Está en la página 1de 64

ÁREA DE DERECHO CONSTITUCIONAL

DERECHO
CONSTITUCIONAL
II
UNIVERSIDAD DE OVIEDO
PARTE PRIMERA: LA CONSTITUCIÓN Y EL SISTEMA DE FUENTES

LECCIÓN 1: LA CONSTITUCIÓN Y EL SISTEMA DE FUENTES

1. Concepto y clases de fuentes del derecho


2. La constitución escrita como fuente del derecho. Supremacía, eficacia directa y efecto
derogatorio de la Constitución
3. La costumbre constitucional y las convenciones constitucionales
4. La constitución como norma sobre las fuentes. Estructura y criterios de ordenación del
sistema de fuentes
5. Constitución, bloque constitucional y bloque de la constitucionalidad

1. Concepto y clases de fuentes del derecho

La definición de la expresión “fuentes del Derecho” es muy compleja y es debido a los distintos
planos de la misma. Por ejemplo, en el plano sociológico se define “fuentes del Derecho” como
los factores que son la causa que provocan la aprobación o modificación de una norma (por
ejemplo, una campaña en contra del aborto podría ser causa de una modificación de la ley del
aborto).

Desde la ciencia del Derecho se ofrecen varias definiciones de “fuentes del Derecho”.
Algunas de ellas son:

• En primer lugar, las fuentes del Derecho son las normas que se ocupan de la creación
de otras normas (por ejemplo, la Constitución o el Código Civil).
• En segundo lugar, son actos normativos a los que el ordenamiento jurídico le
atribuye la facultad de crear normas jurídicas (por ejemplo, todo el procedimiento
de aprobación de una ley, es decir, el procedimiento legislativo).
• También se dice es fuente de Derecho donde el juez busca las normas jurídicas que
ha de aplicar para resolver un caso concreto.
• En definitiva, las fuentes del Derecho son las formas genéricas en el que se
manifiestan las normas jurídicas.

El concepto de fuente de Derecho es meramente académico, es decir, ser fuente de Derecho


no atribuye a una norma ningún efecto jurídico más allá de su rango.

En Derecho Constitucional nos ceñiremos al estudio de las normas creadas por los poderes
públicos, y son: la Constitución, la ley, las normas con rango de ley (Decreto Ley y Decreto
Legislativo), Reglamentos y Tratados Internacionales.

Se puede realizar una primera clasificación de las fuentes del Derecho en función de su forma:

Ø Fuentes escritas à todas las antes mencionadas. Son la mayoría de las existentes.
Ø Fuentes consuetudinarias à son las llamadas costumbres o convenciones
constitucionales.

2. La constitución escrita como fuente del derecho. Supremacía, eficacia directa y efecto
derogatorio de la Constitución.

La Constitución tiene una particularidad que la distingue: no es solo fuente de derecho, sino
que además es fuente de fuentes; es decir, aparte de ser norma jurídica, también se ocupa
de otras normas jurídicas.

2
Las dos características que la definen son:

A. Supremacía: la Constitución ocupa el lugar más alto del ordenamiento jurídico y, por
tanto, condiciona la validez del resto de normas del ordenamiento. Esa supremacía viene
ratificada en el Art. 9.1 del propio texto y, esta supremacía debe garantizarla los tribunales,
que serán distintos dependiendo del rango de la norma y del momento de la aprobación:

Ø Normas post-constitucionales e inconstitucionales: estas normas jurídicas no


pueden contradecir a la constitución ni procedimentalmente ni materialmente, es
decir, que tanto su modo de aprobación como su contenido tiene que estar de acuerdo
con lo establecido en la constitución. Se pueden dar dos situaciones:

- Ley o norma con rango de ley post-constitucional e inconstitucional:


esta será expulsada del ordenamiento jurídico porque es nula. Esta nulidad
solo puede declararla el Tribunal Constitucional porque las leyes tiene
privilegios jurisdiccionales por el plus democrático en su procedimiento de
aprobación. Si el Tribunal Constitucional la declara nula, esta declaración
de nulidad tiene efectos generales, para todos. La ley es nula ya desde el
momento en el que se aprobó, no en el momento de la declaración de
nulidad.

- Reglamento post-constitucional-inconstitucional: será expulsado por


nulidad y el encargado será cualquier Tribunal Ordinario de lo contencioso-
administrativo, el resto de los Tribunales ordinarios lo único que pueden
hacer es no aplicar el reglamento. Esto último no tendrá efectos generales,
mientras que la nulidad sÍ que la tendría.

Ø Normas pre-constitucionales e inconstitucionales: estas normas quedarán derogadas


por lo establecido en la Disposición derogatoria de la Constitución. Las normas
anteriores y contrarias a la Constitución solo son derogadas en caso de contradecir el
contenido de la norma constitucional, no por su procedimiento de aprobación, ya que
cuando la norma se aprobó la Constitución aún no había entrado en vigor. Se pueden
dar dos situaciones:

- Reglamento pre-constitucional inconstitucional: será expulsada del


Ordenamiento por derogación desde el momento en el que la Constitución
fue aprobada. Sucedería lo mismo que en el caso anterior: los Tribunales
ordinarios lo único que pueden hacer es inaplicar el reglamento, pero solo
tiene efecto en ese caso concreto; si se busca un efecto general, tiene que
declararlo nulo un Tribunal Ordinario de lo contencioso-administrativo.

- Leyes pre-constitucionales inconstitucionales: son expulsadas del


ordenamiento jurídico y queda derogada cuando la Constitución entra en
vigor. El juez o magistrado que se encuentra con el caso puede hacer dos
cosas:

o Si el juez esta seguro y convencido que esa ley es contraria


a la Constitución, la inaplica él mismo y tiene efectos en las
distintas partes del procedimiento, pero no tiene efectos
generales.
o El juez, en el caso de que no tenga certeza de si la ley es o
no inconstitucional, puede plantear un recurso de
inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (se para el
proceso, se lleva ante el Tribunal Constitucional, se plantea la

3
cuestión, hay una sentencia del Tribunal Constitucional, se
retoma el procedimiento). Este proceso tiene efectos generales.

Este problema recibe el nombre de inconstitucionalidad sobrevenida, que


quiere decir que la ley es inconstitucional y esta derogada, por lo que
tanto el Tribunal Constitucional como los Tribunales Ordinarios pueden
actuar en este caso.

B. Eficacia Directa: al decir que la Constitución es la norma jurídica suprema se la define


formalmente. Materialmente, la Constitución se encarga de la creación de otras normas e iría
dirigida a los órganos encargados de legislar (las Cortes, los Parlamentos autonómicos,…). Si
ese fuera el caso la eficacia de la Constitución sería indirecta, ya que a nosotros solo nos
afectaría porque afecta a los órganos legisladores. Pero como es norma jurídica suprema, si es
suprema nos debe afectar a todos de forma directa y, por tanto, no hace falta que otras normas la
concreten.
Las manifestaciones de esta característica de la Constitución son las siguientes:

I. Aplicación directa de la Constitución: la Constitución puede ser aplicada por los


jueces y tribunales a la hora de emitir una sentencia.
II. Interpretación de las normas distintas a la Constitución conforme a ella: en el
caso de que los jueces no puedan aplicar la Constitución, cuando se aplique
cualquier otra norma, está debe aplicarse conforme al texto constitución. Significa
que una norma tiene distintas lecturas y que, de todas ellas, el juez debe descartar
aquellas que se opongan a la Constitución y aplicar aquella que concuerde
materialmente con la norma jurídica suprema. Esto es también una manifestación
del principio de unidad que existe en el ordenamiento jurídico español.
III. Inaplicación de normas inconstitucionales: es el caso de encontrar una norma
claramente inconstitucional, al emitir una sentencia el juez puede inaplicarla.

La Constitución goza de eficacia directa, tal y como dice en el Art. 9.1 del Título Preliminar
de la Constitución: “Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al
resto del ordenamiento jurídico.”. Sin embargo, esta eficacia directa está algo incompleta ya
que no cumple la tercera manifestación antes descrita: en el caso de que una ley pre-
constitucional e inconstitucional cualquier juez puede inaplicarla pero en el caso de una ley
post-constitucional e inconstitucional el juez debe acudir al Tribunal Constitucional en cualquier
caso.

3. La costumbre constitucional y las convenciones constitucionales.

Se puede definir las costumbres o convenciones constitucionales como unas reglas de


conducta que surgen en el ámbito de un órgano constitucional para regular aspectos que
afecten a su organización, funciones y competencias.

Estas están perdiendo su importancia a causa de:


- La exhaustividad de las constituciones modernas, que regulan prácticamente todo,
evita que haya que recurrir a la costumbre.
- Las constituciones actuales prevén un procedimiento de reforma, luego no es
necesario acudir a la costumbre de nuevo.

Algunos autores señalan alguna diferencia entre los términos costumbre y convención. Según
estos autores, la palabra costumbre es más obligatoria que convención y por ello vincula a los
tribunales, mientras que convención no. Sin embargo, la mayoría de los autores utilizan uno u
otro término sin distinción.

4
La costumbre o convención constitucional consta de dos elementos:

• Un uso social: es el elemento material. Consiste en la reiteración de un acto o


comportamiento por un determinado grupo social.
• Opinio Iuris: es el elemento espiritual. Es la concienciación o convencimiento de que
esa reiteración de conductas se hace con el ánimo de quedar obligados a su cumplimiento
(“opinio iuris seu necessitatis”).

Las principales características de la costumbre o convención constitucional son tres:

- Es una fuente independiente, es decir, independiente de la Constitución. Pero aunque


sea independiente no puede ir en contra del texto constitucional.
- Es una fuente subsidiaria, es decir, actúa en defecto de norma constitucional, cuando
esta no existe.
- Es una fuente secundaria: un tribunal puede tenerla en cuenta, aunque el juez no
tiene la obligación de conocerla, luego son las partes las que tienen la obligación de
alegarla.

4. La constitución como norma sobre las fuentes. Estructura y criterios de ordenación del
sistema de fuentes.

Las razones por las que se dice que la Constitución es una norma sobre las fuentes o una fuente
de fuentes son tres:

I. La Constitución establece y crea cuáles son el resto de las normas del


ordenamiento jurídico.
II. La Constitución establece que procedimientos hay que aplicar para crear esas
normas.
III. La Constitución establece los Principios de Articulación Normativa. Estos son
aquellos principios que explican la relación entre las distintas normas del
ordenamiento jurídico y que permiten resolver los conflictos entre ellas. Por ejemplo,
los Estatutos de Autonomía y el Código Civil también hablan de las fuentes y de la
creación de normas, pero su posición en el ordenamiento (ambas son Leyes Orgánicas)
las limita y por tanto la regulación que ofrecen debe ser interpretada conforme a la
Constitución. Los distintos principios de aplicabilidad que se pueden encontrar en
una constitución son:

• Principios de Aplicabilidad à en caso de conflicto entre las normas nos


indica cuál debemos utilizar sin que por ello la no escogida quede expulsada del
ordenamiento jurídico.
• Principios de Validez à sujetan las normas a ciertos límites, es decir, las
normas deben cumplir unos requisitos. La norma que los infringe es nula y
queda fuera del ordenamiento jurídico.
• Principios de Aplicabilidad y Validez à se utilizan principios de ambos
tipos. Es la opción escogida en nuestra Constitución. Los Principios de
Articulación Normativa más usados en nuestra Constitución son los de validez,
aunque también se usan algunos de aplicabilidad.

5
A. Validez. Los principios de validez son tres:

o Principio de jerarquía à asigna a cada forma jurídica, con independencia


de su contenido, un rango. Sitúa a cada norma en un lugar superior o inferior a
otras. Para saber si una norma es superior o inferior a otras, hay que fijarse en si
tienen Fuerza Activa (capacidad de anular o derogar una norma que contradice
a la norma estudiada) y Fuerza Pasiva (capacidad de la norma estudiada de
resistir una anulación o derogación). Se pueden dar tres casos distintos:

- Una norma es superior a otra cuando tiene Fuerza Activa y


Fuerza Pasiva.
- Una norma es inferior a otra cuando no tiene ni Fuerza Activa
ni fuerza pasiva.
- Una norma es de igual rango que otra cuando tiene Fuerza
Activa, pero no Fuerza Pasiva.

o Distribución de Materias à establece que determinadas normas jurídicas


solo pueden regular determinadas materias y solo esas. Por lo tanto, es posible
declarar nula una norma cuando:

- Esa norma regule una materia no permitida.


- Otra norma que no es la permitida regule esa materia.

Se utiliza la expresión “distribución de materias” cuando el reparto es entre


normas de un mismo ente territorial. Sin embargo, se utiliza la expresión
“distribución de competencias” cuando el reparto se realiza entre normas de dos
o más entes territoriales.

o Reserva à determinadas materias han de ser reguladas necesariamente por


una norma jurídica determinada. Pero además puede ocuparse de contenidos
diferentes que los que tiene asignados. (Por ejemplo: Art. 81.1 de la Constitución:
“Son leyes orgánicas las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de
las libertades públicas, las que aprueben los Estatutos de Autonomía y el régimen
electoral general y las demás previstas en la Constitución..).

Los tres principios descritos son principios de validez. La norma que los vulnera, no
existe y queda fuera del ordenamiento jurídico. La nulidad tiene lugar por motivos muy
diferentes.
- Cuando hay jerarquía hay que comprobar si el contenido de esa norma se opone
al contenido de todas las normas superiores a ella. Por lo tanto se nos obliga a leer lo
que dicen la norma y las normas superiores. Sólo si hay contradicción podemos
afirmar que la norma es nula.
- Sin embargo, con la distribución de materias y la reserva hay que hacer un
esfuerzo mucho menor. Lo que hay que fijarse únicamente es si regula o no regula lo
que debe. No es necesaria la contradicción.

Son tres principios compatibles, pero allí donde hay reserva o distribución de materias,
la jerarquía no opera.

B. Aplicabilidad. Estos principios sirven para escoger la norma a la que hay que atender, sin
que la que descartamos sea nula ni expulsada del ordenamiento jurídico.

o Primacía. Cuando hay conflicto entre una norma europea y una norma española, hay
que aplicar la europea.

6
o Prevalencia del derecho estatal sobre el autonómico. Art. 149.3 de la Constitución:
“Las materias no atribuidas expresamente al Estado por esta Constitución podrán
corresponder a las Comunidades Autónomas, en virtud de sus respectivos Estatutos
(…)”.

o Supletoriedad del derecho estatal sobre el autonómico. Recogido en el Art. 149.3 de


la Constitución: “La competencia sobre las materias que no se hayan asumido por los
Estatutos de Autonomía corresponderá al Estado, cuyas normas prevalecerán, en caso
de conflicto, sobre las de las Comunidades Autónomas en todo lo que no esté atribuido
a la exclusiva competencia de éstas. El derecho estatal será, en todo caso, supletorio
del derecho de las Comunidades Autónomas.”

C. Eficacia de las normas. Además en la Constitución hay dos principios de eficacia, que
son:

o Retroactividad. Determinadas normas se pueden aplicar a situaciones que acontecieron


antes de que esas normas entraran en vigor. Aparece recogido en el Art. 9.3 de la
Constitución: “La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía
normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones
sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad
jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes
públicos.”
- Disposición sancionadora: disposición que castiga unas conductas que hasta
ahora podíamos hacer, o que endurece unas que ya eran ilícitas. Si la
disposición sancionadora es favorable, es retroactiva, pero si no lo es, es
irretroactiva.
- Disposiciones restrictivas de derechos: leyes que establezcan límites a los
derechos (los derechos fundamentales recogidos en los Art. 15 a 29 de la
Constitución).
o Publicidad. Las normas deben ser publicadas en un diario oficial (BOE). De manera
complementaria se hacen mecanismos de publicidad material (folletos, anuncios…). Si
la norma no es publicada no existe, no entra en vigor.

5. Constitución, bloque constitucional y bloque de la constitucionalidad

El bloque de la constitucionalidad es una categoría que apareció por primera vez en Francia
(Constitución de 1958). En Francia son las normas jurídicas diferentes, distintas a la
constitución, que el Tribunal Constitucional utiliza como parámetro de enjuiciamiento. Allí
necesitan del bloque de la constitucionalidad porque la Constitución francesa es incompleta, tan
solo enumera algunos derechos fundamentales. La Constitución francesa dice que los franceses
no tienen sólo los derechos que la constitución detalla, sino que también los de otras normas
anteriores a la Constitución. Por eso el Tribunal Constitucional no puede usar solo la
Constitución en vigor.

Esa categoría francesa se exporta a España. El Tribunal Constitucional español afirma que
también hay bloque de la constitucionalidad. En España, el bloque de la constitucionalidad son
las normas diferentes a la Constitución que el Tribunal Constitucional usa como parámetro de
enjuiciamiento para poder determinar si una ley es válida o es nula.

Hay dos subcategorías:


- Bloque constitucional. Integrado por aquellas normas jurídicas que cumplen la
función de completar la Constitución, aportándonos datos que el texto constitucional no
da. Está formado por: los Estatutos de Autonomía, Leyes del Art.150 CE, leyes de
delimitación competencial, Tratados del Art. 93 CE

7
- Bloque de la constitucionalidad. Normas que complementan la Constitución,
cerrando aspectos regulados por el texto constitucional de manera abstracta, por lo que
son utilizadas como parámetro potestativo de control. Su uso como parámetro es posible,
pero no necesario. Está formado por: Leyes orgánicas, reglamentos parlamentarios, leyes de
delegación, legislación básica, Tratados del Art. 10.2 CE.

LECCIÓN 2: LA LEY

1. Concepto y tipos de leyes


2. La posición constitucional de la ley. Las reservas de ley
3. El procedimiento legislativo
4. Especial consideración de las leyes orgánicas
5. Los actos con fuerza de ley

1. Concepto y tipos de leyes

Tanto las leyes ordinarias como las leyes orgánicas, no son fuentes ni normas jurídicas
diferentes. Todas ellas son leyes, que es la verdadera fuente del ordenamiento jurídico.

En España, una ley es una norma jurídica aprobada con ese nombre por las Cortes
Generales o por los Parlamentos autonómicos. Lo hacen siguiendo varios procedimientos: si
lo aprueban las Cortes Generales han de seguir el procedimiento de la Constitución y los
reglamentos de las cámaras. Mientras que si lo hacen Parlamentos autonómicos han de hacerlo
siguiendo el Estatuto de autonomía y los reglamentos de esas asambleas legislativas. Es una
definición de ley formal.

La ley es la fuente más antigua. Se empieza a hablar de leyes en Grecia y Roma. El concepto de
ley ha sufrido cambios.

2. La posición constitucional de la ley. Las reservas de ley

La posición que ocupa la ley en España según la Constitución, está condicionada por la especial
relación que mantiene la ley con el principio democrático. **El principio democrático exigía
que la voluntad popular legitimara a los poderes públicos. En primer lugar en el momento de
acceso, pero también está presente cuando los poderes públicos ejercen sus competencias
mediante sistemas de control. Los ciudadanos podemos exigir al poder público
responsabilidades (jurídicas o políticas)** La Constitución entiende que de todas las normas
la ley es la que goza de un plus democrático, porque es fruto de la actuación de los órganos
que podemos elegir directamente. Además, atendiendo al procedimiento, que es el único que
tiene que ser publico y contradictorio. Hay publicidad (en los medios de comunicación se ven
las sesiones del parlamento) y hay debate y contradicción (en él participan no sólo aquellos que
son mayoría en el parlamento, sino los que son minoría). Por todo esto se dice que es el
procedimiento más democrático posible. Esa vinculación más fuerte al principio democrático
asigna a la ley la posición más alta dentro de las normas infraconstitucionales.

También la Constitución atribuye a la ley rasgos característicos:


- Privilegio jurisdiccional de la ley. En España, sólo el Tribunal Constitucional puede
declarar inconstitucionales y nulas las leyes post-constitucionales (monopolio de
rechazo). La ley no puede ser enjuiciada por cualquiera. **Esto no significa que sea el
único órgano que controle la constitucionalidad de las leyes (pueden hacerlo los
jueces ordinarios, inaplicando por ejemplo)** En España existe el modelo mixto de
control de constitucionalidad, una mezcla entre el europeo (concentrado, abstracto y con
efectos erga omnes) y el modelo americano. Respecto de las leyes post-constitucionales

8
el modelo es concentrado, pero de las pre-constitucionales es difuso (los Tribunales
ordinarios pueden declararlo). También puede ser abstracto o concreto. Pero siempre
que el Tribunal constitucional actúa tiene efectos erga omnes.
- Presunción de legitimidad constitucional de la ley. Siempre hay que pensar que las
leyes son válidas y constitucionales y sólo en aquellos casos en los que las leyes
contradigan de manera clara e inequívoca a la Constitución, puede declararse esa
ley inconstitucional y nula. Obliga a dos actuaciones: en primer lugar, obliga a hacer
una interpretación restrictiva (estricta) del texto constitucional; en segundo lugar,
obliga a proteger las leyes.
- Fuerza de ley. Es un concepto que surge en la Revolución Francesa. Allí significaba
dos cosas: que la ley es norma jurídica suprema, y expansividad material ilimitada de la
ley. La fuerza de ley en España actualmente tiene un sentido distinto. Aquí la norma
jurídica suprema es la Constitución. La fuerza de ley, respecto de las leyes
ordinarias, significa que éstas, dentro de las normas infraconstitucionales, son las
que ocupan la situación más alta en el ordenamiento. La fuerza de ley, respecto de
las leyes ordinarias, no puede significar expansividad material ilimitada, porque se
establecen reservas. No pueden regular todas las materias. Si decimos fuerza de ley
de una ley orgánica se amolda mucho mejor. Además de superioridad jerárquica
respecto de las normas infraconstitucionales sí que significa expansividad ilimitada, ya
que la Constitución permite que la Ley Orgánica, además de sus contenidos
obligatorios, pueda regular cualquier otra respetando a la Constitución.

Además de estas características existe un instrumento en nuestro ordenamiento que también es


importante conocer: las reservas de ley. La reserva de ley es un instrumento jurídico que
establece que unas determinadas materias tienen que ser reguladas por una ley formal.
Por lo tanto establece que una ley, del tipo que se indique en el texto constitucional, tiene que
regular una determinada materia.

La razón de que la Constitución ponga reservas, es que estas se establecen a favor de un


procedimiento, debido a que el procedimiento legislativo es el más democrático posible. La
razón no es desconfiar del Gobierno, que es tan democrático como las Cortes Generales. El
motivo es por el procedimiento, que se dice que es el más democrático posible.

Son muchas las reservas de ley que se encuentran en la Constitución y además están muy
dispersas. Siempre que un artículo diga “la ley regulará”, “la ley se ocupará”… se está
estableciendo una reserva de ley. Cuando el constituyente habla de ley sin más, se refiere a ley
ordinaria. Si se refiere a ley especial, el constituyente lo dice expresamente (ley orgánica, por
ejemplo).

En España hay reservas concretas, numerosas y puntuales. No hay reservas generales.

3. El procedimiento legislativo

Está recogido en los Art. 87-92 de la Constitución, 108-129 del Reglamento del Congreso y
104-126 del Reglamento del Senado.

Esto proceso está compuesto de varias fases:

Primera fase. Fase de iniciativa.

Para ejercer la iniciativa legislativa están habilitados varios sujetos:


- Gobierno. Cuando la ejerce el Gobierno se le llama proyecto de ley. Tiene que ir
acompañado de unos antecedentes (resumen de cómo se regulo esa materia hasta el
momento) y una exposición de motivos (por qué a partir de ahora esa cuestión se
regule de forma distinta). El Gobierno debe presentarlo ante el Congreso de los
Diputados. Esta iniciativa es la más importante en España.

9
- El Congreso o el Senado. Lo pueden hacer un grupo parlamentario, 15 diputados, o
25 senadores. Se les llama proposición de ley. Hay que acompañarla de unos
antecedentes y una exposición de motivos. Si la proposición de ley la presenta un
grupo parlamentario tiene que ir firmada por su portavoz. Si la presentan 15
diputados o 25 senadores debe ir firmado por cada uno de ellos. Si es un grupo
parlamentario del Congreso o 15 diputados ha de presentarla en el Congreso de los
Diputados. Si sale del Senado se puede presentar en su cámara o en el Congreso. Si
se hace en su cámara ha de ser tomada en consideración ahí, y luego debe enviarla al
Congreso de los Diputados.
- Asambleas legislativas de las CC. AA. Parlamentos autonómicos. Puede hacerlo a
través de dos vías:
o Indirecta. Pidiéndole al Gobierno estatal que haga un proyecto de ley sobre un
tema de interés para su territorio.
o Directa. El parlamento autonómico puede presentar una proposición de ley,
acompañada de antecedentes y exposición de motivos ante el Congreso de
los Diputados. Posteriormente ha de ser defendida allí por 3 parlamentarios
autonómicos.
- Iniciativa legislativa popular. También recibe el nombre de proposición de ley. No
pueden regular cualquier materia. Hay ciertas materias vedadas. Nunca puede versar:
materias de Ley Orgánica, tributarias, presupuestarias, planificación económica,
internacionales, prerrogativa de gracia y reforma constitucional (Art. 87.3 de la
Constitución). Debe presentarla en el Congreso de los Diputados. Una vez que se
admite a trámite, hay 6 meses para conseguir un mínimo de 500.000 firmas.

Segunda fase. Fase decisoria.

Esta fase es distinta según hablemos de un proyecto de ley o de una proposición.


Transcurre siempre primero en el Congreso de los Diputados y luego en el Senado.
Si a ella llegan proyectos y proposiciones de ley, se tramitan primero los proyectos.

Pasos del proyecto de ley.


- Admisión a trámite. Control de legalidad formal (normalmente). Se presentan ante el
Congreso de los Diputados. Se presenta ante la Mesa del Congreso de los Diputados.
Esta Mesa tiene que comprobar si cumple todos los requisitos formales de la
Constitución y los reglamentos parlamentarios. En ocasiones puede consistir en
control material (Ej. Si se presenta una proposición de ley que debería regular una ley
orgánica.) Lo que nunca puede hacer la mesa es inadmitir a trámite un proyecto de ley
porque fuera inconstitucional.
- Publicación en el boletín interno de la cámara.
- Plazo de enmiendas. Los diputados pueden no estar de acuerdo con el proyecto de ley.
Pueden introducir enmiendas:
o Enmiendas al articulado. Las puede presentar los diputados.
§ De modificación
§ De supresión.
§ De adición.
o Enmiendas a la totalidad. Las presentan los grupos parlamentarios.
§ A la totalidad de devolución. Cuando un grupo parlamentario no está de
acuerdo no sólo con cómo regula el proyecto de ley una materia, sino
con que se regule esa materia.
§ A la totalidad con texto alternativo. Se quiere regular, pero no se quiere
regular de una forma concreta, sino de una manera alternativa. Debe ser
debatida y aprobada en el pleno. Si se aprueba la enmienda, a partir de
ahí la discusión va a ser sobre ese texto. Ahí se abre otro plazo para
abrir enmiendas al articulado.

10
- Enviar el texto del proyecto de ley a la comisión que corresponda en razón a la
materia. Con la finalidad de que la comisión elabore un dictamen. La comisión necesita
ayuda para elaborar el dictamen, y por eso existe un subórgano: las ponencias. Las
ponencias elaboran un informe, y una vez hecho, la comisión debate ese proyecto de
ley, artículo por artículo, y sus enmiendas. Una vez acabado el debate, la comisión hace
un informe más extenso.
- Debate en el pleno. No es necesario hacerlo artículo por artículo, se puede hacer por
bloques.
- Aprobarla en el pleno del Congreso de los Diputados. Mayoría simple.
- Se envía al Senado. Se vuelve a repetir el mismo proceso. Se tarda entorno a 2 meses.
El pleno del senado puede: aprobarla (por mayoría simple), enmendarlo (por mayoría
simple), vetarlo expresamente (por mayoría absoluta).
- Si lo enmienda o lo veta, el texto tiene que volver al Congreso de los Diputados. Si lo
enmienda, el Congreso tiene que ratificar esas enmiendas, y las enmiendas del senado
las eliminan. Si lo veta, el Congreso tiene que levantar el veto ratificando el texto por
mayoría absoluta, y si pasa los dos meses se pueden ratificar por mayoría simple.
- Si en la votación del Senado gana el NO, el texto del proyecto de ley se sigue
tramitando.

Pasos de las proposiciones de ley.


- Admisión a trámite. La Mesa del Congreso de los Diputados tiene que admitir a
trámite la proposición de ley. Control de legalidad formal (salvo excepciones).
- Publicada en el boletín interno del Congreso de los Diputados.
- Tienen que ser enviadas al Gobierno, con la finalidad de que el Gobierno se
pronuncie sobre la toma en consideración y de si está a favor o no cuando supongan un
incremento de los gastos estatales o un decremento en los ingresos.
- Se manda al pleno. Para que proceda en su caso la toma en consideración. Significa
que el pleno del congreso desea que esa proposición de ley siga su tramitación
parlamentaria. Es un control no sólo de legalidad, sino también de oportunidad política.
- Se envía a la comisión competente en función de la materia.
- Se abre el plazo para presentar enmiendas. Enmiendas al articulado o enmiendas a la
totalidad (con texto alternativo), ya que se había votado sí a la toma en consideración y
no tiene sentido una enmienda de devolución.
- Comisión tiene que elaborar un dictamen previo informe de la ponencia.
- Debate en el pleno. No es necesario hacerlo artículo por artículo, se puede hacer por
bloques.
- Aprobarla en el pleno del Congreso de los Diputados. Mayoría simple.
- Se envía al Senado. Se vuelve a repetir el mismo proceso. Se tarda entorno a 2 meses.
El pleno del senado puede: aprobarla (por mayoría simple), enmendarlo (por mayoría
simple), vetarlo expresamente (por mayoría absoluta).
- Si lo enmienda o lo veta, el texto tiene que volver al Congreso de los Diputados. Si lo
enmienda, el Congreso tiene que ratificar esas enmiendas, y las enmiendas del senado
las eliminan. Si lo veta, el Congreso tiene que levantar el veto ratificando el texto por
mayoría absoluta, y si pasa los dos meses se pueden ratificar por mayoría simple.
- Si en la votación del Senado gana el NO, pero no hay mayoría absoluta (no hay veto), el
texto del proyecto de ley se sigue tramitando.

Sin embargo, aunque haya muchas similitudes entre la fase decisoria de la tramitación de los
proyectos de ley y de las proposiciones, también hay que destacar las dos principales
diferencias:
- La primera diferencia es en la Toma en consideración.
o Los proyectos de ley no se toman en consideración, ya que son propuestas
del Gobierno y están obligadas a debatirse.

11
o En las proposiciones de ley, antes de comenzar a debatir la ley hay que votar la
Toma en consideración, es decir, si se quiere o no dar paso a la tramitación de
la ley.
- La segunda diferencia reside en el procedimiento de Enmiendas.
o En las proposiciones de ley, las enmiendas se presentan una vez que el texto fue
tomado en consideración y llega a la comisión.
o En los proyectos de ley, las enmiendas se presentan tras la publicación del
proyecto en el boletín interno del Congreso.

Tercera fase. Promulgación y sanción regia.

Una vez que la ley es aprobada en el Senado hay que enviarla al Rey para que la
promulgue y la sancione. Significa incluir al final: “Don Juan Carlos…

En su momento tenía una gran importancia, porque la potestad legislativa estaba compartida
entre las Cortes y el Rey, y por tanto el Rey podía vetar. Hoy en día, la potestad legislativa
reside en las Cortes, y el Rey no puede vetar ni oponerse a promulgar y sancionar una ley. En la
actualidad es simbólico, sirve para transformar un acto de un órgano, de las Cortes, en un acto
de Estado. Es un acto debido.

Cuarta fase. Publicidad.

Una vez que el proyecto o proposición de ley es promulgado y sancionado, el último paso es la
publicación en el BOE, y desde este momento la norma existe como tal.

Este procedimiento puede llevar meses hasta que se apruebe una ley. Sin embargo, hay
determinadas circunstancias en las que conviene un procedimiento de menos duración, por lo
cual existen procedimientos abreviados del procedimiento legislativo. Son de tres tipos:

1. Procedimiento de urgencia.

Acorta el procedimiento legislativo ordinario reduciendo el tiempo, no


eliminando alguno de los pasos. Lo que ocurre es que hay que dar esos pasos más
rápido. Para cada uno de los plazos, el ordenamiento establece unos plazos. Sin
embargo, cuando el procedimiento legislativo de urgencia se activa en el Congreso de
los Diputados nos permite reducir a la mitad esos pasos.

En el Congreso de los Diputados, la declaración de urgencia le puede


corresponder al Gobierno, a dos grupos parlamentarios o a 1/5 parte de los
diputados. Hacen la solicitud ante la Mesa de la cámara.

Si se sigue en el Senado, no se puede tramitar una iniciativa legislativa con una


duración mayor de 20 días. Allí lo puede declarar el Gobierno o el Congreso de
los diputados. Lo puede activar la propia Mesa, de oficio, un grupo
parlamentario del Senado, o 25 senadores.

2. Procedimiento en Comisión con competencia legislativa plena.

Regulado en el Art. 75.1 de la Constitución y el 149 del Reglamento del


Congreso.

12
En este caso no se abrevia acortando el tiempo, sino eliminando trámites. En este
procedimiento, el proyecto o proposición de ley solo se va a discutir una vez y se
va a votar una vez en la Comisión. Se elimina el Pleno.

No se puede usar en ciertos casos: casos de reforma de la Constitución, casos de


Ley Orgánica y Leyes de Bases, cuando trata cuestiones internacionales o
presupuestarias, proyectos o proposiciones de ley enmendados o vetados en el
Senado.

3. Procedimiento de tramitación en lectura única.

Regulado en los Art. 150 y 129 de los reglamentos del Congreso y Senado,
respectivamente.

El texto de la iniciativa legislativa sólo se va a someter a un debate y una


votación, pero en este caso se elimina a la Comisión, y se hará en el Pleno.

Se sigue cuando la naturaleza o la simplicidad del proyecto o proposición de ley así


lo aconseje. Como es de naturaleza simple, se debatirá en bloque (debate de
totalidad).

Lo puede solicitar la Mesa, oída la Junta de Portavoces, y decidiendo el Pleno.


Una vez tramitada, hay que mandarla al Senado, y allí sólo se podrá o aprobar o
vetar. No se le podrá introducir enmiendas.

Existen también ciertos casos en los que las leyes requieren un procedimiento especial para su
aprobación, y son:

• Leyes de Presupuestos.

Siguen un procedimiento legislativo especial. Sólo pueden tener su arranque en


un proyecto de ley del Gobierno. El Gobierno suele presentar ese proyecto en
Septiembre u Octubre de cada año. Es especial porque tiene que aprobarse antes
del 31 de Diciembre, por lo tanto tendrá preferencia. Si llega el 31 de diciembre
y la ley de presupuesto no ha sido aprobada, la ley de presupuesto vigente se
prorrogaría el tiempo que hiciese falta, hasta ser sustituida.

En cuanto a las enmiendas, en la ley de presupuestos tienen restricciones


materiales. Hay contenidos que no pueden aparecer ni en la ley de presupuestos ni
en las enmiendas. (Ej. una enmienda no puede proponer un impuesto nuevo).

La Ley de Presupuestos se somete a 3 lecturas: Pleno, Comisión y Pleno.

• Estatutos de Autonomía

A pesar de ser leyes orgánicas, no se tramitan como tal. En la aprobación,


modificación y reforma, participan no sólo órganos estatales, sino órganos
autonómicos también (su Parlamento y en algunos casos los cuerpos electorales)

• Leyes de armonización 150.3 CE

13
Son leyes ordinarias, por tanto se aprueban conforme al procedimiento ordinario.
Pero antes de iniciar ese procedimiento, el Pleno del Congreso y el Senado
tiene que decidir (mayoría absoluta) si existe un interés general que justifique
la futura aprobación de esa ley.

4. Especial consideración de las leyes orgánicas.

También las leyes orgánicas requieren para ser aprobadas una mayoría absoluta, debido a
que regulan determinadas materias.

Para que una ley sea considerada ley orgánica, es necesario que cumpla requisitos de
carácter material y procedimental. Son necesarios los dos requisitos.

• Requisitos procedimentales: Las leyes orgánicas son leyes, por tanto tienen que
aprobarlas el Congreso y el Senado. La mayoría absoluta se exige solo en el
Congreso, en el Senado no es necesaria. Una vez que el proyecto es aprobado en el
Congreso y pasa al Senado, éste lo puede aprobar por mayoría simple, enmendarla por
mayoría simple, o vetarla por mayoría absoluta.
En el caso de que el Senado enmiende o vete, tiene que volver al Congreso de los
Diputados. Entonces cambian las mayorías. El Congreso deberá ratificar por mayoría
absoluta las enmiendas. Para levantar el veto del Senado, el Congreso debe, en primera
y segunda votación, mayoría absoluta.

• Requisitos materiales: Las leyes orgánicas han de regular ciertas materias (Art. 81
de la Constitución). El Tribunal Constitucional obliga a interpretar esas materias
de manera restrictiva, de manera estricta, con la finalidad de dejar el mayor espacio
posible al legislador ordinario.

Debe ser regulado por Ley Orgánica:


• El desarrollo de los derechos fundamentales. Por desarrollar debe
entenderse precisar los elementos esenciales del derecho o introducir límites y
restricciones a ese derecho. Sólo tienen consideración de derechos
fundamentales los que aparecen en la Constitución en los artículos 15 a 29. No
todo lo que esté ubicado del 15 al 29 hay que desarrollarlo por Ley Orgánica.,
sólo los derechos fundamentales que se encuentran en ellos.
• Estatutos de autonomía. Regulados en el Art. 147 de la Constitución.
Tiene que tener un contenido mínimo: Nombre de la Comunidad Autónoma,
delimitación, órganos que crea y competencias.
• Régimen electoral general. Se debe interpretar con espíritu restrictivo.
Debe ser sólo lo primario y nuclear de estas normas.
• Otras materias previstas por la CE.
o Art. 116. Estados de crisis.
o Poder Judicial, TC. Estatuto de sus miembros y régimen
jurídico de esos órganos.
o Corona. Orden sucesorio.
o …

Se trata todas ellas de materias especialmente importantes, que en el momento que


debieron quedar resueltas no se hizo por falta de consenso. Ello significaba que si se
esperaba llegar a esos acuerdos podría retrasarse mucho el texto constitucional. Para
aprobarla cuanto antes se pospuso la regulación a un momento posterior. Se quiso que
esa regulación más tardía exigiera una mayoría más cualificada (absoluta).

14
Una ley orgánica en España es una ley reforzada, porque necesita ser aprobada, modificada o
derogada una mayoría más cualificada que una ley ordinaria. Siguen un procedimiento agravado
de aprobación, reforma o derogación. La dificultad radica en exigir más votos a favor de la ley
de lo normal, o en exigir que participen en el procedimiento legislativo unos sujetos que
normalmente no intervienen.

Las leyes orgánicas son un tipo de ley, no son una forma de ley distinta al de ley ordinaria.
Son igual de leyes que las otras, simplemente requieren un procedimiento distinto. Si tuviesen
una forma distinta tendrían que situarse en el ordenamiento jurídico en un lugar distinto
al de las leyes ordinarias. Están en el mismo lugar que las leyes ordinarias.

En cuanto a la relación con las leyes ordinarias, hay distintas teorías doctrinales. Hay tres
teorías:

- Formal.

Su apoyo normativo se encuentra en el Art. 28.2 de la LOTC. Es una teoría


minoritaria.
La ley orgánica es la norma jurídica aprobada con ese nombre en las Cortes
Generales, teniendo mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, cualquiera
que sea su contenido. Es decir, atendiendo únicamente a su forma, el contenido no
importa.

Si quisiéramos modificar un artículo de una Ley Orgánica en un momento


posterior, siempre hay que hacerlo a través de otra Ley Orgánica. Si una ley
ordinaria quisiera modificar una Ley Orgánica sería nula, por lo tanto esta
última tendría fuerza activa y pasiva. Es decir, el principio que regula las
relaciones entre Ley Orgánica y ley ordinaria, sería el de jerarquía. Si es jerarquía,
los partidarios de ésta teoría, dicen que la Ley Orgánica ocuparía un lugar distinto
en el ordenamiento, por encima de la ley ordinaria y por debajo de la
Constitución.

Sin embargo, esta teoría plantea varios problemas. La teoría formal congela el
rango de las materias. Ello supone la petrificación abusiva del ordenamiento.
Porque para cambiar un contenido hace falta una mayoría absoluta, y esta mayoría
está reservada para aspectos especialmente importantes. Por tanto esta teoría está
petrificando, está impidiendo el cambio, y contradice la idea democrática del Estado.

- Material.

La defiende el Tribunal Constitucional. A fecha de hoy es la que está vigente. El


Tribunal Constitucional dice que es ley orgánica la ley aprobada con ese nombre
en las Cortes Generales, teniendo mayoría absoluta en el Congreso de los
Diputados, y que regula solamente las materias del Art. 81 de la Constitución.
Concibe la ley como dos compartimentos, por un lado la ley orgánica y por otro
la ley ordinaria. Si la ley orgánica sólo puede regular esas materias, el principio que
regula las relaciones con la ley ordinaria es el de distribución de materias.

El Tribunal Constitucional se da cuenta que mantener inflexible la distribución de


materias, siempre que el legislador aprobara una ley orgánica, tendría que aprobar
paralelamente otras normas que se ocuparan de contenidos que no siendo
estrictamente los que aparecen mencionados en el Art. 81, estuvieran conectados
temáticamente con ellos. Esto es poco práctico. Por eso, el Tribunal Constitucional,
acaba aceptando que dentro de una ley orgánica, se puedan regular materias conexas.
Materias que aparecen en el artículo 81 CE, pero que no son exactamente ellas. Es un
motivo práctico.

15
Si una ley orgánica se ocupa de materias del 81 CE y de materias conexas, se obliga
al legislador orgánico a indicar que artículos de la L.O. se ocupan de materia conexa.
Se hace con finalidad práctica, para saber qué procedimiento hay que utilizar para
modificar o derogar dicha ley orgánica. Si quisiéramos modificar un artículo relativo
al 81 CE, habría que seguir el procedimiento de L.O., pero si quisiéramos modificar
un artículo de materia conexa, la modificación o derogación se podrá hacer a través
de ley ordinaria.

Problemas. Si el legislador no incluye esa disposición adicional que concreta cuáles


son materias conexas, habrá que poner recurso de inconstitucionalidad, y el TC será el
que hará el reparto de materias.
Si el legislador orgánico incluye la disposición adicional, y hace un deslinde
incorrecto de lo orgánico y lo conexo, esa disposición adicional puede ser objeto de
recurso de inconstitucionalidad. El TC diría que eso es inconstitucional. Sin embargo,
lo que ocurre es que para impugnar una ley (que hay dos procedimientos: recurso y
cuestión) no se puede impugnar una cuestión, ya que a un juez no le interesa y en la
práctica no lo va a hacer. Por tanto solo se puede hacer un recurso. El recurso tiene un
plazo: 3 meses. Si en 3 meses no lo hace nadie, esa ley queda en el O.J. y el recurso
no se puede activar porque caducó el plazo. Por tanto, si una Ley ordinaria viene a
regular una materia conexa, y el legislador orgánico está equivocado en la disposición
adicional, habría que declarar nula una ley ordinaria que en realidad no lo es.

El legislador no puede decidir que materias puede regular el legislador orgánico y qué
materias puede regular el legislador ordinario. Eso sólo lo puede hacer la CE.

- Procedimental.

Es ley orgánica la ley aprobada con ese nombre en las Cortes Generales, teniendo
mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados y que ha de regular las materias del
81 CE, sin perjuicio que pueda regular otras. Atiende al principio de reserva de ley.
Hay una reserva a favor a un procedimiento, por tanto la mayoría absoluta sólo es
necesaria para cambiar materias relativas al 81 CE. En la teoría procedimental no hay
ningún problema en que contenga materias del 81 CE y las que no.

