Está en la página 1de 9

ANALISIS DESCRIPTIVO DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA – CICLO II

RESULTADOS RESULTADOS CUALITATIVOS


N° Área COMPETENCIAS CUANTITATIVOS
EN
PROCESO LOGRADO
INICIO
El 80% de niñas/os reconoce sus intereses y preferencias personales, comparte algunos hechos
de su historia familiar, busca compañía y consuelo de un adulto cuando lo necesita, pero tiene
dificultad al expresar y reconocer sus emociones.
1 Construye su identidad. 20% 80%
El 20% de niñas/os tiene dificultad al identificar sus intereses y preferencias, al realizar
PERSONAL SOCIAL

acciones de cuidado personal de alimentación e higiene, también al buscar ayuda o consuelo de


un adulto cuando lo necesita.
El 73% de niñas/os se relaciona con adultos de su entorno, y se integra en actividades grupales,
Convive y participa
pero tiene dificultad al participar en actividades colectivas para el cuidado de los recursos.
2 democráticamente en la 27% 73%
El 27% de niñas/os no se integra en actividades grupales y no participa en las actividades
búsqueda del bien común
colectivas para el cuidado de los recursos.
Construye su identidad, como
persona humana, amada por dios, El 93% de niñas/os participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres, también
digna, libre y trascendente, reconoce a Dios como creador.
3 comprendiendo la doctrina de su 7% 93%
El 7% de niñas/os tiene dificultad al participar en el cuidado de la creación y al reconocerse
propia religión, abierto al diálogo como ser amado y creado por Dios.
con las que le son cercanas.
PSICOMOTRI

El 87% de niñas/os realiza acciones y juegos de manera autónoma (corre, brinca, gira),
Se desenvuelve de manera
reconoce sus sensaciones corporales y representa su cuerpo a su manera,
4 autónoma a través de su 13% 87%
Z

El 13% de niñas/os tiene dificultad al realizar movimientos de coordinación óculo-manual y al


motricidad
representar la figura humana.

El 73% de niñas/os expresa sus necesidades y comenta sus experiencias, al interactuar con la
COMUNICACI

docente o compañeros, pero tiene dificultad al participar en conversaciones y mantener el hilo


Se comunica oralmente en
5 27% 73% de la conversación.
su lengua materna
El 27% de niñas/os tiene dificultad al pronunciar algunas palabras y no participan en el
ÓN

dialogo durante la asamblea o actividad significativa.


6 Lee diversos tipos de texto 87% 13% El 13% de niñas/os responde preguntas literales sobre el contenido de un texto, pero aún tiene
en su lengua materna dificultad al predecir de qué tratará, cómo continuará o cómo terminará un texto.
El 87% de niñas/os tiene dificultad al responder interrogantes de un cuento y al predecir de
qué tratará, cómo continuará o cómo terminará un texto.
El 13% de niñas/os escribe a su manera lo que indica la docente, pero aún no lo hace por
Escribe diversos tipos de propia iniciativa.
7 textos en su lengua materna 87% 13%
El 87% de niñas/os tiene dificultad al escribir a su manera sobre aquello que les interesa,
mencionando que “no saben escribir”.
El 87% de niñas/os exploran diferentes materiales de acuerdo a sus intereses, pero tienen
Crea proyectos desde los dificultad al representar sus vivencias personales y al mostrar sus creaciones.
8 13% 87%
lenguajes artísticos El 13% de niñas/os tiene dificultad al explorar los materiales, representar sus vivencias
personales y mostrar sus proyectos artísticos.
El 87% de niñas/os realiza el conteo hasta 5 (incluso hasta 10) en situaciones de la vida
MATEMÁTICA

Resuelve problemas de cotidiana, sin embrago aún faltan desarrollar las nociones básicas para llegar al numeral.
9 13% 87%
cantidad El 13% de niñas/os tiene dificultad al realizar el conteo, seriaciones y usar los ordinales en
situaciones cotidianas.
Resuelve problemas de El 93% de niñas/os emplean expresiones espaciales en situaciones lúdicas, mas no expresan
forma, movimiento y entendimiento de relaciones espaciales con material concreto o dibujos.
10 7% 93%
localización El 7% de niñas/os tiene dificultad al establecer relaciones de medida en situaciones cotidianas,
también al emplear expresiones espaciales y al representar relaciones espaciales.
TECNOLOGIA

