Está en la página 1de 10

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

CURSO:

PRUEBAS PSICOLÓGICAS II

TEMA:

INFORME PSICOLOGICO DE INVENTARIO DE ITELIGENCIA EMOCIONAL

DE BARON.

ALUMNA:

RENGIFO MOZOMBITE, MARIA DE LOS ANGELES

DOCENTE:

MERCADO ALVARADO, ESTUARDO

TRUJILLO – PERÚ

2019
INFORME PSICOLÓGICO

I. DATOS GENERALES

 NOMBRES Y APELLIDOS : Johan V.O


 EDAD CRONOLÓGICA : 21 años, 7 meses, 24 días
 FECHA DE NACIMIENTO : 11 De Agosto De 1993
 SEXO : Masculino
 GRADO DE INSTRUCCIÓN : Técnico Superior
 LUGAR QUE OCUPA ENTRE HERMANOS : 1/1
 FECHA DE EVALUACIÓN : 5 de Abril del 2019
 EVALUADORA : Rengifo Mozombite, María

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN

Para propósito del curso de Pruebas Psicológicas II.

III. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

3.1 OBSERVACIÓN
a) Del Ambiente (Descripción)
La entrevista y evaluación se realizó en un ambiente amplio, ventilado e iluminada ya
que existía una amplia ventana por donde ingresaba la luz. En el centro de la sala
había una mesa con sillas donde se llevó a cabo la evaluación, no hubo objetos
distractores durante la ejecución de la prueba, tampoco aparatos electrónicos que
impidan la concentración de la evaluada.

b) Del Examinado
El examinado es de estatura media, de una contextura gruesa con un peso
aproximado de 65 k. es de tez morena, su cabello es lacio de color negro, sus ojos son
de color negro, su nariz es grande y gruesa, sus pestañas son alisadas, se visualizan
ojeras color ligeramente moradas no se visualiza algún tipo de laceración o cicatriz en
el área del rostro o cuerpo, los pómulos del evaluado son llenos debido a que posee
un rostro redondo, sus brazos son gruesos y cortos al igual que sus piernas estas
características lo corroboramos con la tipología de Kretschmer como Pícnico. El
evaluado vestía un pantalón jeans de color azul y un polo manga corta de color blanco
y unas zapatillas de color negras. Se pudo apreciar limpieza en su vestir y aspecto
físico (peinado, rostro). La conducta del evaluado al inicio de la evaluación fue
accesible sin embargo se pudo apreciar movimientos en las manos durante la
entrevista, estos eran constantes especialmente cuando hablaba sobre su familia y el
problema que presenta haciendo ver cierta ansiedad. Durante la prueba se mostró
atento por último escuchaba las indicaciones que se le brindaba durante el proceso
de aplicación; la prueba lo ejecutaba con mucha concentración y mucha duda al
responder en su hoja. Al finalizar la evaluación, el evaluado evidenciaba la misma
conducta que mostro al inicio de la prueba. Durante todo el proceso de evaluación
mostró un lenguaje fluido, articulando bien las palabras y expresándose
pausadamente en su diálogo, pero con cierta duda.

3.2 ENTREVISTA

Tanto para la obtención de datos, motivo de evaluación y aplicación de anamnesis.

3.3 INSTRUMENTOS

Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn

IV. ANTECEDENTES RELEVANTES


 El abuelo paterno sufrió de esquizofrenia
 El tío por parte de padre sufre de alcoholismo

V. INTERPRETACIÓN
 Cuantitativa

INTRAPERSONAL (CEIA)
CODIGO ESCALA PD CE
A CM (8) 28 92
B AS (7) 27 100
C AC (9) 40 106
D AR (9) 38 98
E IN (7) 28 106

INTERPERSONAL (CEIE)
CODIGO ESCALA PD CE
F EM (8) 26 80
G RI (11) 37 80
H RS (10) 38 87

ADAPTABILIDAD (CEAD)
CODIGO ESCALA
MANEJO DEL ESTRÉS (CEME) PD CE
I
CODIGO SP
ESCALA(8)
ESTADO DE ANIMO GENERAL (CEAG) 28
PD 94
CE
LJ
CODIGO PR (10)
TE (9)
ESCALA 36
34
PD 92
102
CE
K
M
N FL
CI (8)
(9)
FE (9) 28
34
40 106
104
108
O OP (8) 30 92
COMPONENTES PD CE
CEIA 161 102
CEIE PD (-) 84 78
10 17
1
CEAD 93 95
CEME 68 104
CEAG 70 102
CET 476 (-) 30 446 98