5. Los actos con fuerza de ley

A parte de la ley y de las normas con rango de ley que veremos en las siguientes lecciones, hay
otras dos fuentes que se consideran que tienen fuerza de ley: los Reglamentos Parlamentarios
y los actos con fuerza de Ley.

Los Reglamentos Parlamentarios son aquellas normas de rango reglamentario a los que la
Constitución le atribuye la potestad de legislar sobre la vida de las Cámaras. Hay dos: el
Reglamento del Congreso y el Reglamento del Senado. Aunque formalmente son reglamentos,
la Constitución les atribuye unas determinadas materias sobre las que debe versar. Por lo tanto,
estamos ante una distribución de materias, ya que los Reglamentos Parlamentarios sólo
pueden regular esos aspectos y no otros.

Ocupa el mismo escalón legislativo los actos con fuerza de ley. Son actos, no son normas.
Existen muy pocos actos con fuerza de ley, pero tienen la misma capacidad y la misma fuerza
activa y pasiva que las leyes, por lo que se los considera con fuerza de ley. Hay muy pocos
ejemplos que se pueden poner:

16
• Un acto con fuerza de ley es la decisión del Congreso de los Diputados de convalidar o
no un Decreto-Ley (Art. 82 de la Constitución), como ya estudiaremos.
• También lo es la decisión del Congreso sobre si se acepta un Tratado Internacional del
Art. 94.1 de la Constitución, que también estudiaremos.

LECCION 3: EL DECRETO LEGISLATIVO

1. La delegación legislativa: Rasgos generales de la regulación constitucional


2. Los límites de la delegación: requisitos, materias excluidas
3. Clases de delegación legislativa
4. El ejercicio de la delegación legislativa y su revocación. Control de la delegación.

1. La delegación legislativa: Rasgos generales de la regulación constitucional

Todo lo relativo a la delegación legislativa está regulado en los artículos 82 a 85 de la


Constitución Española.

El decreto legislativo es una norma jurídica con rango de ley dictada por el Gobierno, previa
delegación de potestad legislativa por las Cortes generales.

Nuestra constitución contempla esta figura por dos razones de tipo práctico:
- Ayuda al Parlamento. Las Cortes Generales están sobrecargadas, debido a los costosos
procedimientos.
- Cada vez más, las normas jurídicas regulan materias más concretas, más técnicas o
específicas. Se entiende que el Gobierno o su administración tienen unos conocimientos
más concretos que pueden tener un diputado o senador.

En materia de decreto legislativo es clave la delegación. Una cuestión debatida y polémica es


el objeto de esa delegación, lo que se transfiere al Gobierno.
- Desde un punto de vista constitucionalista, se entiende que las Cortes Generales, lo que
delegan a favor del gobierno es potestad legislativa.
- Desde un punto de vista administrativista, el planteamiento es distinto. Consideran que
las potestades son indelegables, por tanto las Cortes generales no pueden transferirla a
favor del Gobierno. Es decir, que las Cortes Generales lo que harían sería pedir ayuda al
Gobierno. El Gobierno ejerce su potestad reglamentaria y las Cortes, si están dispuestas,
pueden subir ese reglamento a rango de ley. Tenía su razón de ser en el momento en que
se formuló, antes de la Constitución.

2. Los límites de la delegación: requisitos, materias excluidas

Esa llamada de ayuda al Gobierno que hacen las Cortes no pueden ser un cheque en blanco, una
delegación vacía de contenido. Debe someterse a límites, que la Constitución impone a la
delegación:

- La delegación ha de ser expresa.

- La delegación deben hacerla las Cortes Generales a través de una ley (ordinaria), que
ha de ser aprobada por los plenos del Congreso y el Senado. ***Una ley de delegación
nunca puede ser aprobada sola en comisión. ***

- Delegación para materia concreta. Nunca se pueden delegar las materias reservadas a
ley orgánica. A ley ordinaria sí, pero en ese caso la delegación es muy concreta, lo que se

17
entiende como desarrollo técnico. Tampoco es susceptible de delegación otras normas
como los Presupuestos Generales del Estado.

- La delegación está siempre sujeta a plazo. La ley de delegación tiene que concretar que
tiempo dispone el Gobierno para aprobar el decreto legislativo. El tiempo que deseen las
Cortes. Si ese plazo transcurre y el Gobierno no aprueba el decreto legislativo, quiere
decir que el plazo se ha extinguido.

- Sujeta a término. Significa que una vez que se aprueba el decreto legislativo la
delegación se ha agotado. ***Una ley de delegación sólo permite aprobar un decreto
legislativo, aunque le sobre plazo****

3. Clases de delegación legislativa

Hay dos tipos de delegación legislativa:

- Delegación para aprobar un texto articulado. En este caso, le están encargando al


Gobierno un texto que innove el ordenamiento, bien porque va a regular una materia
que nunca fue renovada o porque pretende regular una materia que ya existe pero de una
nueva forma. A la ley de delegación se le exige un nuevo requisito: la ley de delegación
debe ser una Ley de Bases que el Gobierno debe respetar. Es decir, que la ley de
delegación tiene que precisar el objeto y alcance de la legislación. Lo pueden hacer
hasta el detalle que las Cortes Generales quieran.
***Lo que se prohíbe en todo caso es que el decreto legislativo pueda derogar las bases
establecidas en la ley de delegación y que delimitan la acción del Gobierno. Tampoco
puede obtener disposiciones retroactivas, ya que serían otra forma de juego para dejar
fuera esas bases.***

- Delegación que contenga un texto refundido. No va a innovar el ordenamiento. Es un


texto refundido: se le manda unificar una serie de normas dispersas que regulaban
una materia concreta. La dispersión se debe evitar y por eso las Cortes Generales
ordenan al Gobierno que refundan las normas dispersas en un único texto. La ley de
delegación, al no aportar nada nuevo, no necesita Ley de Bases. Se le exige sólo los
requisitos mencionados anteriormente.

4. El ejercicio de la delegación legislativa y su revocación. Control de la delegación

Una vez que está la ley de delegación aprobada. Tres posibilidades:


- El Gobierno no aprueba el decreto legislativo en el plazo. La delegación se extingue.
- El Gobierno aprueba en plazo el decreto legislativo. Quién debe aprobar el decreto
legislativo es el Gobierno, como órgano colegiado, no el Presidente, ni ministros… Es el
Gobierno en Pleno. Siguiendo el procedimiento de las disposiciones generales. Antes de
ello tiene que pedir un dictamen preceptivo (en su petición) y no vinculante (en sus
conclusiones) al Consejo de Estado. Una vez hecho, hay que enviarlo al Rey. En este
caso, el Rey lo que hace es firmarlo. Esta firma se llama expedición. Los decretos
legislativos son expedidos (no promulgados). Esa expedición debe ser refrendada, en este
caso por el Presidente del Gobierno. Ha de publicarse en el BOE.
- Las Cortes Generales, antes de que el Gobierno aprueben el decreto legislativo, se
arrepientan de la delegación y la revoquen. Tienen que revocarla antes de que el
Decreto Legislativo sea aprobado, antes de que exista (antes de su publicación).

18
La revocación puede ser:
o Tácita. Las Cortes Generales aprueben una ley regulando la misma
materia que el decreto. El Gobierno puede vetar la proposición de ley o
enmiendas que pretendan la revocación tácita.
o Expresa. Las Cortes aprueban una ley diciendo expresamente que
queda derogada la ley de delegación. El Gobierno aquí no puede hacer nada.

Una vez aprobado, hay dos tipos de control de estos Decretos Legislativos:
:
- Control parlamentario. Sólo existe si la ley de delegación lo prevé. Si no, es
potestativo. Una vez que el Gobierno ha dictado el decreto legislativo lo manda al
Congreso de los Diputados, y queda allí un mes, en ese mes puede presentar objeciones.
Si pasa ese mes, se entiende que el Gobierno ha cumplido. Si algún diputado objeta, lo
envía a la comisión competente, ésta elabora un dictamen y se manda al pleno del
Congreso, y allí se debate sobre esa cuestión.
Este control parlamentario tiene efectos que considerar: si la intervención del Congreso de
los Diputados fuese un visto bueno, una ratificación, no sería un decreto legislativo, sería
como cuando las Cortes aprueban una ley y no es lo que se busca: se busca que sea el
Gobierno quien legisle. Por ello, el dictamen del Congreso de los Diputados no es
vinculante, no tiene ningún efecto sobre el Decreto Legislativo, que podría incluso
estar ya aprobado. Sin embargo, el Congreso sí que puede jugar la carta de la revocación.

- Control jurisdiccional. Es un control preceptivo, es decir, obligatorio. Si dudamos


sobre la constitucionalidad del Decreto Legislativo podemos impugnarlo ante un tribunal.
Según la teoría constitucional, al ser norma con rango de ley, la podría declarar nula
el Tribunal Constitucional. La teoría administrativista, sigue la teoría ultra vires,
cuando el Decreto Legislativo va más allá de lo que le permite la ley de delegación. Si el
decreto legislativo respeta lo establecido en la ley de delegación, es una ley. Si es una ley
sólo lo puede controlar el Tribunal Constitucional. Si incurre en ultra vires, es un
reglamento, y cualquier tribunal ordinario podría inaplicar ese reglamento, y también el
Tribunal Constitucional lo podría declarar nulo, porque lo dice él. Si no respeta la ley de
delegación, indirectamente está vulnerando el artículo 82 de la CE. La teoría ultra vires
es la mayoritaria, pero es criticada (triple crítica):

o Confunde validez y eficacia. Lo que un constitucionalista declararía


inconstitucional, el administrativista diría que es un reglamento.

o Convierte el resultado en condición.

o Si incurre en ultra vires, afirmamos que es un reglamento, el único órgano


competente para controlarlo serían los tribunales ordinarios, y no el
Tribunal Constitucional.

Sin embargo, si leemos literalmente lo que dice el Art. 82.6 de la Constitución veremos que
abre otras posibilidades: “Sin perjuicio de la competencia propia de los Tribunales, las leyes de
delegación podrán establecer en cada caso fórmulas adicionales de control.”.
Como podemos observar dice tribunales y no dice el Tribunal Constitucional, con lo que
parece que la Constitución sustenta la teoría del ultra vires.
Para salvar este plural del Art. 82.6 de la Constitución hay dos principales argumentos
defendidos en la doctrina:

• El primer argumento utilizado para salvar el plural consiste en afirmar que los
tribunales ordinarios pueden controlar el decreto legislativo, ya que pueden
impulsar la cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.
Se mete dentro del plural el que los tribunales ordinarios participan en ese control
impulsando la cuestión de inconstitucionalidad.

19
• El otro argumento es algo más complejo. Aunque la regla general dice que un
decreto legislativo lo controla el Tribunal Constitucional, hay determinados
supuestos en los que un decreto legislativo aparentemente no tiene apariencia
de decreto legislativo. En esos casos, los tribunales ordinarios tienen la
potestad para enjuiciarlo.

LECCION 4: EL DECRETO-LEY

1. La legislación de urgencia: Rasgos generales de la regulación constitucional


2. Condiciones y límites
3. La elaboración, convalidación y conversión del Decreto-Ley

1. La legislación de urgencia: Rasgos generales de la regulación constitucional

La figura del Decreto Ley aparece regulada en la Constitución en el Art. 86:

1. En caso de extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones


legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no podrán
afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes
y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades
Autónomas ni al Derecho electoral general.
2. Los Decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos a debate y votación de
totalidad al Congreso de los Diputados, convocado al efecto si no estuviere reunido, en
el plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. El Congreso habrá de
pronunciarse expresamente dentro de dicho plazo sobre su convalidación o derogación,
para lo cual el reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario.
3. Durante el plazo establecido en el apartado anterior, las Cortes podrán tramitarlos
como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia.

De este artículo podemos deducir que el Decreto Ley es una norma con rango de ley de
vigencia provisional dictada por el Gobierno en uso de un poder propio en casos de
extraordinaria y urgente necesidad.

La figura del Decreto Ley no es nueva ni mucho menos: ya durante el franquismo y la Segunda
República se dictaban. Estos decretos leyes se introducen en el ordenamiento español en la
Constitución de 1978 porque se necesita una legislación de urgencia. Hay situaciones que
obligan a tener soluciones inmediatas, y el procedimiento ordinario es muy lento. El decreto
ley se aprueba de una forma mucho más ágil.

2. Condiciones y límites

El decreto ley está sujeto a límites, para impedir que el Gobierno cometa abusos. En concreto
está sujeto a tres límites:

- Necesidad de un presupuesto habilitante. Un decreto ley solo se puede dictar ante


una situación de extraordinaria y urgente necesidad. Sin ella, es imposible aprobarlo.
Por extraordinaria y urgente no se puede entender una necesidad absoluta (Tribunal
Constitucional). Para que el Gobierno pueda dictar un decreto ley no es necesaria una
situación límite. Basta con que haya una necesidad relativa, es decir, un

20
determinado acontecimiento con el que no se contaba y hay que responder de
manera inmediata.
o Extraordinaria. Imprevisible
o Urgente. Situación que requiere respuesta inmediata.
La decisión sobre si es extraordinaria y urgente le corresponde al Gobierno. Tiene
un margen de discrecionalidad amplio, pero no un margen de arbitrariedad. No puede
hacer de su capa un sayo. El Tribunal Constitucional va a poder controlar la
decisión del Gobierno, y declararlo inconstitucional y nulo cuando de manera
manifiesta no exista. No es necesaria que haya una declaración formal por parte del
Gobierno de los motivos por los que aprueba el decreto ley, pero tiene que manifestarlo
de alguna manera. El Tribunal Constitucional es un órgano jurisdiccional, y
cualquier juicio que haga sólo será jurídico y no político.

- Limitación material. El Gobierno, cuando aprueba un decreto ley, no puede regular


con él cualquier materia. De ninguna manera, el Decreto Ley va a poder afectar:
o A la ordenación de las instituciones básicas del Estado. Es decir, establecer
su régimen jurídico general, su configuración general.
o A la configuración general de derechos, deberes y libertades del Título I.
De nuevo afectar significa regular el régimen general. El régimen general hay
que determinarlo derecho a derecho.
o Al régimen de las Comunidades Autónomas. No puede incidir ni en su
posición institucional, ni puede delimitar sus competencias.
o Al Derecho electoral general, ya que es materia de Ley Orgánica

- Límite de carácter temporal. Es una norma con rango de ley provisional. Tiene una
vigencia limitada. Sólo puede durar en vigencia 30 días.

3. La elaboración, convalidación y conversión del Decreto-Ley

El Decreto ley lo tiene que aprobar el Gobierno, como órgano colegiado, no alguno de sus
miembros de forma individual, sino en Consejo de Ministros. Sin embargo, no hay ningún
procedimiento establecido que el Gobierno deba seguir para aprobar un Decreto Ley. Una
vez que el Gobierno aprueba el Decreto Ley, interviene el Rey promulgándolo. Esta
promulgación ha de ser refrendada por el Presidente del Gobierno. Después es necesario
publicarlo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Desde ese momento tenemos una norma con
rango de ley, capaz de derogar una norma jurídica de su mismo rango o a otra inferior que la
contradiga.

Ese Decreto Ley sólo dura 30 días, y cumplido ese plazo desaparece del ordenamiento jurídico.
Sin embargo, el artículo 86 de la Constitución, contempla un procedimiento que permite
conseguir que el Decreto Ley tenga una duración superior. Recibe el nombre de procedimiento
de convalidación.
El órgano competente para convalidar es el Pleno del Congreso de los Diputados, salvo que
el Congreso estuviese disuelto, en cuyo caso se hace cargo la Diputación Permanente del
Congreso. Tiene un plazo de 30 días, la vigencia del decreto ley.
El procedimiento a seguir para la convalidación de un Decreto Ley es el siguiente: Se somete a
debate y a una votación de totalidad el texto del Decreto Ley, tal cual fue publicado en el
BOE. En ese debate se pueden manejar tanto argumentos jurídicos como políticos. En la
convalidación no se puede cambiar nada del texto del Decreto Ley.
La votación es un acto, ya que su resultado no se plasma en una ley. Se plasma en una
resolución, firmada sólo por el Presidente del Congreso, y se publica en el BOE. Si después de
votar, la conclusión es la no convalidación, el decreto desaparece a los 30 días, y por tanto,
ese sería un acto con fuerza de ley, pese a no ser una norma. Si después de votar, la
conclusión es la convalidación, el decreto no se convierte en ley, sino que sigue siendo una

21
norma con rango de ley. Por tanto, la convalidación sólo surte efecto sobre la vigencia de la
norma, para que dure más tiempo.

El decreto ley también puede someterse a otro procedimiento, llamado procedimiento de


conversión. La relación que mantienen el procedimiento de convalidación y el de conversión no
está especificada en la Constitución. Sin embargo, según el Reglamento del Congreso, estos
procedimientos son de naturaleza sucesiva, es decir, no es posible la conversión sin una
previa convalidación.

El procedimiento de conversión pretende convertir, transformar al decreto ley en algo que no


es: una ley formal. El procedimiento de conversión va a cambiar la naturaleza jurídica del
decreto ley. Deja de ser una norma con rango de ley para ser una ley formal. Los órganos
competentes para ello son los Plenos de ambas Cámaras, Congreso y Senado. La
conversión no puede ser realizada por la Diputación Permanente, porque según el Art. 78.2
de la Constitución, que regula las Diputaciones Permanentes, dice que las Diputaciones podrán
actuar en los casos mencionados en el Art. 86, pero la única facultad nueva que el Art. 86
entrega a las Cámaras es la de convalidar, sin embargo, la de convertir se encuentra en el Art.
66, y este no aparece mencionado en el 78.2.

El plazo para hacer el procedimiento de conversión son los 30 días de vigencia del Decreto
Ley. El procedimiento que hay que seguir es el procedimiento legislativo ordinario, pero
como sólo hay 30 días, hay que utilizar el procedimiento legislativo ordinario de urgencia
(abreviado). Al ser procedimiento ordinario se pueden introducir enmiendas y modificar el
texto, al contrario que en la convalidación.

La única peculiaridad del procedimiento de conversión es que en él se utiliza como proyecto


de ley al propio decreto ley.

Una vez llegado al final, nos encontramos con una ley aprobada en el Congreso y Senado,
promulgada y sancionada por el Rey y publicada en el BOE. Los efectos de la conversión son la
sustitución del Decreto Ley. Si la ley de conversión acoge totalmente el contenido del Decreto
Ley, éste desparece y continúa su vigencia en forma de ley ordinaria.

Esta conversión del Decreto Ley en Ley presenta un problema teórico y práctico.
Existía un Decreto Ley, que se convierte en Ley formal. Entonces hay dos normas sometidas a
distintos límites. Si el Decreto Ley tuviera algún vicio pero aun así, se convalida y después se
convierte en Ley. Entonces, ¿la ley de conversión sana retroactivamente los vicios del
decreto ley? Las dos respuestas que se han dado son las siguientes:

- No. Ley de conversión y el decreto ley son dos normas jurídicas independientes.
Cada una de ellas está sometida a unos límites. Si son dos normas jurídicas distintas y
estamos diciendo que la ley de conversión sana los vicios, estamos diciendo que el
Decreto Ley va a quedar impune. El procedimiento de conversión tiene su arranque
en un proyecto de ley que tiene el mismo contenido que el proyecto de ley, pero que
son dos cosas distintas. Tienen identidad de contenido pero son distintas.

- Si. La ley de conversión sana los vicios en los que pudiera incurrir el decreto ley. El
procedimiento de conversión no consiste en utilizar como punto de arranque del
procedimiento legislativo ordinario un proyecto de ley que tiene el mismo contenido
que una norma con rango de ley ya vigente. El procedimiento de conversión consiste
en utilizar como proyecto de ley al propio Decreto Ley. Por tanto hay una norma,
el Decreto Ley, que cumple dos funciones distintas: por una parte ser norma con
rango de ley y por otra ser proyecto de ley. En el procedimiento ordinario, el
proyecto de ley legisla pro-futuro, ya que hasta que no sea aprobado no entra en vigor.
Sin embargo, en el procedimiento de conversión, estas usando un proyecto de ley que
ya se está aplicando a los ciudadanos mientras se está tramitando y cumpliendo la
función como proyecto de ley. Por tanto en el procedimiento de conversión legisla pro-

22
futuro y pro-pasado. Por tanto, el decreto ley no queda exento de control, porque lo
controla el Congreso y el Senado durante el procedimiento de conversión, pero es
un control parlamentario (mediante enmiendas)

La jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre este tema es bastante confusa: el Tribunal
Constitucional puede controlar el Decreto Ley por mucho que se haya convertido en Ley.
Pero, lo que puede controlar de ese Decreto Ley es todo aquello que no ha sido asumido
por la Ley de conversión. Todo aquello que aparezca en la Ley de conversión lo tiene que
controlar en la Ley de conversión.

Se puede impugnar por vulnerar el Art. 86 de la Constitución. Se puede impugnar un


Decreto ley cuando lo aprueba el Gobierno o cuando lo convalida el Congreso. Si no ha
sido convalidado en el Congreso se entiende que queda derogado.

Se puede plantear cuestión de inconstitucionalidad por ultra-actividad: que el Decreto Ley,


a pesar de estar derogado, sigue teniendo algún efecto. Es posible que un juez tenga que
aplicar un Decreto Ley cuando ya está derogado, porque estaba vigente cuando ocurrieron los
hechos. Tiene que enviar una cuestión de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional.

Se puede impugnar el Decreto Ley si ya ha sido convertido en Ley, pero si la causa es que
incurre en un vicio que también lo es para su Ley de conversión no sólo hay que impugnar
el Decreto Ley, sino también la Ley de conversión.