El 87% de niñas/os realiza preguntas sobre aquello que les genera curiosidad y obtiene
Indaga mediante métodos
CIENCIA

información sobre seres vivos a través de la observación, pero tiene dificultad al registrar
científicos
11 13% 87% información y al elaborar sus hipótesis y contrastarlas.
para construir sus
El 13% de niñas/os no realiza preguntas, tampoco registra información ni elabora sus hipótesis
conocimientos
respecto a seres vivos u objetos.
INTERPRETACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

PERSONAL SOCIAL

Construye su identidad
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Competencia 1

A B C

Convive y participa en búsqueda del bien común


80

70

60

50

40

30

20

10

0
Competencia 2

A B C
Construye su identidad, como persona humana, amada por dios,
digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Competencia 1

A B C

En esta área se puede observar que del 100% de los estudiantes (de un total de 15 niños), el
20% se encuentra en proceso (B), mientras que el 80% está en inicio (C). A continuación,
señalo aquellas competencias y desempeños que requerirán de mayor atención con los
niños
*Competencia Construye su identidad: Es necesario mayor atención a las experiencias para
que ellos reconozcan sus intereses, preferencias, características físicas y cualidades. Así
mismo es recomendable brindarle experiencias y situaciones donde puedan desarrollar más
la expresión de sus emociones; utilizando palabras, gestos y movimientos corporales e
identificando las causas que las originan.
*Competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común: El
27% de los estudiantes se encuentra en proceso (B) y el 73% está en inicio (C) en el
desempeño de Respeta la distancia segura al relacionarse con sus amigos y solo consume
sus alimentos y toma iniciativa para realizar acciones de cuidado personal, de manera
autónoma: Uso correcto de la mascarilla y lavado constante de manos.
*Competencia Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre
y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas: El 7% de los estudiantes se encuentra en proceso (B) y el 93% está en
inicio (C) en el área.

PSICOMOTRIZ
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su mo-
tricidad
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Competencia 1

A B C

En esta área se puede observar que del 100% de los estudiantes, el 87% se encuentra en
inicio

El 93% de los niños está en proceso (B) realizar acciones y movimientos de coordinación
óculo-manual y óculo-pedal que requieren mayor precisión en diferentes situaciones
cotidianas, de juego o de representación gráfico-plástica.
Y considerando que solo el 7 % de niños se encuentra en un inicio de la competencia se
hace necesario continuar trabajando de manera integral los desempeños.

COMUNICACIÓN
Se comunica oralmente en su lengua materna
80

70

60

50

40

30

20

10

0
Competencia 1

A B C

Lee diversos tipos de texto en su lengua materna


100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Competencia 2

A B C

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna


100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Competencia 3

A B C
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Competencia 4

A B C

En la competencia se comunica en su lengua materna el 73% de niños está en proceso (B)


por ellos se impulsará las actividades que los lleven a espera su turno para hablar, escuchar
mientras su interlocutor habla con la intención de obtener información.
En la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua materna se puede observar que
el 17% de los estudiantes reconoce algunas palabras conocidas por él como su nombre o el
de otros y algunas palabras conocidas es por ello que se propondrá actividades que ayuden
a los niños a reconocer palabras desconocidas.
En la competencia escribe por propia iniciativa y a su manera sobre lo que le interesa el
17% se encuentra en proceso, por lo tanto, se propiciara actividades donde los estudiantes
escriban por propia iniciativa y a su manera sobre lo que les interesa.
En la competencia crea proyectos desde los lenguajes artísticos sobre lo que le interesa el
83% se encuentra en proceso, por lo tanto se seguirán impulsando actividades para que los
niños sigan expresándose a través del arte.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Indaga mediante métodos científicos para construir sus
descubrimientos
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Competencia 1

A B C

En esta área se puede observar que del 100% de los estudiantes, el 87% se encuentra en
inicio

En la competencia Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos


En esta competencia e l87% de los estudiantes se encuentra en proceso por lo tanto se
buscará actividades donde realicen preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos,
seres vivos, hechos o fenómenos. dar a conocer lo que sabe y las ideas que tiene acerca de
ellos.

MATEMÁTICA
Resuleve problemas de cantidad
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Competencia 1

A B C

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización


100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Competencia 2

A B C

En la competencia resuelve problemas de cantidad el 13% de los estudiantes está en proceso (B) es
por ellos que se realizaran actividades donde los estudiantes usen cuantificadores de cantidad, de
peso, el tiempo –“muchos”, “pocos”, “ninguno”, “más que”, “menos que”, “pesa más”, “pesa
menos”, “ayer”, “hoy” y “mañana”–, en situaciones cotidianas.

En la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización el 7% de los


estudiantes alcanzó el nivel de logro esperado.

También podría gustarte