Está en la página 1de 10

BLOQUE 1: SANGRE Y CIRCULACIÓN

T1. Características generales de los líquidos


corporales. Composición y funciones de la
sangre: transporte de solutos, defensa,
coagulación y hemostasia
T2.- El corazón de vertebrados. Características generales
y morfología funcional.
T3. Actividad eléctrica de corazón.
T4. Propiedades mecánicas del corazón. Ciclo cardíaco.
T5. Gasto cardíaco: definición, factores determinantes y
regulación
T6. Generalidades. Sistemas circulatorios abiertos y
cerrados. Hemodinámica.
T7. Sistemas arterial, venoso y linfático. Características
funcionales. Presiones en los sistemas arterial, venoso y
linfático y factores determinantes
T8. Microcirculación e intercambio capilar
S1. Seminario-abp: Regulación del gasto cardíaco y
presión arterial
PO1. Simulación de función cardiocirculatoria en sistemas circulatorios cerrados.
PL1. Actividad marcapasos en el corazón y microcirculación
PL2.- Presión arterial y flujo sanguíneo
T1. Características generales de los líquidos corporales.

El agua constituye más de la mitad del peso del organismo


Se distribuye entre:
* Líquido intracelular (3/5) * Líquido extracelular (2/5)
- Intersticial
- Plasma o líquido extracelular circulante
- Transcelular
T1. Características generales de los líquidos corporales.
Diferencias en composición:
El LEC tiene como catión principal el Na+
y como anión principal el Cl-
El LIC tiene como catión principal el K+ y
como anión principal las proteínas
Plasma posee proteínas el resto del
LEC no.

LIC
LEC

Líquidos circulantes
Sangre y Linfa o Hemolinfa
- Plasma
- Elementos formes: células
T1. Características generales de los líquidos corporales.
Composición y funciones de la sangre

Tras
anticoagular y
centrifugar se
separan plasma
Sangre y elementos
completa formes

de coagulación 45% humanos


53% beluga
45% pato
Vol. células (56% aclim. altura)
sanguíneas
Hematocrito =
Vol. sanguíneo
T1. Sangre
Funciones de la sangre:
1.- Transporte:
* nutrientes
* iones
* gases
* elementos de desecho
* hormonas y fact.
reguladores

2.- Homeostasis: mantenimiento


* osmolaridad
* pH
* temperatura

3.- Reconocimiento y defensa


inmunitaria

4.- Hemostasia y fibrinolisis

5.- Determina la volemia


(=volumen de líquido corporal
circulante)
T1. Sangre

Funciones generales del plasma

Fu
Volemia + equilibrio
hidroelectrolítico

Osmosis, pH, Vm…


Estructurales y funcionales

Destoxificación
Respiración celular y
señalización

Comunicación intercelular y
homeostasis
ST1. Sangre

proteínas plasmáticas
en vertebrados

- Funciones proteínas plasmáticas


en invertebrados:
- ± equivalentes a las de vertebrados
- particularidades, si
* sangre: hemoglobina disuelta: transporte gases
* hemolinfa: artrópodos
- hemocianina (no insectos) transporte gases
- hexamerinas: transportadoras
- Profenoloxidasas E síntesis exocutícula
defensa inmunitaria
Proteinograma
T1. Sangre

Proteínas
Plasmáticas
de
Vertebrados

Transporte
pH
Osmolaridad
Transporte
Hemostasia y fibrinolisis
Defensa

Hemostasia

[Inmunoglobulinas plasmáticas]
T1. Sangre

Funciones generales de las proteínas:


* Nutrición celular
Hemostasia
* Regulación
* Osmolaridad: presión coloidosmótica
* Transporte específico (lípidos, hierro, vitaminas,…)
* Transporte inespecífico (cationes,….)
* Mantenimiento del pH
* Defensa inmunológica Tejido adiposo
* Coagulación-fibrinolisis
I LDL
VLDL D
L

IDL

HDL

LDL
T1. Sangre

Tejido adiposo
TG
LDL pequeña
Colesterol IDL
VLDL
hepático LPL
Retirada de LDL grande
colesterol
IDL HDL3

Recogida de colesterol
HDL3
HDL2

LDL grande

Depósito periférico

También podría gustarte