Está en la página 1de 25
‘Area PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE |csaco csr rraot HMC SEGURIDAD N°01 Fecha 05-12-2018 Version +00 ichil AISLACION Y BLOQUEO DE Michilla ENERGIAS Pagina side 25 AISLACION Y BLOQUEO DE ENERGIAS CONTROL DE VIGENCIA Y APROBACIONES. Preparado por Revisado por Aprobado por rots catentcs [rm Fn soso [rime ] cave = Conca arequete Fecha: DIc- 2018 Fecha: 01C- 2018 Fecha: DIC-2018, Revisién: 00 Revision 00 Revision‘ 00, © Propiedad de Minera Michilla SpA Este documento debe revisarse cada afio, para actualizarlo de acuerdo al desarrollo de las Operaciones y/o cuando se produzcan modificaciones en la legislacién. Area PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE [ease cesrenont HMC SEGURIDAD N°01_ | Fen 10842-2018 Version il AISLACION Y BLOQUEO DE Michilla ENERGIAS Pagina de 25 OBJETIVO Controlar los riesgos de accidentes a las personas, equipos @ instalaciones y regular todo trabajo 0 actividad que signifique Intervenir por Operacién, Reparacién, Mantenimiento, limpieza u otra actividad de cualquier equipo, instalacién o sistema, y en todas las situaciones donde la energizacién, partidas de ‘equipos inesperadas, la liberacién, descarga de energia acumulada o almacenada que pueda funcionar, en forma involuntaria e imprevista, puedan poner en peligro y causar dafo a las personas 0 instalaciones, En aquellas areas 0 lugares en donde la complejidad de los equiposisistemas, procesos, instalaciones lo aconseje, se deberé desarrollar ¢ implementar un procedimiento mas completo y detallado, realizando para tal efecto un analisis de Riesgo del Trabajo. 2.-MARCO LEGAL Decreto Supremo N° 72 de 1985 modificado por Decreto Supremo N° 132 de 2002. Art. 52: Previo a efectuar la mantencién y reparacién de maquinarias o equipos se deben colocar los dispositivos de bloqueos y advertencia, que seran retirados solo por el personal a cargo de la mantencién © reparacién, en el momento que ésta haya terminado, ‘Antes de que sean puestos nuevamente en servicio, deberén colocarse todas sus protecciones y dispositivos de seguridad y someterse a pruebas de funcionamiento que garanticen el perfecto ‘cumplimiento de su funcién. Art. 83: Si por cualquier razén, una persona debe introducir en el interior de una maquina su cuerpo o parte de 61, la maquinaria deberd estar completamente bloqueada, desenergizada e inmévil, enclavada de tal manera que no pueda moverse y lesionar a dicha persona 0 @ otro. Tal operacién sera diseftada de forma que solemente la persona introducida en la maquina pueda desenciavario y que para hacerlo deba salir de ella Este tipo de operaciones debe ser realizado mediante un procedimiento especifco de trabajo seguro. Area PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE _ [cease EsrPRoot HMC SEGURIDAD N°01_|F= ee Version 200 ichil AISLACION Y BLOQUEO DE Michie ENERGIAS Pagina de 25 ‘Art. 64: Sila reparacién de un equipo requiere pruebas o ajustes para los cuales sea necesario energizer y mover la maquina, habiendo personal expuesto, se deberé contar con un andlisis de riesgo y procedimiento especifico de la tarea y todo el personal participants deber estar instruido al respect Art. 58: Todo sistema de transmision de movimientos deberd estar convenientemente protegido para evitar el contacto accidental con las personas. Art. 116: Todo trabajo de mantencién, reparacién, control y limpieza de una correa transportadora como de los sistemas que la componen, debe hacerse con ésta totalmente detenida, y deberd tener un sistema sonore y luminoso de advertencia que se activaré antes de la puesta en marcha de ésta. 3.» ALCANCE Este Esténdar es obligatorio para todo el personal directo de Minera Michila SpA, de sus empresas Contratistas y de Servicios, el cual debe aplicarse en todo trabajo de operacién, mantenimiento, reparacién y modificacién a los equipos, instalaciones y sistemas 4. DEFINICIONES Bloqueo: Enclavamiento de proteccién para una llave de paso, interruptor, correa transportadora, vélvula otro sistema que Impide su accionamiento en forma accidental o desplazamiento involuntario, este Bloqueo permite anteponer una barrera entre la fuente de energia y la gente o la propiedad. El Bloqueo es de caracter personal, tinico e intransferible y debe ser instalado y retirado Unica y exclusivamente por la persona que lo instalo. Aislamionto: Es la accion de eliminar ylo interrumpir flujos de energia de un equipo, antes que éste sea bloqueado para ser intervenido en forma segura. Debe hacerse efectivo en la(s) fuente(s) del equipo yo sistema a controlar, aguas arriba y/o aguas abajo del mismo, asegurando su des energizacién total : PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE [csico corona HMC SEGURIDAD N°01_ f= 220 Version Cy ENERGIAS Pagina 4de25 Michilla | AISLAGION Y BLOQUEO DE Prueba de Energia Potencial Cero: Es toda accion tendiente a comprobar y asegurar que el equipo a intervenir se encuentra sin energia, realizada por persona autorizada y definida en procedimiento especifico. Bloqueo Departamental: Es aquel que se aplica en todo trabajo que puede terminar en un tumo distinto ue aquel en que comienza, 0 el personal interventor varia durante el proceso total en que se realizan las intervenciones. Se aplicara en especial para mantenimientos y/o reparaciones mayores de equipos y componentes. Cada superintendencia o Empresas Contratistas deberé tener un registro escrito de todo el personal que se encuentre autorizado para instalar os bloqueos Departamentales. La aplicacién de este tipo de Bloqueo implica que al ingreso de cada tuo debe realizarse la prueba de Energia Cero a todos los equipos intervenidos, lenando previamente la hoja de Bloqueo correspondiente con el listado del Personal entrante a dicho turno, Lider interventor del equipo: Es el Lider, Supervisor 0 encargado jerdrquico del grupo de trabajo a cargo del personal interventor, el cual serd responsable de la planificacién y coordinacién de los trabajos y verficacion de los procesos de bloqueo y desbloqueo de su personal a cargo. Lidera la tarea en terreno y €s responsable del primer bloqueo personal, instalara su bloqueo después de! Operador de bloqueo, en el equipo o caja de bloqueo grupal. El Lider interventor de la tarea puede ser parte de la dotacién permanente de Minera Michilla SpA 0 personal de la linea de mando de la Empresa Contratista, ol cual esté capacitado en el presente esténdar, Cada Superintendencia, o Administrador de EECC debe definir quiénes son sus Lideres Interventores, dejando registro de los trabajadores asignados segiin lo descrito en este parrafo, Interventores Directos: ejecutara las actividades que estén relacionadas al bloqueo de equipo u energias asociadas, 'S aquel personal que intervendra el equipo o sistema, interventor directo que ‘Operador del Bloqueo: Es el personal autorizado de cortar y reponer el suministro de las fuentes energia, slendo esta de origen mecénico, hidraulico, gravitacional, edlico, eléctrico, fluidos, otras. Ademés, es el encargado de efectuar las pruebas de tensién o energia cero. Candado: Sistema fisico que impide retirar sistema de bloqueo, Energia Residual: Son las energias que estan presentes en el EQUIPO ylo en el radio de accién, atin después de haber transcurrido un tiempo de aislamiento y bloqueo, que podrian liberarse sin control roa PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE [caso est React HMC SEGURIDAD N°01_ [Fes sosraaor Versign 200 chi AISLACION Y BLOQUEO DE Michilla pers Pagina 5S de 25 durante los trabajos de reparacién, mantencién u otra actividad, Para ello deben ser liberadas, descargadas de manera controlada mediante la aplicacion de una metodologia especifica, que tiene que ser descrita en cada procedimiento de Aislacién y bloqueo de energia interno de cada area de HMC Michilla o de cada ‘empresa contratista, subcontratista o de servicios transitorios. Pinza Miiltiple: Sistema que permite acherir més candados 6 sistemas de bloqueo producto de mayor mnimero de personas o grupos que se encuentra interviniendo, Jefe de Turno 0 Jefe de Area: Responsable del area de operaciones, uefio de equipo o sistema Actividad de Alto Riesgo: Accién que por su naturaleza, presenta la probabilidad de pérdidas, dafio personal, dafio 4 la propiedad etc. Aquellas actividades tendran un procedimiento especifico, autorizado por la Superintendencia o empresa Contratista respectiva Intervenir: Se entiende como toda accién de mantener, reparar, limpiar, cambio de piezas, cambio de parte de un equipo, instalaci6n o sistema ‘Tareta de Bloqueo: Elemento que identifica al responsable ejecutor del trabajo y que ademas advierte la prohibicién y restriccién de la puesta en servicio del equipo o sistema intervenido. Tarieta de Bloqueo Departamental: Elemento que identifica al Area responsable de Coordinar la ‘ejecucién de trabajos y que ademds advierte la prohibicién y Restriccién de la puesta en servicio del equipo 0 sistema intervenido Fuentes de Eneraia: Son aquellas que permiten el accionamiento de un EQUIPO o son parte de él, instalacién o circuito y que pueden causar dafio a las personas y/o EQUIPOS. Estas pueden ser: eléctrica, hidraulica, neumatica, térmica (liquidos, sélidos y gases calientes), nuclear, potencial, gravitacional, cinética, quimica, estatica, mecénica, eldstica u otra, Energizado: Que esta sometido a tensién, con independencia del estado de funcionamiento, Caja de Bloqueo Porta-Llaves: Caja que contiene la(s) llave(s) de los equipos que han sido bloqueados por el Interventor de Bloqueo del equipo o sistema y que quedard en el interior de la Caja de Bloqueo Porta Aroa = PREV. DE RIESGOS. oO ESTANDAR DE [esas sesrenont HMC SEGURIDAD N°01_[Fer= 05.12.2018, Version oo jichil AISLACION Y BLOQUEO DE Michilla ENERGIAS Pagina 6 de25 Llaves y que se cerrara con los candados de todas las personas que intervienen en ese equipo o sistema y que dependen de él, El uso de la caja Porta-Liaves se debe principalmente para evitar que todo el personal ingrese a un area o sector especifico, restringido (Sub- estacién, sala eléctrica, Amdel etc.) Bloqueo No Eléctrico: Cadena, pasadores, cufias, que permiten Bloquear el equipo o sistema impidiendo el movimiento 0 energia (edlica, hidraulica, gravitacional, neumdtica, fluidos, fuente radiactiva, gases, otros) mediante el uso de candados, tarjeta de bloqueo y pinzas multiplicadora de candado. Bloqueo Eléctricos: Es la accién mecénica de impedir el ingreso de toda fuente de energia eléctrica, a través de la abertura de: interruptores, fusible, contactores, y/o seccionadores, asegurando su posicién abierta mediante el uso de candados y tarjetas de Bloqueo y pinzas multiplicadora de candado. ‘Tensién Gero: Considera el analisis exhaustivo de posibles movimientos inesperados una vez que se ha aplicado los bloqueos hidraulicos, neumaticos, eléctricos y otros. Esto es cuando el operador del bioqueo, des energiza el equipo y el duefio de area y lider Interventor instalan la pinza multiple, candado y tarjeta de bloqueo. Entonces el operador de bloqueo utilizar instrumentos de medicién para verificar tensién o energia cero o solicitaré la partida de un equipo y este no deberia partir, comprobando la inexistencia de energia. Enorgias: Todas las fuentes de energias peligrosas deben ser aisladas y la energias residuales disipada antes de intervenir un equipo o sistema, Es esencial que se hayan identiicado todas las fuentes de energias peligrosas para asegurar que dichas fuentes quedan aisladas y que las energias acumuladas se han disipado. Algunos ejemplos de fuentes de energla son: © Eléctrica: Generada y estatica © Mecénica: Lineal o Rotacional © Quimica © Termica © Radiactiva © Potencial i. Presion: Hidraulica, neumatica y vacio. ii Energia almacenada: resorte y gravedad roa : PREV. DE RIESGOS. oO ESTANDAR DE [cigs :esronaot HMC __SEGURIDAD N°04_ re ovsnao Version 00 AISLACION Y BLOQUEO DE ea ENERGIAS [rs 7025 is DE AISLAMIENTO Y BLOQUEO, 5.1 Tarjetas de Advertencia de Bloqueo: Las tarjetas de advertencia de bloqueo, son sistemas visuales de identificacién y sefializecién que tienen como propésito advert el loqueo o la inmovilizacion de un equipo, instalacién o circuito de procesos, que ha sido intervenido sefiatando la prohibicién de accionamiento de los dispositivos de aislamiento de energia y evitar la ocurrencia de accidentes, si por error, se intentase un accionamiento inesperado o indebido. La tarjeta de advertencia de bloqueo con encabezado “PELIGRO’, es s6lo un complemento del sistema de bloqueo, como medio visual de icentiticacién para indicar la prohibicién de acclonamiento de dispositivos de aistamiento de energia, por fo tanto, no podré ser usada sélo aquella para bloquear un equipo, instalacién 0 circuito, por cuanto la tarjeta advierte la situacién de peligro, pero no controla o elimina el peligro operacional La tarjeta es a su vez un documento en el cual se identifica la persona que ha intervenido el equipo. Las tarjetas de advertencia de bloqueo deberan ser colocadas siempre en los puntos de accionamiento y ubicadas de tal forma que adviertan claramente el bloqueo. ‘A. Disefio: Las tarjetas de advertencia de bloqueo deben tener un disefo tal, que este sistema de identificacion sea claramente visible y facimente reconocible. B. Durabilidad: Deberan estar confeccionadas de un material no conductor, capaz de soportar eficazmente las condiciones ambientales que estan expuestas. C.- Tarjeta Normalizada: La tarjeta de advertencia de bloqueo debe estar normalizada y cumplir con los siguientes requisitos minimos: a) Nombre y Apellidos del personal interventor. b) Cargo del interventor. c) Empresa 0 roa donde se desempefa. d) Fotografia del interventor. roa = PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE _ [esaoo LESTPROO HMC SEGURIDAD N°O1 Fecha +505-12-2018 chill. AISLACIONY BLOGUEO DE | i Michilla ENERGIAS Pagina Bde 25 oO HMC Wa SoA PELIGRO) (PELIGRO) Riga ekt > See ‘umm | NO OPERAR [==a| wars perewe | ESTE EQUIPO rf PERSONAL TRABAJANDO NOMBRE crs Tan CONTRERAS PEE NO OPERAR 5.2 Identificacién de los Candados 5.2.1. Candado Departamental Los candados departamentales se deben instalar en casos que demanden actividades més allé de un turno, cuando se deje fuera de servicio un equipo que no sera intervenido y cuando sea definido por la ‘Superintendencia involucrada. Seran instalados por personal de la especialidad o personal que la superintendencia determine para estos fines. ‘Cuando el mantenimiento de equipos, sistemas, instalaciones, circuitos de procesos, etc., esté extemalizado, sera responsabilidad de la empresa contratista, subcontratista o prestadora de servicios el Aroa : PREV. DE RIESGOS. ESTANDAR DE _ [caaso oO HESTPROON ae SEGURIDAD N°O1 [Fe 205-12.2018 Verte :00 Michilla aistacionystoguco pe | o™ 9 do2s Uso de candados que cumplan las funciones de los candados departamentales utiizados por Minera Michilla, siempre y cuando el Jefe de area (Duefios del Contrato de Minera Michilla SpA) 0 duefio de la energia 0 responsable del contrato, lo haya autorizado formalmente, la que se otorgara previa verificacion de cumplimiento 5.2.2 Candado Personal. Es el que utiliza cada interventor para realizar sus Bloqueos y su llave es unica, personal e Intransferible. Debe ser codificado y registrado, para mantener un registro actualizado de candados de bloqueo por cada persona duefia de estos. 