Está en la página 1de 18

perspectiva

constructiva
presentado por: Arisleyda Marte
Introduccion
La perspectiva constructiva es una corriente
pedagógica que sostiene que el aprendizaje es un
proceso activo en el que el estudiante construye sus
propios conocimientos a partir de sus experiencias.
En este enfoque, el docente asume el rol de
facilitador del aprendizaje, proporcionando al
estudiante los recursos necesarios para que pueda
construir su propio conocimiento.
Los principales exponentes
de la perspectiva
constructivista son:
Jean Piaget: Piaget fue un psicólogo suizo que desarrolló la teoría del
desarrollo cognitivo, que sostiene que el aprendizaje es un proceso continuo
que se produce a lo largo de la vida.
Lev Vygotsky: Vygotsky fue un psicólogo ruso que desarrolló la teoría de la
zona de desarrollo próximo, que sostiene que el aprendizaje se produce a
través de la interacción con otros.
David Ausubel: Ausubel fue un psicólogo estadounidense que desarrolló la
teoría del aprendizaje significativo, que sostiene que el aprendizaje es más
eficaz cuando se relaciona con los conocimientos previos del estudiante.
Entornos Constructivistas

Los entornos constructivistas son entornos de aprendizaje


que están diseñados para apoyar el aprendizaje activo y
significativo. Estos entornos proporcionan al estudiante
oportunidades para explorar, resolver problemas y colaborar
con otros.
Algunos ejemplos de entornos
constructivistas son:
Los laboratorios de aprendizaje: Los laboratorios de aprendizaje son espacios
físicos que están equipados con recursos que permiten a los estudiantes
explorar temas de forma práctica.
Las plataformas de aprendizaje en línea: Las plataformas de aprendizaje en
línea ofrecen a los estudiantes oportunidades para aprender de forma
autónoma y colaborativa.
Los juegos educativos: Los juegos educativos pueden ser una forma eficaz de
promover el aprendizaje activo y significativo.
Objetos de Aprendizaje (Learning Objects)

Los objetos de aprendizaje (Learning Objects) son


recursos educativos digitales que pueden ser
utilizados de forma independiente o combinados
para crear cursos o experiencias de aprendizaje.
Los objetos de aprendizaje suelen estar diseñados
para ser reutilizables y adaptables a diferentes
contextos de aprendizaje.
Los objetos de aprendizaje pueden ser de diferentes
tipos, como:

ontenido: Los objetos de aprendizaje de contenido


pueden ser textos, imágenes, vídeos, audios o
presentaciones.
Actividades: Los objetos de aprendizaje de actividades
pueden ser cuestionarios, ejercicios, simulaciones o
juegos.
Herramientas: Los objetos de aprendizaje de
herramientas pueden ser software, aplicaciones o
recursos web.
Teorías de Diseño Instruccional
(IDT)
Las teorías de diseño instruccional (IDT)
son marcos conceptuales que
proporcionan orientación para el diseño,
desarrollo y evaluación de experiencias de
aprendizaje. Las IDT se basan en diferentes
teorías del aprendizaje y de la enseñanza, y
pueden utilizarse para apoyar diferentes
enfoques pedagógicos.
A continuación se
enumeran algunas de las
teorías de diseño
instruccional más
importantes:
Teoría del
aprendizaje
programado
La teoría del aprendizaje programado fue
desarrollada por Burrhus Frederic Skinner, y
se basa en el condicionamiento operante.
Esta teoría sostiene que el aprendizaje se
produce a través de la repetición y el
refuerzo.
Teoría de la instrucción cognitiva
La teoría de la instrucción cognitiva fue
desarrollada por Richard Mayer, y se basa
en la psicología cognitiva. Esta teoría
sostiene que el aprendizaje se produce a
través de la construcción de modelos
mentales.
Teoría de la instrucción
constructivista
La teoría de la instrucción constructivista se basa
en la perspectiva constructivista del aprendizaje.
Esta teoría sostiene que el aprendizaje es un
proceso activo en el que el estudiante construye
sus propios conocimientos a partir de sus
experiencias.
Teoría de la enseñanza basada en la
resolución de problemas
La teoría de la enseñanza basada en la
resolución de problemas se basa en el
aprendizaje basado en problemas. Esta
teoría sostiene que el aprendizaje se
produce a través de la resolución de
problemas reales o simulados.
. Teoría de la enseñanza basada en
la indagación
La teoría de la enseñanza basada en
la indagación se basa en el
aprendizaje basado en la indagación.
Esta teoría sostiene que el
aprendizaje se produce a través de
la investigación y la exploración.
Teoría de la enseñanza basada en el
aprendizaje colaborativo

La teoría de la enseñanza basada en el


aprendizaje colaborativo se basa en el
aprendizaje colaborativo. Esta teoría
sostiene que el aprendizaje se produce a
través de la interacción con otros.
CONCLUSION
La perspectiva constructivista se ha convertido en una fuerza importante en la
educación, ofreciendo un enfoque centrado en el estudiante en el que el
aprendizaje se ve como un proceso activo y significativo. Los exponentes clave
como Piaget, Vygotsky y Ausubel proporcionaron bases teóricas sólidas para
este enfoque, y los entornos constructivistas, los objetos de aprendizaje y las
distintas teorías de diseño instruccional ofrecen herramientas prácticas para
implementarlo.
GRACIAS

También podría gustarte