Sesion 15 Practica Neurociencia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
SEMANA 15:
8. Disciplina relacionada con la Neurociencia
INTRODUCCIÓN A LA NEUROCIENCIA encargada del estudio de las funciones y
NIVEL I actividades del sistema nervioso:
A) Neuroeducación B) Neuroendocrinología
C) Neuropatología D) Neurociencia Página | 1
1. Es la comunicación entre las neuronas que es
E) Neurofisiología
acompañada por el movimiento de señales
electroquímicas a través de una sinapsis:
9. Neurotransmisor con capacidad de inhibición
A) Transducción B) Adaptación cerebral
sobre la actividad de la corteza cerebral, el cual se
C) Reversibilidad cerebral D) Neurotransmisor
distribuye ampliamente en el SNC. Sus funciones
E) Neuroanatomía
están íntimamente relacionadas con el humor y las
emociones. También, niveles anormalmente bajos
2. Estructura cerebral localizada en el lóbulo
pueden provocar ansiedad:
temporal y se encarga del control de las emociones
A) Norepinefrina B) Adrenalina
y sentimientos en el cerebro:
C) Serotonina D) Dopamina
A) Hipotálamo B) Amígdala
E) GABA
C) Tálamo D) Hipocampo
E) Locus coeruleus
10. Es el neurocientífico considerado como el padre de
la neurociencia:
3. Disciplina que estudia el desarrollo, estructura
A) Paul Broca B) Carl Wernicke
funcionamiento y patología del sistema nervioso:
C) Camillo Golgi D) H. Von Helmholtz.
A) Neuroeducación B) Neuroendocrinología
E) Santiago Ramón y Cajal
C) Neuropatología D) Neurociencia
E) Neurofisiología
11. Neurotransmisor encargado de la sensación de
placer, pero los últimos hallazgos muestran que su
4. Estructura que además de su implicación junto con
principal función podría ser la motivación:
la corteza cerebral en el análisis e integración de
A) Acetilcolina B) Adrenalina
funciones sensitivas y motoras, está implicado en
C) Dopamina D) Epinefrina
funciones superiores, como la atención, el lenguaje,
E) Noradrenalina
la memoria y la función ejecutiva, se trata de:
A) Hipotálamo B) Amígdala
12. Disciplina implicada con la Neurociencia
C) Tálamo D) Hipocampo
encargada del estudio de los trastornos del sistema
E) Locus coeruleus
nervioso:
A) Neuroeducación B) Neuroendocrinología
5. Sustancia química que puede transmitir señales
C) Neuropsicología D) Neurociencia
entre las neuronas en el cerebro y está involucrada
E) Neuropatología
en la regulación del estado de ánimo:
A) Dopamina B) Noradrenalina
13. Área relacionada con la corteza cerebral que se
C) Serotonina D) Epinefrina
encarga de procesar y recuperar dos tipos de
E) Acetilcolina
memoria, memorias declarativas y relaciones
espaciales. Los recuerdos declarativos son aquellos
6. En todo paciente diagnosticado con esquizofrenia,
relacionados con hechos y eventos. Por ejemplo,
de acuerdo a las hipótesis clínicas se afirma que los
aprender a memorizar discursos o líneas en una
principales NT afectados son:
obra de teatro:
A) GABA - Glutamato - Serotonina
A) Hipotálamo B) Amígdala
B) Serotonina - Epinefrina - Dopamina
C) Tálamo D) Hipocampo
C)Serotonina - Dopamina - Epinefrina
E) Locus coeruleus
D)Norepinefrina - Dopamina - Acetilcolina
E) Dopamina - Norepinefrina - Serotonina
14. Hemisferio relacionado con la creatividad e
imaginación, y, suele brindar mayor facilidad para
7. Disciplina implicada con la Neurociencia
pensar, recordar o estudiar a través de imágenes:
encargada del estudio de las relaciones entre
A) Hipocampo B) Hemisferio derecho
cerebro y conducta, se interesa más por los
C) Hemisferio izquierdo D) Cuerpo calloso
comportamientos superiores y los efectos
E) Hipotálamo
psicológicos de las lesiones cerebrales:
A) Neuroeducación B) Neuroendocrinología
15. Neurotransmisores implicados en el sueño
C) Neuropsicología D) Neurociencia
A) Potasio, magnesio y dopamina
E) Neuropatología
B) Yodo, calcio y serotonina
C) Acetilcolina, serotonina, noradrenalina, histamina
D) Acetilcolina, yodo, serotonina y dopamina
E) Acetilcolina, histamina, noradrenalina y yodo
Curso: Psicología Semana: 15
Tema: Introducción a la Neurociencia Área: A, B,C y D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022

NIVEL II 3. Describir únicamente las funciones del cerebro


límbico.
4. Determinar como el cerebro se "construye"
1. Marlon cada vez que va a exponer tiene los durante el desarrollo.
siguientes síntomas: aceleración de su ritmo 5. Encontrar formas de prevención y cura Páginade
cardiaco, hidrosis palmar, sensación de ahogo. En |2
enfermedades neurológicas y psiquiátricas.
el siguiente caso la estructura límbica afectada es: Son ciertas:
A) Hipotálamo B) Amígdala A) 2 y 3 B) 1, 2 y 5 C) 2, 3 y 4
C) Tálamo D) Hipocampo D) 1, 3 y 5 E) 1, 4 y 5
E) Locus coeruleus
7. Es el sistema más complejo y altamente organizado
2. Considerado como el principal neurotransmisor en del cuerpo. Recibe información de los órganos
el sistema nervioso simpático (controla la reacción sensoriales a través de nervios, transmite la
de “lucha o huida”), también se encuentra en el información a través de la médula espinal y la
cerebro. Asimismo, está vinculado con el estrés procesa en el encéfalo, se trata de:
físico, es imprescindible para la adquisición de A) Sistema límbico B) Hipocampo
reflejos condicionados, para el aprendizaje y C) Tálamo D) Sistema nervioso
reaprendizaje. E) Cerebro
A) Epinefrina B) Noradrenalina
C) Serotonina D) Dopamina 8. Son características del lóbulo occipital:
E) Acetilcolina 1. Es importante en la percepción sensorial, el
razonamiento espacial, el movimiento del cuerpo y
3. En los trastornos de la conducta alimenticia
(la anorexia, la bulimia nerviosa y la obesidad) los nuestra orientación.
pacientes presentan afectado su estado de ánimo, 2. Participa en los procesos de percepción,
exteriorizan ansiedad y obsesiones, también se interpretación y reconocimiento visual.
encuentra afectada su motivación, la búsqueda de 3. Participa también en la elaboración de las
recompensa y la actividad motora. Asimismo, se emociones y pensamientos.
sabe que los principales neurotransmisores 4. Participa Reconocimiento espacial
afectados son: 5. Nos permite también comprender y reaccionar ante
A) Acetilcolia - Dopamina los sentimientos de los demás.
B) Serotonina – GABA Son ciertas:
C) Dopamina - Serotonina A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 5 C) 2, 3 y 4
D) Dopamina – Epinefrina D) 1, 3 y 5 E) 1 y 5
E) GABA - Noradrenalina
9. Neurotransmisor que, en momentos de excitación o
4. Cristina después del accidente automovilístico que estrés emocional se secretan grandes cantidades,
vivió, tiene dificultades en la producción de habla y que actúan sobre las estructuras del cuerpo,
lenguaje, región cerebral que nos permite traducir preparándolo para el esfuerzo físico.
los pensamientos en palabras. Del caso anterior A) Dopamina B) Noradrenalina
podemos afirmar que el lóbulo afectado es: C) Serotonina D) Adrenalina
A) Lóbulo parietal B) Lóbulo occipital E) Acetilcolina
C) Lóbulo límbico D) Lóbulo frontal
E) Lóbulo temporal 10. Hemisferio que relacionado con el control de la
expresión no verbal y la interpretación de las
5. Es un conjunto de estructuras cerebrales que imágenes. Debido a esto, la inteligencia espacial, la
responden a ciertos estímulos ambientales percepción, la capacidad de expresar las emociones
produciendo respuestas emocionales. Asimismo, se y de captarlas, radica en él.
encarga de regular las emociones, la memoria, el A) Hipocampo B) Hemisferio derecho
hambre y los instintos sexuales: C) Hemisferio izquierdo D) Cuerpo calloso
A) Sistema nervioso B) Cerebelo E) Hipotálamo
C) Sistema nervioso central D) Sistema límbico
E) Sistema Nervioso periférico 11. El estrés es la forma en que su cerebro y su cuerpo
responden a un desafío o exigencia. Cuando uno se
6. Son objetivos de la neurociencia: siente estresado, su cuerpo libera sustancias
1. Describir la organización y funcionamiento del químicas llamadas hormonas. Las hormonas nos
sistema nervioso, particularmente el cerebro ponen en alerta y listos para actuar. Pueden elevar
humano. la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los
2. Determinar únicamente como se generan las niveles de azúcar en sangre. La principal hormona
neuronas que se altera es:
A) Hipófisis B) Oxitocina
Curso: Psicología Semana: 15
Tema: Introducción a la Neurociencia Área: A, B,C y D
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SETIEMBRE 2022
C) Tiroidea
D) Cortisol
E) Vasopresina

12. Los síntomas del trastorno de la demencia senil,


incluyen olvidos, aptitudes sociales restringidas y Página | 3
razonamiento tan limitado que interfiere en las
actividades diarias. Asimismo, se caracteriza por
tener niveles bajos del neurotransmisor:
A) Norepinefrina B) Adrenalina
C) Serotonina D) Dopamina
E) Acetilcolina

13. Cuando se presenta el mal de Parkinson, las


neuronas que producen………. mueren
lentamente. Por ello, las células que controlan el
movimiento no pueden enviar mensajes apropiados
a los músculos. Esto hace que sea difícil
controlarlos. Este daño empeora lentamente con el
tiempo:
A) Norepinefrina B) Adrenalina
C) Serotonina D) Dopamina
E) Acetilcolina

14. Teniendo en cuenta la neurobiología de la


depresión los tres principales NT implicados son:
A) Acetilcolia - Dopamina - Serotonina
B) Serotonina - GABA - Dopamina
C) GABA – Noradrenalina - Serotonina
D) Dopamina – Epinefrina - Noradrenalina
E) Dopamina – Serotonina - Noradrenalina

15. Neurotransmisor que en los momentos de


excitación o estrés emocional se secretan grandes
cantidades, que actúan sobre las estructuras del
cuerpo, preparándolo para el esfuerzo físico.
A) Dopamina B) Noradrenalina
C) Serotonina D) Epinefrina
E) Acetilcolina

Docente: JESÚS ANTONIO VILLANUEVA JAVES

Curso: Psicología Semana: 15


Tema: Introducción a la Neurociencia Área: A, B,C y D

También podría gustarte