Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LA SANGRE
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA SANGRE
FUNCIONES DE LA SANGRE
1
Sangre e Inmunidad
COMPONENTES DE LA SANGRE
El plasma sanguíneo
(componente
líquido) y los
elementos formes
(componente sólido,
hematocrito). Las
proteínas del
plasma sirven para
transporte de
h o r m o n a s
liposolubles.
Plasma
2
Sangre e Inmunidad
• Coagulación (fibrinógeno).
• Inmunidad (γ-globulinas).
Hematocrito
3
Sangre e Inmunidad
➢ Granulocitos:
- Neutrófilos 50-70 %
- Eosinófilos 1-4 %
- Basófilos 0.4 %
➢ Agranulocitos:
- Monocitos 2-8 %
- Linfocitos 20-40 %
Glóbulos rojos
4
Sangre e Inmunidad
Transporte CO2:
3. En combinación con los glóbulos rojos ! CO2 glóbulo rojo, reacción laxa
y reversible, en combinación con proteínas plasmáticas: 30%.
5
Sangre e Inmunidad
Plaquetas
• Ciclooxigenasa.
6
Sangre e Inmunidad
Función: hemostasia.
Glóbulos blancos
7
Sangre e Inmunidad
Médula ósea
8
Sangre e Inmunidad
Regulación
9
Sangre e Inmunidad
• Anemia falciforme.
• a-talasemias.
• β-talasemias.
Anemia
• Fatiga.
• Hiperventilación.
10
Sangre e Inmunidad
HEMOSTASIA
En los vasos sanguíneos la sangre se encuentra a una presión más alta que el
exterior. Cuando se produce una rotura de la pared debe repararse lo antes
posible. Pero al mismo tiempo debe impedirse que se obstruya la luz del vaso.
Vasoconstricción
11
Sangre e Inmunidad
Se hace un tapón
plaquetario. Se forma en
unos segundos y puede ser
suficiente para roturas en
vasos pequeños.
La adhesión plaquetaria es la
unión de las plaquetas a las
células epiteliales y el
colágeno del vaso, las células
epiteliales segregan una sustancia que repelen las plaquetas para que la
sangre esté fluida y no se acumulen las plaquetas. En la agregación las
plaquetas se pegan entre ellas.
12
Sangre e Inmunidad
• Púrpura trombocitopénica.
• Idiopática.
13
Sangre e Inmunidad
Vía intrínseca
14
Sangre e Inmunidad
Vía extrínseca
Los factores se
encuentran en células
ajenas al vaso
sanguíneo. El factor X y
el factor V forman un
complejo que es la
protrombinasa.
15
Sangre e Inmunidad
Fibrinólisis
Disolución de trombos
Mecanismos anticoagulantes
16
Sangre e Inmunidad
Fármacos anticoagulantes
Fármacos fibrinolíticos
INMUNIDAD
17
Sangre e Inmunidad
• Órganos:
Funciones
Sistema linfático
• Linfa: liquido.
• Vasos linfáticos.
• Ganglios linfáticos.
• Bazo.
• Timo.
• Medula ósea.
Órganos
Capilares y vasos linfáticos, ganglios linfáticos, bazo, timo y medula ósea roja.
Bazo
18
Sangre e Inmunidad
• Almacenamiento de plaquetas.
Timo
Moléculas
Las moléculas que son capaces de desencadenar una respuesta inmune son los
antígenos (antígenos eritrocitarios, MHC…). La interacción con antígenos
puede ser inespecífica (complemento) o específica (anticuerpos).
Interacciones entre ligando y receptor. Anticuerpo: proteína que actúa
específicamente para un antígeno.
Unión antígeno-anticuerpo
Reconocimiento de antígenos.
Características generales:
Sistema de complemento
19
Sangre e Inmunidad
Tipos de inmunidad
Natural o Innata
Adquirida o Específica
20
Sangre e Inmunidad
• Mucosas.
Proteínas antimicrobianas
21
Sangre e Inmunidad
Natural Killer
Células citolíticas naturales. Tipo de linfocito que destruye a células que han
sido invadidas por un virus o células dañadas (Ej.: tumores).
• Gránulos: Perforina/granzima.
Fagocitosis
Conceptos previos
• Neutrófilos y macrófagos.
Proceso de fagocitosis
22
Sangre e Inmunidad
Los neutrófilos pueden dañar las células del tejido, los glucocorticoides
(cortisol) inhiben la degranulación. La acumulación de macrófagos en los
tejidos elimina los desechos (pus), los macrófagos tisulares en la inmunidad
natural producen citocinas. Las citocinas reclutan a los neutrófilos y a más
monocitos.
Evasión de la fagocitosis
23
Sangre e Inmunidad
Inflamación
Fiebre
Elevación de la
temperatura corporal en
forma anormal (>38°C)
producto de la
reprogramación del termostato hipotalámico.
24
Sangre e Inmunidad
Inmunidad activa
Inmunidad pasiva
Características
- Linfocitos T de memoria.
- Células B de memoria.
- Células plasmáticas.
25
Sangre e Inmunidad
Selección clonal
26
Sangre e Inmunidad
Inmunidad celular
Linfocitos T
• Linfocitos T de memoria.
• Linfocitos T reguladores.
27
Sangre e Inmunidad
Inmunidad humoral
Destrucción de
antígenos por los
anticuerpos
liberados por los
linfocitos B. Se
28
Sangre e Inmunidad
Estructura
• 4 cadenas polipeptídicas: 2
cadenas pesadas iguales (H),
2 cadenas ligeras iguales (L).
Cada cadena tiene:
- Regiones constantes
(C).
- Regiones variables
(V).
29
Sangre e Inmunidad
30
Sangre e Inmunidad
Memoria inmunitaria
31
Sangre e Inmunidad
32
Sangre e Inmunidad
33
Sangre e Inmunidad
34