Está en la página 1de 3

Circuitos de Corriente eléctrica

NOCIONES BÁSICAS

Aprendamos sobre la utilidad de...


Las resistencias y los condensadores

LA RESISTIVIDAD ELÉCTRICA

ES UNA UNIDAD DE MEDIDA


Se representa por letra griega
minúscula ro (ρ).
Indica cuánto se opone un material
al flujo de corriente eléctrica.

Si la resistividad de un material es
pequeña, significa es eficaz en el
transporte de electrones. Su
cantidad recíproca es la
conductividad eléctrica.

CAPITANCIA

ES LA CAPACIDAD DE UN
CONDENSADOR PARA SOSTENER
UNA CARGA ELÉCTRICA.
SE MIDE EN FARAD (F)

Un condensador simple está compuesto


de dos placas, generalmente fabricado
de un material de lámina metálica
separado por un grosor de material de
aislación llamado dieléctrico.

A mayor área de la placa (A), mayor es


la capacidad del condensador.
Mientras más cerca las placas unas de
otras, ás delgado es el dieléctrico y mayor
la capacidad.

Diferentes tipos de materiales


dieléctricos (εr) suministrarán diferentes
valores de capacidad.
Tipos de Circuitos
NOCIONES BÁSICAS

Características y reglas básicas


Las configuraciones de circuitos en serie

CIRCUITO EN SERIE

LAS RESISTENCIAS SE CONECTAN


EN SERIE ENTRE ELLAS.
El circuito presenta las resistencias
R1 y R2, la corriente (flujo) debe
pasar a través de ambas resistencias.

La corriente será determinada por el


voltaje en la batería y las resistencias
combinadas.

CARACTERÍSTICAS Y REGLAS BÁSICAS

En un circuito de resistencias en serie,


las resistencias se conectan de extremo SOBRE CIRCUITO EN SERIE
a extremo como los vagones de un tren.
La misma corriente fluye a través de cada
LA RESISTENCIA TOTAL DEL CIRCUITO ES IGUAL A: parte de un circuito en serie.

RT = R1 + R2 + R3 + ... + RN La resistencia total es igual a la suma de


Sólo hay un camino para la corriente, y sólo las resistencias individuales.
puede haber una corriente.
El voltaje aplicado es igual a la suma de
CORRIENTE TOTAL (IT) = CORRIENTE QUE FLUYE las caídas de voltaje individuales.

R1 (I1) O R2 (I2) O R3 (I3) La caída de voltaje en una resistencia de


es directamente proporcional al tamaño
de la resistencia.
La caída de voltaje en cada resistencia
puede buscarse con Ley de Ohm,
Si se corta el circuito en algún punto, la
dónde: V=IR
corriente no fluirá.

El voltaje en R1 es igual a la corriente en


R1 multiplicada por la resistencia de R1.

El voltaje total aplicado al circuito es igual a


la suma de las caídas de voltaje alrededor
del circuito. Se conoce como Ley de
Voltaje de Kirchhoff y se expresa:

VT = V1 + V2 + V3 + ... +VN
Tipos de Circuitos
NOCIONES BÁSICAS

Características y reglas básicas


Las configuraciones de circuitos en paralelo y mixtos

CIRCUITO EN PARALELO

TIPO DE CIRCUITO FUNCIONA EN UNA CASA

Al encender TV, la corriente que le pasará, irá


desde el suministro a la casa. Al tomar la TV
corriente 2 Amperes, esa corriente será
aplicada a la casa.

Si enciende el calentador de agua, toma 8


LA POTENCIA DISIPADA POR CADA RESISTENCIA Amperes, el suministro a la casa, entregará
SE PUEDE CALCULAR MEDIANTE LA LEY DE OHM: 10 Amperes.

2
El funcionamiento del hervidor no afecta a TV,
P = VI O P = I R ya que, las cargas son colocadas en paralelo
dentro de la casa, la corriente total aumenta
La potencia total disipada por el circuito, se para satisfacer la demanda por cada
puede encontrar sumando las potencias de dispositivo de carga. La corriente debe subir
las resistencias individuales juntas. porque, a medida que agrega resistencias en
paralelo, la resistencia total se reduce.

La LEY DE OHM muestra que una reducción


en la resistencia de un circuito con un voltaje
de alimentación constante, dará como
resultado, una mayor corriente del circuito.

En circuito en paralelo, el voltaje en cada


componente, iguala voltaje de alimentación.
CIRCUITO PARALELO DE TRES RESISTENCIAS
Con la TV y el hervidor en la casa, los puntos
de energía a los que se conectan tienen un
voltaje común, 240 volts, conectados en
paralelo.

CIRCUITO MIXTO

Circuito mixto básico 1


Un circuito mixto es una mezcla de
caminos en serie y en paralelo.
La mayoría de los circuitos son de esta
variedad.
Los siguientes diagramas son circuitos
mixtos básicos.

Circuito mixto básico 3


Circuito mixto básico 2

También podría gustarte