Está en la página 1de 24

®

ÓRGANO OFICIAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO UNIFICADO (PTU)


launiondelpueblo.es Número 34- 15 de octubre de 2023 Gratuito

Manifiesto republicano de Toledo 5

Justificar un genocidio 2

¿Las victimas palestinas


tienen derecho a atacar? 11

• DESDE MI • SUEÑO MUJERES • EL CAMPO DE


PECTIVA PÁG.14 PÁG.19 PORTACELI PÁG.10
• COMUNICADO • EL MODO DE
• LA REVOLUCIÓN PRODUCCIÓN 1 DE 3
DE RAJOVA PÁG.18 COESPE PÁG.20 PÁG.21
2 • 17 de septiembre de 2023

EDITORIAL
Justificar un genocidio
Así nos catalogan los defensores del sionismo:

Pilar Rahola retrata a la izquierda que justifica la “matanza” de Hamás:


“Son gentuza, no defienden la libertad”

C onstantemente oímos en los medios de co-


municación como se acusa a Hamás de ser un
de lo que haga falta.
Todos conocemos bien los atentados de falsa ban-
dera. Yo no me puedo creer que Israel y sus servi-
grupo terrorista, pero nada se dice del terrorismo de
cios secretos: “Mosad”, uno de los mejores y más
Estado que ejerce Israel sobre la franja de Gaza.
poderosos del mundo, no supiera lo que estaba
Muchos projudíos justifican estos crímenes del sio-
tramando Hamás; pero si lo sabían, lo admitieron y
nismo, porque dicen que es para defender el Esta-
dejaron que sucediera solo tenía un objetivo: agre-
do de Israel y, claro, al igual que dicen los Estados
dir y exterminar al pueblo palestino, quedase con la
Unidos, la Unión Europea, la OTAN y sus adláteres,
Tierra de Palestina
las libertades y la democracia. ¡Todo falso! La rea-
lidad es que Israel quiere exterminar al pueblo pa-
Todos los projudíos ahora mismo abogan por el ex-
lestino y anexionarse toda la tierra, para ello se vale
terminio de los terroristas, incluidos los niños, que

LA UNIÓN DEL PUEBLO ®


• Directora: Alba Sagna|
Número de registro: REGAGE23s00006795267 • Asesora periodista: Olga Bohera
• Jefe de Redacción: Félix Diez.
Órgano oficial del • Diseño: Comité de agitación y propa-
ganda ( Emilio Guerrero, Feldeu)
PARTIDO DEL TRABAJO UNIFICADO (PTU)
• Publicación: Comité Ejecutivo del Par-
tido del Trabajo Unificado (PTU)
redaccion@launiondelpueblo.es • Maquetación:Equipo de la Unión del
www.launiondelpueblo.es Pueblo
620 06 15 03 / 744 48 80 96 • Edita: Comité Central del Partido del
Trabajo Unificado (PTU)
https://www.facebook.com
• Redacción: José Avilés, Manuel So-
https://www.instagram.com gas, Isabel Carrión, Lluis Ciprés
https://twitter.com • Realización: Félix Diez
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 3

al fin y al cabo son el germen del terrorismo que ra una paz duradera, pero una paz donde no hubie-
vendrá más adelante. Hoy la gente de Hamás son ra una parte vencedora y otra vencida, sino donde
los niños y jóvenes de las “intifadas” (1987, 2000, naciera un estado: el Estado palestino, capaz de
2017) niños que se han hecho hombres y que en tener buenas relaciones con sus vecinos, el estado
sus pechos llevan la rabia y el odio que mutuamen- de Israel. Eso no se consigue mandando colonos
te se y inoculan los unos a los otros, pero esto no que expulsan de sus casas a los verdaderos habi-
sucedería si Israel hubiera aceptado y llevado a tantes y dueños de la tierra que ellos ahora cultivan
cabo las resoluciones de Naciones Unidas y Pa- y a los que se les negó el agua cada dos por tres,
lestina tuviera un estado independiente, haciendo destruyendo sus cosechas, destruyendo sus casas
de Jerusalén una ciudad, digamos independiente, y en ,definitiva, destruyendo su modo de vida.
con un estatuto propio, donde las tres religiones Aprovecho para decir que todos estos, teniendo a
monoteístas pudieran convivir en paz, ya que des- su Dios detrás, un Dios que dicen que es un Dios
de 1981 es patrimonio de la humanidad y estuviera de paz y lo que de verdad es un Dios vengador,
bajo el auspicio de las Naciones Unidas Naciones porque ese Dios es el mismo Dios para las tres reli-
Unidas que desgraciadamente no pintan nada, so- giones monoteístas, así que esperemos que la paz
lamente es un nombre, pero poco más y no pinta- de verdad reine en Palestina y que los palestinos
rán nada hasta que ninguna nación deje de tener el dejen de llorar a sus hijos.
derecho de veto.
Aunque la realidad es mucho mas pragmática y el
Los Estados Unidos y su presidente al frente, Joe escenario de este conflicto es la defensa por parte
Biden, como siempre, se ha erigido en defensor de de Israel de los intereses de los Estados Unidos en
la democracia y ha enarbolado la falsa bandera que Oriente Próximo y algunos países de Oriente Me-
los Estados Unidos siempre tiene dispuesta para dio, la península arábiga, el Magreb y el Cuerno de
apoyar aquellas guerras que no tienen ningún sen- África.
tido para la gente de bien.
También hay que tener en cuenta que la renta per
La paz en Oriente Medio es muy difícil, por no de- cápita de los israelís era en 2021 de 52.170,71
cir imposible de momento y en esto creemos que USD frente a los 9.661,24 USD de Turquía o los

los medios de comunicación y todos los demás 3.663,97 USD del Estado de Palestina, además de
voceros lo único que hacen es transmitir un odio estar considerado el único país con armas nuclea-
inmenso hacia el pueblo palestino, acusándolo de res de Oriente Medio, además de 1.300 tanques,
terrorismo y así poder castigar a todo un pueblo. unos 10.000 vehículos blindados y 2.000 morteros
Pero es que el objetivo de Israel está bien claro y, de diferente calibre, 300 aviones de combate más
como he dicho anteriormente, está en masacrar al los escuadrones de drones y un ejército de 187.000
pueblo palestino. soldados y 300.000 movilizados, siendo la Cúpula
Desde la Unión del Pueblo nos gustaría que hubie- de Hierro, sistema de defensa aérea israelí, su joya
4 • 15 de octubre de 2023

más preciada.

Frente a todo esto las diferentes facciones palestinas en 2021 contaban con 30.000 misiles, y por lo que
parece sólo han disparado unos 5.000. El armamento de los grupos palestinos es material reciclado sin
explotar y la ayuda de Irán. 30.000 misiles, y por lo que parece sólo han disparado unos 5.000

La Unión del Pueblo reclama que se constituya un estado libre y democrático en Palestina bajo los auspi-
cios de las Naciones Unidas, cosa que es casi ridícula, porque las Naciones Unidas solo son un nombre,
pero en realidad no tiene ninguna fuerza para actuar en el mundo

¡Por una Palestina libre y sin injerencias!

¡No al genocidio palestino!

La cifra de palestinos muertos por los bombardeos de Israel llegó a 2.215, entre ellos 724 niños y 458 mujeres.

ÚNETE AL PARTIDO DEL TRABAJO UNIFICADO


info@partidodeltrabajo.es

744 48 80 96
620 06 15 03.
www.partidodeltrabajo.es
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 5

COMUNICADO

MANIFIESTO REPUBLICANO
DE TOLEDO
octubre 2023
Por la abolición de la monarquía, por la democracia,
por la república y por la soberanía de nuestro pueblo
¡A los/las trabajadores/as y pueblos!

