Sesion 09 Practica Sistema Monetario

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SEPTIEMBRE 2022

Semana 09: SISTEMA MONETARIO

1. Una buena moneda posee las siguientes características: 2) Braceaje.


A) Respaldo legal-estable-divisible-homogénea-durable- 3) Regalía monetaria.
manuable 4) Voluta, ley y título.
B) Indivisible-durable y homogénea 5) Tipo.
C) Tiene respaldo del MEF- manuable - estable La combinación correcta es:
D) Valor equivalente a cualquiera divisa- estable A) VVVVV B) VVVFF C) VFVVV
E) Homogénea – estable – equivalente – durable D) FVVVF E) FFFVF

2. Toda moneda por lo general tiene un límite máximo o 8. Constituyen políticas monetarias restrictivas:
mínimo de variación en el tamaño; esto hace referencia a: 1) Aumento de impuestos.
A) Braceaje. 2) Disminución de la emisión primaria.
B) Tolerancia. 3) Aumento del gasto público.
C) Soberanía. 4) Disminución del encaje legal.
D) Regalía. 5) Aumento del déficit fiscal.
E) Tipo. Son correctas:
A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 4 C) 3, 4 y 5
3. La moneda hecha de plata mezclada con plomo, puede D) 1 y 3 E) Sólo 2
clasificarse como moneda:
A) Fiduciaria. 9. Es un determinante de la demanda de dinero:
B) De ley exacta. 1) Tasa de interés
C) Ordinaria. 2) Producción
D) Divisa. 3) Nivel de precios
E) De ley intermedia. 4) Sistema Bancario Informal.
5) SUNAT.
4. Suponga que la economía peruana está atravesando por La combinación correcta es:
situaciones de recesión, entonces la autoridad monetaria A) VFVVF B) VVFFV C) VVVFF
aplicará una: D) FFFVV E) FVFVV
A) Política fiscal expansiva
B) Política monetaria ortodoxa 10. El Banco Central de Reserva regula la oferta de dinero,
C) Política fiscal activa mediante:
D) Política monetaria heterodoxa 1) Tasa de encaje.
E) Política fiscal de redescuento 2) Operaciones de mercado abierto.
3) Tasa de redescuento.
5. La Demanda del Dinero depende: 4) Ofertando bonos PYMES.
1) Positivamente de la tasa de interés. 5) Otorgando créditos al sistema financiero
2) Negativamente del nivel de actividad económica. Son incorrectas:
3) Negativamente del nivel de inflación. A) 1, 2 y 3
4) Negativamente de la tasa de interés. B) 1, 3 y 4
5) Positivamente de los gustos y preferencias de los C) 2, 3 y 5
acreedores. D) 2, 3 y 4
La combinación correcta es: E) 2, 4 y 5
A) FVVVF B) FFFVF C) VFVFV
D) FFVFV E) FFVVF 11. Si la autoridad monetaria baja la tasa de encaje, entonces:
1) Disminuye la oferta de dinero.
6.No es un requisito para una buena moneda: 2) Aumenta la oferta de dinero.
A) Factibilidad 3) Aumenta la tasa de interés.
B) Homogeneidad. 4) Aumenta el gasto público.
C) Divisibilidad. 5) Disminuye el gasto público.
D) Durabilidad. Son solamente ciertas:
E) Manuabilidad. A) 1, 4 y 5 B) Sólo 2 C) 1, 2 y 3
D) 3, 4 y 5 E) 2 y 5
7.Son factores principales en el proceso de la acuñación de la
moneda: 12.Son características de una buena moneda:
1) Soberanía monetaria. A) Estable - indivisible - manuable - homogénea.
Curso: Economía Semana: 09
Tema: Sistema Monetario Área: A,B,C,D
Docente: Manuel Cruz Ucañan Página 1
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SEPTIEMBRE 2022

B) Inestable - homogénea - divisible - enajenable. 19. Son características de la moneda fiduciaria:


C) Estable - divisible - homogénea - posee respaldo 1. Valor legal mayor que el valor real.
legal - manuable. 2. Valor real mayor que el valor legal
D) Tiene respaldo del congreso - manuable -estable - 3. Valor real menor que el valor legal
posee liquidez. 4. Es tipo de feble, divisoria o de vellón
E) Solamente metálica - homogénea manuable - posee 5. Su valor lo otorga la sociedad.
alta elasticidad. La combinación correcta es:
A) FFFVF B) FFVVF C) VVFFF
13. La función del dinero que está vinculada a los préstamos D) FVVFV E) VFVVF
a futuro se denomina:
1) Unidad de medida. 20.Dinero que menos pierde el poder adquisitivo.
2) Unidad diferida de pago. A) Dinero giral
3) Unidad de cuenta. B) Dinero signo
4) Medio de pago. C) Dinero mercancía
5) Depósito de valor. D) Dinero-pagaré
Son correctas solamente: E) Dinero fiduciario
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) Sólo 2
D) Sólo 5 E) 1 y 4 21. Las Tarjetas de débito son considerado como:
A) Dinero signo
14.Tipo de dinero que tiene un papel dual: B) Dinero giral.
A) Dinero fiduciario. C) Dinero fiduciario.
B) Dinero mercancía. D) Cuasi - dinero
C) Dinero signo. E) Dinero mercancía.
D) Dinero pagaré.
E) Dinero legal. 22. La moneda escritural está constituida por:
1) Giros
15.Factor determinante de la demanda de dinero que se 2) Oro
relaciona inversamente con ésta. ¿Cuál es? 3) Moneda bancaria
Nivel de actividad económica. 4) Pagarés
B) Nivel de ahorro 5) Cheques
C) Tasa de inflación Son ciertas:
D) Tasa de interés A. 1, 2, 3 y 4
E) Nivel de precios B. 1, 3, 4 y 5
C. 2, 4 y 5
16.Es el valor que tiene la moneda metálica con relación a los D. 1, 2 y 3
bienes y servicios que se puede adquirir: E. 2, 3, 4 y 5
A) Legal
B) Real 23. La teoría cuantitativa del dinero es
C)Extrínseco una………………………:
D)Intrínseco A) Teoría de la inflación
E) Nominal B) Teoría que explica el movimiento de los precios.
C) Teoría de la recesión
17.Un aumento de la tasa de interés hace que: D) Teoría válida solo para el corto plazo.
A) Aumente la inversión E) Son ciertas (A) y (B)
B) Disminuya la oferta de dinero
C) Disminuya la demanda de dinero 24.Constituyen factores determinantes de la demanda de
D) Aumente la producción dinero:
E) Disminuyan las importaciones 1. Nivel de precios
2. Nivel de renta
18. La función del dinero como medio general de cambio 3. Tasa de interés
significa que ella sirve para: 4. Interés
A) Actuar como patrón de pagos(diferidos) 5. Nivel de actividad económica
B) Facilitar el intercambio de bienes y servicios La combinación correcta es:
C) Hacer depósitos y realizar préstamos A) FFFVV B) VFVFV C) VVVVF
D) Medir el valor de los bienes que el público tiene a su D) VVFFV E) FVVFF
disposición
E) Sirve para cancelar las deudas
Curso: Economía Semana: 09
Tema: Sistema Monetario Área: A,B,C,D
Docente: Manuel Cruz Ucañan Página 2
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SEPTIEMBRE 2022

Curso: Economía Semana: 09


Tema: Sistema Monetario Área: A,B,C,D
Docente: Manuel Cruz Ucañan Página 3
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
C ECEPUNT
PUNT
CICLO MAYO – SEPTIEMBRE 2022

Curso: Economía Semana: 09


Tema: Sistema Monetario Área: A,B,C,D
Docente: Manuel Cruz Ucañan Página 4

También podría gustarte