Está en la página 1de 6

MANTENIMIENTO

BÁSICO DE
SISTEMAS
ELÉCTRICOS DE
EQUIPOS FIJOS
¡Aprendamos!

Nociones básicas de sistemas trifásicos

Sistema multifásico

El objetivo principal de un sistema


multifásico es producir una fuente más
eficiente de energía eléctrica.

Sistema monofásico

En un sistema monofásico, hay


importantes períodos de baja
generación de voltaje, ya que la
bobina al girar a veces viaja en
paralelo al campo magnético.

Estos períodos requieren energía del


motor-primario, proveniente del
embobinado de éste.

Al agregar bobinas adicionales al


interior de un alternador, y girándolos
dentro del campo magnético, se puede
lograr una salida de energía eléctrica
mayor por cada rotación.

Por ejemplo, una segunda bobina


instalada en el alternador de un motor
monofásico proporcionará un sistema
bifásico.

Proporciona la generación de voltaje


más eficaz para un mínimo aumento
de la complejidad de construcción.

PÁGINA 2
¡Aprendamos!

Sistemas Trifásicos

Sistema Balanceado

Cada carga debe tener la misma


impedancia y el mismo factor de
potencia (para cada fase).

Un sistema balanceado no necesita un


neutro. Se puede usar configuración
estrella o delta.

Configuración Delta
Configuración Estrella

Sistemas balanceados típicos

• Motor embobinado 3Ø
• Transformadores 3Ø
• Soldadoras 3Ø
• Sistemas de agua caliente 3Ø
• Algunas cargas de calefacción 3Ø

PÁGINA 3
¡Aprendamos!

Sistema desbalanceado

Al menos una carga tiene un valor de


impedancia diferente, un factor de
potencia diferente o ambos.

Un sistema desbalanceado produce


corriente fuera de balance en el punto
estrella. Por tanto, un conductor neutro
es esencial (una carga desbalanceada
no debe conectarse en Delta).

Sistemas desbalanceados típicos

• Cualquier otra carga.


• Cualquier carga 3Ø con cargas monofásicas asociadas.

Conexiones trifásicas

Estrella

Formada al conectar juntos los tres


extremos similares de las bobinas en el
mismo punto.

Este punto de conexión se llama


Punto de Estrella.

Voltaje de línea (VL)


El voltaje medido de Fase a Fase.

Voltaje de Fase (VF)


El voltaje medido entre toda fase y el punto de estrella (neutro).

PÁGINA 4
¡Aprendamos!

Punto de Estrella
La unión que permanece en potencial cero y a veces se conecta a un conductor
neutro.

Corriente de la Línea (IL)


La corriente que fluye en cualquier conductor de alimentación principal.

Fórmula de Conexión en ESTRELLA

Delta
Formado al unir el principio de cada
bobina con el final de la siguiente.

Una conexión Delta no crea una unión


donde se pueda conectar un neutro.

El sistema conectado en Delta es


capaz de entregar mayor potencia
que el sistema conectado en estrella.

Sin embargo, NO es versátil


(sólo puede manejar tipos específicos
de cargas, sólo un voltaje disponible).
Fórmula Conexión Delta

PÁGINA 5
¡Aprendamos!

Ley de Ohm para trifásicos

Triángulo para energía trifásica

Propósito de la medición de Potencia

• Aumentar los Ingresos.


• Monitoreo y facturación del uso de energía del cliente.
• Requerimientos de planificación y diseño.
• Monitoreo de la carga total necesaria de un área determinada para asegurar
suministro suficiente.
• Especificaciones del factor de potencia.
• Asegurar que la infraestructura existente sea utilizada a máxima capacidad.

PÁGINA 6

También podría gustarte