Está en la página 1de 17

Código: SSO-PR-CS 005

INFORME LEVANTAMIENTO ACCIONES Y/O


CONDICIONES SUBESTÁNDAR Versión: 001

Departamento de Prevención de Riesgos Fecha: 20/06/2023


Dirección de Recursos Humanos

INFORME LEVANTAMIENTO ACCIONES Y/O CONDICIONES


SUBESTÁNDAR:
OFICINA ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO
ESTUDIANTIL (OAME)

UNIVERSIDAD DE LA SERENA

Preparado por Revisado por Aprobado por

Nombre /Cargo Katty Araya López

Firma

Fecha
INFORME: LEVANTAMIENTO ACCIONES Y/O CONDICIONES Versión: 001
SUBESTÁNDAR Fecha: 29/09/2023
Dirección de Recursos Humanos
Departamento de Prevención de Riesgos Página 2 de 17

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. OBJETIVO.................................................................................................................................................. 3
2. ALCANCE................................................................................................................................................... 3
3. DEFINICIONES........................................................................................................................................... 3
4. RESPONSABILIDADES................................................................................................................................ 4
5. DESCRIPCIÓN............................................................................................................................................ 5
6. INFORME PLAN DE ACCIÓN PARA EL CIERRE DE CONDICIONES SUB ESTÁNDAR......................................6
8. CONTROL DE CAMBIOS........................................................................................................................... 14
INFORME: LEVANTAMIENTO ACCIONES Y/O CONDICIONES Versión: 001
SUBESTÁNDAR Fecha: 29/09/2023
Dirección de Recursos Humanos
Departamento de Prevención de Riesgos Página 3 de 17

1. OBJETIVO

Identificar y recomendar medidas de mitigación en las acciones y/o condiciones


subestándares, levantadas en las dependencias de la Oficina de Acompañamiento y
Monitoreo Estudiantil (OAME), pertenece a la Vicerrectoría Académica, ubicado en las
dependencias del campus Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena.

2. ALCANCE

El presente Informe es aplicado al levantamiento de información de las Instalaciones de


OAME, ubicado en el Campus Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena

3. DEFINICIONES

Para los efectos del presente informe, se entiende por:

Acción subestándar: es todo acto u omisión que comete el trabajador/ funcionario, que lo
desvía de la manera aceptada como correcta y segura para desarrollar una actividad o
trabajo.

Condición subestándar: elemento existente en el ambiente de trabajo es la causal del riesgo.

Incidente: suceso que surge del trabajo o en el transcurso del trabajo que podría tener o
tiene como resultado de daño y/o deterioro de la salud.
INFORME: LEVANTAMIENTO ACCIONES Y/O CONDICIONES Versión: 001
SUBESTÁNDAR Fecha: 29/09/2023
Dirección de Recursos Humanos
Departamento de Prevención de Riesgos Página 4 de 17

4. RESPONSABILIDADES

 DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS: será el responsable de revisar


técnicamente los hallazgos de las desviaciones, asegurando medidas de control de las
condiciones inseguras detectadas por el departamento de prevención de riesgos,
jefatura de área o unidad o por el encargado de área.

 JEFATURA DE ÁREA O UNIDAD: será el responsable de gestionar o aprobar los


recursos financieros, humanos y materiales requeridos para la correcta
implementación de las medidas correctivas propuestas.

 ENCARGADO DE ÁREA (o quien se designe para la tarea): será el encargado de


informar incidentes, actos y condiciones inseguras que se detecten en las
dependencias del laboratorio de fabricación digital.
INFORME: LEVANTAMIENTO ACCIONES Y/O CONDICIONES Versión: 001
SUBESTÁNDAR Fecha: 29/09/2023
Dirección de Recursos Humanos
Departamento de Prevención de Riesgos Página 5 de 17

5. DESCRIPCIÓN

Con fecha 25 de septiembre del 2023 se recibe notificación vía correo electrónico, en el cual
se solicita realizar una visita de inspección a las instalaciones de OAME, por parte de la
coordinadora técnica de la oficina la Srta. Claudia Toledo.

El día 29 de septiembre del 2029 se realiza visita a las instalaciones, acompañada de la


coordinadora técnica de OAME, en dicha inspección se detectan las condiciones
subestándares con el objeto de recomendar las medidas de mitigación o mejoras a realizar.

