Está en la página 1de 15

690 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos 13.

0
_________________________________________________________________

Cuando se requiera Agua libre de dióxido de carbono, segregación y control del aire que es suministrado,
utilizar agua purificada nivel 1 previamente hervida durante al permitiendo control de partículas totales y viables.
menos 5 min y enfriada evitando que absorba dióxido de Las áreas clasificadas deben estar diseñadas apropiadamente
carbono del medio ambiente. para el uso previsto, ya que un área que es empleada para la
fabricación de productos no estériles requiere condiciones
Cuando se requiera Agua sin presencia de gases disueltos, ambientales distintas a las empleadas para la producción de
por ejemplo para pruebas de disolución, utilizar Agua estériles, sean estos fabricados mediante procesamiento
purificada nivel 1 hervida por al menos 5 min o sometida a aséptico o mediante método de esterilización terminal.
vibración ultrasónica, o calentar el medio mientras se agita Los mecanismos para la remoción y control de los
suavemente, aproximadamente a 45 ºC, inmediatamente filtrar contaminantes y condiciones del aire se realiza durante varias
usando vacío con una porosidad de 0.45 µm o menos, y etapas, continuas e integradas en un proceso que debe ser
continuar agitando con vacío por aproximadamente 5 min. controlado, cuidando cada variable de acuerdo a los
Puede usarse otra técnica validada para eliminarlosgases parámetros establecidos en su diseño, el cual tiene como base
disueltos. el análisis de riesgo del proceso y del producto que se
fabricará.
Cuando se requiera Agua recientemente destilada, debe Los contaminantes principales en el aire ambiental son
obtenerse por destilación después de drenar el sistema, y debe clasificados en partículas viables o microorganismos y
tener una conductividad no mayor a 0.15 µS/cm. partículas totales, presencia de vapor de agua o de otras
sustancias extrañas.
Cuando se requiera Agua libre de nitratos, preparar de la
siguiente manera: adicionar aproximadamente 5 mg de Términos y definiciones
permanganato de potasio y 5 mg de hidróxido de bario a Cuarto limpio. Área en la que se controla la concentración de
A 100 mL de agua purificada nivel 1, destilarla usando el aparato partículas en el aire, y que es construido y utilizado de tal
descrito para la determinación del rango de destilación manera que se minimice la introducción, generación y
(MGA 0281). Descartar los primeros 10 mL y colectar los retención de partículas dentro del área y en las que se
siguientes 50 mL. controlan otros parámetros relevantes, por ejemplo, la
temperatura, la humedad relativa y de ser necesario, la
diferencial de presión con respecto a los cuartos circundantes.
AGUA DE ALTA PUREZA
(REACTIVO) Zona limpia. Espacio dedicado en el cual se controla la
concentración de partículas en el aire y que es construido y
Cuando se requiera Agua de alta pureza, se deberá preparar utilizado de tal manera que se minimice la introducción,
pasando agua destilada a través de un cartucho desionizador generación y retención de partículas dentro de la zona y en
con una cama mixta de resina grado nuclear y posteriormente otros parámetros relevantes, por ejemplo, temperatura,
debe ser filtrada a través de una membrana de éster de celulosa humedad relativa y diferenciales de presión, son controlados
que no exceda en porosidad a 0.45 µm (no usar tubería de según sea necesario.
cobre. Esta agua debe tener una conductividad a 25 ºC no Nota: esta zona puede ser abierta o cerrada y puede o no ser
mayor de 0.15 µS medida en una celda en línea. Para efectuar situado en un cuarto limpio.
estas pruebas, desechar los primeros mililitros de filtrado y si
la conductividad no cumple con esta especificación, Partícula. Objeto sólido o líquido que, para propósitos de
reemplazar el cartucho desionizador. clasificación de la limpieza del aire, se enmarca dentro de una
distribución acumulativa que se basa en un tamaño de umbral
(límite inferior) en el rango de 0.1 a 5 µm.
SISTEMA DE VENTILACIÓN,
CALEFACCIÓN Y Tamaño de partícula. Diámetro de una esfera que produce
una respuesta, dada por un instrumento de conteo de
ACONDICIONAMIENTO DE AIRE partículas, que es equivalente a la respuesta producida por la
partícula siendo medida.
1. Introducción Nota: para instrumentos de conteo de partículas discretas,
dispersión de luz, se utiliza el diámetro óptico equivalente.
Para la Industria Farmacéutica y de Insumos para la Salud es
de relevante importancia el aire ambiental que se suministra a Concentración de partículas. El número de partículas
las áreas de fabricación, así como la clasificación y el individuales por unidad de volumen de aire.
cumplimiento a cada una de ellas. La función esencial del
Sistema HVAC, es contribuir al aseguramiento de calidad y Distribución de tamaño de partícula. Distribución
pureza del producto, así como favorecer las actividades del acumulativa de la concentración de partículas en función del
personal que las lleva a cabo. tamaño de partícula.
Las áreas de fabricación en las que los medicamentos o
insumos para la salud están expuestos requieren de un Estados de ocupación. La cantidad de partículas de aire
ambiente controlado, el cual se logra a través de medidas de medidas en un cuarto limpio o zona limpia se define en uno o

AGUA DE ALTA PUREZA (REACTIVO)


SISTEMAS CRÍTICOS 691
_________________________________________________________________

más de los tres estados de ocupación, nueva, estática y Dinámica. Condición operativa que refleja el peor caso de
dinámica. los escenarios reales.
2. Tipos de aire y tipos de ambiente de proceso
Nueva. Condición en la que el cuarto limpio o zona limpia
Resta recién terminada o recién modificada, la instalación se ha El aire de proceso se clasifica de acuerdo al grado de
completado con todos los servicios conectados y limpieza que tenga, y se mide por el contenido de partículas
funcionando, pero sin el equipo de producción, materiales o totales por unidad de volumen y partículas viables por unidad
personal presente. de volumen por placa.
La pureza del aire deberá estar en relación directa con el uso
Estática. Condición en la que la instalación se ha completado y aplicación que se le dará al producto para la salud que se
con el equipo instalado y operando de manera correcta y fabrica en cada tipo de área de proceso de las instalaciones.
acordada entre el instalador y el usuario, pero sin personal En la tabla 1 se presenta la clasificación de áreas y
presente. especificaciones del aire.

Tabla 1. Clasificación de áreas y especificaciones del aire.

Partículas totales Partículas


viables Diferencial de Cambios Humedad
Temp.
Clasificación Condiciones presión y de aire por Relativa
estáticas/dinámicas ( ºC)
UFC flujo de aire hora ( % HR)
≥ 0.5 µm ≥ 5 µm (Pa)

Clase A
< 1/m
3
> 15 flujo en n.a. 18 a 25 30 a 65 S
3 520 / 3 520 29 / 29 < 1/placa y cascada
(ISO-Clase 5)
< 1/guante

Clase B 3 520 / 352 000 29 / 2 930 < 10/m 3 > 15 flujo en 20 a 50 18 a 25 30 a 65


< 5/placa y cascada
< 5/guante
Clase C 352 000 / 2 930 / < 100/m y
3
> 10 flujo en 20 a 50 18 a 25 30 a 65
(ISO-Clase 7) 3 520 000 29 300 < 50/placa cascada

Clase D 3 520 000 / 29 300 / n.a. < 200/m y


3 > 5 Presión 10 a 20 18 a 25 30 a 65
(ISO-Clase 8) n.a. < 100/placa negativa o
positiva
dependiendo del
diseño del área o
esclusa
ISO-Clase 9 35 200 000 / 293 000 / n.a. n.a. Presión negativa con n.a. 18 a 25 n.a.
n.a. respecto a áreas
controladas y
presión positiva con
respecto a áreas no
clasificadas.

3. Esquema general del Sistema Un sistema de aire convencional está integrado por elementos
básicos entre ellos manejadoras de aire, sistema de ductos de
Debido a lo anterior el sistema HVAC es uno de los elementos distribución de aire ambiental, sistemas de filtración,
principales para el control ambiental ya que mediante la condensadores, serpentines, sistema de extractores, sistemas
filtración, los caudales de aire y diferenciales de presión es de deshumidificación, etc.
posible establecer una barrera física a la contaminación por
partículas, microorganismos y evitar la contaminación Sin embargo para el diseño, la instalación y la operación de
cruzada, a la vez que permite condiciones de confort al sistemas de aire ambiental es importante efectuar la gestión de
personal lo cual cobra relevancia en áreas donde el control de los riesgos relacionados al producto y al proceso del que se
microorganismos es esencial como las áreas donde se efectúan trate ya que con base en esto se establecerán los
procesos asépticos. requerimientos de cumplimiento para los sistemas HVAC