LECCIÓN 5: TRATADOS INTERNACIONALES Y DERECHO COMUNITARIO

1. Naturaleza de los tratados internacionales y sus clases


2. Posición constitucional de los tratados
3. Bloque constitucional y tratados constitutivos de la Unión Europea
4. Creación y aplicación del derecho comunitario. El derecho derivado

1. Naturaleza de los tratados internacionales y sus clases

Un Tratado Internacional es un acuerdo escrito bilateral o multilateral celebrado entre


sujetos de Derecho internacional que produce efectos jurídicos entre ellos.

Son acuerdos que firma España con otros estados o con una organización internacional. Ese
acuerdo se rige por normas de derecho internacional y, tan solo obliga para aquellos estados u
organizaciones internacionales que lo hayan firmado. Es una norma sui generis porque tiene
un origen internacional, es decir, viene impuesta de fuera, no es aprobada por las Cortes
Españolas. Sin embargo, esa norma internacional hay que integrarla en el ordenamiento español.

El procedimiento de integración es muy simple, frente a la complejidad de este proceso en otros


países. En España, se considera integrado un Tratado Internacional cuando este es
publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Los Tratados Internacionales se pueden clasificar atendiendo a dos aspectos: el contenido y el


procedimiento que ha de seguirse en el plano interno para poder celebrarlos.

Según estos criterios se clasifican en:

– Tratados del Art. 93 CE

• Transfieren a una organización internacional el ejercicio (no


titularidad) de competencias derivadas de la Constitución, de

23
naturaleza constituida, nunca competencias constituyentes (es decir,
la reforma constitucional).
• Su celebración requiere previa autorización de las Cortes Generales
por Ley Orgánica.
Este artículo solo se ha hecho, de momento, con tratados de la Unión
Europea (UE). Lo cual no quiere decir que no se pueda hacer con otro tipo
de organizaciones internacionales.

Estos Tratados de la Unión Europea se pueden clasificar en dos tipos:


Derecho originario y Derecho derivado, pero de ellos hablaremos más
adelante. Sin embargo, hay que dejar claro desde ya que las dos
características de las normas europeas son las eficacia directa y la
primacía: significa que las normas comunitarias, siempre que sean
claras, precisas e incondicionales pueden ser invocadas ante los
tribunales ordinarios y que en caso de conflicto entre una norma europea
válida y una norma estatal válida, hay que aplicar la norma europea en
detrimento de la estatal, sin que desaparezca esta ultima.
También están sujetas a la Interpretación y control por parte del Tribunal
de Justicia de la Unión Europea.

– Tratados del Art. 94.1 CE

• Se ocupan de materias políticas o militares, integridad territorial,


derechos y deberes Título I y obligaciones Hacienda pública, exigen
medidas legislativas para su ejecución o modifican o derogan una
ley.
• Su celebración requiere previa autorización de las Cortes por
mayoría simple en ambas cámaras. En este caso la decisión no se
plasma en una norma jurídica, sino que es un acto con fuerza de ley
(ACTOS CON FUERZA DE LEY: TEMA 2). En caso de desacuerdo,
la Constitución no establece que hacer, pero los Reglamentos
Parlamentarios dicen que se formaría una comisión mixta que
presentará un texto alternativo que de no aprobarse supondrá que
el Congreso tomaría la decisión final por mayoría absoluta.

– Tratados del Art. 94.2 CE

• Se ocupan de las materias no referidas en los tipos de Tratados


anteriores.
• Los celebra el Gobierno sin autorización alguna y posteriormente
comunica a las Cortes esa celebración.

La celebración de Tratados Internacionales siempre es una competencia estatal, nunca de


las Comunidades Autónomas. El Gobierno, dentro de su función de dirección política, es quien
dirige la política interior y exterior de España y, por lo tanto, será el encargado de negociar los
Tratados internacionales.

Sin embargo, los Tratados serán firmados por órganos distintos en función del tipo:
- Los Tratados de los Art. 93 y 94.1 de la Constitución, debido a su importancia, ha de
firmarlos el Rey obligatoriamente.
- Los Tratados del 94.2 de la Constitución los puede firmar el Rey, pero también el
Presidente del Gobierno o cualquier miembro del Gobierno (vicepresidente o un
ministro).

24
2. Posición constitucional de los tratados

La cuestión más relevante del asunto es determinar qué posición ocuparán los Tratados
Internacionales dentro del entramado del Ordenamiento Jurídico español. Por lo tanto habrá que
estudiar la relación entre estos Tratados con el resto de normas del Ordenamiento.

- Relación con la Constitución. Los tratados internacionales son normas infra-


constitucionales. Como son normas subordinadas a la Constitución, los Tratados pueden
ser controlados por el Tribunal Constitucional, a través de varios procedimientos,
además de los típicos (recurso y cuestión de inconstitucionalidad), con controles de
constitucionalidad preventivos, antes de ser publicados en el BOE.
La cuestión de si la primacía destruye la supremacía constitucional la resolvió el
Tribunal Constitucional en varias ocasiones como por ejemplo en la Declaración
1/2004 del 13 de Diciembre, en el FJ 4, en donde dice que la primacía del derecho
comunitario es perfectamente compatible con la supremacía constitucional, porque
la supremacía y la primacía se mueven en planos diferentes: mientras que la
supremacía se mueve en plano de jerarquía, la primacía se mueve en el de la
aplicabilidad.

- Relación con la Ley.


o La relación de los Tratados con la ley anterior es de validez:
§ Los Tratados del Art. 93 y 94.1 tienen fuerza activar con respecto a la
ley anterior que es derogada por ellos
§ Los Tratados del Art. 94.2 carecen de fuerza activa con respecto a la
ley anterior, pues en caso de que pretendan modificarla o derogarla son
nulos al no haber seguido el procedimiento adecuado.
o La relación de los Tratados con la ley posterior es de aplicabilidad.
§ Todos los Tratados tienen fuerza pasiva r/ la ley posterior y resultan
aplicables frente a ella (Art.96 CE)

El Tratado está por debajo de la Constitución. Pero no es superior a la ley, porque para serlo hay
que tener fuerza activa y pasiva, y no tienen siempre fuerza activa respecto a todos los Tratados
(sobre los Tratados del 94.2 no), y tienen una fuerza pasiva especial frente al ordenamiento
posterior, ya que no consiguen anularlas.

3. Bloque constitucional y tratados constitutivos de la Unión Europea

Como habíamos visto anteriormente, los Tratados de la Unión Europea se pueden dividir en
Derecho originario y en Derecho derivado.

El Derecho originario son los Tratados más importantes de la Unión Europea, los Tratados
constitutivos y los que sientan las bases de la Unión, los que explican la relación entre la Unión
Europea y los países miembros y los que determinan la relación entre las normas de la Unión.
Todos estos Tratados en España fueron aprobados como Tratados del Art. 93 de la Constitución,
ya que en ellos se cedían competencias derivadas de la Constitución (Todos estos Tratados están
integrados en Tratado de Lisboa del año 2007)

4. Creación y aplicación del derecho comunitario. El derecho derivado

Por otro lado, tenemos las normas de la Unión Europea que se consideran Derecho derivado.
Se le llama derivado porque su contenido deriva de los Tratados del Derecho Originario.

25
Estas normas no requieren que sean publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), basta
con que sea publicado en el Boletín Oficial de la UE.

Las principales fuentes de este Derecho son:

• Reglamentos: Alcance general. Obligatorio y directamente aplicable en los Estados


• Directivas: Obliga al Estado en el resultado, pudiendo elegir los medios. Podrá tener
eficacia directa si no es transpuesta en plazo.
• Decisión: Obligatoria para los Estados destinatarios
• Decisión marco: Obliga a Estados en el resultado, pudiendo elegir los medios. Sin
eficacia directa si no es transpuesta en plazo
• Recomendación o dictámen: no vinculantes para los Estados destinatarios
• Sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Efectos erga omnes
(ciudadanos, UE y Estados)

LECCIÓN 6: EL CONTROL JURISDICCIONAL DE LAS NORMAS CON RANGO DE


LEY

1. El privilegio jurisdiccional de la ley y la jurisdicción constitucional


2. El control previo de tratados internacionales
3. El recurso de inconstitucionalidad
4. La cuestión de inconstitucionalidad. Las autocuestiones
5. Otras vías indirectas de control: los conflictos territoriales
6. Los efectos de las sentencias del Tribunal Constitucional

1. El privilegio jurisdiccional de la ley y la jurisdicción constitucional

Se dice que en España la ley está especialmente protegida y eso se debe al llamado privilegio
jurisdiccional de la ley: aunque cualquier juez puede controlar la constitucionalidad de la
ley, en España, sólo el Tribunal Constitucional puede declarar inconstitucionales y nulas las
leyes post-constitucionales (monopolio de rechazo por parte del Tribunal Constitucional). La
ley no puede ser enjuiciada por cualquiera.

En España existe el modelo mixto de control de constitucionalidad, una mezcla entre el europeo
(concentrado, abstracto y con efectos erga omnes) y el modelo americano (difuso, concreto y
con efectos interpartes). Respecto de las leyes post-constitucionales el modelo es concentrado
(solo puede actuar el Tribunal Constitucional), pero de las pre-constitucionales es difuso (los
Tribunales ordinarios pueden declararlo). También puede ser abstracto o concreto. Pero siempre
que el Tribunal constitucional actúa tiene efectos erga omnes.

El Tribunal Constitucional podía declarar una norma inconstitucional a través de dos


procedimientos: el recurso y la cuestión de inconstitucionalidad. No son los únicos
procedimientos. En este tema veremos que otros procedimientos existen para el control
jurisdiccional de las normas.

A diferencia de lo que ocurre en otros países (en Francia, por ejemplo), en España el control
de las normas con rango de ley es ex post, a posteriori, porque el control de normas se
realiza cuando esas normas ya forman parte de nuestro ordenamiento y se pretende
expulsarlas.

En España, el control de constitucionalidad puede ser directo o indirecto. Decimos que existe un
control directo de la constitucionalidad de las leyes cuando la única finalidad del proceso es
lograr la expulsión del ordenamiento jurídica de las leyes inconstitucionales. Los procesos de
control directo son los dos que ya conocemos: el recurso de inconstitucionalidad y la cuestión

26
de inconstitucionalidad. Sin embargo, en España también es posible realizar un control a
posteriori indirecto, como luego veremos. Se dice que existe un control indirecto cuando el
proceso utilizado tiene una finalidad distinta a la de lograr la expulsión de una ley del
ordenamiento.

2. El control previo de tratados internacionales

Excepcionalmente, la Constitución prevé una forma de control de constitucionalidad a


priori, ex ante, antes de que entre la norma en cuestión en el Ordenamiento Jurídico. Es un
control de carácter excepcional y preventivo, que quiere impedir que la norma entre a formar
parte del ordenamiento. Se llama requerimiento previo sobre la constitucionalidad de los
tratados internacionales, y está regulado en el Art 95 de la Constitución.

Aunque con la Constitución en mano este proceso solo era aplicable a Tratados Internacionales,
la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC) abrió también el requerimiento previo a
los proyectos y proposiciones de Ley Orgánica y Estatutos de Autonomía. Posteriormente se
eliminó esa posibilidad, y se quedó solo para el control de Tratados Internacionales. Esa
rectificación se dio por la práctica durante esos años: este requerimiento previo no fue utilizado
por motivos jurídicos, sino que fue utilizado políticamente por la oposición. La oposición una
vez que perdía una votación en las Cortes Generales acudía al Tribunal Constitucional e
interponía un requerimiento previo y hasta que el Tribunal Constitucional no se pronunciara,
esas normas no entraban en vigor. Se trataba de obstruccionismo parlamentario.

Tanto cuando se aplicaba también a Leyes Orgánicas y Estatutos de Autonomía, como en la


situación actual, la finalidad de este procedimiento previo es clara: se busca garantizar la
supremacía de la Constitución. Con especial hincapié en el control de Tratados
Internacionales ya que con el control preventivo se evita que puedan exigirnos
responsabilidades internacionales.

Los Tratados son un acuerdo vinculante entre los países que lo firman. En el momento en que
firmas ese acuerdo te comprometes a respetarlo y aplicarlo. Si además lo publicamos en el BOE
forma parte del ordenamiento jurídico. Si el Tribunal Constitucional nos avisa de que es
inconstitucional después de que haya entrado en vigor puede afectar a las otras partes firmantes
del Tratado y nos pueden exigir responsabilidades. Por eso, una vez que tenemos la sentencia
del Tribunal Constitucional, habría que poner un procedimiento de denuncia al Tratado
Internacional, en el que España explicaría por qué no puede aplicar el Tratado. Si no se pone la
denuncia nos pueden exigir responsabilidades. Para ello se hace el control a priori, no a
posteriori. Así nadie puede exigir responsabilidades.

Características del requerimiento previo sobre la constitucionalidad de los tratados


internacionales:

A) Naturaleza.
El requerimiento previo tiene una doble naturaleza:
- Preventiva Es un procedimiento de control de inconstitucionalidad preventivo, que
impide que una norma entre a formar parte del ordenamiento.
- Abstracta. La duda no surge con ocasión de su aplicación, porque no se ha aplicado
todavía. La duda surge de la mera lectura y comparación con el texto constitucional.

B) Objeto (aquellas normas que se pueden controlar mediante el procedimiento).


Tratados con texto definitivamente fijado, pero respecto de los que España aún no prestó
su consentimiento en obligarse, es decir, cuando el Tratado aún no forma parte del
ordenamiento.

27
C) Parámetro (aquella o aquellas normas que tiene que tener en cuenta el Tribunal
Constitucional para resolver esta cuestión).
El parámetro es la Constitución.

D) Legitimación del procedimiento (aquellos sujetos que pueden activar o iniciar el


procedimiento).
Los sujetos que pueden iniciar el procedimiento son el Gobierno, el Congreso de los
Diputados (a petición de dos grupos parlamentarios o 1/5 de los diputados) y el Senado
(un grupo parlamentario o 25 senadores).

E) Procedimiento:
• Requerimiento. Quién lo interpone, contra quién y porqué, es decir, que sujeto o
sujetos de los legitimados lo interpone, contra que Tratado o partes de que Tratado y
que artículos del texto constitucional vulnera.
• Emplazamiento al solicitante y resto de egitimados para dar su opinión. Se convoca
al órgano requirente y al resto de sujetos legitimados para que acudan al Tribunal
Constitucional y realicen las alegaciones oportunas.
• Aclaraciones o precisiones potestativas. Puede solicitar aclaraciones y precisiones, al
órgano que lo plantea, cualquiera de los otros órganos legitimados, o cualquier persona
o entidad le aclaren cuantas dudas tengan.
• Declaración vinculante con valor de cosa juzgada y efectos erga omnes. **Nunca se
le llama sentencia**. Puede ser:
– Desestimatoria: se puede celebrar el tratado
– Estimatoria: no se puede celebrar el tratado, salvo reforma de su texto o de la
Constitución

Este procedimiento, a pesar de las ventajas señaladas, ha sido muy poco utilizado. Se
utilizó para Tratados relativos a la Unión Europea, es decir, un Tratado del Art. 93 de la
Constitución. Fue concretamente con el Tratado de Maastricht, en el que se dictaminó que era
inconstitucional y finalmente se reformó la Constitución para incluir en ella que los extranjeros
residentes en España pudieran ser sujetos pasivos (ya lo eran activos) en las elecciones
municipales, es decir, que pudieran presentarse como candidatos en las mismas

Otro apunte a tener en cuenta es que la legitimación del procedimiento se deja en manos del
Gobierno, el Congreso y el Senado. El problema es que siempre lo van a iniciar los mismos
sujetos, las mayorías parlamentarias, mientras que las minorías parlamentarias no pueden
actuar.

3. El recurso de inconstitucionalidad

El recurso de inconstitucionalidad está regulado en el Art.161 de la Constitución y 27 y


siguientes de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC).

A) Naturaleza: Abstracta. La duda no surge con la aplicación de la norma, sino de la


mera lectura de su texto cuando es publicado.
B) Objeto.
Estatutos de Autonomía, Leyes Orgánicas, leyes ordinarias y normas y actos con
fuerza de ley estatales y autonómicos, Tratados internacionales, reglamentos
parlamentarios de las Cortes, de sus cámaras o de las Asambleas legislativas
autonómicas (Art. 27 LOTC).

Las normas con rango de ley en las CC. AA. son decretos legislativos (hasta las últimas
reformas estatutarias). Sin embargo, después de las últimas reformas estatutarias hay
comunidades que pueden aprobar decretos leyes.

28
Dentro de los reglamentos parlamentarios estatales o autonómicos, el Tribunal
Constitucional ha incluido el Estatuto del Personal, normas que rigen las personas que
trabajan en las Cámaras, pero no son parlamentarios.

Las normas interpretativas y supletorias de los reglamentos parlamentarios dictadas por los
Presidentes de las Cámaras, hasta el año 95 podían ser objeto de control del recurso de
inconstitucionalidad. Pero desde ese año, el Tribunal Constitucional pasó a entender que
esas normas deberían ser controladas por otro procedimiento: el recurso de amparo.

C) Parámetro: la Constitución (parámetro necesario), bloque constitucional y bloque


de la constitucionalidad (parámetro posible, en función del caso. Si estamos ante una
ley autonómica, habrá que consultar la Constitución y el Estatuto de Autonomía de la
Comunidad Autónoma en cuestión).

D) Motivos impugnatorios:
– Formales. Una norma puede impugnarse porque ha seguido un procedimiento
que no es el establecido. No responde a las características formales que se
precisan.
– Materiales. Su contenido vulnera el de la Constitución.
– Competenciales. Casos en que la norma impugnada invada un espacio que
competa a otro ente territorial u otra norma.

E) Legitimados:
– Presidente del Gobierno (sobre todo respecto de leyes autonómicas). ****No
podría el gobierno como órgano colegiado, solo el presidente ***** No
tendría ningún límite en teoría. En la práctica, es el Gobierno quien presenta los
proyectos de ley, aprueba los decretos legislativos y los decretos leyes, luego lo
que en realidad va a impugnar son las normas de las Comunidades Autónomas.
– Defensor del Pueblo (no restringido a lesión de Derechos Fundamentales). No
tiene límite para imponer el recurso de inconstitucionalidad. Aunque puede
parecer que como su misión es defender a los ciudadanos de los abusos de los
poderes públicos y por tanto, la defensa de los derechos fundamentales, no se
limita a este ámbito su legitimación para interponer el recuso.
– 50 Diputados ó 50 senadores (protección minorías). No tienen límites para
imponer el recurso.

No existe la obligación de pertenecer al mismo grupo parlamentario. Se hace


para proteger a las minorías parlamentarias. Para interponer el recurso de
inconstitucionalidad no se exige haber votado en contra de la ley: puedes votar
a favor de la ley y luego recurrirla por inconstitucionalidad.

Si los parlamentarios dejan de serlo, el Tribunal Constitucional permite que


puedan seguir interponiendo el recurso hasta que se constituyan las nuevas
Cámaras. Los 50 parlamentarios, tienen que tener la voluntad de interponer el
recuso el día de interposición. Es decir, haya 50 voluntades el día de la
interposición, después no importa, no pueden echarse atrás.

– Órganos colegiados ejecutivos (gobiernos autonómicos) ó Asambleas


legislativas de las Comunidades Autónomas. En un primer momento tenían
límites: leyes estatales que afecten a su ámbito de autonomía. Por tanto, no
puede interponer recurso de inconstitucionalidad contra una norma de su
Comunidad o de otra comunidad. Solo puede recurrir normas del estado y sólo
aquellas que afecten a su ámbito de autonomía. A partir del año 1987 se
flexibiliza y la misma expresión pasa a significar afectar a los intereses de la
Comunidad Autónoma. A partir del año 1991, el Tribunal Constitucional
elimina los límites de las Comunidades Autónomas para interponer recursos de

29
inconstitucionalidad ya que afirma que estas, como cualquier otro órgano
constitucional, están interesadas en que haya depuración normativa.

– **Es de vital importancia resaltar que, ni en el recurso de inconstitucionalidad


ni en la cuestión, el Tribunal Constitucional nunca actúa de oficio.***

F) Plazo:
– La regla general son 3 meses desde publicación oficial de la norma
impugnada. Si se trata de una norma estatal se contarán 3 meses desde su
publicación en el BOE, y si es una norma autonómica, desde su publicación en
el Boletín de la Comunidad Autónoma, independientemente de que luego se
publique también en el BOE.

– También se reconoce una excepción: 9 meses si son leyes, normas o actos con
rango de ley del Estado o de las Comunidades Autónomas que quieran ser
impugnadas por el Presidente del Gobierno o por los Gobiernos
autonómicos y se notifique al Tribunal Constitucional en los 3 primeros
meses desde la publicación de la norma que una comisión bilateral ha
acordado iniciar negociaciones para intentar resolver las discrepancias sin
llegar al Tribunal Constitucional.

G) Procedimiento:

• Interposición recurso.
Se debe precisar quién lo plantea, contra qué norma, qué preceptos de la Constitución
están vulnerados. El Tribunal Constitucional no está vinculado a lo que ponga el
recurso, puede extender la declaración de inconstitucionalidad a otros artículos de
la norma impugnada que no aparezcan en el recurso, siempre que esos artículos
estén relacionados por una relación de conexión o consecuencia.

