Está en la página 1de 147

Derecho

Penal ..
Internacional
Revista de la Segunda Cohorte del
Doctorado en Seguridad Estratégica
Guatemala, 2015

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA


Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Jurídicas ySociales
Escuela de Estudios de Postgrado

Revista de la Segunda Cohorte del


Doctorado en Seguridad Estratégica
Guatemala, 2015
Universidad San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Escuela de Estudios de Postgrado (EEP)
Doctorado en Seguridad Estratégica
Seminario: Derecho Penal Internacional

Decano: MSc. Avidán Ortiz Orellana


Director EEP: Dr. René Arturo Villegas Lara
Primera Edición, 2015

Se permite la reproducción parcial o total de este


documento, siempre y cuando no se afecten los derechos
de autor y de edición. Se estimula el uso de todo o parte
de este documento con fines de estudio e investigación,
con la correspondiente mención de la fuente bibliográfica.

Los contenidos reproducidos en los textos son


responsabilidad exclusiva de sus autores.

ISBN 978-9929-40-775-6
Universidad San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Escuela de Estudios de Postgrado (EEP)
Doctorado en Seguridad Estratégica
Seminario: Seguridad de la Información

Consejo Editorial

Compiladores

Maestro: Celvin Manolo Galindo López (Coordinador)


Alfredo Bladimir Mena
William Rolando Santizo Herrera

Maestra: Sara Elizabeth Alonzo Mendoza de Arreaga


Morelia García Arriaza

Diseño de Portada y Diagramación


Marilyn Alonzo

Revisión Editorial
Carolina Villatoro
Prólogo
Los ensayos escritos en esta revista, corresponden a las investigaciones
dogmáticas documentadas realizadas por los candidatos al Doctorado
en Seguridad Estratégica de la Escuela de Posgrado de la Facultad
de Ciencias jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de
Guatemala.
El contenido de los escritos presentados por los doctorandos
corresponde a los trabajos de investigaciones dentro del programa del
curso “Derecho Penal Internacional” impartido por el Profesor Rodrigo
Montufar, quienes al adentrarse en cada uno de los temas profundizaron
sobre la descomposición de la razón humana al promover, incitar y
provocar conflictos sin sentido que destruyeron vidas inocentes de niños,
mujeres y ancianos de manera descomedida y brutal provocando crímenes
de lesa humanidad que según el Estatuto de Roma de la Corte Penal
Internacional, comprende las conductas tipificadas como asesinato,
exterminio, deportación, o desplazamiento forzoso, tortura, secuestro,
violación, etc. o cualquier acto inhumano que cause graves sufrimientos o
atente contra la salud mental o física de quien lo sufre siempre que dicha
conducta se cometan como parte de un ataque sistemático o generalizado
contra la población civil y con conocimiento de dicho ataque.
Estos hechos de lesa humana contenidos en los convenios y tratados
internacionales en materia de Derechos Humanos, han sido propiciados
por el autoritarismo, el fundamentalismo, el nacionalismo, la intolerancia
por convicciones religiosas, los cuales muchos de estos actos impactantes
cometidos desde los aparatos de poder de los propios Estados con
consecuencias irreparables contra poblaciones inocentes e indefensas
como los conflictos Israel-Palestina; Siria, los Balcanes, Dafur, Ruanda,
entre otros, que han generado graves consecuencias para la humanidad.
En tal sentido los ensayos aquí presentados tienen una referencia
interesante sobre la conflictividad mencionada para que los lectores
tengan una aproximación alrededor de estos graves acontecimientos.

Consejo Editorial
Guatemala, agosto 2015
Índice

Conflicto Israel-Palestina
Por Arriaza García, Elmer Eduardo;
García Arriaza, Morelia;
Santizo Herrera, William Rolando. 7

Conflicto Sirio
Por Alonzo de Arreaga, Sara;
Arreola Illescas, Saúl. 26

Genocidio en Darfur
Por Calles Domínguez, Iliana;
González Estrada, Dayrin;
Quilo Jauregui, Jorge Melvin. 47

Genocidio en Ruanda
Por Alvarado Franco, Manuel Antonio;
Godoy Lemus, Rodolfo;
Mena, Alfredo Bladimir; 64

Genocidio Pigmeo
Por Reyes Córdova, Erick German;
Reyes Córdova, Mario René. 99

Juicio a Slobodan Milosevic


Por Galindo López, Celvin Manolo;
Guizar Ruíz, Carlos Humberto;
Hernández, Lesvia. 114
La Migración Haitiana
Por Edelman Hernández, Herlyss;
Vélez González, Marco Antonio;
Garnica Guerrero de Bolaños, Norma Patricia;
García Velásquez, Selvin Boanerges. 125
Conflicto
Israel-Palestina

Arriaza García, Elmer Eduardo


Maestría en Alto Estudios Estratégicos, con especialidad en
Seguridad y Defensa
Universidad Mariano Gálvez.

García Arriaza, Morelia


Maestría en Alto Estudios Estratégicos, con especialidad en
Seguridad y Defensa
Universidad Mariano Gálvez.

Santizo Herrera, William Rolando


Maestría en Alto Estudios Estratégicos, con especialidad en
Seguridad y Defensa
Universidad Mariano Gálvez.

7
I. Introducción
En la academia surge el cuestionamiento sobre si el conflicto
Palestino – Israelí, constituye un caso de genocidio o no, sobre todo en
Guatemala, país en el cual desde hace varios años se juzga a militares
por crímenes sucedidos durante el conflicto armado interno (1960 –
1996), y donde los tribunales aun no determinan si existió genocidio o
no. En países como Israel el conflicto que se vive cobra cada vez más
las vidas de grupos completos.
En el presente artículo se analiza el estatuto de la Corte Penal
Internacional, ente que le corresponde juzgar los genocidios, crímenes
de lesa humanidad y crímenes de guerra. Los conflictos que están
sucediendo en países radicales en cultura y religión, se hacen demasiado
complejos para los entes como la Corte Penal Internacional, en tanto
que este tipo de legislación nace con el espíritu de la cultura occidental,
en países con sistemas políticos democráticos y libertad de culto.
En este sentido, se pueden plantear las siguientes preguntas: ¿Están
o no conscientes las partes en conflicto de estas culturas radicales que
están cometiendo este tipo de delitos? ¿Están dispuestos a someterse
a la Corte Penal Internacional; respetan las sentencias emitidas por la
Corte? ¿Se incrementan o disminuyen estos conflictos con las acciones
emitidas por la Corte? El presente ensayo busca dar respuesta a estas
interrogantes.
Luego del inicio de los combates en Gaza, el recuento de
destrucción y muerte sigue adelante. Inmediatamente se conoció
que Israel y Hamas habían acordado una tregua de 72 horas, el más
reciente intento por detener las hostilidades luego de varios intentos
fracasados. Se contabilizaron 1717 palestinos y 67 israelíes muertos.
Del total de víctimas palestinas, 1176 eran civiles, 377 niños y 196
mujeres. Del lado israelí 64 eran soldados, dos civiles y uno extranjero.

8
Pero el impacto de la guerra en Gaza no deja de ser fuerte para
aquellos que están vivos. Según cifras de Naciones Unidas unos 373.000
niños han tenido que recibir asistencia psico-social y 485.000 personas
han sido desplazadas, lo que las ha llevado a refugios de emergencia
o a hogares de otras familias palestinas. Además, un millón y medio de
personas que no viven en refugios no tienen acceso a agua potable.
Sin embargo, para entender el conflicto palestino-israelí es necesario
ver más allá de los números.
BBC Mundo (2014) repasa las preguntas básicas necesarias para
comprender por qué este antiguo enfrentamiento entre israelíes y
palestinos es tan complejo y genera tanta polarización.

II. Contexto del conflicto


palestino - israelí
1. ¿Cómo empezó el conflicto?

A comienzos del siglo XX tomó fuerza el movimiento sionista, que


alentado por el antisemitismo que sufrían los judíos en Europa, buscaba
establecer un Estado para la población judía.
La región de Palestina, entre el río Jordán y el mar Mediterráneo,
considerada sagrada para musulmanes, judíos y católicos, pertenecía por
aquellos años al Imperio Otomano y estaba ocupada mayormente por
árabes y otras comunidades musulmanas. Pero una fuerte inmigración
judía, fomentada por las aspiraciones sionistas, comenzaba a generar
resistencia entre las comunidades.
Tras la desintegración del Imperio Otomano en la Primera Guerra
Mundial, Reino Unido recibió un mandato de la Liga de Naciones para
administrar el territorio de Palestina. Pero antes y durante la guerra,
los británicos habían hecho diversas promesas a los árabes y a los

9
judíos que luego no cumplieron, entre otros motivos porque ya se
habían dividido el Medio Oriente con Francia. Esto provocó un clima
de tensión entre nacionalistas árabes y sionistas, lo que desencadenó
en enfrentamientos entre grupos paramilitares judíos y bandas árabes.
Luego de la Segunda Guerra Mundial y tras el Holocausto, aumentó
la presión por establecer un Estado judío. El plan original contemplaba
la partición del territorio controlado por la potencia europea entre
judíos y palestinos.

Tras la fundación de Israel el 14 de mayo de 1948, la tensión pasó de


ser un tema local a un asunto regional. Al día siguiente, Egipto, Jordania,
Siria e Irak invadieron este territorio; fue la primera guerra árabe-israelí,
también conocida por los judíos como Guerra de la Independencia o
de la Liberación. Tras el conflicto, el territorio inicialmente previsto por
las Naciones Unidas para un Estado árabe, se redujo a la mitad.
Para los palestinos, comenzó la Nakba, la llamada “destrucción”
o “catástrofe”, el inicio de la tragedia nacional: 750.000 palestinos
huyeron a países vecinos o fueron expulsados por tropas judías. Pero
1948 no sería el último enfrentamiento entre árabes y judíos, en 1956
una crisis por el Canal de Suez enfrentaría al Estado de Israel con
Egipto, que no sería definida en el terreno de combate sino por la
presión internacional sobre Israel, Francia e Inglaterra.
Pero los combates sí tendrían la última palabra en 1967 durante la
Guerra de los Seis Días, que ocurrió entre el 5 y el 10 de junio de ese
año y tuvo consecuencias profundas y duraderas a distintos niveles.
Fue una victoria aplastante de Israel frente a una coalición árabe, Israel
capturó la Franja de Gaza y la península del Sinaí a Egipto, Cisjordania
(incluida Jerusalén Oriental) a Jordania y los Altos del Golán a Siria.
Medio millón de palestinos huyeron.

10
El último conflicto árabe-israelí sería la guerra de Yom Kipur en
1973, que enfrentó a Egipto y Siria contra Israel, le permitió a El Cairo
recuperar el Sinaí, pero no Gaza. Seis años después, Egipto se convierte
en el primer país árabe en firmar la paz con Israel, un ejemplo solo
seguido por Jordania.

2. ¿Por qué se fundó Israel en Medio Oriente?


La tradición judía indica que la zona en la que se asienta Israel
es la Tierra Prometida por Dios al primer patriarca, Abraham, y a sus
descendientes. La zona fue invadida en la Antigüedad por asirios,
babilonios, persas, macedonios y romanos. Roma fue el imperio que le
puso a la región el nombre de Palestina y que, siete décadas después de
Cristo, expulsó a los judíos de su tierra tras combatir a los movimientos
nacionalistas que perseguían la independencia.
Con el surgimiento del Islam, en el siglo VII después de Cristo,
Palestina fue ocupada por los árabes y luego conquistada por los
cruzados europeos. En 1516 se estableció la dominación turca,
que duraría hasta la Primera Guerra Mundial cuando se impuso el
mandato británico.
El Comité Especial de las Naciones Unidas sobre Palestina (UNSCOP,
por sus siglas en inglés) aseguró en su informe a la Asamblea General
del 3 de septiembre de 1947 que los motivos para que un Estado
judío se estableciera en Medio Oriente se centraban en “argumentos
basados en fuentes bíblicas e históricas”. Fue la Declaración de
Balfour de 1917 en la que el gobierno británico se declaró a favor
de un “hogar nacional” para los judíos en Palestina, y en el Mandato
británico sobre Palestina.
Allí se reconoció la conexión histórica del pueblo judío con Palestina
y las bases para reconstituir el Hogar Nacional Judío en dicha región.
Tras el Holocausto nazi contra millones de judíos en Europa antes y
durante la Segunda Guerra Mundial, creció la presión internacional
para el reconocimiento de un Estado judío.

11
Al no poder resolver la polarización entre el nacionalismo árabe y
el sionismo, el gobierno británico llevó el problema a la Organización
de Naciones Unidas. El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General
aprobó un plan para la partición de Palestina, que recomendaba la
creación de un Estado árabe independiente y uno judío y un régimen
especial para la ciudad de Jerusalén.
El plan fue aceptado por los israelíes pero no por los árabes, que lo
veían como una pérdida de su territorio. Por eso nunca se implementó.
Un día antes de que expirara el Mandato británico de Palestina, el 14
de mayo de 1948, la Agencia Judía para Israel, representante de los
judíos durante el Mandato, declaró la independencia del Estado de
Israel. Al día siguiente Israel solicitó ser miembro de Naciones Unidas,
estatus que finalmente logró un año después. El 83% de los miembros
actuales reconocen a Israel (160 países de 192).

3. ¿Por qué hay dos territorios palestinos?


El Comité Especial de las Naciones Unidas sobre Palestina (UNSCOP,
por sus siglas en inglés), en su informe a la Asamblea General en 1947,
recomendó que el Estado árabe incluyera “Galilea Occidental, la
región montañosa de Samaria y Judea, con la exclusión de la ciudad
de Jerusalén, y la llanura costera de Isdud hasta la frontera egipcia”.
Pero la división del territorio quedó definida por la Línea de
Armisticio de 1949, establecida tras la creación de Israel, y la primera
guerra árabe-israelí. Los dos territorios palestinos son Cisjordania (que
incluye Jerusalén Oriental) y la Franja de Gaza, que se encuentran a
unos 45 km de distancia; tienen un área de 5.970 km2 y 365 km2,
respectivamente.
Cisjordania se encuentra entre Jerusalén, reclamada como capital
tanto por palestinos como por israelíes, y Jordania hacia el este;
mientras que Gaza es una franja de 41 km de largo y entre 6 y 12 km de

12
ancho. Gaza tiene una frontera de 51 km con Israel, 7 km con Egipto y
40 km de costa sobre el Mar Mediterráneo.
Originalmente ocupada por israelíes que aún mantienen el control
de su frontera sur, la Franja de Gaza fue capturada por Israel en la
guerra de 1967 y recién la desocupó en 2005, aunque mantiene un
bloqueo por aire, mar y tierra que restringe el movimiento de bienes,
servicios y gente.
Actualmente la Franja está controlada por Hamas, el principal grupo
islámico palestino que nunca ha reconocido los acuerdos firmados
entre otras facciones palestinas e Israel. Cisjordania, en cambio, está
regida por la Autoridad Nacional Palestina, el gobierno palestino
reconocido internacionalmente cuya principal facción, Fatah, no es
islámica sino secular.

4. ¿Nunca firmaron la paz palestinos e israelíes?

Tras la creación del Estado de Israel y el desplazamiento de miles


de personas que perdieron sus hogares, el movimiento nacionalista
palestino comenzó a reagruparse en Cisjordania y Gaza, controlados
respectivamente por Jordania y Egipto, y en los campos de refugiados
creados en otros estados árabes.
Poco antes de la guerra de 1967, organizaciones palestinas como
Fatah -liderada por Yasser Arafat- conformaron la Organización para
la Liberación de Palestina (OLP) y lanzaron operaciones contra Israel,
primero desde Jordania y luego desde Líbano. Estos ataques incluyeron
también atentados contra objetivos israelíes en territorio europeo que
no discriminaron entre aviones, embajadas o atletas.

Tras años de atentados palestinos y asesinatos selectivos de las


fuerzas de seguridad israelíes, la OLP e Israel firmaron en 1993 los
acuerdos de paz de Oslo, en los que la organización palestina renunció
a “la violencia y el terrorismo”, y reconoció el “derecho” de Israel “a
existir en paz y seguridad”, un reconocimiento que la organización
islámica palestina Hamas nunca aceptó.

13
Tras los acuerdos firmados en la capital noruega, fue creada la
Autoridad Nacional Palestina, que representa a los palestinos ante los
foros internacionales. Su presidente es elegido por voto directo y él a
su vez escoge un primer ministro y a los miembros de su gabinete. Sus
autoridades civiles y de seguridad controlan ciertas áreas; Jerusalén
Oriental, considerada la capital histórica por parte de los palestinos y
uno de los puntos más conflictivos entre ambas partes, no está incluida
en este acuerdo.

5. ¿Cuáles son los principales puntos de conflicto entre


palestinos e israelíes?
La demora para el establecimiento de un Estado palestino
independiente, la construcción de asentamientos de colonos judíos
en Cisjordania y la barrera de seguridad en torno a ese territorio
-condenada por la Corte Internacional de Justicia de La Haya- han
complicado el avance de un proceso de paz.
Sin embargo, éstos no son los únicos obstáculos, tal como evidenció
el fracaso de las últimas conversaciones de paz entre ambos grupos
que tuvieron lugar en Camp David, Estados Unidos, en el año 2000,
cuando un saliente Bill Clinton no logró un acuerdo entre Arafat y el
entonces primer ministro israelí, Ehud Barak.
Las diferencias que parecen irreconciliables son las siguientes:
Jerusalén: Israel reclama soberanía sobre la ciudad (sagrada para
judíos, musulmanes y cristianos) y asegura que es su capital, tras tomar
Jerusalén Oriental en 1967, lo cual no es reconocido internacionalmente.
Los palestinos reclaman que Jerusalén Oriental es su capital.
Fronteras y terreno: Los palestinos demandan que su futuro Estado se
conforme de acuerdo a los límites previos al 4 de junio de 1967, antes
del comienzo de la Guerra de los Seis Días, algo que Israel rechaza.

14
Asentamientos: Son viviendas, ilegales de acuerdo al derecho
internacional, construidas por el gobierno israelí en los territorios
ocupados por Israel tras la guerra de 1967. En Cisjordania y Jerusalén
Oriental hay más de medio millón de colonos judíos.
Refugiados palestinos: Los palestinos sostienen que los refugiados
(10,6 millones según la OLP, de los cuales casi la mitad están registrados
en la ONU) tienen el derecho de regreso al territorio que hoy ocupa
Israel, lo que para este país significaría atentar contra su identidad
como Estado judío.

6. ¿Es Palestina un país?


La Organización de Naciones Unidas reconoció a Palestina
como “Estado observador no miembro” a fines de 2012 y dejó de
ser una “entidad observadora”. Este reconocimiento permitió a los
palestinos participar en los debates de la Asamblea General y mejorar
las posibilidades de ser miembro de agencias de la Organización y
otros organismos internacionales. Cabe precisar que el voto no creó
al Estado palestino. Un año antes los palestinos lo intentaron pero
no consiguieron apoyo suficiente en el Consejo de Seguridad; casi el
70% de los miembros de la Asamblea General de la Organización de
Naciones Unidas (134 de 192) reconoce a Palestina como Estado.

7. ¿Por qué Estados Unidos es el principal aliado de Israel?


¿Quién apoya a los palestinos?
Primero, es necesario considerar la existencia de un importante y
poderoso cabildeo pro-Israel en Estados Unidos, y el hecho de que la
opinión pública suele ser favorable a la postura israelí, por lo que para
un presidente quitarle el apoyo a Israel es virtualmente imposible.
De acuerdo a una encuesta encargada por la BBC el año pasado, en
22 países, Estados Unidos fue el único país occidental con una opinión
favorable de Israel, y el único país de la encuesta con una mayoría de

15
opiniones positivas (51%). Además, ambas naciones son aliadas militares:
Israel es uno de los mayores receptores de ayuda estadounidense, y la
mayoría llega en subvenciones para la compra de armamento.
Los palestinos no tienen el apoyo abierto de una potencia. En la
región, Egipto dejó de apoyar a Hamas, tras la deposición por parte
del ejército del presidente islamista Mohamed Morsi, de los Hermanos
Musulmanes -históricamente asociados con el grupo palestinos
mientras que Siria e Irán y el grupo libanés Hezbolá son sus principales
apoyos, y aunque su causa genera simpatía en muchos sectores, por lo
general no se traduce en hechos.

8. ¿Por qué están ahora en conflicto?

Tras el colapso de las conversaciones de paz auspiciadas por


Estados Unidos, y el anuncio a comienzos de junio de un gobierno de
unidad entre las facciones palestinas de Fatah y Hamas, considerado
inaceptable por Israel, comenzó una escalada de violencia.
El 12 de junio de 2014, tres jóvenes israelíes fueron secuestrados
en Cisjordania y días después aparecieron asesinados. Israel culpó a
Hamas y arrestó a cientos de miembros del grupo; Israel reconoció
que no podía asegurar que el autor haya sido Hamas o una célula
independiente. Tras los arrestos, Hamas lanzó cohetes sobre territorio
israelí e Israel lanzó ataques aéreos sobre Gaza.
El 2 de julio de 2014, un día después del entierro de los israelíes,
un palestino de 16 años fue secuestrado en Jerusalén Oriental y
asesinado. Tres israelíes fueron acusados y desde Gaza se incrementó
el lanzamiento de cohetes hacia Israel. El 7 de julio Hamas se atribuyó
la responsabilidad por el lanzamiento de cohetes por primera vez en
casi dos años, tras una serie de ataques aéreos israelíes en los que
murieron varios miembros de su brazo armado. Al día siguiente, las
Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron la Operación Margen Protector
contra los militantes de Hamas en la Franja de Gaza.

16
9. ¿Cómo justifica Israel la violencia y cómo la justifican
los palestinos?
La decisión de dar luz verde a la fase militar en el terreno tiene,
según Israel, un objetivo limitado: desarmar a los militantes palestinos
y destruir los túneles construidos por Hamas y otros grupos con el
objetivo de infiltrarse en Israel. Por su parte, Israel busca el fin de los
lanzamientos de cohetes de Hamas contra su territorio, la mayoría de
los cuales no impactan porque cuenta con la Cúpula de Hierro, un
avanzado sistema antimisiles.
Israel sostiene que tiene derecho a defenderse y que cualquier
Estado que se vea enfrentado a la realidad de convivir con un vecino
que le lanza cohetes, reaccionaría como lo está haciendo; culpa a
Hamas de usar escudos humanos y de atacar desde zonas civiles en
Gaza, acusación que el grupo palestino niega. Hamas asegura que
lanza cohetes contra Israel como legítima defensa, en represalia contra
la muerte de partidarios de Hamas a manos de israelíes y en el marco
de su derecho a resistir la ocupación y el bloqueo.

10. ¿Qué tendría que ocurrir para que haya una oportunidad
de paz duradera?
Los israelíestendrían que apoyar un Estado soberano para los palestinos,
que incluya a Hamas, levantar el bloqueo a Gaza y las restricciones de
movimiento en Cisjordania y Jerusalén Oriental. Los grupos palestinos
deberían renunciar a la violencia y reconocer al Estado de Israel, de igual
forma, tendrían que alcanzar acuerdos razonables en materia de fronteras,
asentamientos judíos y retorno de refugiados.
Sin embargo, desde 1948, año de la creación del Estado de Israel,
muchas cosas han cambiado, en especial la configuración de los
territorios en disputa tras las guerras entre árabes e israelíes. Para
Israel son hechos consumados, para los palestinos no, ya que insisten

17
en que las fronteras a negociar deberían ser aquellas que existían antes
de la guerra de 1967. Además, mientras en el terreno bélico las cosas
son cada vez más incontrolables en la Franja de Gaza, existe también
una especie de guerra silenciosa en Cisjordania con la continua
construcción de asentamientos judíos, lo que reduce, de hecho, el
territorio palestino en esas zonas autónomas.
Quizá el tema más complicado, por su simbolismo, es Jerusalén, la
capital tanto para palestinos como para israelíes. Tanto la Autoridad
Nacional Palestina, que gobierna Cisjordania, como el grupo Hamas,
en Gaza, reclaman la parte oriental como su capital pese a que Israel la
ocupó en 1967. Un pacto definitivo nunca será posible sin resolver este
punto, otros podrían negociarse con concesiones, pero no Jerusalén.

III. Lo más reciente del conflicto


Es momento de exigir que los dirigentes de Israel y de sus fuerzas
armadas sean procesados y juzgados por limpieza étnica y crímenes
de guerra. Hadil Almajdalawi, una palestina con residencia en Madrid,
denuncia que “Gaza no se diferencia tanto de la Varsovia ocupada
por los nazis. También en Gaza hay superpoblación, no dejan salir a
la gente, no llegan alimentos ni medicinas, destruyen las casas y es
un lugar cerrado donde se matan civiles” (2015) han habido en Gaza
más de 1.260 muertos, más de 7.000 heridos, 140.000 palestinos han
huido de sus hogares y no pasa día sin que las portadas no resumen
destrucción y muerte en Gaza. No ha habido en el mundo en las últimas
décadas ataque más brutal que el de Israel contra Gaza. El pretexto
de Israel es que desmantela las bases de lanzamiento de cohetes de
Hamás, el historiador Jorge Ramos Tolosa recién ha explicado que “la
masacre de Gaza es un episodio más de la limpieza étnica que sufre
el pueblo palestino desde décadas”. (Por Xavier Caño Tamayo, 2014)

18
Amnistía Internacional lleva decenios reuniendo convincentes datos
sobre crímenes de guerra y otros delitos de derecho internacional
cometidos por Israel, Hamás y los grupos armados palestinos, pero
los responsables continúan en la impunidad en ambos bandos. “La
injusticia que se está cometiendo con las víctimas de crímenes de
guerra y crímenes de lesa humanidad es una verdadera vergüenza para
el mundo –ha afirmado Salil Shetty, secretario general de Amnistía
Internacional–. Una vez más, la comunidad internacional apenas ha
hecho más que retorcerse las manos ante las recientes hostilidades.”
(Amnistía Internacional, 2014)
Cincuenta días de fuego y destrucción ha durado el último conflicto
en Gaza, que se traducen en 2.104 palestinos muertos, en su mayoría
civiles y entre ellos 495 niños y niñas, y 253 mujeres, según cifras de
la Organización de Naciones Unidas. Además, 435.000 personas, la
cuarta parte de la población palestina, se han visto desplazadas y están
viviendo en refugios de emergencia o con familias que las han acogido.
También han muerto 71 israelíes, seis eran civiles, incluido un niño.
La operación “Margen Protector” ha sido la tercera gran ofensiva
emprendida por Israel contra la Franja de Gaza en menos de seis años.
En contra de lo que dispone el derecho internacional, las víctimas de
anteriores violaciones del derecho internacional, incluidos crímenes de
guerra, no han recibido justicia, verdad y reparación. Tal impunidad
constituye una absoluta falta de respeto a las víctimas y prepara el
terreno para un nuevo ciclo de violencia. (Amnistía Internacional, 2014)
La reciente escalada del conflicto también ha servido para empeorar
aún más la situación humanitaria en Gaza, el sofocante bloqueo de la
Franja de más de siete años, ha diezmado la economía y la infraestructura
básica. Se trata de un castigo colectivo de la población, contrario al
derecho internacional. La mayoría de los habitantes de Gaza llevan una
vida de subsistencia, en la que alrededor del 80 por ciento depende
de la ayuda humanitaria. La escasez de agua y la falta de acceso a

19
agua limpia se han agudizado desde el último conflicto. Tras el ataque
israelí de la única central eléctrica de Gaza, posible crimen de guerra,
la Organización de Naciones Unidas y la Organización Mundial de la
Salud advirtieron de que toda la Franja se enfrentaba a un desastre de
salud pública.
Un problema fundamental es el de la falta de trabajo. Denuncian las
organizaciones de mujeres de Palestina, que el crecimiento dramático
del desempleo y la pobreza, afectan la alimentación y la salud de las
mujeres. El estudio “Gaza en 2020: ¿un lugar habitable?” publicado en
agosto de 2012 por la Organización de las Naciones Unidas, menciona
que el 47 por ciento de las mujeres no tenía trabajo a principios de
ese año. El 80 por ciento de las 1,7 millones de gazatíes dependen de
la asistencia alimentaria, y una gran proporción sufre desnutrición y
anemia. La anemia afecta al 36,8 por ciento de las mujeres embarazadas
de Gaza, contribuyendo al 20 por ciento de las muertes maternas.
En todas las guerras del mundo la gente sufre, pero las mujeres por
lo general sufren doblemente, porque asumen la responsabilidad por
los niños, por alimentar a sus familias. Las mujeres generalmente son
las más pobres de los pobres. Si cuando eres pobre no tienes nada, las
mujeres tienen menos que nada.

20
IV. Consideraciones Finales
Al revisar lo anteriormente expuesto, se pueden esbozar algunas
conclusiones a la luz de lo que el estatuto de la Corte Penal Internacional,
define sobre este tipo de crímenes:

Artículo 6. Genocidio
A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “genocidio”
cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados
con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional,
étnico, racial o religiosos como tal:
a) Matanza de miembros del grupo;
b) Lesión grave a la integridad física o mental de
los miembros del grupo;
c) Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia
que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial;
d) Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;
e) Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Artículo 7. Crímenes de lesa humanidad


1. A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por “crimen
de lesa humanidad” cualquiera de los actos siguientes cuando se
cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra
una población civil y con conocimiento de dicho ataque:
a) Asesinato;
b) Exterminio;
c) Esclavitud;
d) Deportación o traslado forzoso de población;
e) Encarcelación u otra privación grave de la libertad física en
violación de normas fundamentales de derecho internacional

21
f) Tortura;
g) Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo
forzado, esterilización forzada o cualquier otra forma de violencia
sexual de gravedad comparable;
h) Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia
fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos,
culturales, religiosos, de género definido en el párrafo 3, u otros
motivos universalmente reconocidos como inaceptables con
arreglo al derecho internacional, en conexión con cualquier
acto mencionado en el presente párrafo o con cualquier crimen
de la competencia de la Corte;
i) Desaparición forzada de personas;
j) El crimen de apartheid;
k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen
intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente
contra la integridad física o la salud mental o física.

Artículo 8. Crímenes de guerra


1. La Corte tendrá competencia respecto de los crímenes de guerra en
particular cuando se cometan como parte de un plan o política o
como parte de la comisión en gran escala de tales crímenes.
2. A los efectos del presente Estatuto, se entiende por “crímenes
de guerra”:
a. Infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 12 de
agosto de 1949, a saber, cualquiera de los siguientes actos
contra personas o bienes protegidos por las disposiciones
del Convenio e Ginebra pertinente:
i) Matar intencionalmente;
ii) Someter a tortura o a otros tratos inhumanos, incluidos
los experimentos biológicos;

22
iii) Infligir deliberadamente grandes sufrimientos o atentar
gravemente contra la integridad física o la salud;
iv) Destruir bienes y apropiarse de ellos de manera no justificada
por necesidades militares, a gran escala, ilícita y arbitrariamente;
v) Obligar a un prisionero de guerra o a otra persona protegida a
prestar servicio en las fuerzas de una Potencia enemiga;
vi) Privar deliberadamente a un prisionero de guerra o a otra
persona de sus derechos a un juicio justo e imparcial;
vii) Someter a deportación, traslado o confinamiento ilegales;
viii) Tomar rehenes;

b) Otras violaciones graves de las leyes y usos aplicables en los


conflictos armados internacionales dentro del marco del
derecho internacional, a saber, cualquiera de
los actos siguientes:
i) Dirigir intencionalmente ataques contra la población civil en
cuanto tal o contra civiles que no participen directamente en
las hostilidades;
ii) Dirigir intencionalmente ataques contra objetos civiles, es decir,
objetos que no son objetivos militares;
iii) Dirigir intencionalmente ataques contra personal, instalaciones,
material, unidades o vehículos participantes en una misión de
mantenimiento de la paz o de asistencia humanitaria de
conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, siempre que
tengan derecho a la protección otorgada a civiles u objetos
civiles con arreglo al derecho internacional de
los conflictos armados;
iv) Lanzar un ataque intencionalmente, a sabiendas de que causará
pérdidas de vidas, lesiones a civiles o daños a objetos de carácter
civil o daños extensos, duraderos y graves al medio natural que

23
sean claramente excesivos en relación con la ventaja militar
general concreta y directa que se prevea;
v) Atacar o bombardear, por cualquier medio, ciudades, aldeas,
pueblos o edificios que no estén defendidos y que no sean
objetivos militares;

El Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra


y la Pobreza de la Misión Diplomática Internacional Humanitaria
RWANDA 1994, a través de su Presidente Internacional, Sergio Tapia
y Fiscal Internacional de Derechos Humanos del Tribunal Internacional
de Conciencia, comunica a la comunidad internacional la Primera
Sentencia Internacional contra los Crímenes de Lesa y el Genocidio
sobre la Infancia Palestina de la Franja de Gaza convertida en el mayor
campo de concentración. (CEPRID, 2009)
La Corte Penal Internacional es clave para romper la espiral de
injusticia de los crímenes de guerra. El Consejo de Seguridad de la
ONU, la Autoridad Palestina e Israel deben hacer todo lo posible
para que la Corte Penal Internacional procese ante la justicia a los
responsables de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en
el actual y en los anteriores conflictos palestino-israelíes.

24
Bibliografía

Amnistía Internacional. (01 de agosto de 2014). Israel/Territorios Palestinos


Ocupados: La Corte Penal Internacional es clave para romper la espiral
de injusticia de los Crímenes de Guerra. Obtenido de: https://www.
amnesty.org/es/press-releases/2014/08/israel-territorios-palestinos
ocupados-corte-penal-internacional-clave/
BBC Mundo. (05 de agosto de 2014). 10 preguntas para entender por qué
pelean israelíes y palestinos. Obtenido de: http://www.bbc.com/
Brieger,
preguntas_basicas_jp
mundo/noticias/2014/08/140801_israel_palestinos_conflicto_
Pedro. (2011). El Conflicto Palestino-Israelí. 100 preguntas y

respuestas. s.d.
Corte Penal Internacional. (1998). Estatuto de la Corte Penal Internacional.
Roma: Conferencia Diplomática de plenipotenciarios de las Naciones
Unidas sobre el establecimiento de una Corte Penal Internacional.
Fort Navarro, Albert & Martínez Ibáñez, Enrique. (2002). El Conflicto Palestino
Israelí. Un recorrido histórico para comprender el presente. s.d.
Izquierdo, Ferran. (2011). Breve Introducción al Conflicto Palestino-Israelí. s.d.
Sizer, Stephen. (2009). Sionismo Cristiano. ¿Hoja de ruta a Armagedón?. s.d.
Wahab Kayyali, Abdul. (2014). Palestina, Una historia moderna. s.d.

25
Conflicto Sirio

Alonzo de Arreaga, Sara


Maestría en Ciencias Políticas y Sociales,
Universidad Pompeu Fabra, Barcelona-España.

Arreola Illescas, Saúl


Maestría en Administración de Negocios con énfasis en
Planeación Estratégica
Universidad Mesoamericana

26
Introducción
Las consecuencias de la Primavera Árabe en el año 2010,
desestabilizaron la región delMedioOriente, lasansiasde democratización
llevaron a choques sangrientos entre civiles y gobiernos de corte
autoritario, provocando serias violaciones al Derecho Internacional. La
presente investigación se centra en el conflicto sirio, para dimensionar
la gravedad de incumplimiento al respeto de los derechos humanos.
El análisis de dicho conflicto es de vital importancia, para comprender
la realidad de los conflictos en dicha región, así como evidenciar las
atrocidades de los gobiernos autoritarios. La parte esencial de esta
investigación es conocer el contexto de Siria, asimismo, ver el conflicto
por medio de una perspectiva geopolítica, y por último, conocer el
desarrollo del conflicto desde su inicio hasta el presente.
El conflicto en Siria persiste, la espiral de violencia asciende y
los organismos internacionales, así como las comisiones especiales
para la protección de Derechos Humanos, se ven alarmados por la
persistencia tanto del gobierno como de grupos en armas, de la
violencia atroz entre las partes, afectando a la población civil, más
que todo a mujeres y niños.

27
I. Siria
Al finalizar la Primera Guerra Mundial, Francia adquirió un mandato
sobre la porción norte de la antigua provincia del Imperio Otomano,
denominada Siria. Los franceses administraron la zona hasta otorgarle
la independencia en 1946, el nuevo país carecía de la estabilidad
política, experimentando una serie de golpes militares durante sus
primeras décadas.
En 1958 Siria, se unió a Egipto formando la República Árabe Unida,
sin embargo en septiembre de 1961, dichos países se separaron y la
República Árabe Siria se restableció. En noviembre de 1970, Hafiz al
Asad, un miembro del Partido Baath socialista y la minoría alauí secta,
tomó el poder en un golpe de Estado sin derramamiento de sangre y
trajo la estabilidad política al país. Posteriormente, en la guerra de 1967
entre árabes e israelíes, Siria perdió los Altos del Golán a Israel. Durante
la década de 1990, Siria e Israel celebraron conversaciones de paz.

Tras la muerte del presidente al-Asad, su hijo, Bashar al-Asad, fue


aprobado como presidente por referéndum popular en el mes de julio
del año 2000. Las tropas sirias, establecidas en el Líbano desde 1976
se retiraron en el mes de abril del año 2005.
En los meses de julio y agosto del año 2006, durante el conflicto
entre Israel y Hezbolá, Siria colocó sus fuerzas militares en alerta pero
no intervino directamente, a pesar de que su aliado era Hezbollah. En el
mes de mayo del año 2007, se inició el segundo mandato de gobierno de
Bashar al-Asad, aprobado como presidente por referéndum popular.

Tras la Primavera Árabe en 2010 y los levantamientos que comenzaron


en la región, las protestas antigubernamentales estallaron en Siria, en
la provincia sureña de Dar’a, los manifestantes pidieron la derogación
de la Ley de Emergencia restrictiva que permitía la detenciones sin
cargos, así como la legalización de los partidos políticos y la destitución
de los funcionarios locales corruptos.

28
Desde entonces las manifestaciones y los disturbios se extendieron
a casi todas las ciudades en Siria, pero el tamaño y la intensidad de
las protestas han fluctuado en el tiempo. El gobierno respondió a los
disturbios con una mezcla de concesiones, incluyendo la derogación de la
Ley de Emergencia y la aprobación de nuevas leyes que permiten nuevos
partidos políticos y la liberalización de las elecciones locales y nacionales.
Sin embargo, la respuesta del gobierno no se ha cumplido a totalidad, y la
oposición aún demanda la deposición de al-Asad. Por lo tanto, el gobierno
Sirio, ha intentado sofocar los disturbios sin éxito, esto ha extendido
las actividades de la oposición armada, dando lugar a enfrentamientos
violentos entre las fuerzas gubernamentales y los opositores.
La presión internacional sobre el régimen de Asad se ha
intensificado desde finales de 2011. La Liga Árabe, la Unión Europea,
Turquía y los Estados Unidos han ampliado las sanciones económicas
contra el régimen.
Lakhdar Brahimi, actual Representante Especial de las Naciones
Unidas y la Liga de los Estados Árabes sobre la crisis siria, inició en
el mes de octubre del año 2012, pláticas de negociación para un
alto al fuego. En el mes de diciembre de ese mismo año, la Coalición
Nacional de Fuerzas de la Revolución y de la Oposición Siria, fue
reconocida por más de 130 países como el único representante
legítimo del pueblo sirio. Los disturbios persistieron durante el año
2013, y el número de muertos ha superado los 100 mil. En enero de
2014, la coalición de la oposición siria y el régimen sirio comenzaron
conversaciones de paz, moderadas por Naciones Unidas en Ginebra
(CIA World Fact Book, 2014).

29
A. Población
La totalidad de la población siria es de 17,951,639 personas, está
compuesta por las siguientes etnias: Árabes 90.3%, Kurdos, Armenios,
y otros 9.7%. El idioma oficial es el árabe, sin embargo, también se
habla el kurdo, armenio, arameo, circasianos; así como el francés e
inglés, por su historia colonial.
En cuanto a la religión existen Musulmanes con una tasa del 87%,
incluyendo a sunítas 74% y shiitas con 13%), existen cristianos con una
tasa del 10% (incluye ortodoxa, uniata y nestoriana), drusos con el 3%,
y pocos judíos.

Ilustración 1. CIA Fact Book, Siria

30
B. Gobierno
El tipo de gobierno se puede caracterizar como republicano, bajo
un régimen autoritario. Como se mencionó anteriormente existió
mucha inestabilidad luego de su independencia de Francia el 17 de
abril de 1946.
La división política del país se constituye en catorce provincias
llamadas muhafazat, o en singular muhafazah); las provincias son:
Al Hasakah, Al Ladhiqiyah (Latakia), Al Qunaytirah, Ar Raqqah, As
Suwayda’, Dar’a, Dayr az Zawr, Dimashq (Damascus), Halab, Hamah,
Hims (Homs), Idlib, Rif Dimashq (Damascus Countryside), Tartus.

Ilustración 2. CIA Fact Book, Siria.


Con respecto a su Constitución, la última fue aprobada por un
referéndum el 26 de febrero del año 2012, entrando en vigencia el 15
de febrero de ese mismo año.

31
C. Economía
Siria tiene un Producto Interno Bruto de aproximadamente 107 mil
millones de dólares americanos, así como un Producto Interno Bruto Per
Capita de 5 mil dólares, según datos del año 2011.
La economía siria, antes de iniciarse en el conflicto, tenía una fuerte
exportación de petróleo, así como una fuerte inversión rusa en lo que
respecta a la refinación petrolífera. Sin embargo, para el año 2012, tras el
conflicto en el país, las cifras habían cambiado.
Para el año 2012, el petróleo aunado a la exportación de productos
básicos, conformaban los mayores rubros; Líbano, Jordania y Alemania eran
sus principales compradores. Antes del 2011, su mayor exportación era el
petróleo, que representaba el 40 por ciento de su comercio, Occidente
era su principal comprador. En cuanto a sus importaciones, compran
principalmente productos básicos de alimento, así como carros y tecnología,
siendo China, Ucrania y Corea del Sur, sus principales proveedores, como
se ve en la Ilustración 1 (Center of International Development, 2014).

Ilustración 3. Exportaciones e Importaciones de Siria en el año 2012.

32
II. La Geopolítica y el conflicto
en Siria
Siria es un país importante para el juego geopolítico de las potencias,
evidenciando que el orden internacional es más multipolar que
unipolar. Dicho país se encuentra en una región altamente conflictiva,
por sus componentes religiosos y étnicos, así como por los últimos
acontecimientos en la región de ansias democráticas, en regímenes
autoritarios-militares.
Tanto Occidente (Estados Unidos, la Unión Europea y en alguna
medida el Reino Unido), así como Rusia y China, tienen intereses
económicos y políticos en la región, lo cual convierte a Siria en un punto
de referencia del comportamiento de dichas potencias. A continuación
se hará una breve explicación del comportamiento de países interesados
en la confrontación como en la pacificación del conflicto.

A. Estados Unidos y la Unión Europea


El Poder Ejecutivo de Estados Unidos, ha mostrado su interés por
una intervención militar en Siria, apoyado también por el Senado, sin
embargo, en el Congreso no se ha conseguido la mayoría de votos
para dicha acción.
El Primer Ministro de Gran Bretaña, James Cameron, ha apoyado
dicha intervención, sin embargo, tampoco cuenta con la aprobación de
su Parlamento, no obstante, en dicho país no se necesita autorización
de dicha institución para ir a la guerra, a pesar de ello no se cuenta con
el apoyo de la población para la intervención militar. La Unión Europea
ha declarado embargos petroleros a Siria, afectando la compra,
importación y transporte.
Occidente, liderado por Estados Unidos, la Unión Europea y la
Liga árabe, insisten en apoyar a los rebeldes y en la salida de Asad,

33
esto fue así hasta finales del 2013, cuando el Estado Islámico (grupos
yihadistas), se instauraron en el norte de Irak, afectando la frontera de
Siria, Turquía e Irán. En la actualidad Estados Unidos, al contraatacar a
dicho grupo ha necesitado del territorio sirio para sus ataques aéreos,
cambiando así la dinámica del conflicto en Siria.

B. Rusia y China
Rusia y China, han vetado las acciones de los otros países para la
intervención militar en Siria, sin embargo, si han apoyado la fiscalización
de dicho país en lo que respecta a armas químicas y/o biológicas.
Siria representa un aliado estratégico para dichos países en la
región en función de la entrada al Mediterráneo, recursos estratégicos
e inversiones.

III. El origen de este conflicto


La crisis comenzó a inicios de 2011, cuando parte de la población
siria comenzó a alzarse en una serie de protestas en contra del gobierno
del presidente Bashar al-Asad.
1. Los manifestantes reclamaban más libertades y democracia plena,
así como también un mayor respeto de los derechos humanos; la
represión violenta de las manifestaciones provocó que una parte
de la sociedad civil y sectores del ejército se alzaran en armas
formando el llamado Ejército Libre de Siria.
2. Por otra parte, naciones como Rusia argumentan que la verdadera
finalidad del conflicto sirio es el dominio de la influencia
occidental sobre el país, ya que naciones como Estados Unidos
apoyan de manera económica a los grupos rebeldes

34
IV. Intervención Internacional
Por otro lado, en 2013 la guerra se ha caracterizado por la creciente
internacionalización que ha tenido el conflicto, sobre todo en sus
vecinos de Oriente Medio: en Turquía persisten ataques incendiarios,
en El Líbano hay lanzamiento de misiles y en Israel se mantiene un
conflicto bélico que va en escalada, sobre todo desde el bombardeo
que efectuó el país judío en Damasco.
Occidente, liderado por Estados Unidos, la Unión Europea y la Liga
árabe, insiste en apoyar a los rebeldes y en la salida de Asad. Naciones
como Irán, Rusia, China y Cuba, apoyan fielmente al gobierno y las
dos primeras han proporcionado a la nación grandes cantidades de
armamento y aporte financiero.
Para mediados de 2013, el gobierno comenzó a realizar efectivas
operaciones militares para derrotar a los rebeldes. Así como a pedir
la ayuda a sus principales aliados: Irán, que ayudó a Bashar Al-Asad
con tropas, la organización libanesa Hezbolá, que envió a miles de
efectivos a luchar junto al ejército y Rusia, que envió frecuentemente
armamento a las Fuerzas Armadas. Todo esto, sumado a la limitada o
nula intervención de las naciones occidentales, hizo que el gobierno,
empezara a avanzar y ganar terreno en la contienda.

V. Historia de una guerra civil


La guerra civil en Siria enfrenta a las fuerzas leales al gobierno y
los rebeldes que buscan su destitución. Una serie de manifestaciones
populares en marzo de 2011 creció sostenidamente hasta que un mes
después, miembros de la llamada “Primavera Árabe” en todo el país
exigían la renuncia del presidente Bashar Al Assad y la expulsión del

35
Partido del Renacimiento Árabe Socialista (Baath). El primero pertenece
a la familia que ha ocupado la presidencia desde 1971, y el segundo
ostenta el poder político en Siria desde 1963.
La represión violenta de las protestas provocó que algunos ciudadanos
se alzaran en armas, llamados “rebeldes” por los medios internacionales.
Habían formado una guerrilla en el norte del país que se extendería a lo
largo del territorio sirio. Un año después, a pesar de los contraataques
diarios del gobierno sirio, los rebeldes habían dominado ya grandes
extensiones de territorio a lo largo del país. Entre junio y agosto de 2012
los rebeldes, entonces autodenominados Ejército Libre de Siria, tomaron
el control del este de la segunda ciudad más grande del país, Alepo, y
mantenían también numerosos frentes en la capital, Damasco.
El 2013 comenzó entre enfrentamientos, bombardeos y atentados.
El presidente dio un discurso público en enero en el que llamaba al
diálogo y al cese de la violencia. Los rebeldes continuaron la ofensiva y
tomaron, por primera vez, una capital de provincia por completo, Raqqa.
El gobierno respondió con un redoble en potencia de sus ataques,
complejas operaciones y un gran avance en su ofensiva. La Liga Árabe
y la Organización de Naciones Unidas intentaron mediar, pero no hubo
tregua en bombardeos y ataques incendiarios.
El gobierno tiene el apoyo de Irán, Rusia, la organización libanesa
Hezbolá y otros gobiernos, mientras que se ha reportado que la rebelión
recibe apoyo de Turquía, países occidentales y los países árabes del Golfo
Pérsico. Ambos bandos han sido acusados de graves violaciones de los
derechos humanos y de cometer crímenes de guerra.
El conflicto armado en Siria ha dejado decenas de ciudades
devastadas, dos millones de refugiados y más de 100 mil muertos, casi
la mitad de ellos civiles. Mientras que en Túnez y Egipto las rebeliones
lograron derrocar a sus gobiernos, en Siria el gobierno ha respondido
violentamente, negándose a dejar el poder. Podría ser, según analistas,
una de las mayores guerras del siglo XXI.

36
VI. Desarrollo del conflicto en
orden cronológico
A. La Primavera Árabe (2010)
La cadena de conflictos comenzó con la revolución tunecina,
en diciembre de 2010. La velocidad con que las manifestaciones
desarmadas contra un gobierno autoritario se fueron desarrollando en
una guerra civil sanguinaria con matices sectarios en Siria.

B. Protestas, represión y condena (2011)


Marzo. Se llevan a cabo levantamientos populares en diferentes partes
del país, principalmente en Damasco, Banias y Deraa, donde murieron
alrededor de cien personas.

Abril. El presidente Bashar al-Assad promete aplastar a los que él llama


“terroristas”. Las protestas que piden la caída del régimen se difunden
y fortalecen; la represión se intensifica y cientos mueren.

Mayo. Estados Unidos impone sanciones de abusos contra los Derechos


Humanos a Assad y a altos funcionarios sirios.

Junio. Emerge un motín en la ciudad norteña de Jisr al-Shughour,


donde según el gobierno, 120 soldados fueron asesinados.

Julio. Amnistía Internacional responsabiliza a las fuerzas de seguridad


de Siria de cometer crímenes de Lesa Humanidad.

Agosto. Después de días de asalto feroz en la ciudad de Hama, el


epicentro de las protestas contra el régimen, quedan cientos de
muertos por las fuerzas de seguridad sirias apoyadas por tanques y
francotiradores. Los Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania
y la Unión Europea le demandan a Assad que renuncie, argumentando
que “no está en condiciones de liderar”. Se conforma el Consejo
Nacional Sirio (Colación Nacional Sirio), una de las primeras coaliciones
oposición al gobierno de Assad.

37
Septiembre. La Unión Europea acuerda implementar un embargo al
petróleo sirio, como una medida de sanción afectando el comercio
petrolero.

Octubre. Rusia y China vetan la resolución del Consejo de Seguridad de


la Organización de Naciones Unidas, la cual amenazaba con sanciones
a Siria si no detenía inmediatamente a sus fuerzas armadas de represión
contra civiles. Estados Unidos retira a su embajador de Siria. La Liga
Árabe vota para suspender a Siria de dicho grupo.
Noviembre. La Liga Árabe aprueba sanciones contra Siria para
presionar a Damasco para poner fin a la represión, una medida sin
precedentes contra un Estado árabe, causando la salida de Siria en
dicha organización.

Diciembre. Bombas-Back-to-back, cerca de las agencias de inteligencia


de Siria en Damasco, matan al menos a 44 personas en el primer gran
ataque en el corazón de la capital. La televisión estatal de Siria culpa
a los combatientes de Al-Qaeda. Las fuerzas de seguridad sirias abren
fuego contra miles de manifestantes antigubernamentales en la ciudad
central de Hama, días antes de la visita de los observadores de la Liga
Árabe en una misión para poner fin a la represión. La comisionada
especial de la Organización de Naciones Unidas declara el conflicto
como una “Guerra Civil”.

C. Masacres como fracaso de la diplomacia Internacional (2012)


Enero. La Liga Árabe suspende su misión de observadores en Siria
debido a la escalada de violencia. Jabhat al-Nusra, rama de al-Qaeda
en Siria, anuncia su creación; desde entonces, ha sido descrita como
“una de las fuerzas rebeldes más eficaces” en Siria. El grupo ha sido
designado como una organización terrorista por la Organización de
Naciones Unidas, Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Turquía.

Febrero. Rusia y China vetan la resolución del Consejo de Seguridad


de la ONU que respalda un plan de la Liga Árabe llamado “Assad a
dimitir”, luego de que cientos de víctimas informaran que las fuerzas

38
gubernamentales entraron en el distrito de Khalidiyah Homs. Siria
celebra referéndum sobre una nueva Constitución, un gesto de Assad
para aplacar a la oposición.

Marzo. Las tropas sirias toman el control de Bab Amr después de un


asalto al gobierno que duró semanas. El principal grupo de oposición,
el Consejo Nacional Sirio, forma un consejo militar para organizar y
unificar todas las resistencias armadas.

Abril. Siria se compromete a cumplir con la Organización de Naciones


Unidas con un alto el fuego, pero acota una condición importante: que
el régimen todavía tiene el derecho de defenderse contra los terroristas
que dice están detrás del levantamiento. El acuerdo en última instancia,
no se lleva a cabo.

Mayo. Una masacre en el pueblo de Houla en Homs deja más de 100


muertos, casi la mitad de ellos niños, la Organización de Naciones
Unidas a través del Consejo de Derechos Humanos más tarde
publica un informe acusando a las fuerzas de Assad y milicianos pro
gubernamentales de crímenes guerra.

Junio. Observadores de la Organización de Naciones Unidas suspenden


patrullas en Siria debido a la escalada de violencia. China y Rusia
anuncian oposición a una intervención militar extranjera en Siria.

Julio. Una explosión en el edificio de la Seguridad Nacional en


Damasco mata al ministro de Defensa y su adjunto, que también
es cuñado de Assad, y hiere al Ministro del Interior. Los rebeldes
afirman responsabilidad; Siria amenaza con desatar las armas químicas
y biológicas si el país se enfrenta a un ataque exterior, el primer
reconocimiento del país que posee armas de destrucción masiva.

Agosto. La Organización de Naciones Unidas y la Liga Árabe median


un alto el fuego. Obama pide que Estados Unidos reconsidere su
oposición a la intervención militar en Siria si el régimen de Assad
despliega o utiliza armas químicas o biológicas, llamando dicha acción
una “línea roja” para dicho país.

39
Noviembre. Grupos contrarios al gobierno sirio hacen un acuerdo
para formar la Coalición Nacional de Siria, con un nuevo liderazgo,
que incluirá a representantes de las facciones dispares del país que
luchan para derrocar el régimen de Assad, en respuesta a los reiterados
llamamientos de Occidente y simpatizantes árabes para crear una
cohesión y un liderazgo representativo. Ataque en los Altos del Golán
crean fricciones con Israel y Siria, el primer país responde al ataque.