 CUALITATIVA

ESCALA INTERPERSONAL: El evaluado posee cierta dificultad para establecer relaciones


interpersonales con personas de su entorno social, le es difícil comprender y valorar los
sentimientos que expresan las demás personas es por ello que le dificulta poder
relacionarse satisfactoriamente con otros, además le cuesta poder recibir y brindar
afecto por ende experimenta desconfianza de los grupos sociales al cual pueda
pertenecer.
ESCALA DE ADAPTABILIDAD: Por otro lado, en la escala de adaptabilidad el evaluado,
es consciente de las situaciones problemáticas, por eso llega a analizar y a tomar
decisiones acertadas en situaciones complicadas a fin de solucionar los problemas que
pueda enfrentar, que lo convierte en una persona que puede adecuar sus
pensamientos y comportamientos en situaciones cambiantes.
ESCALA DE ESTADO DE ÁNIMO GENERAL: Así mismo en la escala de estado de ánimo
general es capaz de sentirse satisfecho con los logros alcanzados en su vida y mantiene
una actitud positiva aun cuando tenga que afrontar adversidades.
ESCALA INTRAPERSONAL: Del mismo modo el evaluado comprende y reconoce sus
propios sentimientos y emociones, expresándolo abiertamente y defiende sus derechos
sin herir a los demás; acepta sus fortalezas y también sus debilidades, esto hace q
exista en él un respeto así mismo, también es capaz de desarrollar sus metas trazadas.
ESCALA DE MANEJO DE ESTRÉS: Frente a situaciones de estrés es capaz de enfrentarlo
positivamente mediante la calma por lo que no incurre en la ansiedad, impaciencia y
mucho menos pierde el control.
ESCALA DE CET: De manera general el evaluado cuenta con un estado de ánimo
saludable, es decir maneja su bienestar emocional adecuadamente con su entorno.

VI. RECOMENDACIONES
 Mejorar la comunicación con las personas más cercanas tomando la iniciativa
en la conversación.
 Asistir a diferentes talleres como: oratoria, yoga entre otros.
 Incrementar la escucha activa mediante constantes diálogos con las personas.
 Intensificar la empatía mediante la tolerancia en los sentimientos y emociones
de los demás.
 Expresar afecto a los demás mediante saludos cordiales y apoyo emocional
cuando sea necesario.
VII. CONCLUSION
El evaluado posee una inteligencia emocional saludable, siendo capaz de poder
afrontar adversidades o conflictos mediante una actitud positiva, así mismo reconoce
sus sentimientos propios, fortalezas y debilidades además cuenta con buen manejo de
estrés lo que genera que no pierda el control de sus impulsos sin incurrir en la
ansiedad o impaciencia. Por otro lado, cuenta con metas definidas y alcanzadas por el
optimismo que tiene.

ANEXOS

ANAMNESIS PSICOLÓGICA

I. Datos de Filiación

 NOMBRES Y APELLIDOS : Johan V.O


 EDAD CRONOLÓGICA : 21 años, 7 meses, 24 días
 FECHA DE NACIMIENTO : 11 De Agosto De 1997
 LUGAR DE NACIMIENTO : San Benito - Cajamarca
 SEXO : Masculino
 ESTADO CIVIL : Soltero
 GRADO DE INSTRUCCIÓN : Técnico Superior
 LUGAR QUE OCUPA ENTRE HERMANOS : 1/1
 TELÉFONO : 989 959 629
 FECHA DE EVALUACIÓN : 5 de Abril del 2019
 EVALUADORA : Rengifo Mozombite, María

II. Enfermedad o Problema Actual

El evaluado manifiesta que constantemente consume alcohol, esto genera en


tranquilidad y momentos de relajo, sin embargo, esto hace que no pueda relacionarse
con los demás, esto trajo consigo problemas de inseguridad en él al entablar
conversaciones con los demás. Este problema lo viene padeciendo desde
aproximadamente hace 6 años atrás y afectando su vida personal generando en él
frustración e impotencia por que no logra establecer lazos nuevos lazos amicales. Por
otro lado, considera que ingiere alcohol en manera excesiva y no puede medirse, esto
le preocupa por qué piensa que es la razón por la que nadie quiere relacionarse con el
llevándolo al sentirse solo.