L a Transición permitió la continuidad de la esencia del franquismo. A ello se prestaron partidos con eti-
queta democrática, tanto del ámbito estatal como del nacionalismo periférico. Se confabularon con sectores
que habían sostenido la dictadura, pactando la Constitución monárquica de 1978. El fracaso del golpe de Es-
tado del 23 de febrero de 1981 produjo reacciones de unidad nacional en torno a Juan Carlos de Borbón, que
fueron utilizadas de forma maniquea para prestigiar el régimen, sirviendo para renovar el dominio político
de una oligarquía sobre el conjunto del pueblo, en alianza con grandes capitales extranjeros que controlan
sectores estratégicos de la economía. Esta operación se completó con la entrada en la OTAN y la supeditación
a los tratados de Unión Europea, al dictado del Banco Central Europeo, consumando la pérdida de soberanía
nacional y la asunción de un papel de lacayo de la política militarista y de guerra de los EEUU. La intervención
del ejército español en la guerra de Yugoslavia, de Irak, en los bombardeos de Libia…, son la expresión de los
compromisos que colocaron a España bajo la tutela de los EEUU y del Vaticano, con tratados bilaterales desde
los años cincuenta del siglo pasado.

El régimen monárquico y su Constitución pactada del ‘78 arrastra una contradicción de origen, ya que, siendo
la prolongación del franquismo, no puede dar solución democrática alguna; es incapaz de resolver el encaje de
las naciones y nacionalidades, consecuencia de un desarrollo histórico desigual y de un retraso económico en
la mayor parte de los territorios. Contradicciones que se han multiplicado, pese a la existencia de una realidad
económica entrelazada en lo esencial, de lo que se derivan rasgos comunes y, al mismo tiempo, particularida-
6 • 15 de octubre de 2023

des en lo cultural, político y en la identidad nacional misma.


El régimen del ‘78 nunca quiso resolver la separación democrática entre la Iglesia y el Estado, muy al contra-
rio, se subvenciona y se entrega buena parte de la enseñanza, con la imposición de la religión en la escuela,
estableciendo la generalización de financiación de las religiones por el Estado, justificándolo con el manteni-
miento de los acuerdos concordatorios franquistas, por los que la Iglesia conserva privilegios, que sucesivos
gobiernos del PP y del PSOE han multiplicado, permitiendo las inmatriculaciones con las que se ha usurpado a
la ciudadanía un ingente patrimonio, que ha de recuperar urgentemente.
La Segunda República fue la república de las mujeres. En ese sentido, profundizaremos en derechos, libertad
de opciones sexuales, e Igualdad. Las y los republicanas/os no toleramos el terrorismo machista ni la explota-
ción sexual e invisibilización de las mujeres.
El viejo problema del latifundio se ha agudizado con la Política Agraria Común, que concentra la mayoría de
las tierras en manos de grandes grupos distribuidores y destruye al pequeño productor, afectando, con altos
precios, al conjunto de la sociedad.
Los partidos gobernantes, PSOE y PP, se aplicaron en las exigencias de desindustrialización de nuestro país
impuestas por la UE, favoreciendo la especulación y los servicios. La industria representaba el 30% del PIB
y hoy el 14%. La construcción especulativa fue elevada a principal actividad, acompañada del turismo y la
hostelería, provocando la continua bajada de los salarios reales y pérdida del poder adquisitivo social, con el

consiguiente endeudamiento masivo de las familias.


Sufrimos el desmontaje de todo lo público, como es el caso de la sanidad, la educación y las pensiones. El sa-
lario medio/persona está en 1.325,42 euros, y el 40% de los trabajadores no llegan a 1.000,00 euros, mientras
que el alquiler medio de una vivienda es de 1.584,00 euros (con alquileres que no bajan de los 350,00 euros en
pueblos de baja demanda). La cuota media por hipoteca en viviendas normales ronda los 750,00 euros/mes.
Todo el mundo conoce que la subida de los precios es muy superior a la de los salarios, la brecha entre pobres
y ricos se ha ampliado y echado por tierra el mito de “la clase media”.

En definitiva, con esta monarquía y estos partidos, sufrimos el continuo empeoramiento de las condiciones
de vida y trabajo, condicionados por la crisis mundial. Esta situación se hace cada día más explosiva en medio
de grandes discrepancias en la clase dominante sobre la conservación del sistema, ensanchando la brecha
entre los dos grandes partidos, que son los pilares fundamentales de la monarquía, resquebrajando el pacto
constitucional del ‘78; que afecta, sensiblemente, a la burguesía nacional periférica, abriendo la crisis insti-
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 7

tucional de la monarquía. La demostración más evidente de esta crisis política se expresa en las dificultades
para formar gobierno estable tras las elecciones del 23 de julio. Las aspiraciones a la república reaparecen de
forma singular: se perfilan dos campos de intereses, los de la mayoría del pueblo de una parte, y una pequeña
oligarquía vinculada al capital apátrida, por otra, que, por peculiaridades históricas de la conformación del
Estado, adopta la forma de confrontación directa entre monarquía y república. La cuestión de la crisis política,
tal como se presenta, no es otra que: ¿Bloqueo constitucional o Proceso constituyente?
La demanda republicana debe agrupar a todas las fuerzas partidarias que se oponen a la guerra, que aspiran a
la Paz, que demandan la plena soberanía e independencia de los pueblos del mundo, y para ello es imprescin-
dible comprender y apoyar las dinámicas geopolíticas que surgen en nuestro planeta y nos dibujan un futuro
multipolar que cuestiona la hegemonía occidental y del imperialismo estadounidense.
La República laica en nuestro país está directamente relacionada con la solución de los problemas históricos
acumulados, con el rechazo de la agenda secreta negociada entre el gobierno español y la burocracia de Bru-
selas, que empuja a la privatización de las pensiones, de la sanidad, de la educación y de todo lo público en
beneficio de unos pocos, lo que lleva al extremo de mantener el negocio, a costa de los menores, con la priva-
tización de los Servicios Sociales.
La demanda de República responde a la lucha contra la creciente desigualdad social, en demanda de condi-
ciones de vida, trabajo y vivienda dignas, con la paralización de las privatizaciones de los servicios públicos,
e impulsa las reivindicaciones salariales y de cobertura social que permita cubrir las necesidades reales y la
necesidad de control social de los sectores estratégicos de la economía, que se concreta en la imprescindible
reindustrialización que asegure la independencia económica y política. A lo que hay que unir la aspiración
histórica a la reforma agraria y al control público de los canales de distribución de los productos agrícolas,
ganaderos y pesqueros. La República también responde en positivo a las exigencias de libertad de todos los
encarcelados y represaliados por motivos políticos o sociales.
La República debe abordar la transformación ideológica y adecuación a la legalidad popular en todas las es-
feras de gobierno y administración de todos los servicios públicos, abarcando todas las instituciones del Es-
tado: ejército, policía y los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Las aspiraciones republicanas no están al
margen de la preocupación por la situación internacional, ni la amenaza de guerra por parte de las potencias
imperialistas. La solidaridad internacional, la Paz y unas relaciones internacionales basadas en el respeto a la
soberanía de los pueblos y opuestas al neocolonialismo son nuestra opción.

¡No a la guerra ni a las políticas bélicas de la OTAN!


El grito de República debe convertirse en fuerza organizada a través de Asambleas Republicanas implantadas
en todos los territorios, ayudando el amplio movimiento por el cambio político. Asambleas Republicanas como
sujeto de acción de tipo permanente, abiertas y democráticas. Asambleas Republicanas capaces de coordinarse
a todos los niveles en base a delegados elegibles y revocables. La República debe ser el resultado de una movili-
zación permanente de partidos y de organizaciones de la sociedad civil, tanto a la hora de las demandas, como
de la presentación de candidaturas electorales de confrontación directa con los poderes de la monarquía y su
Constitución, planteándonos que las Asambleas Republicanas deberían promover candidatura a las próximas
elecciones europeas de junio de 2024.
Nos unen, al respecto, tres ideas básicas:

El espacio republicano necesita organizarse más y mejor.


La izquierda del régimen no nos representa.
Consideramos imprescindible una candidatura republicana en las Elecciones
Europeas, como parte de una estrategia más amplia.
Por una República que garantice la auténtica soberanía del pueblo, siendo el referéndum la herramienta de la
democracia más directa, damos a conocer las propuestas unitarias de la Asamblea Republicana de Toledo y
llamamos a formar parte de ellas en todos los territorios.

¡República aquí y allí!

Toledo, 8 de octubre de 2023


8 • 15 de octubre de 2023

Agrupación Ateneísta Juan Negrín


Partido político Alianza de la Izquierda Republicana de España (AIREs)
Partido político Alternativa Republicana
Asociación Al Servicio de la República (ASR)
Asociación Asambleas Republicanas Madrid
Asociación Contigo Perú
Fundación democraciActiva
Partido político Democracia Efectiva
Asociación Centre d’Estudis i Debtas d l’Espai situat a l,Esquerra
del Socialisme a Catalunya, President, i de la revista
ESCRITSocialistes
Asociación Foro de debate republicano de Andalucía
Medio de difusión La Unión del Pueblo (LUDP)
Movimiento social Los Nadie en Lucha
Movimiento social Unión Integral y Democrática de Todos los Pueblos (MID)
Partido político
Núcleo Partindo dos Trabalhadores de Barcelona (PT
Brasil)
Partido político Partido Socialista de Libre Federación (PSLF)
Partido político Partido del Trabajo Unificado
Plataforma Plataforma contra la impunidad de los crímenes del
Franquismo
Asociación cultural Rafael Alberti
Asociación Red Intercívica
Movimiento Social República en Marcha
Plataforma Resistencia Popular
Grupo de difusión
de Alicante Somos el Pueblo
Partido político Una Extremadura Digna
Asociación Leganés por la República
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 9

EFEMÉRIDES

¡Afiliate
al Partido
del Trabajo
Unificado!

¡La izquierda
que no está de
paso!
10 • 15 de octubre de 2023

MEMORIA HISTÓRICA
Extracto: El campo de Portaceli
F inales de octubre de 1939.
Miles de prisioneros republicanos,
El propio jefe de
Portaceli, el capi-
de Toros de Valencia y de Bétera.
Apenas tres días después de aca-
bada la guerra, miles de personas
procedentes principalmente del huyeron hasta el puerto de Ali-
Campo de Concentración de Alba- tán de la Guardia cante esperando poder alcanzar el
tera (Alicante), enfermos, cansa-
Civil Emilio Tavera
exilio en algún barco. 3.000 perso-
dos y famélicos, llegaban a la esta- nas zarparon en el buque británi-

Domínguez, es-
ción de tren de Bétera (Valencia), co Stanbruck con dirección Orán.
amontonados en vagones de ga- Miles más esperaban un segundo
nado. Una vez allí los hicieron for-
mar y comenzaron a caminar, por
cribió una carta barco que no llegó. En su lugar fue-
ron enviados al campo de deten-
un estrecho camino que, después
de nueve kilómetros de forzada
a Franco, denun- ción de los Almendros en la ciudad
de Alicante y de allí al campo de
marcha, los llevaría al edificio de
un hospital a mitad construir don-
ciando las irregu- concentración de Albatera. Meses
después Albatera tuvo que ser ce-
de les esperaba lo que fue durante laridades que se rrado por cuestiones de salubridad
cuatro años el Campo de Concen-
tración de Portaceli. Allí, miles de cometían en el y los presos trasladados hacinados
en vagones de ganado hasta Por-
republicanos fueron prisioneros al
acabar la guerra en condiciones de campo con la en- taceli que ya estaba saturado con
alrededor de 5.000 presos.
tortura, hambre y muerte.
trada de grupos
20.000 presos falangistas Fuente:
EL SALTO - EVA MÁÑEZ
El campo de Portaceli fue creado con unos 1.500 presos, soldados y
por los republicanos en 1937 como detenidos durante los últimos días
espacio de identificación a los su- del conflicto y la primera etapa de
blevados durante la guerra. Cuan- la represión.
do las fuerzas fascistas llegaron a Poco después, las autoridades gol-
los últimos reductos de Valencia pistas decidieron ampliar el cam-
comenzó su actividad como cam- po y meter a prisioneros de cam-
po de concentración franquista pos de Soneja, reclusos de la plaza
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 11

INTERNACIONAL | OPINIÓN
¿Las víctimas palestinas
tienen derecho a atacar a
sus verdugos?
SANTIAGO GONZÁLEZ VALLEJO - EL INDEPENDIENTE
09/10/23
El mundo desayunó este sábado un poco más allá del titular aisla- Antes de ese año, en el que Hamás
con el ataque de milicias de Gaza do de que los terroristas de Hamás ganó las elecciones democráticas,
(Palestina) al territorio israelí atacan y matan a personas civiles y Gaza sobrevivía con bloqueos in-
próximo. No es una sorpresa que a algún soldado israelí. termitentes.

haya un ataque de los palestinos Gaza tiene 365 kilómetros cua- Ahora, este ataque de las milicias
a israelíes o de israelíes a palesti- drados de superficie y en ella mal- gazatíes a Israel ha sido rechazado
nos, precedidos de otros inciden- viven cerca de 2,1 millones de per- por esa misma Comunidad Inter-
tes. Aparentemente, éste ha cogido sonas, de las que más del 70 por nacional que permite la ocupación
desprevenido a los servicios de de ciento son refugiados palestinos y colonización israelí sobre toda
inteligencia israelíes. expulsados de sus hogares y tie- Palestina, incluyendo Gaza. Los
rras, por el naciente Estado de Is- palestinos han sido despojados de
Leemos y escuchamos el rechazo y
rael en 1948. sus tierras desde décadas. Se que-
la condena de este ataque califica-


man o se invaden sus campos. Se
do como terrorista por la Comuni-
dad Internacional, eufemismo de Gaza sufre desde 2007 un les restringe el uso del agua en sus
declarado bloqueo impuesto por cultivos. Sufren bloqueo, no pue-
la UE y Estados Unidos. Si se quiere
den pescar, sufren falta de asisten-
el Cuarteto, los anteriores más Ru- Israel y respetado por Egipto y la
cia médica porque se niega a las
sia y la jerarquía burocrática de las Comunidad Internacional ONG asistir a la población palesti-
Naciones Unidas. Pero vamos a ir
12 • 15 de octubre de 2023

na. Sufren continuas humillacio- ejerce aduaneramente a su con-


nes. trol, ni carga arancelaria. Debiera
Hace unos días, la asociación pa- prohibir su comercio, que sería lo
cifista israelí Btselem denuncia- La Comunidad Interna- lógico, y sancionar a Israel como
lo hace con otro invasor como Ru-
ba que la política de pogromo y cional es cómplice con sia. Pero tener la misma vara de
transferencia de población pales-
tina se estaba incrementando en el Estado ocupante y co- medida no está contemplada. Las
Cisjordania durante el actual go- lonizador israelí. Com- empresas europeas, incluyendo
bierno de Netanyahu. Actuando las españolas, que facilitan la ocu-
bate a Hamás conside- pación y colonización como CAF o,
en alianza, los colonos, el ejército
e incluso el Tribunal Supremo is- rándola terrorista, por recientemente COMSA, no tienen
trabas en sus negocios a pesar de
raelí consiguen desplazar a po- no reconocer a Israel existir la ley de contratos públi-
bladores palestinos, incluyendo a
palestinos israelíes de sus hoga- cos para sancionar a empresas que
res. Se pretende hacerles la vida der que le ampara el derecho a la realizan malas prácticas.
imposible para confinarles en los resistencia armada y no aceptar
A los palestinos, les abandonan
bantustanes administrados por la los Acuerdos de Oslo.
ciertos regímenes árabes. La De-
‘Autoridad Palestina’. Las razzias Pero Israel no reconoce al Estado claración de Beirut, propuesta por
contra propiedades palestinas o Palestino, practica la violencia to- los saudíes, de reconocimiento
los múltiples asaltos contra los dos los días e incumple los Acuer- colectivo árabe a Israel a cam-
fieles de la mezquita de Al Aqsa dos de Oslo (que señalaban la po- bio de un Estado Palestino en las
son cosa corriente. En mi último sibilidad de un Estado Palestino, fronteras de 1967, no se defiende
viaje a Jerusalén, en agosto de este alrededor de 1999, con Jerusalén por esos mismos regímenes ára-
año, en tres días, se sucedieron Este como capital palestina y un bes.
dos marchas de fundamentalistas acuerdo sobre la situación de los
israelíes, no circunscritos a colo- ¿Y actuar pacíficamente? Podría
refugiados) y desde el mismo día
nos, con resguardo de las fuerzas ser una posibilidad que moral-
de los Acuerdos ha seguido esta-
de ocupación israelí. mente apoyaríamos. Algunos.
bleciendo colonias y expropiando
Israel quiere ocupar toda la Pales- tierras a los palestinos. Y la Comu-
En el año 2018 hubo grandes ma-
tina histórica. No sólo es cuestión nidad Internacional no declara a
nifestaciones de palestinos ga-
de ‘colonos’. Está en la naturaleza Israel como Estado fallido y terro-
zatíes en la frontera con Israel,
del Estado de Israel y de la ideolo- rista. Al revés, le abre la puerta a la
la Gran Marcha por el Retorno.
gía sionista. El desplazar, el hacer OCDE, FIFA y Eurovisión. Es socio
Fueron ametrallados. Francoti-
la vida imposible, el volver a los preferente, junto con el ocupante
radores israelíes, impunemente,
palestinos a la edad de piedra, el Marruecos, de la Unión Europea,
apostaron por cercenar miembros
planificar su pobreza y esquilmar y participa en maniobras militares
sus recursos hasta que se vayan
o rindan es la estrategia del mo-
vimiento sionista que no quiere
aceptar que en Palestina existen y
quieren seguir viviendo, con todos
los derechos, los palestinos.
Es cierto, hay palestinos que, con
impotencia, desearían expulsar a
todos los israelíes que están usur-
pando la tierra de sus mayores, sin
entender que hay ya generaciones
de israelíes circunstancialmen-
te nacidos en un Estado con leyes
supremacistas, pero con otro de-
recho de poder vivir en paz. Pero La UE tiene una misión en el pues- y la invalidez de muchos jóvenes.
no una paz cualquiera, de supre- to fronterizo de Rafah en Gaza, sin No se calificó al ejército israe-
macistas y colonos. actividad. La UE tiene un Acuerdo lí de terrorista. Todo siguió igual.
de libre comercio con Israel, al que Para Israel. Los palestinos vieron
La Comunidad Internacional es no pueden acogerse los productos la falta de medidas contra Israel
cómplice con el Estado ocupante procedentes de las colonias de los de esa Comunidad Internacional.
y colonizador israelí. Combate a Territorios Ocupados palestinos o Como en la Intifada de las piedras.
Hamás considerándola terrorista, los anexados sin ningún proble-
por no reconocer a Israel, enten- ma Altos del Golán sirios, pero no La colonización continúa. Las ex-
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 13

propiaciones están al orden del día.


El derribo de casas (o las quemas,
por parte de colonos) están per-
“ Ahora, serán unos cientos o miles
de muertos y, quizá, sigamos no
queriendo asumir nuestra cuota de
responsabilidad y complicidad con
mitidas y consentidas por las leyes Apoyar el desbloqueo
israelíes. Las empresas y sus direc- la ocupación. Motivo primero y úl-
tivos se lucran con la ocupación.
de Gaza, por tierra, mar timo de los estallidos periódicos de

En el año 2018 hubo grandes ma-


y aire, incluyendo los violencia extrema.

nifestaciones de palestinos ga- yacimientos de gas de Se informa a la población inter-


zatíes en la frontera con Israel, la nacional, exclusivamente, desde
Gaza, chupados aparen- el punto de vista del ocupante is-
Gran Marcha por el Retorno. Fue-
ron ametrallados. Francotiradores temente desde explota- raelí. Se normaliza la ocupación y
colonización, la desposesión y los
israelíes, impunemente, apostaron ciones israelíes muertos palestinos que periódica-
por cercenar miembros y la invali-
dez de muchos jóvenes. No se cali- mente suceden en cualquier lugar.
En definitiva, abrir a los palestinos
ficó al ejército israelí de terrorista. Las víctimas palestinas, por lo vis-
una luz vital de esperanza.
Todo siguió igual. Para Israel. Los to, no cuentan.
palestinos vieron la falta de medi- Con los israelíes, cooperar en la
Mientras haya dos medidas, in-
das contra Israel de esa Comunidad política de cohesión e integración
cluso para calificar el sufrimiento,
Internacional. Como en la Infifada ciudadana. Ayudar en la revisión
poco se avanzará. Los palestinos
de la legislación, evitando el su-
de las piedras. no quieren ser víctimas, seguirán
premacismo, buscando una narra-
rebelándose. Son malas víctimas
La colonización continúa. Las ex- tiva común y no excluyente como
ya que no aceptan sufrir sin resis-
propiaciones están al orden del día. se hace ahora, ayudando a ver al
tir. Y la Comunidad Internacional,
El derribo de casas (o las quemas, ‘otro’ y sus derechos de igualdad
España, tendría que ayudar a bus-
por parte de colonos) están per- ciudadana.


car un camino de implantación del
mitidas y consentidas por las leyes
derecho internacional y conviven-
israelíes. Las empresas y sus direc-
cia, incluso de sanción al ocupan-
tivos se lucran con la ocupación.
te. Lo otro, el escandalizarse por
Se normaliza la ocupa- un estallido de violencia, sin haber
¿Qué podemos hacer ción y colonización, la intentado cambiar los parámetros
de la ocupación y colonización, es
para parar la sangre y desposesión y los muer- cinismo y complicidad con la si-
la ocupación? Hay vías, tos palestinos que pe- tuación actual.
hay caminos riódicamente suceden
El pasado 20 de septiembre, la Pla-
en cualquier lugar. Las Santiago González Vallejo
taforma por el Reconocimiento del
Estado Palestino logró la firma de víctimas palestinas, por EL INDEPENDIENTE
muchos partidos para que España lo visto, no cuentan
reconociera a Palestina, más allá
de la complicidad de otros países
con Israel y la ocupación, PSOE,
SUMAR, ERC, BNG,…junto a los
sindicatos CCOO, UGT, USO,… Es-
tán emplazados a ser coherentes.
Parar el comercio con las colonias.
El Tratado de la UE lo permite.
Sancionar a las empresas que ac-
túan al servicio de la colonización
israelí. Sí como en la Sudáfrica del
apartheid.
No comerciar con armas, ni tener
acuerdos securitarios con Pegasus.
Apoyar el desbloqueo de Gaza, por
tierra, mar y aire, incluyendo los
yacimientos de gas de Gaza, chu-
pados aparentemente desde ex-
plotaciones israelíes.
14 • 15 de octubre de 2023

SIN MORDAZAS

DESDE MI PERSPECTIVA
El pasado 8 de octubre se celebró la asamblea republi- al mismo tiempo lo hacía manipulada por un hombre,
cana de Toledo, no hablaré del manifiesto aprobado el me extenderé un poco más en mi explicación, antes
cual me parece un buen punto de partida en el que se de celebrar la asamblea tanto los organizadores de la
agrupa todas las necesidades de cambio necesarias en misma como los grupos invitados a
nuestro país que solo serían posibles con la Repúbli-
ca, hablaré como mujer, como feminista y hablaré sin participar compartíamos un chat donde se dio a cono-
una mordaza. Lo primera reacción que manifesté fue cer el borrador del manifiesto para ser estudiados por
la poca participación de mujeres, si bien varios colec- todos y cada grupo pudiera presentar sus enmiendas
tivos feministas acudieron a la asamblea el resto de al manifiesto para llevarlas a votación en la asam-
organizaciones sentí esa gran ausencia de mujeres, blea, hasta ahí todo estaba claro. Debido al número
esto para muchos puede parecer un dato irrelevante, de colectivos y participantes era necesario establecer
para mi es un dato preocupante. un tiempo de intervención de cada representante de
colectivo, pero como mencioné anteriormente para
No tengo datos a mi alcance para conocer si todas
presentar sus enmiendas al manifiesto y someterlas
las organizaciones que participaron está compuesta
a votación, todo estaba siguiendo su correcto funcio-
mayoritariamente por hombres, si no hay mujeres en
namiento hasta que una compañera pide su turno de
ellas que ocupen un lugar dentro de sus Órganos de
intervención, ella no iba a presentar enmiendas sim-
comité, dirección, divulgación, etc.
plemente quería leer un manifiesto preparado por un
En algunas de las publicaciones que he compartido partido con el que ella no se había inscrito, se le inte-
últimamente en grupos suelo hablar de la necesidad rrumpe después de unos minutos para decirle que lo
de desaprender y aprender que tenemos todos inclui- que ella le{a no eran enmiendas al manifiesto y lo que
das las feministas, de la necesidad de soltar ese lastre realmente me preocupa fue su respuesta:¿ me están
que llevamos adquirido por la educación, el entorno, vetando por ser mujer. La respuesta fue y es NO, te
el lenguaje entre otras cosas, mi feminismo siem- estamos diciendo que está fuera de lugar tu lectura,
pre ha defendido la no discriminación por ser mujer que no corresponde en este momento, sinceramente
en todo lo que afecta a una persona, laboral, social, no sé si utilizó esa frase (¿ me están vetando por ser
sexual, no hay sexo débil, hay mentes enfermas, do- mujer?) intencionadamente intentando provocar una
minantes que intentan esclavizar a personas, en este reacción negativa de los asistentes a la asamblea o mi
caso a las mujeres para obtener beneficios en todo, percepción que todavía es más triste estaba siendo
laboral, social, sexual. manipulada por un hombre de su partido que en lu-
gar de defender el su posición con respecto a la asam-
Como mujer y feminista hay otro hecho que todavía blea o al borrador del manifiesto decidió utilizar a la
me preocupa más pues de la misma manera que de- compañera como muro de contención, me gustaría
fiendo la integridad de todas me asquea cuando otras pensar que esta compañera no era consciente de su
intentan utilizar la lucha feminista para desvirtuar manipulación lo que si conllevaría una total manipu-
una asamblea que fue ejemplar como la de Toledo, por lación machista y si por el contrario lo era que largo es
que además sentí como esa mujer, compañera que es- el camino que nos queda por recorrer.
taba haciendo un mal uso de la defensa del feminismo
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 15

MUJERES
“La Revolución de Rojava
se convirtió en la de los
pueblos”
El 19 de julio de 2012 tres áreas del norte y el este de Siria predominantemente habitadas por
población kurda declararon su autonomía del gobierno central. Comenzó así la Revolución
de Rojava, “una revolución de mujeres”. La libertad puso fin al autoritarismo, a la opresión
y al miedo. Ahora las YPG, YPJ y el KCK celebran el once aniversario haciendo una llamada a
continuar la lucha en busca del reconocimiento del pueblo kurdo.

Bandera de Rojava | Foto: ANF

S
e cumplen once años de la Revolución de Rojava. influyó en todo el mundo a principios del siglo XX, la
Fue el 19 de julio de 2012, cuando tres áreas del Revolución de Rojava a principios del siglo XXI influyó
norte y el este de Siria predominantemente ha- primero en la región y luego en toda la humanidad”,
bitadas por población kurda declararon su autonomía apunta el comunicado de las YPG. En este sentido,
del gobierno central. Con motivo de este aniversario, sostienen que Rojava es “un renacimiento en la rea-
el Comando General de las Unidades de Defensa del lidad de Medio Oriente y una revolución en la reali-
Pueblo (YPG) ha emitido un comunicado, recogido dad de la humanidad”. Desarrollada sobre la base de
por la agencia ANF, en el que subrayan: “Es más ur- una “nación democrática” y la “estrategia de la gue-
gente e importante que nunca construir un frente de rra popular revolucionaria”, la Revolución de Rojava
resistencia total contra los poderes y las políticas que “se convirtió en una revolución de los pueblos a tra-
buscan debilitar y victimizar al pueblo kurdo más de vés de la lucha común y las epopeyas heroicas de los
lo que se hizo hace cien años”. pueblos kurdo, árabe, asirio, armenio y turcomano”,
añade el manifiesto.
“Sin duda, la Revolución de Rojava fue uno de los prin-
cipales desarrollos experimentados en el mundo en el si- En opinión de las YPG, la Revolución de Rojava “no
glo XXI. Al igual que la Revolución de Octubre en Rusia es solo una esperanza para la humanidad, sino tam-
16 • 15 de octubre de 2023

bién un golpe para los enemigos de mil partes y hacerlos perder por za para toda la humanidad bajo el
la revolución”. “Frustró los planes otros cien años”. “Por esta razón liderazgo de las mujeres”, inciden
de las potencias hegemónicas. El -afirman-, es la responsabilidad en el texto.
gran proyecto que buscaba inter- común de cada persona que se lla-
venir en Medio Oriente quedó es- En otro comunicado, también re-
ma a sí misma ‘humana’ oponerse
tancado en la lucha por la liber- cogido por ANF, las Unidades de
a esta división y coronar la Revo-
tad y los levantamientos de los Defensa de las Mujeres (Yekîneyên
lución de Rojava con la victoria”.
pueblos. La Revolución de Rojava Parastina Jinê-YPJ), apuntan: “La
puso el miedo en el corazón de los comprensión popular de la revo-
poderes hegemónicos, el estado “La Revolución lución en las tierras del norte y el
este de Siria ha creado una nueva
turco genocida fascista en primer de Rojava es una vida bajo el liderazgo de las mu-
lugar”, remarcan.
revolución de mujeres” jeres. Mientras la región estaba
en crisis a
causa del
régimen
del Baaz y
las políti-
cas de las
potencias
hegemóni-
cas, surgió
la oportu-
nidad de
determinar
su propio
destino
como pue-
blo”. Sobre
esta base,
“decidimos
establecer
un sistema
de confe-
deralismo
Las YPG, que se organizaron por democrático”. Para ello, “lucha-
En su comunicado, las YPG desta-
primera vez bajo el nombre de YXK mos y defendimos nuestras tierras
can que “otra verdad revelada por
en 2011, anunciaron su fundación de los ataques de los invasores y
la Revolución de Rojava, a diferen-
con la Revolución del 19 de julio. combatimos las políticas de geno-
cia de cualquier otra revolución en
Con la formación de las Unidades cidio. Liberamos nuestros territo-
la historia, es el hecho de que fue
de Defensa de la Mujer (YPJ) en rios uno a uno, con nuestra propia
dirigida por mujeres”. “La reali-
2013 y las Fuerzas Democráticas fuerza y creencia en la vida libre,
dad de la Revolución de Rojava en
Sirias (SDF) en 2015, “emergió sin depender de otras fuerzas”.
este sentido no tiene precedentes.
como una fuerza de defensa sus- Las mujeres en Rojava alcanzaron El comunicado de las YPJ conti-
tancial en la defensa de toda Siria”. un nivel de conciencia y aspiraron núa señalando que “en todas las
“Las fuerzas de defensa se convir- a la libertad basándose en la filo- revoluciones que han tenido lu-
tieron así en un escudo contra la sofía del Líder Apo (Abdullah Öca- gar en el mundo, los intereses de
ocupación y los ataques genocidas lan) de mujeres libres y sociedad los pueblos y las sociedades no
y frustraron las metas y objetivos libre. Por eso dirigieron la revo- han sido defendidos hasta el final.
de los poderes egoístas. La Revo- lución con gran determinación e Pero como la Revolución del norte
lución de Rojava se convirtió en hicieron historia en la misma pri- y del este de Siria se basó en una
una respuesta a estos esquemas”, mera línea de batalla, lo que tuvo sociedad de mujeres ecológica,
continúa el comunicado. repercusiones en todo el mundo”, democrática y libre, el fenómeno
añaden. Esta realidad “allanó el de la revolución en nuestras tie-
En este sentido, las YPG recuer- camino para el reconocimiento rras alcanzó su significado sobre
dan que “mientras los pueblos de de la Revolución de Rojava como la base de su propia naturaleza”.
la región fueron separados unos una de mujeres. Continuando en De acuerdo con este principio,
de otros por el Tratado de Lausa- su año doce como una revolución “las YPJ asumieron audazmente
na hace cien años, hoy se intenta de mujeres, se convierte en una la responsabilidad del futuro libre
dividir este país y sus pueblos en fuente de inspiración y esperan- de su propia sociedad como fuer-
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 17

za dominante. La inclusión de las Fue la unidad de los pueblos lo que kurdo que merece ser reconocido
mujeres en la YXK y las YPG desde hizo posible la revolución. Por esta y mantener una existencia libre
el principio desempeñó un papel razón, el espíritu de unidad de los entre los pueblos del mundo, rei-
decisivo en la organización de las pueblos desempeñará un papel vindicarán la Revolución del 19 de
mujeres y los pueblos, pero tam- decisivo en la continuación y per- julio y construirán un futuro libre
bién dio a las fuerzas de defensa manencia de la Revolución de las y democrático a través de una lu-
una ruta correcta para represen- Mujeres de Rojava”. cha común”, concluyen.
tar los intereses de los pueblos con “Los mártires son los Garantizar la unidad nacional kur-
el estilo y los métodos adecuados.
verdaderos artífices de da
Por supuesto, las YPJ se han con-
vertido en un modelo al formar la revolución”

Conozca a la milicia de mujeres kurdas que luchan por sus familias


En este sentido, recalcan que la Por último, tanto las YPJ como las
Revolución de Rojava “alcanzó YPG recuerdan a sus “mártires”, a Por su parte, el Consejo Ejecutivo
su verdadero significado con las “nuestros camaradas caídos con de la KCK (Unión de Comunidades
YPJ, que defienden la identidad, amor y gratitud”. “Muchas de del Kurdistán) ha difundido otro
la existencia, la lengua, la cultu- nuestras valiosas comandantes y comunicado, recogido por ANF,
ra y la libertad de su pueblo”. Así, guerreras dieron su vida por la Re- en el que sostienen que “todas las
avanzan que las YPG “continuarán volución de las Mujeres de Rojava. fuerzas patrióticas deben unirse
su lucha como una fuerza domi- Las YPJ continuarán nuestra lucha en torno a la Revolución de Ro-
nante contra todas las políticas de por la permanencia de la revolu- java”. En este sentido, llaman a
usurpación y destrucción contra la ción”, subrayan para considerar “defender y proteger” la Revolu-
libre voluntad de nuestro pueblo, que “es más urgente e importante ción de Rojava con “responsabili-
sin descanso y sin interrupción”. que nunca construir un frente de dad histórica”, porque “es la pos-
Y recuerdan: “Hemos dejado atrás resistencia total contra los pode- tura más correcta para oponerse al
estos once años de gran lucha, res y políticas que buscan debilitar Tratado de Lausana y garantizar la
resistencia, heroísmo y espíritu y victimizar al pueblo kurdo más unidad nacional kurda”.
abnegado. Por supuesto, nuestro de lo que se hizo hace cien años”.
pueblo siempre ha estado con no- “Creemos que todos los pueblos de Fuente: AraInfo
sotros en este viaje revolucionario. la región, especialmente el pueblo
18 • 15 de octubre de 2023

MUJERES
Liga de Mujeres del Partido
Comunista de Kenia expresa
su solidaridad con la
Revolución Rojava
Sefu Sani de la Liga de Mujeres del Partido Comunista de Kenia expresó su solidaridad con
la Revolución Rojava en un mensaje de video en nombre de su organización y enfatizó la
importancia de las YPJ como una “fuerza de defensa de la mujer secular”.

L a revolución en Rojava es un
signo de esperanza para las fuerzas
Liga Femenina
CPK: lucha contra el
rias siempre tenemos que luchar
por la liberación de nuestra socie-
dad de la explotación y opresión de
emancipadoras de todo el mun- Patriarcado las mujeres por los hombres. Esto
do. La Liga de Mujeres del Partido debe comenzar en nuestros pro-
La liga femenina CPK se ha crea-
Comunista de Kenia (CPK) ha de- pios hogares: en las relaciones con
do recientemente. Fue fundada a
clarado su solidaridad con la lucha nuestras madres, hermanas, ami-
principios de agosto y está dirigi-
de las mujeres en Rojava. La por- gas, esposas e hijas, debemos lu-
da contra cualquier forma de pa-
tavoz de la liga, Sefu Sani, subra- char para liberarnos del abuso, el
triarcado. Las miembros se ven a
yó la importancia de las Unidades uso y la explotación de las muje-
sí mismas como revolucionarias y
de Defensa de la Mujer (YPJ) como res. Debemos luchar para curar la
siguen dejando claro que las mu-
una “fuerza militar secular para enfermedad del chovinismo mas-
jeres no pueden ser libres sin libe-
las mujeres en el Medio Oriente”. culino que heredamos de nuestras
rarse del capitalismo.
Declaró en un video: “Nosotras, culturas tradicionales negativas y
como comunistas en Kenia, en En el congreso de fundación de la que hoy florece con la bendición
África y en todo el mundo, nos so- liga femenina el 31 de julio de 2021, del capitalismo y el imperialis-
lidarizamos con Rojava”. Sefu Sani indicó: “Tenemos que mo”.
entender que como revoluciona-
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 19

MOMENTOS
SUEÑO MUJERES por Hipólita ARJONA

Mujeres todas y en todos los atriles


con las patas arriba, las uñas del revés.
Mujeres siempre, de todos los perfiles,
haciendo de la vida un digno tentempié.
Mujeres negras, negras de ser mujeres.
Mujeres blancas, sin blanca ni sostén.
Mujeres arias con áridos deberes.
Mujeres indias de velo hasta los pies.
Mujeres son las que fueron sin medida
y aquellas otras que lo quisieron ser
sin esconderse debajo de mantillas
o despeinarse con mohínes de poder.
Mujeres pienso, mujeres imagino,
de seso ardiente y pechos por hacer.
Mujeres sueño, dibujo en pergamino,
con alas tercas y puños en tropel.
Me gustaría enrolar a las mujeres
al verde ejército de la testarudez
para hacer de ellas hábiles malandrinas
en la defensa de su rojo cuartel.
20 • 15 de octubre de 2023

Ante el anuncio de revalorización de las pensiones


Comunicado de COESPE
El Gobierno está transmitiendo informalmente a través de los medios de comunicación, que la subida de las pensiones se
situará alrededor del 4% en 2024. Es una buena noticia que un gobierno en funciones aborde con claridad el compromiso
de revalorizar las pensiones. Pero hay que destacar que al igual que el año pasado, esta información se ha puesto en circu-
lación poco antes de que se produzca en Madrid el 28 de octubre una concentración estatal en defensa de los derechos de
las y los pensionistas.

Queremos dirigirnos a la opinión pública para clarificar:

1) Aunque la subida es sin duda positiva, esta no cubre la totalidad del poder adquisitivo perdido los últimos años por
la congelación de las pensiones que impuso el gobierno Rajoy, el IPC real está muy por encima de ese 4%. Además, se han
anulado mecanismos compensatorios como la paguilla, que exigimos se restituya y mantenga.

2) Ante la Carestía de la vida, sigue teniendo total vigencia la exigencia que la recuperación del coste de la vida sea de
pensiones públicas y salarios, no solo por una noción básica de justicia, sino porque si se degradan los salarios, aumenta el
riesgo de dificultades para la Seguridad Social

3) Que sigue siendo necesario exigir el reconocimiento de que la pensión mínima sea como establece la Carta Social Eu-
ropea al nivel del 60% del salario medio, al igual que el Salario Mínimo Interprofesional. Las pensiones no deben fijarse en
relación a indicadores de pobreza, sino a indicadores salariales, como salario indirecto que son.