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


692 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos 13.0
_________________________________________________________________

como son velocidad de flujo de aire, diferenciales de presión, y en sentido contrario a los difusores de inyección de aire, con
número de cambios de aire, conteo de partículas, temperatura, el propósito de cumplir con los patrones de flujo de aire
humedad relativa, planes de monitoreo, etc. diseñados, evitando zonas de bajo o nulo movimiento del aire,
Los párrafos siguientes son una breve descripción de los permitiendo la homogenización de su calidad y la ventilación
componentes esenciales del sistema y los puntos de adecuada.
calificación asociados con ellos. El propósito es marcar los
puntos a enfocar en el diseño, la instalación y los parámetros Sistema de recirculación y de inyección de aire fresco.
de monitoreo que faciliten su calificación y las medidas de Existen dos conceptos básicos para el suministro de aire: un
control para el mantenimiento del estado calificado.
sistema de recirculación; y un sistema de aire 100 % fresco.
Para definir el tipo de sistema que se implementará debe
Componentes mayores
efectuarse la gestión de riesgo que considere el tipo de
Unidades manejadoras de aire (UMA) juega un papel
producto, los procesos o si se trata de instalaciones
importante en los sistemas de aire ambiental ya que permite
tratar el aire a fin de controlar sus condiciones de acuerdo a monoproducto, entre otras; a fin de garantizar que no existe
las especificaciones para que sea suministrado a las áreas de riesgo de contaminación o contaminación cruzada.
producción. Sistemas de recirculación.
Las UMA están integradas, como mínimo, de los siguientes El sistema HVAC puede recircular una parte importante del
elementos:Banco o sección de filtros los cuales van desde volumen del aire ya acondicionado; sin embargo deben
rejillas, prefiltros, filtros de baja, mediana y alta eficiencia considerarse componentes específicos para este tipo de
(HEPA). diseños, por ejemplo la implementación de filtros (en la
extracción de aire) con la finalidad de remover contaminantes
Filtros: las áreas correspondientes a clase A (ISO 5), B y C y prevenir la contaminación cruzada, con base en la gestión de
(ISO 7) deben contar como mínimo con filtros terminales riesgos. El % de aire que puede ser recirculado no debe ser
S HEPA de 99.97 % de eficiencia referidos a partículas de 0.3 µm. determinado arbitrariamente sino con base en el diseño
En el caso de clase D (ISO 8) deben contar como mínimo con conceptual del mismo, la recirculación puede efectuarse hasta
filtros de eficiencia de 95 % y para ISO clase 9 deben contar en una proporción del 80 % en las instalaciones donde se
como mínimo con filtros de eficiencia de 85 %. Los filtros de produzcan insumos para la salud de bajo riesgo. (Tabla de
alta eficiencia (HEPA) son sometidos a pruebas de integridad tipos de formas farmacéuticas)
una vez instalados, con una frecuencia recomendada de cada Sistemas de inyección de aire 100 % fresco.
6 meses, pero no superior a 12 meses. El propósito de la En las áreas donde se realizan procesos o se manejan
ejecución de la prueba de integridad es asegurar que el medio productos el aire debe ser suministrado nuevo al 100 %. Al
filtrante, marco del filtro y el sello del filtro están libres de
desecharlo el diseño del sistema debe considerar componentes
fugas. La sustancia seleccionada para las pruebas de
específicos a la salida del aire al ambiente; tales como
integridad de los filtros HEPA no deben promover el
implementación de colectores de polvos o filtros en la rejilla
crecimiento microbiano y el aerosol generado debe estar
de extracción o en la unidad de extracción.
integrado por un número suficiente de partículas de tamaño
controlado, debe medirse la concentración del aerosol antes En los casos de productos de alta potencia o de alto riesgo, el
del filtro y después del mismo. sistema HVAC debe de ser dedicado e independiente. Para la
Condensadores y serpentines: componentes que permitan el contención de áreas el HVAC juega un papel fundamental,
control de la temperatura y humedad requerida en las áreas para lograr este objetivo se debe poner especial importancia en
productivas ya sea para el enfriamiento o calentamiento del aire. los parámetros como diferencial de presión, dirección de flujo,
Debe considerarse la posibilidad de usar humidificación para entre otros.
climas fríos o áridos o por el contrario deshumidificación En las áreas donde se llevan a cabo procesos que incluyen
para el control en áreas de alta humedad (ejemplo, producción manipulación de microorganismos o líneas celulares usadas en
de efervescentes). la producción de biológicos, por encima del nivel BSL2, no se
Ventiladores: la selección de los ventiladores es crítica para puede efectuar recirculación de aire y los sistemas deben ser
mover la cantidad adecuada de aire controlado ya sea en la independientes y dedicados.
inyección, retorno o extracción y lograr la diferencial de
presión requerida. Se deben considerar los requerimientos y Sistema de distribución. La configuración de distribución de
diseños necesarios para efectuar la selección de los los ductos debe permitir la ubicación y cantidad adecuada de
ventiladores de tipo tapón/de pleno o ventiladores centrífugos los puntos de inyección de aire ambiental.
o de otro tipo. Ductería: existen aspectos a considerar para el diseño e
Turbina/motores: es necesario controlar el volumen de aire instalación de la ductería de distribución tales como la
entregado a las áreas de producción, la selección del motor se integridad de los ductos ante la presión y volumen de aire en
efectuará de acuerdo al caudal de aire requerido, considerando operación ya que es necesario garantizar la hermeticidad a fin
el volumen del área a la que da servicio. También debe de poder cumplir con parámetros tales como volumen de aire
instalarse un sistema de conexión aterrizado. inyectado, número de cambios de aire por hora. Otro aspecto a
Sistemas de extracción: son aquellos sistemas que regulan la considerar es el tipo de material del que deben ser fabricados.
salida del volumen de aire. El sistema toma el aire de retorno, Difusores y extractores de aire: estos dispositivos son
de las áreas, por medio de rejillas conectadas a ductos importantes para la distribución de aire en las áreas de
especiales. Las rejillas se instalan en cantidad suficiente, producción. La ubicación adecuada de dichos puntos es vital
ubicándose preferentemente en las partes bajas de los cuartos para suministrar el aire adecuadamente, la ubicación deficiente

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


SISTEMAS CRÍTICOS 693
_________________________________________________________________

puede provocar zonas muertas con aumento en las partículas 3. Tablero de control
totales o un flujo de aire excesivo con turbulencia, no deseada. a. Instrumentos de medición
La elección de materiales de estos debe ser compatible con los asociados
materiales de construcción requeridos en el área de b. Interruptores y controles
producción. Aunque en sentido estricto, los colectores de 4. PLC o Sistema computarizado
polvo (y otros equipos de extracción de aire) no forman parte a. Hardward
del sistema HVAC, debe considerarse su efecto para fines del b. Software
balanceo de las diferenciales de pesión en las áreas donde 5. Sistemas de alarma
estos se encuentren instalados. a. Alarmas
b. Cableado
El balanceo de presiones de las áreas deberá tomar en cuenta
todas las inyecciones y extracciones de las áreas. c. Lógica o ingeniería del Sistema de
alarmas
Sistema de monitoreo y control
Es importante enfatizar que el proceso de purificación y
acondicionamiento de aire es continuo y es influido por En caso de que el sistema HVAC cuente con un sistema
factores externos como el clima y la calidad del aire computarizado para su control y monitoreo, este, debe ser
ambiental, así como por factores internos, como la presencia validado de acuerdo a lo indicado en los procedimientos de la
de diferentes cantidades de personal, operación de motores de empresa y cumpliendo con lo que señala la versión vigente de
equipos, generación de calor debido al proceso mismo y sus la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1, Buenas
distintas etapas, la utilización de combustión de gases, la prácticas de fabricación de medicamentos.
presencia de gases criogénicos requeridos para el proceso o la
generación de vapor de agua derivada de procesos específicos El diseño y la calificación del sistema de HVAC debe
presentes en el área de trabajo, de tal manera que resulta
fundamental medir la calidad del aire y las condiciones
realizarse bajo un esquema de gestión de riesgo y tomar en S
cuenta las recomendaciones y medidas de mitigación
ambientales del aire para poder controlar el sistema de HVAC
generadas en el estudio.
y se hagan los ajustes de manera inmediata para poder
Dentro de la metodología de la gestión de riesgo, existen
asegurar la calidad del producto que está en proceso de
fabricación, así mismo se deberán tener los procedimientos distintas herramientas que pueden ser útiles para llevar a cabo
necesarios para tomar las acciones de protección al producto o un análisis completo y establecer las medidas estructurales y
al personal en caso de que la calidad de aire o las condiciones administrativas para diseñar, poner en marcha y calificar este
ambientales puedan ser adversas. tipo de sistemas.
El control de un sistema de aire, es muy diverso, ya que puede
ser manual o automatizado en diferente grado. Actualmente se 4. Diseño del sistema
está requiriendo un mayor control en este tipo de sistemas, el
cual incluye el monitoreo de temperatura, humedad relativa,
En el diseño de un sistema HVAC para la industria
diferencial de presión, flujo de aire y otras variables como
de insumos para la salud juegan un papel muy importante los
conteo de partículas totales y monitoreo microbiológico.
Hay sistemas de control que monitorean la diferencial de conceptos y lineamientos de las buenas prácticas de fabricación
presión, que indican sí se tiene algún problema para poder y las buenas prácticas de ingeniería. Es esencial la
tomar acciones. participación de un equipo multidisciplinario de profesionales
Es muy conveniente que en los parámetros, se definan, para atender los diferentes temas y enfoques que requiere este
siempre que sea posible con bases estadísticas, los límites de tipo de proyectos.
alerta para que aún se tenga tiempo suficiente para poder En el proceso de diseño es muy importante no perder de vista
tomar medidas de control y no en el momento en que los que el propósito del sistema HVAC es proveer aire limpio a las
parámetros ya están fuera de especificaciones. áreas controladas de fabricación, de acuerdo a su clasificación
También se deben incluir sistemas de alarma para alertar de requerida, satisfaciendo las necesidades de los productos y
inmediato cuando hay una situación fuera de especificaciones. procesos, cumpliendo al mismo tiempo los requisitos de las
El módulo de control de un sistema HVAC presenta los buenas prácticas de ingeniería, las normas industriales que
siguientes componentes principales: apliquen, los requerimientos de la empresa y
fundamentalmente los requerimientos regulatorios y las buenas
1. Centro de control de motores prácticas de fabricación.
a. Interruptores eléctricos Es esencial analizar la distribución de las áreas de las
b. Variadores de frecuencia para motores instalaciones de fabricación y su relación con el proceso desde
c. Red eléctrica el punto de vista de la prevención de la contaminación que
2. Control de electroválvulas pudiera darse en las áreas críticas del proceso.
a. Electroválvulas El trabajo de diseño se desarrolla en varios pasos secuenciales,
b. Componentes electrónicos donde cada uno de ellos genera documentos que pueden ser
c. Red eléctrica considerados como entregables.

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


694 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos 13.0
_________________________________________________________________

Etapa Documentos entregables protección del personal que participara en cada etapa o paso
Requerimientos Cuadro de requerimientos del del proceso.
del usuario, sistema Es importante considerar también la disposición correcta de
técnicos y los desechos que se generen a lo largo de todo el proceso,
regulatorios incluyendo las formas de minimizar, controlar, captar y
Descripción, planos BPF, contener los diferentes tipos de desecho.
Diseño
especificaciones de los tipos de aire,
conceptual Requerimientos técnicos
características de las áreas.
Los requerimientos técnicos se refieren a los servicios
Planos del sistema y sus componentes
Diseño básico, ancilares o auxiliares e instalaciones arquitectónicas que
mayores, planos BPI de las áreas,
estructural y necesita cada uno de los componentes mayores del
esquema del módulo de monitoreo,
funcional sistema y sus accesorios principales.
control y alarmas.
Basamentos y construcciones especiales, mecanismos de
Descripción detallada del sistema, soporte y sujeción, localización ya sea en interior y protegido
colección completa de planos o colocado directamente en el exterior del edificio.
Diseño de detallados, fichas técnicas de los Si los equipos o componentes mayores necesitan un tipo de
detalle energía eléctrica especial, alimentación de sistemas
equipos mayores y
accesorios,catálogo de conceptos. hidráulicos o neumáticos con sus correspondientes
especificaciones del servicio y su consumo estimado.
Plan de construcción e instalación por
Documentos y También es importante identificar la localización de los
etapas, programa de actividades,
respaldo de módulos de control, sus especificaciones y servicios
especificaciones intermedias y control de
necesarios para su funcionamiento correcto.
S construcción calidad de los trabajos, pruebas y retos.
Las necesidades de espacio y su localización son planteadas
Bitácoras y registros.
en el cuadro de requerimientos técnicos del sistema. Este
espacio está dado por las dimensiones de los equipos, sus
tuberías, conexiones y los espacios necesarios para que los
Requerimientos del sistema HVAC
operadores o usuarios puedan operarlos y darles
El concepto de requerimiento corresponde a los puntos y/o
mantenimiento.
condiciones que se deben cumplir para satisfacer las
especificaciones y requisitos que definen la calidad del
Requerimientos regulatorios
sistema que está siendo diseñado.
Los requerimientos regulatorios están definidos por las
Los requerimientos se han dividido en tres tipos para
normas y reglamentos que deben ser cumplidos,
identificar su origen y el aspecto de la calidad del sistema que
especialmente cuando el sistema esté operando y se esté
están señalando. Los requerimientos del usuario, los
realizando el proceso y la fabricación de producto, es decir
requerimientos técnicos y requerimientos regulatorios.
temas de buenas prácticas de fabricación, sin embargo, se
deben tomar en cuenta también la normatividad asociada a la
Requerimiento del usuario
construcción, instalación y manejo del sistema desde el punto
Estos requerimientos tienen como base el tipo de productos
de vista industrial, ecológico y de seguridad del personal.
que se van a fabricar y los procesos que se utilizaran para
Será importante también considerar el mercado en el cual
obtenerlos.
serán comercializados los productos y las normas de la región
De los productos se debe tomar en cuenta la forma
o país a los que serán enviados.
farmacéutica, sus especificaciones, especialmente las
relacionadas con los aspectos de contenido microbiológico, de
partículas, humedad relativa y riesgos de contaminación Diseño conceptual
química. En esta primera etapa del Diseño se integra la información
Del proceso es importante señalar las etapas en las que se generada en el análisis de los requerimientos y se plantean
desarrolla, los pasos críticos en los cuales el producto en las soluciones con el enfoque de satisfacer los requisitos
proceso puede sufrir modificaciones no deseables, así como el planteados en ellos. Basándose en la información del
grado de control que debe establecerse para generar productos proceso y sus elementos se plantean alternativas de la
distribución de áreas y sus dimensiones, se establecen las
que cumplan sus especificaciones de manera segura y
condiciones ambientales para cada área, se revisa la
consistente.
interrelación entre ellos y se describe la información en las
Los aspectos de volumen de producción, tiempos de procesos,
fichas técnicas de las áreas.
tipo de maquinaria que será utilizada, cantidad de personas
A partir de este esquema se realizan los cálculos iniciales
que participaran en el proceso, los materiales que serán considerando la ganancia térmica del área la cual se define
utilizados y las diferentes etapas del proceso mismo deben ser en función de los equipos de producción que se instalarán,
analizados generando un documento de ingeniería con toda la personal que laborará y condiciones que aporte el proceso
información y sus referencias. propiamente.
De manera paralela se deben establecer todas las medidas de Con base en estos se define la estructura del sistema HVAC,
seguridad y salud ocupacional indispensables para la el número y tamaño de las unidades manejadoras de aire,

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


SISTEMAS CRÍTICOS 695
_________________________________________________________________

unidades de extracción, el recorrido de los ductos, la El grupo interdisciplinario responsable de la construcción,


colocación de los difusores rejillas de plafón, rejillas bajas y instalación de todos los equipos mayores, accesorios y los
filtros terminales, si se requieren, así como los subsistemas que servicios ancilares que darán soporte al sistema HVAC deberá
le dan soporte. desarrollar el plan detallado para realizar de manera física lo
En los planos arquitectónicos y de colocación de equipos se planteado en el diseño teórico aprobado.
presenta la información de la cascada de presiones, flujo de El plan de construcción abarca los aspectos arquitectónicos y
aire y presiones diferenciales. de las diferentes ingenierías de soporte y en él se describe el
Se resume en tablas la clasificación de las áreas y se representa proyecto traducido en actividades, fechas, responsabilidades
en planos. de los distintos grupos que van a participar en la realización
Los documentos que se generan son principalmente, la de esta etapa del proyecto.
descripción de las instalaciones, planos arquitectónicos, de
Se utilizan herramientas de planeación como programas, rutas
localización de los equipos, unifilares, los de flujos de
críticas, listas de actividades interrelacionadas, de tal manera
personal, materias primas y materiales, productos y desechos,
que sirva para coordinar, dar seguimiento y ejecutar de
las características de las áreas desde el punto de vista
manera precisa todas y cada una de las acciones que darán
constructivo y con respecto al sistema HVAC, las
especificaciones de los tipos de aire, la fichas técnicas y el como resultado el lugar adecuado donde será colocado,
esquema general del sistema de monitoreo, control y alarmas. instalado y posteriormente puesto en marcha el sistema HVAC.
El plan de instalación está enfocado principalmente a los
Diseño básico, estructural y funcional componentes del sistema HVAC. La responsabilidad mayor
A partir de la información del Diseño Conceptual se recae en la empresa especialista seleccionada para ejecutar
desarrolla la siguiente etapa en la que se hacen los cálculos de todos los aspectos establecidos en ingeniería de detalle
generación de aire, consumos de energías, dimensionamiento aprobado.
de los equipos mayores y accesorios básicos. Tanto el plan de construcción como el de instalación deben
Se define y describe el funcionamiento de cada componente y estructurarse por etapas, en las cuales se definen los puntos S
del sistema completo. Se plantean los mecanismos de clave y la forma en que deben ser documentados y evaluados
balanceo y control. para asegurar el éxito del proyecto.
Se desarrolla la lógica del sistema de monitoreo, control y Las especificaciones intermedias, el control de calidad de los
alarmas, se seleccionan sus componentes y su tecnología. trabajos, el planteamiento de las pruebas que deberán
Esta información se documenta en las fichas técnicas de los realizarse para confirmar el avance satisfactorio de cada etapa
equipos que constituyen el Sistema HVAC, los planos de del proyecto, así como la documentación correspondiente, que
distribución y conducción de aire, la ingeniería del módulo de evidencia el apego al proyecto original, forman la parte
monitoreo, control y alarmas. esencial del paquete documental que será entregado antes de
iniciar las pruebas funcionales y puesta en marcha del sistema.
Diseño de detalle
En esta etapa se complementa la información de las diferentes 5. Calificación del diseño
disciplinas que participan en el diseño, construcción e
instalación de cada uno de los componentes y el sistema En caso de haber cambios en el diseño del sistema HVAC se
entero. debe documentar de acuerdo a su sistema de gestión de
La información técnica de todos los elementos del sistema es calidad.
detallada, retada y documentada. Este trabajo se realiza revisando el diseño desde su etapa
El funcionamiento ha sido revisado y comprobado Conceptual, hasta que se encuentra en su estado de emisión
técnicamente. Aprobado Para Construcción (APC).
La documentación que contiene este nivel de información está La Calificación del diseño busca cubrir los siguientes
integrada por la descripción completa del sistema, la objetivos, entre otros:
colección de los planos detallados de cada ingeniería, las 1. Asegurar que el diseño prevea los requerimientos de
fichas técnicas de los equipos mayores y accesorios, el soporte de los servicios que debe proveer la
catálogo de conceptos y la información necesaria para la infraestructura de la planta.
construcción e instalación. 2. Asegurar que el diseño minimice el riesgo para la
La revisión de los planos y documentos generados en esta calidad y seguridad de los pacientes.
etapa es indispensable, ya que dichos documentos serán la 3. Asegurar que el diseño sea sólido y tenga un
base para la elaboración de los protocolos de rendimiento confiable.
comisionamiento, por lo que deben haber sido revisados en su 4. Asegurar que la construcción y el funcionamiento sean
totalidad y estar libres de errores u omisiones. Antes de factibles y se hayan tomado en cuenta los costos
continuar con la siguiente etapa, todos los planos deben de operativos, el ciclo de vida útil del sistema y los riesgos
tener el estatus de aprobados para construcción (APC). de su operación.
5. Asegurar que los conceptos propuestos cumplan con los
Documentos y respaldo de construcción requisitos del usuario y los regulatorios que apliquen
Con la información de la ingeniería de detalle se puede (especificaciones del sistema, capacidades de cada uno
proceder a la organización de la construcción e instalación del de los componentes mayores del sistema, lista de
sistema HVAC. componentes e instrumentos de medición críticos

