Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FA
CULTAD DE MEDICINA HUMANA
PROGRAMA DE ESTUDIO DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

TITULO:

Mapa conceptual del estructura química y actividad de fármacos

CURSO:

Farmacia química l

Autor:
Campos Icanaque Mayli

Ciclo:
VII

Docente:
Mg. Carlos Esteban Cacha Salazar

CHIMBOTE– PERÚ
2022
I. INDICE

II. INTRODUCCION---------------------------------------------------
III. OBJETIVOS---------------------------------------------------------
IV. FUNDAMENTACION CIENTIFICA----------------------------
V. ANALISIS Y DISCUSION----------------------------------------
VI. CONCLUSION------------------------------------------------------
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS----------------------------
II. INTRODUCCIO

Los análogos de benzodiazepinas son fármacos que interaccionan con el receptor


BZD/GABA/CL y que provocan la estabilización de su forma abierta, con lo que la
entrada de iones cloro aumenta y se potencia de esta manera la acción del GABA. Estos
análogos son fundamentalmente el Zolpidem (Stilnox), la Zopiclona y el Zaleplon
conocidos como «fármacos Z» o «Z drugs» en inglés—, siendo estos usados únicamente
como hipnóticos. Estos fármacos tienen una alta selectividad por el receptor BZ I, bajos
efectos miorrelajantes, alta conservación de la arquitectura del sueño y un alto potencial
de dependencia por el uso a largo plazo.

III. OBJETIVOS:
Benzodiacepinas

Fisiopatología de Ansiolíticos Relaciones estructura-actividad

Otros fármacos relacionados


Vía mesolímbica
con las benzodiacepinas

Vía mesocortical ESTRUCTURA


GENERALIDADE QUÍMICA Y
Vía nigroestriada S ACTIVIDAD DE
FÁRMACOS Enfermedad de parkinson

Vía tuberoinfundibular Antipsicótico


s
Epidemiología
Antagonistas dopaminérgicos Antiparkinsonianos
Manifestaciones clínicas
Butirofenonas

Tioxantenos
Agonistas dopaminérgicos
Difenilbutilpiperidinas

orto-Metoxibenzamidas (Ortopramidas)
Estrategia terapéutica
Fenotiazinas

También podría gustarte