Está en la página 1de 1

LA INGENIERÍA AGRÍCOLA

La ingeniería agrícola se constituye en una de las carreras más completas, acorde con los tiempos de
globalización, y dentro del marco del desarrollo sustentable que demanda grandes retos, por la
ocurrencia del cambio climático que nos enfrenta.

Las áreas de formación de la Ingeniería agrícola son construcciones rurales, diseño estructural,
diseño rural, energías renovables, ingeniería económica, mecánica de suelos, planeamiento rural,
saneamiento rural, diseño y construcción de maquinaria agrícola, máquinas y equipos, energía y
administración de proyectos de mecanización, riego y drenaje, riego presurizado, hidráulica e
hidrología, planeamiento y gestión de cuencas hidrográficas.

El manejo de los recursos naturales tomando como eje estructural la gestión integrada del agua,
convierte al ingeniero agrícola en líder en el manejo del recurso hídrico con fines de producción de
alimentos, en pieza fundamental en la mecanización del agro para una mejor calidad de vida del
productor y mejores resultados de su actividad agrícola; en conclusión, se constituye como el técnico
natural para la protección y conservación de los ecosistemas agua y suelo, dentro del contexto socio
– económico del campo.

También podría gustarte