Está en la página 1de 10

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ARÁTULA

PROJECT CHALLENGE

ASIGNATURA:
Tutoría I: Cohesión y Autoeficacia

ASESORA:
Gamarra Gutiérrez, Helen Carol

AUTORA:
Altuna Alban, Yvan Eduardo Dario

SECCIÓN:
A22T1

AULA:
114

LIMA - PERÚ
2023
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INDICE

1. Presentación
2. Mi autobiografía
3. FODA personal
4. Matriz de metas, objetivos, estrategias y actividades.
5. Conclusiones
6. Anexos
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

PRESENTACIÓN

El Project Challenge del curso de Tutoría I de la Universidad César Vallejo tiene como
objetivo principal la identificación y fortalecimiento de habilidades y competencias en
los estudiantes, mediante la realización de actividades retadoras y divertidas.

Se presenta la autobiografía, FODA personal y una matriz de metas, objetivos,


estrategias y actividades con la finalidad de desarrollar habilidades y competencias que
nos serán útiles en la vida académica y profesional.

En resumen, este proyecto busca fomentar el autoconocimiento con la finalidad de


proponerse objetivos claros y estrategias para cumplirlos, lo cual es una experiencia
enriquecedora y útil para todos los alumnos.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

MI AUTOBIOGRAFÍA

¿Quién eres?

Me llamo Yvan Altuna Alban y tengo 24 años.

Menciona 3 fortalezas y 3 valores que posees.

Mis valores son: el respeto, la honestidad y la responsabilidad.

Mis fortalezas son: ser proactivo, tener habilidades comunicativas y ser organizado.

Nombra y explica dos actividades que mayormente disfrutas en tus horarios libres.

Disfruto de jugar fútbol y practicar boxeo. El fútbol me permite liberar energía, trabajar en
equipo y mejorar mis habilidades motrices, mientras que el boxeo me ayuda a mantenerme
físicamente activo y a desarrollar disciplina, resistencia y autocontrol.

¿Cuál es la expectativa que tienes de la experiencia curricular?

Mi expectativa es adquirir conocimientos sólidos en el campo de la administración, pero además


quiero tener un enfoque emprendedor para poder aplicarlos en la creación y gestión de mi
propia empresa. Deseo aprender sobre estrategias de negocios, marketing, finanzas y desarrollo
de equipos de trabajo, con el objetivo de adquirir las habilidades necesarias para alcanzar el
éxito empresarial. Aspiro a tener una experiencia curricular que vaya más allá de lo teórico,
incorporando prácticas y proyectos reales que me brinden un aprendizaje integral y me preparen
para los desafíos del mundo laboral.

MI FODA PERSONAL
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Una vez identificado mi FODA personal, puedo realizar las


siguientes acciones:

 Desarrollar un plan de acción para conocerme y plantearme objetivos.


 Definir objetivos personales a corto y largo plazo que sean específicos, medibles,
alcanzables, relevantes y con plazos determinados.
 Desarrollar habilidades que necesito.
 Identificar las habilidades que son relevantes para alcanzar mis objetivos.
 Buscar oportunidades de capacitación, cursos o programas que me ayuden a adquirir
o mejorar esas habilidades.
 Buscar el apoyo de mi círculo familiar, amigos o mentores, quienes pueden
brindarme orientación y consejos valiosos.
 Establecer redes de apoyo que me ayuden a superar desafíos y aprovechar
oportunidades.
 Llevar un diario o crear un plan de desarrollo personal.
 Mantener un equilibrio entre trabajo y vida personal.
 Explorar nuevas experiencias, saliendo de mi zona de confort y probar actividades o
tareas que me desafíen y me ayuden a crecer.
 Establecer mis límites: personales y profesionales, así proteger mi bienestar y evitar
agotarme.
 Buscar oportunidades para colaborar con mis amigos en proyectos que me permitan
aplicar mis fortalezas y aprender de otros
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

CONCLUSIONES

 Mi autobiografía y el análisis FODA, me permitió tener mayor conocimiento


de mi misma, de quién soy, mis experiencias, fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas, me ayudara para mi crecimiento personal y
profesional, y así tomar decisiones más informadas.

 La matriz de metas, objetivos, estrategias y actividades me ayudo a definir


mis metas y objetivos de manera clara y concreta, esto me proporciona un plan
estructurado para alcanzar lo que deseo lograr.

 Al realizar estas actividades, me brinda a mí misma una hoja de ruta para tu


vida. Tener metas y un plan sólido me ayuda a mantener el rumbo, para evitar
la deriva y mantener un sentido de propósito en mi vida.

 Estas estrategias y actividades me ayudaron administrar mejor mi tiempo y


recursos.

 Estas actividades fomentaron la autodeterminación y el empoderamiento,


que necesitaba, para llevar un control en mi vida y tomar decisiones
conscientes
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXOS
(Fotos que quieras agregar)
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte