Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción
La reforma educacional tiene como base el constructivismo, ya que todas sus acciones
tienen a lograr que los alumnos construyan su propio aprendizaje logrando aprendizajes
significativos. Las experiencias y conocimientos previos del alumno son claves para
referimos a que el alumno para aprender realiza diferentes conexiones cognitivas que le
aprendizaje, debe hacer que el alumno investigue, descubra, compare y comparta sus
ideas.
independencia a los estudiantes para que aprendan a su propio ritmo, lo cual significaría
que el docente no participa en el proceso, pero no debemos confundir porque este enfoque
de tal forma que se pueda llegar a una síntesis productiva para ambos y, en consecuencia,
Ausubel y Bruner.
Desde este punto de vista, el constructivismo es concebido como una propuesta sobre
en su aprendizaje.
recursos, y que propician un alumno que valora y tiene confianza en sus propias
La concepción del inicio y el final del proceso de enseñanza-aprendizaje, puesto que esta
concepción orienta la metodología en este enfoque resalta los objetivos, los contenidos,
actitudes y aptitudes.
Teoría de Aprendizaje
aprendizaje?
Se nota uno de los hechos más importantes y que llama mucho la atención en los últimos
El idearse métodos nuevos para llegar al estudiante hace que se construya el aprendizaje,
tanto desde el punto psicológico, cognitivo y las teorías del aprendizaje para dar paso a la
concepciones, interpretaciones y prácticas que, junto con poseer un cierto acuerdo entre
diversas y que hacen difícil el considerarlas como una sola. (Aznar, Constructivismo y
educación)
Estos aportes son de gran importancia, ya que en la actualidad no hay un solo concepto
Conclusión:
En el constructivismo existe una interacción dinámica entre los maestros y los alumnos,
propia verdad, gracias a la interacción con los otros, mientras que el currículo hace un
entre los datos y hechos que conoce el estudiante y el nuevo conocimiento y promover el
Bibliografía: