Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Escuela de Psicología

ASIGNATURA

Terapia Cognitiva Conductual

FACILITADOR

Yuliana Lantigua, MA.

PARTICIPANTE

Rosa Iris Paredes Rosario

MATRICULA

100042255

TEMA

Tarea 4 de Terapia Cognitiva Conductual

FECHA

125-08-2023
Introducción

La presente investigación asignada por la facilitadora, consiste en realizar una


presentación sobre las diversas técnicas de abordaje en TCC estudiadas en la
unidad y ejemplifica. Y a su vez realiza una simulación donde apliques dos (02)
de las técnicas estudiadas en las últimas dos unidades, graba la misma y copia
el enlace en el trabajo.

Ahora bien, las técnicas de la terapia cognitivo conductual es un tratamiento


psicológico a corto plazo que ayuda a modificar los pensamientos, sentimientos
y comportamientos negativos. La TCC suele usarse para tratar la ansiedad y la
depresión. La disponibilidad y los detalles exactos de esta terapia pueden
variar de un país a otro.
Desarrollo

1. Realiza una presentación sobre las diversas técnicas de abordaje


en TCC estudiadas en la unidad y ejemplifica. Puedes utilizar
algunas de estas alternativas: Canva, PowerPoint, Google
Presentaciones, Knovio. Nota: Para validar que realizaste la
presentación, graba un video de 3 minutos como mínimo y 5
minutos como máximo, en el cual expongas de forma detallada y
reflexiva lo realizado. Carga el video en YouTube y comparte el
enlace en el trabajo.

https://docs.google.com/presentation/d/
1c7FXGyTJ2PP37_4CLqHmb4RZp7HFAwr8/edit?
usp=sharing&ouid=116613875465686548752&rtpof=true&sd=true

2. Realiza una simulación donde apliques dos (02) de las técnicas


estudiadas en las últimas dos unidades, graba la misma y copia el
enlace en el trabajo.

https://youtu.be/ejrEDnxWRxo?si=rY2KFfsvT1d3tBk7

conclusión

En conclusión, cada técnica expuesta son mucha importancia debido a que nos
añade conocimientos de las diferentes técnicas que se pueden utilizar para las
terapias a los pacientes, ya que al saber y conocer estas técnicas podrás saber
cuál aplicar en el caso que como futuro Psicóloga se me pueda presentar. Lo
que más me impactó de estos temas, saber cómo puedo ayudar a otras
personas a superar sus traumas, miedos, problemas emocionales entre otras
enfermedades mentales que existen, enseñando a comunicar las cosas por las
que podrían estar pasando o sea problemas del diario vivir que a
veces pueden convertirse en traumas u otros conflictos internos.

(Morales, s.f.)
Bibliografía
Morales, M. (s.f.). Terapia Cognitivo Conductual: ¿Qué es y cómo funciona?

También podría gustarte