Está en la página 1de 4

Actividad 3.

Proyecto integrador parte 1: cuadro


comparativo por épocas
Contenido de la tarea
1.

Objetivo:
Comparar las posturas filosóficas sobre la educación de las diferentes épocas por medio del análisis de los postulados por épocas históricas para
reconocer las diferencias y similitudes entre ellos, reflexionando sobre el origen de nuestras ideas actuales y la posibilidad de otras visiones sobre
temas educativos.

Tipo de actividad:
Cuadro comparativo de doble entrada (Actividad integradora parte 1)

Instrucciones:
Realiza un cuadro comparativo de doble entrada sobre las posturas que ha habido sobre la educación en las distintas épocas que analizamos en el
bloque.

Al decir que es de doble entrada nos referimos que hará un cruce entre las cinco épocas (griegos, medioevo, Renacimiento/humanismo,
Ilustración, siglos XIX-XX) y cuatro conceptos importantes para la educación: ideas sobre la naturaleza del hombre, función de la educación,
ideas sobre los alumnos, ideas sobre los docentes.

Por último, dentro del mismo cuadro incluye una conclusión con las principales ideas de la relación de la naturaleza humana con las ideas
educativas.

Para realizar el trabajo descarga el archivo de apoyo y llénalo. Por favor, no dejes espacios vacíos. Te recomiendo que leas la rúbrica de
evaluación antes a fin de conocer los criterios con que debe cumplir el documento.

Si citas o parafraseas información de alguna fuente en específico, recuerda hacer la referencia correspondiente en formato APA.
Detalles de la rúbrica
Puntuación máxima
20 puntos

 Elementos y características a comparar


15 % de la calificación total
Excelente
Identifica todos los elementos de comparación. Las características elegidas son suficientes y pertinentes.
3
Satisfactorio
Incluye la mayoría de los elementos que deben ser comparados. Las características son suficientes para realizar una buena comparación.
2,01
No satisfactorio
Faltan algunos elementos esenciales para la comparación. Sin embargo, las características son suficientes.
0,99
Insuficiente
No identifica los elementos ni las características a comparar.
0

 Identificación de semejanzas y diferencias


40 % de la calificación total
Excelente
Identifica de manera clara y precisa las semejanzas y diferencias entre los elementos comparados.
8
Satisfactorio
Identifica la mayor parte de las semejanzas y diferencias entre los elementos comparados.
5,28
No satisfactorio
Identifica varias de las semejanzas y diferencias entre los elementos comparados.
2,64
Insuficiente
No identifica las semejanzas y diferencias de los elementos comparados.
0

 Información
40 % de la calificación total
Excelente
La información desarrollada en cada cuadrícula es coherente con la literatura sobre la materia y congruente con la categoría a la que corresponde.
8
Satisfactorio
La información desarrollada en cada cuadrícula es coherente con la literatura sobre la materia y congruente con la categoría a la que corresponde.
Sin embargo, incluye datos innecesarios.
5,28
No satisfactorio
La información desarrollada en cada cuadrícula es coherente con la literatura sobre la materia, pero no es congruente con la categoría a la que
corresponde. Incluye datos innecesarios.
2,56
Insuficiente
La información desarrollada en cada cuadrícula no es coherente con la literatura sobre la materia, no es congruente con la categoría a la que
corresponde. Incluye datos innecesarios.
0

 Presentación y aspectos formales


5 % de la calificación total
Excelente
No presenta errores ortográficos ni de redacción. Incluye referencias en formato APA.
1
Satisfactorio
Presenta un máximo de tres errores ortográficos o de redacción. Incluye referencias en formato APA.
0,7
No satisfactorio
Presenta un máximo de cinco errores ortográficos o de redacción. Incluye referencias en formato APA.
0,4
Insuficiente
Presenta más de cinco errores ortográficos o de redacción. No incluye referencias en formato APA.
0

También podría gustarte