Está en la página 1de 15
Aroa : PREV. DE RIESGOS ESTANDAR DE csigo 2 EST-PROOE HMC SEGURIDAD N°04_ [Fo soso z0t8 Versién 00 i DEMILITACION Y SEGREGACION DE Michilla Noe nee Ae DELIMITACION Y SEGREGACION DE AREAS CONTROL DE VIGENCIA Y APROBACIONES. Preparado por Revisado por Aprobado por Poult Gallegits | Firma sowge Sougarret_ | Fema: Ocayo Larroquete \ Fecha: MAYO- 2019) Fecha: MAYO- 2019 Fecha: mafo.2019 Revision: 00 Revision: 09 Revision: 0 © Propiedad de Minera Micl la SpA Este documento debe revisarse cada afio, para actualizarlo de acuerdo al desarrollo de las Operaciones. yo cuando se produzcan modificaciones en la legislaciéon, Area : PREV. DE RIESGOS, oO ESTANDAR DE [cate “esr eRe HMC _SEGURIDAD N°04 r= os-nzoe Versien ichil DEMILITACION Y SEGREGACION DE Michilla ‘coon Paina :2de as 1. OBJETIVO Establecer los estandares para la segregacién de las areas de trabajo, de manera que su correcta aplicacién en terreno brinde un control efectivo frente a los riesgos de accidentes en maniobras de lzaje, interaccién hombre/maquina, méquinalméquina, zanjas y excavaciones, ademas de la segregacion de materiales y trénsito peatonal. 2. ALCANCE Aplica en todas las actividades que se realizan en Minera Michilla SpA, indistintamente si estas son ejecutadas por trabajadores directos 0 por empresas contratistas y/o subcontratistas, incluyendo los proyectos y ordenes de servicio, siempre y cuando se ejecuten dentro de las instalaciones de Minera Michilla SpA. 3..MARCO LEGAL '* Decreto Supremo N°132 “Reglamento de Seguridad Minera’. + Procedimiento de Seguridad N°1 Identificacién de Riesgos Criticos PS-PR-001 * Procedimiento de Seguridad N°2 Aplicacién de Herramientas preventivas de terreno PS-PR-002 4. DEFINICIONES: 4.4 Barrera Bland: todo aque! elemento que sirva para segregar un Area; siendo este un elemento que ‘advierta una restriccién de acceso, de fécil retiro y no sea utlizado como control para la proteccién de caidas a distinto nivel e interaccién hombre méquina, asegurando le continuidad de la barrera. Las barreras blandas existentes son: conos, brazos extensibies 4.2 Barrera Dura: Son cierres perimetrales que tienen el objetivo de evitar el libre acceso de vehiculos, ‘equipos ylo trabajadores a un lugar fisico determinado. Las barreras duras existentes son: New Jersey para obras viales y barreras desmontables metélicas 0 de fibra de vidrios. Aroa : PREV. DE RIESGOS ESTANDAR DE __ |esiao Peas HMC _SEGURIDAD N°04 re : 08052019 Version 0 i DEMILITAGION Y SEGREGACION DE Michilla AREAS Pagina i3de 15 ‘4.3 Delimitar: Confinar el acceso o lugar de trabajo mediante sefializacién y barreras duras. Se considera Un cierre permanente la cual sera identificada por los duefios del rea 4.4 Sefializacion: Es un sistema de comunicacién visual sintetizado en un conjunto de sefales o simbolos. ue cumplen la funcion de guiar, orientar u organizar a una persona o conjunto de personas en aquellos Puntos del espacio que pianteen dilemas de comportamiento, como por ejemplo dentro de una gran superficie. 4.8 Searegar: Apartar, separar a alguien de algo o una cosa de otra. Segregar corresponde a un cierre Provisorio por medio de barreras duras o blandas, 4.6 Conos esténdar: Estos conos deben ser de color naranja en buen estado, con una altura igual o mayor 270 cm con dos cintas reflectantes de color blanco con un minimo de 10 cm de ancho. La distancia maxima entre conos sera de 2, 4 metros. Gonos _con barra expandible: Estos conos tendrén las mismas condiciones mencionadas anteriormente y la barra expandible es un elemento de seguridad vial que se utiliza para delimitar o aislar tuna zona determinada ‘Se usa poniendo su argolla