D. Ataques Químicos y los Conflictos internos (2013)


Enero. Assad culpa a los “criminales asesinos” de la violencia en
Siria, hace caso omiso a las demandas internacionales a dimitir y se
compromete a “continuar la batalla”.

Abril. El líder del grupo yihadista autoproclamado Estado Islámico de


Irak, Abu Bakr al-Baghdadi, divulga un mensaje en audio grabado, en
el que anuncia que Jabhat al-Nusra es una extensión de al-Qaeda en
Irak y Siria. El líder de al-Nusra, Abu Mohammad al-Joulani, rechaza
dicha acusación. Existen divisiones y luchas internas entre las filas de
los yihadistas.

Mayo. La Unión Europea finaliza su embargo sobre el envío armas


para ayudar a los rebeldes sirios. La Organización de Naciones Unidas
afirma que la Guerra Civil en Siria ha dejado más de 100 mil muertos.

Junio. Obama autoriza el envío de armas a rebeldes en Siria. La Casa


Blanca revela que Estados Unidos tiene evidencia concluyente que el
gobierno de Assad utilizó armas química a pequeña escala contra las
fuerzas de la oposición.

40
Agosto. El régimen de Assad es acusado de usar armas químicas en los
suburbios de Damasco para matar cientos de civiles, entre ellos niños.
El gobierno niega el uso de armas químicas. Obama afirma que él ha
decidido que Estados Unidos debería emprender una acción militar
contra Siria (necesitaría aprobación del Congreso). El Parlamento
Británico también se opone a la intervención militar.

Septiembre. Tras las declaraciones de Estados Unidos, Siria acepta la


sugerencia para mover todos los productos químicos del país para la
fiscalización internacional. El Consejo de Seguridad de la Organización
de Naciones Unidas adopta por unanimidad una resolución que requiere
que el régimen sirio desmantele su arsenal de armas químicas. El Alto
Comisionado de Refugiados, anuncia que existen más de 6 millones de
sirios desplazados.

Octubre. Los funcionarios de la Organización de la Prohibición


de Armas Químicas llegan a Damasco para supervisar el
desmantelamiento de las armas químicas en Siria.

21 de agosto del 2013


• La oposición siria acusa al régimen de Al Asad de llevar a cabo el
peor ataque químico en dos décadas en Siria.
• De acuerdo con información de las fuerzas opositoras, dicho ataque
dejó al menos 1,410 personas asesinadas a través de un ataque con
armas químicas, en una matanza en el suburbio de Ghoutta, cerca
de Damasco.
• Luego de la denuncia del uso de armas químicas, varios países
reclamaron una investigación inmediata de los inspectores de
Naciones Unidas, presentes a tan sólo 10 kilómetros de la zona.
• En tanto, los aliados del gobierno sirio, Rusia e Irán, calificaron la
denuncia de “provocación planeada” y acusaron a los rebeldes del
ataque con el fin de propiciar una intervención extranjera.

41
• Tras el anuncio de la investigación, el gobierno sirio autorizó el acceso
de los inspectores, aparentemente para no mostrar sospechas de
culpabilidad
• La Comisión General de la Revolución Siria, muestra lo que califica
de “terrible matanza perpetrada por las fuerzas del régimen con
gases tóxicos”.
• Los Comités de Coordinación Local (LCC), una red de militantes,
informaron que hubo centenares de víctimas debido al “brutal uso
de gases tóxicos por el régimen criminal”.
• El ataque se produjo en la parte occidental de Ghuta, en los
suburbios de Damasco, que era “bombardeada por aviones tras el
ataque químico”, según LCC.
• Hubo cañoneo intenso contra los suburbios orientales de Zamalka,
Arbin y Ein Tarma.

E. Intentos fallidos de paz y las elecciones presidenciales (2014)


Enero. El gobierno sirio y la Coalición Nacional de Siria, se reúnen
en Ginebra para conversaciones de paz, coordinado por el Secretario
General de la Organización de Naciones Unidas Ban Ki-moon.

Febrero. Se llevó a cabo una segunda ronda de conversaciones de


paz en Ginebra; representantes del Estado y la oposición no llegan a
acuerdos; el enviado especial Lakhdar Brahimi se disculpa con el pueblo
sirio por la falta de progreso en las conversaciones, renunciando en el
mes de mayo.

Junio. Siria lleva a cabo elección presidencial en áreas que aún controla
el gobierno. Más de una persona podría presentarse como candidato
a la presidencia por primera vez desde que la familia Assad llegó al
poder hace cuatro décadas más. Se conforma el nuevo “califato”,
autodenominado, Estado Islámico, en regiones de Irak y el Levante,
con Abu Bakr al-Baghdadi nombrado califa.

Julio. El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas

42
aprobó por unanimidad una resolución que permite convoyes de ayuda
a entrar en zonas controladas por los rebeldes sin la aprobación del
gobierno sirio.

Agosto. Se pública el Reporte de Investigación de la Comisión


Internacional Independiente respecto a Siria de la Organización de
Naciones Unidas (Al Jazeera staff, 2014).

VII. Uso de armas químicas

La primera vez que se utilizaron armas químicas a gran escala fue


en la Primera Guerra Mundial. En 1914, el ejército francés rellenó sus
granadas de gas lacrimógeno, que causa lagrimeo, irritación y ceguera
temporal. El imperio alemán respondió ese mismo año disparando
obuses de fragmentación llenos de agentes químicos irritantes. Durante
esta guerra ambos bandos perfeccionaron el uso de armas tales como
el cloro y gas mostaza. Poco a poco las armas químicas perdieron su
efectividad, con tropas bien entrenadas y equipadas para detectar los
ataques de gases. Sólo un 3 por ciento de las bajas fueron causadas
por estos métodos. Sin embargo, la opinión pública se opuso siempre
al uso de las armas químicas.
Durante la guerra del Rif, España armó sus proyectiles de artillería o
de bombardeos aéreos con gas mostaza, que causa ampollas en la piel
y las membranas mucosas, provocando la muerte por asfixia agónica.
Aunque con el Protocolo de Ginebra de 1925 la mayoría de los
contendientes de la Primera Guerra Mundial se opuso al uso de armas
bacteriológicas de gas letal, muchos otros países tardaron en firmarlo
hasta los setenta y aún los noventa. En la Segunda Guerra Mundial,
Japón lo utilizó en batallas contra China. Algunos países continuaron
acumulando gas mostaza, como el Reino Unido, Rusia y Estados Unidos,
gastaron recursos en el desarrollo de armas químicas y biológicas. Se
sabe de su uso durante la guerra fría, la guerra de Vietnam, y más

43
recientemente en la guerra entre Irak e Irán, cuando más de 100 mil
soldados iraníes fueron víctimas de los ataques químicos de Irak.
Más recientemente, a Siria se le ha acusado de acumular armas
químicas. Según el diario El País (2015), “la comunidad internacional,
con Estados Unidos a la cabeza, marcó en reiteradas ocasiones la
utilización de este tipo de armamento como la línea roja que podría
desencadenar una intervención exterior. Sin embargo, Washington y
otras potencias han llevado a cabo investigaciones que han confirmado
el uso de armas químicas y, hasta ahora, no se han producido avances
en la posibilidad de una intervención”.
El secretario de Defensa, Chuck Hagel, afirmó sin embargo en una
entrevista a BBC que “hemos desplazado los medios necesarios para
cumplir con la opción que el presidente desee tomar, estamos listos
para actuar al instante”. Sin precisar los medios que serán utilizados
en la operación, aclaró que ocurrirá “en coordinación con nuestros
aliados”, porque “tiene que haber una respuesta y la habrá”. (2015)

¿Qué es el gas sarín?


Es un poderoso gas neurotóxico descubierto en vísperas de la
Segunda Guerra Mundial en Alemania, originalmente utilizado como
pesticida en 1938 en Alemania. También fue utilizado en el atentado
en el metro de Tokio en 1995.

Modo de Empleo
Además de su inhalación, el simple contacto con la piel de este gas
organofosforado bloquea la transmisión del influjo nervioso y conduce
a la muerte por paro cardiorespiratorio.
La dosis letal para un adulto es de medio miligramo. Es inodoro e
invisible por lo que en ocasiones, es posible que las personas no se
den cuenta de que han estado expuestas al sarín.

44
Síntomas
Violentos dolores de cabeza y la dilatación de las pupilas son
los primeros efectos de este gas. Convulsiones y paros respiratorios
preceden luego al coma y a la muerte.

Alcance
La magnitud del envenenamiento causado por el sarín depende de
la cantidad de sarín al que estuvo expuesta la persona, la forma de
exposición y la duración de la misma.

VIII. Conclusiones
La confrontación entre el Gobierno Siria y grupos armados, se ha
transformado en múltiples conflictos, entre diferentes actores y frentes.
La violencia del conflicto trasciende las fronteras sirias. El extremismo
ha llevado a altos niveles de brutalidad.
El conflicto se ha proliferado hacia zonas civiles, en donde mujeres y
niños son los más vulnerables, y cuyos derechos básicos son infringidos
por la conducta de todos los actores involucrados. El conflicto también
ha generado escasez de recursos básicos para la sobrevivencia de las
comunidades en Siria.
Los países influyentes se han apartado para encontrar una solución
política a dicho conflicto. Algunos continúan el apoyo logístico y
estratégico tanto para el Gobierno Sirio como grupos armados que han
dado como resultado actos de crímenes de guerra, lesa humanidad y
violaciones a los derechos humanos.

45
IX. Recomendaciones
De acuerdo a lo establecido por el Consejo de Seguridad de la ONU,
es necesario encontrar una solución política al conflicto, la rendición de
cuentas es esencial para dicho proceso, así como la protección a civiles
y la reparación efectiva a las víctimas de las violaciones.
Dar cumplimiento al Derecho Internacional y respetar el derecho
inherente de los individuos, especialmente a las mujeres y niños.
Una vez logrados los acuerdos políticos, se deberá asegurar que las
personas responsables de cometer los delitos de crímenes de guerra,
lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos sean sometidos
a la justicia de acuerdo a lo establecido en las resoluciones de las
Consejo Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, lo cual se
podría ser consultado a la Corte Internacional de Justicia.

Bibliografía

Al Jazeera staff. (09 de Agosto de 2014). Timeline of Syria’s raging war.


Obtenido de Middle
interactive/2012 East: http://www.aljazeera.com/indepth/
/02/201225111654512841.html

Center of International Development. (05 de 09 de 2014). What did the


Syrian Arab Republic export in 2012. Obtenido de The Altas of
Economic Complexity: http://www.atlas.cid.harvard.edu/explore/tree_
map/export/syr/all/show/2012/
CIA World Fact Book. (20 de Junio de 2014). The World Fact Book: Siria.
Obtenido de Central Intelligence Agency.
Human Rights Council, United Nations. (2014). Report of the independent
international commission of inquiry on the Syrian Arab Republic*.
United Nations.

46
Genocidio en Darfur

Calles Domínguez, Iliana;


Maestría en Altos Estudios Estratégicos
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

González Estrada, Dayrin;


Maestría en Comunicación Educativa
Universidad Panamericana de Guatemala

Quilo Jáuregui, Jorge Melvin.


Maestría en Criminología
Universidad de San Carlos de Guatemala

47
I. Antecedentes históricos de
Darfur
La historia de Sudán es larga y compleja, el objetivo de este
artículo es hacer un breve análisis de algunos episodios de la historia
contemporánea que fueron los factores de la unidad sudanesa y que
merecen destacarse (Warrag, 2010).

El imperio del Mahdi: la expulsión del colonizador


Adjunto al imperio otomano a principios del siglo XIX, Sudán fue uno
de los países desgajados por el imperialismo británico en expansión,
para ejercer su control estratégico sobre la ruta de la India: en efecto,
Sudán tiene 700 kilómetros de costa en la orilla occidental del Mar
Rojo. El colonizador se instaló en Jartum donde el general inglés
Gordon dirigía una guarnición angloegipcia. El 26 de enero de 1885 las
tropas del Mahdi se apoderaron de Jartum, mataron al general Gordon
y pusieron fin totalmente a la nueva tutela angloegipcia sobre el país.

El régimen de Neimeiry
Al derrotara la monarquía egipcia, para evitara toda costa una anexión
de Sudán a los oficiales nasserianos progresistas, Gran Bretaña concedió
la independencia al país. Sin embargo, dado que no hubo una lucha
de liberación centralizada, no surgió el poder político nacional hasta la
estabilización realizada por el gobierno militar del General Neimeiry, que
permaneció a la cabeza del Estado desde 1969 hasta 1985.

48
El régimen de Al Bashir
Neimeiry fue derrocado por un golpe de Estado sin derramamiento
de sangre y la situación siguió siendo inestable hasta 1989 cuando, el
30 de junio, un nuevo golpe de Estado militar llevó al poder al general
Omar Hassan Ahmed Al Bachir. El nuevo gobierno estaba apoyado por
un movimiento islamista: el Frente Nacional Islámico (FNI) de Hassan
Turabi. Al Bashir todavía está hoy a la cabeza del país y, contrariamente
a la imagen que se ha dado en el exterior, el régimen no es un régimen
islamista radical (Hussain A., 2011).

Guerras civiles en Sudán


De las rebeliones regionales, la más importante se desarrolló en
el sur a partir de 1990. En realidad sólo era la reactivación de una
antigua oposición que resucitó por la llegada al poder de los islamistas
en Jartum. En el conflicto anterior entre las regiones del sur donde el
Islam es minoritario, la población era mayoritariamente de cristianos
y animistas (sin separación neta entre las dos prácticas religiosas) y
el poder central se había abolido en 1975 por los acuerdos de Addis
Abeba y la instauración de la Constitución federal (Müller, 2004).
Pero la nueva guerra civil no produjo una intensa actividad informativa
en Occidente por la simple y buena razón de que tenía importantes
apoyos: los cristianos fundamentalistas de Estados Unidos y los
sionistas, unos y otros, se dedicaban a satanizar al “régimen islamista
de Jartum” con la esperanza secreta de conseguir la división del país
y a la independencia del sur de Sudán, que contiene importantes
riquezas petroleras.
Las primeras prospecciones y descubrimientos fueron obra de
sociedades occidentales capitaneadas por la estadounidense “Chevron”,
que dirigió las exploraciones al mismo tiempo en los litorales del Mar
Rojo y en el sur, pero la guerrilla del sur impedía la continuación de esta
actividad y “Chevron” y “Total” abandonaron la misión.

49
Ahora bien, para poder vender el petróleo del sur de Sudán en
el mercado mundial es necesario cruzar el centro y el norte del país
y llegar al Mar Rojo. Entonces, si el poder central no deja pasar el
petróleo entre los yacimientos del sur y el Mar Rojo, es inútil desde el
punto de vista de una multinacional estadounidense o europea cuya
primera preocupación no es el desarrollo de Sudán, sino la extracción.
Se trata de una región alejada de la capital, mal conectada al resto
del país por carreteras que no siempre son practicables, con más fácil
de acceso para sus vecinos Chad y Libia que el poder central; una región
portadora de promesas petroleras y con una guerra civil conducida
por dos grupos rivales que tienen más veleidades de participar en el
reparto de una futura tarta petrolera que de independencia política.
La elección está clara: hay que hacer que el absceso madure
para intervenir cada vez más abiertamente. Sudán, la mayor nación
del continente africano, sufre múltiples divisiones religiosas, étnicas
y socio-económicas, acentuadas por las luchas para apropiarse las
riquezas naturales, desde que en 1978 se descubriera petróleo al sur
del país.

II. Conflicto de Darfur


Hace 14 años se presenció una conferencia en la cual refugiados de
Darfur, en Sudán Occidental, que limita con la República Centroafricana,
Chad y Libia en África, compartieron con personas que ayudan a los
refugiados, tristes y conmovedoras vivencias (Taylor & Francis Group, 2006)
En esa conferencia se expuso que Darfur significa “hogar de los
Fur” y está dividida en 3 zonas: Gharb Darfur (Darfur Occidental), Janub
Darfur (Darfur Meridional), y Shamal Darfur (Darfur Septentrional),
donde desde febrero de 2003 se inició un conflicto para hacer una
“limpieza racial” o más bien “exterminio racial” entre grupos diferentes

50
que habitan en Darfur: los Janjaweed formados por las tribus de los
Abbala, quienes son de raza árabe y se dedican a la crianza de camellos;
y los Baggara, formados por étnias como los Fur, Masalit y Zaghawa
principalmente, que son de raza negra y se dedican a la agricultura.
Como antecedentes se puede remitir a la Segunda Guerra Civil
Sudanesa, aun cuando esta guerra era principalmente por la religión
entre Musulmanes y Cristianos, y el de hoy es un conflicto económico
(por la escasez de recursos en la zona, principalmente agua dulce y
alimentos) y por discriminación étnica/racial.
La Segunda Guerra Civil Sudanesa comenzó a agudizar las tensiones,
hasta que explotó, cuando, en 1989, llegó al poder un régimen militar
islamita que produjo que los Abbala (Árabes) organizaran numerosos
ataques contra los Baggara (negros) principalmente en Fur y Masalit.
Con esto las tensiones interétnicas se extendieron a tal grado que las
etnias negras se sintieron relegadas y en febrero de 2003, dos grupos
rebeldes, el Movimiento de Justicia e Igualdad y el Movimiento de
Liberación de Sudán, acusaron al gobierno de suprimir a la población
negra y comenzaron a defenderse, atacando así la estación de policías
de “El Golo”.
Aunque el gobierno de Sudán ha negado el apoyo a los Janjaweed,
les ha proporcionado armas y asistencia durante varios ataques a Fur,
Zaghawa y Masalit. Este conflicto fue considerado por los medios de
comunicación y por los Estados Unidos como genocidio, sin embargo
no ha sido considerado así por la Organización de Naciones Unidas.
Después de 4 años, en agosto de 2007, solo meses después de que
una pareja sudanés, testigo del genocidio, aportó imágenes clandestinas
que mostraban fosas comunes y testimonios de víctimas sobre miles de
personas que habían sufrido vejaciones y otras muchas habían perdido
la vida. Fue entonces cuando la Organización de Naciones Unidas
consideró que se habían violado los Derechos Humanos, aun cuando
no lo haya considerado como genocidio y consolidó un acuerdo para
tratar de controlar la situación (Straus, 2005).

51
III. El Papel de los Organismos
Internacionales ante
la situación de Darfur, Sudán
La situación en Sudán constituye una de las crisis humanitarias más
grandes del momento, es el país con mayor extensión territorial de
África, y ha padecido una guerra civil desde el año 2003 hasta nuestros
días, dejando 2.2 millones de víctimas, como también millones de
desplazados y otro tipo de violaciones a sus derechos.
El conflicto en Darfur y la situación de los civiles, se ven en diferentes
aspectos tales como: desplazamientos, hambre, enfermedades,
pobreza, delito, estupefacientes, enfermedades mortales como el
VIH/SIDA, el deterioro de los suelos, la contaminación, inestabilidad
y otras amenazas.
Los Organismos Internacionales han intervenido en diversas formas,
existiendo en este conflicto factores internos y externos. En primera
instancia, líderes del gobierno como el presidente de Sudán, Omar
Hasan Ahmad al Bashir, quien llegó al poder mediante un golpe militar
en 1989 y fue reelegido en el año 2000.
Los problemas de Darfur, adquieren una dimensión transfronteriza,
lo que está provocando problemas entre los países cercanos, entre ellos
están Chad, Etiopia, Libia, República Centroafricana. El carácter global
que asumen las amenazas a la seguridad humana y en general, implica
que las soluciones deben ser igualmente resultados de esfuerzos de la
comunidad internacional, más allá de rivalidades o divisiones étnicas o
políticas, y basado en la cooperación internacional.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que estas instituciones
internacionales no determinan el comportamiento del gobierno central,
ni sus intereses. Los países que participen en las posibles soluciones,
guardarán un interés dirigido en su mayoría a beneficios propios.

52
Una de las organizaciones que ha intervenido en el conflicto
Darfur es la Unión Africana, que fue creada por 53 Estados africanos
deseosos de institucionalizar la evolución del continente hacia la
unidad. El primer paso fue la organización para la Unidad Africana, que
promovía espacios para la cooperación entre los países africanos para
la construcción de Estados más viables, económica y políticamente,
después de la colonización.
La Unión Africana es la encargada de promover la paz y la estabilidad
del continente, defender la soberanía, la integridad territorial,
la estabilidad y seguridad del continente, alentar la cooperación
internacional en el marco de la Organización de Naciones Unidas, y más
específicamente contribuir a la protección de los Derechos Humanos
con el objetivo de mejorar en todo los campos los estándares de vida
de la población africana.
Luego la Unión Africana, decidió crear una misión con el objetivo
de monitorear las negociaciones y verificar la implementación del
Acuerdo de Cese al Fuego Humanitario realizados por GDS y dos
grupos armados de la región de Darfur, el cual se firmó el 8 del 2004.
Estados Unidos ha tenido un interés en el conflicto de Sudán, que
no están dirigidos a la solución del conflicto sino a responder a las
presiones internas y corresponder la ayuda que le prestó la ONU con
el proceso de reconstrucción de Irak, igualmente existe un interés
económico relacionado con las reservas de petróleo, uranio y cobre
que hay en la región, y del proyecto de exportación a través de Chad y
Camerún en lugar de la ruta del Mar Rojo, ruta en su mayoría controlada
por China. Esto también evidenció un intento de ejercer poder sobre
estos yacimientos, para hacer un contrapeso a China.
La Organización de Naciones Unidas ha introducido grupos
grandes y ayuda humanitaria para parar el conflicto interno civil, como
la Operación Híbrida de la Unión Africana y las Naciones Unidas en
Darfur con el fin de intervenir por la paz y lograr cese el desplazamiento
de miles de durfaníes.

53
China es uno de los países que relativamente en un corto período
se ha convertido en una de las grandes potencias mundiales con un
crecimiento económico sin precedentes. A pesar de ello, es un país
que cuenta con grandes deficiencias internas; una de ellas es la falta
de reservas energéticas y minerales para mantener así su economía.
Por ello su política exterior se ha enfocado en fomentar y fortalecer las
relaciones con países que pueden ayudar a satisfacer sus necesidades
energéticas o que funcionen como grandes reservas en el largo plazo y
ha dirigido su intención a estas regiones que las potencias occidentales
han dejado de lado por ser conflictivas.
China ha realizado grandes inversiones en Sudán, donde la gran
mayoría de las empresas extranjeras provienen de este país, y donde
de los 300,000 barriles diarios de petróleo (de excelente calidad) de
producción sudanesa en 2004, el 80% fueron exportados hacia aquel
país. En el país sudanés hay dos empresas estatales chinas petrolíferas:
China National Petroleum Corporation y Petrodar. Es el mayor socio
comercial en Sudán, ha estado apoyando al gobierno central y los
grupos armados, con armas al gobierno de Jartum desde 2004 y varios
aviones de combate, entre esos doce aviones F-7 en 2006.

También ha apoyado con misiones médicas, de capacitación y lucha


contra enfermedades de tipo contagioso, provisiones de medicinas,
y construcción de hospitales. Ha impulsado también las relaciones
diplomáticas promoviendo la visita de sus representantes y buscando
el crecimiento del turismo entre las regiones.
En un comienzo, China, por sus fuertes intereses en el petróleo
sudanés, apoyó la posición de GDS (grandes estados de Darfur) y
argumentó que ese gobierno no tenía conductas genocidas. A China
le fue más fácil negociar con un país inestable, que le ofreciera grandes
recursos, teniendo como única exigencia a cambio el reconocimiento
de la unidad China y no mantener relaciones con Taiwán.

54
China utilizó su poder de veto en el Consejo de Seguridad de
Naciones Unidas, pero fue mal visto internacionalmente, entonces
decidió cambiar sus estrategias y dejo de brindar apoyo a los gobiernos
problemáticos. Para el 2006, la situación de Darfur estaba fuera de
control y ponía en riesgo las inversiones de China, ante lo cual empezó
a ejercer presión sobre Sudán para que aceptara la misión híbrida de
mantenimiento de paz.
Estados Unidos y China, fueron actores determinantes en el proceso
de formación de la misión que pudo haber cambiado el destino de
los sudaneses. En el proceso de aprobación de la misión híbrida, se
evidenció que su objeto en el conflicto no tenía un enfoque benévolo,
por el contrario, dados ciertos eventos tanto internos como externos,
dio como resultado la alteración de la dirección de sus acciones y
evidenció intereses económicos, políticos y geoestratégicos en este
país.
Al oeste de Sudán se encuentra Chad, que ha vivido una constante
crisis de estabilidad interna, que lo ha situado en los últimos años como
uno de los países con menos desarrollo humano, situación que se fue
deteriorando más desde el conflicto del año 2005, donde empezaron
los ataques de milicias chadianas desde el territorio de Sudán en la
región de Darfur, con el patrocinio de GDS. Chad apoya a este grupo
rebelde con base a lazos étnicos que comparten, presiones internas
y relaciones tipo personal; en contraposición Chad asegura que GDS
apoya a los rebeldes de ese país, dejándolos operar en Darfur como
base de sus ataques.
El problema en sí, radica en que desde 2005 y 2007 han sido
desplazadas, por la variedad de conflictos, casi 200,000 personas
en la región que comprende la frontera con este país. Los árabes de
Chad han huido por lo que se asentaron en el oeste de Darfur, donde
recibieron tierras y documentación sudanesa; sin embargo, los recursos
son escasos y el gobierno no presta ningún tipo de interés en sus
ciudadanos mientras que ofrece garantías y facilidades a extranjeros.

55
Los civiles de la zona fronteriza han sido víctimas de las violaciones
a los derechos humanos, por parte tanto de los grupos rebeldes de
Chad como de Sudán, así como de las milicias de Janjaweed y del
Ejército Nacional de Chad.
Chad ha buscado ayuda internacional, pero se ha opuesto al
despliegue de las operaciones híbridas de la Unión Africana y la
Organización de Naciones Unidas y ha pedido, en cambio una fuerza
de tipo civil. El interés de este país por la solución del conflicto de
Sudán, ha sido la estrategia de la preservación de la estabilidad del
gobierno y en la integridad del territorio frente a los rebeldes, pero no
en la seguridad de los civiles, haciendo referencia a la no intromisión
en sus asuntos internos. Es decir, dejar el supuesto patrocinio a sus
rebeldes y así mismo, detener los desplazamientos de civiles de Darfur
a Chad. Lo que hace notorio que este país no puede controlar su crisis
interna, entonces para Chad la resolución del conflicto no se relaciona
con garantizar la seguridad humana de la población de Sudán; sino,
por el contrario, busca salvaguardar su propio territorio de amenazas
a su población.
El papel de Chad en el conflicto de Darfur, como frontera directamente
afectada, se justifica en la idea de salvaguardar su seguridad nacional y
la de sus ciudadanos. Lo que es contrario a los demás actores globales,
quienes no se ven directamente afectados sino buscan el cumplimiento
de objetivos particulares, mencionados anteriormente.
La intervención de la Organización de Naciones Unidas, es promover
la paz tal como lo dice en su Carta de las Naciones Unidad en su
“artículo 1, mantener la paz y seguridad internacionales, a través de
medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz,
y suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz por
medio de la cooperación internacional y en defensa de los derechos
humanos y las libertades fundamentales”.

56
En 2005 el Consejo de Seguridad aprobó tres resoluciones en
diferentes aspectos sobre la situación de Sudán. La primera de ellas, la
Resolución 1590 del 24 de marzo establece la creación de una misión
de 10,000 efectivos para verificar el acuerdo comprensivo de paz
(UNMIS) firmado el 9 de enero, buscando brindar apoyo al proceso de
retorno de los desplazados y refugiados, generando la coordinación de
procesos de ayuda y promoción de los derechos humanos.
La Resolución 1591 del 29 de marzo, extiende el embargo impuesto
en 2004 a las partes en conflicto y exige el fin de los sobrevuelos
militares; además, establece la creación de un comité que vigile el
embargo y procure el cumplimiento de los acuerdos. Por último, la
Resolución 1593 del 31 de marzo, establece que en manos del TPI
quedarán los responsables de las violaciones cometidas en Darfur.

IV. La Corte Penal Internacional


Es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es
juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de
guerra, de agresión y de lesa humanidad. Es importante no confundirla
con la Corte Internacional de Justicia, que es un órgano judicial de
Naciones Unidas, posee una personalidad jurídica internacional,
y no forma parte de la Naciones Unidas, pero su relación se basa
precisamente en lo que estable el Estatuto de Roma.

La sede de la Corte Penal Internacional se encuentra en la ciudad


de La Haya en los Países Bajos. El funcionamiento de la Corte se rige
por una serie de normas y principios que lo transforman en un tribunal
especial, sólo para conocer casos realmente particulares.

57
Los principios aplicables son:
• Complementariedad: La Corte funciona solo cuando un país no
juzga o no puede juzgar los hechos de competencia del tribunal.
• Nullum Crime sine Lege: El crimen debe estar definido al momento
de la comisión y que sea competencia de la Corte.
• Nulla poena sine lege: Un condenado por la Corte sólo puede ser
penado como ordena el Estatuto.
• Irretroactividad ratione personae: Nadie puede ser perseguido por la
Corte por hechos o delitos cometidos con anterioridad a su vigencia.
• Responsabilidad penal individual: No serán objeto de la pretensión
punitiva las personas jurídicas, salvo como hecho agravante por
asociación ilícita, la Corte no es competente para juzgar a quienes
eran menores de 18 años en el momento de comisión del presunto
crimen, y los demás son todos iguales ante la Corte, aunque el
acusado sea, por ejemplo, Jefe del Estado.
• Imprescriptibilidad: No es eximente de responsabilidad penal.

Investigación y enjuiciamiento
La investigación de los hechos que fueran constitutivos de delitos
se puede iniciar por tres formas según el artículo 13 del Estatuto
que establece:
“Ejercicio de la competencia:
La Corte podrá ejercer su competencia respecto de cualquiera
de los crímenes a que se refiere el artículo 5 de conformidad con las
disposiciones del presente Estatuto si:
a. Un Estado Parte remite al Fiscal, de conformidad con el artículo
14, una situación en que parezca haberse cometido uno o varios
de esos crímenes;
b. El Consejo de Seguridad, actuando con arreglo a lo dispuesto
en el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, remite al
Fiscal una situación en que parezca haberse cometido uno o
varios de esos crímenes;

58
c. El Fiscal ha iniciado una investigación respecto de un crimen de
ese tipo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15”.
Cabe mencionar que es por la solicitud del Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas y por el Fiscal de la Corte que ésta ejerce su
competencia.
El Fiscal es quien maneja los antecedentes, puede archivar o
presentar una acusación que es revisada por la Cámara de Asuntos
Preliminares, que revisa los antecedentes y los hechos que hizo valer el
Fiscal. Si la resolución es procedente se acoge la acusación que pasa a
ser conocida por la Cámara de Primera Instancia, donde realiza el juicio.
Una vez absuelto o condenado, tanto el Fiscal como el condenado,
puede apelar o casar ante la Cámara de Apelaciones.

Pena y cumplimiento
Las penas que puede establecer la sentencia pueden ser de prisión
por un plazo no mayor de 30 años, o (por la gravedad de los crímenes)
cadena perpetua, además de una multa y el decomiso de las especies
que sean de propiedad del condenado (art. 77 del Estatuto).
La pena se puede llevar a cabo en el país sede de la Corte (Holanda)
o en otro, de acuerdo con los convenios que se puedan establecer
entre la Corte y otros países.

El Estatuto de la Corte no ha sido firmado ni ratificado, entre otros


países, por Estados Unidos, Rusia, China, India, Israel, Cuba e Irak, lo
que denota la política de evitar someter a organismos supranacionales
este tipo de casos.
El caso particular de Estados Unidos es el más polémico. El 2
de agosto de 2002, el Congreso de ese país aprobó la American
Servicemembers’ Protection Act (Ley de Protección del Personal de
Servicio Estadounidense) con el claro objetivo de debilitar a la Corte.

59
Esta ley prohíbe a los gobiernos y a los organismos federales, estatales
y locales estadounidenses (incluidos los tribunales y los organismos
encargados de hacer cumplir la ley) la asistencia a la Corte. En
consecuencia, se prohíbe la extradición de cualquier persona de los
Estados Unidos a la Corte y se prohíbe a los agentes del Tribunal llevar
a cabo investigaciones en los Estados Unidos. La ley también prohíbe
ayuda militar de Estados Unidos a los países que son parte en la Corte.
Además, se autoriza al presidente de los Estados Unidos a utilizar
“todos los medios necesarios y adecuados para lograr la liberación de
cualquier persona estadounidense o aliado detenido o encarcelado, en
nombre de, o a solicitud de la Corte Penal Internacional”.

Crímenes de Lesa Humanidad


Cuando se habla de atentados contra la humanidad como crímenes
de guerra, crímenes de lesa humanidad y genocidio, la pregunta
que subyace es ¿por qué tanta barbarie?, ¿por qué el hombre se ha
dedicado a destruir en lugar de construir? La verdad, no hay respuesta,
el poder, la insensibilidad, el poco respeto por el otro han hecho que
estos crímenes sucedan.
Los Derechos Humanos se establecieron en el Derecho Internacional
a partir de la Segunda Guerra Mundial, y tras su conclusión, se han
elaborado numerosos documentos destinadosa propiciar su protección,
declarar su importancia y la necesidad de que sean respetados, por
eso las Naciones Unidas se esfuerzan permanentemente por crear
una cultura de Derechos Humanos en todo el mundo. La larga lista
de declaraciones y convenios que protegen los Derechos Humanos
podría hacer creer en su aplicación universal. Pero la realidad es, a
menudo, desalentadora.

60
Según la Defensoría del Pueblo: “Los Derechos Humanos son
prerrogativas que de acuerdo al derecho internacional, tiene la persona
frente al Estado para impedir que éste interfiera en el ejercicio de ciertos
derechos fundamentales, o para obtener del Estado la satisfacción de
ciertas necesidades básicas y que son inherentes a todo ser humano
por el mero hecho de ser humano.” (monografías.com, s.f.)
Los Derechos Humanos son normas básicas necesarias para vivir
como un ser humano, sin las cuales las personas no pueden sobrevivir ni
desarrollarse con dignidad. Permiten desarrollar y emplearíntegramente
las cualidades, la inteligencia, el talento y la conciencia para satisfacer
las necesidades de cada individuo. Se basan en la dignidad y el valor
de cada ser humano.
Todas las personas nacemos con derechos que nos pertenecen por
nuestra condición de seres humanos. Su origen no es el Estado o las
leyes, decretos o títulos, sino la propia naturaleza o dignidad de la
persona humana, por eso nadie puede estar excluido o discriminado
del disfrute de sus derechos.
Los Estados asumen las obligaciones y los deberes, en virtud del
derecho internacional, de respetar, proteger y realizar los Derechos
Humanos. La obligación de respetarlos significa que los Estados deben
abstenerse de interferir en el disfrute de los Derechos Humanos, o de
limitarlos; de igual forma, la obligación de protegerlos exige que los
Estados impidan los abusos contra individuos y grupos, esto implica
que los Estados deben adoptar medidas positivas para facilitar el
disfrute de los Derechos Humanos básicos.
La persona humana no puede, sin afectar su dignidad, renunciar
a sus derechos o negociarlos. Tampoco el Estado puede disponer
de los derechos de los ciudadanos. Se entiende que en situaciones
extremas algunos derechos pueden ser limitados o suspendidos,
pero nunca alienados.

61
El Estado está obligado a respetar los Derechos Humanos, éstos
limitan su poder y obligan al gobierno a respetar la dignidad humana.
El respeto de esta obligación debe poder ser garantizada mediante
jueces, quienes deben tener la potestad, en caso de la violación de
los Derechos Humanos, de tomar las medidas necesarias aún contra el
Jefe del Estado.
Las democracias modernas se han interesado por los Derechos
Humanos constituyéndose en una unidad. La democracia consiste en
construir y asegurar la vigencia de un marco legal dentro del cual puedan
llevarse a cabo las luchas, sin que se degeneren en confrontaciones
violentas y puedan existir sistemas de presión legales.

Conceptos básicos
Crímenes de Lesa Humanidad
Según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, “las
conductas tipificadas como asesinato, exterminio, deportación o
desplazamiento forzoso, encarcelación, tortura, violación, prostitución
forzada, esterilización forzada, persecución por motivos políticos,
religiosos, ideológicos, raciales, étnicos u otros definidos expresamente,
desaparición forzada, secuestro o cualesquiera actos inhumanos que
causen graves sufrimientos o atenten contra la salud mental o física de
quien los sufre, siempre que dichas conductas se cometan como parte
de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y
con conocimiento de dicho ataque, son considerados crímenes contra
la humanidad o crímenes de lesa humanidad”.
Los crímenes contra la humanidad tienen la especial característica
de ser imprescriptibles, es decir que pueden ser perseguidos en
todo tiempo.

62
V. Conclusiones
Todo ser humano tiene derecho a sentirse seguro, siendo el propósito
principal del estado la protección y respeto al espacio vital de sus
ciudadanos y dar garantía de forma efectiva a todos sin distinción de
raza, género, religión, etnia o ciudadanía. (Seguridad humana).
El gobierno del presidente Omar Al Hassam, no cumplido los
términos políticos, económicos y sociales, que garanticen la seguridad
nacional, el bienestar y la prosperidad de sus habitantes, propiciando
el recrudecimiento del conflicto.
Al principio el conflicto era racial y religioso, luego se convirtió en
político y territorial, debido especialmente a la presencia de grandes
yacimientos de materiales estratégicos.

Bibliografía

Corte Penal Internacional. (1998). Estatuto de la Corte Penal Internacional.


Roma: Conferencia Diplomática de plenipotenciarios de las Naciones
Unidas sobre el establecimiento de una Corte Penal Internacional.
Lozano Zúñiga, J. M. (s.f.). Crímenes de Lesa Humanidad. Obtenido de: http://
www.monografias.com/trabajos99/crimenes-lesa-humanidad/
crimenes-lesa-humanidad.shtml

63
Genocidio en Ruanda

Alvarado Franco, Manuel Antonio


Maestría en Administración de Empresas
Escuela Superior Internacional

Godoy Lemus, Rodolfo


Magister Artium en Estudios Estratégicos con especialidad en
Seguridad y Defensa.
Universidad Mariano Gálvez
Magíster Scientias en Tecnología y administración de Recursos
Universidad Galileo de Guatemala.

Mena, Alfredo Bladimir


Maestría en Políticas Públicas
Universidad Rafael Landívar,
Maestría en Alta Gerencia
Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana

64
Antecedentes

En abril de 1994, hace 20 años, en Ruanda se produjo uno de las


mayores matanzas de la historia. En menos de cuatro semanas, unas
800.000 personas, en su mayoría tutsis, fueron asesinadas.
Ruanda es un pequeño país situado en el corazón de África en
el que desde siempre han existido tres etnias: los Hutu (el 85% de
la población), los Tutsi (un 14%) y los Twa (1%). La historia del país
es intrincada y difícil de contar en unas pocas líneas, pero a grandes
rasgos, se pueden distinguir varias etapas:

a. Dominación Colonial (primero alemana y luego belga)


apoyada por los tutsis.

A finales del siglo XIX, Ruanda fue colonizada por los alemanes
en aplicación del Tratado de Berlín. En un primer momento, Alemania
firmó con el rey Kigeri IV (tutsi) la paz colonial y la administración del
país. Tras la muerte del monarca, los jefes hutus, que se habían visto
desplazados, se levantaron contra el poder establecido. El nuevo rey
tutsi decidió apelar a la ayuda alemana, que se encargó de exterminar
a los rebeldes. Desde ese momento, los colonizadores comprendieron
que era mejor para ellos aliarse con una de las dos etnias para detentar
el poder, y eligieron a los tutsis.
Entre 1914 y 1916, los tutsis ayudaron a los alemanes a resistir a
las tropas belgas, pero finalmente, éstas se quedan con el territorio. El
poder colonial belga no cambió la situación; de hecho se apoyó más
que nunca en la “raza elegida”. Igual había hecho la Iglesia católica
desde sus inicios. Ya en 1900 se habían establecido en la zona las
primeras misiones (gracias a la autorización del rey tutsi), y los primeros
curas indígenas iban a ser también tutsis. Durante muchos años, la
situación se mantuvo estable, y el poder político y económico en
manos de los tutsi.

65
La Guerra Fría cambió la situación. El bloque comunista se acercó a
los mandatarios tutsis para invitarles a deshacerse del poder colonial,
y los tutsis respondieron favorablemente a la propaganda marxista.
Esta actitud afectó la situación de la iglesia católica, la cual, decidió
comenzar a apoyarse en la mayoría hutu. Ya en 1956, los dirigentes
tutsis apelaban a la independencia, a lo que los católicos respondieron
con un texto de varios intelectuales llamado “Manifiesto de los
Bahutus”, publicado en el periódico católico Kinyameteka, en el cual
se reclamaba el acceso al poder de los hutus y se pedía al gobernador
belga que no accediera nunca a la independencia del país.

b. Los Hutus se hacen con el poder


El 25 de julio de 1959, el rey tutsi (Mutara III) murió súbitamente, a
la salida de la casa de su médico belga; los colonizadores se negaron
a realizar una autopsia, y la tensión creció en todo el país. Unos
denunciaron el “complot belga”, mientras que la iglesia católica tomó
partido abiertamente a favor del nuevo Partido del Movimiento por la
Emancipación Hutu, dirigido por Grégoire Kayibanda.
En noviembre de 1959 se produjeron disturbios y masacres por todo
el país, y tuvo lugar una auténtica revolución: los antiguos privilegiados
eran entonces asesinados y perseguidos; el nuevo rey que acababa
de sustituir al fallecido abandonó el país, y con él unos 200.000 tutsis
se instalaron en países vecinos. Bélgica impuso un régimen militar e
instaló un gobierno provisional presidido por Kayibanda. Fue el fin de
la monarquía y de la hegemonía tutsi.

c. Independencia y gobierno de Juvenal Habyarimana


El 1 de julio de 1962, Ruanda se declaró independiente y desde
entonces las tensiones étnicas no han dejado de crecer en el país.
Entre 1963 y 1964, los exiliados tutsis lanzaron ataques desde Burundi

66
y Uganda, provocando la radicalización del poder hutu: los funcionarios
tutsis fueron masivamente excluidos; se creó la “regla del 10” por
ejemplo, una empresa con menos de 10 trabajadores, no podía tener
más que un solo tutsi; y sólo los hutus eran admitidos en el Ejército
(siempre y cuando no se casaran con una mujer tutsi). Este sistema que,
sin ningún reparo, podríamos llamar de apartheid, hizo que los tutsis se
dedicaran al comercio y las profesiones liberales, las únicas a las que
tienen acceso.
El sistema fue degenerando hasta que en 1973 un golpe de Estado
llevó al poder al general Juvenal Habyarimana, que alegó inestabilidad
para justificar el golpe. En un primer momento, la nueva dictadura
supuso cierto alivio para la comunidad tutsi, a la que se le permitieron
ciertas libertades pero en líneas generales la represión continuó. Cinco
años después, Habyarimana impuso una nueva Constitución, por la cual,
todos los ruandeses son, desde su nacimiento, miembros del partido
único, el Movimiento Republicano Nacional para el Desarrollo (MRND).

d. La Conexión Francesa
Fue una dictadura de facto, pero a Francia no le importó en tanto que
le sirvió para ampliar su influencia en la zona. París pretendía extender
su “área de actuación” y encontró en Ruanda un lugar perfecto. Así,
en 1974 ambos países firmaron un acuerdo general de cooperación
técnico-militar por el cual Francia se encargaba de proveer una ayuda
en armas que alcanzaba los cuatro millones de francos al año. Con el
tiempo, el régimen de Habyarimana se hizo cada vez más sanguinario,
pero eso no impidió que Francia mantuviera relaciones privilegiadas
con él.
Ya con Mitterrand en el poder (el mismo que en su famoso discurso de
La Baule aseguró que Francia sólo apoyaría a los países democráticos),
los créditos continuaron. De hecho, las relaciones se vieron afianzadas

67
por lazos personales: su hijo Jean-Christophe Mitterrand, al que
despectivamente se le conoce como “Papa m´a dit”, era muy amigo
de Jean-Pierre Habyarimana, el hijo del presidente ruandés.

En los últimos años de la década de los ochenta, Ruanda se enfrentó


a una grave crisis, tanto económica como política, y el gobierno derivó
cada vez más hacia el racismo y la represión, lo que desembocó, el
1 de octubre de 1990, en la invasión llevada a cabo por el Frente
Patriótico Ruandés (tutsis) desde Uganda. A finales de esa década
Francia concedió a Ruanda un préstamo de 84 millones de dólares
“para el desarrollo”, y más tarde, un segundo préstamo, mediante
la Caja Central de Cooperación Económica, de 49 millones “para la
realización de diferentes proyectos”. Ambos sirvieron al Gobierno de
Ruanda para la compra de armas.
El ataque de octubre de 1990 fue el detonante definitivo para la
creación del “hutu power”. El 10 de diciembre de ese mismo año, una
revista extremista, Kangura, financiada por hutus importantes cercanos
al presidente Habyarimana, publicó los “Diez Mandamientos del Hutu”;
el octavo era muy explícito: “los hutus tienen que dejar de tener pena
por los tutsis”.
Para terminar de exacerbar el odio, en agosto de 1993 nació la
Radio Televisión Libre de las Mil Colinas (RTLM), creada por Ferdinand
Nahimana, un intelectual fanático amigo de la esposa del Presidente.
Ese mismo mes se firmaron los acuerdos de paz de Arusha, entre el
Gobierno y el FPR, que establecían el reparto de poder ente hutus
y tutsis. La RTLM se encargó de poner toda la resistencia posible a
dichos acuerdos.
Desde entonces y hasta 1994 se vivió en el país una etapa de guerra
de guerrillas con motivos de las treguas, negociaciones y ataques
que fueron creando las condiciones para las masacres posteriores. A
esto se sumó que el ataque del FPR (tutsi) por la zona norte había

68
supuesto el desplazamiento de más de un millón de hutus que huían
de los combates, gente que se asentó en campos de desplazados, que
serían un terreno propicio para el reclutamiento de voluntarios que iban
alimentando un enorme odio hacia los tutsis y el FPR.
Políticamente, el país iba a la deriva, hasta el punto de que el ex
ministro de Defensa, James K. Gasana, afirmaría años después que
“este período se caracterizó por la desaparición de la administración
pública”, y militarmente, iba peor, ya que en muchas zonas comenzaron
las masacres de tutsis en respuesta a la invasión del FPR. A la vez, los
medios de comunicación de ambos bandos, la Radio Televisión Libre
de las Mil Colinas, –ligada a elementos radicales del MRND, y la Radio
Muhaura, del FPR, iban calentando el ambiente. La radio del odio,
fomentando la muerte.
Francia, mientras tanto, pretendía ignorar la situación, a pesar de los
múltiples informes que avisaban de la posible debacle del país. Enfebrero,
el capitán galo Paul Barril, ex responsable de la célula antiterrorista de
la presidencia francesa se implicó, a petición del ministro ruandés de
Defensa, en una misión llamada “Operación Insecticida”. No sería sólo
una implicación económica o de armas, sino que supuso la participación
directa de miembros de las Fuerzas de Seguridad galas en el país.

e. Los Instructores Franceses llegan a Ruanda

Tras la cumbre de La Baule en 1990, Habyarimana había sido uno


de los pocos que habían aplaudido calurosamente el discurso de
Mitterrand asegurando que la ayuda francesa solo sería para los países
democráticos, cosa que Ruanda, desde luego, no era. Entonces, ¿por
qué este apoyo de Habyarimana a Mitterrand? Bien, las relaciones entre
ellos eran estrechas y el presidente ruandés sabía que, si “se portaba
bien” con los franceses, sería recompensado. Efectivamente así fue,
comenzaron los envíos de armas de todo tipo y, sobre todo, París se
ofreció a entrenar al ejército ruandés.

69
Tras el ataque de octubre de 1990 del FPR, Juvenal Habyarimana, hijo
del presidente ruandés, llamó a su amigo Jean-Christophe Mitterrand,
encargado entonces de la célula africana del Elíseo, para pedirle el
envío de algunos centenares de paracaidistas y J. C. Mitterrand aceptó
inmediatamente. Además, el coronel Thibaut, un antiguo miembro de
los Servicios Secretos franceses, se encargó de aconsejar a Habyarimana
(padre) durante todo este período.
Existen varios testimonios sobre la implicación directa de los
soldados franceses en el entrenamiento de los futuros genocidas hutus.
Un antiguo responsable de los llamados “escuadrones de la muerte”,
Janvier África, declaraba al periodista sudafricano Mark Huband, “Los
militares franceses nos enseñaron a capturar a nuestras víctimas y a
amarrarlas. Eso era en una base en el centro de Kigali. Allí era donde
se torturaba y donde la autoridad militar francesa tenía su sede”.
En marzo de 1993 se creó una comisión internacional, instiga
por la Federación Internacional de Derechos del Hombre, sobre las
masacres de Tutsis en Ruanda; durante la misma, un miembro de la
comisión, Jean Carbonate, afirmó haber visto instructores franceses en
el campamento de Igogwe, a donde “llegaban camiones repletos de
civiles, que eran torturados y asesinados”.

A pesar de todo esto, en el otoño de 1993, Mitterrand recibió


en París, con alfombra roja y todos los honores, a su amigo Juvénal
Habyarimana. Pero la cooperación entre ambos países llegaría aún
más lejos y a más alto nivel. En febrero de 1992, el Ministerio galo de
Relaciones Exteriores envió a la embajada de Francia en Kigali una nota
según la cual “el teniente coronel Chollet, ejercería simultáneamente
las funciones de consejero del presidente de la República, jefe de las
Fuerzas Armadas ruandesas, y las funciones de consejero del jefe del
Estado Mayor el Ejército ruandés”. Es decir, que el responsable de las
fuerzas francesas desplegadas en Ruanda se convirtió en comandante
del ejército ruandés.

70
En febrero de 1993, un portavoz del Grupo de Observadores
Militares Neutros de la Organización para la Unidad Africana, acusó a
los franceses de bombardear las posiciones del FPR al sur de Ruhengeri,
tras la gran ofensiva de éstos. El coronel Cussac, adjunto militar de la
embajada de Francia y responsable de la misión de asistencia militar,
lo negó con vehemencia: “las tropas francesas fueron desplegadas
solamente sobre la ruta de Tuhengerir para asegurar la evacuación con
toda seguridad de los nacionales franceses y otros occidentales”.

A todo esto se unió, en 1993 el asesinato del presidente burundés,


Melchor Ndadaye un hutu elegido democráticamente por el ejército
tutsi, lo que supuso una conmoción en la comunidad hutu. La guerra
estaba servida. Sólo faltaba un detonante, que tuvo lugar el 6 de abril
de 1994. Ese día, el avión presidencial ruandés, pilotado por tripulación
francesa y con el presidente Habyarimana, su homólogo burundés
Cyprien Ntaryamira y otras personalidades a bordo, fue derribado por
un misil. ¿Quién ha lanzado ese misil? No se tiene ningún rastro, pero
esa noche comienza el horror.
En esta situación, ya cuando las cosas se habían ido absolutamente
de las manos, lo primero que hicieron las autoridades galas fue evacuar
de la zona a todos sus nacionales y a algunos miembros muy destacados
de la administración ruandesa, entre ellos la esposa y otros familiares
del presiente asesinado, varios de ellos implicados muy directamente
con la Radio de las Mil Colinas y la incitación al odio y al genocidio; es
decir, los ideólogos del régimen. Mientras tanto, miles de ruandeses,
algunos de ellos que habían trabajado durante años para las autoridades
francesas, fueron abandonados a su suerte.
Mientras tanto, el apoyo militar continuaba. Ante los éxitos militares
del FPR, Francia decidió intervenir públicamente, alegando “razones
humanitarias” y el 10 de mayo de 1994, Mitterrand lanzó la idea de enviar
tropas francesas a Ruanda. Se trató de la operación Turquesa. El 18 de
julio, Mitterrand dice: “A partir de ahora es cuestión de horas y de días

71
cada hora cuenta”. Pero la verdad es que el genocidio había empezado
varios meses antes. La operación Turquesa, una intervención avalada por
la Organización de Naciones Unidas consistía, en teoría, en el envío de
2.500 soldados franceses que debían formar una zona humanitaria.

f. Comienza la Operación Turquesa


En nueve días, Francia desplegó varios cientos de hombres, miembros
de sus tropas de élite. Su misión era crear la Zona Humanitaria Segura,
con el objetivo teórico de crear un corredor seguro para facilitar la
evacuación, pero son muchos los que afirman que la única intención
era permitir a los principales responsables del genocidio escapar hacia
Zaire. Esta idea es confirmada por unas notas del entonces primer
ministro galo, Edouard Balladur, que no se muestra de acuerdo con la
actuación de Mitterrand. “Para el presidente Mitterrand no se trataba
de castigar a los autores hutus del genocidio; para mí no se trataba de
que estos pudieran ponerse a salvo en Zaire”.
De hecho, algunos de los testimonios de supervivientes tutsis han
asegurado que los soldados galos entregaban hombres a los hutus y
que ellos mismos cometieron asesinatos y violaciones.

“Pronto, los medios franceses comenzaron a emitir entrevistas con


soldados franceses que se mostraban sorprendidos al ver que eran
sus aliados (los hutus) los que estaban cometiendo los crímenes y las
masacres, y no el FPR, como a ellos les habían dicho. Pronto, algunos de
ellos comprendieron la horrible responsabilidad de los ‘peacemakers’
en un genocidio”. En definitiva, Dallaire criticó la actitud y la toma de
posición francesa, claramente a favor de las fuerzas gubernamentales
a pesar de que iban, teóricamente, en misión de paz y por un mandato
de Naciones Unidas.

72
Mientrastanto, el FPR siguió avanzando, y el 4 de julio la capital cayó
en sus manos, dando comienzo entonces al genocidio a la inversa: los
tutsis cargaron contra los hutus, que se vieron obligados a abandonar el
país. Diez años después, el presidente ruandés, el antiguo líder del FPR,
Paul Kagame, se atrevió a acusar a las autoridades francesas de apoyar
de forma directa el genocidio. En una entrevista en la emisora francesa
Radio France Internacional, en marzo de 2004, Kagame aseguró que
disponía pruebas de la participación directa de “elementos franceses”
en el genocidio, y afirmó que “apoyaron, facilitaron armas y dieron
órdenes a los genocidas hutus”. Además, exigió justicia: “No existe
ninguna duda de que franceses estuvieron implicados en el genocidio
ruandés y en algún momento deberían responder por sus actos, ya sea
ante un tribunal francés o ante el Tribunal Internacional de Justicia”.
En respuesta a estas acusaciones, Francia contraatacó
responsabilizando al propio Kagame de las matanzas. Además, un
tribunal francés acusó al actual presidente ruandés de estar detrás del
atentado que costó la vida, en 1994, a los entonces presidentes de
Ruanda y Burundi.

Conceptualización

Genocidio:
El término genocidio fue acuñado por el jurista Raphael Lemkin en
1944. Se trata de un neologismo compuesto por el prefijo griego genos
(raza, tribu) y el sufijo latino cidio (aniquilamiento). Lemkin definió el
crimen de Genocidio como “la aniquilación planificada y sistemática de
un grupo nacional, étnico, racial o religioso, o su destrucción hasta que
deja de existir como grupo”. Explicaba que dicho crimen no significa
necesariamente la destrucción inmediata y total de un grupo, sino
también una serie de acciones planificadas para destruir los elementos

73
básicos de la existencia grupal, tales como el idioma, la cultura, la
identidad nacional, la economía y la libertad de sus integrantes.
No obstante, los debates en torno a la experiencia que el concepto
debería definir son anteriores: el aniquilamiento de la población
armenia llevada a cabo por el Estado Ittihadista turco, en los albores
del siglo XX, abre la puerta a la discusión sobre cómo denominar el
exterminio masivo de poblaciones en la modernidad.
La conmoción e impacto de las matanzas perpetradas por el
nazismo sobre una diversidad de poblaciones victimizadas judíos,
gitanos, homosexuales, comunistas, personas que fueron consideradas
“con capacidades disminuidas” y grupos religiosos como los Testigos
de Jehová, entre otros, brindaron una nueva densidad al debate y la
necesidad de tipificar la experiencia del exterminio masivo.
Sin embargo, las polémicas en torno a cómo y cuáles serían los
alcances del concepto de genocidio se desarrollaron entre una variada
y disímil cantidad de actores: juristas, abogados, historiadores,
sociólogos, filósofos, testigos y víctimas, han sido parte de quienes
alimentaron el debate a lo largo de medio siglo. Jurídicamente, la
noción de genocidio fue aprobada en 1948 por la Convención para
la Sanción y Prevención del Delito de Genocidio por parte de la
Organización de Naciones Unidas, como un acuerdo para prevenir el
genocidio y castigar a aquellos que lo planifican y lo llevan a cabo.
La acepción jurídica considera genocidio las acciones llevadas a cabo
contra un grupo religioso, étnico, nacional o racial, con el objetivo de
destruirlo parcial o totalmente.

74
La definición más moderna de este crimen considera cualquiera de
los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de
destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o religioso:
a. Matanza de miembros del grupo;
b. Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros
del grupo;
c. Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia
que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial;
d. Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;
e. Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.
(Artículo 6 del Estatuto de la Corte Penal Internacional).

No obstante, la sanción de genocidio como una categoría jurídica


del derecho internacional no sirvió como herramienta para frenar los
exterminios masivos de población, todo lo contrario, los genocidios
se expandieron por los continentes. Y, como cada uno de ellos tenía
sus propias características desde las poblaciones victimizadas hasta las
formas de administrar la muerte pasando por los diversos grados de
responsabilidad y planificación por parte de los Estados nacionales,
los debates en torno a la aplicabilidad de la categoría establecida por
la Organización de Naciones Unidas, alimentaron las divergencias y el
desarrollo de nuevas definiciones.
Lemkin se encargó de proponer que las normas internacionales
condenen y castiguen a los genocidas. La definición de genocidio,
sin embargo, no es exacta. Los juristas afirman que el genocidio se
diferencia de lo vinculado a una guerra, donde el objetivo es desarmar
al enemigo y no exterminarlo. Por otra parte, genocidio no es lo
mismo que asesinato en serie, ya que niega el derecho de existencia
de un grupo humano (el asesinato en serie, en cambio, es un asesinato
periódico de personas aisladas).

75
En el caso de España los casos de genocidio que han sido llevados a
los tribunales, hacen referencia a las muertes ocasionadas tanto durante
la Guerra Civil como en el periodo posterior, en el de la posguerra,
durante el cual el país estuvo en manos del dictador Francisco Franco.
No obstante, no se puede pasar por alto el hecho de que a lo largo
de la historia han existido casos de genocidio que han demostrado la
crueldad del ser humano. Uno de los más famosos y de dimensiones más
extensas fue el que tuvo lugar en Ruanda en la década de los años noventa.
Concretamente en dicho rincón africano lo que se produjo es el intento de
acabar con la población tutsi por parte de quienes se encontraban en ese
momento en el poder, los miembros del gobierno hutu.
El genocidio armenio (1915-1917), con la muerte de un millón
y medio de personas, y el Holocausto ejecutado por el nazismo
(con cerca de seis millones de muertos) son ejemplos históricos del
genocidio. Cabe destacar que, en ambos casos, existen historiadores
y grupos políticos que intentan minimizar o hasta negar el alcance
de la matanza, pese a las numerosas evidencias históricas.

76
Convención para la Estatuto de Roma de la Guatemala
Prevención y la Sanción del Corte Penal Internacional Código penal Decreto No.
Delito de Genocidio 17-73
Artículo II Artículo 6 Artículo 376
Genocidio Genocidio

En la presente Convención, A los efectos del presente Comete delito de genocidio


se entiende por genocidio Estatuto, se entenderá por quién, con el propósito de
cualquiera de los actos “genocidio” cualquiera de destruir total o parcialmente
mencionados a continuación, los actos mencionados a un grupo nacional, étnico o
perpetrados con la continuación, perpetrados religioso, efectuare cualquiera
intención de destruir, total con la intención de los siguientes hechos:
o parcialmente a un grupo de destruir total o
nacional, étnico, recial o parcialmente a un grupo
religioso, como tal: nacional, étnico, racial o
religioso como tal:

a. Matanza de miembros a. Matanza de miembros 1o. Muerte de miembros


del grupo; del grupo; del grupo.

b. Lesión grave a la b. Lesión grave a la 2o. Lesión que afecte


integridad física o mental integridad física o mental gravemente la integridad
de los miembros de los miembros física o mental de miembros
del grupo; del grupo; del grupo.

c. Sometimiento intencional c. Sometimiento intencional 3o. Sometimiento del grupo


del grupo a condiciones del grupo a condiciones o de miembros del mismo,
de existencia que hayan de de existencia que hayan a condiciones de existencia
acarrear su destrucción de acarrear su que pueda producir su
física, total o parcial; destrucción física, total o destrucción física, total
parcial; o parcial.
d. Medidas destinadas a
impedir los nacimientos en d. Medidas destinadas a 4o. Desplazamiento compulsivo
el seno del grupo; impedir nacimientos en el de niños o adultos del
seno del grupo; grupo, a otro grupo.
e. Traslado por fuerza de
niños del grupo a e. Traslado por la fuerza 5o. Medidas destinadas
otro grupo. de niños del grupo a a esterelizar a miembros
otro grupo; del grupo o de cualquiera
otra manera impedir
su reproducción.
Cuadro Comparativo: Definiciones de Genocidio

77
El Genocidio de Ruanda
Ruanda es un país pequeño, de elevada densidad demográfica y
relieve ondulado, situado en la región de los Grandes Lagos, en el
África oriental. Una violencia intermitente y de apariencia étnica afecta
el país desde finales de la época colonial hasta la actualidad.
Aunque los agentes directos de las matanzas y enfrentamientos
han sido y son ruandeses, la influencia de potencias exteriores se ha
hecho notar en muchas ocasiones y especialmente en el episodio más
grave, el genocidio de 1994, que provocó entre 800.000 y un millón de
muertos, civiles en su mayoría.
El hecho de que las líneas fronterizas actuales, que respetan las
demarcaciones dibujadas en tiempos de las colonias, dividan grupos
humanos que también habitan en estados vecinos, favorece la expansión
de los conflictos armados, su contagio tanto desde el interior como
desde el exterior del país.

Caracterización: Actores, Tiempo, Espacio


En el transcurso de las últimas décadas, se han producido violentos
enfrentamientos internos en Ruanda. El aspecto más visible han
sido los combates entre tutsis y hutus que, a través de los años, han
establecido organizaciones políticas y armadas propias. Pero la línea
divisoria étnica -tradicionalmente cruzada por medio de amistades y
bodas- no ha sido la única existente: de hecho, en el genocidio de
1994, desencadenado por el gobierno en manos de los hutus radicales,
murieron tanto tutsi como hutus moderados, simples opositores del
poder por razones políticas.
En algunos países vecinos a Ruanda, como Burundi, República
Democrática del Congo (ex-Zaire) o Uganda, viven también hutus
y/o tutsis, ya sea de forma estable o bien como refugiados. Ello ha
implicado en muchas ocasiones que esos países influyan en la situación
de Ruanda y, viceversa, que los ruandeses actúen en el exterior.

78
El papel de los países occidentales en el conflicto ruandés ha sido
y es muy marcado. Bélgica, potencia colonial, optó desde el principio
de su dominio por privilegiar a la minoría tutsi y convertirla en élite. La
Iglesia expandió la noción de su superioridad respecto de los hutus y
los colocó en los puestos clave de la administración colonial. En 1992,
el parlamento belga tuvo conocimiento a través del embajador en
Ruanda de que se preparaba una “solución definitiva” del problema
étnico, pero no hizo nada al respecto.

Francia firmó un acuerdo de suministro armamentístico con Ruanda


en 1975 y, en nombre de la francofonía, apoyó al régimen dictatorial
de los hutus radicales a pesar de sus actuaciones inaceptables: sus
oponentes tutsis, procedentes del exilio en Uganda, se habían
convertido en anglófonos. Gérard Prunier califica el papel de Francia
de “catalizador” del genocidio.
Estados Unidos, aliado del actual gobierno tutside Ruanda, patrocina
la actuación de ese país, junto con Burundi y Uganda, en la guerra de
rapiña que tiene lugar en la República Democrática del Congo.
En cuanto a la Organización de Naciones Unidas, que en 1993 envió
una misión al país (MINUAR) con la finalidad de contener la escalada
de violencia, optó por la pasividad cuando se inició el genocidio
-visiblemente preparado y cuidadosamente organizado-. Las fuerzas de
MINUAR no recogieron las armas que se distribuían entre los milicianos,
a pesar de tener el mandato correspondiente y, en el momento inicial de
las matanzas, evacúan el terreno y dejan desprotegidas a las víctimas.
A pesar de todas las evidencias, no se califican las matanzas como
genocidio hasta el 25 de mayo, cuando buena parte de las masacres
ya se habían consumado.
El primer estallido de violencia interétnica se dio en 1959-1963. Desde
entonces ha habido sucesivos brotes de intensidad desigual: 1973, 1990,
1994, sin que ello signifique que los años no señalados han sido pacíficos.

79
Causas del Conflicto
Las causas que desembocaron en el genocidio de Ruanda son
diversas; por un lado, la caída de precios del café en un 50% provocó
una disminución del 40% de los ingresos por exportaciones de este
país, además se le unió una crisis alimentaria.
Dentro del factor económico, encontramos pugna por posesión de
tierra entre los hutus agricultores y los tutsis ganaderos, densidad de
población en las tierras útiles y miedo por parte de los hutus a ser
explotados y los tutsis a ser eliminados. En el plano social, los belgas
dieron el poder a los tutsis, cada etnia deseaba el poder del Estado,
Estado Fallido.
En el ámbito político Ruanda ha estado dividida siempre entre la
etnia hutu, que representa el 85% de la población y la minoría tutsi.
Miembros del clero hicieron entrega a los asesinos de los refugiados.
En 1994, el gobierno hutu trataba desesperadamente de detener
el avance de los rebeldes tutsis. En abril, el avión en que viajaba el
presidente de la etnia hutu fue derribado, lo que ocasionó el inicio
de una masacre cruel en todos los rincones de Ruanda. En unas
horas, algunos miembros del gobierno organizaron milicias por todo
el país para matar sistemáticamente a todos los tutsis. Así pues, se
establecieron controles de carreteras en los que se mataba a cualquiera
que tuviese un documento de identidad que indicara que era tutsi. Se
mataban incluso entre vecinos, incluso a aquellos hutus moderados que
se negaban a tomar parte en el genocidio. Y monjas y curas también
tomaron parte en las matanzas.

80
El Contexto Sociopolítico del Genocidio
La situación en la que tuvieron lugar los acontecimientos de 1994 es
de angustia económica: el campesinado se encontraba ahogado por la
falta de tierras y por una pobreza creciente. La densidad de población
en las tierras útiles llegaba a 380 habitantes por km2.
Una vez más, el papel de la Iglesia fue determinante en una sociedad
religiosa como la ruandesa. Dividida, una parte de la jerarquía apoyaba
sin fisuras al gobierno de los hutus radicales mientras la otra intentaba
proteger a las víctimas con fortuna desigual.
La inducción al uso masivo de las armas se basó en los miedos ya
mencionados, atizados de forma intensiva por medios de comunicación
en manos de los hutus radicales, como la Radio Mil Colinas. La facción
hutu en el poder había previsto una “solución definitiva” al problema
étnico que consistiría en “terminar el trabajo” -esto es, en no dejar
vivos ni siquiera a los niños, a diferencia de ocasiones anteriores-. Una
de las consignas más repetidas era: “¿Ya has matado a tu tutsi?”
El proyecto genocida se puso en marcha como alternativa a la
implantación de un plan internacional de paz, promovido por varios
países africanos (Acuerdos de Arusha) y que preveía que hutus y tutsis
compartieran el poder político.

A la propaganda y al papel cómplice de una parte de la Iglesia se


une el hecho ya citado de la potente jerarquización de la sociedad
ruandesa: la población, disciplinada y obediente, no presentó
demasiada oposición al papel que se le pedía -verdugo o víctima-,
aunque también es cierto que buena parte de las víctimas fueron hutus
que se negaron a asesinar a sus vecinos o parientes.

81
Formas de Enfrentamiento Armado
Los grupos armados oficiales como el Ejército ruandés o la guerrilla del
FPR, acostumbraban a combatir con tácticas de infantería tradicionales,
aunque sus acciones implicaban ataques a la población civil.
En 1994, los milicianos hutus radicales “interahamwe” usaron armas
absolutamente primarias: machetes, mazos, hachas, garrotes, aunque a
menudo las víctimas se remataban a tiros. Movilizaron masas enormes
de civiles con los que consiguieron aniquilar los objetivos que se habían
planteado; la organización fue muy cuidadosa y el resultado, eficaz.
La elección de utilizar ese instrumental primario en lugar del arsenal
del ejército respondía, según Ryszard Kapuscinski, al objetivo de crear
una “comunidad criminal” que hiciera culpables a grandes masas de
población y que las obligaría, así, a ser fieles a sus dirigentes.
Los enfrentamientos armados posteriores al genocidio, es decir, los
ataques de milicias hutus contra las fuerzas tutsis ya instaladas en el
poder, tienen forma de asaltos guerrilleros, generalmente nocturnos y
sorpresivos. La población civil sigue sufriendo buena parte de las víctimas.

Actores
a. Papel de Los Medios de Comunicación Occidentales en
el Genocidio Ruandés
El papel de los medios occidentales en el genocidio ruandés ha
merecido largas reflexiones. La razón fundamental es el hecho de que
el genocidio propiamente dicho no fue filmado ni fotografiado, ni
contó con demasiados redactores. Los reporteros fueron llamados a
sus sedes simplemente porque lo que ocurría “en el fin del mundo” no
interesaba. La guerra civil entre el Ejército ruandés y las fuerzas del FPR
mereció demasiada atención de los medios.

82
La cobertura periodística llegó con la Operación Turquesa y el éxodo
de hutus del mes de julio. Lo que se filmó y fotografió de forma masiva
fueron los hutus ya situados en el Zaire (actual República Democrática del
Congo) y sus benefactores humanitarios occidentales. El inconveniente
consistía en que las víctimas que aparecían ante las cámaras lo eran del
cólera y que entre ellas se ocultaban los instigadores y organizadores del
genocidio. La “Comunidad internacional” los alimentaba y atendía a la
vista de todo el mundo, pero las víctimas del genocidio nunca se vieron.
Se dio a conocer la situación del país en torno a la hambruna que
se había generado y la necesidad de colaboración de los organismos
internacionales, pero en ningún momento se habló de las causas de
esa hambruna y el genocidio que se estaba perpetrando.

Consecuencias
Fueron entre 800.000 y 1.000.000 los muertos por este conflicto.
Además, una grave situación económica, el 70% de la población vive
bajo el nivel de la pobreza. A partir de 1997 se instaló una población
desplazada en campos vigilados, se crea el campo de exiliados más
grande en Goma, Zaire.
Hasta el 2004, dos tercios de la población femenina que fueron
violadas son seropositivas, lo que ha influido en un aumento en el
índice de personas con el VIH y el SIDA, hasta el punto de que en
Ruanda existe más de un 30% de la población afectada. Se calcula
que alrededor de 101.000 niños y niñas encabezan aproximadamente
42.000 hogares.
El Tribunal Penal Internacional para Ruanda, fue modificado el 30 de
abril de 1998 por la Resolución 1165 del mismo organismo, que tiene
como base una estructura similar al del Tribunal Penal Internacional
para la ex-Yugoslavia.

83
Se ha trabajado en la reconstrucción de casas. Proliferan las
asociaciones de ciudadanos, de mujeres, de defensa del medioambiente,
las cooperativas de crédito, etc. Pero la más influyente es la de las
víctimas, “Ibuka” (“Recuérdalo”), que trabaja contra el olvido y el
negacionismo y mantiene algunos lugares de recordatorio, como la
iglesia de Nyamata y Murambi.
Probablemente, nunca se sabrá cuántos muertos provocó el
genocidio de 1994, se calculan entre 800.000 y 1.000.000. Si fueron
800.000 equivaldrían al 11 % del total de la población ruandesa y
cuatro quintos de los tutsis que vivían en el país; contando los tutsis de
Burundi y de los países vecinos en que se habían exiliado. Tampoco se
sabe cuántas víctimas ha provocado la venganza tutsi, aunque hay quien
habla del “otro genocidio”, parece que no es en absoluto comparable.

La Responsabilidad de la Comunidad Internacional


Aunque los agentes directos de las matanzas fueron los mismos
ruandeses, no menos cuestionado ha sido el papel de la comunidad
internacional que ha influido activa y pasivamente en el clima de
violencia interno que azotó al país en las últimas décadas.
a. Bélgica
Potencia colonizadora, desde el principio de su dominio privilegio
a la minoría Tutsis, denominándolos como la clase élite. Mientras la
iglesia hizo expandir su dominio respecto a los Hutus y los colocó
en los mejores puestos de la administración pública. En 1992, ya
Bélgica se había enterado a través de su embajador en Ruanda, que
se preparaba una solución definitiva al problema étnico, pero nada
hizo por evitarlo.

84
b. Francia
Francia firmó un acuerdo de suministro armamentístico con
Ruanda en 1975. Durante ese tiempo, Francia no hizo nada por
evitar lo que se veía venir, y además siguió apoyando a ese gobierno
aun sabiendo que financiaba a las milicias radicales. A fines de 1990,
concedió un préstamo de 84 millones de dólares “para el desarrollo”
y, más tarde un segundo préstamo de 49 millones, “para la realización
de diferentes proyectos”. Iniciado el proceso de genocidio, Francia
realizó una breve intervención militar los días 7 y 8 de abril mediante
la cual evacuó al personal internacional, pero también a unos 400
ruandeses familiares de la élite genocida en el poder, que fueron
llevados a París. En el verano de 1994, Francia intervino militarmente
en el momento en que el avance hacia Kigali de los tutsis del Frente
Patriótico Ruandés había puesto en desbandada al Gobierno hutu.
Esa intervención francesa salvó la vida de algunos tutsis pero, al
mismo tiempo, apoyó la huida de los genocidas al este del Zaire.

c. Estados Unidos
Ninguno de sus principales gobernantes, durante el tiempo que
duró el genocidio, usó ese término para definir lo que ocurría en
Ruanda. En su lugar, hablaban de “actos de genocidio”, peor aún,
mucho tuvo que ver las discrepancias que Estados Unidos sostuvo
con el entonces Secretario General de la Organización de Naciones
Unidas, Boutro Gali, para que este organismo no interviniera más
rápidamente a detener el conflicto.
d. El papel de la Organización de Naciones Unidas
La Organización de Naciones Unidas, envió al país la
misión MINUAR en 1993, con la finalidad de contener la escalada
de violencia que se estaba dando, pero cuando se inició el genocidio,
visiblemente preparado y cuidadosamente organizado, el organismo
optó por la pasividad.

85
Las fuerzas de MINUAR no recogieron las armas que se distribuían
entre los milicianos, a pesar de tener el mandato correspondiente y,
en el momento inicial de las matanzas, evacuaron el terreno y
dejaron desprotegidas a las víctimas.
El genocidio fue financiado, por lo menos en parte, con el dinero
de programas de ayudas internacionales, tales como la financiación
proporcionada por el Banco Mundial y el Fondo Monetario I
nternacional bajo un Programa de Ajuste Estructural. Se estima que
se gastaron 134 millones de dólares en la preparación del genocidio
ya de por sí una de las naciones más pobres de la tierra con unos
4,6 millones de dólares gastados sólo en machetes, azadas, hachas,
cuchillos y martillos.
Los países occidentales, tanto Francia como Estados Unidos,
prefirieron negar el genocidio y aceptaron la tesis del gobierno
ruandés de que lo que estaba ocurriendo era una vuelta a
la guerra civil.

e. El Rol de los Medios de Comunicación


El nombre de una emisora “La Radio de las Mil Colinas”, conocida
también como la “Radio del Odio”, todavía retumba en las silenciosas
calles de un país de huérfanos y viudas.
La Radio Televisión Libre las Mil Colinas (RTLM) comenzó a emitir en
agosto de 1993. En los primeros meses, hasta el inicio del genocidio
de abril de 1994 difundió de manera divertida y sutil propaganda
anti-tutsi. Incluso las guerrillas tutsi del Frente Patriótico de Ruanda
preferían escuchar RTLM en lugar de su propia estación de radio.
Una vez que se inició el genocidio, cambió el carácter de las
transmisiones y empezó a dar detalles de aquellos que debían ser
acosados y asesinados al punto de ofrecer descripciones individuales

y número de placas de automóviles.

86
La Expansión del Conflicto
El genocidio trajo consigo graves consecuencias para la región
de los Grandes Lagos. Poco tiempo después del término de la crisis
local, ésta se trasladó a los vecinos Zaire, Burundi y Uganda. El más
afectado por esto fue Zaire, que ya vivía una crisis interna producto de
la desestabilización generada por el desastroso gobierno de Mobutu
Sese Seko. La llegada de millones de refugiados se convirtió en el caldo
de cultivo que desataría la Primera y la Segunda Guerra del Congo,
que dejaría el trágico saldo de 3.8 millones de muertos.

Perspectivas de Futuro
En general, y si las cosas siguen como hasta ahora, las perspectivas
parecen poco esperanzadoras: El poder está en manos de un círculo
de tutsis cada vez más reducido en torno al “hombre fuerte”, Paul
Kagame. Los grupos hutus mantienen sus iniciativas armadas, y el
Gobierno ruandés participa activamente en la guerra de la República
Democrática del Congo.
La represión gubernamental se mantiene intensa, a partir
de 1997 se instaló población desplazada en campos vigilados y
posteriormente se reinstaló en pueblos, algo que va en contra
de la tradición del país: las familias viven dispersas en las colinas
ruandesas. El US Committee for Refugees calculaba unas 600.000
personas desplazadas en el año 2000.
La aplicación de la justicia es lenta, desigual e ineficaz. Para depurar
las responsabilidades del genocidio coexisten los tribunales propios
del país, los “gacaca” o tribunales populares (ninguno de los cuales
parecen demasiado eficaces) y el TPIR (Tribunal Penal Internacional
para Ruanda), con sede en Arusha y que hasta ahora ha dado muestras
de una lentitud extrema. Hay unos 120.000 presos, a la mayoría de los
cuales no se les ha abierto proceso. Muchos mueren como resultado

87
de las condiciones en que se encuentran; en otros casos, un detenido
liberado es asesinado.
El hecho de que el genocidio diezmara las élites intelectuales añade
dificultades a la recuperación del país. No existe ninguna iniciativa
oficial en favor de la reconciliación.

Tribunales Especiales para Ruanda


Antecedentes
Luego del genocidio en Ruanda, la comunidad internacional decidió,
por medio del Consejo de Seguridad, crear una jurisdicción con el
propósito de “juzgar a las personas responsables del genocidio y de
otras violaciones graves de derecho internacional humanitario cometidas
en el territorio de Ruanda y a los ciudadanos ruandeses responsables
del genocidio y de otras violaciones similares, cometidas en el territorio
de los Estados vecinos entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre
de 1994”. De esta forma, el Tribunal Penal Internacional para Ruanda
(TPIR) cobró vida.
Los hechos revelados por la prensa de la época conmovieron e
impactaron a la opinión pública del mundo, ante el hecho de producirse
un genocidio después de 50 años de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos. Con estos antecedentes, y por la solicitud expresa de
Ruanda que ocupaba un puesto no permanente del Consejo de Seguridad
en esa época, se decidió que en virtud de los dispuesto en el Capítulo
VII de la Carta de las Naciones Unidas, que ordena al Consejo tomar las
medidas necesarias para restablecer la paz y la seguridad del mundo, se
decidió establecer un Tribunal Penal Internacional para Ruanda.
Por medio de la resolución 977 del 22 de febrero de 1995, el Consejo
de Seguridad estableció la oficina central del Tribunal en Arusha,
Tanzania. La oficina del Fiscal y del Tribunal de Primera Instancia está
ubicada en Arusha, mientras que el Tribunal de Apelaciones se ubica

88
en La Haya, Países Bajos. Las primeras acusaciones fueron presentadas
en noviembre de 1995, luego de la elección de los primeros jueces.
En conformidad con la Estrategia de Conclusión, tal como se define
en las resoluciones 1503 y 1534 del Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas, el Tribunal habría concluido todas las investigaciones a final
de 2004 y debía completar todos los juicios de primera instancia a
final de 2008 y todo su trabajo en 2010. Estos objetivos debían ser
cumplidos aún si cualquier de los principales sospechosos aún no había
sido arrestado.

Estructura
El Tribunal tiene como base una estructura similar al del Tribunal
Penal Internacional para la ex Yugoslavia. Se compone por tres salas
o cámaras de primera instancia, conformadas por 3 jueces. El 14 de
agosto de 2002, el Consejo de Seguridad por resolución, agregó a la
lista permanente de 16 jueces, una de 8 jueces ad Litem para completar
e integrar las salas del Tribunal. Fuera de estas tres salas de primera
instancia, el TPIR comparte una cámara o sala de apelaciones con el
TPI para la ex Yugoslavia.
Además, el Tribunal cuenta con una Fiscalía, dirigida por Hassan
Bubacar Jallow de Gambia. Esta se encarga de buscar evidencias de
las autorías individuales de los crímenes investigados por la Corte, en
conjunto con una Unidad de Evidencia, y al mismo tiempo de acusar
ante el Tribunal a las personas investigadas.

Funcionamiento
El funcionamiento de la Corte se rige por los principios en cuanto a
la materia de genocidio; crímenes contra la humanidad; y violaciones
al artículo 3 común de los Convenios de Ginebra.