• Admisión a trámite.
– La realiza una sección del Tribunal Constitucional.
– Se realiza un examen de requisitos formales (legitimación, objeto, parámetro,
motivación, plazo) por la misma sección del Tribunal Constitucional que
admite en Providencia (no tiene motivos, son innecesarios) o inadmite en
Auto (se motivan, se exponen las razones que llevan a la inadmisión)
publicados en BOE. Ante este último caso cabe recurso de súplica.
– No tiene efectos suspensivos. Se puede estar tramitando una norma y no dejar
de aplicarse. Hasta que no lo declare el Tribunal Constitucional debe seguir
aplicándose. Sin embargo, hay un único caso en el que es posible suspender la
aplicación de la norma: si lo solicita el Gobierno se puede obtener la
suspensión automática de las disposiciones autonómicas que haya
impugnado si invoca el Art. 161.2 de la Constitución; en 5 meses el Tribunal
Constitucional debe decidir si levanta o mantiene la suspensión. Este es un
procedimiento adicional y subsidiario al recurso de inconstitucionalidad. El
plazo que menciona el artículo 161.2 es el que tiene el Tribunal Constitucional
para decidir si mantiene la suspensión o la levanta. Tiene que valorar si la
suspensión de la norma tendría perjuicios graves o leves, si perjudica intereses
generales o sólo de la Comunidad.
– Traslado de la demanda al Congreso, Senado, Gobierno y órganos ejecutivos
y legislativos de las Comunidades Autónomas si la norma recurrida la han
dictado ellos.
– Personación y alegaciones.
– Sentencia del TC. (el Pleno del TC)

30
• Estimatoria => se pone de manifiesto la inconstitucionalidad de la
norma. Está declaración de inconstitucionalidad puede extenderse a
otros preceptos de la ley no impugnados unidos a aquellos por una
relación de conexión o consecuencia y fundarse en otros preceptos y
motivos distintos a los invocados, pero siempre de la misma ley.
• Desestimatoria => se pone de manifiesto la constitucionalidad de la
norma impugnada.
• Interpretativas de rechazo. El Tribunal Constitucional juega con las
interpretaciones: en este caso, el Tribunal puede alegar que la norma es
inconstitucional si se interpreta de un determinado modo, pero que es
constitucional siempre y cuando se interprete como él indica.
• Manipulativas. El Tribunal Constitucional hace decir a la ley algo que
no dice.. Puede ser de:
• Inconstitucionalidad parcial. Expulsa una frase o una palabra.
Quitándole esa palabra o frase se arregla y la norma es
constitucional, pero la manipula.
• Aditivas. Añaden a la norma impugnada algo que no dice. Son
bastante habituales en casos de inconstitucionalidad por
omisión.
• Constructivas. El Tribunal Constitucional está enjuiciando una
ley y propone como se haría para que fuese constitucional.

4. La cuestión de inconstitucionalidad. Las autocuestiones

La llamada cuestión de inconstitucionalidad está regulada en el Art. 163 de la Constitución y


en el 35 y siguientes de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional (LOTC). Para
estudiarla, seguiremos el mismo esquema que utilizamos para el recurso de
inconstitucionalidad, es decir, estudiaremos parámetro a parámetro la cuestión de
inconstitucionalidad.

A) NATURALEZA. Tiene una naturaleza concreta impropia: aunque la duda sobre la


constitucionalidad de la norma surge cuando se aplica, una vez que llega al Tribunal
Constitucional las circunstancias del caso concreto dan igual y se limita a comparar
el contenido de la norma con el contenido de la Constitución. Tiene una naturaleza
concreta en el origen y abstracta en el final.

B) OBJETO. Contra las mismas que el recurso de inconstitucionalidad, es decir:


Estatutos de Autonomía, Leyes Orgánicas, leyes ordinarias y normas y actos con
fuerza de ley estatales y autonómicos, Tratados internacionales, reglamentos
parlamentarios de las Cortes, de sus cámaras o de las Asambleas legislativas
autonómicas contando el Estatuto del Personal de las Cámaras.

C) REQUISITOS.

a. Tienen que ser normas aplicables en un proceso.


b. Tiene que dudarse sobre su constitucionalidad.
c. De la validez de esas normas tiene que depender el fallo.

D) PARÁMETRO DE ENJUICIAMIENTO. Constitución, bloque constitucional y


bloque de la constitucionalidad

E) MOTIVOS IMPUGNATORIOS. Normalmente motivos materiales.

F) LEGITIMACIÓN. Sólo y únicamente jueces y magistrados, de motu propio o a


instancia de parte.

31
G) PROCEDIMIENTO. El procedimiento de la cuestión tiene dos partes, una ante el juez
ordinario y otra ante el Tribunal Constitucional.

a. Ante el juez a quo (juez ordinario):


i. Audiencia previa y alegaciones de las partes y del Fiscal. Estas
alegaciones son necesarias, pero no vinculantes para la decisión del
juez sobre consultar al Tribunal Constitucional o no.

ii. Resolución del juez en Auto que también le sirve para plantear la
cuestión. Por lo tanto, este Auto del juez tiene varias funciones:
concreta la norma impugnada y el precepto constitucional
infringido, motiva sus dudas sobre la constitucionalidad de la
norma y explicita el juicio de relevancia explicando porqué la
norma es aplicable al caso y de su validez depende el fallo.

iii. Momento procesal de planteamiento de la cuestión: concluido el


proceso, en el plazo para resolver con suspensión del procedimiento
hasta que Tribunal Constitucional se pronuncie.

b. Ante el juez ad quem (ante el Tribunal Constitucional):

i. Admisión a trámite:
1. Una sección del Tribunal Constitucional comprueba el
cumplimiento de los requisitos formales y si la cuestión es
notoriamente infundada para admitirla en Providencia o
inadmitirla en Auto, que en ambos casos serían publicados
en BOE.
2. Sin efectos suspensivos sobre la norma, no así sobre el
procedimiento donde se suscitó la duda sobre su
constitucionalidad.

ii. Personación y alegaciones de las partes en el proceso. Hace unos


años no era necesario ya que el Tribunal Constitucional conocía las
alegaciones de las partes de forma escrita. Pero tras la última reforma
del LOTC se permite, si quieren, a las partes personarse y hacer
alegaciones. Antes sólo había una posibilidad para que esto ocurriera:
que se tratase de un caso en el que un particular acudiera al Tribunal
Constitucional, es decir, las normas del caso único (Caso RUMASA).
José María Ruiz Mateos era el único afectado por una norma y ante la
negativa del Tribunal Constitucional terminó acudiendo al Tribunal
Europeo de Derechos Humanos (TEDH). Entonces cuando el
impugnado era caso único sí podía ir al Tribunal Constitucional y
realizar alegaciones.
iii. Traslado de la cuestión al Gobierno, Congreso, Senado, Fiscal general
del Estado, Ejecutivo y legislativo de las Comunidades Autónomas si la
norma impugnada fuera dictada por ellos. Deben personarse ante el
Tribunal Constitucional a hacer alegaciones.
iv. Sentencia del Tribunal Constitucional (STC): Igual contenido que la
del recurso
v. Comunicación de la STC al Tribunal ordinario que lo notificará a
las partes y retomará el proceso aplicando o no la norma impugnada en
función de si ha sido declarada constitucional o no por el Tribunal
Constitucional.

32
5. Otras vías indirectas de control: los conflictos territoriales

Como ya habíamos visto, no solo se puede realizar un control directo de constitucionalidad, en


el que el único fin del proceso es controlar la validez de esas normas, sino que también se puede
hacer un control indirecto de la inconstitucionalidad de las normas. Este control se va a
llevar a cabo en el marco de un procedimiento cuyo objetivo principal no es ese. Se puede
llevar a cabo en el marco de tres procedimientos: Recurso de Amparo, conflicto en defensa de
la autonomía local y conflicto positivos de competencia.

• Autocuestión de inconstitucionalidad
– Recurso de Amparo. Es un procedimiento que sirve para proteger a los
ciudadanos frente a lesiones en sus derechos fundamentales por un poder
público, y hecho a través de una resolución o acto inferior a la ley. Es un
recurso subsidiario, ya que antes de poder acudir al Tribunal Constitucional
hay que agotar todas las instancias. El recurso de amparo no vale contra
leyes, solo para normas o actos inferiores a la ley. Cuando el Tribunal
Constitucional está resolviendo un recurso de amparo contra un
reglamento o un acto inferior a la ley puede darse cuenta que ese acto o
reglamento tiene cobertura de una ley que puede ser inconstitucional. El
Tribunal Constitucional tiene que resolver primero el recurso de amparo y
dictar una sentencia. Primero declara si hubo lesión del derecho, anula en su
caso la norma o acto que causó la lesión, y en tercer lugar establece medidas
reparadoras. Una vez que el Tribunal Constitucional resuelve el recurso de
amparo dictando una sentencia estimatoria, tiene que abrir otro
procedimiento distinto: AUTOCUESTIÓN DE
INCONSTITUCIONALIDAD, que se tramita igual que la cuestión de
inconstitucionalidad. Finaliza con una segunda sentencia que puede declarar
inconstitucional la norma objeto.
– Conflictos en defensa de la autonomía local. Se trata de un procedimiento
en el que un municipio se defiende de un órgano superior (ya sea
Diputación, Comunidad Autónoma o Estado) que está vulnerando su
marco competencial. En ese procedimiento, el Tribunal Constitucional tiene
que declarar a quién le pertenece una competencia comprometida. El
Tribunal Constitucional tiene que dirimir esa controversia y resolver a qué
ente territorial le pertenece. La sentencia que ponga fin al conflicto en
defensa de la autonomía local dice a quién le pertenece esa competencia. Si da
la razón a los recurrentes, el Tribunal Constitucional inicia un segundo
procedimiento: AUTOCUESTIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. Se
tramita igual que la cuestión de inconstitucionalidad. Finaliza con una segunda
sentencia que puede declarar inconstitucional la norma objeto por un motivo
competencial.

• Conflictos positivos de competencia.


En ese caso, el conflicto será entre dos entes territoriales concretos: el Estado y una
o varias Comunidades Autónomas. Puede darse un control indirecto de
inconstitucionalidad que se resuelve de forma distinta a los dos anteriores, es decir,
en el que no hay autocuestión de inconstitucionalidad.
Cuando el Tribunal Constitucional repara que hay una ley implicada que es
inconstitucional, deja de tramitarlo como conflicto positivo de competencias y
comienza a tramitarlo como un recurso de inconstitucionalidad.

6. Los efectos de las sentencias del Tribunal Constitucional

Podemos concluir que hay tres efectos propios de las Sentencias del Tribunal Constitucional, y
son:

33
• EFECTO DE COSA JUZGADA
– Es por motivos de Seguridad jurídica
– Formalmente, se dice que este efecto hace que la sentencia sea firme,
inimpugnable. Significa que las sentencias del Tribunal Constitucional son
irrevocables. Contra ellas no cabe ningún tipo de recurso.
– Materialmente, no cabe un planteamiento del mismo asunto. Impide abrir un
nuevo procedimiento para un asunto sustancialmente igual que otro que ya
haya sido resuelto.
– Las Sentencias del Tribunal Constitucional desestimatorias de un recurso
de inconstitucionalidad impiden la interposición de otro recurso de
inconstitucionalidad contra el mismo precepto legal y basado en la lesión
del mismo precepto constitucional. Se puede interponer una cuestión de
inconstitucionalidad porque es un procedimiento distinto.
Si se alega que la misma norma vulnera otro parámetro se puede
interponer otro recurso de inconstitucionalidad.

• ERGA OMNES: Las Sentencias del Tribunal Constitucional vinculan a todos los
ciudadanos y poderes públicos. Es decir, estas sentencias tienen efectos generales.

• EX TUNC: Significa que las Sentencias del Tribunal Constitucional tienen efectos
retroactivos. Hay que tener en cuenta que las Sentencias del Tribunal Constitucional
estimatorias pueden al declarar una norma inconstitucional, este Tribunal puede
declarar la norma nula o derogada, en función del momento de su aprobación con
respecto a la Constitución. Pues este efecto retroactivo solo existe en las Sentencias
estimatorias de nulidad (la norma es inconstitucional desde que se aprobó) y no de
derogación (la norma fue válida en un momento, pero con la entrada de la Constitución
no lo es) de la norma impugnada.
• Excepción (Ex nunc): No se revisan procesos fenecidos con sentencia
con valor de cosa juzgada o actos administrativos firmes
• Excepción a la excepción (Ex tunc): Se revisan procesos o
actos firmes si son procesos penales o contencioso-
administrativos sancionadores y la declaración de
inconstitucionalidad supone la reducción de la pena,
exclusión o limitación de responsabilidad

LECCION 7: LOS REGLAMENTOS

1. Concepto y clases. Reglamentos del Gobierno y Reglamentos de los órganos constitucionales


y de sus órganos auxiliares. Especial consideración de los Reglamentos parlamentarios y del
Estatuto del personal de las Cortes Generales
2. Fundamento y titularidad de la potestad reglamentaria del Gobierno
3. La relación entre Ley y Reglamento. Jerarquía y reserva. La remisión normativa y sus
diversas concepciones
4. Principio de legalidad y potestad reglamentaria. El control de los reglamentos

1. Concepto y clases. Reglamentos del Gobierno y Reglamentos de los órganos


constitucionales y de sus órganos auxiliares. Especial consideración de los Reglamentos
parlamentarios y del Estatuto del personal de las Cortes Generales

Los reglamentos pueden definirse como normas que se definen por su posición en el
ordenamiento jurídico y no tanto por la materia que puedan regular. Ocupan una posición

34
inferior a la ley, ya que son aprobadas por unos poderes públicos que carecen de potestad
legislativa.

No son fácilmente identificables. La denominación reglamento es genérica, que ampara y da


cobertura a una serie de normas que tienen normes específicos y que tienen en común la
posición infralegal: es posible encontrarlos como Real Decreto, Orden Ministerial,…

Estas normas con esos nombres específicos no siempre contienen reglamentos, sino que
también pueden contener actos administrativos. Hay varios criterios para distinguirlos, que
son:
- Órgano que los dicta.
- Los destinatarios. Los destinatarios de los reglamentos somos todos. El acto
administrativo suele tener destinatarios singulares.
- La innovación y la permanencia. Los actos administrativos no innovan el
ordenamiento, es decir, no dicen nada nuevo. Tampoco perduran en el tiempo, son
efímeros. Los reglamentos si innovan y son susceptibles de modificaciones.

Como ya hemos estudiado en el curso pasado y en anteriores lecciones este mismo año, en
España no hay reservas a favor del reglamento. La Constitución no dice que determinadas
materias deben ser reguladas a través de un reglamento. No significa que materialmente el
reglamento sea una norma ilimitada. El reglamento materialmente tiene dos límites:
§ El primero, viene impuesto por las reservas de ley. Donde no hay reservas de
ley, pueden ser reguladas indistintamente por la ley o por el reglamento.
§ Si la ley regula esas materias no reservadas a ella y luego el reglamento
quiere regularlas, la posición infralegal le obliga a no contradecirla. Luego
el reglamento también está limitado por la jerarquía (principio jerárquico).

No todos los reglamentos son iguales, sirven para lo mismo y tienen los mismos efectos, sino
que hay diferentes tipos de reglamentos. Hay dos clasificaciones extendidas entre la doctrina,
y son:
- En relación a la ley.
o Ejecutivo o secundum legem: Desarrollan, ejecutan o complementan una ley
previa
o Independiente o praeter legem: Se dictan sin que exista una ley previa a cuya
ejecución atiendan
o De necesidad o contra legem: se dictan en emergencias superadas las cuales
quedan derogados. En nuestro ordenamiento jurídico no están permitidos.

- En relación a sus efectos.


o Jurídicos o normativos: Crean derecho nuevo o modifican el existente respecto
derechos y deberes de los ciudadanos con efectos ad extra.
o Administrativos o de organización: Dictados por la administración en ejercicio
de su potestad de organización o en virtud de relaciones especiales de
sujeción.

Además estos tipos de reglamentos, cabe recordar que hay otros dos reglamentos que ya hemos
estudiado: son los Reglamentos Parlamentarios, es decir, el Reglamento del Congreso y el
Reglamento del Senado. Los Reglamentos Parlamentarios son aquellas normas de rango
reglamentario a los que la Constitución le atribuye la potestad de legislar sobre la vida de las
Cámaras. Aunque formalmente son reglamentos, la Constitución les atribuye unas
determinadas materias sobre las que debe versar. Por lo tanto, estamos ante una distribución de
materias, no de reserva de reglamento, ya que los Reglamentos Parlamentarios sólo pueden
regular esos aspectos y no otros. Con la misma consideración que los Reglamentos
Parlamentarios está el Estatuto del Personal, normas que rigen las personas que trabajan en
las Cámaras, pero que no son parlamentarios.

35
2. Fundamento y titularidad de la potestad reglamentaria del Gobierno

El fundamento teórico de la titularidad de la potestad reglamentaria lo encontramos en el


artículo 97 de la Constitución: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la
Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad
reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes.”.

Como podemos observar, la Constitución le otorga al Gobierno la titularidad de la potestad


reglamentaria. No nos debe confundir el Art. 62 de la Constitución, que le otorga al Rey la
potestad de “expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministro”: el Rey los expide y
los sanciona, pero es el Gobierno quien aprueba los reglamentos. Sin embargo, el titular no
es sólo el Gobierno como órgano colegiado, sino también los miembros que lo componen
de forma individual. Por lo tanto, podrán aprobar reglamentos: el Presidente del Gobierno,
el/los Vicepresidente/s, los Ministros, e incluso algunos Secretarios de Estado autorizados
para ello. No significa que todos ellos puedan hacer exactamente lo mismo.

También pueden dictar reglamentos el Tribunal Constitucional y el Consejo General del


Poder Judicial (CGPJ). Pueden dictar reglamentos de tipo organizativo, no porque se lo
permita la Constitución, sino porque se lo permiten sus propias leyes reguladoras: la Ley
Orgánica del Tribunal Constitucional y la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOTC y
LOPJ, respectivamente).

Fuera del Estado Central pueden ejercer la potestad reglamentaria las Comunidades
Autónomas. y las provincias y los municipios. Tienen esa potestad en el ámbito de sus
competencias (distribución de competencias).

3. La relación entre Ley y Reglamento. Jerarquía y reserva. La remisión normativa y sus


diversas concepciones.

La relación entre la Ley y el Reglamento se basa, en principio, en una relación de jerarquía: el


reglamento es norma inferior a la ley con fuerza activa y pasiva en relación a él. Dentro de
los reglamentos también hay jerarquía. Hay un orden jerárquico de los reglamentos que
aparece recogido en el Art. 23 de la Ley del Gobierno: en primer lugar, prevalecen los
Decretos y en segundo lugar las Órdenes ministeriales,… Por lo tanto, si un reglamento
quiere ser válido tiene que respetar al Decreto, a las leyes y a las normas con rango de ley
y a la Constitución Española.

Sin embargo, hay varios principios y actos que pueden desvirtuar este principio jerárquico, que
lo cambian. Estas situaciones son:

• CONGELACIÓN DE RANGO: la doctrina considera que una vez que una materia
no sujeta a reserva constitucional de ley es regulada por ésta, en lo sucesivo sólo la
ley podrá ocuparse de ella. Esto impide que se pudiese regular mediante un
reglamento independiente y solo permite un reglamento ejecutivo, que este de acuerdo
con la ley.

• DESLEGALIZACIÓN: Está sujeta a interpretación. Normalmente, se entiende por


deslegalización como una permisión legal al Gobierno o Administración de que los
preceptos de una ley relativos a una materia no sujeta a reserva constitucional a
favor de la misma sean modificados o derogados cuando se apruebe un reglamento
que los contraríe. Esto se hace aprobando una ley que permita esta situación.
Entendida así, es inconstitucional, ya que el reglamento estaría derogando una
norma superior. Por lo tanto, hay que entender la deslegalización como una
derogación aplazada, la que deroga es la ley de deslegalización, y la derogación se
produce en el momento en el que se aprueba el reglamento.

36
• RESERVA DE LEY: El reglamento puede, sin desvirtuar la reserva, regular algún
aspecto menor y de detalle del objeto de la misma, si la ley se lo remite. Sin embargo,
hay que tener en cuenta que hay varios tipos de reservas de ley y que estas influirán en
el tipo de reglamento a utilizar. Los diferentes tipos de reservas son:

§ Reservas horizontales: hablamos de este tipo de reservas cuando la


Constitución da todo el tratamiento jurídico de una materia a la ley. Por lo
tanto, cabrían los dos tipos de reglamento, el independiente para la materia
conexa a la materia regulada por la ley y el ejecutivo para cuestiones de
detalle, matizaciones,…

§ Reservas verticales: se da este tipo de reservas cuando la reserva de ley está


limitada a las cuestiones fundamentales de la materia reservada. En este caso,
sólo cabría un tipo de reglamento, el ejecutivo.

• REMISIÓN NORMATIVA: es una invitación legal a aprobar un reglamento dentro


de los límites establecidos por la ley, que se introduce en una disposición adicional en
la propia ley. Sin embargo, aquí surge otro problema: si se entiende como una
invitación, como una autorización, esta cláusula sería completamente inútil,
porque el Gobierno es quién tiene la potestad reglamentaria y por lo tanto, tiene la
autorización constitucional para aprobar los reglamentos que quiera. Hay que entender
esta cláusula como una indicación de las Cortes Generales al Gobierno de que es
importante aprobar un reglamento que desarrollo está ley. Hay que interpretarla
como una recomendación y no como una autorización.

4. Principio de legalidad y potestad reglamentaria. El control de los reglamentos

El control jurisdiccional de los reglamentos aparece recogido en el Art. 6 de la Ley


Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). De este artículo se deduce a que órganos
jurisdiccionales se puede acudir y cual puede ser la actuación de dichos órganos. Los
órganos a los que se puede acudir son:
• Se puede impugnar ante los Tribunales Ordinarios, y pueden hacerlo tanto
el Gobierno como otros órganos ajenos, y los ciudadanos.
• Se puede acudir al Tribunal Constitucional. Sólo el Gobierno puede.