5.2.3. Identificacién de Candados. Para una mejor identificacién de los candados utilizados, se han definidos los siguientes colores en funcién a las areas operativas de Minera Michilla SpA; Color del candado Area ] Verde ‘Operaciones Planta Celeste Mantencion eléctrica ‘Amarillo Mantencién meeanica Gris Instrumentacion "Operaciones Mina "Mantencién Mina Empresas Contratistas 5.2.4. Tarjeta Departamental. La tarjeta departamental (ver ejemplo en imagen N°2) se debe usar para realizar Bloqueos departamentales, al igual que los candados. La tarjeta contiene la identificacion del area a que pertenece 2 Area +: PREV, oO ESTANDAR DE [ciacs — cestonaon HMC _SEGURIDAD N°01 = #0 Michilla ASLACION BLOQUEO De noe i seas y-contiene una leyenda que dice por un lado "Bloqueo Departamental” y por el otro "la identificacién al rea a la cual pertenece”, ademas del logo de la empresa a la cual pertenece. Sera responsabilidad de cada area mantener un stock adecuado y registrado para su utlizacién. La Empresa Contratista podré instalar sus propios candados departamentales y tarjetas departamentales, en areas que han sido entregadas formalmente por el area de operaciones de Minera Michilla SpA, Eee) Dae ERACIONES ia Dros et L) Imagen N°2 Los colores asignados para tarjetas departamentales son los siguientes y se acompafian de un candado del mismo color Area : PREV. DE RIESGOS Oo ESTANDAR DE [esas ctstonaot HMC SEGURIDAD N°04_ r= oonzzoe H Version 0 Michilla | SLC OO teas Color de la tarjeta Area | departamental Verde ‘Operaciones Planta Celeste Mantencién eléctrica ‘Amarillo Mantencion mecénica Gis Instrumentacion Naranjo ‘Operaciones Mina Dorado Mantencién Mina Rojo ~ | Empresas Contratistas 6.2.8. Dispositivo de Aislamiento, Es un aparato que previene o retiene el flujo de energia 0 movimiento del equipo. Son identiicados permanentemente y etiquetados en forma tnica. Este dispositivo debe entregar un bloqueo efectivo ‘Muestran claramente su estado, por ejemplo ‘encendido/apagado’,‘abierto/cerrado’. Deben ser ‘mantenidos y/o cambiados segtin corresponda. Cuando no sean directamente bloqueables, requeriran de un disposttivo externo de instalacién temporal o definitiva de manera que puedan bloquearse. Ningiin Bloqueo debe ponerse en un Punto de Aislamiento cuando el mecanismo de Bloqueo falte, esté dafiado 0 no sea totalmente funcional. Si existen dispositivos de Aislamiento especificos hechos para bloquear una cierta aplicacién, se debe comprar y estandarizar el tipo de dispositivos de Alslamiento en el area que lo requiere §, CHEQUEOS DE LA AISLACION Y BLOQUEO (TENSION CERO) Antes de iniciar el trabajo, el operador del bloqueo y responsable de las actividades; deberén examinar y liberar las energias de todos los mecanismos con posible energia almacenada, provenientes de Fuentes de vapor, circuitos hidraulicos y neuméticos, resortes comprimidos, cargas suspendidas, condensadores Area : PREV. DE RIESGOS, oO ESTANDAR DE [cédioo ane HMC SEGURIDAD N°01 [Fete 05.12.2018 Vorsion Cy lichil AISLACION Y BLOQUEO DE Michilla on tg réaina 12025 € inductancias, fuentes radiactivas, elementos y compuestos reactivos, y todo otro elemento que pudiera poner en peligro la integridad del personal interventor directo o indirecto que ejecuta actividades en el tea de realizacién de los trabajos. En el caso de la energia eléctrica, se deberd tener especial cuidado cuando son equipos con doble alimentacion como variadores, equipos con partidas con tensién reducida y Centro de Control de Motores (MCC) con respaldo de grupos generadores. En la energia eléctrica se debera comprobar ausencia de tensién en el lugar més cercano al elemento de desconexién (Control de cero energias). Para ello, se deben utilizar equipos de prueba, certficados por ‘algtin organismo que de fe de su correcto funcionamiento. Los procedimientos especificos de las areas deben indicar los pasos que se deben ejecutar para chequear Aislacién y Bloqueo en los distintos equipos © procesos. El entendimiento de la energia cero 0 cchequeo de Aislacion y Bloqueo, debe ser evaluado después de realizar la capacitacién correspondiente del procedimiento, debiéndose asegurar su completo entendimiento. 