89
En cuanto al tiempo, son los delitos cometidos entre el 1 de enero
y el 31 de diciembre de 1994. Y en cuanto a los intervinientes, pueden
ser tanto ruandeses como extranjeros que se encontraban en Ruanda
al momento de cometerse los crímenes.
A fines de octubre de 2005, el Tribunal había ordenado la detención
de más de 500 personas, de las cuales 71 habían sido puestas a su
disposición. De todas ellas 6 estaban cumpliendo sentencia firme en
Malí, mientras que el resto (salvo 6 que fueron liberados) se encontraba
pendiente de juicio o sentencia.
Los acusados en lo que se ha llamado el proceso a los medios
son Ferdinand Nahimana y Jean-Bosco Barayagwiza, que fundaron y
controlaron la información en una emisora de radio, y Hasan Ngeze,
antiguo editor de un diario. Los fiscales les acusan de haber orquestado
un minucioso plan destinado a multiplicar el odio étnico y para persuadir
a la gente a asesinar a sus enemigos tutsis y hutus moderados. Como
pruebas han presentado cerca de cincuenta mil documentos, más de
seiscientas horas de grabaciones con las consignas lanzadas desde la
siniestra Radio Mil Colinas y copias del diario Kangura, plagado de
ilustraciones y textos racistas.

Violaciones al Derecho Internacional Humanitario

1. Violación al artículo 3 común a los Convenios de


Ginebra de 1949
2. Violación al II protocolo de 1977
3. Violaciones masivas mujeres y niñas.
4. Desplazamientos forzados
5. Atentados contra la vida y la integridad personal
6. Hambruna provocada

90
Juicios en Ruanda
Los militares con menor rango de jerarquía están siendo juzgados
en Ruanda. Sin embargo, por el modo en que el genocidio sucedió,
resulta difícil determinar las participaciones. Se arrestó a 120.000
personas, dejando las cárceles ruandesas a punto de reventar.
El gobierno ruandés determinó que podría llevar hasta 100 años
juzgar a todos estos arrestados, por lo que a principios de 2004 dejó
en libertad a cerca de 20.000.
Estas personas liberadas estaban acusadas de crímenes menores,
se habían declarado culpables y ya habían estado esperando a ser
juzgadas durante más tiempo de lo que les correspondería en caso
de haber sido condenadas, aun así los grupos de supervivientes del
genocidio estaban furiosos. Unos 5.000 han vuelto a ser arrestados,
tras ser acusados de crímenes más graves.
Se han llevado a cabo juicios masivos. En el mayor celebrado hasta
ahora, 105 personas fueron condenadas y 37 absueltas. El gobierno
ruandés también introdujo juicios tradicionales, llamados “Gacaca”, en
los que los ancianos de los pueblos se reúnen para resolver disputas.
Los sospechosos van a los pueblos donde supuestamente cometieron
los crímenes y son increpados directamente por los acusadores. Estos
juicios no son supervisados por jueces preparados legalmente, pero la
población local los respeta por su integridad.

Las autoridades ruandesas han iniciado más de un millón de


enjuiciamientos desde el genocidio de 1994. La inmensa mayoría de los
casos de genocidio se han visto en el sistema gacaca, algunos de los casos
más graves se tramitaron al principio ante tribunales convencionales,
pero se transfirieron posteriormente, en 2008, a este sistema.
Amnistía Internacional reconoce el valor de las medidas adoptadas
para reconstruir el sistema convencional de justicia de Ruanda tras el
genocidio, que han incluido una considerable inversión en infraestructura,

91
mejoras técnicas de algunas leyes y fomento de la capacidad del personal
judicial. Sin embargo, aunque también se han tomado medidas para
mejorar el sistema de protección de testigos, como el establecimiento
de una unidad de protección de testigos, estas mejoras podrían no ser
suficientes para garantizar que los testigos están dispuestos a testificar
y para asegurar el derecho de defensa.
La legislación de Ruanda sobre “ideología genocida” y “sectarismo”,
concebida para prohibir la apología del odio, trata como delito formas
de expresión protegidas por tratados internacionales. Si no se revisa
esta legislación, su aplicación y el contexto general de la restricción
de la libertad de expresión, los testigos probablemente sigan siendo
reacios a testificar. El temor de los testigos a los enjuiciamientos no
depende sólo de la inmunidad respecto de las declaraciones ante
los tribunales, sino también de en qué medida se sienten capaces de
ejercer el derecho a la libertad de expresión en la vida cotidiana.
El gobierno de Ruanda sigue siendo reacio a iniciar investigaciones
y enjuiciamientos por crímenes de guerra cometidos por el Ejército
Patriótico Ruandés antes, durante y después del genocidio de 1994.
En los enjuiciamientos entablados en los años siguientes al genocidio
se calificaron los abusos cometidos como “violaciones de derechos
humanos” o “delitos de venganza” (respuesta, a veces, a homicidios
de familiares cometidos durante el genocidio), no como crímenes de
guerra o crímenes de lesa humanidad.
El TPIR no ha dictado órdenes de detención por crímenes de guerra
del Ejército Patriótico Ruandés, aunque los casos bajo su jurisdicción
temporal forman parte de su mandado. En un caso aislado, el gobierno
ruandés tramitó un sumario transferido por el TPIR, pero, al parecer,
el juicio, celebrado en 2008, no reunió las debidas garantías ni
incluyó entre los acusados a quienes presuntamente habían dirigido
los homicidios. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Refugiados calcula que, entre abril y agosto de 1994, el Ejército

92
Patriótico Ruandés mató de 25.000 a 40.000 personas. Estos delitos se
cometieron con impunidad, y a las víctimas se les ha negado el acceso
a la justicia y a resarcimiento.

El Estatuto de Roma
El Estatuto de Roma, es el instrumento que crea la Corte Penal
Internacional (CPI o Corte), en el cual se definen los crímenes más
graves contra los derechos humanos y el derecho humanitario, sobre
los cuales la Corte podrá ejercer su jurisdicción. Los crímenes están
agrupados en distintas categorías:
1. Genocidio
2. Crímenes de Lesa Humanidad
3. Crímenes de Guerra
4. Crimen de Agresión
Con la entrada en vigor del Estatuto de Roma el 1 de julio de 2002,
la jurisdicción de la Corte puede activarse sobre tres de las cuatro
categorías de crímenes: genocidio, crímenes de lesa humanidad
y crímenes de guerra. La Corte tendrá jurisdicción sobre el crimen
de agresión una vez que sea definida por los Estados Partes y sea
incorporada al Estatuto.

93
¿Cómo se definen los Crímenes en la Corte?
Genocidio (Artículo 6)
El Estatuto de Roma define el crimen de genocidio como “cualquiera
de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención
de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, étnico, racial o
religioso, tales como:

1. Matanza de miembros del grupo;


2. Lesión grave a la integridad física o mental de los miembros
del grupo;

3. Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia


que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial;

4. Medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo;


5. Traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo.

Crímenes de lesa humanidad (Artículo 7)

El Estatuto de Roma define los crímenes de lesa humanidad como


“cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de
un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con
conocimiento de dicho ataque:
1. Asesinato;
2. Exterminio;
3. Esclavitud;
4. Deportación o traslado forzoso de población;
5. Encarcelación u otra privación grave de la libertad física en
violación de normas fundamentales de derecho internacional;
6. Tortura;
7. Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo
forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de
gravedad comparable;

94
8. Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia
fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos,
culturales, religiosos, de género u otros motivos universalmente
reconocidos como inaceptables con arreglo
al derecho internacional;
9. Desaparición forzada de personas;
10.El crimen de apartheid;
11.Otros actos inhumanos de carácter similar que acusen
intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente
contra la integridad física o la salud mental o física.

Crímenes de guerra (Artículo 8)


De acuerdo al Estatuto de Roma, la Corte ejercerá competencia
respecto de los crímenes de Guerra, en particular cuando se trate de
infracciones graves a los Convenios de Ginebra de 1949, en lo que se
refiere a actos contra personas o bienes protegidos:
1. Matar intencionalmente;
2. Someter a tortura o a otros actos inhumanos, incluyendo
experimentos biológicos;

3. Infringir deliberadamente grandes sufrimientos o atentar


gravemente contra la integridad física o a la salud;
4. Destruir bienes y apropiarse de ellos de manera no justificada
por necesidades militares, a gran escala, ilícita y arbitrariamente;
5. Obligar a un prisionero de guerra o a otra persona protegida a
prestar servicio en las fuerzas armadas de una Potencia enemiga;
6. Privar deliberadamente a un prisionero de guerra o a otra persona
de sus derechos a un juicio justo e imparcial;
7. Sometera deportación, traslado o confinamiento ilegales;
8. Tomar rehenes.

95
También el Estatuto de Roma considera crímenes de Guerra a las
violaciones graves de las leyes y usos aplicables en los conflictos armados
internacionales. Estas violaciones están debidamente detalladas en el
sub-párrafo (b) del Artículo 8 del Estatuto de Roma.
De acuerdo con el Artículo 9, podrán proponer enmiendas a los
elementos del crimen:
a) Cualquier Estado Parte;
b) Los Magistrados, por mayoría absoluta;
c) El Fiscal. Las enmiendas entrarán en vigor cuando hayan sido
aprobadas por una mayoría de dos tercios de los miembros de la

Asamblea de los Estados Partes.

Sobre la Coalición por la Corte Penal Internacional


La Coalición de ONG por la Corte Penal Internacional (Coalición)
es una alianza mundial de más de 2,000 miembros que apoyan una
Corte Penal Internacional (CPI) independiente, justa e independiente.
Establecida en 1995, la Coalición es la principal fuente de información
sobre la Corte Penal Internacional.

Ruanda, 20 Años después del Genocidio

A pesar del inimaginable cambio que ha pegado Ruanda en 20


años, todavía no todo se escribe en color. La reducción de pobreza y
desigualdad ha sido evidente, unido al rápido crecimiento, la mejora
de las infraestructuras, de la educación y de la sanidad pero en el
campo existe un grave problema que acecha la superpoblación. Más
de 12,5 millones de personas viven en un pequeño país montañoso, lo
que traslada al campo los problemas. El 45% de los ruandeses todavía
son pobres.

96
Esta superpoblación (a pesar de las medidas del gobierno de
controlar los nacimientos) unido a dos castas que siguen conviviendo
(aunque ya sin la diferenciación del carnet étnico) fueron algunos de
los motivos del genocidio de hace hoy 20 años. Hoy la diferenciación
rural-urbana se hace todavía más evidente.
No obstante, y dejando aspectos más complejos de lado (se dice
que Ruanda apoya las milicias de la República Democrática del Congo
para tener control sobre los recursos minerales), es de admirar la
capacidad de cambio que ha experimentado este pueblo.
Decenas de negocios se abarrotan en las calles principales, con
hombres tecnológicamente “armados” y actividad incesante de cada
mercado hasta tal punto que las principales empresas estadounidenses
han fijado Kigali como el nuevo Silicon Valley.
Los campos ya no se limitan a la recogida de frutas y hortalizas, sino
que modernos cultivos o improvisados aserraderos se dejan ver cada
pocos kilómetros. El turismo es el sector que produce mayor impacto a
un país que ha llegado a crecer en los últimos años al 8%, promovido
por importantes inversiones extranjeras y la privatización de numerosas
empresas que estaban anteriormente en manos del Estado.

Conclusión
Tomando en cuenta la conceptualización, antecedentes y lo que
establece el Estatuto de Roma, en Ruanda si sucedió genocidio ya
que se establecieron tribunales especiales para Ruanda y juzgar a los
culpables de los crímenes cometidos.

97
Bibliografía

Corte Penal Internacional. (1998). Estatuto de la Corte Penal Internacional.


Roma: Conferencia Diplomática de plenipotenciarios de las Naciones
Unidas sobre el establecimiento de una Corte Penal Internacional.
Gonzalez R., Rocío. (13 de abril de 2014). Entender el genocidio de Ruanda
20 años después. Obtenido de:
http://www.fronterad.com/?q=bitacoras/elinquirer/entender
genocidio-ruanda-20-anos-despues

98
Genocidio Pigmeo

Reyes Córdova, Erick German


Magister Scientia MCL en Sistemas de Información, Base de Datos
Universidad Francisco Marroquín

Reyes Córdova, Mario René


Maestría en Docencia Superior
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

99
Introducción
Con el propósito de poder analizar el fenómeno social conocido como
genocidio, se estudia en el presente artículo el caso de los Pigmeos.
Inicialmente se describe el origen del nombre y posteriormente, las
características del grupo antropológico que actualmente ocupa desde
el occidente de la costa atlántica de África hasta la orilla oriental de la
República Democrática del Congo.
Se hace una introspección histórica del Congo, debido a que,
precisamente, en dicha área, han sufrido las tribus pigmeas la mayor
persecución, por cuestiones económicas, sociales y políticas.
Se analizan las causas del genocidio en el caso de los Pigmeos y se
evidencian las atrocidades cometidas contra dicho pueblo; la ignorancia
y mitos alrededor de los actos hostiles que afectan negativamente a
esta población, realizados por otras tribus africanas, que los consideran
“subhumanos” o animales que pueden ser perseguidos y cazados, sin
ningún remordimiento.
Finalmente, se reflexiona sobre las causas por las cuales un ser
humano puede cometer un acto tan vil y deleznable en contra de sus
semejantes. Se hace referencia al rol de las Naciones Unidades, que
a través de sus programas buscan la erradicación de los crímenes de
odio, el racismo y la xenofobia, en la conducta individual y grupal, para
sepultar la práctica del genocidio.

100
I. Los Pigmeos
Pigmeo (del griego πυγμαιος, pygmaios, “de pequeño tamaño”)
es el término usado para referirse a una serie de grupos humanos,
cuya sobrevivencia depende de la caza y la recolección; viven en selvas
ecuatoriales africanas, y se caracterizan por su baja estatura. Pigmeo
es un término con numerosos referentes mitológicos y etnográficos,
significa aproximadamente “un codo de alto” un poco menos de 50
centímetros o 18 pulgadas. Homero en el Canto III de la Ilíada, hace
referencia a ellos: “Puestos en orden de batalla con sus respectivos
jefes, los troyanos avanzaban chillando y gritando como aves, así
profieren sus voces las grullas en el cielo, cuando, para huir del frío
y de las lluvias torrenciales, vuelan gruyendo sobre la corriente del
Océano y llevan la ruina y la muerte a los Pigmeos, moviéndolos desde
el aire cruda guerra, y los aqueos marchaban silenciosos, respirando
valor y dispuestos a ayudarse mutuamente.”
De igual manera, Heródoto de Halicarnaso en su libro 2 Euterpe,
con la fábula de Etearco: “Mientras estaban gustando de ella, no sé qué
hombrecillos, menores que los que vemos entre nosotros de mediana
estatura, se fueron llegando a los Nasamones, y asiéndoles de las
manos, por más que no se entendiesen en su idioma mutuamente, los
condujeron por dilatados pantanos, y al fin de ellos a una ciudad cuyos
habitantes, negros de color, eran todos del tamaño de los conductores,
y en la que vieron un gran río que la atravesaba de Poniente a Levante,
y en el cual aparecían cocodrilos.”
Muchos siglos después, cuando los europeos encontraron a los
pueblos del bosque lluvioso de África, que eran particularmente cortos
de estatura, los llamaron Pigmeos. Aunque es de resaltar, que se trata
de un nombre cuyo origen es europeo y no africano.

101
Los Pigmeos se encuentran situados en el centro de África (región del
Congo). A veces se llama también Pigmeos a los aborígenes de menor
talla del sureste de Asia y otras regiones. Los grupos más estudiados
son los mbuti de la selva de Ituri en la República Democrática del
Congo, que fueron el tema de un estudio de Colin Turnbull (The Forest
People, 1962). Entre los demás grupos africanos están los aka, baka,
binga, efé, gok y twa.
Cazan con redes, flechas y jabalinas, antílopes, monos, cerdos,
aves y otros animales. Recolectan frutas, tubérculos y miel y además
practican intercambios con los pueblos vecinos y algunos trabajan para
esos vecinos, de quienes en la mayoría de los casos han adoptado
el idioma. Existen algunas palabras comunes para las tribus pigmeas
africanas, aún las más separadas, lo que indica que en el pasado podrían
haber tenido una lengua común; una de esas palabras es el nombre del
espíritu de la selva, Jengi.
Pigmeo, también es un término genérico utilizado en medicina
para referirse a una categoría de enanos que tienen los niveles de la
hormona GH normal pero con un déficit de la hormona IGF-I causando
que sus extremidades sean pequeñas mientras que sus huesos planos
como son los hombros, espalda y coxis sean de tamaño normal.

102
II. El Congo
La República Democrática del Congo, también conocida
popularmente como RDC o Congo Democrático, es un país de África
central, denominado Zaire entre los años 1971 y 1997.

Historia
Del 2000 a. C. al 500 d. C., migraciones masivas de bantúes se
asentaron en lo que hoy se conoce como República Democrática del
Congo. Migraciones subsecuentes de las regiones de Darfur y Kordofán
de Sudán al noreste de África del Este, migraron al oriente del Congo
y se agregaron a la mezcla de grupos étnicos.
El Estado Libre del Congo o Estado Independiente del Congo fue
un dominio colonial africano, propiedad privada del rey Leopoldo II
de Bélgica, establecido en la Conferencia de Berlín en 1885, cuyas
fronteras coincidían con la actual República Democrática del Congo.
El Congo fue administrado privadamente por el rey Leopoldo hasta su
fallecimiento en 1908, año en que el territorio fue cedido a Bélgica.
Durante este período, El Congo fue objeto de una explotación
sistemática e indiscriminada de sus recursos naturales, especialmente
el marfil y el caucho, para lo que se utilizó mano de obra indígena en
condiciones de esclavitud. Para mantener su control sobre la población
nativa, la administración colonial instauró un régimen de terror, en
el que fueron frecuentes los asesinatos en masa y las mutilaciones,
produciendo un elevado número de víctimas, aunque es imposible
realizar cálculos exactos, la mayoría de los autores mencionan cifras
entre cinco y diez millones de muertos.
Cuando el gobierno belga tomó la administración de manos del rey
Leopoldo II, la situación en el Congo mejoró de manera significativa
aunque siguió manteniéndose, de forma legal, un tipo de “apartheid”

103
que limitaba y restringía derechos y libertades de los congoleños. Los
cambios económicos y sociales transformaron el Congo en lo que en
Europa llamaron una “colonia modelo”.
El Congo belga fue uno de los mayores exportadores de uranio para
Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría, la
mayor cantidad extraída especialmente de la mina de Shinkolobwe. Es
de destacar, que en la década de 1950 aún subsistían trabajos forzados
en el Congo y la esperanza de vida no alcanzaba los 40 años de edad.
Los nativos congoleños no tenían ningún poder, todo se decidía en
Leopoldville y Bruselas. La Secretaría del Congo Belga y el Gobernador
General (el líder de la colonia) tenían control absoluto, mientras que la
población no tenía ninguno. Entre la población congoleña, el malestar
contra esta falta de democracia creció, en 1955, la clase alta en la
civilización congoleña, los llamados “évolués” (evolucionados) iniciaron
una campaña para acabar con la injusticia.

Crisis Política e Independencia


Como parte de la política internacional de las Naciones Unidas,
se promovió el fin de la colonización de las naciones que llegaron
a conformar el llamado Tercer Mundo. En el caso de las posesiones
belgas, en 1959 se realizaron las primeras elecciones libres que fueron
ganadas por el Mouvement National Congolais (MNC - Movimiento
Nacional Congoleño), dirigido por Patrice Lumumba.

El Gobierno de Patrice Lumumba


En 1960, Patrice Lumumba, junto al Movimiento Nacional Congoleño,
fue designado Primer Ministro al ganar las primeras elecciones libres
legislativas. El Gobierno de Patrice Lumumba solicitó la ayuda
norteamericana, pero ni siquiera fue recibido por el presidente de
Estados Unidos, lo que motivó el acercamiento a la esfera soviética que

104
proporcionó transporte y asesores militares con el objeto de intervenir
en las provincias separatistas. Lumumba negó repetidamente tener
ideología comunista alguna.

La Dictadura de Mobutu
Tras cinco años de extrema inestabilidad y descontento civil, Joseph
Désiré Mobutu, ahora teniente general, apoyado por la CIA, derrocó
mediante un golpe de Estado a Kasavubu en 1965; se estableció un
sistema político de un solo partido y Mobutu se autoproclamó Jefe de
Estado. Ocasionalmente llamaba a elecciones donde él era el único
candidato. Mobutu se cambió el nombre a Sese Seko.
Con el colapso de la Unión Soviética, las relaciones con Estados
Unidos se enfriaron, Mobutu ya no era más un aliado necesario en
la Guerra Fría, y sus oponentes dentro de Zaire dieron un paso al
demandar reformas al sistema político. Esta atmósfera contribuyó a que
Mobutu declarara la “Tercera República” en 1990, cuya constitución
supondría un paso hacia la democratización. Las reformas resultaron
ser meramente superficiales y Mobutu continuó gobernando.

Conflicto y Transición

A mediados de la década de 1990 la situación empeoró radicalmente.


Dentro del marco de la gran crisis de refugiados de los Grandes Lagos,
el genocidio ruandés provocó una avalancha de refugiados que huían
de la guerra reinante en Ruanda y Burundi. La incapacidad de Mobutu
para manejar esta crisis, acompañada de la pérdida de apoyo por parte
de Occidente, permitió a sus opositores iniciar una gran campaña en
su contra que terminó con su huida y la proclamación por parte del
líder rebelde Laurent-Désiré Kabila de la “República Democrática del
Congo” en mayo de 1997.

105
Los aliados de Kabila pronto se volcaron en su contra y su régimen
fue desafiado por una rebelión apoyada por Ruanda y Uganda en
agosto de 1998. Tropas de Zimbabue, Angola, Namibia, Chad y Sudán
intervinieron para apoyar al nuevo régimen en Kinsasa, iniciándose una
devastadora guerra conocida como la “Segunda Guerra del Congo”
o Guerra Mundial Africana, el conflicto que más vidas ha costado en
el mundo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial (5.5 a 6 millones
de personas).
Se declaró cese al fuego el 10 de julio de 1999, aun así, la lucha
continúa tomando fuerza especialmente en la zona este del país,
financiada por los ingresos de la extracción ilegal de minerales como
coltan1, casiterita y diamantes. Kabila fue asesinado en enero de 2001
y su hijo Joseph Kabila fue nombrado Jefe de Estado.
El nuevo presidente rápidamente comenzó negociaciones para
finalizar la guerra y se firmó el Acuerdo de Pretoria, Sudáfrica, en 2002. A
fines de 2003, una frágil paz prevaleció desde que se instauró el Gobierno
de transición; Kabila nombró cuatro vicepresidentes, dos de los cuales
habían luchado por expulsarlo desde julio de 2003. Gran parte del este
del país continuó siendo inseguro, principalmente por el conflicto de Ituri
y las continuas actividades de las Fuerzas Democráticas para la liberación
de Ruanda en las provincias de Kivu del Norte y del Sur.
El 30 de julio de 2006 se celebraron en el país las primeras
elecciones multipartidistas y libres desde la independencia en 1960.
Joseph Kabila obtuvo en la primera vuelta el 45% de los votos, y su
oponente y ex-vicepresidente Jean-Pierre Bemba un 20%. Esto dio
origen a enfrentamientos del 20 al 22 de agosto entre seguidores de

1 El coltan es extraído de las minas a puestos comerciales clave, donde lo adquieren mercaderes
extranjeros que lo envían al exterior, principalmente a través de Ruanda. Las empresas con
capacidad tecnológica suficiente convierten al coltan en el codiciado tantalio en polvo, para
revenderlo después a multinacionales de la tecnología como Nokia, Motorola, Compaq, Sony y
demás fabricantes que lo utilizan en teléfonos móviles y otros productos electrónicos.

106
los dos candidatos en las calles de la capital, Kinsasa. 16 personas
murieron hasta que fuerzas de EUFOR y de la MONUC recuperaron el
control de la situación. La segunda vuelta de las elecciones se celebró
el 29 de octubre y en ella el presidente Kabila consiguió ser reelegido.

Gobierno Actual
Joseph Kabila Kabange es el presidente de la República Democrática
del Congo desde el asesinato de su padre Laurent-Désiré Kabila en
enero de 2001, en el transcurso de la Segunda Guerra del Congo.
Ganó las elecciones presidenciales de 2006 por lo que continuó en el
cargo, al igual que en las elecciones de 2011. Su partido político es el
Partido del Pueblo para la Reconstrucción y la Democracia.
Ha intentado detener la guerra civil y hacer que se retiraran las
tropas extranjeras del Congo con cierto éxito. Tras un acuerdo de paz,
una administración temporal se puso en marcha en 2003, en ella se han
incluido a los jefes de los dos principales grupos rebeldes en los cargos
de vicepresidentes, y con el fin de organizar elecciones antes del fin de
2005 se han distribuido los cargos proporcionalmente.
El 28 de marzo de 2004, los seguidores del antiguo presidente
Mobutu Sese Seko intentaron derrocarlo mediante un golpe de Estado.
Desde su llegada al poder, Joseph Kabila ha debido hacer frente a
continuas guerras en el este del Congo o a las fuerzas rebeldes internas
o apoyadas por los gobiernos vecinos (Uganda y Ruanda).

107
III. El Genocidio Pigmeo
En 2003, Sinafasi Makelo, un representante de los Pigmeos mbuti,
informó al Foro de Pueblos Indígenas de la Organización de Naciones
Unidas que durante la guerra civil en el Congo su pueblo había sido
cazado y comido como si hubieran sido animales salvajes (William
Mitchel College of Law, s.f.).
En la provincia vecina de North Kivi se dieron casos de canibalismo
cometido por un grupo conocido como “Les effaceurs” (“los
borradores”) que querían eliminar a toda la gente para abrir el territorio
a la explotación minera. Ambos bandos en la guerra los consideraban
“subhumanos” y algunos decían que su carne podía conferir poderes
mágicos. Makelo pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
que reconociera el canibalismo como un crimen contra la humanidad y
como un acto de genocidio.
Según el Grupo Internacional de Derechos de las Minorías hay
pruebas extensas de matanzas masivas, canibalismo y violencia contra
las mujeres pigmeas. Dicha organización ha instado con insistencia a la
Corte Penal Internacional a investigar una campaña de exterminación
contra los Pigmeos; aunque han sido atacados prácticamente por todos
los grupos armados, mucha de la violencia contra los Pigmeos está
atribuida al rebelde Movimiento para la Liberación del Congo, que es
parte del gobierno de transición y que todavía controla muchas partes
del norte, y sus aliados.
En la República del Congo, donde los Pigmeos representan menos
de un 10% de la población, muchos viven como esclavos de dueños
Bantúes. La nación está profundamente estratificada en casi 200 grupos
étnicos, la mayoría de los cuales son Bantúes (Mongo, Luga y Kongo).
Aunque los Pigmeos son los principales responsables de la caza, pesca
y del trabajo manual en las comunidades de la selva, tanto Pigmeos

108
como Bantúes reclaman que se les paga según el antojo del maestro:
con cigarrillos, ropa usada o incluso nada. Como resultado de la
presión del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia y activistas de
derechos humanos, una ley que garantice una protección especial a los
Pigmeos está en discusión en el parlamento congolés.
Raja James Sheshardi de la American University, realizó un estudio
sobre los Pigmeos de África y concluyó que la deforestación había
afectado gravemente su vida cotidiana. Hoy en día la cultura pigmea está
amenazada por las fuerzas del cambio político y económico, recientemente
esto se ha hecho visible en el conflicto abierto por los recursos de la selva
tropical, una batalla que los Pigmeos están perdiendo.
Históricamente, los Pigmeos siempre han sido considerados inferiores
por las autoridades coloniales y los pueblos Bantúes que viven en las
ciudades, lo cual ha producido una discriminación atroz. Un primer
momento se produjo cuando las autoridades coloniales belgas capturaron
a niños Pigmeos y los enviaron a parques zoológicos de toda Europa, e
incluso a la exposición internacional de Estados Unidos en 1907.
Muchos Estados africanos no consideran a los Pigmeos como
ciudadanos y les niegan carnés de identidad, títulos de propiedad,
asistencia sanitaria y educación adecuada. La política de los gobiernos
y las corporaciones multinacionales involucradas en la deforestación
masiva han agravado este problema, porque han expulsado a los
Pigmeos de su tierra ancestral y los han trasladado a pueblos y ciudades
donde están marginados, empobrecidos y brutalizados, trabajan en
empleos ocasionales o en granjas comerciales.
La explotación sexual de mujeres pigmeas se ha convertido en un
hecho común. La tala ha reforzado el sexo comercial, porque muchas
veces viven grupos grandes de trabajadores en campamentos cerca
de comunidades pigmeas. Hay una creencia bastante común en esta
parte de África: “tener sexo con una mujer pigmea tiene el poder de
limpiar al hombre del virus del SIDA” El mito expone a dichas mujeres
a un riesgo inmenso.

