

Humanos: docentes, alumnos, niños de la escuela de aplicación.

Financieros: 40.000 guaraníes.

VI. Evaluación

Observación
Aspectos Puntaje Puntaje
asignado alcanzado
Elaboración : 1
- Nombre del proyecto
Fundamentación : 1
- Descripción de que se trata
- Por qué se realiza
- Para qué se realiza
Objetivos del proyecto 2p
- Generales : relación estrecha con el tema y la
fundamentación
- Específicos : vinculación directa con la
fundamentación y el objetivo general
Descripción de cada una de las actividades 3p
- Descripción de cada una de las actividades
- Selección de materiales
- cuentos , proyecciones ,etc.
Recursos 3p
- Materiales
- Humanos
- Financieros
Calendarización 1p
PUESTA EN MARCHA
Las actividades elaboradas , los cuentos corresponden al 1p
nivel
Los cuentos elegidos responden al valor trabajado 4p
Los materiales elaborados ayudan para la comprensión de la 3p
propuesta
Realiza las tareas según sugerencias de la profesora guía 1p
Total de puntos 20p

Indicadores de contingencia: Viste el uniforme de gala 1p


Anexo

Juego: Amigo invisible

Consiste en escribir en un papel el nombre de los participantes, doblar bien el papel y cada
participante saca uno, mira el nombre escrito, lo guarda sin contar el nombre escrito en el. Con
anticipación se acuerda el día en que será revelado el nombre del amigo invisible y se da los
obsequios.

También podría gustarte