7. BLOQUEOS EN CANASTILLO. Para los trabajos de mantenciones mayores, donde hay muchos puntos a Bloquear (que necesiten aislar tuna o mas de una fuente de energia) se debe utilizar el Bloqueo en canastillo (ver imagen 3), para esto previamente se debe realizar una reunién donde participe personal de planificacién, operaciones, electricistas, mecdnicos y contratistas si se requieren, con el propésito de definir claramente los puntos a bloquear y/o aislar; quién Bloquea y cuantos equipos deben ser Bloqueados. Cuando un contratista, subcontratista requiera intervenir un equipo que no sea de su responsabilidad, deber4 solicitar al duefio del equipo la Aislacién y Bloqueo correspondiente previa coordinacién del responsable de la ejecucién de los trabajos. La forma de aplicar el Bloqueo debe estar indicada en los procedimientos especificos correspondientes, Area PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE _ [ceaeo esr-PRoot HMC SEGURIDAD N°01_|Fe= os.rzos I AISLACIONY BLoaUEO De =|“ ° ra ! Michilla ENERGIAS. Pagina 13. de 25 ws Imagen 3 8. ESPECIFICACIONES PARA BLOQUEO EN SALAS Y SUBESTACIONES CA‘ Todo personal que ingrese a salas y subestaciones eléctricas debera realizatlo siguiendo los procedimientos internos de Ingreso y contar con la debida autorizacién del area eléctrica, Cada ingreso debera ser registrado en el libro de registro con el que cuenta cada sala y subestacién eléctrica, El registro de bloqueo y desbloqueo es obligatorio y se documentara en el "Libro de registro de bloqueo" existente en cada sala y subestacion eléetrica. Todos los bloqueos realizados en salas eléctricas seran dirigidos y liderados por personal de la especialidad eléctrica y serén autorizados por el jefe de Mantencién eléctrica de Minera Michilla SpA. En bloqueos departamentales de salas y subestaciones eléctricas solo se utlizara el departamental de color celeste, que representa la disciplina eléctrica. a) eee ESTANDAR DE [cao EST-PR-O01 HMC SEGURIDAD N°01 |" ossza018 Michilla AISLACIONY BLOQUEODE | ENERGIAS Pagina 9. PROCESO DE AISLACION Y BLOQUEO DE ENERGIA’ @) El responsable de la actividad o lider interventor, solicita el o los equipos y/o instalacién a los duefios de los equipos o érea para su intervencién, quedando registrado en la solicitud de Aislacion, Bloqueo y Control de energia cero (Ver Anexo 2), b) Una vez que el responsable de Ia actividad o Lider interventor, tiene la autorizacién, dispositivos de Bloqueo y definicién de forma de control de energia cero, realizara las coordinaciones con los jefes de rea, para la aislacién y bloqueo de energias de los equipos o instalacién. ©) El operador de bloqueo (Personal de disciplina o especialidad) aista el equipo o instalacién, solicitada por el Lider interventor o encargado responsable de la actividad, procediendo con el proceso de bloqueo en el cual, el operador del bloqueo, procedera con la instalacién de elementos mecanicos como candacos, Pasadores, frenos 0 cualquier otro elemento que impida que las energias aisladas puedan llegar nuevamente a accionar el equipo, maquinaria, instalacién o sistema, seguido del duefio de area, lider interventor ¢ interventores directos. 4) Prueba de energia cero, el Operador de bloqueo ejecuta y/o coordina la prueba de energia 0, realizard la verificacion mediante instrumentos 0 acciones mecénicas de la ausencia efectiva de energia como por ejemplo: * Energia eléctrica: Tester, medidor de tensién por aproximacién, * Energia radiactiva: Contador Geigger. ‘+ Energia neumatica: Manémetros, instrumentos en linea, valvulas de despiche. + Energia hidraulica: Medidores de presién, accionamiento de valvulas de despiche, verificacién de flujometros. * Otras acciones: prueba en botonera local (terreno), accionamiento del equipo o sistema desde sala de control, €) Las llaves de los equipos aislados se depositaran al interior de la caja de bloqueo, quedando cerrada y bloqueada con tenaza e instalando un candado de bloqueo personal del operador del bloqueo, de! Duefio de rea, energia 0 equipo, lider interventor y finalmente los interventores directos, siempre en esa Aroa : PREV. DE RIESGOS, ESTANDAR DE [cease SESTPROOI SEGURIDAD N°01 [Fe eazaeie) frsion 0 AISLACIONY BLoquEo DE |‘ ENERGIAS Pina 5 de 25 secuencia. Si existe solamente una energia para bloquear, se puede bloquear directamente en el elemento de control de energia, siempre primero el Operador de bloqueo con su candado personal. Ejemplo de secuencia de bloqueo: Bloqueo N°1: Operador de bloqueo (especialista en disciplina, quien des energiza y realiza pruebas de energia cero). Bloqueo N°2: Duefio de area, energia 0 equipo. Bloqueo N°3: Lider interventor (Supervisor empresa contratista o Minera Michilla SpA). Bloqueos Siguientes: Interventores directos (Trabajadores empresa contratista o Minera Michilla SpA que ejecutaran el trabajo asociado). 10. PRUEBAS Ci Ss. Sila reparacién de un equipo requiere pruebas o ajustes para los cuales sea necesario energizar y mover la maquina, habiendo personal expuesto, se deberé contar con un andlisis de riesgo y procedimiento especifico de la tarea y todo el personal participante deberé estar instruido al respecto. Este procedimiento debera especificar los puntos designados donde se va a sacar provisoriamente los Bloqueos y debera realizarse esta prueba, en presencia y con la autorizacién del supervisor responsable a través de Permiso de trabajo. El érea de Instrumentacién quedara exenta de la solictud de permiso de trabajo. Los trabajos con tenergia los respaldara a través de Formulario de solicitud de Inspeccién y/o trabajos con equipos enetgizados. Lo anterior, s6lo es aplicable al area de Instrumentacién, 10.1 Formularios de Solicitud de inspeccién y/o trabajos con equipos energizados. Los formularios de solicitud de inspeccién y/o trabajos con equipos energizados, son especificos por area y deben ser informados al operador o encargado de area antes de comenzar los trabajos, Se cuenta con los siguientes formatos de uso exclusivo dal drea de Instrumentacion’ ‘+ FOR-MP.001 Aglomerado. ‘+ FOR-MP.002 Chaneado Fino Compra, * FOR-MP.003 Chancado Fino propio, Area : PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE [cease LESTPROO HMC SEGURIDAD N°01 |=" sosszane Votin 308 il AISLACION Y BLOQUEO DE Michilla ENERGIAS: Pagina 16 de 25 ‘+ FOR-MP-004 Chancado Primario Compra, © FOR-MP-005 Chaneado Primario propio. + FOR-MP.006 Electro obtencién © FOR-MP-007 Extraccién por solventes. ‘+ FOR-MP-008 Impulsién Acido. + FOR-MP-009 Chancadores fino, Grueso y Aglomerado. ‘+ FOR-MP-010 Solucién Rica. 11. APLICACION JUMPER “BY-PASS”. Los Superintendentes, son las Unicas personas que autorizan la aplicacién de Jumper. Los Superintendentes deberén verificar que realizar el "Jumper" légico es necesario y que no existe otra manera de realizar el trabajo. A la vez deben exigir a los Jefes de Areas y/o Supervisores que lo informen acerca de las evaluaciones de impacto de posible " Jumper’. Los Superintendentes, deberén solicitar la evaluacién de riesgo al personal involucrado. En las areas deberan existir procedimientos especificos de aplicacion Jumper o By-Pass, que permitan controlar y aprobar cualquier anulaci6n de software, puentes fisicos de cableado 0 desvio de interbloqueo, las cuales deben quedar registradas en un libro y autorizadas por el Superintendente ‘correspondiente. Es de suma importancia destacar que por ningtin motivo se debe “Jumpear’ los sistemas interlock que estén asociados a la proteccién de las personas tales como Pull cord, paradas de emergencia, etc. ‘También es importante destacar que el Libro de registro de jumper (by-pass), debe estar en poder del ‘Superintendente o su reemplazo formal, ser foliado (tipo manifold) y no se aceptaré ninguna indicacién si no estan escritas directamente en la hoja del libro, éste debe incluir al menos los siguientes t6picos: - Fecha de la Instatacién del Jumper. = Hora de la Instalacién del Jumper. = Quien lo Solicita (Nombre y Firma) = Quien lo Autoriza (Nombre y Firma/o respaldo del Superintendente) = Equipo a realizar “Jumper” o "by-pass" ~ Motivo de la intervencién = Fecha del retiro del Jumper. Aro : PREV. DE RIESGOS. oO ESTANDAR DE |csaso ——ctstenon HMC. SEGURIDAD N°01 |r» sssxzave Version 00 ichil AISLACION Y BLOQUEO DE Michilla ENERGIAS: Pagina 117 de 25 - Hora del retiro del Jumper. = Nombre y Firma de quien retira, = Nombre y firma (respaldo) de quien autoriza el retito (solo autoriza Superintendente). Los procedimientos especificos deben considerar como minimo lo indicado a continuacién: - Evaluacion de riesgos. - Difusién. - Evaluacion de entendimiento. - Asignacién de responsabilidades. La persona designada para instalar el jumper debe asegurar ol correcto funcionamiento de éste, sin poner en riesgo a las personas, equipos, Areas, sistemas, por lo que deberd contemplar todos los. controles para evitar la ocurrencia de estos. La persona designada para retirar el Jumper debe asegurar el correcto funcionamiento del sistema, por lo que debera realizar las pruebas corespondientes de acuerdo al procedimiento especifico del area. Los Jumper no serén permanentes, solo serén temporales y durarén tan pronto sea corregido el imprevisto operacional Cuando la instalacién de un Jumper es repetitivo, el superintendente del area debe evaluar su proceso, de tal forma de buscar la oportunidad de mejoramiento para eliminar o disminuir la frecuencia de este jumper, ya sea, a través de ingenieria, proyectos de inversiones, redisefio, etc. Personas autorizadas para realizar los Jumper (by pass): a) Personal de Minera Michilla SpA, competente y autorizado por la Superintendencia Respectiva, b) Personal de empresa colaboradora competente y autorizada por la Superintendencia Respectiva 12, RUPTURA BLOQUEO PERSONAL Y DEPARTAMENTAL. Cuando se requiera retirar un Bloqueo, y luego de