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


696 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos 13.0
_________________________________________________________________

calibrados, condiciones de operación: temperatura, Estas actividades forman parte de las Buenas Prácticas de
humedad relativa, etc. Características del control, Ingeniería y dan el soporte para una calificación completa y
requerimientos de planos y calidad de materiales). satisfactoria en una etapa posterior.

La revisión del diseño debe cubrir, los requerimientos Paquete documental de ingeniería
técnicos: Todos los documentos generados en la etapa de Ingeniería de
Detalle deben estar disponibles para verificar la trazabilidad
1. Planos arquitectónicos con localización del sistema.
con el paquete de documentos entregables que se recibirá
2. Plano de clasificación de áreas.
durante la conclusión y entrega del sistema HVAC por parte
3. Zonificación de equipos y/o sistemas.
del fabricante e instalador al usuario.
4. Dimensionamiento de áreas.
El proveedor debe entregar al usuario los siguientes
5. Plano de trayectoria de ductos de inyección, retorno,
documentos:
extracción y colección de polvos.
6. Plano de identificación de difusores, rejillas, tomas de 1. Planos Arquitectónicos y de Ingenierías tal como
colección de polvos o filtros terminales. fueron construidos.
7. Plano de trayectorias de tuberías de agua helada, agua 2. Diagramas de instalación tal como fueron construidos.
caliente, vapor y líneas de condensados. 3. Manuales técnicos del sistema y sus componentes
8. Plano de presiones diferenciales, ubicación de tableros mayores.
y direcciones de flujo. 4. Catálogo de conceptos.
9. Plano de diagramas de flujo. 5. Catálogos técnicos.
10. Plano del cuarto de máquinas. 6. Fichas técnicas.
11. Plano del cuadro de especificaciones de equipos. 7. Especificaciones.
S 12. Plano y diagrama eléctrico. 8. Certificados de materiales de construcción y
13. Diagramas de tubería e instrumentación (DTI). componentes.
14. Plano de detalles de instalación del sistema de HVAC. 9. Certificados de calibración de los instrumentos de
15. Certificado de materiales de construcción. medición.
16. Lista de instrumentos y certificados de calibración 10. Resultados de pruebas, realizadas durante las etapas
(instrumentos críticos). de construcción e instalación del sistema (pruebas de
17. Lista de servicios que requiere el sistema HVAC. FAT y SAT).
18. Configuración y lista de filtros con sus certificados de 11. Resultados de las pruebas de arranque.
calidad. 12. Constancias de la capacitación y del entrenamiento del
19. Listado de equipos y componentes mayores. personal de mantenimiento, de ingeniería y el usuario
del sistema.
La revisión del diseño debe cubrir los requerimientos
regulatorios: Instalación y entrega del sistema
En algunos casos los componentes mayores del sistema,
1. Marco regulatorio con el que se quiere cumplir. pueden ser probados en las instalaciones del proveedor (FAT
2. Normas técnicas. en presencia de representantes del usuario, sin embargo, estas
3. Guías industriales. pruebas deberán repetirse en las instalaciones definitivas en
donde operarán, para demostrar el funcionamiento correcto en
Cumplir con los requerimientos de buenas prácticas de su sitio definitivo (SAT.
ingeniería, como los de calidad y Buenas Prácticas de La construcción e instalación de las unidades manejadoras de
Fabricación. aire, ductos y otros componentes que están en contacto directo
El resultado de ésta calificación es la aceptación del diseño con el aire que va a generar el sistema, deben ser manejados en
como apto para el uso previsto y su liberación para ser los ambientes más limpios posibles, dada la dificultad para
construido. obtener posteriormente el grado de limpieza necesario para el
funcionamiento del sistema y la calidad de aire producto que es
Entrega y puesta en marcha del sistema
requerida.
(Comisionamiento)
Debe cuidarse de manera especial la contaminación potencial
Esta etapa del ciclo de vida de los sistemas de HVAC se
que pudiera generarse durante los trabajos de ensamble de
puede definir como, la entrega-recepción y puesta en marcha
de los equipos y componentes mayores, servicios de soporte o ductos, secciones de las UMA, colocación de serpentines,
auxiliares e instalaciones y cuando aplica la automatización instrumentos de medición y otros componentes menores y
involucrada, bajo un enfoque de Ingeniería planeado, accesorios del sistema.
documentado y administrado, con el propósito de que el El manejo y transportación de componentes mayores debe
usuario final reciba a plena satisfacción el sistema HVAC e quedar documentado y haber sido supervisado todo el tiempo,
instalaciones, funcionando correctamente en un ambiente de cualquier situación que pudiera implicar maltrato, golpe o
seguridad que cumpla con los requerimientos de diseño contacto con productos generadores de corrosión deberá ser
establecidos y las expectativas de los usuarios. documentada y explicada.

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


SISTEMAS CRÍTICOS 697
_________________________________________________________________

Ya instalados los equipos del sistema y antes de iniciar las


pruebas de funcionamiento, debe verificarse el ajuste de los 6. Pruebas a deshumidificadores, verificación de
sujetadores, pernos, tornillos, cojinetes, puertas, filtros, funcionamiento de componentes móviles, verificación
prefiltros, etc. de la temperatura en los sistemas, verificación de la
R6. Calificación de la instalación. reactivación de los componentes químicos.
7. Pruebas de filtros de aire, verificación de diferencial de
presión en las diferentes etapas de filtración,
La Calificación de instalación se ha definido como la etapa de comprobación de ausencia de fugas, pruebas de
validación en la que se demuestra que la construcción e integridad de filtros HEPA.
instalación del sistema HVAC se ha realizado de acuerdo a las 8. Red de ductos. Las pruebas de presión en la red de
especificaciones de diseño previamente establecidas y se ductos se realizan antes de colocar el aislamiento
cuenta con las evidencias documentadas que soportan esta térmico, ya que en caso de fuga no sería posible
demostración. detectarlos en su posición de origen. Hay dos criterios
Para desarrollar las actividades de la calificación de fundamentales para decidir sí la prueba es satisfactoria
instalación de una manera sistemática y ordenada se genera un o no, en el caso de ductos que pueden conducir
protocolo específico, el cual después de haber sido revisado y sustancias, cuyo escape pudiera considerarse
aprobado se usara como base para emitir el reporte que perjudicial en diferentes áreas de la planta, el criterio
incluye los resultados y las evidencias de la realización de de aceptación es esencialmente 0 %, en el caso de los
actividades y el dictamen. ductos que no están en esa situación el criterio de
La calificación de instalación se divide en dos partes aceptación es no más del 1 %. Las pruebas de fugas en
principales, la parte de verificación del paquete de los ductos deben realizarse con instrumentos de
documentación de ingeniería y BPF y la parte correspondiente medición calibrados y con equipo diseñado
a la verificación física de los componentes del sistema.
Las referencias principales para establecer los criterios de
específicamente para este tipo de pruebas. Este tipo de S
pruebas se realiza en la etapa de entrega y puesta en
aceptación son los requerimientos del usuario, técnicos y marcha del sistema (Comisionamiento), cuya
regulatorios, así como las especificaciones, cálculos, planos y documentación se integrará al paquete de documentación
diagramas que forman parte del diseño aprobado del sistema. de la calificación del sistema.
9. Difusores y rejillas. Durante las pruebas de
Inspección técnica funcionamiento se debe comprobar que no presentan
Al término de la instalación, se realiza una inspección técnica fugas en los puntos de unión con los ductos y que los
detallada, siguiendo listas de comprobación con el propósito de orientadores funcionan correctamente y no deben
asegurar todos los puntos indicados en la secuencia de presentarse desviaciones de la corriente de aire de
construcción e instalación generada previamente por el forma no controlada o diferente al patrón establecido
proveedor. durante el diseño del sistema.
Esta inspección se realiza conjuntamente con el personal 10. Sistemas de control. Las pruebas de
competente por parte del proveedor y del establecimiento, funcionamiento son esenciales para comprobar que las
especialmente por un grupo multidisciplinario de profesionales variables inherentes a la operación pueden manejarse a
expertos. través del sistema de control, para establecer los
parámetros bajo los cuales el sistema operará.
Pruebas de funcionamiento 11. Es durante la entrega-recepción y la puesta en
Una vez concluida la inspección técnica de una manera marcha del sistema HVAC que el proveedor del
satisfactoria, se inicia la etapa de pruebas de funcionamiento, sistema, capacita y entrena a los futuros usuarios de los
departamentos de ingeniería y mantenimiento
las cuales se enlistan a continuación
principalmente.
(lista enunciativa, más no limitativa):
12. El personal capacitado y entrenado deberá ser evaluado
para confirmar que la transferencia de información ha
1. Presurización para detectar fugas.
sido efectiva y se documentada.
2. Prueba de drenaje correcto de charolas y trampas de
drenaje de condensados. Documentación de ingeniería
3. Pruebas de ventiladores, incluyendo alineación de los
ejes y del motor, verificación de bandas y su ajuste y 1. Requerimientos del usuario, técnicos y regulatorios.
tensión, correcta vibración de cojinetes, la rotación de 2. Manual de Instalación y Operación del Sistema
las aspas del ventilador y pruebas de vibración. HVAC.
4. Pruebas de serpentines para el enfriamiento y 3. Planos de clasificación de áreas.
calefacción, incluyendo hermeticidad, flujo libre de 4. Planos de localización del Sistema HVAC tal como
fluidos que conducen a aislamientos térmicos donde fueron construidos.
aplique. 5. Planos de recorridos de ductos tal como fueron
5. Pruebas de humidificadores de vapor, verificación del construidos.
flujo de aire uniforme para lograr la absorción de 6. Planos de difusores y rejillas.
vapor, pruebas a los sensores, pruebas a las válvulas 7. Planos de localización de manómetros de
de vapor. diferencial de presión.

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


698 Farmacopea de los Estados______________________________________
___________________________ Unidos Mexicanos 13.0

8. Planos o diagramas de zonificación de UMA (a que Cada sistema HVAC es diferente, de tal manera que esta
área abastece cada UMA). parte del protocolo tiene que ser desarrollada de manera
9. Planos de diferencial de presión y dirección de flujo especial en cada empresa y en cada sistema que vaya a ser
de aire. calificado.
10. Diagramas de tuberías e instrumentación (DTI). Se puede utilizar la lista de componentes colocada en el
11. Tablas de condiciones de las áreas (temperatura, capítulo 3 Esquema general del Sistema como una guía para
humedad relativa, niveles de partículas, diferencial preparar la lista de verificación del sistema que va a ser
de presión, cambios de aire). calificado.
12. Descripción del sistema de control. Es importante mencionar que tanto en la calificación de
13. Descripción del sistema de alarmas. instalación como la calificación de operación será muy útil la
14. Lista de instrumentos de medición críticos. documentación generada en la etapa de entrega y puesta en
marcha del sistema (Comisionamiento).
Documentación relacionada con BPF
7. Calificación de operación
1. Certificados de calibración de los instrumentos de
medición. La calificación de operación se ha definido como la etapa de
2. Certificados de calidad de filtros HEPA. validación en la que se documenta que el Sistema HVAC
3. PNO de Operación del Sistema HVAC. funciona de acuerdo al diseño aprobado de manera
4. PNO, Limpieza del Sistema HVAC. consistente.
5. PNO de Mantenimiento Preventivo. En esta calificación se realizan pruebas correspondientes a la
6. PNO para el manejo de Desviaciones. operación del sistema HVAC, éstas pruebas son específicas y
7. PNO de control de cambios.
S 8. Programa de mantenimiento.
dependen del tipo y características del sistema y de sus
componentes, para confirmar que funcionan adecuadamente.
9. Programa de calibración de los instrumentos del Las referencias principales para establecer los criterios de
Sistema HVAC. aceptación son las especificaciones e indicaciones señaladas
10. Evidencia de Capacitación en Buenas Prácticas de en el manual técnico del fabricante del sistema.
Fabricación. Para desarrollar las actividades de la calificación de
11. Evidencia de Capacitación en Operación del Sistema operación de una manera sistemática y ordenada se genera un
HVAC. protocolo específico, el cual después de haber sido revisado y
12. Evidencia de Capacitación en Limpieza del Sistema aprobado se usara como base para emitir el reporte de
HVAC. calificación de operación que incluye los resultados y las
13. Evidencia de Capacitación en Mantenimiento del evidencias de la realización de actividades, así como el
equipo. dictamen.
14. Bitácora de Registro de condiciones del Sistema Como parte del protocolo se diseñan listas de comprobación
HVAC. donde se detallan las pruebas que serán realizadas, su
15. Evidencia del cumplimiento del programa de metodología, equipo de medición necesario, instrucciones
mantenimiento. especiales, especificaciones y límites para las diferentes
16. Lista del personal calificado en el manejo del sistema. variables que son medidas y reportadas.
Durante las actividades de verificación se generan las
Verificación de componentes mayores de acuerdo a los evidencias que servirán de soporte para aceptar el sistema y
manuales técnicos continuar con la etapa de calificación de desempeño o para
Esta parte de la calificación de instalación del sistema HVAC reportar desviaciones o incumplimiento con respecto al
tiene como propósito verificar la correcta instalación de funcionamiento y sus especificaciones.
acuerdo a la documentación técnica aprobada de cada uno de La siguiente es una lista enunciativa, de las verificaciones que
los componentes mayores, componentes menores y se llevan a cabo como parte de las actividades de la
accesorios del sistema. calificación de operación.
Durante la verificación se generan las evidencias que servirán
de soporte para aceptar el sistema y continuar con la etapa de 1. Verificación de Funcionamiento del Sistema de
calificación de operación o para reportar desviaciones o control.
incumplimiento con respecto al diseño y sus especificaciones. 2. Verificación de la unidad manejadora de aire
Con la información técnica que describe la estructura del (UMA).
Sistema HVAC se construye una lista de verificación que 3. Verificación del Sistema de calentamiento de aire.
incluye la descripción de cada uno de los componente mayor, 4. Verificación del Sistema de enfriamiento de aire.
componentes menores y accesorios, los puntos que se 5. Verificación del Sistema de Humidificación.
verifican, el método de verificación, los valores numéricos de 6. Verificación del Sistema de deshumidificación.
medidas y variables físicas que apliquen así como la 7. Verificación de alarmas y seguridad.
especificación que deben de cumplir. 8. Prueba de integridad de filtros HEPA.

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


SISTEMAS CRÍTICOS 699
_________________________________________________________________

9. Verificación de la operación de los instrumentos Conteo de partículas totales. Consiste en evaluar la cantidad
de medición. de partículas 0.5 y 5.0 µm presentes en el ambiente de las
10. Verificación del funcionamiento de los sistemas áreas y zonas controladas y compararlas con las
y servicios que alimentan al HVAC. especificaciones establecidas de acuerdo a la clasificación de
11. Pruebas de arranque y paro. las áreas o zonas limpias. Se utiliza un contador de partículas
12. Inspección general del sistema operando. con registro o impresión directa de datos, calibrado. Para la
clasificación de áreas se deben emplear contadores de
8. Calificación de desempeño: calificación de áreas partículas portátiles con tubo de muestreo de corta longitud,
debido que la velocidad de precipitación de partículas 5.0 µm
La calificación de desempeño se ha definido como la etapa de es relativamente alta, por lo que en un sistema remoto de
validación en que se genera la evidencia documentada de que el muestreo con longitudes largas de tubería estas podrían no
Sistema HVAC se desempeña de acuerdo a los requerimientos cuantificarse. En sistemas de flujo de aire unidireccionales
del usuario y al diseño aprobado, de manera consistente. deben emplearse probetas isocinéticas. Se deben realizar
En esta calificación se corren pruebas para demostrar que el mediciones por triplicado y tanto en condiciones estáticas
sistema genera el ambiente de trabajo en las áreas de proceso y como dinámicas.
auxiliares, de acuerdo a las especificaciones y criterios de
aceptación aprobados. Puntos de muestreo. La siguiente tabla indica el número
A este tipo de estudios también se le ha denominado mínimo de puntos a muestrear, dependiendo de la superficie de
Calificación de las áreas y consiste, fundamentalmente en la las áreas o zonas controladas. Estas cifras proveen un 95 % de
realización de pruebas que miden y demuestran el confianza de que, por lo menos, el 90 % del área de la zona
cumplimiento de las especificaciones y criterios de aceptación controlada, no excede los límites de su clase.
establecidos en el diseño para el satisfacer los requerimientos
del usuario, los técnicos y los regulatorios. S
Superficie de área
Para desarrollar las actividades de la calificación de desempeño Número mínimo de
controlada
de una manera sistemática y ordenada se genera un protocolo puntos de muestreo
(m2)
específico, el cual después de haber sido revisado y aprobado (Nm)
Menor o igual que
se usara como base para emitir el reporte de calificación de
desempeño que incluye los resultados y las evidencias de la 2 1
realización de actividades, así como el dictamen. 4 2
Como parte del protocolo se diseñan cuadros de resultados 6 3
donde se documentan los resultados de las pruebas que se 8 4
realizan, su metodología, equipo de medición necesario, 10 5
instrucciones especiales, especificaciones y límites para las 24 6
diferentes variables que son medidas y reportadas. 28 7
Durante las actividades de monitoreo y medición se generan las
32 8
evidencias que servirán de soporte para aceptar el sistema o
36 9
para reportar desviaciones o incumplimiento con respecto al
desempeño y sus especificaciones. 52 10
Estas pruebas están orientadas a evaluar la calidad del aire, por 56 11
un lado, y a retar el funcionamiento y recuperación de los 64 12
parámetros establecidos, bajo condiciones especiales y poner 68 13
en evidenciar la robustez del sistema. 72 14
76 15
La siguiente lista corresponde a las pruebas que forman parte 104 16
de la calificación de desempeño.
108 17
116 18
1. Conteo de partículas totales.
148 19
2. Conteo de partículas viables.
3. Flujo de aire. 156 20
4. Velocidad de aire. 192 21
5. Cálculo de cambios de aire. 232 22
6. Diferencial de presión. 276 23
7. Cascada de presión. 352 24
8. Integridad de filtros HEPA. 436 25
9. Temperatura. 636 26
10. Humedad relativa.
1000 27
11. Retos y pruebas de recuperación de condiciones.

