Está en la página 1de 2

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

Semana 7: El virreinato del Perú


Docente: Edson Lee Benavides Lozano

1.- Virrey que buscó limitar los excesos de la mita 7.- Durante la dominación española, la población
colonial, afirmando “No he venido al Perú para indígena fue concentrada en determinados lugares
arriesgar la salvación de mi alma”: denominados: Página | 1
A) Agustín de Jáuregui A) Reducciones
B) Pedro Fernández de Castro B) Encomiendas
C) Francisco de Toledo C) Palenques
D) José Fernando de Abascal D) Intendencias
E) Manuel Amat y Juniet E) Corregimientos

2.- La igualdad entre americanos y peninsulares, la 8.- La invasión francesa a España (1808) trajo como
abolición del tributo indígena, la mita y el servicio consecuencia la abdicación de …….. en ………
personal, fueron las conquistas liberales más A) Carlos III - Madrid
importantes que se aprobaron en: B) Carlos IV - Bayona
A) Las Leyes de Indias C) Fernando VII - Cádiz
B) La Constitución de 1823 D) Carlos IV - Granada
C) Las Cortes de Cádiz E) Fernando VI – Madrid
D) Las reformas borbónicas
E) El Fuero de los Españoles 9.- Institución que se ocupó de las ciudades fundadas o
refundadas por los españoles, representó y
3.- En la economía colonial se denominaba administró las zonas urbanas, pobladas por los
almojarifazgo al impuesto: vecinos españoles:
A) Que beneficiaba a la iglesia A) Real Audiencia
B) A las actividades mineras B) Cabildo
C) Relacionado al pago del tributo indígena C) Capitanía
D) A la venta del ganado y carnes D) Corregimiento
E) De corte aduanero a las exportaciones e E) Intendencia
importaciones
10.- Los alcaldes de indios que administraban justicia,
4.- La media anata era un impuesto colonial que sólo en juicios de menor cuantía recibían el nombre
gravaba a: de:
A) Los sueldos de los empleados A) Varayoc
B) La entrada y salida de las mercancías B) Curaca
C) La compra y venta de las propiedades C) Cacique
D) Las distintas castas por sus servicios laborales D) Corregidor
E) El título personal indígena E) Aylluca

5.- El impuesto colonial aplicado sobre la producción 11.- Las (los) ……… eran subdivisiones de las
minera y los tesoros encontrados, se denomina: audiencias, administran justicia, fijan el precio de
A) Las bulas las subsistencias, fiscalizan el cumplimiento de la
B) El quinto real mita. Llevan a cabo los repartimientos mercantiles:
C) La alcabala A) Cabildos
D) La media anata B) Capitanías
E) El señoreaje C) Audiencias
D) Corregimientos
6.- La institución y/o sistema que permitió a los E) Curacazgos
españoles a principios del siglo XVI, cobrar tributos a
los indígenas con la obligación de adoctrinarlos, fue: 12.- Fue la institución ubicada en la metrópoli,
A) La encomienda encargada de dirigir las actividades comerciales
B) El corregimiento entre España y sus colonias:
C) La intendencia A) Consejo de Indias
D) El Tribunal del Consulado B) Tribunal del Consulado
E) La Casa de Contratación de Sevilla C) Casa de Contratación de Sevilla
D) La Real Audiencia

Curso: Historia Semana: 7


Tema: El virreinato del Perú Grupo: A - B - C - D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

E) Las Cortes de Cádiz C) Para que se adoctrinen al cristianismo


D) Servir de instrumentos para el desarrollo del
13.- Los …….. rechazaron la centralización política que gobierno colonial
la dinastía Habsburgo en el trono español E) Elevar su nivel socioeconómico
pretendía imponer al Perú con la aplicación de las
Nuevas Leyes de Indias de 1542: 19.- Institución financiera que agrupa a los grandes
A) Curacas comerciantes del virreinato, se encargaba de laPágina | 2
B) Encomenderos venta de títulos nobiliarios y funcionaba en Lima:
C) Criollos A) Tribunal del Santo Oficio
D) Caciques B) Real Hacienda
E) Intendentes C) Tribunal del Consulado
D) Cajas Reales
14.- La fundación de la Escuela de Medicina de San E) Consejo de Indias
Fernando e instalación del Círculo de Abogados de
Lima, se produjo siendo virrey del Perú: 20.- Señale la característica que no corresponda a la
A) Fernando de Abascal sociedad colonial:
B) Pedro Fernández de Castro A) Fue racista
C) Gil de Taboada y Lemos B) Existieron clases sociales estamentales
D) Manuel Amat y Juniet C) Fue conservadora y machista
E) Joaquín de la Pezuela D) Los curacas eran indios nobles que podían
acceder a los puestos públicos principales
15.- Las campañas de catequización hacia los indios, E) La mayoría de negros llegaron en condición de
acompañada de la destrucción física de sus esclavitud
huacas y “dioses paganos”, reciben el nombre de:
A) Concilios
B) Conversión de indios
C) Autos de fe
D) Extirpación de idolatrías
E) Visitas clericales

16.- Para controlar a las autoridades virreinales, la


corona tenía un mecanismo basado en el
procedimiento destinado a recabar información
sobre la marcha de la administración colonial
desde los asuntos del virreinato hasta la
supervisión de una institución; esta es
denominada:
A) Juicio de residencia
B) Pliego de Mortaja
C) Visitas
D) Autos de fe
E) Extirpadores de idolatrías

17.- Fueron circunscripciones territoriales de carácter


militar con la finalidad de frenar el contrabando, en
el contexto de las reformas borbónicas:
A) Cabildos
B) Intendencias
C) Capitanías
D) Corregimientos
E) Gobernaciones

18.- Los caciques fueron educados en colegios, con el


propósito fundamental de:
A) Convertirlos futuramente en nobles
B) Para que puedan seguir estudios superiores en
la universidad

Curso: Historia Semana: 7


Tema: El virreinato del Perú Grupo: A - B - C - D

También podría gustarte