haber agotado todos los medios para ubicar al propietario del Bloqueo, dentro de las instalaciones de Minera Michilla SpA, para que realice él Mis mo 2. SEGURIDAD N°01 [Fe | ESTANDARDE [ram icorvnae :o6-t22018 hill: AISLACIONY BLoqUEo De |" id jichil SLACION Y | rata ENERGIAS Pagina 18 de 25 esta accién, el duefio del equipo o sistema afectado, deberd ubicar personalmente al Superintendente del 4rea, quién sera el Unico que autorizara romper el Bloqueo. Si el Superintendente del drea no se encuentra en faena, solo autoriza la ruptura del Bloqueo la persona Que lo reemplace. La autorizacion de Ruptura de bloqueo serd realizada a través del registro de ruptura de bloqueo (Ver anexo N°3), En caso de que un Bloqueo no pueda ser retirado por quién lo usa debido a la pérdida de llave o defecto de candado, éste podra ser roto en conjunto con el Supervisor y la persona duefia del Bloqueo. El ‘Superintendente del area involucrada realizara una investigacion de lo ocurrido y solicitaré al Supervisor responsable, un informe de incidente, clasificandolo como "Falla Operacionat" 13. DESBLOQUEO Y ENERGIZACION DE EQUIPOS El desbloqueo y energizacién se regird por el siguiente procedimiento: a) b) °) ‘Amedida que el personal termine los trabajos asignados, se procede al retiro de los bloqueos personales (candado, tarjeta personal), Solo el responsable identificado en la tarjeta personal y que tiene en su poder la llave puede retirar un bloqueo sea este de un cubiculo, interruptor, etc., 0 Caja Porta Liaves de un equipo, Una vez retirados todos los candads y tarjetas personales bajo la responsabilidad del lider Interventor de la Solicitud del bloqueo del equipo, verificaré la ausencia de personal y/o herramientas interviniendo el equipo. Solicita al duefio de érea, energia 0 equipo la presencia del operador de bloqueo, para realizar el desbloqueo para la entrega del equipo. Esta actividad debe ser registrada en el Formulario de Solicitud de *Aislacién, pruebas de energia cero y bloqueo" El Lider interventor debe verificar en terreno la ausencia de personas interviniendo el equipo y posteriormente solictar la presencia del Operador de bloqueo de Energia Autorizado para que energice el equipo. Area PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE [esos ctsronao HMC. __SEGURIDAD N°01_|Fe osazoe Version 0 i AISLACION Y BLOQUEO DE Michilla ENGRGIAS Pagina 39 de25 9) Una vez verificada la ausencia de personas y efectuado el proceso de desbloqueo por parte de todo el personal involucrado, se procedera a la energizacién del equipo por parte del operador del bloqueo. 14. PROHIBICIONES /SANCIONES. '* Queda prohibido cualquier trasgresién al presente estandar. ‘* Queda prohibido intervenir un equipo, instalacién o circuito sin la aplicacién del presente estander. + la persona a cargo de un candado, no debera, por ningin motivo, solicitar a otra ersona/trabajador la colocacién o retiro de su candado. Los candados y llaves son considerados dispositivos tices ¢ intransferibles. ‘+ Uso de candados de bloqueo para otros fines. ‘+ _Elincumplimiento del presente Estandar dara origen a sanciones. 15. ROLES Y RESPONSABILIDADES, 15.1 Gerente y/o Superintendente de area ylo Adi istrador de Empresas Colaboradoras. ~ Asegurar el cumplimiento del Presente estandar. ~Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para la ejecucién del presente estander. -Instruir alas Jefaturas y Supervision para la correcta aplicacién del Presente Estandar de Seguridad. -Controlar y verificar que las acciones correctivas relacionadas a desviaciones detectadas en sus areas de responsabilidad han sido realizadas. La verificacién la puede realizar personalmente 0 a través de quien designe. -Asegurar que exista la asignacién de los recursos necesarios para la corteccién de las condiciones identificadas y para la disponibilidad de los recursos que sean necesarios. ~ Asegurar que todos los empleados bajo su responsabilidad (Minera Michilla Spa. o Empresas contratistas), han recibido la capacitacion tedrica (basada en este estandar) y han sido evaluados en terreno respecto de las competencias en la aplicacién del Estandar de Seguridad N'4, Aislacién y Bloqueo de energias. roa PREV. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE | csaso Esrenoot HMC ___|_SEGURIDAD N°01 |F*= CE Version 200 i AISLAGION Y BLOQUEO DE Michilla ENERGIAS: Pagina 120 de 25 ~ Para los casos especiales de trabajadores solos o en lugares remotos (Impulsién costa y principal), El Gerente del area, deberé asegurar que las tareas a realizar, cuenten con evaluacién de riesgos incluido en inventarios de riesgos del area y/o empresa contratista, como también estén identificados los controles y procedimientos, segun el riesgo residual aplicable a cada tarea y que estos incluyan la aplicacién del presenta Estandar. 16.2 Jefe de Prevencién de Riegos. ~Asesorar de forma continua a la Gerencia acerca de la implementacion de Estandares de Seguridad, que incluyan la Aislaci6n y Bloqueo de Energias, en las areas operativas de Minera Michilla SpA. Generar Planes y programas que incluyan la gestién y control de la verificacion del cumplimiento de Estandares de Seguridad, -Definir Estandares Criticos para la compafiia, que incluyan la Aislacién y Bloqueo de Energias, -Entregar directrices para la gestion de Prevencién de Riesgos en Terreno. 18.3 Asesores en Prevencién de Riesgos. Asesorar de forma continua @ Jefes de area, Jefes de tumo, Supervisores y Trabajadores acerca de la correcta aplicacién de Estandares de Seguridad. -Capacitar @ personal de la compatiia acerca de la aplicacién del Estandar de Seguridad N°t de Aislaci6n y bloqueo de Energias, -Inspeccionar en terreno la aplicacion del Presente Estander. 15.4 Jefes de area, Jefes de turno, Supervisores Minera Michilla Spa y Empresas Colaboradoras. ~ Cumplir a cabalidad el presente estandar -Otorgar los recursos necesarios a sus grupos de trabajo para el desarrollo de cada una de las tareas, como también el respeto de los tiempos necesarios para aplicar de forma correcta las secuencias de Aisiacién y bloqueo de energias, tiempo que debe estar considerado en la planficacién operativa de cada fea ylo empresa colaboradora Area PREV. DE RIESGOS ESTANDAR DE [cease SEGURIDAD N°01_ [Fe Version AISLACION Y BLOQUEO DE ENERGIAS. Pagina - Apoyar permanentemente la aplicacién del Estandar de Aislacién y bloqueo de Energias, dar los espacios planificados para evaluacién de © en conjunto con los trabajadores, mejorar en terreno las fallas aplicadas en la evaluacién de riesgos, y verificar que las empresas contratistas aplican esta herramienta en las tareas bajo su control de supervisien. -Enviar los registros firmados de capacitacién y evaluacién de los procedimientos de Aislacién y bloqueo de energias, realizado por trabajadores de su responsabilidad, para ser archivados en carpetas personales de cada trabajador o registros electrénicos de administracién personal o grupal, segtin definicién de cada Gerencia, definicién que sera aplicada a las empresas colaboradoras de su administracién - Asegurar la revision y registro de las solicitudes de Aislacién y bloqueo de energias, registros de ruptura otros, que hayan sido generadas de forma continua y habitual. - Verificar yfiscalizar la aplicacién del presente Estandar de Seguridad en terreno cuando corresponda 18.5 Trabajadores Minera Michilla Spa. y Colaboradores. - Dar cumplimiento efectivo al Presente Estandar de Aisiacién y bloqueo de Energias. -Portar y utilizar Dispositivos de Aislacién y bloqueo cuando corresponda. -Efectuar cuidado de sus dispositivos de Aislacién y bloqueo, que estan bajo su responsabilidad. -Dar aviso oportuno de contingencias ocurridas a los dispositivos de Aislacién y bloqueo de Energias. ~ Cada trabajador debe informar a su supervisor directo, las condiciones de riesgos que se detectan en terreno o desviaciones al Presente Estandar. ~ Parlcipar activamente en los procesos de Aislacién y bloqueo y cumplir con lo especificado en el presente estandar, x Area +: PREY. DE RIESGOS oO ESTANDAR DE |esios sermon: HMC. SEGURIDAD N°01 |f ——_sessza0e jichil AISLACION Y BLOQUEO DE Michilla ENERGIAS Pagina :22de 25 16. CONTROL DE CAMBIOS Reaponaabie dal Version Cambio realizado Fecha cambio ot Creacion Poulet Galleguillos Ocayo 05/12/2018 ENERGIAS* establecido por Minera Michilla SpA para sus operaciones, dichas instrucciones. Arve { PREV. DE RIESGOS | oO ESTANDAR DE [csaivo LEST PRODI HMC. SEGURIDAD N°01 |r Cran Version 200 Michilla AISLACIONY BLOUEODE | Be 47. ANEXOS. ANEXO 1 RECEPCION DE PROCEDIMIENTO Acuso recepcin conforme del presente “ESTANDAR DE SEGURIDAD N°1 AISLACION Y BLOQUEO DE Sobre dicho Estandar, manifiesto haber recibido la capacitacién adecuada de parte de mi supervisor directo 0 ‘Asesor en Prevencién de Riesgos, respecto de las materias incluidas en él, asi como mi compromiso de cumplir Nombre Trabajador aca Cédula de identidad Firma Version del stander [Sees eoeeeeeenesince] cane a Fecha recepcisn aes ee] oO HMC Michilla ESTANDAR DE SEGURIDAD N°01 AISLACION Y BLOQUEO DE ENERGIAS Area ‘cédigo Fecha Vorsién Pagina : PREV. DE RIESGOS EST-PRO01 05-12-2018 200 24 de 25 ANEXO 2: SOLICITUD DE AISLACION, BLOQUEO Y CONTROL DE ENERGIA CERO ee x ‘Area oO ESTANDAR DE {césiso HMC SEGURIDAD N°01 [Fe Vorsién 00 ichil AISLAGION Y BLOQUEO Michilla ENERGIAS | Pagina 25 de2s ‘ANEXO 3: REGISTRO DE RUPTURA DE BLOQUEO HMC | REGISTRO DE RUFTURA DE BLOQUEO oes [DEschipciGn DEL BLOQUED | meets Eavpoimohendo “po de Enna To de Mog Pananal y/o [BATOEBALTAARAIADON A QUIEN punTeNECE BL BtgaURO Neniee rut ome | ree | Erprae {MGTWVOSDE TA RUPTURA DEL MOGUEO (otSCRREION) ‘baTos/bel SunEnion binecro Nombre tut cone fos Empress ema _cTOMAACONDEARURTORA WN" de Condedo Nombre del Supernetendente que autoren resha me

También podría gustarte