A continuación se describen las pruebas, sus especificaciones La calificación inicial o posterior a un cambio debe
y criterios de aceptación. realizarse en tres momentos o días consecutivos, en el

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


700 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos 13.0
_________________________________________________________________

caso de monitoreo de seguimiento o verificaciones un calificación de desempeño y las pruebas de monitoreo


muestreo es suficiente, siempre y cuando se compruebe que indicadas en el Apéndice normativo A de la Norma Oficial
las prácticas del mantenimiento del estado validado han sido Mexicana NOM-059-SSA1-2015, Buenas prácticas de
seguidas. fabricación de medicamentos.
El conteo de partículas se realiza a nivel de los filtros El promedio debe cumplir las especificaciones señaladas en la
terminales y difusores y posteriormente a nivel del área de tabla. Si se encuentran valores individuales fuera de estos
trabajo. límites debe confirmarse que no corresponden a una fuga o
En los filtros terminales se monitorea lentamente la periferia presencia de fuentes de contaminación microbiológica, si es así
interna del filtro y la unión con el marco con el propósito de pueden incorporarse al cálculo del promedio.
detectar cualquier fuga de aire no filtrado, la matriz del filtro En caso de conteos de microorganismos fuera de límites se
se monitorea lentamente dividiendo la superficie en debe realizar una sanitización especial en el área contaminada y
cuadrantes para tener datos que permitan identificar muestreos complementarios para confirmar que el nivel de
variaciones significativas o presencia de fuga. La distancia del contaminación ha sido controlado.
tubo de muestreo al filtro debe ser no mayor a 5 cm.
Los datos generados se reportan directamente y se calcula el Clase UFC/m3 UFC/placa
promedio de cada punto muestreado. Clase A <1 <1
El promedio debe cumplir las especificaciones señaladas en la (ISO-Clase 5)
tabla. Si se encuentran valores individuales fuera de estos Clase B < 10 <5
límites debe confirmarse que no corresponden a una fuga y si Clase C
es así pueden incorporarse al cálculo del promedio. En caso < 100 < 50
(ISO-Clase 7)
de presencia de fugas de aire no filtrado, el filtro debe ser Clase D
remplazado. < 200 < 100
S (ISO-Clase 8)
ISO-Clase 9 n.a. n.a.
Clasificación No. máximo permitido de partículas
totales/m3 Flujo de aire. Dado que los patrones de flujo pueden influir
En reposo En operación en los niveles de contaminación de partículas ambientales de
= 0.5 µm = 5.0 µm = 0.5 µm = 5.0 µm manera significativa se deben realizar una serie de pruebas
Clase A que ayuden a conocer dichos patrones y demostrar que están
3 520 29 3 520 29 bajo control.
(ISO-Clase 5)
El flujo de aire puede ser unidireccional, vertical u horizontal,
Clase B 3 520 293 352 000 293 o no unidireccional o turbulento, dependiendo de la gestión de
Clase C riesgos. Es muy importante probar y conocer estos patrones,
352 000 2 930 3 520 000 29 300
(ISO-Clase 7) demostrarlos asegurando que están controlados de acuerdo al
Clase D diseño. El flujo unidireccional se genera, principalmente, de
3 520 000 29 300 n.a. n.a.
(ISO-Clase 8) manera directa de los filtros HEPA terminales o de
ISO-Clase 9 35 200 000 293 000 n.a. n.a. dispositivos que direccionan el aire de manera especial.
El método que demuestra la dirección del flujo de aire es
utilizando un generador de humo o niebla y observando la
Conteo de partículas viables: Consiste en realizar muestreos trayectoria que le da la corriente de aire filtrado, esta prueba
microbiológicos para evaluar la presencia de bacterias y debe ser filmada que incluya la fecha para obtener la evidencia
hongos en la atmosfera generada por el sistema de aire. que documenta tanto la trayectoria como la distancia que
Se pueden realizar el monitoreo utilizando equipo de muestreo recorre el aire en una sola dirección.
dinámico, que mide la cantidad de aire que será evaluado o Se pueden utilizar otros métodos instrumentales que se basan
por medio de exposición de placas con medios de cultivo en las características físicas de las corrientes de aire para
específicos para bacterias y para hongos, en este caso último visualizar y demostrar el patrón de flujo del aire.
caso el tiempo de exposición deberá ser controlado y En el caso del flujo turbulento o no-unidireccional se utiliza el
reportado, no siendo menor de 30 min ni mayor de 4 h. mismo método, siendo el propósito de la prueba mostrar el
Las placas de exposición deberán tener un tamaño patrón de flujo del aire, con la ayuda de humo y generar la
estandarizado, procurando que sean de 9 cm de diámetro. evidencia fílmica que demuestra que este patrón es el diseñado
Las placas de exposición y los dispositivos con medio de y que no evidencia movimiento inadecuado del aire
cultivo de los equipos de muestreo cinético se incuban en agar o riesgos de contaminación.
de soya tripticaseína de 30 a 35 °C durante 72 h cuando sólo El flujo de aire unidireccional debe recorrer el espacio
se emplee para bacterias o de 30 a 35 °C durante 48 h cuando suficiente para proteger el producto y proceso que se
lo emplee tanto para bacterias como para hongos seguido de encuentra en su trayectoria, ya sea vertical u horizontal.
20 a 25 °C durante 72 h y se reportan los resultados.
Los datos generados se reportan directamente y se calcula el Velocidad del aire. La prueba consiste en realizar
promedio de cada punto muestreado. mediciones con el equipo adecuado debe estar calibrado y
En los requisitos de usuario deberán considerarse el obtener directamente del equipo los datos, sin modificación,
cumplimiento de lo establecido en la ISO 14644 para la para que quede documentada la información generada.

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


SISTEMAS CRÍTICOS 701
_________________________________________________________________

En el caso de los filtros HEPA terminales las mediciones se debe ser repetida en tiempos regulares como parte del
hacen definiendo cuadrantes y monitoreando puntos fijos de programa de monitoreo de la planta. Es recomendable que
cada uno, las mediciones se hacen por triplicado en cada punto existan manómetros de diferencial de presión instalados de
y se promedian. manera permanente en las áreas que requieren esta prueba. Si
la instalación está subdividida en más de un cuarto limpio la
Es importante que si se detecta algún punto con valores diferencial de presión entre el cuarto más interno y el
atípicos, se repitan mediciones y se inspeccione el filtro siguiente adyacente debe ser medida. Las mediciones deben
comprobando que no corresponden a puntos de fuga o zonas continuar hasta que la diferencial de presión del último cuarto
de baja filtración. controlado y el medio ambiente de servicio, considerado
En el caso de los difusores de inyección aire se mide la como externo sea medido. Es muy importante realizar estas
velocidad del aire, dividiendo el difusor en zonas y tomando pruebas, asegurándose que todas las puertas se encuentran
puntos que representen un muestreo completo, las mediciones cerradas, entre el área limpia y las áreas que forman su
se hacen por triplicado en cada punto y se promedian. ambiente de proceso periférico. Los datos deben ser medidos
La distancia del tubo del sensor al filtro HEPA terminal o a la y registrados directamente por instrumentos de medición, los
superficie del difusor debe ser no mayor a 5 cm para tener cuales deben estar calibrados. Los reportes deben incluir
resultados consistentes. como mínimo la siguiente información:
La velocidad del aire unidireccional debe encontrarse en el
rango de 0.45 m/s ± 20 %, en el caso de los filtro HEPA
Tipo de prueba y condiciones de medición.
terminales.
Código o designación de cada instrumento de
Cálculo de cambios de aire. Con los datos de la velocidad del medición usado y su estatus de calibración.
aire y la superficie de los filtros HEPA terminales y/o de los Clase de limpieza de los cuartos.
Punto de localización de la medición.
difusores de inyección de aire se puede calcular la cantidad de
Estado de ocupación de las instalaciones.
S
aire que ingresa al área por unidad de tiempo, es decir se
puede tener el dato de metros cúbicos de aire por segundo
(m3 de aire/s) si relacionamos este dato con el volumen del La diferencial de presión debe cumplir con la especificación
área que se está estudiando, es decir largo por ancho por alto de la siguiente tabla:
del cuarto, obtendremos la relación del número de veces que el
Clase Diferencial de presión (Pa)
volumen del cuarto se llena con el aire inyectado por unidad
de tiempo. El resultado de este cálculo se reporta en número de Clase A > 15 con respecto a cuartos adyacentes
cambios de aire por hora y debe cumplir con los valores (ISO-Clase 5)
establecido en la siguiente tabla. En caso de que alguna área Clase B > 15 con respecto a áreas no asépticas
no cumpla con los rangos de CAPH establecidos, debe
Clase C > 10
investigarse y efectuarse la justificación técnica que evidencia
que no existen fallas inherentes al diseño de las áreas. (ISO-Clase 7)
Los cambios de aire por hora deben encontrarse dentro de los Clase D > 5 Presión negativa donde se generan
siguientes valores: (ISO-Clase 8) polvos con respecto a los cuartos
adyacentes y positiva con respecto a
Clase Cambios de aire por donde no se generan polvos
hora
Clase A n.a. ISO-Clase 9 Presión positiva con respecto a áreas
(ISO-Clase 5) no clasificadas.
Clase B 20 a 50
Clase C Cascada de presión. Esta prueba tiene como propósito
20 a 50
(ISO-Clase 7) demostrar y documentar que el aire fluye desde el área más
Clase D limpia y presión más alta hacia la de presión más baja y menor
10 a 20
(ISO-Clase 8) clasificación de limpieza, pasando por esclusas y cuartos de
ISO-Clase 9 n.a. diferente clasificación y diferencial de presión.
La función principal de las esclusas de aire es proporcionar un
mecanismo efectivo para evitar la contaminación por partículas
Diferencial de presión: El propósito de la prueba de
ambientales y mantener el grado de diferencial de presión entre
diferencial de presión es verificar la capacidad del sistema de cuartos de diferente clasificación.
cuartos limpios para mantener el diferencial de presión Las esclusas de aire pueden evitar que la diferencial de
especificado entre las instalaciones limpias y sus áreas presión entre los cuartos baje a cero cuando se abran las
relacionadas. La prueba de diferencial de presión se debe puertas entre las áreas con diferente clasificación de limpieza.
realizar después de que la instalación ha cumplido con los Son comunes tres tipos principales de arreglos de presión de
criterios de aceptación para la velocidad de flujo de aire o el esclusas de aire:
volumen, la uniformidad del flujo de aire y otras pruebas Cascada: el aire fluye desde el área de presión más alta por
aplicables. La prueba se aplica en cada uno de los tres la esclusa de aire hasta el área de presión más baja.
estados de las instalaciones (nueva, estática y dinámica) y Burbuja: la esclusa de aire está a la presión más alta: el aire