109
A pesar de estos riesgos, en general las poblaciones pigmeas tienen
poco acceso a servicios sanitarios e información sobre el VIH/SIDA. El 10
de junio de 2006 la revista médica británica The Lancet (1937) publicó
un estudio que mostró que los Pigmeos tenían sistemáticamente menos
acceso a la asistencia sanitaria que las comunidades vecinas. Según
este informe, incluso donde existen instalaciones sanitarias, muchos
no acuden a ellas, porque no pueden pagar las consultas y medicinas,
no tienen los documentos o carnés de identidad que necesitan para
viajar o para obtener tratamiento en un hospital o están sometidos a
un tratamiento humillante y discriminatorio.
Hoy en día viven todavía unos 500.000 Pigmeos en la selva tropical
de África Central. Esta población está disminuyendo rápidamente,
porque la pobreza, el matrimonio con los bantús, la occidentalización y
la deforestación destruyen su forma de vida, cultura e identidad étnica.

IV. Contexto de las violaciones de


Derechos Humanos en contra
de los Pigmeos
Las causas principales por las que el “pueblo del bosque” sufre tantas
violaciones a sus derechos, pueden resumirse en la forma siguiente:

1. Discriminación: siempre han sido considerados inferiores por


las autoridades coloniales, las tribus bantús y los gobiernos
actuales de Ruanda, Burundi, Uganda, República Democráticadel
Congo, República Centro Africana, Camerún, Guinea Ecuatorial,
Gabón, Angola, Botsuana, Namibia, Madagascar y Zambia. Se
resalta el hecho de que las autoridades belgas coloniales
capturaron y exportaron niños Pigmeos a los zoológicos europeos
y a la Feria Mundial de Estados Unidos de América en 1907.

110
2. Derecho de Identidad Personal: no se les otorga un documento
de identificación, especialmente en la República Democrática
del Congo, para evitar que puedan adquirir derechos de
propiedad, especialmente del bosque.
3. Destrucción de su hábitat: el bosque cada vez más se convierte
en tierra para cultivo, ganadería y explotación minera, por lo
tanto, son expulsados de su hábitat y convertidos en esclavos de
los bantús.
4. Los mitos relativos a que su carne tiene poderes mágicos; que al
tener relaciones sexuales con una mujer pigmea, se cura el SIDA;
o que son mascotas y no seres humanos.
5. Los intereses económicos nacionales y multinacionales para
explotar la madera y minerales del bosque lluvioso donde
habitan los Pigmeos y que los desplazan de sus fuentes
de subsistencia.
6. La práctica de los bantús de casarse con las mujeres pigmeas
y tenerlas como concubinas o esclavas sexuales, con el propósito
de mezclar las tribus y que a través del mestizaje, se pierda la
etnicidad y cultura pigmea.
7. La inacción de las Naciones Unidas en darle la importancia
debida al problema.
8. Conflictos y Guerras Civiles: en Ruanda, los Pigmeos son
las “víctimas olvidadas” del genocidio ruandés de 1994. Antes
del genocidio, se estimaba que habían 30,000 Pigmeos en
Ruanda. Después de ser atacados por las milicias Hutu, que
buscaban la creación de una Ruanda étnicamente pura, por
medio de eliminar a los Tutsis y los Pigmeos. Se estima que
10,000 Pigmeos fueron masacrados y 10,000 más fueron
obligados a huir de sus hogares, dejando una población de
menos de un tercio de lo que era, antes de 1994.

111
V. Acciones Internacionales
Debido al carácter de minoría de las comunidades pigmeas en la
mayor parte de los países que habitan, se requiere la participación
de la Asamblea de las Naciones Unidas para proteger y prevenir las
violaciones a los derechos humanos de los Pigmeos. También es
importante la persecución penal y la memoria histórica de las masacres
que ha sufrido el “pueblo del bosque” para evitar el desaparecimiento
de estos seres humanos provenientes de una antropología única, que
han habitado el planeta milenariamente.

VI. Conclusiones
Los Genocidios son producto de la intolerancia, la ignorancia y los
intereses socio-económicos. La humanidad debe superar los conflictos
actuales, especialmente aquellos revestidos de motivos ideológicos,
racistas o religiosos.
La participación de la Comunidad Internacional en la prevención
y solución de los conflictos, es el método más apropiado de política
de intervención internacional de la Organización de Naciones Unidas,
especialmente cuando los pueblos que sufren las más graves violaciones
de derechos humanos no tienen una relevancia estratégica, ya sea por
ser minorías o por no representar intereses económicos considerables.

112
VII. Bibliografía

Duffy, Kevin. (1984). Children of the Forest. New York: Dodd, Mead & Company.
Heródoto de Halicarnaso. Los nueve libros de la historia.
Homero. La Ilíada, Canto III.
Minority Rights Group International. (2004). Erasing the Board- Report of the
International Research Mission into Crime under International Law
Committed against the Bambuti Pygmies. Obtenido de:
http://www.minorityrights.org/1046/reports/erasing-the-board-report
-of-the-international-research-mission-into-crimes-under-internationa
l-law-committed-against-the-bambuti-pygmies-in-the-eastern-demo
cratic-republic-of-congo.html

Turnbull, Colin M. (1968). The Forest People. New York: Simon & Schuster Inc.

113
Juicio a Slobodan Milosevic

Galindo López, Celvin Manolo


Maestría en Derecho Penal y Ciencias Penales
Universidad Pompeu Fabra, Barcelona-España
Maestría en Criminología y Ejecución Penal
Universidad Autónoma De Barcelona-España

Guizar Ruíz, Carlos Humberto


Maestría en Tecnología y Administración de Recursos,
Universidad Galileo.

Hernández, Lesvia
Maestría en Política y Comunicación
Universidad Panamericana

114
Introducción
El presente trabajo contiene una narración de los hechos
relacionados con los juicios por crímenes de guerra más importantes
en Europa desde Nüremberg, cometidos contra la población civil en
Bosnia, Croacia y Kosovo, estableciendo como protagonista principal
de dichos crímenes a Slobodan Milosevic, conocido como “el Carnicero
de los Balcanes”, quien tomó el poder bajo el emblema nacionalista de
una Mayor Serbia, y se mantuvo con el impulso político involucrándose
en múltiples guerras.
El imperio Otomano invadió los Balcanes a finales del siglo XIV, y su
reinado duró aproximadamente 500 años, sin embargo a medida que
el Imperio Otomano comenzó a colapsar, el nacionalismo surgió en los
Balcanes y las luchas internas plagaron la región.
El Reino de los serbios, croatas y eslovacos fue creado luego de
la Primera Guerra Mundial, y llamado Yugoslavia en 1929. Los serbios
pronto dominaron el gobierno. Luego de la Segunda Guerra Mundial,
Yugoslavia fue nuevamente declarada un Estado, gobernado por
el régimen comunista de Marshall Tito, quien lideró la federación
yugoslava dese finales de la Segunda Guerra Mundial hasta su muerte
en 1980. Desde el principio, la federación fue dominada por Serbia.
Con la ruptura de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el
principio de los años 90 vio la secesión de las Repúblicas Constitutivas
de Yugoslavia de la Federación. Croacia declaró su independencia
en 1991, y los serbios respondieron con fuerza en la primera de las
guerras yugoslavas.
Milosevic y otros nacionalistas apoyaron a los serbios en Bosnia en
sus esfuerzos de crear una Serbia Mayor, por lo que instigaron una
campaña de limpieza étnica que llevó a la expulsión, encarcelamiento,
asesinato, y violación de los musulmanes.

115
En 1998, las luchas comenzaron a ocurrir en Kosovo, que estaba
bajo control serbio, la gran población étnica albanesa quiso liberarse
de la influencia serbia. La Organización del Tratado Atlántico Norte
respondió lanzando huelgas aéreas; los albaneses de Kosovo escaparon
y hubo cruentos asesinatos, atrocidades y expulsiones forzadas en
manos de fuerzas serbias.
Milosevic perdió las elecciones del 2000 en Serbia, pero protestó
por los resultados, manifestantes entraron forzosamente al parlamento,
y Milosevic fue enviado a La Haya para ser sometido a juicio.

El Juicio a Slobodan Milosevic


Para comprender mejor todo el proceso del ex-presidente de Serbia
(1989-1997) y de Yugoslavia (1997-2000) es importante percibir un poco
los antecedentes de la creación del Tribunal Penal Internacional para
la Antigua Yugoslavia (TPIY). Las atrocidades y los horrores cometidos
durante la Primera Guerra Mundial, que hoy serían considerados
crímenes contra la humanidad, fueron el telón de fondo para que
naciera la conciencia de la necesidad de legislar ciertos actos y juzgar
a sus responsables en tribunales internacionales.
De hecho, la idea de establecer un Tribunal Penal Internacional (TPI)
se remonta a la Primera Guerra Mundial (1918-1919), cuando los países
victoriosos quisieron juzgar al Káiser Guillermo II de Alemania por el
crimen de agresión. En el Tratado de Paz entre las Potencias Aliadas
y Alemania, firmado en Versalles el 28 de junio de 1919 (Tratado de
Versalles) se establecieron disposiciones sobre el juicio y la punición
de los principales responsables por los crímenes que fueron cometidos
durante la guerra. En su artículo 227, se preveía la creación de un
tribunal especial para juzgar al acusado.
Durante el período que siguió a la Gran Guerra fueron muchas
las tentativas para establecer una institución internacional con
competencias para tratar de estos temas relacionados con la práctica
de crímenes de guerra, pero todas acabarían por fallar.

116
Al término de la Segunda Guerra Mundial en 1945, se crearon los
primeros tribunales criminales internacionales: el Tribunal de Nüremberg
y el Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente. Estos
tribunales fueron una respuesta a los horrores del genocidio Nazi en
Europa y a los crímenes de guerra japoneses.
La comunidad internacional no podría permanecer más tiempo
callada ante los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad
no podrían ser, y no lo serían, ignorados.
En la Conferencia de Londres que se realizó el 8 de agosto de 1945, fue
adoptada la Carta del Tribunal Militar Internacional que tenía competencia
para juzgar a los individuos acusados de la práctica de crímenes contra la
paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
Fue con la creación del Tribunal Militar Internacional de Nüremberg
que la noción de crimen contra la humanidad (o crimen de lesa humanidad)
empezó a ser definida. El Estatuto del Tribunal de Nüremberg tipificó
como crímenes contra la humanidad, los asesinatos, el exterminio, la
esclavitud, la deportación y otros actos inhumanos cometidos contra
cualquier población civil, antes o durante la Segunda Guerra Mundial, y
las persecuciones por motivos políticos, raciales o religiosos en ejecución
de cualquier otro crimen de competencia del Tribunal o relacionados
con los mismos.
El 26 de julio de 1945, los Aliados anunciaron en la Declaración de
Potsdam su intención de juzgar a los oficiales japoneses por la práctica
de crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la
humanidad. El 16 de enero de 1946, el General Douglas MacArthur,
Comandante Supremo de las Fuerzas Aliadas en Japón aprobó la
Carta de Tokio, en la que se preveía la constitución, la jurisdicción
y el funcionamiento del Tribunal Penal Militar Internacional para el
Lejano Oriente.

117
El fin de la Guerra Fría, tuvo algunos efectos importantes que
despertaron la conciencia de la necesidad de establecer un nuevo
orden mundial, internacional y también el surgimiento de la doctrina
de los derechos humanos. Los pueblos no consiguen olvidar lo que no
consiguen penalizar y en situaciones extremas hablar acerca de eso es
como si fuera una obligación moral.
En los años 90, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas percibió
la necesidad de mantener y restaurar la paz y seguridad, y creó los
Tribunales Ad Hoc para la Antigua Yugoslavia (1993) y para Ruanda (1994).
En 1993 se creó el primero de los tribunales internacionales
contemporáneos para procesar a quienes cometen crímenes de guerra,
crímenes contra la humanidad y genocidio, el Tribunal Penal Internacional
para la Antigua Yugoslavia (TPIY). Su estatuto fue establecido a través
de la Resolución 827 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas del
25 de Mayo de 1993.
El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, tiene
como finalidad exclusiva enjuiciar a los presuntos responsables de
graves violaciones del derecho internacional humanitario cometidas en
el territorio de la ex Yugoslavia entre el 1 de enero de 1991 y una fecha
que el Consejo de Seguridad determinaría una vez restaurada la paz.
Según lo previsto en su Estatuto, el Tribunal Penal Internacional
para la antigua Yugoslavia, está habilitado para perseguir y procesar
a las personas que cometan o den la orden de cometer los siguientes
delitos:
• Infracciones graves a la Convención de Ginebra de 1949
(artículo 2 del Estatuto del TPIY);
• Violaciones de las Convenciones Internacionales sobre la guerra
y costumbre internacional acuñada desde el fin de la Segunda
Guerra Mundial;
• Crímenes contra la humanidad;
• Genocidio.

118
La creación de este Tribunal tuvo algunas objeciones: (1) era una
manera de hacer frente a la impotencia de la diplomacia y política
internacionales; (2) el Consejo de Seguridad aumentaba así sus
poderes; (3) con la creación de un tribunal criminal que sólo juzgaba a
los crímenes alegadamente cometidos en un país en particular, en vez
de crear un tribunal con competencia para juzgar a todos los crímenes
cometidos en cualquier parte del mundo, el Consejo de Seguridad
optó por una ‘justicia selectiva’.
Sin embargo, la situación en la antigua Yugoslavia y Bosnia era
una amenaza para la paz y seguridad internacional y una violación del
Capítulo VII de la Carta de Naciones Unidas, los informes mostraban la
existencia de asesinatos masivos, violaciones de mujeres y la práctica
de una ‘limpieza étnica’. Por consiguiente, era necesario hacer que
los responsables de la práctica de estos crímenes fueran juzgados
y condenados. El caso más mediático por su gravedad, densidad y
complejidad fue, sin duda alguna, el caso del ex-presidente serbio
Slobodan Milosevic que, manipulando los sentimientos de victimismo
y revanchismo históricos del pueblo serbio, fue el principal responsable
de la ‘limpieza étnica’, y de los demás crímenes practicados en Croacia,
Bosnia y Kosovo.

La detención de Milosevic
Todo empezó el 24 de mayo de 1999 cuando el Tribunal Penal
de La Haya acusó a Milosevic de haber cometido crímenes contra la
humanidad durante la Guerra de Kosovo. Las acusaciones también
hacían referencia a las violaciones de la costumbre internacional y de
las Convenciones de Ginebra de 1949 en Croacia y Bosnia, el genocidio
en Bosnia sería adicionado a estas acusaciones un año después. El 1
de febrero de 2001 Milosevic fue sometido a una vigilancia domiciliaria
permanente bajo la acusación de haber transferido 172 Kilogramos de
oro a Suiza entre el 21 de septiembre y el 2 de noviembre de 2000.

119
El Congreso de los Estados Unidos reclamaba la entrega de Milosevic
a la Justicia Internacional, ya no por los actos de corrupción cometidos
en su país sino por los crímenes de lesa humanidad cometidos contra
la población bosnia, kosovar y musulmana de la región.

En la mañana del 1 de abril del 2001, tras una dramática resistencia


de 36 horas, Milosevic fue detenido en su villa de Belgrado y sometido
a una detención preventiva de 36 días emitida por un juez que le
consideraba sospechoso de la práctica de delitos de malversación de
fondos, corrupción, abuso de poder y resistencia a la autoridad.
El 5 de abril del 2001 Tribunal Penal Internacional de la antigua
Yugoslavia envió a Belgrado una orden de arresto y traslado que fue
negada por el Ministro de Justicia de Serbia, el democristiano Vladan
Batic. Ante esto, Milosevic emitió un texto de recurso en el que negaba
todas las acusaciones de enriquecimiento personal y explicaba que
las ingentes sumas de dinero sustraídas del erario público se habían
destinado a armar a los ejércitos serbobosnio y serbocroata en aras
del ‘interés nacional’. Respecto a las colectas de fondos para el SPS,
afirmaba eran responsabilidad de altos funcionarios del partido como
Nicola Sainovic y Dusan Matkovic.
El cerco se fue estrechando. Los países occidentales lanzaron un
ultimátum al Gobierno para que extraditara a Milosevic a la Haya
antes del 29 de junio del 2001. Se planteaba la cuestión de saber
hasta qué punto un nacional de un Estado que había practicado
crímenes de guerra podría ser extraditado para ser juzgado por un
tribunal internacional, y por qué no podría ser juzgado por un tribunal
nacional. Sin embargo, el 28 de junio del 2001, 14 de los 15 ministros
del Gobierno serbio reunidos en consejo de emergencia aprobaron
proseguir el proceso de extradición.

120
El día 29 de junio del 2001, Milosevic, fue detenido en su país y
trasladado a La Haya, sin que se llevase a cabo en Yugoslavia un juicio
sobre su extradición, tal como señalaba la legislación penal yugoslava,
y fue conducido a la cárcel de máxima seguridad de Scheveningen, en
las afueras de La Haya, donde estaban internados todos los procesados
y condenados por el Tribunal Penal Internacional para la antigua
Yugoslavia. El 3 de julio del 2001, el juez francés Claude Jorda, leyó el
acta de acusación y comunicó a Milosevic su derecho de ser asistido
por un abogado.

La acusación
El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, acusaba a
Milosevic de haber practicado crímenes contra la humanidad con bases
en el artículo 5 de su Estatuto: deportación, asesinato y persecución
por motivos políticos y religiosos. Otra acusación de asesinato fue
hecha con base en el artículo 3 de la Convención de Ginebra.
Los cargos que se le imputabanfueron, porlo tanto, su responsabilidad
directa en la ejecución de, al menos 340 albanokosovares, y en la
deportación de otros 740.000 – casi un tercio de la población albanesa
en la región yugoslava- entre el 1 de enero y el 20 de junio de 1999,
así como la instigación y planificación de las operaciones de limpieza
étnica en Kosovo. Los hechos imputados eran constitutivos de unos
delitos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
Los cargos, actualizados al 29 de junio de 2001, daban cuenta de
más de 500 albaneses muertos en masacres hechas en varios pueblos.
Según la ONU: ‘entre enero de 1999 y 20 de junio de 1999, Slobodan
Milosevic (...) planeó, instigó, ordenó, cometió y de alguna manera
auxilió e indujo a una campaña de terror y violencia contra los albaneses
que vivían en Kosovo, en la República Federal de Yugoslavia. El objetivo
era remover a una parte de la población albanesa en Kosovo y, así,
asegurar el control serbio en la provincia’.

121
El sumario de la acusación sería ampliado por Carla del Ponte con
la acusación de genocidio, el cargo más grave del tribunal, en relación
con las atrocidades cometidas en Croacia, Bosnia y la misma Kosovo
desde 1991.

La defensa
Milosevic no aceptó ser representado por ningún abogado e hizo
su propia defensa ante el Tribunal Penal Internacional de la antigua
Yugoslavia, sólo aceptó la presencia de sus cuatro abogados como
asesores legales. Negó la legitimidad del Tribunal para procesarle y
calificó su comparecencia allí de maniobra para justificar los ‘crímenes
cometidos por la OTAN contra Yugoslavia’.
El ex presidente imputó a los dirigentes occidentales que decidieron
la campaña de bombardeos de OTAN, los delitos de crímenes de guerra,
crímenes de lesa humanidad y genocidio y replicó los testimonios
de ataques deliberados de las fuerzas serbias contra población
albanokosovar con material gráfico que mostraba los impactos de
bombas de la OTAN caídas sobre asentamientos de refugiados.

El fin del juicio


La culpabilidad o inocencia de Milosevic nunca fue establecida por
el Tribunal Penal Internacional de la antigua Yugoslavia. El 11 de marzo
de 2006, Milosevic fue encontrado muerto en el centro de detención
del Tribunal Penal en Scheveningen, La Haya. Su muerte fue causa de
polémica pero, al final, fue anunciado por el Partido Socialista de Serbia
que había sido provocada por causas naturales, aunque su abogado
declaró que Milosevic sospechó la víspera de su muerte que estaba
siendo envenenado y demandó que se llevara a cabo una autopsia en
Rusia. El 14 de enero el presidente de la Cámara del Tribunal Penal
Internacional para la antigua Yugoslavia, Patrick Robinson, declaró
cerrado el Juicio por defunción del encausado.

122
No se puede negar que el juicio de Milosevic ante dicho Tribunal fue un
marco importante en la historia de la justicia internacional desde los juicios
de Nüremberg y de Tokio. Milosevic fue el primer Jefe de Estado en ser
oficialmente acusado en un tribunal internacional, un juicio que se tornó
polémico, considerando el modo y la forma en que Milosevic fue detenido
y trasladado a la Haya para ser juzgado, argumentación que se discutió en
diferentes escenarios en sentido que los Magistrados del Tribunal Penal
Internacional en complicidad con funcionarios de Serbia, no cumplieron
con el debido proceso para llevar a los tribunales internacionales al ex
presidente de Serbia.
Esa discusión llegó a sede del mismo Tribunal en la voz del mismo
acusado, cuando en su primera intervención argumentó la falta de
legitimidad de los jueces para juzgarlo, en virtud de la violación de todos
sus derechos como ciudadano serbio que le asistían en el momento de la
detención, argumentando además que el juicio que se le pretendía realizar
estaba sometido a un componente político de todos sus detractores, sin
suficiente base fáctica y jurídica que lo involucrara en los hechos de los
cuales le estaban acusando.
En tal razón Milosevic decidió practicar su propia defensa, pues no
confiaba en los abogados que el Tribunal le había designado, a quienes
relegó a ser simples espectadores de todo lo que ocurría en la sala de
juicios. Milosevic desarrolló una defensa técnica profunda tratando a toda
costa de desacreditar los testimonios de la fiscalía y todas las pruebas que
presentaban en su contra, en comportamiento con habilidadesintimidatorias
en contra de las partes, tanto fue así que el juicio se fue prolongando en el
tiempo a paso lento diluyéndose en una serie de hechos que desviaron por
ciertos tramos, que nunca apuntaban a probar su responsabilidad, sacando
de las casillas a fiscales y magistrados quienes se fueron perdiendo en una
constelación de abundante prueba sin contundencia que diera garantía de
apuntar hacia una descripción clara, precisa y circunstanciada de los hechos
probatorios con imputación firme. Milosevic murió sin que pudieran ser
probadas las sindicaciones en juicio, pues nunca concluyó su juzgamiento.

123
Bibliografía

Observatorio de Conflictos de Derechos Humanos. (s.f.) Juicio a Slobodan


Milosevic. Obtenido de: http://www.observatori.org/paises/pais_55/
documentos/ Juicio_a_Slobodan_Milosevic.pdf

124
La Migración Haitiana

Edelman Hernández, Herlyss


Maestría en Seguridad Pública
Maestría en Criminología y Criminalística
Universidad Galileo

Vélez González, Marco Antonio


Maestría en Consultoría Tributaria
Universidad de San Carlos de Guatemala

Garnica Guerrero de Bolaños, Norma Patricia


Maestría en Derecho Mercantil
Universidad de San Carlos de Guatemala
Maestría en Derecho Parlamentario
Universidad De San Pablo De Guatemala

García Velásquez, Selvin Boanerges


Maestría en Desarrollo,
Universidad del Valle de Guatemala

125
Introducción
La República Dominicana, desde siempre, ha sido punto clave para
la inmigración extranjera, de todo tipo de grupos sociales y culturales.
Es y ha sido siempre un lugar muy llamativo para todos aquellos
extranjeros que desean salir de su país. Entre todos estos inmigrantes
extranjeros, se puede reconocer a sus vecinos, los haitianos, a quienes
también les ha atraído el país; por alguna u otra razón, los haitianos
han estado arribando al territorio, ocupando un espacio.
El presente trabajo tratará sobre la situación e inmigración de los
haitianos en la República Dominicana, con el objetivo de dar a conocer
cuáles son las causas y origen de la inmigración haitiana hacia la
República Dominicana. Además, saber la condición de estos en los
bateyes y la industria azucarera. Por otro lado, analizar cómo está
creciendo en el país, si de manera legal o ilegal.
Finalmente, abordar el complejo racial dominico-haitiano, y cuáles
son las consecuencias y posibles soluciones de estos extranjeros en el
país. Este proyecto tiene como base varias investigaciones, así como
entrevistas sobre este fenómeno migratorio.

126
La Inmigración Haitiana en
República Dominicana
a. ¿Qué es la Inmigración?
La inmigración es el cambio de residencia de una persona o grupo
de personas de una región o país a otro, desde el punto de vista
del lugar de destino de los desplazados. La inmigración es interna si
las personas cambian de territorio en un mismo país, y es externa si
proviene del extranjero.

b. Origen de la Inmigración Haitiana


Las raíces históricas de esta situación se encuentran en la ventaja
comparativa que, para la industria azucarera dominicana representa la
disponibilidad de una amplia fuente de mano de obra barata, por su
efecto contenedor sino descendente, sobre el nivel de los salarios.
La industria del azúcar dominicana empezó su gran expansión
después de la Segunda Guerra Mundial y encontró una fuente cercana
en la contratación de haitianos para el corte de caña durante las zafras.
La mano de obra haitiana resultaba ser barata debido a las condiciones
económicas y de mercado presente y al abuso que originaba la falta de
alternativas, incluso frente a condiciones de vida misérrimas.
Históricamente se ha denunciado que los trabajadores haitianos
que cruzan la frontera para trabajar en los cultivos de la caña en la
República Dominicana han sido víctimas de toda clase de atropellos por
parte de las autoridades, desde asesinatos, malos tratos, expulsiones
masivas, explotación, condiciones de vida deplorables y la falta de
reconocimiento de sus derechos laborales.
Las relaciones entre Haitíyla República Dominicanahanestado siempre
marcadas por el conflicto y la confrontación, una situación heredada de
la dominación colonial, en la que los intereses metropolitanos tuvieron
la Isla como escenario.

127
El hecho más importante que ha contribuido a marcar las relaciones
es que los haitianos ocuparon el territorio dominicano durante 22 años,
por lo que el país del Este no se independizó de una metrópoli europea,
sino de Haití. Estas relaciones estuvieron marcadas en forma negativa
por confrontaciones y perturbaciones políticas que distorsionaron los
objetivos de paz y amistad entre los dos países vecinos.