4) Las pensiones públicas no deben privatizarse. Imponer a través de convenios colectivos, el desvío de cotizaciones a
fondos privados de pensiones, amenaza el sistema de la Seguridad Social al restarle ingresos y por otra parte sitúa en riesgo
evidente el futuro a l@s implicad@s en estos fondos, dada la evidencia de su falta de rentabilidad y su altísimo riesgo de
colapso, como se ha demostrado repetida y continuamente en todo el mundo.

5) Que el Gobierno debe cumplir la ley, y realizar un auditoria publica de las cuentas de la Seguridad social y dejar de
privatizar sus propiedades (terrenos, edificios, etc.). El relato que el sistema es insostenible es puramente una campaña
publicitaria para tratar de justificar su privatización y depredar el ahorro popular creado con las cotizaciones de la clase
trabajadora durante decenios.

6) Que a pesar de que se use una retórica de igualdad de género en la prensa, siguen sin establecerse mecanismos efecti-
vos para cerrar la enorme brecha de género que sufren las mujeres trabajadoras y pensionistas.

Por todo ello, ahora más que nunca es importante la movilización y organización. Han fracasado los intentos de dividir el
movimiento pensionista o de neutralizarlo. Ni tan siquiera la COVID nos ha detenido, ni disuelto, pero ahora es necesario
que el 28 de octubre participemos en la marcha estatal convocada en Madrid y el acto de la puerta del Sol. Hay que tener
clara conciencia, de que el futuro de las pensiones públicas, depende de la movilización social de los sectores implicados.

También llamamos a las personas trabajadoras a defender los salarios ante el aumento del coste de la vida. Decenas de
organizaciones de trabajadores del Estado español y Europa están expresando su solidaridad con nuestra movilización. Es
necesario que la lucha por la distribución justa de la riqueza se extienda a toda la sociedad e imponga una nueva lógica que
ponga por delante la defensa de los derechos sociales.

Mientras aumentan los beneficios de la banca y el IBEX, no podemos permitir que los derechos laborales y sociales se sigan
degradando. Pero esto es lo que exigen el poder financiero y la Comisión Europea al nuevo Gobierno: Menos gasto social,
más intereses para la banca (y más desahucios), más gasto militar, etc. Solo la movilización social puede alterar ese cami-
no y ello exige compromiso colectivo, confluencia entre movimientos sociales y acción efectiva en la calle, los centros de
trabajo y estudio y los barrios.

¡El 28 de octubre todos a Madrid! ¡Gobierne quien gobierne las pensiones y


los derechos públicos se defienden!
12 octubre 2023.
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 21

APRENDIZAJE
EL MODO DE PRODUCCION
1 de 3
Manuel Sogas Cotano. Miembro del Comité Central del Partido del Trabajo Unificado de España (PTU). Mao, 11 octubre 2023.

L a concepción materialista de la historia (Que


se basa y se razona a partir de los datos extraí-
una determinada organización de la fami-
lia, de órdenes o de clases, en una palabra:
una determinada sociedad civil. Tomad una
dos de la realidad que pueden ser comprobados y determinada sociedad civil y tendréis un de-
verificados lógica y racionalmente, científicamen- terminado estado político que no es más que
te, y no en meras suposiciones imaginativas que la expresión oficial de la sociedad civil…” [2]
no tienen conexión con la realidad, como sucede
con el idealismo filosófico practicado por los inte- Un modo de producción es la forma social
lectuales e ideólogos burgueses) parte de la tesis que adopta el individuo para hacer aquello
de que la producción, y tras ella el cambio de sus que le permite la subsistencia y la reproduc-
productos, es la base de todo orden social; de que ción para no extinguirse como especie. Di-
todas las sociedad que desfilan por la historia, la cho modo de producción lo realiza median-
distribución de los productos, y junto a ella la di- te un proceso de trabajo que crea el propio
visión social de los hombres en clases o estamen- individuo y lo mantiene en funcionamiento
tos, es determinada por lo que la sociedad produ- permanentemente en el tiempo mediante la
ce y cómo lo produce y por el modo de cambiar fuerza de trabajo que consume en el mismo,
sus productos. a lo que se ha visto necesariamente obligado
a realizar desde que apareció en la historia
Según eso, las últimas causas de todos los cam- como ser humano.
bios sociales y de todas las revoluciones políticas
no deben buscarse en las cabezas de los hombres El proceso de trabajo empleado en el modo de
ni en las ideas que ellos se forjen de la verdad eter- producción que se efectúa cambia de forma
na ni de la eterna justicia, sino en las transforma- en el transcurso de la historia pero sin variar
ciones operadas en el modo de producción y de su naturaleza, que permanece invariable, en
cambio; han de buscarse no en la filosofía, sino función del modo de producción que se rea-
en la economía de la época de que se trate. Cuan- liza. Modo de producción que por otra parte,
do nace en los hombres la conciencia de que las viene determinado por el grado de desarrollo
instituciones sociales vigentes son irracionales e alcanzado por las fuerzas productivas.
injustas, de que la razón se ha tornado sinrazón y En la realización del proceso de trabajo el
la bendición en plaga, esto no es más que un ini- trabajador interpone entre él y el objeto so-
cio de que en los métodos de producción y en las bre el que trabaja unos determinados instru-
formas de cambio se han producido calladamente mentos o herramientas que se denominan
transformaciones con las que ya no concuerda el medios de trabajo, los cuales pone en movi-
orden social, cortado por el patrón de condiciones miento bajo una determinada organización
económica anteriores…” [1]. técnica y social del trabajo de la que, se deri-
“¿Qué es una sociedad, cualquiera que sea van ciertas relaciones que afectan a las per-
su forma? El producto de la acción recípro- sonas (relaciones sociales) y unas relaciones
ca de los hombres. ¿Son los hombres libres de las personas con los medios de trabajo
de escoger tal o cual forma social? En abso- (relaciones técnicas) de las que nace la base
luto. Tomad un determinado estado de de- material en la que se sustenta la sociedad.
sarrollo de las facultades productivas de los La finalidad del trabajo al principio de la his-
hombres y tendréis una determinada forma toria es el individuo, producir para sí, para
de comercio y de consumo. Tomad determi- la reproducción del propio cuerpo, para el
nado grado de desarrollo de la producción, mantenimiento individual, familiar o de la
del comercio, del consumo y tendréis una comunidad a la que pertenece, es decir, se
determinada forma de constitución social, producen objetos para satisfacer necesida-
1 C. Marx / F. Engels. Obras Escogidas. Tomo III. Ed. Progreso. 2 Marx / Engels. Cartas sobre El Capital. EDITORIAL LAIA, Bar-
Moscú, 1976, pág., 141. celona, 1974, pág. 21.
22 • 15 de octubre de 2023

