Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ÍNDICE
1. OBJETO ................................................................................................................................................................. 3
3. ALCANCE ............................................................................................................................................................... 6
6.1. Tipos................................................................................................................................................................ 9
1. OBJETO
Dichos requerimientos han sido considerados como punto de partida para el desarrollo
del anteproyecto de reforma de las i n s t a l a c i o n e s de los laboratorios existentes y
como guía para el suministro y/o instalación de equipos o servicios.
Como criterio general, para que un concepto sea considerado requerimiento, debe indicar
el qué y su justificación por qué y quien o en base a qué se solicita. Asimismo los
requerimientos deben ser:
Claros y concretos.
Concisos
Completos y consistentes.
En caso de ser necesario, cada requerimiento de usuario incluirá explícitamente los criterios
de aceptación en cada caso.
REQUERIMIENTOS DE USUARIO
Página 4 de 28
NanoPilot IK4 CIDETEC
2. GLOSARIO DE TÉRMINOS
PROPIEDAD:
PROVEEDOR:
PROYECTO:
ANTEPROYECTO:
CRITERIO DE ACEPTACIÓN:
Rango o valor de la variable o concepto en cuestión que se considera como resultado óptimo
para el buen funcionamiento de la instalación.
Por ejemplo: Presión medida en Pa (P). Criterio de aceptación: 0< P < PS1-8 siendo PS1 la
presión de la Sala 1.
El valor de la presión debe ajustarse de forma que sea mayor que 0 y menor que el valor que
tenga la presión de la sala 1 menos 8 Pa.
Se denomina así al modo de trabajo habitual para el que se diseña el proyecto. Vendrá
definido por los equipos de HVAC en funcionamiento con unos valores de set point
establecidos en el anteproyecto para asegurar la correcta operatividad de la instalación y
equipos para el proceso que se debe realizar en ellos.
SISTEMA:
SISTEMA INFORMATIZADO:
PROCEDIMIENTOS:
Descripción de las operaciones que deben realizarse, las precauciones que deben tomarse y
las medidas que deben aplicarse relacionadas directa o indirectamente con la fabricación de
un medicamento.
CALIBRACIÓN:
CONTAMINACIÓN CRUZADA:
3. ALCANCE
Requerimientos Generales
Requerimientos del Proveedor
Requerimientos de Instalación
Requerimientos de Diseño
Requerimientos Funcionales
Requerimientos de Seguridad
Requerimientos de Validación y Servicios Técnicos
5.1. Producto Nº 1
Es un polvo liofilizado estéril para instilación intravesical que precisa ser reconstituido como paso
previo a su administración.
5.2. Producto Nº 2
Es un polvo liofilizado estéril para administración intranasal. Precisa ser reconstituido previamente
a su administración.
5.3. Producto Nº 3
Las salas principales objeto de la reforma están identificadas como C-21, C-22, C-23, C-24 y
C-25. Además de estos espacios se considera que pueden emplearse otras salas como
almacén, área de cuarentena, lavado…
De cualquier forma, en la fase de redacción de anteproyecto, se revisarán todas las salas así
como la disposición de su sistema HVAC existente y espacios en falsos techos, para analizar
cuáles son las mejoras áreas para albergar la nueva planta piloto.
Las salas existentes están construidas con cerramientos a base de panel aptos para áreas
clasificadas. La distribución será reestudiada en función de los procesos y necesidades de
producción para cumplir los requerimientos detallados en el presente documento.
5.2. HVAC
Existe un sistema de climatización independiente que afecta a las salas identificadas como C-
21, C-22, C-23, C-24 y C-25.
Este sistema está compuesto climatizadores que impulsan aire a dichas salas y
extractores que expulsan al exterior parte del aire retornado de las salas.
El climatizador está provisto de batería de frio y calor para climatizar el aire hasta el valor de
consigna y etapas de filtración G-4 y F-9.
La etapa de filtración absoluta está ubicada sobre el falso techo de cada sala.
El sistema de climatización deberá ser reestudiado con el fin de adecuar la instalación a las
necesidades.
REQUERIMIENTOS DE USUARIO
Página 9 de 28
NanoPilot IK4 CIDETEC
6.1. Tipos
Tipo Descripción
6.2. Codificación
Para cada requisito, definido en los apartados siguientes, se indicará la siguiente información:
Campo Descripción
Código PP.URx.nn
Como se observa en la tabla anterior, cada requisito viene definido por el siguiente código:
PP.URx.nn, donde
La criticidad del requisito se evalúa a partir del impacto que tiene dicho requisito de usuario
definido, sobre la capacidad del correcto modo de operación del proyecto desde el punto de
vista de su ejecución y funcionamiento.
La criticidad GMP se evalúa a partir del impacto que tiene el requisito de usuario definido
sobre la capacidad del proyecto para cubrir las normas vigentes de correcta fabricación.
Al definir la criticidad de los requisitos desde el punto de vista GMP, se identifican aquellos
que tienen un impacto sobre la integridad, fiabilidad, seguridad y/o archivo de datos o que
afectan directamente a la calidad del producto final.
Para cada requisito se puede establer una clasificación con el fin de identificar aquellos que
son más críticos, identificándose como: “Alta - (A)”, “Media - (M)” o ”Baja - (B)”.
REQUERIMIENTOS DE USUARIO
Página 12 de 28
NanoPilot IK4 CIDETEC
7. REQUISITOS GENERALES
La siguiente tabla muestra los requisitos generales exigidos al proyecto que definen, con
carácter general, las bases para su diseño y ejecución.
La siguiente tabla muestra los requisitos exigidos a los proveedores y que deberán ser
cumplidos durante la ejecución del proyecto.
9. REQUISITOS DE DISEÑO
La siguiente tabla muestra los requisitos que deberá cumplir el proyecto a nivel de diseño.
Instalación y Equipos
La siguiente tabla muestra los requisitos que deberá cumplir el proyecto a nivel de instalación.
General
Cerramientos
Instalación Eléctrica
Instalación de servicios
Instrumentación
Equipos
La siguiente tabla enumera los requisitos que debe cumplir la instalación desde el punto de
vista de la operación.
Generales
La siguiente tabla muestra los requisitos que deberá cumplir la instalación a nivel de
seguridad física y lógica, tanto durante la ejecución de la reforma como durante el periodo de
operación de la instalación de los equipos y las personas.
También se determinan los requisitos que debe cumplir el sistema de control automático del
proceso e instalación.
La siguiente tabla muestra los requisitos que la instalación debe cumplir desde el punto de
vista de los servicios técnicos y validación del sistema.