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


702 Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos 13.0
_________________________________________________________________

fluye desde la esclusa hacia el área limpia y el corredor o punto de monitoreo designado a la altura del nivel de trabajo
cuarto contiguo. y debe medirse suficiente tiempo para permitir la
Pozo: la esclusa de aire está a la presión más baja; el aire estabilización del sensor y poder tener lecturas de la
fluye desde el área limpia y del corredor, o cuarto contiguo, temperatura real de cada punto.
hacia la esclusa. Todas la lecturas de temperatura deben ser registradas de
La especificación de diferencial de presión de las esclusas manera directa por el equipo de monitoreo, siendo el periodo
debe estar definida desde el diseño y ser verificada como un del monitoreo de por lo menos una hora y la frecuencia de
punto crítico en la calificación de desempeño de la lecturas cada minuto.
instalación. Las áreas de trabajo deben dividirse de acuerdo al proceso y
La cascada de presión debe cumplir con el esquema aprobado seleccionar aquellas que tengan impacto en el mismo, para
en el diseño de la instalación. que se pueda registrar el perfil térmico a lo largo de los
periodos de producción.
Integridad de filtros HEPA y su montaje. Esta prueba se Es importante seleccionar los puntos donde se colocarán los
realiza para confirmar que el sistema de filtración, que sensores de temperatura evitando ponerlos cerca de partes de
incluyan filtros HEPA, está instalado correctamente y no se equipos que generen calor y nunca colocarlos a nivel de piso.
presentan fugas de aire y partículas durante su uso. La temperatura debe cumplir con la especificación de la
La prueba verifica la ausencia de fugas relevantes para el siguiente tabla:
desempeño de la limpieza de la instalación y se realiza
introduciendo un aerosol de reto en el espacio anterior de los Clase Temperatura (°C)
filtros, en operación, muestreando después de los filtros la Clase A 18 a 25
presencia de los componentes del aerosol. Esta prueba deberá (ISO-Clase 5)
ser aplicada en las áreas limpias que se encuentran en el Clase B 18 a 25
estado de Nueva o en condiciones estáticas y se debe realizar
S cuando se esté llevando a cabo la entrega y puesta en marcha
Clase C 18 a 25
(comisionamiento) o cuando las instalaciones existentes (ISO-Clase 7)
necesiten ser probadas nuevamente o después de que los Clase D 18 a 25
filtros HEPA han sido remplazados. (ISO-Clase 8)
El equipo que se utiliza es un generador neumático o térmico ISO-Clase 9 18 a 25
de aerosol, producido a partir de una solución oleosa de
substancias aprobadas, que no permiten el desarrollo
microbiológico y un fotómetro calibrado o un contador de Humedad relativa: el propósito de esta prueba es demostrar la
partículas especial (DPC Discrete particle counter) calibrado. capacidad del sistema HVAC para mantener la humedad
La prueba consiste en hacer un barrido por toda la superficie relativa del aire controlada, dentro de los límites establecidos o
del filtro (escaneo) con la sonda del fotómetro o del contador dependiendo de los requerimientos del producto y su proceso.
de partículas, muestreando la corriente de aire para detectar la La humedad relativa, al igual que con la temperatura, debe
presencia de las partículas del aerosol de la solución de reto. medirse en cada una de las zonas de las áreas controladas. Los
Debe muestrearse de manera especial las partes de unión del sensores de humedad relativa deben de colocarse a la altura del
material filtrante con el marco del filtro de la estructura de nivel de trabajo, evitando ponerlos cerca de las fuentes de
soporte del mismo. calor, ni a nivel de piso. Se deben de tomar las lecturas de
Durante la prueba, cualquier indicación de fuga, igual o manera directa por el equipo de monitoreo, como lo indicado
mayor que la especificación establecida, deberá ser localizada para la temperatura.
e identificada en el punto del filtro, la sonda del fotómetro o
del contador de partículas deberá detenerse para confirmar su Clase Humedad relativa (%)
presencia. Clase A 30 a 65
Se considera que una fuga es cuestionable cuando presenta
(ISO-Clase 5)
una lectura superior a 10-4 (0.01 %) de la concentración
original del aerosol inyectado en el espacio previo al filtro. Clase B 30 a 65
Las fugas detectadas pueden ser reparadas usando materiales Clase C 30 a 65
compatibles con el filtro, siempre que el área total reparada (ISO-Clase 7)
por filtro no exceda un 0.5 % del total de la superficie Clase D 30 a 65
filtrante de cada filtro y cada reparación individual no mida (ISO-Clase 8)
más de 3.0 cm. La prueba de integridad deberá ser repetida en
ISO-Clase 9 n. a.
el punto de reparación y el resto de la superficie del filtro. Si
la reparación no es segura o el resultado no es aceptable el
filtro deberá ser remplazado. Recuperación de condiciones. Esta prueba se realiza para
determinar la capacidad del sistema HVAC para eliminar
Temperatura. el propósito de esta prueba es demostrar la partículas del aire, después de haber tenido una situación fuera
capacidad del sistema HVAC para mantener la temperatura de las condiciones normales de operación.
del aire controlada, dentro de los límites establecidos o El tiempo de recuperación de la limpieza de las áreas
dependiendo de los requerimientos del producto y proceso. controladas es un parámetro importante.
La temperatura debe medirse en cada una de las zonas de las Esta prueba se debe realizar en sistemas de aire no
áreas controladas. Los sensores deben ser colocados en el unidireccional o turbulento, ya que la recuperación de las