del ser humano,


son específica-
mente humanos,
producto de la
voluntad y la ra-
zón, cosa que ni-
gua otra especie
vegetal o animal
ha hecho ni pue-
de hacer.
El trabajador en
los tiempos pri-
mitivos se com-
porta como pro-
pietario respecto
de su trabajo y
formando parte
del mismo y de
sus condiciones
naturales, o sea,
unido a la natu-
raleza como uni-
des (valores de uso), porque la producción dad, al tiempo que dominador del proceso de
no está dirigida ni tiene como fin el enrique- producción P que realiza junto al resto de la
cimiento individual, sino para cubrir las ne- comunidad a la que pertenece, como deci-
cesidades, tanto las objetivas como las sub- diendo qué producir, cómo y cuándo y la for-
jetivas. No se producen mercancías (valores ma de distribución de lo producido, y se re-
de cambio) para intercambiar por dinero en laciona con el resto de los individuos de igual
el mercado, aunque en ocasionalmente pue- a igual, como individuo libre en lo personal
da existir un excedente de producción que se en su condición de productor y propietario
intercambie (trueque, sin existencia de di- con otros iguales y sin ninguna correspon-
nero) con otras comunidades vecinas. Pero dencia con el dinero que todavía no existe.
estos intercambios no se realizan tomando
como base los valores de cambio de los obje- La concepción del trabajo con el exclusivo
tos que se intercambian, sino el valor de uso fin de crear valores de cambios para enri-
contenido en los objetos intercambiados. quecerse personalmente, aparecerá decenas
de siglos después en los pueblos minorita-
Algunos animales en la naturaleza, a seme- rios antiguos que se dedican al comercio, y
janza del ser humano, viven en sociedades en minorías como la de los judíos en la Edad
basadas en la división del trabajo como las Media.
abejas, y que otros para procurarse alimen-
tos fabrican instrumentos de trabajo como Es conveniente señalar que cuando en el
el chimpancé, los delfines o cuervos, inclu- contexto de la economía capitalista se men-
so los hay que fabrican instrumentos para ciona el “trabajo” libre” o al “trabajador li-
su defensa, como el pulpo. Pero todos estos bre”, la noción de libertad a la que se alude
animales, al igual que el resto de ellos, si- nada tiene que ver con el concepto de liber-
guen sin cambiar. Son hoy los mismos que lo tad personal que otorga teóricamente la mo-
eran desde el principio de su existencia, salvo ral, ética o religión que cada individuo pueda
aquellos cambios que han tenido que realizar tener o la creencia que profese, sino a la in-
para adaptarse al medio para sobrevivir. Sin defensión y dependencia en la que queda el
embargo todos estos cambios experimen- asalariado ante el capital al haberse roto el
tados en los animales, peces y aves se han lazo (servidumbre) que al siervo mantenía
debido a circunstancias exteriores ajenas a unido a la tierra (fuente de recursos para él
sus voluntades, que de forma imperativa les y su familia ) mediante el derrocamiento a
han impelido necesariamente al cambio. En manos de la burguesía de las clases (noble-
cambio el trabajo en el individuo, la produc- za y clero) en las que se asentaba el sistema
tividad laboral, la organización social, la su- feudal, convirtiendo de esta manera al siervo
cesión de unos modos de producción a otros en hombre libre, cuya libertad consistía en
que ha originado e impulsado el desarrollo que al perder su relación con la tierra queda
histórico, y con este el desarrollo el cambio en la completa “libertad” de tener que ven-
der necesaria y obligatoriamente su fuerza
LA UNIÓN DEL PUEBLO • 23

de trabajo a cambio de un salario al capita- zado, mediante el cual se transforma en la


lista, puesto que no tiene otro medio de vida nueva mercancía M` que puede ser consu-
más que la venta de su fuerza de trabajo, mida, y sin que por ello, en este caso, haya
puesto que el recurso a la tierra proveedoras perdido su naturaleza de sardina.
de los medios necesarios de vida lo ha per- El proceso de producción P que realiza el ser
dido. Queda, pues, el trabajador en completa humano al principio de su historia necesa-
libertad de vender o no vender su fuerza de riamente ha de ser muy sencillo y elemental,
trabajo al capitalista. Pero ocurre que como puesto que toda la actividad humana de ese
no venda su fuerza de trabajo que es ahora la momento se centra en la obtención de aque-
única que le aporta los medios de vida mori- llos elementos imprescindibles para la sub-
sistencia.
Estos elementos necesarios para la supervi-
vencia del ser humano están dados previa-
mente por la propia naturaleza de forma es-
pontánea: el fruto del árbol se encuentra en
sus ramas; la raíz o tubérculo se halla bajo
tierra; los animales y las aves libremente en
los bosques y los peces en las aguas de los
ríos, laguna y mares.
La fruta en tanto permanezca en las ramas
del árbol es un objeto inútil para el consumo
humano, en la medida que queda fuera de su
alcance para ser consumida, y por esta ra-
zón, para poder ser consumida necesita pre-
viamente ser bajada del árbol. Esta bajada
del árbol de la fruta constituye, en este caso,
rá por inanición. el proceso de producción P, el cual es reali-
El trabajo “libre” y a cambio de dinero a fin zado mediante un proceso de trabajo deter-
de valorizar el dinero sirviendo a este último minado que realiza el individuo utilizando
de valor de uso en sí mismo y no para el dis- unos ciertos medios de trabajo. En el caso
frute, es la presunción necesaria básica del de la bajada de la fruta del árbol el medio o
trabajo asalariado y una de las condiciones instrumento de trabajo es la mano o un palo
históricas para la existencia del dinero como para ponerla al alcance la mano para poderla
capital. La separación del trabajador libre de bajar y ser consumida.
las condiciones objetivas de su realización, El objeto natural del trabajo es proveer al ser
la separación de la naturaleza. humano de lo necesario para la subsisten-
Así, el modo de producción más elemen- cia y la reproducción de la especie. Pero un
tal que puede ser encontrado y atribuido al modo de producción no es únicamente una
principio de la historia, cuando el ser huma- forma de producir, aunque la producción sea
no aparece en la misma (comunismo primi- lo esencial y la base de cualquier tipo de so-
tivo), es el que se representa en la fórmula ciedad, desde la más antigua y sencilla hasta
siguiente: la más moderna y compleja. El modo de pro-
ducción también es un modo de distribuir y
M… P … M´ [1] consumir lo producido, lo que supone que a
Esta expresión representa a un objeto M todo modo de producción le corresponden
o materia prima que es sometida a un de- tres momentos o estructuras: la económica
terminado proceso productivo P para ser que es la que se ocupa de la producción; la
transformado en otro objeto nuevo M`. Por política que es la que regula tanto la forma de
ejemplo. Una sardina no deja de ser tal tanto producir como la forma de distribuir lo pro-
si está nadando libremente en el mar como ducido en base a la existencia de un acuerdo
si de halla en la pescadería dispuesta para previo aceptado mayoritariamente por parte
la venta. Sin embargo, estando en el mar no de la sociedad concreta de la que se trate, en
puede ser consumida. En ese estado la deno- el que se valida y da por buena tanto la for-
minaríamos mercancía M. Para poder con- ma de producir como la forma de distribuir
sumirla primero hay que pescarla y llevarla a lo producido, y esto constituye la estructura
la pescadería, por lo que tanto la pesca como ideológica.
el transporte a la pescadería constituiría en
este caso el proceso de producción P reali- Estas tres estructuras forman un conjunto,
24 • 15 de octubre de 2023

una unidad inseparable que dientes revoluciones lleva- más allá que lo otorga a la
configuran el modo de pro- das a cabo por las burgue- humanidad como forma de
ducción concreto del que se sías holandesa, inglesa y producción natural, acor-
trate y a la sociedad basada francesa para derrocar a las de y en concordancia con
en el mismo. Cada una de es- respectivas clases feudales las características especí-
tas tres estructuras cuentan que sustentaban el sistema o ficas del ser humano, que
con unas leyes internas re- modo de producción feudal. es la forma como lo pre-
lativamente independientes Se puede afirmar que el ca- sentan ante la sociedad los
para regir su respectivo fun- pitalismo hace acto de pre- intelectuales, ideólogos y
cionamiento interior par- sencia en la historia con el propagandistas políticos
ticular, pero a la vez, todas inicio de la Era Moderna que burgueses, muchos de ellos
ellas se influyen, condiciona se abre con el descubrimien- financiados por los grandes
y determinan mutuamente to de América en 1492. capitales a los que sirven,
entre sí. lo que les obliga a tener que
En consecuencia el capita- distorsionar, tergiversar,
El modo de producción ca- lismo es un producto del de- negar o simplemente fal-
pitalista aparece en la histo- sarrollo histórico creado e sear los hechos y aconteci-
ria decenas de miles de años impulsado por el desarrollo mientos históricos, con el
después de la aparición del de las fuerzas productivas, propósito de borrar y hacer
individuo como sujeto his- y no creación espontánea de desaparecer ideológica-
tórico, y como consecuencia la naturaleza, así como tam- mente la contradicción de
del desarrollo de las fuerzas poco se debe su creación a intereses entre el capital y
productivas impulsadas por obra graciosa de una miste- el trabajo.
el trabajo y las correspon- riosa fuerza procedente del

¡no al genocidio palestino!


¡Por una Palestina libre!

También podría gustarte