Las diferentes repuestas de los Tribunales son las siguientes:


– Inaplicación: cualquier Tribunal ordinario, del tipo que sea, puede
inaplicar un reglamento en el caso de que considere que es
inconstitucional. Esta inaplicación tendrá solo efectos interpartes, solo
afectaría a ese caso concreto.
– Nulidad: Sin embargo, frente al caso anterior en el que cualquier Tribunal
puede inaplicar un reglamento, sólo un Tribunal ordinario contencioso-
administrativo puede declarar ese reglamento nulo con efectos erga omnes,
efectos generales.
– El Tribunal Constitucional: El máximo órgano de la jurisdicción
constitucional podrá enjuiciar la constitucionalidad de un reglamento en
dos procesos: en el Recurso de Amparo y los conflictos competenciales.
El Tribunal Constitucional, a través de los conflictos de competencias, puede
controlar reglamentos que invadan competencias de otro ente territorial.
Como ya sabemos el recurso de amparo solo puede ejercerse ante el Tribunal
Constitucional, pero en el conflicto de competencias el Gobierno podrá
dirigirse tanto a los Tribunales ordinarios como al Tribunal
Constitucional. La ley no dice cuando debe acudir a cada Tribunal y la

37
jurisprudencia no es muy clara sobre este asunto: en una sentencia se dice
que el Gobierno debe acudir a los Tribunales ordinarios cuando lo único que
busca es la nulidad de un reglamento autonómico y al Tribunal Constitucional
cuando quiera, además de la nulidad del reglamento, que se establezca quién
tiene la competencia. Sin embargo, en otras sentencias se dice que se debe
acudir siempre al Tribunal Constitucional. No hay una jurisprudencia sentada
que defiendan alguna de estas dos posturas.

LECCION 8: EL PRINCIPIO AUTONOMICO Y EL SISTEMA DE FUENTES

1. Principio dispositivo autonómico y sistema de fuentes. Sistema de distribución de


competencias
2. Los Estatutos de Autonomía.
3. Las leyes del art. 150 CE
4. La legislación básica
5. Regla de prevalencia y principio de supletoriedad del Derecho estatal
6. La ley y el reglamento en las Comunidades Autónomas
7. Resolución de conflictos territoriales

1. Principio dispositivo autonómico y sistema de fuentes. Sistema de distribución de


competencias

El principio autonómico es diferente al resto de Principios Estructurales recogidos en


la Constitución, ya que mientras que el resto de principios son imperativos (imponen un
determinado modelo de Estado, como por ejemplo, el Estado Democrático de Derecho), el
principio autonómico es un principio dispositivo: no impone, solo permite que España pueda
ser un Estado Autonómico, necesita aprobación de Estatutos de Autonomía. Es una norma
abierta respecto a la organización territorial del Estado, ya que son constitucionales tanto
un Estado unitario o centralizado como un Estado Autonómico.

Las normas infra-constitucionales que van a cerrar la organización territorial del Estado son las
normas llamadas del Bloque Constitucional: los Estatutos de Autonomía, las leyes del artículo
150 CE,…

España es un estado autonómico porque se aprobaron los Estatutos de Autonomía en el marco


constitucional. Estos Estatutos crean las Comunidades Autónomas, ya que delimitan su
territorio y definen sus instituciones y competencias.

Además de los Estatutos de Autonomía tenemos dentro del Bloque Constitucional las llamadas
Leyes del Art.150 de la Constitución y las Leyes de delimitación competencial, que cumplirán
la misma función de que los Estatutos de Autonomía: cerrar la organización territorial del
Estado.

El Estado tiene un sistema de fuentes propio (leyes, normas con rango de ley, reglamentos,…)
que regulan materias que determina la Constitución no solo de modo directo (Art. 149.1 CE),
sino también de modo residual (Las competencias que no adquieren las Comunidades
Autónomas las regula el Estado). No pueden regular todas las materias que quiera. El
Ordenamiento estatal es materialmente limitado.

Por su parte, las Comunidades Autónomas tienen también un sistema de fuentes propio, y
pueden aprobar:
– Leyes y normas con rango de ley. Hay que recordar que hay una cierta
autonomía de tipo político que la Constitución les permite. Esta habilita no sólo
a aprobar reglamentos sino a aprobar leyes y normas con rango de ley, a

38
diferencia de las provincias y municipios, que sólo puede aprobar normas
reglamentarias. Están equiparadas a las estatales, ocupan el mismo lugar en el
ordenamiento. La ley autonómica, a diferencia de la estatal, se publica dos
veces, en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma y en el BOE.
– Reglamentos organizativos y jurídicos, que regulan materias que determina el
bloque constitucional y susceptibles de control (Art.153 de la Constitución)

También hay que recordar que ambos sistemas funcionan simultáneamente en un mismo
espacio, por lo que habrá que determinar como se relacionan ambos sistemas de fuentes. Las
relaciones entre los sistemas de fuentes estatal y autonómicos se articulan de acuerdo a:
o Principio de distribución de competencias. Es un principio de validez que
rige cuando el conflicto entre sistemas de fuentes es entre dos entes territoriales
distintos que establece que determinadas normas jurídicas solo pueden regular
determinadas materias y solo esas. Por lo tanto, es posible declarar nula una
norma cuando:

- Esa norma regule una materia no permitida.


- Otra norma que no es la permitida regule esa materia.

– Cláusulas de prevalencia y supletoriedad. En determinadas partes del texto


constitucional se remite a cláusulas de prevalencia y de supletoriedad que
determinan en esos casos cuál es el derecho aplicable.

2. Los Estatutos de Autonomía.

Los Estatutos de Autonomía tienen una naturaleza bifronte o una doble naturaleza: por una
parte, formalmente, son Leyes Orgánicas del Estado (Art. 81 de la Constitución). Por otro
lado, la Constitución califica al Estatuto de Autonomía como la norma institucional básica
de las Comunidades Autónomas (Art. 147 de la Constitución). Son normas de cabecera, que
crean las Comunidades Autónomas. Por eso se califican de normas clave, básicas.

El mismo artículo 147 de la Constitución determina cual deber ser el contenido de los
Estatutos de Autonomía:
– Mínimo y necesario. Los Estatutos de Autonomía tienen que determinar la
denominación de la Comunidad Autónoma., tienen que establecer el ámbito
territorial de la misma, cuáles son sus órganos institucionales y las sedes de
esta (Art. 147.2 y otros preceptos de la Constitución)
– Adicional que no aparezca expresamente mencionado en la Constitución,
siempre y cuando cumpla dos requisitos:
o 1. vinculado a su función y,
o 2. no invasor de otras reservas a Ley Orgánica.

Recordemos que hay dos formas de acceder a la autonomía, recogidas en la Constitución de


1978, y que están reguladas en los siguientes artículos:
- Art. 151, al que se acogieron Galicia, País Vasco, Cataluña y Andalucía. Estas
Comunidades Autónomas recibieron el nombre de CC.AA. del 151, de Primer
Grado, de vía rápida. Son las comunidades históricas.
- Art. 148, al que se acogieron el resto de territorios. A estas Comunidades
Autónomas se las conoce como CC.AA. del 148, de Segundo Grado o de vía
lenta.
La Constitución no predetermina que provincias utilizan que proceso, fue un tema
político (pactos UCD y PSOE).

39
EL Procedimiento de Reforma de los Estatutos de Autonomía viene recogido en el
Art.147.3 de la Constitución y en los propios Estatutos.
– Para la ejercer la iniciativa los sujetos legitimados son los Parlamentos de la
Comunidades Autónomas, los Gobierno de las Comunidades Autónomas, las
Cortes Generales, el Gobierno, un determinado porcentaje de los municipios de
la Comunidad Autónoma…)
– La segunda fase de la reforma es la Aprobación en el Parlamento autonómico
del texto de la reforma. En este paso variarán las mayorías necesarias para la
aprobación de la reforma, en función del tipo de Comunidad Autónoma ante la
que estemos y en función de las materias sobre las que verse la reforma.
o En Comunidades Autónomas de 2º grado o vía lenta (Art.148 CE):
• La Mayoría absoluta será necesaria solamente para ampliación
competencial
• Por otro lado, la Mayoría cualificada para resto de materias.
o En Comunidades Autónomas de 1º grado o vía rápida (Art.151 CE):
• Si la reforma no afecta a las relaciones con el Estado: mayoría
no cualificada y posteriormente es necesaria una consulta a las
Cortes Generales respecto a si está de acuerdo con esta
circunstancia
• Si la reforma afecta a las relaciones con Estado: Mayoría
cualificada
– El tercer paso es la tramitación en las Cortes Generales de la reforma, que
recordemos, al ser un Estatuto de Autonomía será en forma de Ley
Orgánica.
– Por último, es necesario realizar un referéndum en las Comunidades
Autónomas de primer grado

Las relaciones entre el Estatuto de Autonomía y el resto de normas del Ordenamiento serán
diferentes en función del tipo de norma:

o Relación con la Constitución à el Estatuto de Autonomía será una norma


infraconstitucional y, por lo tanto,:
– Su control de constitucionalidad, como una ley normal.
– Su interpretación se hará conforme a Constitución, y si esta no fuera
posible se impugnaría como una ley, mediante una cuestión de
constitucionalidad o un recurso de inconstitucionalidad.
– No resiste a reformas del Art.2 y Título VIII del propio texto
constitucional.

o Relación con la Ley:


- El Estatuto de Autonomía es una Ley Orgánica con materias
reservadas que deben ser modificadas o derogadas conforme el
procedimiento de reforma estatutaria, sin perjuicio de que pueda tener un
contenido adicional, que serán reformados por una ley ordinaria si no
están sujetos a reserva.
- Debe respetar el contenido material de otras reservas de ley
establecidas por la Constitución.

3. Las leyes del art. 150 CE

También se incluyen en el bloque constitucional las llamadas Leyes Art. 150 de la


Constitución. Son de tres tipos distintos, las dos primeras benefician a las Comunidades
Autónomas porque amplían las competencias de las Comunidades Autónomas, mientras que las
últimas les restringen margen de libertad decisoria. Son:

40
• Leyes marco (Art. 150.1 CE): Ley ordinaria del Estado (aprobada por las Cortes
Generales) que atribuye a la Comunidad Autónoma el ejercicio de una competencia
legislativa de titularidad exclusiva del Estado para que la ejerza respetando el
contenido en ella establecido (principios, directrices) y cuyo respeto se somete a un
control parlamentario y jurisdiccional.

El Estado les cede el ejercicio de una competencia de la que ostenta la titularidad


exclusiva a las Comunidades Autónomas. No cede la titularidad, la competencia sigue
siendo del Estado, solo autoriza a las Comunidades Autónomas a regular una
determinada materia. En la ley en la que se realiza la cesión de la competencia
legislativa se incluyen una serie de principios y directrices que las Comunidades
deben respetar en su regulación. Por lo tanto, tiene una capacidad de obrar limitada
por el propio Estado.

Estas leyes marcos forman parte del bloque constitucional, ya que para enjuiciar las
normas autonómicas el Tribunal Constitucional debe comprobar si hay una ley que cede
una determinada competencia a la Comunidad Autónoma, que no aparece en la
Constitución ni en el Estatuto de Autonomía,

• Leyes de transferencia o delegación (Art. 150.2 CE): Ley Orgánica del Estado que
atribuye a la Comunidad Autónoma el ejercicio de una competencia legislativa o
ejecutiva de titularidad exclusiva del Estado y que por su naturaleza sea susceptible
de esta cesión, de transferencia o delegación.

El Estado transfiere el ejercicio de una competencia legislativa o ejecutiva, cuya


titularidad pertenece al Estado. Hay determinadas competencias legislativas o
ejecutivas intransferibles por naturaleza: aquellas que afectan al concepto de
soberanía (política exterior, política monetaria,..).

Estas leyes son orgánicas mientras que las anteriores eran ordinarias ya que ceden
no solo el ejercicio de la competencia legislativa o ejecutiva y las dan mayor
libertad que las anteriores, ya que no les da unas directrices a las que obedecer.
Pueden hacer más que una ley marco y por ello requieren una mayoría cualificada para
su aprobación.

• Leyes de armonización (Art. 150.3 CE): Ley ordinaria, que requiere previa
apreciación de las Cortes por mayoría absoluta de la necesidad de su aprobación y
pretende uniformar la regulación autonómica mediante el respeto a los principios
que establece.

Estas son negativas ya que restringen su margen de libertad decisoria. Tanto en las leyes
marco como en las de transferencia o delegación era el Estado el que cedía el ejercicio
de una competencia legislativa cuya titularidad que el ostentaba. En este caso es al
contrario: las Comunidades Autónomas son titulares de una competencia
legislativa, pero debido a la diversidad en la regulación de esa competencia (en
cada sitio será distinta) puede que perjudique al interés general de todos los
españoles. Si ese interés general es constatado por una mayoría absoluta de los
diputados se puede aprobar una ley de armonización por mayoría simple, que
establecerá unos límites y directrices que las Comunidades Autónomas han de
respetar, que reducirán la diversidad de las normas autonómicas.

Si la regulación se produce después de la aprobación de la ley, ya se sabe que esta tiene


que respetar la ley de armonización. Si por el contrario se hace antes, las leyes
autonómicas quedan desplazadas, que a efecto son derogadas.

41
Si el Tribunal Constitucional quiere enjuiciar una ley autonómica tendrá también que
comprobar que se ajusta a los principios de la ley de armonización. Por lo tanto,
también forma parte del bloque constitucional.

4. La legislación básica

Es importante no tratar de expandir a otros términos para no confundirnos con otro tipo de leyes
base. No forma parte del bloque constitucional, por lo que no puede ser usada por el
Tribunal Constitucional como parámetro…. Pero si sirve para engrosar argumentos
(bloque de la constitucionalidad).

Hablamos de competencias exclusivas cuando solo un ente puede legislar sobre esa
competencia. Hay competencias compartidas cuando varios entes pueden legislar sobre la
materia dando distintos tratamientos jurídicos: el Estado se centrará en lo básico, lo esencial,
mientras que las Comunidades se encargarán del desarrollo.

Cuando hablamos de legislación básica se esta refiriendo a un tipo de competencia exclusiva:


el Estado no puede ser tan exhaustivo legislando cuando la competencia es compartida ni las
Comunidades Autónomas pueden legislar sobre lo básico. Ambos se condicionan
mutuamente. Se respetan lo uno a lo otro.

Lo determinante es saber que es lo básico. Hay dos maneras de definir que es lo básico:

• Material: Mínimo común denominador normativo aplicable directamente en todo


el territorio por su vinculación con el interés general y deducible de la legislación
vigente.
• Formal: Aquello definido como tal por el legislador estatal.

El Tribunal Constitucional ha ido evolucionando con los años y su postura ha cambiado


considerablemente. A partir del año 1989 ha cambiado la idea de bases para el Tribunal
Constitucional: en primer lugar exige que las bases sean expresas: cuando se aprueba
legislación básica hay que indicar expresamente que lo es. También aconseja que las bases
aparezcan preferentemente en una ley de las Cortes Generales, aunque admite
excepciones: se admite Decreto-ley y reglamentos y actos administrativos cuando razones
técnicas o coyunturales lo aconsejen.

Poe ejemplo: una competencia compartida como la pesca. Un elemento básico es la


determinación de que cantidad se puede pescar de cada especie en cada lugar. Esos cupos ahora
los fija la Unión Europea. El Tribunal Constitucional admite que esos cupos vengan en
reglamento, mucho más ágil. Hay una razón técnica que justifica que un elemento básico venga
en un reglamento y no en una ley formal (agilidad).

5. Regla de prevalencia y principio de supletoriedad del Derecho estatal

Recordemos cueles son los Principios de articulación normativa que rigen entre el Derecho
Estatal y el Derecho Autonómico.

• DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIASà Es un principio de validez que rige cuando


el conflicto entre sistemas de fuentes es entre dos entes territoriales distintos que
establece que determinadas normas jurídicas solo pueden regular determinadas
materias y solo esas. Por lo tanto, es posible declarar nula una norma cuando:

• Esa norma regule una materia no permitida.

42
• Otra norma que no es la permitida regule esa materia.

• PREVALENCIA (Art. 149.3 CE)à Aplicación de la norma estatal en detrimento de


la autonómica en caso de concurrencia competencial. Sólo opera si hay competencias
concurrentes. Nunca va a ser de aplicación porque en España no tenemos
competencias concurrentes.

• SUPLETORIEDAD (Art. 149.3 CE)à Sobre este tema ha habido una importante
evolución jurisprudencial:
– Hasta 1997, se consideraba que la supletoriedad era un título competencial
autónomo que permitía al Estado regular válidamente materias que no
fueran de su competencia, siendo tales normas aplicables si no existiera
normativa autonómica o si ésta tuviera lagunas. Es un título atributivo de
competencias a favor del Estado. Permitía que el Estado aprobara normas que
regulara materias estatales o no estatales.

– A partir 1997 (STC 61/1997) se interpreta la supletoriedad como una regla


de aplicación entre fuentes, que permite tan sólo que las normas estatales
se apliquen supletoriamente en una Comunidad Autónoma si son válidas,
para lo que es necesario que otra/s Comunidades Autónomas no haya/n
asumido la competencia de que se trate. El estado tiene un título
competencial residual que le permita legislar supletoriamente. El derecho
estatal es supletorio solo si es residual en alguna parte de España.

6. La ley y el reglamento en las Comunidades Autónomas

7. Resolución de conflictos territoriales.

Hemos de recordar que si el caso se tratase de leyes, solo cabría acudir al Tribunal
Constitucional en recurso de inconstitucionalidad o en una cuestión de inconstitucionalidad.
Pero si se tratara de un reglamento se debe acudir a los Tribunales Ordinarios. Sin embargo,
cuando se trata de reglamentos hay dos tipos de resoluciones que sí puede conocer también el
Tribunal Constitucional:

- Conflictos positivos de competencia entre Estado y una Comunidad Autónoma o entre


varias Comunidades Autónomas (Art.62 ss LOTC)

• Motivo impugnatorio: Reivindicación de una competencia propia usurpada o


menoscabada por otro ente territorial.
• Objeto: Resoluciones y disposiciones sin rango de ley (reglamento) estatales o
autonómicas que invadan o menoscaben competencias ajenas.
• Parámetro: Constitución y bloque constitucional. (Estatutos y leyes del 150 de la
Constitución).
• Legitimación: Gobierno estatal o Ejecutivos autonómicos.
• Procedimiento:
– Fase extraprocesal (fuera del Tribunal Constitucional) de requerimiento
(consiste en intentar arreglar por las buenas el conflicto sin llegar al intérprete
supremo de la Constitución) previo potestativo para Gobierno estatal y
obligatorio para el Ejecutivo autonómico.
– Fase procesal ante el Tribunal Constitucional:
• Admisión a trámite: control cumplimiento requisitos formales
• Efectos suspensivos: Suspensión de la disposición recurrida
automática si es autonómica y el gobierno estatal invoca el Art.161.2
CE y si es estatal el Ejecutivo autonómico podrá solicitarla y el
Tribunal tendrá que decidir si la concede o no.

43
• Alegaciones, aclaraciones y precisiones complementarias de las
partes.
• Sentencia del Tribunal Constitucional : Efectos cosa juzgada y erga
omnes.
– Declara (no atribuye, eso lo hace el bloque) la titularidad de
la competencia controvertida.
– Si es estimatoria declara la nulidad de la disposición,
resolución o acto impugnado.
– Dispone lo procedente respecto de las situaciones de hecho
o de derecho creadas al amparo de los mismos.

- Conflictos negativos de competencia (Art. 68 ss LOTC)

• Motivo impugnatorio: Negativa a actuar por considerarse incompetente un ente


territorial.
• Parámetro: Constitución y Bloque constitucional.
• Legitimación: Personas físicas o jurídicas interesadas en obtener una resolución del
Estado o Comunidad Autónoma., Gobierno estatal, Gobierno autonómico.
• Procedimiento
– Fase extraprocesal de requerimiento:
• Si el legitimado es un particular debe obtener 2 declaraciones
expresas o implícitas de incompetencia.
• Si es el Gobierno estatal debe requerir y no ser atendido expresa o
tácitamente.
• Si es el Gobierno autonómico no se prevé un procedimiento.
– Fase procesal:
• Planteamiento del conflicto acreditando haber cumplido fase de
requerimiento.
• Admisión a trámite si la inactividad se basa en una diferente
interpretación del bloque constitucional.
• Traslado a parte y Administraciones implicadas para que realicen
alegaciones.
• Sentencia del Tribunal Constitucional, con efectos generales
declarando qué Administración es competente con reapertura de
plazos administrativos si recurrió un particular o la improcedencia
o la procedencia del requerimiento si recurrió un ejecutivo.

44
PARTE SEGUNDA: TEORIA GENERAL DE LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES.
TEMA 9: MODELOS HISTORICOS DE LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES

Historicista. Libro
Iusrracionalista. Libro
Positivista:
El fundamento de validez es la decisión, que le compete a un órgano determinado. La
decisión del hombre en el derecho positivo es soberana: reconoce o no derechos fundamentales,
además la titularidad se la da a unos sujetos determinados porque así lo decide. La consecuencia
que se deduce para los DDFF:

- Una Constitución puede reconocer DDFF pero a su vez puede no reconocerlos.


- La titularidad de los derechos puede reconocerla libremente la Constitución.
Incluso puede reconocerla sobre quién quiera.
- Puede reconocer o no cualquier modelo de derechos, como es el caso de los
derechos de prestación: reconoce al titular el derecho a exigir una prestación del Estado: el
derecho a la educación, o a la sanidad, por ejemplo.

El sistema de DDFF consagrados en la CE se basa en el modelo iuspositivista, ya que no


existen más DDFF que los reconocidos en la CE (examen). Un derecho fundamental es
aquel que está en la Constitución ya que ésta es el fundamento de validez de todo el
ordenamiento, por ello los derechos de los que se compone son fundamentales.

No todos los DDFF de la Constitución son fundamentales; para la Constitución, DDFF son
aquellos que comparten las características que hacen a una Constitución norma suprema. Una
Constitución que sea norma suprema tiene dos características:

- Es fuente sobre las fuentes: regula la posición de otras fuentes. No pueden


contradecir lo que estableces la Constitución. Son fundamentales aquellos derechos que son
en primer lugar indisponibles frente al legislador y frente al poder público (lo que garantiza
el derecho no puede ser limitado ni eliminado por los Poderes Públicos).
- Es fuente del Derecho en sí misma, tiene eficacia directa. Un ddff es disponible
directamente para los particulares e indisponible para los Poderes Públicos.
(Los principios rectores de la política social y económica no son DDFF porque son
disponibles por parte del legislador e indisponibles por parte de los particulares.)

