Está en la página 1de 3

Aprendizaje Cognoscitivo

EXPERIENCIA CURRICULAR: Introducción a la psicología

INTEGRANTES:
Campaña Arrarte, Yadhira Luz De Belén
Carranza Meléndez, Krystyna Avigaith
Jiménez Mendo, Fátima Lucía
Mauricio Aguilar, Kevin Alexander
Rodríguez Alvarado, Valeria Xiomara
https://www.psicologia-online.com/teorias-cognitivas-
cuales-son-tipos-y-ejemplos-5321.html

DOCENTE: Mgtr. Cavero Alba, Luis Javier Alexander


VIGOTSKY
"La idea fundamental de su obra radica en que el
desarrollo de los seres humanos únicamente puede ser
explicado en términos de interacción social" (Delgado et
al., 2012, p. 4).
Según la Escuela de Psicología, UCV (2023), el aprendizaje
sería una condición previa al proceso del desarrollo.

PIAGET
"El desarrollo cognitivo es el resultado de un proceso de AUSUBEL
construcción, por el que el niño va edificando y
corrigiendo activamente su conocimiento, a lo largo de Su teoría se centra en el aprendizaje creado
etapas de creciente complejidad" (Piaget, 1974, citado en en el contexto de la educación. El principio
Delgado et al., 2012, p. 4). básico de su teoría es descubrir lo que el
estudiante sabe, es decir, determinar el
De acuerdo con la Escuela de Psicología, UCV (2023), la http://escuelasyteorias.blogspot.com/2013/10/lev-
conocimiento disponible antes de aprender
maduración, la experiencia física, la interacción social y vigotsky.html
(Delgado, et al., 2012).
el equilibrio son factores que intervienen en el
desarrollo de la estructura cognoscitiva.

APRENDIZAJE
COGNOSCITIVO

https://lascebrassalen.com/wp-content/uploads/2021/04/18-
2-300x278.png

BRUNNER
La teoría de Brunner permite la formación de habilidades y
https://www.biografiasyvidas.com/biogr
https://grupomusarte.es/ideas-de-jean-piaget-para-
destrezas para la resolución de problemas. El aprendizaje no
afia/a/ausubel.htm
fomentar-la-creatividad-en-los-ninos/
debe limitarse a memorizar conocimientos tradicionales sino
que debe guiar a los estudiantes a desarrollar habilidades
para resolver y reflexionar sobre los problemas que se
presenten (Ortiz, 2015).

http://teoria-socio-historica.blogspot.com/2011/11/jerome-
bruner.html
REFERENCIAS:

Caiza Ortiz, D. E. (2015). Caiza Ortiz, D. E. (2015). Aplicación de la teoría constructivista de Brunner en el aprendizaje de la
matemática; en el bloque curricular de medida, en los estudiantes del noveno año de educación básica, de la Unidad Educativa
Universitaria Milton Reyes, durante el periodo septiembre 2013 octubre 2014 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de
Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/2401/1/UNACH-FCEHT-TG-C.EXAC-2015-000007.pdf

Delgado, M., Arrieta, X., y Camacho, H. (2012). Comparación de teorías relacionadas con la formación de conceptos científicos.
Multiciencias, 12(4), 416-426. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90428396005

Escuela de Psicología, UCV. (2023). Aprendizaje Cognoscitivo [Diapositivas de Power Point].


https://ucv.blackboard.com/ultra/courses/_248669_1/outline/edit/document/_39173698_1?courseId=_248669_1&view=content

También podría gustarte