Está en la página 1de 2

Universidad Tecnológica Boliviana Carrera: Contaduría Pública

Materia: Preparación y Evaluación 6to Semestre


de Proyectos CPA-325 Turno: Noche
Sede: La Paz Grupo: A
Docente: Lic. Mayoli Portugal Tema: Estudio de Mercado

Tarea N°5
De acuerdo a lo analizado en el tema 3, y con la ayuda de lo avanzado en los cursos de
metodología de investigación (referencias bibliográficas, nombres y notas al pie de cuadros,
bibliografía)1 desarrolle las siguientes consignas:

1. A través de información secundaria identifique la clase de mercado a la que corresponde


su proyecto de inversión (Cantidad de demandantes y cantidad de oferentes).
2. Por medio de información secundaria y en el marco de su proyecto de inversión
identifique: Mercado Proveedor, Mercado Competidor, Mercado distribuidor y el
Mercado Consumidor.
3. Con la información del punto 2, dimensione su mercado.
4. En base al punto 2, identifique el tipo de oferta que posee su proyecto de inversión y
justifique su respuesta.
5. Sobre la base de información secundaria analice, describa y clasifique como cualitativos
y cuantitativos; los factores que afectan la oferta de su proyecto de inversión.
6. Diseñe las herramientas que le permitirán extraer información de fuentes primarias
(Encuestas y/o entrevistas), para obtener datos de su oferta como por ejemplo: Número
de productores, etc. Identifique a quienes irían dirigidos sus cuestionarios.
7. Utlizando Excel, elabore las bases de datos que le permitirá sistematizar comparar y
analizar la información sobre su oferta obtenida de fuentes primarias.
8. Por medio de información secundaria y parcialmente con la ayuda del punto 2,
identifique los factores que afectan a su demanda.
9. A través de información secundaria reflejada en información estadística (cuantitativa)
determine la cantidad de población que contiene su mercad meta, y otros aspectos
cuantitativos que permita identificarlos (ubicación geográfica, sexo, edad, nivel de
ingresos, etc), haciendo la distinción entre cliente y consumidor, cuando corresponda.
10. Diseñe las herramientas que le permitirán extraer información de fuentes primarias
(Encuestas y/o entrevistas), diseñe las preguntas orientadas a lograr información
cualitativa que se pueda medir; y además lograr información cuantitativa que no se haya
podido conseguir con la información estadística, cuando corresponda. Por ejemplo:
gustos, preferencias, sabores, olores, colores, motivaciones de compra, etc.. (rasgos de
calidad propios de cada proyecto de inversión)
11. Utlizando Excel, elabore las bases de datos que le permitirá sistematizar comparar y
analizar la información sobre su demanda obtenida de fuentes primarias.

1
Utilizar las Normas APA 2007. (7° Edición)
12. En base a los puntos 8, 9 y 10; identifique el tipo de demanda que posee su proyecto de
inversión.
13. Identificando si su producto es de consumo popular o producto industrial, determine el
canal de distribución apropiado para su producto. Justifique su respuesta.

Integrante(s)
Apellido paterno Apellido materno Nombres

También podría gustarte