De acuerdo a la metodología utilizada por el Departamento de prevención de riesgos, las


observaciones encontradas (condiciones subestándares) se desglosan de acuerdo con los
siguientes procesos:

ACTIVIDAD ÁREA
/ TAREA DESCRIPCIÓN ¿CÓMO? PARTICIPA REGISTRO
¿QUÉ? NTE
Los funcionarios pueden reportar cualquier actividad o
circunstancia que se considere insegura, de forma oral o
Comunicación
Auto reportar escrita, mediante, solicitud de visita a las instalaciones
telefónica, correo
Actos y por parte del departamento de prevención de riesgos: Toda la
electrónico, matriz
Condiciones dependencia
reporte de actos y
Subestándar - Reporte de Observación actos y condiciones inseguras
condiciones inseguras.
- Correo Electrónico

Calificación El responsable del departamento de prevención de


de Actos y riesgos o a quien se le asigne procederá a calificar el Matriz: plan de acción
Toda la
Condiciones evento según el potencial de daño del Acto o Condición para el cierre de
dependencia
Subestándar Subestándar, de conformidad con los criterios de condiciones subestándar
Reportados potencial de daño.
Criterios de prioridad:

PRIORIDAD ALTA:
Gestión de acciones propuestas en un plazo
máximo de 2 semanas después de la recepción
del informe.
Intervenir los
PRIORIDAD MEDIA:
Actos y Matriz: plan de acción
Acciones propuestas en un plazo máximo de 1 Toda la
Condiciones para el cierre de
mes después de recepción de informe. dependencia
Inseguras condiciones subestándar
Reportados
PRIORIDAD BAJA:
Acciones propuestas en un plazo máximo de 2 meses
después de recepción de informe.

Las acciones realizadas y el seguimiento de estas son


Realizar el
registradas y controladas en la Matriz Reporte de Actos y Matriz: plan de acción
Registro Toda la
Condiciones Inseguras/ plan de acción para el cierre de para el cierre de
Seguimiento y dependencia
condiciones subestándar, donde se deberá adjuntar las condiciones subestándar
control
evidencias para el cierre de las desviaciones detectadas.
INFORME PLAN DE ACCIÓN PARA EL CIERRE DE CONDICIONES SUB ESTÁNDAR

LUGAR DE INSPECCIÓN: Oficina de acompañamiento y monitoreo estudiantil, Campus Ignacio Domeyko.


ÁREA: Toda la instalación
FECHA DE INSPECCIÓN: 29.09.2023
REALIZADO POR: Verónica Antiñirre Garcés
PROFESIONAL A CARGO: Loreto Garrido Rojas
Acto o
Deficiencia Acción Correctiva Fecha de
condición HALLAZGOS Acción inmediata / Normativa Prioridad Observaciones
tipo (Propuesta) implementación
subestándar

Cumplir requisitos 594: Se sugiere la


siguiente
APRUEBA REGLAMENTO QUE recomendación:
ESTABLECE CONDICIONES BASICAS
DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES EN
LOS LUGARES DE TRABAJO.
Mejorar o reposición
Dar cumplimiento a TITULO II: Del material cerámica
saneamiento básico de los lugares faltante.
de trabajo, PARRAFO I de las
condiciones generales de Recubrimiento de pared en
construcción y sanitarias. mal estado, ausencia de
SEGURIDAD MEDIA material cerámico.

Articulo 6: Las paredes interiores


de los lugares de trabajo, los cielos
rasos, puertas y ventanas y demás
elementos estructurales, serán
mantenidos en buen estado de
limpieza y conservación, y serán
pintados, cuando el caso lo
requiera, de acuerdo a la
naturaleza de las labores que se
ejecutan.
Cumplir requisitos 594:

APRUEBA REGLAMENTO QUE


ESTABLECE CONDICIONES
BASICAS DE SEGURIDAD Y
AMBIENTALES EN LOS LUGARES Se sugiere siguiente
DE TRABAJO. recomendación:
Dar cumplimiento a TITULO II Del
Saneamiento Básico de los Lugares de
SEGURIDAD/ Trabajo, PARRAFO I de las
DE LA condiciones generales de construcción Mantener orden del
PREVENCIÓN y sanitarias. área de trabajo. Vías de
Y tránsito despejadas sin Pasillos de tránsito con obstáculos,
PROTECCIÓN obstáculos. impidiendo fácil y seguro
CONTRA
desplazamiento de trabajadores.
INCENDIOS
Artículo 7°: Los pisos de los lugares de
trabajo, así como los pasillos de
tránsito, se mantendrán libres de todo Uso de extensiones
obstáculo que impida un fácil y seguro eléctricas debe ser
desplazamiento de los trabajadores, momentáneo.
tanto en las tareas normales como en
situaciones de emergencia

Cumplir requisitos 594: Se sugiere la siguiente


recomendación:
APRUEBA REGLAMENTO QUE
ESTABLECE CONDICIONES
BASICAS DE SEGURIDAD Y
AMBIENTALES EN LOS LUGARES Mejorar orden y
DE TRABAJO. limpieza sector trabajo.

Dar cumplimiento a TITULO II Del Mantener vías de


Saneamiento Básico de los Lugares de
tránsito ordenadas y
Trabajo, PARRAFO I de las
libre de obstáculos
condiciones generales de construcción
y sanitarias.
Artículo 11: Los lugares de trabajo
deberán mantenerse en buenas
condiciones de orden y limpieza.

Cumplir requisitos 594:

APRUEBA REGLAMENTO QUE


ESTABLECE CONDICIONES
BASICAS DE SEGURIDAD Y
AMBIENTALES EN LOS LUGARES
Se sugiere la siguiente
DE TRABAJO.
recomendación:
Dar cumplimiento a TITULO II Del
Se observa cortinas en mal estado,
Saneamiento Básico de los Lugares de
Trabajo, PARRAFO I de las falta de orden y limpieza en área.
condiciones generales de construcción Cambio/ reposición de
y sanitarias. cortinas, limpieza y
orden de sala

Artículo 11: Los lugares de trabajo


deberán mantenerse en buenas
condiciones de orden y limpieza.
Cumplir requisitos 594:
APRUEBA REGLAMENTO QUE
ESTABLECE CONDICIONES
BASICAS DE SEGURIDAD Y Comedor sin sistema de
Malas AMBIENTALES EN LOS LUGARES protección que impida el ingreso
SEGURIDAD
Prácticas/ DE TRABAJO. de vectores externos.
/
DE LA Condición No se cuenta con medio de
Se sugiere la siguiente
PREVENCIÓN Insegura: Dar cumplimiento a TITULO II Del refrigeración, mesa y silla
Saneamiento Básico de los Lugares de recomendación:
Y Extintor cubierta lavable.
PROTECCIÓN ubicado en Trabajo, PARRAFO V de los
CONTRA guardarropías y comedores. En comedor disponer
lugar de difícil Sector cafetería no se encuentra
INCENDIOS de sistema de
acceso en sitio destinado para comer, ni
Comedor departamento ….. Artículo 28: El comedor estará provisto refrigeración. aislado de área de trabajo.
con mesas y sillas con cubierta de
material lavable y piso de material En ventanas posicionar
sólido y de fácil limpieza, deberá mallas o medida
ingenieril que no
permita el ingreso de
vectores o
contaminantes externos
al área.
contar con sistemas de protección que
Definir en comedor
impidan el ingreso de vectores y estará
área para posicionar
dotado con agua potable para el aseo
mueble de cafetería.
de manos y cara. Además, en el caso
que los trabajadores deban llevar su
comida al inicio del turno de trabajo,
dicho comedor deberá contar con un
medio de refrigeración, cocinilla,
lavaplatos y sistema de energía
eléctrica.

Cumplir requisitos 594: Se sugiere la siguiente Ventanas sin vidrios, exponiendo a


recomendación: equipo de trabajo condiciones
APRUEBA REGLAMENTO QUE externas.
ESTABLECE CONDICIONES Realizar mantención de
BASICAS DE SEGURIDAD Y ventanas y método de Ventanas sin cerradura, o en mal
AMBIENTALES EN LOS LUGARES chequeo de condición estado, aumentando exposición a
DE TRABAJO. de ventanas y condiciones ambientales externas.
accesorios.

Disponer de cerradura
Dar cumplimiento T I T U L O III De las en buen estado para
Condiciones Ambientales, PARRAFO I ventana.
De la Ventilación

Artículo 32: Todo lugar de trabajo


deberá mantener, por medios
naturales o artificiales, una ventilación
que contribuya a proporcionar
condiciones ambientales confortables
y que no causen molestias o
perjudiquen la salud del trabajador.

Cumplir requisitos 594: Se sugiere la siguiente


recomendación:
APRUEBA REGLAMENTO QUE
ESTABLECE CONDICIONES
BASICAS DE SEGURIDAD Y
AMBIENTALES EN LOS LUGARES Se sugiere disponer de
DE TRABAJO.
nuevos enchufes o
puntos de energía
eléctrica en pared.

Dar cumplimiento T I T U L O III De las Uso en cortos periodos


Condiciones Ambientales, PARRAFO II de tiempos extinción Se evidencia desorganización de
De las Condiciones Generales de eléctrica. extensiones eléctricas, falta de
Seguridad
enchufes.
No unir extensiones
eléctricas por posibles Se constata uso cotidiano de
fugas de energía o corto extensiones eléctricas, además
Artículo 37: Deberá suprimirse en los circuito en área.
lugares de trabajo cualquier factor de uniones entre las mismas.
peligro que pueda afectar la salud o Orden de cables
integridad física de los trabajadores. eléctricos, despejando
áreas de tránsito.
Artículo 39: Las instalaciones eléctricas
y de gas de los lugares de trabajo
deberán ser construidas, instaladas,
protegidas y mantenidas de acuerdo a
las normas establecidas por la
autoridad competente.
Cumplir requisitos 594:

APRUEBA REGLAMENTO QUE


ESTABLECE CONDICIONES
BASICAS DE SEGURIDAD Y
AMBIENTALES EN LOS LUGARES Se sugiere la siguiente
DE TRABAJO. recomendación:

Dar cumplimiento T I T U L O III De las Reemplazar actual


Se constata escritorio en mal
Condiciones Ambientales, PARRAFO II escritorio por otro en
estado, su parte frontal
De las Condiciones Generales de buen estado.
desprendida de estructura.
Seguridad

Artículo 37: Deberá suprimirse en los


lugares de trabajo cualquier factor de
peligro que pueda afectar la salud o
integridad física de los trabajadores.
Cumplir requisitos 594:

APRUEBA REGLAMENTO QUE


ESTABLECE CONDICIONES
BASICAS DE SEGURIDAD Y
AMBIENTALES EN LOS LUGARES
DE TRABAJO.

Dar cumplimiento T I T U L O III De las


Condiciones Ambientales, PARRAFO II
De las Condiciones Generales de Se sugiere siguiente
Seguridad recomendación:
Se constata que puertas de se
abren en dirección contraria a
Cambiar dirección
evacuación.
apertura de puerta a
favor de evacuación.
Artículo 37: Las puertas de salida no
deberán abrirse en contra del sentido
de evacuación y sus accesos deberán
conservarse señalizados y libres de
obstrucciones. Estas salidas podrán
mantenerse entornadas, pero no
cerradas con llave, candado u otro
medio que impida su fácil apertura.

Cumplir requisitos 594: Se sugiere siguiente Sin señalización visible y


recomendación: permanente indicando vías de
APRUEBA REGLAMENTO QUE evacuación.
ESTABLECE CONDICIONES Instalar señalización
BASICAS DE SEGURIDAD Y visible y permanente,
AMBIENTALES EN LOS LUGARES indicando evacuación
DE TRABAJO. su sentido.

Dar cumplimiento T I T U L O III De las


Condiciones Ambientales, PARRAFO II
De las Condiciones Generales de
Seguridad
Artículo 37: Las dependencias de los
establecimientos públicos o privados
deberán contar con señalización
visible y permanente en las zonas de
peligro, indicando el agente y/o
condición de riesgo, así como las vías
de escape y zonas de seguridad ante
emergencias.