sobre la parte superior del cono; este producto es de largo adaptable aleanzando 2,4 m. Entre dos conos y una barra se forma una barrera simple y con 3.0 mas conos es posible ‘armar una cerca de seguridad. ‘4.8 Loro Vivo: Persona designada para controlar debidamente la segregacién asignada por su Supervisor. Se da uso de loros vivos para el control de zonas muy extensas de segregacién, de modo de asegurar que No exista interaccién de personas con vehiculos, equipos pesados o actividades altamente critica, tal cual lo indica el propésito de este estandar. 4.9 Pretil / Berma: Cordén de material estéril o mineral, empleado para formar un parapeto que cumple la funcién de definir el limite de sectores y/o caminos, su altura reglamentaria se rige de acuerdo a la legisiacion vigente establecida. Arca PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE | eigo sestenow PIAA e eg SEGURIDADINGO4N eee ec Vorsion +00 Michilla DEMILITACION Y SEGREGACION DE ‘AREAS Pagina 4deas REQUERIMIENTOS PARA OPERACIONES UNITARIAS 5.1 Segregacién en maniobras de Izaje. Elpersonal involucrado en las actividades con maniobras de izaje, debera garentizar que el érea de la gria © camién pluma, se encuentre totalmente segregada por medio de barreras blandas, no existiendo la posibilidad que una persona ajena a la maniobra pueda ingresar y exponerse bajo cargas suspendidas, La segregacién o barrera blanda podra contar con los siguientes elementos: ‘+ Conos plésticos de color naranja, con una altura igual o mayor a 70 cm con dos cintas reflectantes de color blanco con un minimo de 10 cm de ancho. La distancia maxima entre conos sera de 2, 4 metros. + Nota: No se considera estandar conos sueltos, o sea, deben ir obligatoriamente unides con cadenas o bastones, instalados a una distancia maxima de 2,4 mts, ‘+ Cadenas plasticas o bastones plasticos de seguridad, + Letreros que adviertan el peligro y riesgo de la actividad de “Carga Suspendida’ o Izaje", entre otros. Cuando el perimetro del area de trabajo de la gria (radio de giro) no pueda segregarse en su totalidad, como medida de control deberén implementarse loros vivos despejadores de area para controlar una probable exposicion. Lo anterior deberé coordinarse en conjunto con la cuadrila de trabajo, Rigger y ‘operador de la maniobra, Todos los elementos de la segregacién deberdn conservarse en perfecto estado, aquel elemento que presente fallas 0 deterioro evidente deberd ser remplazado en forma inmediata. Para trabajos con maniobras de izajes simultaneos, el personal debera coordinar, evaluar y garantizar el desarrollo seguro de las actividades mediante un analisis de Riesgo operacional ARO, Grupal Cruzado entre las especialidades involucradas. Area PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE [cease EST-PRO04 HMC | SEGURIDAD N°O4, |Feche 05.05.2019 Version 0 Michilla DEWILITACION Y SEGREGACION DE ‘AREAS, Pagina Seis Para trabajos de maniobras simultaneas, se debera considerar como minimo, la existencia de una ruta 0 via de acceso peatonal permanente, la cual sera utiizada como medio de evacuacién en caso de una emergencia. Se prohibe estrictamente el cierre 0 segregacién total de las dreas de trabajo, Antes de iniciar cualquier actividad de Izaje, el personal deberd verificar que la segregacién se encuentra completa de acuerdo a lo establecido en el presente estandar. A su vez el personal deberd realizar la Cartila de Control Critico correspondiente al Riesgo critico de seguridad involuctado de “Accidente en ‘Maniobras de Izaje” CAR-PR-008. En las condiciones de griias parqueadas el area del gancho se debe segregar con barrera banda, En la condicion de cargas suspendidas por