¿Qué derechos cumplen estas dos características?: aquellos que se encuentran en los
Capítulos I y II del Título I: art. 11 a 38. Hay DDFF en la Constitución que poseen una tutela
o protección más intensa que otros. Son objeto de reserva de ley orgánica y necesitan una
reforma agravada del art. 168 (esquema)

Preguntas de examen:
- Lo que define un ddff en la CE es:
Compartir las características de la supremacía de la CE, la indisponibilidad frente al
legislador y la eficacia directa.

- La dignidad humana consagrada en el artículo 10.1:


No es un ddff autónomo sino que su contenido se materializa en el resto de los derechos
garantizados en el titulo 8I CE.

Es el fundamento del orden político y la paz social, la dignidad humana se materializa


en todos los DDFF de la CE: arts.11 al 38. En todos ellos hay un pedazo de dignidad
humana. Si suprimimos la dignidad humana no podríamos interpretar los DDFF.

45
TEMA 10: ESTRUCTURA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Los enunciados de los DDFF son abstractos y abiertos: son abstractos porque con carácter
general no aluden ni al tiempo, ni al modo, ni al lugar de ejercicio de los derechos; son abiertos
porque en principio cualquier conducta que sea susceptible de enmarcarse en un ddff es un ddff.
Artículo 15, ejemplo de ser abstracto y abierto: “todos tienen derecho a la vida…” ¿qué tipo
de vida garantiza este derecho?

Norma jurídica: permite, prohíbe y obliga (mandato, permiso, prohibición).


Enunciado: literalidad de una disposición.
Tenemos que distinguir ese enunciado de lo que está permitido, obligado y prohibido. Las
normas coinciden a veces con los enunciados: especifican tiempo por ejemplo, “nadie puede
estar más de 72h…”

Normas:
1. Una regla es una norma que exprese: dado un supuesto de hecho (A) ----------consecuencia
jurídica (B) -Dado A, debe ser B-. Es un mandato definitivo. Una sentencia es el ejemplo típico
de regla. La regla se dirige a un sujeto, cuya única conducta posible que le queda es cumplirla,
“A las diez en casa”
2. Un principio es una norma que impone una conducta que ha de ser cumplida pero en la
mayor medida posible. Es un mandato de optimización. Se dirige al destinatario, y este tiene
diferentes maneras de cumplirlo, por ello es mandato de optimización: “hágalo usted en la
mayor medida posible: trata de no llegar tarde a casa”.
Los DDFF en nuestra Constitución son más principios que reglas: casi todos son
principios.

Dimensión subjetiva de los DDFF: alude a aquella norma que, siendo un principio o una
regla, se dirige a su titular reconociéndole una determinada facultad. “Al expulsar a un alumno
de un aula por llevar camiseta determinada, vulneras la dimensión subjetiva de éste”.

Dimensión objetiva: norma que como principio o regla se dirige al poder público y le
impone el llevar a cabo una conducta garantizada a maximizar la dimensión subjetiva del
derecho. “Norma que obliga al estado a proteger determinados derechos del particular”

- Efecto irradiante de los DDFF: los DDFF son criterio interpretativo en todos
los sectores del ordenamiento (Derecho Penal, Laboral, etc.). Los DDFF han de ser tenidos
en cuenta por cualquier sector del ordenamiento para poder resolver casos.
- Efecto recíproco: los límites a los DDFF han de ser interpretados de manera
restrictiva para maximizar la dimensión subjetiva del ddff.

TEMA 11: LA INTERPRETACION DEL LEGISLADOR Y LA


INTERPRETACION JUDICIAL

Los DDFF son abstractos, por lo que hay que concretarlos a través de reglas. En nuestro
Estado hay dos órganos que están llamados a concretar. La concreción se lleva a cabo:
- En primer lugar mediante el Legislador, es decir, aquel sujeto que crea la ley. Es
el Parlamento. Lleva a cabo una concreción política: la concreción se lleva a cabo con
argumentos o juicios políticos.
- En segundo lugar mediante el Juez. Lleva a cabo una concreción jurídica.

La argumentación política consiste en el amparo de fines políticos. La CE es abierta porque


permite diferentes opciones políticas. Lo contrario a Constitución abierta, es la dirigente.
La argumentación jurídica consiste en el amparo de fines jurídicos: la decisión del
legislador entra dentro de las opciones posibles que permite la Constitución.

46
El supremo intérprete de la Constitución es el Tribunal Constitucional.
Jurisprudencia: manera según la cual los tribunales interpretan las normas. Es la doctrina de
los jueces.

Métodos de interpretación constitucional:


No entra.
No sirven para interpretar la Constitución. Acaban con su valor interpretativo.

Principios de interpretación constitucional:


- Principio unidad: la Constitución ha de interpretarse de manera coherente y
hay que dar el contenido a las normas teniendo en cuenta el significado que tienen el resto
de la Constitución.
- Principio de concordancia práctica: cuando un juez tiene que aplicar dos
leyes a un caso, tiene que tratar de compaginarlos, es decir, que puedan ser eficaces los dos.
No puede hacer valer uno a costa de otro. El intérprete valora cuando unos derechos son de
interpretación y otros de aplicación. Se vulnera cuando en el caso hay ciertos derechos que
tienen más peso que otros a la hora de resolver. Ponderación de derechos (examen) se
produce cuando hay unos derechos que tienen mayor peso que otros para resolver un caso
concreto: la ponderación no cabe en nuestra Constitución puesto que según el principio de
unidad no hay colisiones internas entre los DDFF. Mayoría antes de minoría en el ejemplo
de símbolos religiosos. Hay una contradicción entre derechos. Delimitar consiste en
determinar las condiciones bajo las que en unas ocasiones se ejerce un derecho y en caso
contrario se ejerce otro.
- Principio de efectividad de los derechos: significa que cuando un juez da una
solución tiene que escoger aquella o aquellas que maximicen la dimensión subjetiva de los
derechos.
- Principio de interpretación de los derechos fundamentales de conformidad
con los Tratados internacionales ratificados por España y con el derecho comunitario:
artículo 10.2. CE. Criterio para interpretar los DDFF que están en nuestra Constitución.

Interpretación y teorías o dogmáticas de los DDFF: examen.


En realidad solo hay tres dentro de la clasificación. Pretenden decir cómo y de qué manera se
garantizan las libertades, no de dónde vienen.
- Las teorías como paradigmas metodológicos de la interpretación
iusfundamental.
- Teoría liberal: atribuye a su titular un ámbito de libertad ajeno o libre de poder
público y de la actividad de los particulares. Por ejemplo la libertad de expresión o
ideológica. Consecuencias: los fines son irrelevantes: camiseta “Bukkakes” El papel del
Estado en la garantía de esa libertad es limitar la libertad para garantizar la libertad de
otros: síndrome de Diógenes. Es una labor externa.
- Teoría institucional: aquella que reconoce la libertad para cumplir
determinados fines. El Estado puede intervenir en el contenido de la libertad para
garantizar los fines: intervención interna.
- Teoría axiológica: no existe en España. Los derechos han de ser ejercitados
para integrar la unidad del Estado. Existe en Alemania. Por ejemplo un vasco
independentista.
- Concepción democrático-funcional: dice que la libertad ha de ser elegida para
garantizar valores propios de la democracia. Por ejemplo el derecho a la educación, la
opinión pública libre y la libertad expresión de los particulares que militen en partidos
políticos.
- Teoría social: es una reacción global frente a la teoría del Estado liberal que
pretende superar la diferencia entre libertad e igualdad. Nacen los derechos sociales, con
una estructura pragmática y finalista, de contenido prestacional que el Estado debe
garantizar y se reinterpretan los demás derechos conforme a esta nueva dimensión. El
Estado queda así constituido como benefactor y procurador de bienes y servicios a la
sociedad. Los derechos pasan a ser eficaces tanto vertical como horizontalmente. La
Constitución se transforma en un programa vinculante que el legislador ha de ejecutar,

47
dejando así de ser un mero poder público al que la Constitución limita. Dado el carácter
prestacional de los derechos, la redistribución de los recursos no queda en manos del
legislador y del Gobierno, sino que puede recurrirse ante los tribunales. De esta manera, el
criterio de los tribunales se sobrepondría al del legislador y el Gobierno, por lo que la
Constitución aminora la eficacia de los derechos sociales y reconduce su alegación por los
ciudadanos a lo que establezca el legislador, evitando así la transformación en un Estado
judicial.

TEMA 12: LA PLURALIDAD DE LOS SUJETOS DE LOS DERECHOS


FUNDAMENTALES.

Capacidad jurídica iusfundamental: posibilidad de pasar de un estatus (extranjero) a otro


(nacional) y poder adquirir todos sus derechos. Definición técnica: capacidad abstracta y
genérica para poder llegar a ser titular de todos los DDFF que hay en la Constitución. Abolición
de los status: puedes llegar a nacional siendo extranjero.
Titularidad: puedes ser titular, pero no ejercer un Derecho hasta que se cumplan unas
determinadas condiciones. Un meno de edad es titular del derecho a voto, pero no puede
ejercerlo.
Capacidad de obrar iusfundamental: posibilidad que tiene el titular de un derecho de poder
exigirlo por sí mismo. Circunstancias limitadoras: menoría de edad, incapacidad, relaciones
de sujeción especial (preso, funcionario, lo estudia el D. Administrativo).

Cuando comienza la titularidad de los Derechos:


Nacimiento.
Adquisición de la nacionalidad.
Cuando termina la titularidad de los Ds:
Muerte.
Declaración de fallecimiento.
Pérdida de la nacionalidad española.

La titularidad, como concreción de la capacidad jurídica iusfundamental, presupone la


personalidad del sujeto. Esto es: para ser titular, en primer lugar, el ordenamiento jurídico debe
habernos atribuido la categoría de personas.
Nuestro Código Civil establece el nacimiento como única condición para la adquisición de
personalidad y el fallecimiento o la declaración de fallecimiento como única forma de perder la
misma.
Es por esto que no existe en nuestro ordenamiento la posibilidad de que sujetos sin
personalidad sean titulares de los derechos y libertades constitucionalmente garantizados. Es por
ello que ni los nasciturus ni los fallecidos pueden ser titulares de derechos fundamentales.

LOS ESPAÑOLES NO PUEDEN SER PRIVADOS DE SU NACIONALIDAD (11.2 CE).

Titularidad por razón de la personalidad:


- Titularidad de personas físicas: el nasciturus no la posee.
- Titularidad de personas jurídicas: artículos 38 y 22.
Las personas jurídicas poseen los DDFF que pertenecen a las personas físicas si se pueden
extender sólo a aquellos que por su propia naturaleza son extensibles a éstos (examen).
Por ejemplo, los derechos a la vida y a la libertad no pueden pertenecer a las personas
jurídicas.
Personas jurídico-públicas: son titulares de DDFF pero muy restringidos. Por ejemplo el
derecho a la tutela judicial efectiva, el derecho al prestigio de las instituciones, (insultos contra
la corona) derecho a la libertad ideológica.

Incidencia de la nacionalidad y la extranjería en la titularidad de los derechos fundamentales

48
En principio, es posible tener en cuenta la nacionalidad del individuo a la hora de atribuirle la
titularidad de unos u otros derechos fundamentales, y, al mismo tiempo, apreciar también
algunas diferencias en su régimen de ejercicio en función de dicho status de sus titulares. No
obstante, al hacerlo debe tenerse en cuenta todo lo dispuesto en la Constitución así como en los
tratados internacionales (conforme a lo dispuesto en el artículo 10.2 CE), que condicionan en
gran medida las diferencias que el legislador pretenda establecer en función de la nacionalidad,
en especial respecto de los ciudadanos comunitarios.
Aun partiendo de la igualdad entre españoles y extranjeros en el ejercicio de los derechos
fundamentales, el legislador ha clasificado los derechos en atención a la nacionalidad:

- Derechos cuya titularidad corresponde a todos: se trata de derechos


inherentes a la dignidad de la persona y han sido enunciados con fórmulas genéricas como
“todos” o “se reconoce”. La nacionalidad por tanto carece de trascendencia desde el punto
de vista de su titularidad. Respecto de la regulación de su ejercicio, el legislador tiene muy
reducido su ámbito de actuación. Ej: derecho a la vida.
- Derechos cuya titularidad corresponde a los españoles pero puede
extenderse a los extranjeros: han sido enunciados con fórmulas como “los españoles” o
“los ciudadanos”, aunque conforme al art. 13 CE pueden ser atribuidos como derechos
fundamentales por Ley o Tratados a los extranjeros. El legislador tiene un ámbito de
actuación más amplio para introducir diferencias basándose en la extranjería, pero al
hacerlo debe adecuarse no solo a la Ley, sino también a los Tratados. Ej: libertad de
circulación.
- Derechos exclusivos de los españoles: debido a su estrecha vinculación al
ejercicio de la soberanía, la CE no considera posible extender a los extranjeros. No podrían
ni siquiera ser atribuidos a los ciudadanos comunitarios sin previa reforma constitucional.
Se trata del derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones nacionales y autonómicas.
- Derechos que solo pueden disfrutar los extranjeros: la naturaleza de su
objeto hace imposible que correspondan también a los españoles. Ej: derecho de asilo.

Ejercicio de los DDFF:

Posibilidades:
Ejercicio pleno: posibilidad de poder ejercer un DF sin restricciones:
- Autoejercicio: cada uno puede ejercerlo por si mismo.
Ejercicio limitado: tiene restricciones a la capacidad de obrar iusfundamental:
- Autoejercicio con restricciones.
- Heteroejercicio: un tercero ejerce los derechos en interés del que tiene limitada
la capacidad de obrar. Cuando un tercero ejerce los derechos que un menor no puede
ejercer, ¿en beneficio de quien los ha de ejercer? En beneficio del menor (examen). No
siempre hay un heteroejercicio: por ejemplo el derecho a voto que no puede ser realizado
por un tercero.

Causas limitadoras del ejercicio:


Minoría de edad, incapacitación y relaciones de sujeción especial.

Minoría de edad/incapacitación.

Causas de la restricción del ejercicio:


- Un sujeto con la capacidad de obrar limitada es titular de DDFF.
- ¿Limitación legal de la capacidad de obrar iusfundamental? Sí

Como ya hemos indicado, los menores y los incapaces, al igual que el resto, son titulares de
todos los derechos fundamentales desde su nacimiento.
La condición de menor es el periodo temporal que va desde el nacimiento hasta los dieciocho
años de edad, durante el cual éste necesita protección por la situación de debilidad en la que se
encuentra para el pleno ejercicio autónomo, el autoejercicio, de sus derechos. Por el contrario, la

49
condición de incapaz se adquiere únicamente previa resolución judicial, cuando las
enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico impidan a la persona
gobernarse por sí misma, lo que puede incluir el ejercicio de ciertos derechos fundamentales.
De esta necesidad de protección se deriva no solo la posibilidad de limitar el autoejercicio de
sus derechos, sino también la de suplirlos en él, el llamado heteroejercicio, siempre que se den
dos condiciones:

- Que el grado de autodeterminación volitiva del menor o incapaz sea tan


deficiente que les impida ejercitarlos por sí mismos. No cabe deducir la existencia de
una regla general de incapacidad de obrar iusfundamental de menores o incapacitados, sino
que ha de ser el legislador el que fije las condiciones del ejercicio del derecho fundamental
y los excluya del mismo únicamente cuando, en aras de su protección o de la protección de
otros bienes constitucionales, falten los presupuestos de madurez necesarios para
autoejercicio.
- Que la facultad de cuyo heteroejercicio se trate permita satisfacer su
interés iusfundamental. Lógicamente solo es posible respecto de aquellas facultades que
no consisten en actos naturales de realización del objeto del derecho como podrían ser
moverse o expresarse. Es necesario que, con carácter previo, se acredite la insuficiente
capacidad de obrar iusfundamental del menor.

Cabe mencionar que la limitación que lleva a cabo el constituyente y el legislador a los
menores de 18 años es una limitación objetiva, mientras que cuando lo hace atendiendo a la
madurez, a la capacidad propia de cada sujeto, está llevando a cabo una limitación subjetiva.

(Importante) Artículo 12 CE: mayoría de edad a los 18 años: quiere decir que ningún poder
público puede, a partir de los 18 años, establecer limitaciones a la capacidad de obrar por razón
de la edad (presunción iuris et de iure). Con los menores de 18 años el legislador sí puede tener
en cuenta la edad para establecer limitaciones al ejercicio de los derechos. No quiere decir que
el legislador pueda equiparar la capacidad de obrar de un meno y mayor de edad en
determinados sectores. Artículo 5 CE: derecho al trabajo: los mayores de 16 años pueden
celebrar contrato por sí mismos (se presume que con 16 años un sujeto tiene capacidad de
obrar). El derecho al matrimonio: artículo 32, el CC equipara a los de 14 años con los de 18.

Criterios determinantes de la limitación legal de la capacidad de obrar iusfundamental:

Minoría de edad:
- A veces la limitación de capacidad de obrar iusfundamental tiene su
fundamento en una edad biológica. Se podría rebajar la edad de voto a los 16, pero no
ampliar a los 19. Es una limitación objetiva.
- A veces la capacidad de obrar iusfundamental tiene su causa en un elemento
subjetivo: la madurez. Depende de una limitación subjetiva.

Incapacidad:
Es una circunstancia fáctica. Ha de haber una resolución judicial firme.

Relaciones de sujeción especial.


Aquélla en la que se produce un vínculo más intenso con la administración que en
situaciones ordinarias. Este concepto se construye a partir de una sujeción general, por ejemplo,
cuando pagamos impuestos municipales. Un ejemplo de sujeción especial sería un juez, un
preso, etc. Cabe una restricción al ejercicio de los DDFF por dos motivos:
1. Por la función que desempeña: por ejemplo el desempeño de la función
pública de la docencia: se satisface el derecho a la educación (dogmática democrática-
funcional). El profesor no puede ejercitar su libertad ideológica de una forma
antidemocrática: machismo, radicalismo, etc.

50
2. Se ejecuta una voluntad del Estado: por ejemplo, un policía no puede ejercer
sus DDFF para impedir la desocupación indebida.

La restricción a los DDFF tiene que ser proporcional: por ejemplo la diferencia entre un
profesor de universidad y el personal de administración.

Obligados por los DDFF.

Los poderes públicos eficacia vertical de los DDFF: relación que vincula entre su titular y
un poder público. Relación entre alumno y profesor. Dentro del concepto de poder público, se
experimentan diferentes cambios. Existen particulares que ejercen funciones públicas, lo que
también supondría una eficacia vertical de los DDFF. El profesorado ejerce siempre la función
pública, independientemente de pertenecer a la enseñanza pública o privada.

La ampliación del concepto de poder público en el interior del aparato del Estado.
En el plano de la organización interna del aparato del Estado, se ha pasado de la inicial
vinculación solo de la Administración pública a la sujeción del Gobierno y del Parlamento en
todas sus actuaciones.
El concepto de poder público no hay que entenderlo en un sentido formal sino material-
funcional, es decir, lo importante es que el ordenamiento habilite a un determinado sujeto para
imponer unilateralmente obligaciones, con carácter temporal o permanente y con
independencia de que posea una forma jurídico-pública. Es por ello que también hay que
considerar actos de poder público y por tanto se encuentren sometidos al control jurisdiccional
por violación de los derechos fundamentales todos aquellos actos que por delegación ejerzan
una función pública. De no ser así, las garantías de los derechos fundamentales se verían
relativizadas.
Toda la organización administrativa que se deriva de los procesos descentralizadores
también ha de ser considerada poder público y, por tanto, estará obligada al respeto de los
derechos fundamentales previsto en el art. 53.1 CE.
La ampliación del concepto de poder público en el exterior del aparato del Estado
Los actos de los poderes públicos de un Estado extranjero o de una organización
internacional de cooperación pueden tener reflejo en los poderes públicos internos en la medida
en que estos deban tenerlos en cuenta. No obstante, es el poder público español competente el
tiene la obligación de respetar los derechos y libertades y al único que se le pueden exigir
responsabilidades puesto que ha de controlar la adecuación de dichos actos extranjeros.
Por el contrario, a pesar de que el TC aun no ha podido pronunciarse al respecto, en el caso
de los poderes públicos de organizaciones supranacionales, el artículo 93 CE expresamente
contempla la traslación de poder público a las mismas. Es por ello que a estas organizaciones sí
les sea aplicable la exigencia de respeto de los derechos fundamentales.

Eficacia horizontal de los DDFF: relación que existe entre los titulares de los DDFF.

Los DDFF han de tenerse en cuenta para analizar la aprobación de actos o poderes públicos
internacionales.

Consecuencias de la limitación de la capacidad de obrar iusfundamental.


1. Posible heteroejercicio parcial del DF en beneficio del titular.
- Dignidad.
- Libre desarrollo de la personalidad.
2. Limitación del autoejercicio del DF para:
- Protección del menor: como por ejemplo un caso de negación de
transfusión de sangre por parte de un menor que sea testigo de Jehová. Si los
padres aprobasen dicha decisión, un tercero podría denunciarlo.

Pregunta examen:
- Es el menor de edad titular del derecho a la libertad de expresión:
Sí, independientemente de su madurez.

51
- Si el menor de edad fuese extranjero, se derivaría consecuencias adicionales
para la titularidad del d a la libertad de expresión:
No, aunque hay ciertos derechos fundamentales que la CE son únicamente de los
españoles, la titularidad.

- ¿Es el menor de edad titular del derecho a la libertad d expresión?


a) No, en tanto no cumpla dieciocho años.
b) Solo si las instituciones que asumen su guarda y custodia lo autorizan.
c) Solo si se demuestra que tiene la madurez necesaria para poder
ejercerlo.
d) Sí, independientemente de su madurez. ******

- Si el menor del caso fuera extranjero ¿se derivaría alguna consecuencia


adicional para la titularidad del derecho a la expresión?
a) Sí, los extranjeros no pueden ser titulares de ese derecho fundamental.
b) Sí, aunque los extranjeros no son titulares originarios de derecho, la ley
puede decidir si se les atribuye o no.
c) No, ya que tienen q demostrar igualmente madurez necesaria para poder
ejercerlos. ( la madurez no tiene nada que ver con la titularidad)
d) No,… la titularidad se atribuye por igual a los españoles y extranjeros.
*****

- El ejercicio de derecho a libertad de expresión por parte menor


a) Puede ser limitado por los padres en interés del menor.
b) Puede ser limitado por los servicios sociales que han asumido su tutela
si se demuestra que ello revierte en interés del menor. *****
c) El ejercicio del derecho a la libertad d expresión del menor no puede
estar sometido a restricciones.
d) Precisamente porque su titular es menor de edad los DDFF no lo
limitan.