III. Historia Familiar


El evaluado es de procedencia cajamarquina donde indica que vivió hasta los 16 años,
en el cual vivía con sus padres, es hijo único, dentro de la familia hubo un caso de
esquizofrenia por parte del abuelo paterno del evaluado, también que el tío por parte
materna padecía de problemas con el alcohol, también nos refiere que fue criado en
base a reglas estrictas y asumió responsabilidades para el apoyo del hogar desde
pequeño, manifiesta también que mantenía un buena relación con la figura materna
que con la figura paterna debido a que existía entre ellos más confianza, a pesar de
ello la relación es buena con los dos hasta el día de hoy.
IV. Niñez
Manifiesta que fue un niño muy travieso, el embarazo que tuvo la madre fue normal
sin complicaciones solo con frecuentes nauseas, el parto fue normal, lloró al nacer, su
alimentación fue materna, a los 6 meses comenzó a consumir alimentos sólidos y los
aceptaba sin problema alguno, comenzó a dar sus primeros pasos a los 10 meses
logrando caminar a los 15 meses, las primeras palabras las dio a los 18 meses y a la
edad de 2 años comenzó a hablar. No fue un niño enfermizo ni tuvo problemas de
salud en esta etapa. A la edad de 6 años constantemente se orinaba en la cama, esto
duro aproximadamente un año.

V. Educación
Ingresa al nido a la edad de 3 años según el relato que le madre le brindo hace
referencia que se relacionaba con los demás niños sin problema alguno y que se
acoplo rápidamente en esta etapa inicial. A los 6 años ingresa a la escuela e indica que
se adaptó rápidamente sin ningún problema alguna. Hace referencia que tenía amigos
y que jugaban mucho, logra terminar la escuela si ningún inconveniente pasando a la
etapa de secundaria en esta ya mencionada nos indica que paso satisfactoriamente. Al
término de la secundaria decidió estudiar computación e informática en un instituto
en la ciudad de Trujillo.

VI. Trabajo.
Su primer trabajo es en una empresa de monitoreo y que es hasta ahora actual, le
gusta trabajar en ese ámbito debido a que el mundo de la tecnología y la computación
desde pequeño le fascinó, él evaluado aspira a concretar una carrera universitaria que
complemente su carrera técnica como llegar a ser un Ingeniero de Sistemas. Refiere
que está a gusto con el salario que le brinda la empresa pues considera que le es
rentable para su persona.

VII. Cambios de Residencia.


El evaluado sale de su ciudad natal hace 5 años aproximadamente por motivos de
poder estudiar una carrera técnica. Primero estuvo residiendo en el distrito de La
Esperanza, luego por motivos de que le quedaba muy lejos de su instituto cambio de
residencia donde su dirección es ahora en Trujillo hasta ahora. Menciona que se
acostumbró fácilmente a esta nueva ciudad.

VIII. Accidentes y Enfermedades.


No padece ninguna enfermedad crónica o infecciosa. Tuvo un accidente de tránsito
con motocicleta donde realizo una mala maniobra e impactando estrepitosamente
contra el suelo generándose fractura en el tobillo y lo trasladaron al hospital más
cercano, su recuperación fue satisfactoriamente no presentó ninguna otra
complicación.

IX. Vida Sexual.


Se reconoció como varón a la edad de 4 años y diferenció entre mujer y varón. Los
primeros conocimientos acerca de sexualidad los recibió en el colegio y por su madre a
la edad de 12 años aproximadamente. A los 16 años inició su vida sexual y fue con una
mujer, y a los 17 años comenzó a masturbarse, en la actualidad ya no realiza esta
actividad. Es sexualmente activo.

X. Hábitos e Intereses
Cuando no trabaja, realiza deporte con su grupo de amigos de siempre y es ahí donde
ingiere alcohol que son 2 veces a la semana siendo los días jueves y domingos en los
cuales lo consume, esto se repite cada semana, cabe resaltar que el evaluado indica
bebe mucho porque le genera tranquilidad y relajo. No consume drogas.
Sus intereses son iniciar una carrera universitaria para complementar sus estudios
técnicos.

XI. Actitudes frente a la Enfermedad


El evaluado considera que se debe a la presión que tiene en el trabajo, ya que este le
demanda de mucho tiempo y hace que no pueda mantener una tranquilidad o un
espacio de distracción, es por ello que recurre a la bebida para sentirse libre de
presiones y de cansancio.

XII. Sueño
No mantiene un sueño normal debido a que le trabajo le demanda de tiempo, porque
su trabajo comienza en la mañana hasta las 9 de la noche aproximadamente, a las 12
de la noche es la hora que duerme, sin embargo, a las 4 de la mañana se despierta y se
le quita el sueño. Presenta a menudo pesadillas que son variadas pero que son
realmente temerosas. Manifiesta que en una oportunidad soñó que su madre se
encontraba en una camilla de hospital desangrándose y del cual despertó asustado
por lo que llamó a su mamá para asegurarse que se encontrara bien de salud.

También podría gustarte