Está en la página 1de 30

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/357495290

Neurociencia /Teorías del Aprendizaje

Poster · January 2022


DOI: 10.13140/RG.2.2.31348.27521

CITATIONS READS

0 3,147

3 authors, including:

Clara Elisa Tapia


Universidad del Caribe (Dominican Republic)
19 PUBLICATIONS 8 CITATIONS

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Metacognición Aprendizaje y Transferencia View project

Metacognición Aprendizaje y Transferencia View project

All content following this page was uploaded by Clara Elisa Tapia on 01 January 2022.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


https://estilosdeaprendizaje.info/teorias/

Neurociencia /Teoría del Aprendizaje


Integrantes

Jaime Terrero
José Cabral Abud
Clara Elisa Tapia
https://blog.docentes20.com/2015/04/el-cerebro-y-el-aprendizaje-humano/

EL APRENDIZAJE HUMANO
Dr. Jaime Terrero
El Aprendizaje Humano
• Es un proceso fascinante, los psicólogos no dejan de
descubrir nuevas cosas sobre el mismo.
• Sin embargo, resulta frustrante y entristecedor lo poco que las
personas ajenas a este campo saben sobre su propia manera
de aprender y de ayudar a los demás a aprender.
El aprendizaje adopta muchas
formas. Algunos casos son
fácilmente observables, como
cuando un niño aprende a
atarse sus zapatos. Otros casos
son más sutiles, como cuando
un niño intenta comprender un
principio matemático.
Importancia del Aprendizaje
El proceso de aprendizaje permite a la especie humana
tener un mayor grado de flexibilidad y adaptación que
cualquier otra especie del planeta. Debido a que el
contenido instintivo de nuestra conducta es tan pequeño, y
es tanto lo que hemos de aprender. Somos capaces de
obtener beneficio de nuestra experiencia.
¿Qué significa realmente el
término aprendizaje?
Los psicólogos definen y conciben el aprendizaje de
manera diferente. A continuación se ofrecen dos
definiciones que reflejan dos perspectivas comunes pero
bastante diferentes de lo que es el aprendizaje:
1. El aprendizaje es un 2. El aprendizaje es un cambio
cambio relativamente relativamente permanente en
permanente en la conducta las asociaciones o
como resultado de la representaciones mentales
experiencia. como resultado de la
experiencia de uno o más
acontecimientos en la vida del
aprendiz.
Establecer
¿Cuándo se ha producido el aprendizaje?

Ya sea que se adopte


una perspectiva
conductista o
cognitiva, se sabe que
ha ocurrido un
aprendizaje cuando se
observa un cambio en
la conducta de una
persona.
Las teorías del Aprendizaje
• Proporcionan explicaciones sobre los
mecanismos subyacentes implicados en el
proceso de aprendizaje.

• Mientras que los principios nos dicen qué


factores son importantes para el aprendizaje,
las teorías explican por qué esos factores son
importantes.
Ventajas de las teorías
Los principios de aprendizaje tienden a ser
estables a lo largo del tiempo:
• Los investigadores observan los mismos
factores influyendo una y otra vez sobre el
aprendizaje.
• Ciertamente la naturaleza mutable de las
teorías puede resultar frustrante, ya que
nunca podemos estar seguros de que hemos
alcanzado la verdad sobre el aprendizaje.
http://universidadenlinea.umov.mx/2021/05/12/cerebro-humano-aprendizaje/

APRENDIZAJE Y CEREBRO
Dr. José Cabral Abud
Aprendizaje y cerebro
Células
Neuronas Sinapsis gliares
Son células Son pequeños Son células que
nerviosas que huecos a través de estructuran y
ofrecen el medio los cuales las ofrecen apoyo a
para que el sistema neuronas envían las neuronas,
nervioso transmita mensajes químicos o conforman el
y coordine la neurotransmisores 90% de las
información. sin tocarse unas con neuronas
otras. (Ormrod, 2005).
Funciones del cerebro
Es un hecho aceptado por la
neurociencia que el cerebro
está organizado por unidades
que funcionan en forma
independiente llamados
módulos cognitivos, estos
módulos funcionan de
manera inconscientes por lo
que los mecanismos de
razonamiento no pueden ser
explicados (Rubia, 2007).
Área asociativa
Es el lóbulo parietal inferior
que ejerce una función
completa donde convergen
informaciones visuales,
somestésicas, vestibulares y
auditivas.
Una consecuencia de la división modular del cerebro es
que una persona puede cambiar de modo de
comportamiento de acuerdo al papel social que le toque
representar.
Modelos del yo

• El Yo es al que atribuimos la capacidad de


controlar la vida mental, en él se encuentra la
conciencia y el lenguaje.
Modelos del yo
• Modelos de la conciencia que son compatibles tanto con
los conocimientos psicológicos como con los datos
neurofisiológicos disponibles.