Cumplir requisitos 594: Se sugiere la siguiente Extintores sin mantención, ni


recomendación: certificaciones, se constatan su
APRUEBA REGLAMENTO QUE
ESTABLECE CONDICIONES Realizar solicitud de Extintor sin clara identificación, no
BASICAS DE SEGURIDAD Y mantención de extintor, señalizado.
AMBIENTALES EN LOS LUGARES además generar
DE TRABAJO. programa de
seguimiento y
verificación de
condiciones de extintor.
Dar cumplimiento TITULO III De las
Condiciones Ambientales, PARRAFO III Instalar extintor en área
De la Prevención y Protección contra de fácil acceso, a una
incendio. altura máxima 1.30 cm.
Artículo 45: Todo lugar de trabajo en
que exista algún riesgo de incendio, ya Disponer de
sea por la estructura del edificio o por señalización clara y
la naturaleza del trabajo que se realiza, visible para
deberá contar con extintores de identificación de
incendio, del tipo adecuado a los extintor
materiales combustibles o inflamables
que en él existan o se manipulen. Todo personal debe ser
instruido respecto al
Artículo 47: Los extintores se ubicarán uso de extintor en caso
en sitios de fácil acceso y clara de emergencia.
identificación, libres de cualquier
obstáculo, y estarán en condiciones de
funcionamiento máximo. Se colocarán
a una altura máxima de 1,30 metros,
medidos desde el suelo hasta la base
del extintor y estarán debidamente
señalizados.
Artículo 51: Los extintores deberán ser
sometidos a revisión, control y
mantención preventiva según normas
chilenas oficiales, realizada por el
fabricante o servicio técnico, de
acuerdo con lo indicado en el decreto
N° 369 de 1996, del Ministerio de
Economía, Fomento y Reconstrucción,
por lo menos una vez al año, haciendo
constar esta circunstancia en la
etiqueta correspondiente, a fin de
verificar sus condiciones de
funcionamiento

Cumplir requisitos 594: Se sugiere la siguiente


recomendación:
APRUEBA REGLAMENTO QUE
ESTABLECE CONDICIONES BASICAS DE
SEGURIDAD Y AMBIENTALES EN LOS
LUGARES DE TRABAJO. Incorporar suministros
de señalización de
acuerdo a riesgos
expuestos
Dar cumplimiento T I T U L O III De las
Condiciones Ambientales, PARRAFO II
De las Condiciones Generales de
Seguridad

Artículo 37: Las dependencias de los


establecimientos públicos o privados
deberán contar con señalización
visible y permanente en las zonas de
peligro, indicando el agente y/o
condición de riesgo, así como las vías
de escape y zonas de seguridad ante
emergencias.
Cumplir requisitos 594:

APRUEBA REGLAMENTO QUE


ESTABLECE CONDICIONES BASICAS DE
SEGURIDAD Y AMBIENTALES EN LOS
LUGARES DE TRABAJO.

Pantalla computador sin pedestal


que permita

Cumplir requisitos 594:

APRUEBA REGLAMENTO QUE


ESTABLECE CONDICIONES BASICAS DE
SEGURIDAD Y AMBIENTALES EN LOS
LUGARES DE TRABAJO.
Sr sugiere la siguiente
recomendación:
Dar cumplimiento T I T U L O IV De la
contaminación ambiental, PARRAFO III
Eliminar de ventanas
De De los agentes físicos. 6. De la Se observa poco ingreso de luz
papel oscuro que
iluminación natural al área de trabajo,
impide ingreso de luz
producto de papel pegado en
natural, se sugiere
DE LA ILUMINACION ventanas.
disponer de láminas
para vidrios que opaque
Artículo 103: Todo lugar de trabajo, el ingreso de brillo al
con excepción de faenas mineras área de trabajo
subterráneas o similares, deberá estar
iluminado con luz natural o artificial
que dependerá de la faena o actividad
que en él se realice.

Funcionarios toda la unidad.


INFORME: LEVANTAMIENTO ACCIONES Y/O CONDICIONES Versión: PR-CS 004
SUBESTÁNDAR Fecha: 20.06.2022
Departamento de Prevención de Riesgos
Dirección de Recursos Humanos Página 17 de 17

8. Control de cambios

Todas las modificaciones y cambios que se realicen al presente informe de condiciones


subestándar y estado de extintores se deben registrar en la bitácora de modificaciones y control
de cambios.

CONTROL DE CAMBIOS
Versión Fecha Resumen Modificación Elaborado por Revisado por Aprobado por

1.0.a Elaboración y versión Departamento de Katty Araya Verónica Antiñirre


de inicio Prevención de López Garcés
Riesgos

También podría gustarte