Está en la página 1de 4

Equipos Organizacionales

1) Elaborar mapa conceptual o esquema acerca de los

-Concepto de Grupo organizativo (voluntarios, reales y naturales)

-Diferencias entre grupos y equipos de trabajo.

-Clasificaciones y tipos de grupos organizativos:

Cohen y Bailey (1997):

equipos de trabajo

equipos paralelos

equipos de proyecto

equipos de dirección

Sundstrom, de Mouse y Frutrell (1990):

-integración externa

-diferenciación equipos de trabajo

Equipos de consejo e implicación

Equipos de producción y servicios

Equipos de proyecto y desarrollo

Equipos de acción y negociación

Nahavandi y Aranda (1994):


-complejidad de la tarea
-fluidez de los miembros del equipo

- Características de diseño que definen los equipos organizativos:

Equipos I, II, III, IV. ( etapas en la evolución del equipo)

Equipos de trabajo; Tradicionales, Autogestionados

Equipos paralelos; Fuerzas de la tarea, Círculos de calidad.

Equipos de proyecto; Grupos de investigación, equipos de planificación, equipos de


desarrollo, Tripulaciones de vuelo y equipos de cirugía.

Equipos de dirección; directivos y personal de los niveles altos, poseen múltiples


destrezas, conocimientos y habilidades.

2) Determinar las características diferenciales de un grupo organizativo de trabajo.

Lo que se entiende por grupo, es decir, la definición o las características que dan los
autores dependen del tipo considerado en las investigaciones. EN este sentido, se habla
de grupos voluntarios o involuntarios (Boulding, 1988) reales o no y naturales, inventados
o cuasi grupos (McGrath , 1984, 1986).
Los grupos organizativos operan en un contexto organizativo, gestionando las relaciones
con otros grupos o individuos pertenecientes a la empresa (compañeros de trabajo) o que
operan fuera (clientes o proveedores). El objetivo de un grupo organizativo lo fija la
organizacion y se materializa en la realización de las tareas asignadas. Los resultados
obtenidos influyen en el desempeño de los otros individuos o grupos con los que se
relaciona. Estas características son destacadas por los diferentes autores al dar la
definición de grupo organizativo y coinciden al considerarlo como un conjunto de
individuos dependientes en sus tareas, que comparten responsabilidades, se ven y son
vistos como na entidad social compacta, dentro de uno o mas sistemas sociales
superiores y que gestionan sus relaciones con otros grupos en individuos.

5) Caracterizar los equipos de trabajo en función de los criterios utilizados por


Sundstrom, de Mouse y Futrell (1990) :
Utilizan dos criterios; la integración externa que representa la forma en que un equipo
encaja dentro de una organización y se relaciona con ella para realizar su trabajo y la
diferenciación de los equipos de trabajo que tiene que ver con el grado de especialización,
de independencia o de autonomía del equipo con respecto a otras unidades de trabajo,
esto le permite identificar cuatro tipos de equipos ( los de consejo e implicación, los de
producción y servicios, los de proyecto y desarrollo, y los de acción y negociación.
Equipos de consejo/implicación: ​comités, paneles y juntas de revisión, círculos de
control de calidad, grupos de implicación del empleado. Diferenciación→ Baja. Miembro
representativo, vida corta y tiempo de trabajo limitado. Integración externa→ Baja. Bajas
demandas de sincronización con otras unidades de trabajo, intercambio con el exterior
mínimo, el ciclo de trabajo no se repite
Equipos de producción/servicios; ​ensamblaje, cuadrillas de producción, equipos
mineros, tripulaciones de azafata de vuelo, grupos de procesamiento de datos, cuadrillas
de mantenimiento. Diferenciación→ Baja. Demandas de miembros variables, a veces alta
rotación, vida variable del equipo, a menudo destrezas especiales Integración externa→
Alta. Trabajo marcado externamente, normalmente sincronizado, con los proveedores y
los clientes de dentro y fuera de la organización. Equipos de proyecto/desarrollo:
​grupos de investigación, planificación, arquitectos, ingenieros, de desarrollo, y fuerzas de
la tarea. Diferenciación→Alta. Miembros especialistas o expertos, la tarea demanda
destrezas especializadas, vida del equipo relativamente larga en algunas ocasiones..
Integración externa→ Baja. Proyecto marcado internamente con momento de finalización,
poca sincronización dentro de la organización, la tarea requiere mucha comunicación
externa.

-Equipos de acción/negociación: equipos deportivos, grupos de entretenimiento o


espectáculos, expediciones, de negociación, de cirugía, tripulaciones de vuelo.
Diferenciación→ Alta. Miembros expertos o especialistas exclusivos, formación
especializada y destrezas especiales para realizar el trabajo, vida del equipo a veces
amplia. Integración externa→ Alta. Trabajo sincronizado, bastante cerca con unidades de
apoyo que se encuentran dentro de la organización.

6) Proponer un ejemplo de equipo de trabajo o producción, equipo paralelo o de


consejo, equipo de proyecto y equipo de dirección diferentes a los que aparecen en
el texto. Justificar el ejemplo de cada uno.
-Equipo de trabajo o producción:​Como exemplo destas, temos os sistemas da cadeia
McDonalds que têm um alto grau de repetição de tarefas. Neste tipo de emprego, temos
equipas (funcionários) especializados com sistematização de tarefas/trabalho (estão
estabelecidas regras num manual com instruções de como cada parte do serviço
funciona, fogão as fritadeiras próprias que estes utilizam, etc.).
Equipo paralelo o de consejo:​Como exemplo destas, temos a ASAE, que é um
departamento de qualidade, higiene e segurança em qualquer tipo de estabelecimento
público que contenha produtos alimentares (supermercados, restaurantes, cafés, etc.).
Estes reúnem se regularmente para inspecionar os problemas de qualidade, investigar as
suas causas, recomendar soluções e aplicar ações corretivas a qualquer problema que
possa surgir.
-Equipo de proyecto​: Como exemplo destas, temos a Google Inc., esta empresa tem
profissionais especializados em diversas áreas que se juntam para criarem e concluírem
projectos inovadores, estes profissionais para além de profissões e capacidades
diferentes tem visões do mundo distintas tal como as suas personalidades e hobbies, esta
variabilidade é que permite a criatividade e inovação nos projectos da empresa. Por
norma as tarefas que realizam não são repetitivas e rotineiras, e para as concretizar
necessitam de grande capacidade de conhecimento.
Equipo directivo:​Coordinan y dirigen las unidades que se encuentran bajo su
jurisdiccion, integrando horizontalmente subunidades interdependientes en los negócios
clave. Hemos elegido un equipo especializado de policia como ejemplo, tal que el
sargento dirige a sub unidades especializadas en distintas tareas, por ejemplo los equipos
forenses independientes.

También podría gustarte