• En el Modelo de Edelman, se postula la existencia de dos


tipos de conciencia; la conciencia primaria, que sería
común a muchas especies animales y que permite la
creación de una «escena» representativa del momento
presente.

• La conciencia de orden superior, privativa de los seres


humanos y en la que aparece la noción del yo y la memoria
simbólica en forma de lenguaje (Simón, 2000).
Modelos del yo
Peña (2021) refiere que Higgins destaca tres tipos de yoes:
sí mismo real, sí mismo ideal y sí mismo del deber.

Sin embargo MenSalud (2000), refiere como los tres


estados de yo:

❖ El estado del Yo Padre tiene que ver con la moral, lo


ético, lo correcto en cada momento.
❖ El estado del Yo Niño: la parte de la personalidad y
conducta más influenciada por el entusiasmo, los deseos,
los impulsos.
❖ El estado del Yo Adulto, considerado una confluencia de
los dos estados anteriores.
Métodos científicos para la
investigación del cerebro
• Estudios con animales (con ratas de
laboratorios o una parte seccional del cerebro
del animal).
• Estudios de casos, de personas, daños
cerebrales y otras patologías ( Observación de
la conducta de las personas con dislepsia o
esquizofrenia)
• Registro eléctrico
• Neuro-imágen
Métodos científicos para la
investigación del cerebro
• Existen tecnologías que permiten estudiar no
solo la anatomía del cerebro de las personas
vivas y conscientes, sino también su
funcionamiento y actividad en tiempo real.
• Estas nuevas técnicas son: la encelografía
(EGG), la tomografía axial computerizada
(TAC), la tomografía por emisión de positrones
(o TEP), el angiograma y la resonancia
magnética funcional ( fRMI).
Partes del cerebro
1.Cerebro inferior 2.Cerebro medio
Está explicado en Brinda apoyo a la visión y a la audición.
funciones
fisiológicas básicas
como respirar, 3.Formación
tragar, dormir, ritmo reticular
cardíaco, etc., Se relaciona con
responsable del la atención y la
equilibrio y conciencia.
conductas motoras
complejas como
andar, montar 4.Corteza cerebral
bicicletas, jugar Se divide en dos mitades llamadas hemisferios y
tenis. estos a su vez se dividen en cuatro lóbulos que son:
4.Corteza cerebral
4.1. Lóbulo frontal
• (contiene funciones como el lenguaje, la atención, el
razonamiento, la planificación y otros).
4.2. Lóbulos parentales
• Recibe e interpreta datos sobre textura, olor, temperatura.
4.3. Lóbulos Occipitales.
• Responsables de interpretar, recordar la información visual.
4.3. Lóbulos temporales
• Recuerda información auditiva completa, como el habla o
la música.
Sistema límbico
• Debajo de la corteza cerebral se encuentra el sistema
límbico, el tálamo y el hipotálamo.
https://la.dental-tribune.com/news/hemisferios-cerebrales-neuronas-espejo-y-empatia/

EL HEMISFERIO IZQUIERDO
Y EL DERECHO.
Dra: Clara Elisa Tapia
El hemisferio izquierdo y el derecho
El izquierdo controla el lado derecho del cuerpo, y viceversa.

Maneja aspectos Está asociado al


como la sintaxis procesamiento
o el significado visual y espacial.
de las palabras. Área especializada
Responsable del en la búsqueda y
lenguaje, lectura la síntesis de la
y cálculo globalidad.
matemático. Más Considera
adaptado a la significados
manipulación de múltiples y el
los detalles. contexto.
Interconexión de las
estructuras cerebrales
Ambos hemisferios trabajan unidos para comprender y
responder al entorno.
• A medida que la información viaja a través del cerebro, los mensajes
pueden ir en cualquier dirección y atravesar zonas destinadas a
controlar modalidades sensoriales y funciones motrices muy
diferentes.
• Aprender o pensar sobre cualquier asunto tiende a ocurrir de una
manera distribuida entre las distintas zonas del cerebro.
• Ejemplo: identificar una palabra mientras se está leyendo un libro ,
activa múltiples zonas de la corteza. Ejemplo caso de las ratas.
Desarrollo del Cerebro