A pesar de que a lo largo de la frontera con República Dominicana,


siempre han vivido miles de haitianos, fue sólo para 1919 cuando éstos
comenzaron a cruzar para trabajar como braceros en las plantaciones
de azúcar.
A diferencia de otros países latinoamericanos, los reclamos de límites
fronterizos fueron resueltos desde el siglo diecinueve, con el tratado
de 1929. Ello contribuyó a que no se produjeran conflictos armados
entre los países. Sin embargo, los gobiernos dictatoriales o autoritarios
que hubo en la Isla, se empeñaron en manejar las relaciones, como si
ambos países estuviesen a punto de un conflicto.
Durante la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961), se construyó
en esta parte de la isla una ideología anti-haitiana a la luz de la cual
se produjeron muchos estereotipos y prejuicios, acompañados de
los supuestos propósitos expansionistas de los haitianos, llegando a
distorsionar el hecho de la incipiente inmigración haitiana como una
estrategia de re-ocupación del territorio dominicano.
Con tales premisas, se dio rienda suelta a un rechazo en bloque
de todo lo que procediera de aquel país, llegando a conformarse
en la estructura mental de los dominicanos un espacio que permitía
una constante manipulación por parte de la dictadura. Este rechazo
se logró reproducir posteriormente a ese período histórico y aunque
los últimos gobiernos dominicanos iniciaron un esfuerzo para superar
esas percepciones y lograr un acercamiento con sus vecinos, todavía se
puede decir que la superación de esa mentalidad es una de las tareas
del siglo veintiuno.

128
En Haití, el dictador dominicano Trujillo llegó a tener mucha influencia
sobre la base de corromper importantes personalidades, incluyendo
presidentes haitianos que obtenían beneficios de la importación de
braceros para la industria azucarera dominicana. Por su parte, los
intelectuales haitianos desarrollaron una actitud de distanciamiento
hacia el país vecino, siendo muy pocos los que reflexionaron o
publicaron algo sobre el tema.

c. Causas de la Inmigración Haitiana


Desde hace más de un siglo, los haitianos han estado penetrando
pacíficamente en el país asentándose en tierras agrícolas abandonadas
por los dominicanos en tiempos de la Primera República. Por más
esfuerzos que se hicieron en el siglo XIX por llegar a un acuerdo con
Haití, nunca fue posible aclarar la cuestión de los límites fronterizos, pues
el tratado de 1874 fue un instrumento defectuoso; las negociaciones
de Lilís poco antes de morir otorgaron los derechos de los haitianos
sobre las tierras, hasta entonces reclamadas por los dominicanos.
Durante muchos años, a principios del siglo XX, se trató de llegar
a un arreglo sobre los límites fronterizos, el cual sólo pudo aclararse
en 1929 durante el Gobierno de Horacio Vásquez. Pero a pesar de
haberse firmado el 21 de enero de ese año un Tratado sobre la fijación
de Límites, en el país quedaron viviendo varias decenas de millones
de haitianos trabajando como obreros de la industria azucarera, como
sirvientes en las casas de familia o como agricultores y pequeños
comerciantes en el sur y en la Línea Noroeste cerca de la Frontera. Esos
haitianos estaban totalmente marginados de la vida dominicana y el
territorio por ellos ocupado era una extensión de la República de Haití.
Los haitianos han ido llegando a la República Dominicana tratando
de escapar de los problemas sociales que se encuentran en su país
natal. En Haití el principal problema social que se presenta en todo
el territorio es la discriminación racial y la mala distribución de los

129
ingresos. A pesar de que la mayoría de los haitianos son negros -un
95% de la población total - estos han sido discriminados por la poca
cantidad de mulatos que hay en ese país, los haitianos mulatos tienen
más en común con las clases adineradas de los demás países.
La inmigración haitiana hacia la República Dominicana se relaciona
directamente con el desarrollo de la industria azucarera en el país.
En el último cuarto del siglo pasado, comenzó a florecer la industria
azucarera en la República Dominicana, cuando muchos cubanos
llegaron al país, huyendo de la Guerra de los Diez años en Cuba, para
establecer ingenios. Desde ese momento, muchos haitianos se fueron
a trabajar a dichas empresas, atraídos por los salarios relativamente
elevados que ofrecían en la industria azucarera de ese entonces.
La ocupación norteamericana en Haití en 1915, guarda una estrecha
relación con el carácter y el contenido migratorio desde ese país hacia
la República Dominicana. Después de la ocupación norteamericana en
1915, el fenómeno migratorio adquirió rasgos diferentes y un nuevo
contenido. Todo el capital de Wall Street se propuso convertir la Cuenca
del Caribe en una gran plantación de caña. Las condiciones histórico
sociales y económicas en Cuba, República Dominicana y Puerto Rico,
permitieron realizar una empresa de semejantes dimensiones. Pero en
Haití, diversos factores estructurales, en particular la tenencia de la
tierra, impidieron la realización de este proyecto.
En estas condiciones, paro no desaprovechar una mano de obra
barata y evitar nuevas revueltas agrarias, los norteamericanos impulsaron
y animaron la salida temporal de los trabajadores agrícolas hacia los
ingenios azucareros en Cuba y Santo Domingo. La medida constituía
una fuente segura de lucro y a la vez una válvula de escape para aliviar
la tensión interna en Haití y la represión que los gobernantes de Haití
tienen sobre esta masa subyugada.

130
Lo anterior tuvo como consecuencia la devaluación social de la
mano de obra haitiana, al construir una serie de prejuicios que hacían
del haitiano un ser inferior y un trabajador al cual se le daba entrada al
mercado laboral por razones humanitarias, corriendo los dominicanos
el riesgo de recibir las supuestas influencias negativas de una población
considerada “primitiva”. Al mismo tiempo, se desarrolló un proceso
de etnización de los inmigrantes haitianos al ser estigmatizados como
buenos para realizar únicamente aquellos trabajos no deseados por
los dominicanos.
La nueva inmigración haitiana, que empezó a esbozarse desde finales
de los años setenta, presenta características que la diferencian del
pasado, en la medida en que ya no existen los mecanismos represivos
de restricción estatal. Ahora los inmigrantes ingresan al mercado de
trabajo por vías individuales basadas en redes informales de amigos y
familiares que se conectan directamente con los demandantes de esa
mano de obra.
Los nuevos mecanismos de restricción operan mediante las
repatriaciones con el propósito de disuadir a los ilegales de ingresar
o permanecer en el territorio. Actualmente, éstos no solo demandan
el área laboral azucarera, sino también, el área de construcción,
chiriperos (vendedores de coco, vendedores ambulantes), además,
se prostituyen, (los hombres como Sankinpankis y las mujeres como
servidoras sexuales), entre otras ocupaciones que estos desempañan
para sobrevivir.

131
La Industria Azucarera y
Trabajadores Agrícolas

a. La Industria del Azúcar en República Dominicana

La industria azucarera es considerada en términos económicos como


la espina dorsal, dependiendo siempre de los niveles de producción y
de los precios del mercado. Algunos años ha representado más del 50%
de las exportaciones del país, y por lo tanto, de las divisas extranjeras.
La producción de azúcar representa el mayor generador individual de
capital y de empleo para estos inmigrantes.
El cultivo y cosecha de la caña de azúcar en la República Dominicana,
como la mayor parte de los países latinoamericanos, especialmente en
los del Caribe, se divide en dos períodos de tiempo: la zafra (cosecha)
y el tiempo muerto. La zafra generalmente se extiende de diciembre a
junio, durante este período se emplea el mayor número de trabajadores,
mientras que en el tiempo muerto, la mayoría de ellos son despedidos.
En términos tecnológicos, administrativos y sociales, la primera
y básica división interna de la industria dominicana es en el sector
agrícola y en el sector industrial. Aunque estas dos partes forman
juntas la industria azucarera, sin embargo son distintas en casi todos
los aspectos.

Haitianos en República Dominicana


Desde agosto de 1941, el gobierno dominicano ha firmado tratados
comerciales temporales con el gobierno haitiano para facilitar la
importación de braceros haitianos. El número total de trabajadores
haitianos, insignificante al principio porque presentaba sólo una
cuarta parte de la fuerza laboral de una industria en expansión, nunca
llegó a más de 5,000. Sin embargo, para el primer censo en 1920, los

132
haitianos llegaron a representar el 59% del total de la población total
de extranjeros, que eran unos 47,780; y el 3% de la población total
del país.
Los inmigrantes estaban concentrados en las provincias de Monte
Cristi, Azua, Barahona, San Pedro de Macorís y el Seibó, porque estas
eran localidades importantes para la producción de azúcar. La mayoría
de estas ciudades, a excepción de San Pedro de Macorís y El Seibó,
están cercanas a la frontera.
Los trabajadores haitianos constituyen más del 50% de los
trabajadores agrícolas en la producción de café y arroz, desplazando
gradualmente a los dominicanos, como fuente de mano de obra barata.

Batey y tipos de Bateyes


El batey es una comunidad rural diferente a las demás por su
economía, separación social, racial y cultural. La mayoría de sus
habitantes viven de la siembra, cuidado y corte de caña. En tiempo
de zafra un picador de caña gana entre cincuenta y sesenta pesos
dominicanos diarios, pero la empresa le paga con un ticket que es
vendido a los comerciantes por un 70% del total.
Hay dos tipos de bateyes: el batey central y el batey agrícola. El
batey central es donde está ubicado el ingenio azucarero y allí residen
las personas que procesan la caña después de cortada y pesada en el
batey agrícola. La mayoría de las personas que viven en el batey central
son dominicanos, mientras que en el batey agrícola predominan los
haitianos. El batey central cuenta generalmente con una escuela y está
ubicado cerca de un poblado.
Para analizar la estructura de la producción azucarera en la República
Dominicana hay que partir de un marco mucho más amplio que nos
permita captar sus rasgos específicos. La producción azucarera tuvo en
la primera mitad del siglo XVI un éxito relativo en la parte oriental de
la Española, hasta contraerse sensiblemente durante los siglos XVII y
XVIII, adquiriendo el hato ganadero, la supremacía en la sociedad.

133
Para algunos autores, la primera etapa de la producción azucarera
en el área hispano-parlante no pertenece a la fase capitalista. En Cuba
y la República Dominicana, el desarrollo de la economía de plantación
se realiza dos siglos después que en el Caribe inglés y francés donde
al principio tuvo un carácter capitalista. A finales del siglo XIX, se inicia
la dependencia de mano de obra extranjera.
Miles de haitianos participan en la zafra azucarera dominicana cada
año, contratados por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) para el corte
de la caña. Históricamente, las condiciones en que viven los braceros y
el trato del que son víctimas han dado origen a numerosas denuncias.
Así, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de
Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo y la Corte
Interamericana de Derechos Humanos han incluido el tema en sus
informes, presentando una evaluación sobre el seguimiento de las
normas y convenciones internacionales que rigen la materia.
La preocupacióninternacional hatrascendido el plano exclusivamente
laboral, y organizaciones no gubernamentales de derechos humanos
también han publicado informes que denuncian la participación de
fuerzas policiales y militares en los reclutamientos de braceros y de la
existencia de prácticas abusivas de las autoridades del CEA, dentro y
fuera de los períodos de zafra.
La problemática migratoria dominicana no ha escapado tampoco
a la situación política que se ha desarrollado entre la República
Dominicana y Haití, afectando a los trabajadores haitianos que laboran
cortando caña, y que en la actualidad se han expandido a otros sectores
diferentes del azúcar, entre los que se cuentan los cultivos de café,
arroz y cacao.
Igualmente, han incursionado en diferentes actividades laborales
en el sector urbano, como la construcción y el servicio doméstico. La
participación de los haitianos en estas actividades de la economía
dominicana ha venido en aumento durante los últimos años.

134
b. Condiciones de trabajo y vida en los Bateyes
Las condiciones de trabajo y de vida en los bateyes son
extremadamente difíciles. Según la misión de asistencia técnica a la
República Dominicana del Comité de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales de la Organización de Naciones Unidas, “es frecuente que
los cortadores de caña sufran abusos por parte de las autoridades de
migración y las autoridades militares, y además los niños y las mujeres
carecen de existencia jurídica”.
El gobierno dominicano informó que en el año de 1998 se entregaron
carnets a 15,485 trabajadores haitianos para laborar en la industria
azucarera y en el año de 1,999 se le entregaron a un número de 12,390
cortadores de caña.
Los contratos de trabajo estaban redactados en español, para un
mejor entendimiento; sin embargo, no hay garantía que los trabajadores
que aceptan estos contratos estén de acuerdo con sus términos, dado
que la gran mayoría de ellos son analfabetas.
En algunos lugares, los cortadores de caña son pagados con vales y
no con dinero. Estos vales no eran aceptados en los comercios locales,
sólo podían ser utilizados en el almacén de la propia compañía. Los
salarios eran muy bajos, de manera que los trabajadores y sus familias
difícilmente podían subsistir. Su remuneración era asimilada al de
un jornalero agrícola y se les pagaba RD$42.00 pesos dominicanos
(aproximadamente $3.00 US dólar) por tonelada de caña cortada, y el
monto total dependía de la habilidad del brasero.

Matanza de 1937
La mañana del 28 de septiembre de 1937, se inició al sur de Dajabon,
el exterminio de los residentes haitianos. Estos fueron asesinados
brutamente con cuchillos, palos y machetes con la intención de que
pareciese un motín llevado a cabo por campesinos dominicanos,

135
intensificándose y expandiéndose a partir del 2 de octubre. Entre 12,000
y 25,000 nacionales haitianos fueron asesinados en esta matanza, las
cifras no son exactas debido al clima de especulación preponderante
en la época.
El ministro haitiano en Santo Domingo Vermont Carrié, se presentó
ante Trujillo para manifestar sus quejas al respecto. Trujillo dio órdenes
para parar la operación, aparentemente, pues la matanza de haitianos
continuó hasta el 15 de noviembre de forma disminuida y esporádica.
Desde el sur de Dajabón se extendió por toda la zona norte, hasta
llegar al este. La Vega, Bonao, Puerto Plata y Samana fueron los más
afectados, pero las provincias donde más haitianos residían, eran
Barahona y Azua, donde no hubo asesinatos en octubre, sino en febrero
de 1938, aunque en menor escala.
Los protagonistas de esta masacre fueron militares y algunos presos
de confianza. La población civil en ningún momento se unió, como se
pretendió alegar después, inclusive, muchos civiles trataron de ocultar
nacionales haitianos en sus hogares. Todas sus propiedades fueron
apropiadas por los militares.
La prensa dominicana, por su parte, no dio ninguna noticia a respecto
en los primeros días al igual que la prensa haitiana. El Presidente Vincent
estaba temeroso que cualquier publicación al respecto ofendería a
Trujillo, lo que provocaría un ataque a su país.

136
Legalidad e ilegalidad de los
haitianos en República Dominicana
Los inmigrantes haitianos no están protegidos por el Código de
Trabajo vigente en la República Dominicana, ni por ninguna otra
disposición legal. La forma ilegal en que llegan los inmigrantes haitianos
y la penetración clandestina que, en forma individual o colectiva, realizan
algunos, se encuentra el punto de partida de la súper explotación a
que son sometidos miles de haitianos que trabajan en las plantaciones
de caña de azúcar, café, cacao y arroz en la República Dominicana.

La incidencia e influencia de la fuerza laboral haitiana en la economía


dominicana no solamente reduce el importante papel que desempeñan
en la industria azucarera; se manifiesta también en la recogida del
café, el cacao, el arroz, el algodón, el tomate y la parte pesada de la
industria de la construcción urbana. Con este último sector la mano de
obra inmigrante ha penetrado a sectores de la economía dominicana
que anteriormente estaban reservados exclusivamente para los
dominicanos.
El carácter ilegal de los inmigrantes haitianos en la República
Dominicana comprende tres tipos:
a. El haitiano que penetra por la frontera.
b. El inmigrante haitiano que llega por vía legal a trabajar en uno
de los ingenios, pero luego terminada la zafra, o antes de
terminar la misma, se escapa del ingenio.
c. Los haitianos hijos de inmigrantes que nacen en República
Dominicana, hijos de madres dominicanas, que carecen de
documentación alguna, y luego crecen convirtiéndose también
en inmigrantes haitianos apátridas.

137
De los haitianos que viven en la República Dominicana, el 90%
reside en forma ilegal; es mínimo el número de inmigrantes haitianos
residentes de forma legal. Desde el año 1940 hasta el año 1952, los
braceros haitianos que trabajaban en la República Dominicana lo hacían
en forma ilegal, como consecuencia del tráfico clandestino.
Con fecha de 5 de enero de 1952 fue concluido y suscrito en la
República Dominicana un Acuerdo sobre la Contratación en Haití
y la Entrada a la República Dominicana de Jornaleros Temporales
Haitianos. El acuerdo tenía una duración de 5 años y constaba de 17
artículos, fue aprobado con un formulario de trabajo que debía ser
firmado por la empresa que contrataba al bracero y por éste. Desde
ese entonces se han ido firmando Acuerdos con Haití los cuales tienen
la misma finalidad.

Complejo racial dominico-haitiano


La presencia haitiana en la República Dominicana está generando
una serie de fenómenos sociales y culturales que no pueden, por
más tiempo, pasar desapercibidos. Aparte del vudú y el gagá, están
la segregación de una población residente y de sus descendientes
dominicanos, el bilingüismo por socialización estrictamente familiar, el
pago en artículos industrializados, los “echadías” en zonas fronterizas,
el trabajo migrante temporal y sistemático de una a otra región dentro
del país.
Los dominicanos tratan de ignorar este colectivo aun cuando dicen
que en su país no se anida menosprecio alguno por los hombres, en
razón del color de su piel, sin embargo, a los haitianos se les considera
inferiores en virtud de que la mayoría son negros. Esta actitud puede
entenderse como el resultado de las relaciones históricas conflictivas

138
entre las dos naciones y como producto de un prejuicio racial, difícil de
comprender por una población predominantemente mulata y negra.
El prejuicio es un reflejo ideológico de las relaciones sociales
de producción existentes en la sociedad. Naturalmente estas
relaciones involucran la coexistencia de más de una clase social,
una frente a otra. El prejuicio racial es una forma de expresión de
la conciencia social de las clases dominantes en el marco vital de
su actividad y de sus intereses materiales; se expone como idea
de las clases sociales opresoras.
El anti haitianismo sigue vigente en el país, gracias a que las clases
dominantes, proporcionan constantemente campañas a favor del
mismo. Muchos dominicanos han sido educados bajo la condición
ideológica de que es buen dominicano y nacionalista aquel que odia
al haitiano.

Trabajo cultural de los haitianos

La inmigración haitiana está provocando un número importante de


fenómenos culturales en la Republica Dominicana. La mayoría de estos
fenómenos están velados por una especie de misterio o de prohibición
para la generalidad de los dominicanos.
El Vudú como fenómeno político-religioso-cultural y el Gagá como
plataforma de prestigio son abordados como expresiones de un pueblo
en el exilio, a la vez que conectan con algunas de las fibras del tejido
social y cultural dominicano. Entre algunas de las expresiones tenemos:

139
a. El Vudú
El Vudú es la religión dominante en Haití. Muchos de los principios y
prácticas del vudú pueden sonarnos a pura superstición, pero imagínese
qué le pueden parecer ciertas características del cristianismo a quienes
no saben de qué se trata:)¿Qué pensarían de la Santísima Trinidad, o de
la resurrección de Cristo, de su presencia en la eucaristía? Cualquiera
de estas prácticas, creídas totalmente por el más inteligente de los
cristianos, le parecerían tontas supersticiones a alguien no familiarizado
con el cristianismo.
Hay que reconocer pues, en primer lugar, que el vudú es la religión
de Haití, y que es tomada muy en serio, no solo por campesinos
analfabetos, sino por los estratos más preparados y educados de
la sociedad haitiana. No se trata de creer en el vudú -como no se
espera que se convierta al islamismo si visita Irán - sino que aprenda a
reconocerlo como cualquier otra religión del mundo.

Términos principales usados en el Vudú haitiano


• Serviteurs. Son los practicantes habituales del vudú.
• Ason. Aclamación utilizada para invocar los espíritus.
• Lave tet. Lavado de cabeza, una ceremonia de iniciación
para los serviteurs que han sido ‘montados’ por primera vez.
• Kanzo. La ceremonia de iniciación para aquellos que entran
en la práctica seria del vudú.
• Veve. Dibujos ceremoniales de las diferentes loas.
• Peristile. El templo de vudú.
• Poto mitán. El poste central en el peristilo, representa el
centro del universo, y todo el baile gira en torno a él.
• Les invisibles. Todos los espíritus.
• Les mystères.
• Los mismos loa
• El conocimiento sagrado, también llamado konesans.

140
• El Cruce. Imagen recurrente del vudú, es el lugar donde los
dos mundos (terreno y espiritual) se encuentran. Todos
los actos del vudú, incluso las curaciones, comienzan con
el reconocimiento del cruce.

Las principales Loas del Vudú


• Legaba. Un hombre anciano, guardián de los dos mundos.
Es el espíritu de la noche, el origen de la oscuridad,
simbolizado por la luna. Es una loa símbolo de San Pedro.
• Kalfu. Es la contraparte Petro a Legaba. Es literalmente un
payaso, muy cómico y erótico. Es el señor del erotismo.
• Papa Guede. Loa de la muerte y resurrección, es la fuente de
la paz y la tranquilidad. Se le ofrece un huevo cuando llega
poseer a una persona. Es muy amado y buscado. Lo cuida su
esposa, Aida-wedo.
• Agw. El soberano de los mares. Hoy día sigue siendo la
fuerza de la política. Es violento.
• Erzuli. La madre Tierra, espíritu de la diosa del amor.
Es también la musa de la belleza, muy identificada con
la Virgen María. Puede adivinar el futuro en los sueños.
Es una loa muy amada y respetada.
• Terremille. Espíritu que se invoca para protección y para
conseguir deseos.
• Holichard. Gran espíritu Rada.
• Badadrí de Marie. Loa protector.

Tipos principales de Vudú


• Rada. Este es un vudú de espíritu familiar, el de los más o
menos pacíficos y felices.
• Petro. (llamado Congo en algunas áreas). Este es un vudú de
magia negra; es el vudú de las loas malas y negativas. Nada
bueno se puede esperar del rito Petro, incluyendo la creación
de zombis y salvajes orgías sexuales.

141
Todos los estudios serios al respecto coinciden al señalar que el
95% o más del vudú que se practica es Rada. Existe el vudú de magia
negra, pero su práctica está muy limitada.

b. El Gagá
El Ga-Ga como manifestación de la cultura dominicana, en particular
de los bateyes, está muy enraizado de manera profunda entre los
dominicanos,
“Esta manifestación cultural es el resultado del encuentro y
hermandad entre los pueblos haitiano y dominicano. Existen diferentes
formas de Gaga; pero la de mayor difusión es la que tiene lugar en los
bateyes (comunidades vinculadas a la producción de caña de azúcar) y
ciudades cercanas.
El Gaga inicia sus actividades con la cuaresma, siendo Semana
Santa su principal período de realización, celebrando con su música,
los bailes, ritos y ceremonias, sus creencias en Dios y en determinados
espíritus, loases, seres o santos.

Todo esto basado en el principio de la reencarnación y la esperanza


de que las fuerzas o “misterios” puedan mejorar y renovar la vida.
La música resalta en el Gaga por su riqueza de variaciones de tonos
y ritmos producidos por un conjunto de instrumentos, tal vez única,
que demuestra su origen africano y la experiencia de la esclavitud.
Incluye dos tambores, cuatro o más bambúes o fututos, una trompeta
casera o tuatúa, maracas o chachá, un caracol (lambí) y pitos”.
Entre sus rituales y ceremonias están los de iniciación, sacrificio,
protección, bautismo, bendición y purificación. La participación de sus
integrantes se basa en “promesas” que duran de tres a siete años,
a su interior se presenta el fenómeno de la asociación espiritual o el
“trance” en ciertas personas, según las circunstancias.

142
Su organización social es jerárquica y compleja. Entre los puestos
más relevantes, además del dueño, el jefe espiritual y el presidente,
están los mayores y las reinas; quienes danzan contagiosamente con
gran destreza, llenando el espacio de energías y colores.
En diversas ocasiones, entre 1860 y 1940, la Iglesia católica organizó
campañas contra el vudú, pero sin éxito alguno. En 1949, algunos
elementos de la Iglesia católica emprendieron una guerra santa total
contra el vudú, llegando a quemar peristiles y a golpear y matar a
houngans y mambos, exigiendo a la sociedad salir de su ostracismo.
Pero apenas tuvo el efecto deseado. El vudú quedó hasta cierto punto
relegado a prácticas secretas, pero su popularidad creció, quizá debido
a la misma opresión.
A principio de los años cincuenta la Iglesia católica terminó la
guerra e hizo las paces con el vudú, llegando a asimilar algunas de sus
prácticas, como la de los tambores y los cánticos. Desde entonces, las
relaciones entre los católicos y los serviteurs han sido apacibles.

143
Posibles soluciones
1. Que se ejecuten acciones de política migratoria, que regulen
la presencia de los trabajadores haitianos.
2. Que se reforme la Administración Policial de la frontera.
3. Que se deporte a todo aquel haitiano indocumentado a Haití.
4. Que se evite la entrada a haitianos sin la debida identificación.
5. Que se penalice a las personas que permitan la entrada de
haitianos por soborno.
6. Exigir a los haitianos los documentos de identificación y
los permisos de entrada antes de su ingreso al país.
7. Regularizar el paso de los comerciantes haitianos para la venta
del mercado.
8. Reforzar la vigilancia en los chequeos militares a las salidas de
las provincias del Sur y de la Línea Noroeste.
a. Otorgamiento de permisos de trabajos a
los trabajadores haitianos.
b. Regularización del estatus de los haitianos ilegales.
c. Regularización de la situación de las fuerzas de seguridad
ubicadas en la frontera.

144
Conclusiones
La inmigración haitiana ha causado mucho revuelo tanto en el
Estado dominicano como en toda la población, ya que los haitianos
han venido ocupando ese territorio desde hace ya mucho tiempo.
Aunque los haitianos han llegado en busca de trabajo para tratar
de mejorar su status social, han ido desplazando a los dominicanos.
En un principio solamente se dedicaban al corte de caña de azúcar,
pero actualmente se han ido adentrando en las distintas actividades
económicas del Estado dominicano, como son al algodón, el arroz,
el café y el cacao. Los haitianos han reemplazado la mano de obra
dominicana en tanto que realizan trabajos que los dominicanos no
hacen, y mucho menos por el poco dinero que ofrecen para hacerlo. Y
al seguir así los haitianos se quedarán con todo el mercado.

Bibliografía

Espinal, Rosario. (09 de octubre de 2013). Migración haitiana: tres falacias.


Obtenido de: http://hoy.com.do/migracion-haitiana-tres-falacias/
Monografías. (s.f.). Causas y Consecuencias de la Inmigración Haitiana
a República Dominicana. Obtenido de: http://www.monografias.com/
trabajos6/redox/redox.shtml
Santana, Omar. (03 de marzo de 2014). La República Dominicana es el
culpable de la migración haitiana. Obtenido de: http://www.diario
libre.com/noticias/la-repblica-dominicana-es-el-culpable-de-la
migracin-haitiana-ANDL507601

145
146

También podría gustarte