Está en la página 1de 1

PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

Proceso sociohistórico de constitución de la Psicología


como ciencia (Scaglia-Leliwa y Scangarello)
Corrientes/escuelas psicológicas vinculadas al ámbito
educativo (Scaglia-Leliwa y Scangarello)
PROGRAMA PSICOLOGÍA FD
UNIDAD 1 Contextos y subjetividades de época (Casullo-Franco)

LA CONSTITUCIÓN SUBJETIVA
Y LOS VÍNCULOS
TRANSFERENCIALES
Constitución subjetiva: funciones (materna, paterna, campo
social) y pasajes (Karol)
La escuela como productora de subjetividad. Clima escolar

UNIDAD 2 y función social de la escuela (Korinfeld-Allidiere)


Asimetría docente-alumnx / Estilo docente /vinculos
transferenciales (Allidiere)

ADOLESCENCIAS, GRUPO Y
MUNDO ADULTO
Dimensión psicológica (duelos por los padres de la infancia y el rol
infantil) Confrontación generacional (Kanciper). Encuentro

Rascovan
intergeneracional , transmisión y concepto de asimetría/desamparo
(Zelmanovich-Franco-Kanciper)

UNIDAD 3 Dimensión sociológica (clasificación cromática y por edades).


Consumos culturales e identidad adolescente (Morduchowicz).
Ensayos, embarazo adolescente (Zelmanovich)
Dimensión biológica (duelo por el cuerpo infantil). Ritos de iniciación.

APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN
DEL CONOCIMIENTO
Aprendizaje. ¿Qué es? ¿Qué factores inciden en él? (Leliwa y
Scangarello, Cap. 3)

UNIDAD4 Constructivismo.
a) Psicología Genética (Piaget). Estadios del desarrollo. Funciones
invariantes, tendencia a la organización y la adaptación. (Leliwa y
Scangarello Cap 4) Asimilación: aprendizaje significativos (Ausubel)
b) Piscología Histórico Cultural (Vigotsky). Ley de doble formación.
Zona de desarrollo próximo (Leliwa, 2011) Sistema de apoyos (Madonni
y Bendersky)
c) Comparación de la noción de aprendizaje en ambos autores.

También podría gustarte