Está en la página 1de 3

Guía Conocimientos de

Sistemas Operativos
Un Sistema Operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático
que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación,
ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

Componentes básicos de un Sistema Operativo

1. Gestión de procesos

Es función del sistema operativo: Planificación de procesos: decide qué proceso emplea el
procesador en cada instante de tiempo. Mecanismos de comunicación entre procesos:
permiten comunicar a dos procesos del sistema operativo. Mecanismos de sincronización:
permiten coordinar a procesos que realizan accesos concurrentes a un cierto recurso.

2. Administración de memoria principal

El Sistema operativo se encarga de gestionar este espacio como responsable de: Conocer
qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién. Decidir qué procesos se
cargarán en memoria cuando haya espacio disponible Asignar y reclamar espacio de
memoria cuando sea necesario

3. Administración de ficheros

Gestiona la manera en que la información se almacena en dispositivos de entrada/salida


que permiten el almacenamiento estable. Un proceso es, sencillamente, un programa en
ejecución que necesita una serie de recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU
(Central Process Unit o Unidad de Proceso Central, es decir, el procesador principal del
ordenador), memoria, archivos y dispositivos de E/S (entrada/salida).

4. Gestión de los dispositivos de entrada/salida (driver)

Parte del sistema operativo que conoce los detalles específicos de cada dispositivo, lo que
permite poder operar con él. Además, el sistema operativo ofrece: Lanzador de
aplicaciones: permite el lanzamiento de un programa. Esto incluye los intérpretes de
órdenes textuales y los basados en gestores de ventanas. Llamadas al sistema: conjunto
de servicios que los procesos pueden solicitar al sistema operativo

Fuente: BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Sistemas Operativos, Universidad de Alicante.


Principales Sistemas Operativos

Los sistemas operativos están clasificados en diversos tipos. Sin embargo, los más
frecuentes y utilizados son los siguientes:

 Sistema Operativo de Windows


Es el sistema operativo más utilizado en el mundo, la interfaz por excelencia. Desde los
años 80, el gigante norteamericano de Microsoft creó un programa que unificaba el uso
de la mayoría de ordenadores del mundo. Viene precargado en la mayoría de equipos
cuando se realiza su compra y se mantiene en constante actualización. Así, hemos pasado
por diferentes versiones de este sistema operativo durante las últimas décadas: Windows
95, Windows 98, Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Windows 8 y Windows 10, los
principales.

 Sistema Operativo Mac, la interfaz de Apple


Dentro de los sistemas operativos más frecuentes que podemos encontrarnos en la
actualidad está el Mac de Apple. Es un sistema operativo propio de la marca que viene en
todos sus ordenadores. Al igual que con Windows, lleva una actualización constante y sus
usuarios suelen estar encantados con él. De hecho, es frecuente que estos usuarios
muestren reticencias a volver a Windows después de utilizar Mac.

 Sistema Operativo Linux, la opción de código abierto


Por último, el tercer sistema operativo en discordia lo encontramos en Linux. Se trata de
un programa gratuito de código abierto que puede instalarse en cualquier ordenador. Al
ser de código abierto, cualquier usuario puede aplicar sus propias configuraciones y
personalizaciones, con mejoras constantes que pueden ser instauradas en el mismo.

Fuente: https://aplicacionesytecnologia.com/sistema-operativo/

También podría gustarte