Está en la página 1de 2

Abordaje Educativo del Alumno con Trastorno del Espectro Autista

Nombre: REBECA

Edad: 6 años

Rebeca, un estudiante con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista


(TEA),

Rebeca presenta dificultades en el procesamiento de la información, la


atención y la memoria, lo que influye en su capacidad para adquirir nuevos
conocimientos. Llevo a cabo la utilización de estrategias educativas que se
ajusten a sus necesidades singulares, como un ambiente estructurado y
predecible, utilizar apoyos visuales como calendarios, horarios y listas de
tareas, y ofrecer instrucciones claras y concisas. Vinculando esto con su
conducta que cuanta con patrones de conducta repetitiva y estereotipada, así
como dificultades en la autorregulación emocional

En cuanto al lenguaje como dificultades para comprender el lenguaje no literal,


como las metáforas. Influenciándose en sus habilidades sociales tiene
dificultades para establecer y mantener relaciones sociales, falta de habilidades
para compartir intereses o jugar de forma cooperativa.

Dispositivos básicos de aprendizaje: REBECA presenta dificultades en la


atención y en el procesamiento de la información. Para ayudarlo a aprender de
manera efectiva, se implementan estrategias como el uso de un ambiente
estructurado y predecible. Se le proporciona un horario visual para que pueda
anticipar las actividades diarias y las transiciones.

Lenguaje y comunicación: REBECA tiene retrasos en el desarrollo del lenguaje


expresivo y receptivo. Aunque utiliza algunas palabras, su capacidad para
comunicarse de manera efectiva es limitada. Se utiliza un pictogramas y un
tablero de comunicación para facilitar su expresión y comprensión. También se
trabajan habilidades pragmáticas, como mantener el contacto visual y
responder a preguntas simples.
Conducta: REBECA muestra comportamientos repetitivos, como balanceo y
movimientos de manos, así como dificultades para autorregular sus emociones.
Se implementan estrategias de manejo conductual, como proporcionarle un
espacio tranquilo para que se relaje cuando se siente abrumado. Se le enseñan
técnicas de autorregulación, como la respiración profunda, para ayudarlo a
controlar su ansiedad.

Habilidades sociales: REBECA tiene dificultades para establecer y mantener


relaciones sociales. Le cuesta comprender las señales sociales y participar en
juegos compartidos. Se le proporciona apoyo en habilidades sociales, como
aprender a tomar turnos y practicar el contacto visual. Se promueve la
interacción con sus compañeros a través de actividades estructuradas, como
juegos en parejas o grupos pequeños.

Es importante destacar que el enfoque educativo para el alumno debe ser


individualizado, teniendo en cuenta sus fortalezas, necesidades y preferencias.
Un equipo multidisciplinario, que incluya a profesionales de la educación
especial y psicólogos, entre otros, puede colaborar para diseñar un plan
educativo adecuado que promueva su desarrollo integral y maximice su
participación en el entorno educativo.

También podría gustarte