tiempo prolongado, el area debe ser segregada con barrera blanda y sefializada con letreros alusivos a la tarea que se esté realizando, 5.2 Segregacién para la interaccién hombrelmaquina - maquina/maquina. El personal involucrado en las actividades con equipos méviles de superficie como: alza hombres, excavadoras, retroexcavadoras, minicargadores, camiones mixer ylo cualquier equipo mévil, deberd garantizar que el area de trabajo se encuentre totalmente segregada por medio de barreras duras, no existiondo la posibilidad que una persona ajena a la maniobra pueda ingresar y exponerse all riesgo de atropello. Paralelo @ este control, el area de segregacién deberd ser custodiada por un sefialero, el cual permanecera fuera del érea del equipo. El personal deberd contar con chaqueta de alta visibilidad y paleta de madera, Las vias peatonales y de trénsito vehicular deberan permanecer segregadas por medio de barreras duras, No existiendo la posibilidad de una interaccién entre equipos y personas. Se entenderé como barrera dura todo aquel elemento que sirva para segregar un rea critica, elemento ue advierta una restriccién de acceso, de dificil retro 0 manipulacién y controle el riesgo en una eventual interaccién. La segregacion o barrera dura podré contar con los siguientes elementos: Aroa PREV. DE RIESGOS Cédigo EST-PRO04 ESTANDAR DE HMC |_SEGURIDAD N°04 |r ososzoe Michila | oxmaraconasereoaconne [iit tt + Pretil de seguridad (1 metro de altura) 6 + Barreras plasticas new jersey con agua o arena en su interior (se prohibe el uso sin estos. elementos) y/o barreras new jersey de hormigén, y + Letrero que advierta el peligro y riesgo de la actividad de "Equipo en Movimiento’ ‘+ Letrero que indique el cruce peatonal. ‘Antes de iniciar cualquier actividad con equipos méviles de superficie, el personal deberé verificar que la segregacion se encuentra completa de acuerdo a Io establecido en el presente procedimiento. Este ‘esténdar de seguridad deberé ser evaluado e identiicado como control de riesgos en el andlisis de de Riesgo operacional Grupal (procedimiento de trabajo seguro recomendado). A su vez el personal deberé realizar la carilla de control critico correspondiente al Riesgo de seguridad identificado “Interaccién Hombre/Naquina’ de Minera Michilla SpA 5.3 Segregacién para accesos peatonales. Cada responsable de area, debera garantizar que sus accesos e instalaciones se encuentren total y correctamente segregadas con barreras duras, no existiendo la posibilidad que el personal del area pueda ‘exponerse al riesgo de interaccién hombre/méquina, Accesos @ oficinas; vias peatonales; estacionamientos de buses, equipos y vehicules livianos; pafioles y reas de bafios quimicos, deberén permanecer correctamente segregados. Estandar: Se deben instalar new yerseis en el acceso del paso peatonal a cada lado del cruce, en donde, ‘ademés, se deben instalar un letrero que indique el paso peatonal y letreros de preferencia peatones. Lo anterior, cuando no exista un paso peatonal estandarizado, Demarcacién: la continuidad del paso peatonal al costado de caminos debe set con barrera dura, + Pretiles de seguridad de una altura promedio de 0,7 metros a 1 metro. En las éreas internas donde Por tema constructive no se pueda confeccionar pretil de seguridad en el trayecto, del paso peatonal, debe ser demarcado y mantenido, Area : PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE | ciao :EST-PRO04 HMC SEGURIDAD N°04 Fecha 05-05-2019 Vorsién 00 ichi DEMILITACION Y SEGREGACION DE Michille ‘AREAS Pagina 7015 + Barreras plasticas new jersey con agua 0 arena en su intetior (se prohibe el uso sin estos elementos) y + Letreros que controlen el trénsito de vehiculos y adviertan el trénsito de peatones. + Barandas o barreras duras (madera o material de andamios). En el sector de estacionamiento de buses en las areas de trabajo la demarcacién debe ser barrera dura, de madera o metalica. 