Está en la página 1de 8

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ARÁTULA

PROJECT CHALLENGE

ASIGNATURA:
Tutoría I: Cohesión y Autoeficacia

ASESORA:
Mgtr. Ávila Sánchez, Geraldine Amelia

AUTORA:
Suca Romero, María Antonella

SECCIÓN:
A2

AULA:
802

LIMA - PERÚ
2023

2
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INDICE

Pag.
1. Presentación …............................................................................................
2. Mi autobiografía ..........................................................................................
3. FODA personal ...........................................................................................
4. Matriz de metas, objetivos, estrategias y actividades .................................
5. Conclusiones ...............................................................................................
6. Anexos ........................................................................................................

2
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

PRESENTACIÓN

El Project Challenge del curso de Tutoría I de la Universidad César Vallejo tiene como
objetivo principal la identificación y fortalecimiento de habilidades y competencias en
los estudiantes, mediante la realización de actividades retadoras y divertidas.

Se presenta la autobiografía, FODA personal y una matriz de metas, objetivos, estrategias


y actividades con la finalidad de desarrollar habilidades y competencias que nos serán
útiles en la vida académica y profesional.

En resumen, este proyecto busca fomentar el autoconocimiento con la finalidad de


proponerse objetivos claros y estrategias para cumplirlos, lo cual es una experiencia
enriquecedora y útil para todos los alumnos.

2
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

MI AUTOBIOGRAFÍA

2
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

MI FODA PERSONAL
(De la semana 8 considera aquí la evidencia)

Una vez identificado mi FODA personal, puedo realizar las siguientes acciones:

• Desarrollar un plan de acción para salir adelante aprovechando las oportunidades


que se me generan en la universidad y crees no solo como estudiante sino
también en mi familia.

• Desarrollar habilidades que necesito para identificar mis fortalezas que me


permiten potenciarlas y destacar en aquello en lo que somos buenos. Sacar
provecho de las circunstancias y factores externos para nuestro beneficio.

• Buscar ayuda de mis amenazas y debilidades para trabajar en ellas y mejorar.


Trabajar en ellas y convertirlas en fortalezas, enfrentar los desafíos o dificultades
para nosotros.

2
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

CONCLUSIONES

• Utilidad de la matriz FODA: La matriz FODA es una herramienta útil para


identificar los factores internos y externos que afectan a una
organización, lo que permite tomar decisiones informadas.
• Planificar acciones estratégicas: Utiliza la matriz FODA como base para
desarrollar un plan de acción estratégico que aproveche tus fortalezas,
aborde tus debilidades, aproveche las oportunidades y mitigue las
amenazas.
• Reevaluación continua: La matriz FODA no es un documento estático,
sino que debe ser revisada y actualizada periódicamente para reflejar
cambios en el entorno empresarial y las circunstancias internas.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXOS
(Fotos que quieras agregar)

También podría gustarte