Está en la página 1de 4

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

CEPUNT
CEPUNT

CICLO ABRIL - AGOSTO 2022

Semana 08: MECANISMO DE REGULACIÓN 6. Son acciones de las hormonas tiroideas:


QUÍMICA 1. Aceleran exclusivamente los latidos cardiacos.
2. Intervienen en el crecimiento y maduración de los
órganos sexuales.
Área B
3. Mantienen el equilibrio de sodio y potasio a nivel Pági
Instrucciones: Señale la respuesta correcta, en los ítems
sanguíneo.
que se le presentan a continuación.
4. Aceleran el crecimiento corporal con la hormona del na | 1
crecimiento y la insulina.
1. Referente a las glándulas suprarrenales se afirma
5. Estimulan al sistema nervioso central produciendo
que:
mayor irritabilidad y conductividad.
1. Interactúan con el hipotálamo y los riñones.
SON CIERTAS: A. 1 y 2 B. 1 y 3 C. 2 y 5
2. La zona medular es la región más interna y oscura.
D. 3 y 4 E. 4 y 5
3. La corteza suprarrenal deriva del tejido mesodérmico.
4. La Epinefrina ayuda al cuerpo responder a una
7. Sobre la hormona antidiurética, señale lo incorrecto:
situación estresante al aumentar la frecuencia cardiaca.
A. Disminuye la cantidad de plasma sanguíneo.
5. Su extirpación inhibe el desarrollo de los caracteres
B. Actúa a nivel del T. C. D. y tubo colector
secundarios propios del sexo.
C. En grandes concentraciones produce vasoconstricción
SON CIERTAS: A. 1, 2 y 3 B. 1, 2 y 4 C. 2, 3 y 4
D. Se produce principalmente en los núcleos
D. 2, 3 y 5 E. 3, 4 y5
paraventriculares
E. También llamada vasopresina.
2. Las células acidófilas de la adenohipófisis secreta las
siguientes hormonas:
8. Las siguientes hormonas cumplen las siguientes
1. Somatotropina
funciones, excepto:
2. Luteinizante
A. El cortisol son mediados por mecanismos de
3. Prolactina
transactivación y los efectos antiinflamatorios.
4. Adrenocorticotropina
B. El glucagon interviene en los procesos de
5. Tirotropina
glucogenólisis y gluconeogénesis
SON CIERTAS: A. 1 y 3 B. 1 y 5 C. 2 y 3
C. La noradrenalina eleva la presión arterial al producir
D. 3 y 4 E. 4 y 5
vasoconstricción
D. La tiroxina estimula el metabolismo de carbohidratos y
3. Son hormonas que estimulan la degradación de
grasas
glucógeno, produciendo un aumento de la glucosa en la
E. La aldosterona funciona como neurotransmisor.
sangre:
A. Glucagon y vasopresina
9. Referente al sistema endocrino humano se afirma que:
B. Adrenalina y prostaglandina
1. La insulina actúa como acción hipoglicemiante.
C. Adrenalina y glucagon
2. La calcitonina interviene en la hipocalcenia al
D. Prostaglandina y glucagon
aumentar la actividad de los osteoclastos
E. Insulina y glucagón
3. El glucagon es un agente hiperglicemiante.
4. Las catecolaminas interviene en el estrés, bajando el
4. En mujeres estimula el desarrollo de folículos ováricos
nivel de glucosa sanguínea
y regula el ciclo menstrual:
5. La paratohormona interviene en la hipercalcemia al
A. LH
aumentar la reorción ósea y de Ca ++ a nivel renal
B. LTH
SON CIERTAS: A. 1, 2 y 3 B.1, 2 y 4 C. 2, 3 y 4
C. ACTH
D.1, 3 y 5 E. 3, 4 y5
D. TSH
E. FSH
10. Con respecto al cortisol es cierto que:
A. Es hiperglicemiante
5. Principal mineralocorticoide que se encarga de regular
B. Inhibe la secreción de glucagón..
la reabsorción de sodio en el riñón. C. Se sintetiza a partir del estradiol
A. Progesterona D. Se origina en la médula suprarenal
B. Oxitocina
E. Activa la síntesis de insulina.
C. Vasopresina
D. Aldosterona
E. Tirosina

Curso: Biología Semana: 08


Tema: Mecanismo de Regulación Química Grupo: B
Docente Responsable: Silvia Alfaro Luján
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CEPUNT
CEPUNT

CICLO ABRIL - AGOSTO 2022

11. Las hormonas liberadoras producidas por el


17. El síndrome de Conn se caracteriza por una secreción
hipotálamo tiene la función de:
excesiva y crónica de la hormona__________; en donde
A. Induce la relajación intestinal aguda y aumenta la
se retiene el ión__________.
concentración de las catecolaminas.
A. Vasopresina : K+
B. Regular las actividades de las hormonas exocrinas
B. Vasopresina : Na+ Pági
C. Activar la secreción de las hormonas tiroideas +
C. Aldosterona : Na
D. Activar e inhibir la secreción de las hormonas na | 2
D. Aldosterona : K+
adenohipofisarias +
E. Aldosterona : H
E. Preparar al organismo ante los estados de stress

12. Es cualquier célula que tiene un receptor específico


18. Causada por una lesión de la glándula pituitaria, que
que reacciona con una hormona, antígeno u otra
se caracteriza por un aumento de tamaño de las
sustancia específica:
manos, de los pies, de las mandíbulas y de la nariz.
A. Órganos receptores
Estas características corresponden al Síndrome de:
B. Órganos sensoriales
A. Cushing
C. Célula diana
B. Addison
D. Células receptoras
C. Mixedema
E. Células hormonales
D. Síndrome de Conn
E. Acromegalia
13. La hormona antidiurética (ADH), también llamada
vasopresina, es sintetizada por:
19. La diabetes insípida es un trastorno poco común que se
A. El hipotálamo
produce por la hiposecreción de:
B. La adenohipófisis
A. Oxitocina
C. La neurohipófisis
B. Aldosterona
D. La pars intermedia
C. Glucagón
E. La corteza suprarrenal
D. Insulina
E. Vasopresina
14. La melatonina es una hormona que se encuentra de
forma natural en nuestro cuerpo y es secretada por:
20. Son hormonas hidrosolubles:
A. Médula suprarrenal
1 Vasopresina
B. Neurohipófisis
2. Insulina
C. Eminencia media hipotalámica
3. Glucagón
D. Glándula pineal
4. Cortisol
E. Órgano subcomisural
5. Aldosterona
SON CIERTAS: A. 1, 2 y 3 B. 1, 3 y 4 C. 2, 3 y 4
15. La insulina es una hormona hipoglicemiante, porque:
D. 2, 3 y 5 E. 3, 4 y 5
A. Estimula la glucogenólisis
B. Estimula la glucogénesis
21.- Son efectos fisiológicos de las auxinas:
C. Impide la fatiga muscular
1. Desencadena el proceso de maduración rápida de los
D._Aumenta el nivel de glucosa en sangre
frutos.
E. Aumenta la frecuencia de las contracciones del útero.
2. Retrasa el envejecimiento de hojas y maduración de
frutos.
16. Referente a la hormona oxitocina se afirma que:
3. Interviene en el desarrollo de flores y frutos.
A. Favorece la reabsorción del agua a nivel renal
4. Permite el crecimiento y ramificación de la raíz.
B. Participa activamente durante el embarazo y en la
5. Provoca la caída o abscisión de frutos y hojas.
lactancia.
SON CIERTAS: A. 1, 2 y 3 B. 1, 3 y 4 C. 2, 3 y 4
C. Inicia las contracciones uterinas que van a permitir la
D. 2, 3 y 5 E. 3, 4 y 5
expulsión del bebé.
D. Facilita la síntesis de la leche materna
E. Estimula el desarrollo de la glándula mamaria durante el
embarazo.

Curso: Biología Semana: 08


Tema: Mecanismo de Regulación Química Grupo: B
Docente Responsable: Silvia Alfaro Luján
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CEPUNT
CEPUNT

CICLO ABRIL - AGOSTO 2022


28. Son
22. Son acciones de la somatotropina, excepto:
neurohormonas liberadoras hipotalámicas que
A. Regula la temperatura corporal y la fuerza muscular.
estimulan la adenohipófisis, EXCEPTO
B. Estimula el anabolismo de proteínas y provoca
A. La hormonas liberadora de adrenocorticotropina
catabolismo de lípidos
B. La hormonas liberadora de tirotropina
C. Su liberación es inhibida por la somatostatina
C. La hormonas liberadora de la somatotropa
D. Su hiposecreción es niños provoca enanismo con
D. La hormonas liberadora antidiurética Pági
cretinismo
E. La hormonas liberadora de gonadotropinas
E. Su hipersecreción en adultos provoca acromegalia na | 3
29. Las hormonas producidas en la corteza suprarrenal
23. Es un producto químico celular que, entre otras cosas,
son derivadas de:
puede controlar el ritmo cardiaco y la contracción
A. El aminoácido tirosina
muscular:
B. El colesterol
A. ATP
C. El grupo amino
B. ADP
D. Las catecolaminas
C. Glicerofosfato
E. La dopamina
D. Acetil CoA
E. AMP cíclico
30. La hormona que regula los ciclos de día y noche o los
ciclos de sueño-vigilia se denomina:
24. Referente a las fitohormonas, estas se caracterizan
A. Paratohormona
porque:
B. Melatonina
1. Estas son sustancias químicas que actúa como
C. Somatostatina
mensajeros.
D. Adrenalina
2. Actúan en los vegetales en altísimas concentraciones.
E. Glucagon
3. Favorecen el desarrollo equilibrado y coordinado en
toda la planta.
4. Son elaboradas por tejido embrionario y se ubican solo
en las yemas.
5. Influyen en todas las fases del ciclo biológico de la
planta.
SON CIERTAS: A) 1 y 2 B) 1 y 4 C) 2 y 3
D) 2 y 4 E) 4 y 5

25. Es la fitohormona que estimula el cierre estomático en


caso de estrés hídrico causado, por ejem: por altas
temperaturas, una baja humedad ambiental.
A. Etileno
B. Auxinas
C. Ácido abscísico
D. Giberelinas
E. Citocininas

26. Son características de las giberelinas, excepto:


A. Demoran o retrasan la senescencia.
B. Interviene en la inducción del desarrollo del fruto.
C. Influyen en la iniciación floral.
D. Determina el crecimiento excesivo del tallo
E. Induce la germinación de la semilla y su desarrollo

27. Son hormonas hipotalámicas que regulan la secreción


adenohipofisiarias, excepto:
A. TRH
B. GHRH
C. CRH
D. Dopamina
E. Prolactina

Curso: Biología Semana: 08


Tema: Mecanismo de Regulación Química Grupo: B
Docente Responsable: Silvia Alfaro Luján
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
CEPUNT
CEPUNT

CICLO ABRIL - AGOSTO 2022

Pági

na | 4

Curso: Biología Semana: 08


Tema: Mecanismo de Regulación Química Grupo: B
Docente Responsable: Silvia Alfaro Luján

También podría gustarte