5.4 Segregacién para zanjas y excavaciones El personal involucrado en las actividades de zanjas y excavaciones, deberd garantizar que el area de trabajo se encuentre totalmente segregada por medio de barreras duras, no existiendo la posibilidad que luna persona ajena o el mismo personal pueda ingresar y exponerse al riesgo de una caida a distinto nivel. La segregacién o barrera dura deberé contar con los siguientes elementos: ‘+ Barandas o barreras duras (madera 0 metalicas) + Letrero que adviertan el peligro y riesgo de la actividad de "Excavacién profunda yio Cafda.a distinto river. Los sistemas de barandas por medio de barreras duras (madera o metal) deberén contar con un sistema de inspeccién diario (tarjeta amarila). El responsable de la actividad debera verificar que este sistema de roteccién contra caidas se encuentre en buenas condiciones y el chequeo diario se realice por personal competente. El estandar para instalar barandas de madera, constan de los siguientes elementos: + La barandas deben estar hechas de tabla de no menos de 5 x 10 em (2 x 4 pulgadas) dispuesta de manera que la parte superior de la tabla de 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas) quede a 110 cm (42 Pulgadas) desde el nivel del suelo o plataforma. ‘+ Las barandas intermedias hecha de una tabla de no menos de § x 10 om (2 x 4 pulgadas) en el Punto medio, entre la baranda superior y el nivel del suelo o plataforma, Arca PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE [cssiso EST PRa04 HMC SEGURIDAD N°04_|Fe~ Version 100 Michilla DEMILITACION Y SEGREGAGION DE AREAS Pagina Bde 1s ‘+ Los montantes de soporte vertical de las barandas serdn hechos de tablas de no menos de § x 10 ‘om (2x 4 pulgadas) con separaciones no mayores de 3.4 m (8 pies). Todo el sistema debe ser capaz de soportar una fuerza de 100 Kg, en cualquier direccién con una desviacién minima, Estos sistemas son usados para proteger los lados abiertos de los pisos, plataformas y pasillos de las areas elevadas. Antes de continuar con los trabajos 0 al momento de retirarse del drea, el personal deberd verificar que la segregacién para zanjas y excavaciones se encuentra completa de acuerdo @ lo establecido en el presente Estandar. La distancia de seguridad de la baranda hasta el borde de la excavacion es de 1,8 metros obligatoriamente. En aquellos casos donde no se pueda cumplir con esta distancia justficadamente, el érea de operaciones fen conjunto con Prevencién de Riesgos, podra dejar establecido para cada caso en patticular la autorizacién de una distancia razonablemente menor 5.5 Segregacién a nivel de piso por actividades de trabajo en altura. El personal involucrado en las actividades de trabajos en altura debera garantizar que el area de trabajo se encuentre totalmente segregada por medio de barreras blandas, no existiendo la posibilidad que una Persona ajena o el mismo personal pueda ingresar y exponerse al riesgo de una caida de objetos desde altura, La segregacién o barrera blanda podra contar con los siguientes elementos: 2) —_Conos plasticos de color naranjo con huinchas reflectantes. b) —_Cadenas o bastones plasticos de seguridad, ©) _Letrero que adviertan el peligro y riesgo de la actividad de “Calida de objetos” Area PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE _[cédigo EBT-PR004 HMC SEGURIDAD N°04_ [Fee oscs.2019 Version 00 chil DEMILITACION Y SEGREGACION DE bates ‘AREAS Pagina 9deas 5.6 Segregacién para acopio de materiales. Elpersonal involucrado en las actividades de acopio de materiales, deberd garantizar que el area de trabajo ‘se encuentre totalmente segregada por medio de barreras blandas, no existiendo la posibilidad que una persona que transite por un area, se golpee o tenga una caida del mismo nivel, La segregacién o barrera blanda podra contar con los siguientes elementos: ) —_Conos pldsticos de color naranjo con huinchas reflectantes. b) _Cadenas plasticas o bastones plasticos de seguridad. ©) _Letrero que adviertan el peligro y riesgo de la actividad de “Acopio transitorio de materiales” 6. INSPE\ BARRERA: 6.4. Tarjota amarilla Los sistemas de barandas por medio de barreras duras fjas deberan contar con un sistema de inspeccién ‘mensual (tarjeta amarilla, ver Imagen 1) y para barreras duras provisorias (madera o metal) de inspeccién diaria, El responsable del area o de la actividad esporédica, debera verificar que este sistema de proteccién contra caidas se encuentre en buenas condiciones y el chequeo mensual o diario se realice por personal competente, En el caso de que la barrera dura definitiva o provisoria no cumpla con el presente estandar, se le instalara luna tarjeta Roja (ver Imagen 2) que advierta el peligro y alerte a personal para extremar precauciones, ademas de instalaran barreras blandas que restrinjan el ingreso y paso por el area con la barrera en condicién subesténdar. Toda barrera dura que no cumpia con los requisites de seguridad deberd ser reparada y la gestién de reparacién deberd ser inmediata, por parte del responsable del area. Area : PREV. DE RIESGOS ESTANDAR DE | ceago HMC SEGURIDAD N°04_ [Fe ssh Michila | semrsconraeerenconoe [MO Imagen 4 Imagen 2 7. PROHIBICIONES /SANCIONES ‘Queda prohibido cualquier trasgresién al presente estander. * Queda prohibido la realizacién de trabajos sin la aplicacién del presente estdndar de seguridad ‘+ Elincumplimiento del presente Estandar dara origen a sanciones. ROLES Y RESPONSABILID, 8.1 Gerente y/o Superintendente de area ylo Administrador de Empresas Golaboradoras. - Asegurar el cumplimiento del Presente estandar. ~Asegurar a disponibilidad de los recursos necesarios para la ejecucién del presente estandar. -Instruir @ las Jefaturas y Supervision para la correcta aplicacion del Presente Estandar de Seguridad. Area : PREV. DE RIESGOS ESTANDAR DE [cease as SEGURIDAD N°04 |Fecm os.as.ao19 Versién 200 oO HMC Michilla DEMILITACION Y SEGREGACION DE AREAS Pagina Fit de 15 ~Controlar y verificar que las acciones correctivas relacionadas a desviaciones detectadas en sus areas de responsabilidad han sido realizadas. La verificacién la puede realizar personalmente o a través de quien designe, ~Asegurar que exista la asignacién de los recursos necesarios para la correccién de las condiciones identificadas y para la disponibilidad de los recursos que sean necesarios ~ Asegurar que todos los empleados bajo su responsabilidad (Minera Michila Spa. o Empresas Contratistas), han recibido la capacitacién tedrica (basada en este estandar) y han sido evaluados en terreno respecto de las competencias en la aplicacién del Estandar de Seguridad N°4, Segregacién y Delimitacién de areas, ~ Para los casos especiales de trabajadores solos o en lugares remotos (Impulsién costa y principal). El Gerente del area, debera asegurar que las tareas a realizar, cuenten con evaluacién de riesgos incluido en inventarios de riesgos del érea y/o empresa contratista, como también estén identificados los controles y Procedimientos, segin el riesgo residual aplicable a cada tarea y que estos incluyan la aplicacion del presenta Estnder. 8.2 Jefe de Prevencién de Riegos. ~Asesorar de forma continua a la Gerencia acerca de la implementacion de Estandares de Seguridad, que incluyan Segregacién y delimitacién, en las areas operativas de Minera Michilla SpA. *Generar Planes y programas que incluyan la gestion y control de la veriicacién del cumplimiento de Estandares de Seguridad, -Definir Estandares Criticos para la compafia, que incluyan la Delimitacién y segregacién de éreas, -Entregar directrices para la gestién de Prevencién de Riesgos en Terreno. 8.3 Asesores en Prevencién de Riesgos. ~Asesorar de forma continua a Jefes de area, Jefes de turno, Supervisores y Trabajadores acerca de la correcta aplicacién de Estandares de Seguridad. “Capacitar a personal de la compafia acerca de la aplicacion del Estandar de Seguridad N°4 de Segregacion y delimitacién de areas. -Inspeccionar en terreno la aplicacién del Presente Estander. Area PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE | cétigo esr.eR.008 HMC SEGURIDAD N°04 Fecha +: 05-05-2019 Vorsion 200 Michilla DEMILITACION Y SEGREGACION DE chit AREAS: | Pagina 26015 8.4 Jefes de drea, Jefes de turno, Supervisores Minera Michilla Spa y Empresas Colaboradoras. - Cumplir a cabalidad el presente estandar. -Otorgar los recursos necesarios a sus grupos de trabajo para el desarrollo de cada una de las tareas, ‘como también el respeto de los tiempos necesarios para aplicar de forma correcta la segregacién y delimitacién de area, tiempo que debe estar considerado en la planificacién operativa de cada area ylo ‘empresa colaboradora, Apoyar permanentemente la aplicacién del Esténdar de delimitacién y segregacién de areas, dar los espacios planificados para evaluacién de 0 en conjunto con los trabajadores, mejorar en terreno las fallas aplicadas en la evaluacién de riesgos, y verificar que las empresas contratistas aplican esta herramienta €en las tareas bajo su control de supervisién - Verificar y fiscalizar la aplicacién del presente Esténdar de Seguridad en terreno cuando corresponda 8.5 Trabajadores Minera Michilla Spa. y Colaboradores. ~ Dar cumplimiento efectivo al Presente Esténdar de Delimitacion y segregacién de areas. -Efectuar las acciones de delimitacién y segregacién de areas que estén bajo su responsabilidad -Dar aviso oportuno de condiciones Subestandares que presenten las segregaciones y delimitaciones en reas, ~ Cada trabajador debe informar a su supervisor directo, las condiciones de riesgos que se detectan en terreno o desviaciones al Presente Estandar. ~ Partcipar activamente en los procesos de capacitacién y cumplir con lo especificado en el presente cesténdar. Area : PREV. DE RIESGOS Galleguillos O. ESTANDAR DE |esiso —ccaronom HMC. SEGURIDAD N204 |r cesseane win ite i DEMILI Y SEGI ION DE Michilla TONES neat seas 2+ CONTROL DE CAMBIOS Versién Cambio realizado Respongabie Fecha lee , cin a OES ESTANDAR DE [esac corre HMC SEGURIDAD N°04 [r= :sseszon Michilla DEMILITACION Y SEGREGACION DE nea ae S 10. ANEXOS. Peron RECEPCION DE PROCEDIMIENTO ‘Acuso recepcién conforme del presente ESTANDAR DE SEGURIDAD N’4 “SEGREGACION Y DELIMITACION DE AREAS" establecido por Minera Michilla SpA para sus operaciones. ‘Sobre dicho Estandar, manifiesto haber recibido la capacitacién adecuada de parte de mi supervisor directo respecto de las materias incluidas en él, asi como mi compromiso de cumplir dichas instrucciones. Nombre Trabajador Cédula de identidad Version del procedimiento Cargo Fecha recepcion Firma mel oO HMC Michilla SEGURIDAD N°04 Area Codigo Fecha ESTANDAR DE Version DEMILITACION Y SEGREGACION DE AREAS, Pagina PREV. DE RIESGOS EST-PR.004 05-05-2019 cy 215 de15,

También podría gustarte