Está en la página 1de 12

Bárbara Maureira G.

Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.-22
Fecha de revisión: 15 dic.-22

1. INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………. 2

2. OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………………………. 2

3. CUMPLIMIENTO LEGAL……………………………………………………………………………………………………. 3

4. FORMACION Y ENTRENAMIENTO EN PREVENCION DE RIESGOS… ……………………………………4

5. RESPONSABILIDADES………………………………………………………………………………………………………. 5

6. PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN PREVENCION DE RIESGOS………………………………...............6

7. APLICACIÓN HERRAMIENTAS PREVENTIVAS……………………………………………………………………..7

8. PROGRAMA CAPACITACION……………………………………………………………………………………………..8

1
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.-22
Fecha de revisión: 15 dic.-22

1.- INTRODUCCION

El presente programa establece las actividades que deben desarrollarse a través del
primer año de funcionamiento de la empresa y que deben ser parte integrante de las
labores habituales del personal en las distintas áreas de la empresa INSTALACIONES
SANITARIAS HUGO FUENTEALBA EIRL RUT: 76.391.213-2
Solo resta señalar que para su ejecución y éxito es indispensable la participación de
supervisores, jefaturas y trabajadores, en el cuidado de su propia seguridad, el de las
instalaciones y de las variadas operaciones que se realizan.

2.- OBJETIVO

El Programa de Prevención de Riegos tiene por propósito velar por el cumplimiento de


la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y lograr una gestión eficiente de la
prevención en todo el ámbito de la empresa, para conseguir la promoción de la
seguridad, salud y conocimiento de los trabajadores.

Objetivos específicos

Las tareas a desarrollar para llevar cabo el presente programas son:


 Establecer los mecanismos adecuados para asegurar el cumplimiento de la
normativa y reglamentación vigente en materia de prevención de riesgos
laborales.
 Presentar programa formación y entrenamiento en prevención de riesgos.
 Establecer programas de actividades en prevención de riesgos.
 Definir las responsabilidades y las funciones, en materia de seguridad, de todos
los niveles jerárquicos de la empresa.

2
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.-22
Fecha de revisión: 15 dic.-22

3.- CUMPLIMIENTO LEGAL

El programa de trabajo presentado, contempla dar cumplimiento a todas las exigencias


legales existentes en nuestro país, como también, poder interactuar con el personal de
la empresa, cuyo objeto es entregarles las herramientas necesarias para realizar un
trabajo libre de riesgo o de riesgos controlado, asumiendo una responsabilidad del día
a día en el ámbito de la Prevención de Riesgos.

Decreto Supremo N° 594.


Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de
trabajo.
 Se realizarán inspecciones semanales para garantizar el cumplimiento del D.S
594, donde se verificará:
 Orden y Limpieza del lugar de trabajo.
 Pasillo de transito libres de obstáculos.
 Mantención de servicios higiénicos, guardarropías y comedores.
 Condiciones seguras y buen funcionamiento de maquinaria e instalaciones, así
como herramientas y equipos.

Decreto Supremo N°101.


 Aprueba reglamento para la aplicación de la Ley N° 16.744.

Decreto Supremo N° 109.


 Aprueba reglamento para la calificación y evaluación de los accidentes del
trabajo y enfermedades profesionales.

3
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.- 22
Fecha de revisión: 15 dic.- 22

Actividades Obligatorias de la Ley 16.744:

a).-Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad:


 Elaboración de Reglamento Interno
 Validación y autorización reglamento ante inspección del trabajo y Seremi de
Salud
 Entrega del Reglamento Interno a todos los trabajadores
 Difusión reglamento interno.
 Registro de entrega de reglamento interno.

b).- Charlas de Inducción al trabajador nuevo (Decreto Supremo 40 Art. 21):

 Informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores, a cerca de los


riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos
de trabajo correcto.
 Capacitación en prevención de Riesgos, al personal recién ingresado y con
cambio de actividad.
 Registrar en documentos todas las charlas de Inducción.

c).- Comité Paritario de Higiene y Seguridad (Decreto Supremo 54 Art. Nº 1): “Toda empresa,
faena, sucursal o agencia en que trabajen más de 25 personas se organizarán Comité Paritario
de Higiene y Seguridad, compuesto por representantes de la Empresa y de los Trabajadores”.

La empresa Instalaciones sanitarias Hugo Fuentealba EIRL Rut: 76.391.213-2 No


está obligada a constituir un Comité Paritario, debido a que se compone de una dotación
de trabajadores, que no superara los 25 trabajadores.

4.- FORMACION Y ENTRENAMIENTO EN PREVENCION DE RIESGOS

Instalaciones sanitarias Hugo Fuentealba EIRL, gestionará la aplicación de


programas de capacitación según mutual seguridad, mutualidad
correspondiente que se encuentra adherida la empresa.
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.- 22
Fecha de revisión: 15 dic.- 22

 Curso básico de prevención de Riesgos


 Curso de Manejo de extintores (obligatorio)
 Curso de primeros auxilios (obligatorio)
 Curso “Identificación de riesgos” (supervisor)

5.- RESPONSABILIDADES

La ADMINISTRACION, tendrá la responsabilidad de:

 Desarrollar las actividades productivas dentro del marco legal establecido.


 Difundir la política de prevención de riesgos de la empresa.
 Mantener un presupuesto de prevención de riesgos necesarios para el adecuado
control de Prevención de riesgos.
 Fomentar las actividades de capacitación de la empresa
 Vigilar el adecuado desarrollo del programa de prevención de riesgos
 Evaluación del programa de prevención de riesgos de la empresa.

Encargado de Recursos Humanos, deberá:

 Llevar la estadística de accidentabilidad.


 Entregar a los trabajadores el Reglamento Interno.
 Supervisar el cumplimiento de los protocolos de seguridad y documentación de
prevención de Riesgos que debe mantenerse al día.
 Realizar la charla de inducción a los trabajadores nuevos o reubicados.
 Emitir Declaración Individual de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
profesionales a la mutual de seguridad en caso de que una de estas ocurra.
 Coordinar la realización de cursos formales en conjunto con la mutualidad adherida.
 Desarrollar y emitir informe respecto del nivel de cumplimiento del programa de
prevención de Riesgos de la empresa.

Los Supervisores, tendrán la responsabilidad de:

 Supervisar el uso adecuado de elementos de protección personal.


 Realizar identificación de peligros.
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.- 22
Fecha de revisión: 15 dic.-22

 Informar a los trabajadores sobre los riesgos asociados al trabajo y las medidas
de prevención de riesgos.
 Revisar y dar cumplimientos a protocolos de prevención de riesgos establecidos.
 Deberá evaluar el estado físico y mental de los trabajadores
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.-22
Fecha de revisión: 15 dic.-22

 Mantener el orden, la seguridad y el compromiso de la seguridad en los lugares


de trabajo.
 Dar cumplimiento a las actividades propuestas en el programa de prevención de
riesgos.
 Adquirir maquinaria, equipos y herramientas en buenas condiciones de
operación y adecuadas al uso destinado.
 Realizar inspecciones de seguridad.
 Realizar investigación de accidentes.

Los Trabajadores, tendrán la obligación de:

 Acatar todas las instrucciones y recomendaciones de seguridad dadas por el


supervisor.
 Denunciar todo accidente o incidente.
 Informar toda condición insegura detectada.
 Participar en las actividades establecidas en el programa de prevención de
riesgos.
 Utilizar elementos de protección personal permanentemente mientras se
encuentre expuesto a riesgos.
 Mantener los elementos de protección personal en buenas condiciones e
informar oportunamente respecto a daños o deterioros que estos presenten.
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.-22
Fecha de revisión: 15 dic.-22

6. PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Objetivos

1. Programa de Capacitación
2. Programa de Vigilancia de Enfermedades Profesionales.
3. Programa de Equipos de Protección Personal
4. Programa de Seguridad

Obj. Meta Responsable Plazo


1. Registro del 100% de las Prevención de Siempre que se
inducciones de trabajadores riesgos y RRHH incorpore un
nuevos. trabajador nuevo

Entrenamiento y capacitación RRHH, Semestral


Prevención de
riesgos y
mutualidad a la
que se encuentre
adherida la
empresa
2. Coordinar Programa de Vigilancia Prevención de riesgos Semestral
mutualidad
3. Registro y control del uso de los Supervisor Diario
EPP
4. Identificación de Puntos Críticos Supervisor Por cada tarea

Revisión de máquinas y equipos Supervisor Mensual

Inspecciones Planeadas Prevención de Mensual


riesgos
Investigación de accidentes Supervisor, Cuando sea
prevención de necesario
riesgos
Control de la Declaración RRHH y Prevención Cuando sea
Individual de de riesgos necesario
Accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales.
Elaboración y presentación RRHH y Prevención Mensual
mensual de la estadística de de riesgos
accidente del trabajo.
Informes mensual avance del prevención de Mensual
programa riesgos
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.-22
Fecha de revisión: 15 dic.-22

7.- APLICACION HERRAMIENTAS PREVENTIVAS

La línea de mando, como el asesor en prevención de riesgo, aplicara las siguientes


herramientas preventivas:

 Inspecciones de Seguridad: Acción preventiva que permite localizar y controlar


en cada área laboral los riesgos que surgen del trabajo y que pueden causar
lesiones personales y/o daños a la propiedad.

 Observaciones de seguridad: Actividad que permite determinar si un trabajador


ha realizado una actividad de acuerdo a lo establecido en procedimientos,
instructivos, normas, etc.

 Investigación de incidentes: Actividad que permite determinar y ordenar las


causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del
accidente o incidente.

 Avisos de peligro: Instrumento que está destinado a apoyar la implementación


requerimientos necesarios para controlar una situación de peligro real o
potencial detectada en alguna de nuestras operaciones.

 Reglas claves de seguridad: Es un instrumento que define una serie de reglas


que deben regir toda la actividad dentro de nuestra organización.

 ART: Es un instrumento que implica un Análisis de Riesgo Especifico, para


focalizar la inspección y el control en nuestra actividad.

 Lista de control: Es un instrumento que sirve para verificar variables, tanto en


Seguridad y Salud Ocupacional, como Medio Ambiente.
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.-22
Fecha de revisión: 15 dic.-22

8.- PROGRAMA DE CAPACITACION


Acciones Responsables E F M A M J J A S O N D

Realizar curso primeros auxilios Prevencionista

Realizar capacitación uso, cuidado y


mantención
EPP Prevencionista

Realizar curso radiación UV Prevencionista

Procedimientos ante emergencias Prevencionista

Procedimientos de trabajo seguro Prevencionista

Uso equipos de extinción Prevencionista

Curso manejo manual de carga Prevencionista

Curso Prevencionista
Trastornos musculoesqueléticos
Autocuidado Prevencionista
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.-22
Fecha de revisión: 15 dic.-22
Bárbara Maureira G. Código:
Experto en Prevención
de Riesgos Programa Prevención de Riesgos
TEC. N°MA/4629-T
Status: Oficial
Reemplaza a: Creación
Status: Oficial PREVENCION DE RIESGOS Fecha de emisión: 11 dic.-22
Fecha de revisión: 15 dic.-22

Nombre completo Bárbara Maureira Gatica


Titulo o Profesión Ingeniero en Prevención de Riesgos
Firma

Revisión Hugo Fuentealba Pereira


Firma

También podría gustarte