Gran parte del


Aproximadamente En el momento de
desarrollo cerebral se
unos 25 días después nacer, el cerebro
produce antes del
de que se haya supone una cuarta
nacimiento y durante
producido la parte del tamaño
los primeros años de
concepción, aparece adulto, pero hacia
vida. El cerebro
el cerebro con la los tres años, ya
continua
forma de un diminuto debe alcanzar tres
desarrollándose
tubo. cuartas partes de su
durante la niñez,
tamaño adulto.
adolescencia, y quizás
durante la vida adulta.
Sinaptogénesis, poda sináptica y
mielinación.
Durante estos primeros años hay tres procesos principales que
definen el desarrollo cerebral: sinaptogénesis, poda sináptica y
mielinación.

Sinaptogénesis
La poda sináptica
Momento en el que se Mielinación
produce una pausa en Forma en que nuestros
cerebros se tornan
la proliferación de la El proceso de recubrir
más eficaces con la
sinapsis. Las neuronas experiencia. los axones inicia al
empiezan a establecer final del período
sinapsis antes del Continua durante la
prenatal o durante los
niñez media y la
nacimiento. primeros años de
adolescencia.
nacimiento.
Factores que influyen en el desarrollo
del cerebro
Nunca podrá descartarse la posibilidad de que sea la experiencia la que explique algunas habilidades.
¿Cómo se produce el aprendizaje desde el
punto de vista fisiológico?
• Muchos teóricos consideran que las bases del
aprendizaje radican en los cambios que se
producen en las interconexiones entre las
neuronas, especialmente en el fortalecimiento
de las sinapsis ya existentes y en la formación
de otras nuevas. Pero, también puede estar
implicado otro fenómeno.
¿Dónde se produce el aprendizaje?
…En muchos sitios
Los lóbulos frontales se activan
cuando necesitamos prestar
atención y pensar en
información y acontecimientos
novedosos.
A su vez, todos los lóbulos de la
corteza se activan en mayor o
menor medida para interpretar
la nueva información a partir de
un conocimiento previo
Aprendizaje y
cerebro
La investigación sobre el cerebro puede ayudarnos a perfeccionar
nuestras teorías sobre el aprendizaje y el conocimiento, pero
puede decirnos muy poco sobre qué debemos enseñar o cuál es
la mejor forma de hacerlo.
La zona del cerebro más grande y El aprendizaje y el dominio de
que ha evolucionado más tareas complejas se produce a
recientemente, es el cerebro lo largo de toda la vida.
superior, tiene el monopolio de la Muchos avances cognitivos
conciencia, el pensamiento, el pueden no aparecer hasta el
aprendizaje y las distintas final de la niñez, la
actividades humanas. adolescencia o la edad adulta.
Referencia:
• Aprendizaje Humano. (2005). El aprendizaje humano .4ta ed. Madrid, España: PEARSON
PRINTICE HALL. Recuperado en http://www.academia.edu/8166076/219126749-Aprendizaje-
Humano-pdf

Castillero, M. (2019). . Hemisferios cerebrales: neuronas espejo y empatía. https://la.dental-


tribune.com/news/hemisferios-cerebrales-neuronas-espejo-y-empatia/

Academia UMOV (s,f). El cerebro humano y el aprendizaje.


http://universidadenlinea.umov.mx/2021/05/12/cerebro-humano-aprendizaje/

MenSalud (2000). La personalidad desde los estados del Yo: Padre, Adulto y Niño.
https://www.mentsalud.com/la-personalidad-desde-los-estados-del-yo-padre-adulto-y-nino/

Peña , B. (2021). Teoría del yo de Higgins. https://www.psicoactiva.com/blog/teoria-del-yo/

Simón, B. (2000). LA CONCIENCIA HUMANA: INTEGRACIÓN Y COMPLEJIDAD.


http://www.psicothema.com/english/psicothema.asp?id=248
https://estilosdeaprendizaje.info/teorias/

https://blog.docentes20.com/2015/04/el-cerebro-y-el-aprendizaje-humano

Otras imágenes tomadas de la web

View publication stats

También podría gustarte