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


SISTEMAS CRÍTICOS 703
_________________________________________________________________

condiciones de limpieza del aire ambiental es el resultado sistema de mantenimiento, significa que se conservan las
directo de la función de ventilación y se obtiene a partir de la condiciones físicas y funcionales de cada componente del
relación de recirculación de aire, la geometría de flujo de aire sistema HVAC de manera constante, apegándose de manera
de entrada-salida, las condiciones térmicas y sistemática a planes y programas organizados, teniendo como
las características de distribución del aire dentro de la zona base las especificaciones técnicas de todos los componentes y
controlada. En los sistemas de flujo de aire uni-direccional, la accesorios, los manuales del fabricante e instalador del
contaminación es desplazada por el flujo de aire controlado, sistema, procedimientos, instructivos, registros y la
de manera directa y el tiempo de recuperación es una función participación de personal capacitado y calificado para ejecutar
del volumen de la zona controlada y la distancia, bajo las todas las actividades incluidas en dichos planes y programas.
condiciones de una clase A (ISO-5) el tiempo de recuperación La calificación del personal es un factor muy importante en la
es mínimo, por lo que no requiere ser probada. operación y conservación del sistema HVAC, por lo que es
La prueba de recuperación de condiciones debe llevarse a necesario que esté organizada bajo un programa de
cabo en las áreas clase B o C (ISO-7) y no aplica en las clases capacitación, entrenamiento y evaluaciones periódicas del
D (ISO-8) e ISO-9. Es recomendable no utilizar un aerosol personal relacionado, directa o indirectamente con este
artificial para generar la contaminación de residuos que sistema. Esto asegura, junto con la supervisión continua, que
deberán ser removidos por el sistema de aire, dado el riesgo el sistema es operado, monitoreado y mantenido solo por
que implica el uso de elementos extraños a las instalaciones y personal experto en el tema. Deberá contarse en todo momento
al proceso. La prueba de recuperación de condiciones se con la evidencia documental del cumplimiento de los
realiza en las áreas en estado de operación estático, siendo programas de mantenimiento preventivo, de calibración de
muy importante conocer el patrón de flujo de aire de las áreas instrumentos críticos de medición, así como las evidencias del
controladas en estudio, ya que deben elegirse puntos de correctivo y sus causas.
muestreo, previamente identificados, que sean homogéneos o Teniendo el sistema controlado y con el estatus de calificado
representativos del grado de limpieza. Es importante también el monitoreo de sus parámetros operativos, de desempeño y de S
contar con información del número de cambios de aire por su utilización se vuelve esencial. Este monitoreo depende en
hora calculados para los cuartos en estudio así como los gran medida de los datos que generan los instrumentos de
valores de temperatura y humedad relativa ya que servirán de medición, los cuales deberán de ser calibrados bajo un
base para interpretar los resultados de la prueba de programa estricto. Los datos que generan las pruebas de
recuperación de condiciones. Otro parámetro importante, laboratorio que miden el desempeño del sistema y los datos de
relacionado con esta prueba, es el tiempo de recuperación, el los usuarios de las áreas de proceso, relacionados con las
cual se define como, el periodo de tiempo necesario para pasar condiciones ambientales de las áreas a las que da servicio el
de una condición de contaminación por partículas totales, sistema HVAC también son parte fundamental del monitoreo.
fuera de especificaciones, a una condición controlada dentro En áreas clase A (ISO-5) y B, el monitoreo del conteo de la
de los parámetros aprobados, de acuerdo a su clasificación. concentración partículas 5.0 μm tiene un significado particular
Para llevar a cabo la prueba deberán colocarse contadores como una herramienta de diagnóstico para detectar fallas de
de partículas en los puntos identificados para el monitoreo de
manera temprana. La indicación ocasional de conteo de
partículas de 0.5 y de 5.0 µm;. Mediante la aplicación de un
partículas 5.0 μm pueden ser conteos falsos debidos a ruido
aerosol con tamaño de partícula menor a 1 µm; se deben
electrónico, interferencia luminosa (luz perdida), coincidencia,
alcanzar niveles de partículas totales equivalentes a 100 veces
etc. Sin embargo, el conteo consecutivo o regular de bajos
más la concentración de partículas de acuerdo a la
niveles es un indicador de un evento de posible contaminación
clasificación del área. Una vez alcanzada la condición, se
y debe ser investigado. Tales eventos podrían indicar una falla
activan los contadores de partículas que fueron
temprana del sistema HVAC, falla del equipo de llenado o
programados para realizar mediciones cada minuto hasta
también ser diagnóstico de prácticas inadecuadas durante el
regresar a la clasificación establecida. Se observan los
montaje del equipo y operaciones rutinarias.
resultados y se registra el tiempo necesario. Con los datos
Los elementos considerados consumibles del sistema, como
obtenidos se reporta el tiempo de recuperación, se grafica la
filtros, prefiltros, así como las partes móviles que se deterioran
curva de concentración de partículas de cada magnitud y se
con el uso continuo, como bandas y empaques, tienen que ser
calcula el índice de recuperación. El tiempo de recuperación
reemplazados periódicamente basándose en la inspección
de condiciones es aceptable si se encuentra dentro del rango
periódica del sistema y de estos elementos de manera especial.
de 15 a 20 min.
Cuando se realicen reemplazos de elementos importantes del
9. Mantenimiento del estado validado sistema, como filtros HEPA, partes del ventilador u otros
componentes mecánicos o del sistema de control, procede
Para considerar confiable un HVAC debe, primero, haber sido realizar las pruebas correspondientes que demuestren que la
diseñado correctamente, construido e instalado de acuerdo al condición de calificado se conserva.
diseño aprobado, entregado y verificado de manera completa y Cuando se planean modificaciones al diseño, estructura o
oportuna, haber sido calificado antes de iniciar su utilización modelo de los componentes mayores, procede organizar y
en procesos y sobre todo, haber desarrollado la infraestructura documentar el proyecto a través del sistema de control de
técnica, de administración y de documentación que permita cambios de la empresa, de tal manera que el ciclo de vida del
mantener y evidenciar el funcionamiento del sistema de sistema HVAC se inicia nuevamente.
manera permanente y confiable de tal forma que se asegure El sistema de CAPA de la empresa debe ser aplicado cuando
suaptitud para el uso previsto continuamente. Contar con un se lleguen a presentar fallas o desviaciones que impacten la

SISTEMA DE VENTILACIÓN, CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE


704 Farmacopea de los Estados Unidos
____________________________ Mexicanos 13.0
_____________________________________

operación o desempeño del sistema. La documentación monografía se refiere al sistema de aire comprimido que se
relativa a las fallas o desviaciones, las acciones correctivas y encuentra en contacto directo o indirecto con el producto.
los planes de prevención deben de estar disponibles y Los mecanismos para la remoción y control de los
completos para dar apoyo y soporte al mantenimiento del contaminantes y condiciones del aire se realiza durante varias
estado validado del sistema. etapas, continuas e integradas en un proceso que debe ser
La evaluación periódica que se realiza con las auditorias validado, cuidando cada variable de acuerdo a los parámetros
técnicas internas, permite tener un diagnóstico oportuno del establecidos en su diseño, el cual tiene como base la gestión
estado que guarda la estructura técnica, operativa y de riesgo del proceso e insumo para la salud que se fabricará.
administrativa del sistema, a partir del cual se toman las Los contaminantes principales en el aire comprimido son
acciones correspondientes para conservar el sistema HVAC clasificados en partículas totales y viables, presencia de vapor
bajo control. de agua, aceite, entre otros; en adelante se establecerán los
componentes mínimos a considerar a fin de controlar y dar
Referencias cumplimiento con los requerimientos de cada uno de ellos.
ISO 14644-1: 2015 (E), Cleanrooms and associated
controlled environments- Part 1: Classification of air Términos y definiciones
cleanliness.
a. Punto de rocío: Temperatura a la cual el vapor de agua
ISO 14644-2: 2015 (E), Cleanrooms and associated
se empieza a condensar.
controlled environments- Part 2: specifications for
b. Gases de proceso: Gases empleados en el proceso que
testing and monitoring to prove continued compliance
pueden afectar la calidad del producto.
with ISO 14644-1.
c. Unidad formadora de colonia (UFC): Unidad por la que
ISO 14644-3: 2005 (E), Cleanrooms and associated
se expresa el número de microorganismos cultivables.
controlled environments- Part 3: Test methods.
d. Aerosol: Suspensión en un medio gaseoso de partículas
A ISO 14644-4: 2001 (E), Cleanrooms and associated
sólidas, líquidas o sólidas y líquidas que tienen una
controlled environments- Part 1: Design, construction
velocidad de caída o sedimentación despreciable.
and start-up.
e. Aceite: Mezcla de hidrocarburos que consiste
ISPE, Guía de Buenas Prácticas: Calefacción,
principalmente de hidrógeno y carbono.
Ventilación y Aire acondicionado, International Society
for Pharmaceutical Engineering (ISPE), <www.ispe.org>. f. Partícula: Masa pequeña discreta de material sólido o
ISPE, Sterile Product Manufacturing Facilities, Volume 3, líquido.
International Society for Pharmaceutical Engineering g. Partícula viable: Cualquier partícula que bajo
(ISPE), <www.ispe.org>. condiciones ambientales apropiadas puede reproducirse.
European commission: Good Manufacturing Practice
Medicinal Products for Human and Veterinary Use, Volume 4, Tipos de aire comprimido
Brussels, February 2008. Si el aire comprimido entra en contacto directo o indirecto con
The United States Pharmacopeia August 2012. el producto, su fuente de generación, almacenamiento y
Emilio Moia, Foster Wheeler: The design criteria of a distribución, se consideran críticos. Si no es así pero se utiliza
pharmaceutical clean room. Industria farmacéutica, Marzo/ en la operación de la planta únicamente se considera un
Abril 2000. sistema de soporte o servicio.
Dependiendo del proceso del producto y del nivel de pureza
requerida, se deben controlar las siguientes variables.
AIRE COMPRIMIDO
Contenido de agua
Es importante remarcar que el Aire Comprimido se clasifica
Introducción principalmente de acuerdo a su contenido de agua, ya sea en
forma gaseosa o líquida.
El aire comprimido es otro servicio (sistema) utilizado en la A continuación se presenta una tabla en la que se resumen los
industria farmacéutica y de los insumos para la salud, para valores permitidos de agua.
diferentes fines, ya sea para el funcionamiento del sistema
neumático de equipos de fabricación, para presurizar cámaras Agua
ISO 8573-1 clase
o en alguna etapa del proceso de fabricación, siendo este Punto de rocío (°C)
último de relevante importancia ya que influye en el 1 ≤-70
aseguramiento de calidad y pureza del producto. 2 ≤-40
El aire comprimido se genera a partir de aire ambiental, el 3 ≤-20
cual presenta, normalmente, una serie de contaminantes que 4 ≤+3
pueden representar factores negativos para la calidad de los 5 ≤+7
productos y para el desempeño del trabajo que se realiza con 6 ≤+10
él. Es por ello que este sistema debe estar diseñado 7 Líquida g/m3
apropiadamente para el uso previsto, ya que si este es ≤ 0.5
empleado en la fabricación de productos no estériles requiere 8 0.5 - 5
condiciones distintas a las que requiere cumplir aquel es 9 5 - 10
empleado en la fabricación de productos estériles. La presente X > 10

AIRE COMPRIMIDO

También podría gustarte