- Son los servicios sociales autonómicos titulares de ddff:


Sí, pero solo en aquellos casos en los que solo por su naturaleza jurídico-pública pueden
ostentarlo.

52
TEMA 13: OBJETO, CONTENIDO Y LIMI TES DE LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES.

Objeto del derecho fundamental: es lo que garantiza un derecho fundamental.


Cómo garantiza la CE un derecho: es el contenido del derecho fundamental.

El artículo 1.1 de la CE habla de los valores del ordenamiento. La libertad en la CE: cuando
la CE no prohíbe a un individuo realizar una conducta, ese comportamiento ¿está permitida esa
conducta? Si, puesto que ejerce la libertad que se deriva del hecho de que no está prohibida. En
la CE hay un principio general de libertad que se deduce de que no están prohibidas
determinadas conductas. La consecuencia es simple: la diferencia entre la libertad reconocida
por un DF y entre que una conducta no esté prohibida… (LIBRO)

Cómo garantiza la CE el objeto de un DF. Existen DDFF en los que la libertad se


garantiza
- a través del reconocimiento de una esfera vital: reconocer el ámbito
en el que se puede reconocer una conducta. se reconoce el derecho a la intimidad -
> el objeto es la intimidad, la intimidad es una esfera vital. Las prohibiciones aquí
son principios.
- A través de una prohibición de poder público: suma de prohibiciones
que se imponen a un tercero. Las prohibiciones aquí son reglas.
- A través de la mezcla de los elementos anteriores: art. 17CE.

Contenido: cómo se garantiza el objeto de un DF.

Contenido subjetivo: facultades que el derecho reconoce a su titular de hacer valer el objeto
del derecho fundamental. Las facultades de un titular de derecho pueden reconocerse de dos
maneras: a través del reconocimiento de una esfera vital o de prohibición de poder público: son
el contenido subjetivo del derecho.
Contenido objetivo: son los mandatos de optimización dirigidos al poder público para
maximizar el contenido subjetivo de los derechos.
- Prohíbe dañar la dimensión subjetiva.
- Exige adoptar una conducta destinada a maximizar el contenido del
derecho.

Los contenidos que vamos a enumerar son contenidos subjetivos.


Tipos de contenido objetivo: relacionado con las dogmáticas:
- Derechos de libertad (dogmática liberal): reconoce a su titular la
facultad de hacer valer una determinada conducta respecto de un tercero. El objeto
de un derecho podemos garantizarlo de dos maneras:

1. Esfera vital: el contenido consiste en dos cosas:


a) Prohibición de que un tercero o el Estado niegue la esfera vital (cuando
se reconoce el derecho a la vida, el primer contenido que está detrás de eso es la
oposición de que un tercero le quite la vida).
b) Reconocimiento de un derecho a que los terceros toleren las
expectativas que el titular despliegue en esa esfera vital (respetar como se lleva a
cabo la libertad).
2. Prohibición de poder público: exigir que no se realice lo prohibido. El
contenido consiste solamente en prohibir la intervención de un tercero.

(Derecho reaccional: se reconoce el derecho a una reacción frente a un tercero.)


- Derecho de prestación: aquél en el que el objeto del derecho
fundamental se hace valer a través de una prestación por parte del Estado. El
objeto se garantiza a través de una prestación: contenido prestacional del derecho.

53
Para hablar de derecho de prestación, ésta tiene que formar parte del contenido
subjetivo del derecho.
§ Dos posibilidades:
1. Objeto = prestación (como esfera vital).
Ejemplo: derecho a la educación.
2. Objeto diferente a prestación.
Ejemplo: derecho a tutela judicial efectiva. No se garantiza
la creación de una institución de justicia, sino el poder recurrir
a ella, a defender los intereses mediante la justicia.

- Garantía institucional: lo que el derecho garantiza es una determinada


institución (dos personas que cohabiten, ¿ejercen algún derecho fundamental?, la
respuesta es no; lo que ejercen es un principio general de libertad. Si se casaran
conviviendo juntos ejercen un derecho fundamental. El artículo 32 garantiza una
institución –el matrimonio-). La garantía institucional tiene dos perspectivas: la
libertad que se garantiza como derecho fundamental está dentro de la institución y
el Estado debe crear y configurar la institución.
- Garantías de organización y procedimiento: el contenido de un
derecho aquí, lo que exige es una organización y un procedimiento a fin de hacerlo
posible (la tutela judicial efectiva, por ejemplo, exige del Estado que cree una
organización judicial y procedimientos para que las pretensiones puedan hacerse
valer).

Límites a los Derechos Fundamentales.

1. Límites internos: aquéllos que están contenidos dentro de la Constitución.


- Límites positivos: se deducen expresamente del texto constitucional.
Artículo 22.1: se reconoce el derecho de asociación. 22.5.: se prohíben las
asociaciones secretas y de carácter paramilitar: este artículo es un límite positivo
que excluye del objeto del derecho determinadas actividades.
- Límites lógicos o inmanentes: aquéllos que no está expresamente
proclamado por la Constitución pero se deduce implícitamente de ella de la
coexistencia de unos derechos al lado de otros.
La función de estos límites es delimitar los derechos fundamentales.

2. Límites externos: aquéllos que están fuera de la Constitución.


- Los crea el legislador.
- Estos límites son contingentes: que puede o no existir. Los límites
internos no son contingentes, sin embargo los que crea el legislador sí lo son
porque el legislador es el que decide si limita o no el objeto, cuando hace una
limitación excluye del objeto. Artículo 15: derecho a la vida. Todos tienen derecho
a la vida: objeto. Queda abolida la pena de muerte SALVO lo que puedan disponer
las leyes…
- No hay una reserva general de ley para limitar los DDFF, sino sólo
reservas específicas en ciertos DDFF. ¿Puede el legislador crear límites
externos cuando quiera? NO, la CE no permite que el legislador pueda
introducir límites cuando quiera, sino solamente en aquéllos casos puntuales
en los que la CE lo ha querido establecer.
Por ejemplo el anteriormente citado artículo 15 CE. ¿Puede el legislador
regular algún derecho fundamental cuando no hay una limitación expresa
para introducir un límite externo? Sí, puede delimitarlos. Cuando no haya
una autorización expresa por la CE para que el legislador cree un límite
externo, éste puede desarrollar los límites internos que están en la
Constitución. En el caso de que exista un límite interno y no externo, el
legislador lo que podrá es concretar dichos límites internos, delimitarlos; fijar
quiénes son sus titulares, cuál su objeto, su contenido y también sus límites en
sentido propio. Si por contraposición existe una autorización para un límite

54
externo, el legislador estaría limitando al DF, estaría excluyendo una
determinada conducta del objeto del derecho fundamental. examen

Límites de los límites.

¿Tiene alguna limitación el legislador a la hora de crear límites? Sí:


1. Restricciones formales:
- Habilitación constitucional expresa: si en la CE no hay reserva expresa
para limitar un DF no cabe introducir límites externos.
- Forma jurídica: Ley Orgánica (DDFF Sección 1ª Cap. II. Tit.I) /Ley
ordinaria (resto de DDFF Cap. II. Tit.I) Art. 53 y Art. 81 CE.
2. Restricciones funcionales: examen. Libertad de selección de
bienes o intereses que justifican la limitación. Cuando el legislador
delimita un DF, los límites que impone a un derecho ¿tienen que estar en
la CE expresa o implícitamente? Sí. ¿Cuando introduce un límite externo
nuevo, se le permite al legislador tutele bienes jurídicos que no están en la
CE?↓
El legislador:
- Delimita cuando concreta: límites de la CE (cuál es el objeto y el
contenido). Cuando el legislador delimita, ¿puede limitar los derechos
basándose en un bien jurídico que no esté en la CE? SÍ.
3. Restricciones materiales:
La CE contiene dos límites a la creación de límites:
- Contenido esencial del derecho: es un límite a la ley orgánica
(desarrolla DDFF del 15 al 29) que desarrolla un DF y también a la ley ordinaria
(regula ejercicio y desarrolla el resto del derechos: 11 a 14 y 30 al 38) que regula
el ejercicio. El contenido esencial de los derechos es el objeto, el contenido, los
titulares, y los límites: esto es lo que denomina el TC como LA IMAGEN DEL
DERECHO. El contenido no esencial es el contenido contingente de un derecho:
la posibilidad de que el derecho pueda ser limitado, pero que en el caso de no ser
limitado forma parte de ese contenido (Art. 15 pena de muerte. Contenido
adicional del derecho: aquéllas facultades que el legislador instaura en garantía del
contenido esencial del derecho.
- Principio de proporcionalidad: es la concreción del efecto recíproco de
los derechos, el cual se corresponde con el principio de efectividad. Principio de
efectividad y recíproco: obligación de interpretar los límites a los derechos de
manera restrictiva para garantizar la dimensión subjetiva del DF. Esto se plasma
en el principio de proporcionalidad:
§ Necesidad: que esa medida o límite sea necesario para garantizar o tutelar un
valor constitucional.
§ Idoneidad: que no exista otro medio menos lesivo para garantizar esa norma
constitucional.
§ Proporcionalidad: en sentido estricto.
§ Se exige que exista un riesgo real, no meramente hipotético, para el bien o el
Derecho Fundamental.
§ Debe hacer un equilibrio entre la protección del bien y la restricción del
Derecho Fundamental.

TEMA 14: EL LEGISLADOR DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES.

Si tenemos en cuenta que:


l LO: contenido esencial: titularidad, objeto, contenido y límites internos.
l Ley Ordinaria: ejercicio: contenido no esencial: regulación del ejercicio (tiempo, lugar y
modo de ejercer el DF).

55
l Mediante la reserva de LO (art. 81.1) se podrá regular el contenido esencial.
l Mediante la reserva de Ley Ordinaria (art. 53.1) se podrá regular el ejercicio.

- Una Ley Ordinaria nunca puede afectar al contenido.


- Un límite es al objeto, por ello la única ley que puede poner límites a los DDFF es la Ley
Ordinaria (de ahí que el Código Penal sea Ley Ordinaria)
- La reserva de Ley Orgánica afecta a los arts. 14 a 29 CE. No todos los DDFF tienen
límites externos (impuestos por el legislador) previstos. El art. 81 CE permite desarrollar
por LO sólo aquellos. DDFF que tengan previa habilitación constitucional. No hay reserva
general de LO para los DDFF.
- Una Comunidad Autónoma solo puede regular el ejercicio de los DDFF (porque puede
crear leyes ordinarias en el ámbito de sus competencias).
- Pero en virtud del art. 149.1.1 CE, el Estado tiene una competencia general para regular
el ejercicio de todos los DDFF en todo el territorio español.

¿Qué es la “regulación de las condiciones básicas”? Hay que compatibilizar las igualdades
básicas con las diferencias de derechos, fruto de la división del territorio en CCAA (regiones
forales, etc.). La regulación de las condiciones básicas tiene que tener relación con el contenido
esencial de los DDFF. De ahí que las CCAA puedan regular el ejercicio de los DDFF que no
tenga íntima conexión con el contenido esencial de los DDFF.

1. Decreto legislativo: No puede regular materia de LO (el desarrollo de los DDFF). Sí


puede regular el ejercicio, al igual que la ley ordinaria. (No desarrollo, Sí ejercicio).
2. Decreto Ley: No puede afectar a ningún DF (arts. 14 a 38). El término afectar no
podemos entenderlo en sentido amplio. El Decreto Ley puede concretar el tiempo,
modo y lugar, siempre que haya el presupuesto habilitante. Es regular el ejercicio no
regulándolo de manera general, sino concretando o especificando tiempo, modo y lugar.
3. Tratados Internacionales (art. 94 CE): para poder afectar a un DF tienen que
intervenir las Cortes. Para los extranjeros el tratado puede desarrollar los DDFF (art.
13.1 CE) – LO. Para los nacionales, puede regular el ejercicio.
No hay más DDFF que los establecidos en la CE, por eso los tratados no pueden añadir
ninguno nuevo, lo que sí pueden hacer es regular los que ya existen. Esto pasa porque el
tratado tiene rango legal (inferior a la CE).
4. Reglamento: la LO llama a la Ley Ordinaria para que colabore en la regulación del
ejercicio, no el desarrollo. ¿Puede la ley ordinaria delegar esta regulación a un
reglamento? El reglamento puede regular aspectos muy técnicos, de ejecución
minuciosa (igual que el decreto ley). Lo que nunca puede hacer es crear nada nuevo.
Por tanto, el legislador podrá delegar en el Gobierno aquello que no esté sujeto a reserva
de ley. **Los reglamentos ad extra sólo operan cuando no hay reserva de ley, con
lo que aquí sólo caben los ejecutivos.
Regulación del DF:
- Desarrollo (art. 81): LO (art. 14 a 29), Tratados Internacionales (extranjeros).
- Regulación del ejercicio (art. 53) LO, Decreto legislativo, Tratados Internacionales
(nacionales), Legislador Autonómico.

Derecho al rango:
Es una construcción jurisprudencial del TC: los DDFF se pueden regular de muchas formas. El
titular del DF tiene derecho a que el desarrollo y ejercicio de éste se regulen en la forma debida
(art. 53 y 51 CE), además de las propias libertades que le confiere el mismo DF.
Cuando el Gobierno (poder público) hace algo que me lesiona en un DF acudo al recurso de
amparo y, además, accesoriamente puedo reclamar el derecho al rango (la regulación del DF
por las leyes adecuadas, si no estuviese así).

DDFF de configuración legal: el legislador no puede disponer de ellos.


Son DDFF que están en la CE, pero para que puedan ser eficaces necesitan una ley, bien porque
la CE lo exija expresamente, bien, porque se necesite conforme a la naturaleza del DF. Ej:
matrimonio: la ley determina el objeto y el contenido: quién puede casarse, cómo, etc.

56
Un derecho de configuración legal es prestacional porque obliga al Estado a crear una norma.
El legislador tiene libertad para regular el DF siempre que no desvirtúe el contenido
esencial (mínimo contenido) que establece la CE.

TEMA 15: AMBITOS DE EFICACIA DE LOS DERECHOS


FUNDAMENTALES
- ESPACIAL:
Eficacia vertical: en las relaciones jurídico-públicas. Tiene también eficacia extraterritorial de
dos maneras:

l Directa: cuando un poder público español va a colaborar al extranjero, dicho poder tiene
la obligación de respetar los DDFF.

l Indirecta: ¿cómo los DDFF pueden regir fuera de España? Cuando los poderes públicos
tienen que validar determinados actos jurídicos producidos fuera de España, tienen que
enjuiciarlos al amparo de los DDFF.

Eficacia Horizontal: en las relaciones jurídico-privadas: ¿rigen los DDFF fuera del territorio
español? Sí, pero con excepciones. La eficacia horizontal de los DDFF, ¿rige fuera de España?
Sí.

- TEMPORAL: ¿tienen eficacia retroactiva los DDFF? En principio no, nunca se a


poder revisar un determinado acto jurídico consolidado en el que se hayan infringido
DDFF. ¿Cuando los DDFF sí pueden tener eficacia retroactiva?: en el caso de actos
jurídicos cuyos efectos se perpetúan o siguen a la entrada en vigor de la CE. Por
ejemplo, aquellas parejas que durante el régimen del dictador Franco, se habían
separado pero no divorciado, y vivían durante ciertos años con una nueva pareja; con la
entrada en vigor de la CE se equiparan a todos los efectos de las parejas que no
hubieran podido casarse con lo expuesto en la CE.

- PERSONAL.
Eficacia vertical:

l Vinculación negativa implica la prohibición de atentar contra la dimensión subjetiva de


los DDFF. Contenido objetivo.

l Vinculación positiva el deber público de maximizar la eficacia de la dimensión


subjetiva. Contenido objetivo

- Dimensión objetiva:¿vincula por igual a todos los poderes públicos? La dimensión


objetiva vincula principalmente más al legislador.

¿Puede exigir el titular que se apruebe una ley que en el DF se pide para que éste sea
eficaz? Examen. Sí, en esto consiste la autodisponibilidad.

- Dimensión subjetiva: de esta dimensión son protectores principalmente el juez y los


tribunales. Mecanismos de tutela:

Jurisdiccional: a través de la sentencia que resuelve recursos de amparo ante el TC (recurso de


amparo extraordinario), o de tutela de los DDFF (recurso de amparo ordinario) que se puede
plantear ante los jueces ordinarios. ¿Puede un juez tutelar los DDFF a través de otras
resoluciones que no sean sentencias? No, puede haber autos (por ejemplo los derechos del art.
18) o resoluciones interlocutorias (de trámite)

No jurisdiccional: por ejemplo cuando un juez participa en los jurados de expropiación:


consiste en recurrir el “justiprecio” ya que su propiedad no está adecuadamente tasada. Los
jueces aquí velan por el cumplimiento y respeto de los DDFF por parte de la administración.
Otro ejemplo: las juntas electorales: proclaman candidatos, candidaturas… Aquí forman parte

57
los jueces que garantizan la pureza del derecho electoral. Participan en la tutela de DDFF a
través de mecanismos no jurisdiccionales.

Eficacia horizontal:

Vinculación que tienen los DDFF entre particulares. La eficacia de los DDFF entre
particulares parece vulnerar la autonomía de los sujetos. ¿Deducimos que en nuestra CE hay
eficacia horizontal? Sí, el hecho de que sea norma suprema vincula a los poderes públicos y
particulares y hace que los DDFF rijan entre éstos mismos (art. 1 CE, art. 9.2. por ejemplo).

El problema, pues es ¿qué grado de intensidad tienen los DDFF entre los particulares?,
¿Cómo vinculan? Los DDFF solo exigen de los particulares una vinculación negativa: no
lesionar los derechos del otro. Sin embargo en la eficacia vertical existe vinculación positiva
y negativa. Rigiendo entre particulares, ¿puedo determinar que en mi casa entre quien yo
quiera? Sí. No se vulneraría el derecho a la igualdad por ejemplo. Los DDFF de otros no tienen
eficacia en mi hogar. ¿Qué diferencia hay entre un empresario que vulnera la intimidad de los
trabajadores y mi casa (art. 18 CE)? En la relación entre empresario y trabajadores no hay una
posición de igualdad:

- Posición de desigualdad: los DDFF tienen una eficacia superior, tienen mayor eficacia
entre particulares.

- Situaciones de igualdad: principio de la autonomía de la voluntad.

.El criterio determinante para saber si los DDFF existen entre particulares es que exista una
publicitación de la relación: que puede ser por dinero publico, que esté abierto al público o
porque haya relación de superioridad.

(examen)Los particulares se encuentran negativamente vinculados a los DDFF y al


Ordenamiento Jurídico. El legislador puede introducir limitaciones y deberes legales a la
capacidad de actuación autónoma de los individuos.
- Eficacia directa: supone que los particulares pueden invocar directamente frente a los
tribunales la lesión de un DF, sin necesidad de intervención del legislador, debido a que
los DDFF tienen eficacia ex constitutione.
- Eficacia indirecta: según esta opción, los particulares solo obtendrían su tutela
indirectamente a través de las posiciones jurídico – subjetivas que el legislador les haya
atribuido al regular las relaciones privadas, esto es, solo como consecuencia del
desarrollo por parte de los poderes públicos de la dimensión objetiva de los derechos.
En nuestro OJ los DDFF tienen una eficacia directa matizada: los DDFF no sólo poseen eficacia
de carácter legal en los términos establecidos por el legislador, aunque tampoco todo el
contenido de cualquier DF es directamente oponible a los particulares. Su eficacia dependerá de
cada situación concreta (de cada DF y de cada relación entre particulares).

EFICACIA VERTICAL: vinculación positiva poderes públicos.


EFICACIA HORIZONTAL: vinculación negativa particulares.

TEMA 16: GARANTIAS ORGANICAS.

Importante defensor del pueblo y recurso amparo.

Garantías orgánicas: ponen su énfasis en los órganos garantes de los derechos.


- Defensor del pueblo.
- Defensores del pueblo, autonómicos y locales.
- Funciones no judiciales de órganos jurisdiccionales.
- Otros órganos:
• Agencia protección de datos.
• Órganos de administración electoral.

58
Defensor del Pueblo: es un órgano destinado a garantizar los DDFF de los ciudadanos.
Es un órgano auxiliar de las Cortes Generales para la tutela de los derechos del título I
(examen). Se dirige contra la Admón. Pùblica.
Dos funciones:
- Función inquisitiva.
- Función requirente.

Función inquisitiva.
Quejas al Defensor del Pueblo:
a) Legitimación:
- Órganos parlamentarios.
- Personas con interés legítimo.
b) Plazo: menos de un año.
c) Forma: el escrito no debe ser anónimo.
d) Inadmisión: escrito motivado:
- Quejas anónimas.
- Quejas pendientes de resolución judicial: si hay un órgano jurisdiccional tutelando un
df, el DP se va a inhibir.

e) Admisión:
- Requerimiento de informes del jefe del organismo afectado.
- Posibilidad de advertencias.
El DP cuando realice una queja, investiga y luego puede proponer que se modifique el acto
administrativo o que se revoque dicho acto. No tiene capacidad normativa o jurisdiccional.

Función requirente.
Si lo anterior no funciona, se pasa a la función requirente: el DP tiene capacidad para
plantear un procedimiento judicial.
a) Ante las Cortes: informe anual.
b) Ante el TC:
- Recurso de amparo.
- Recurso de inconstitucionalidad.
Si el DP se da cuenta de que tiene causa de un delito ha de ponerlo en conocimiento del
Ministerio Fiscal.

Garantías jurisdiccionales de los DDFF:


- Art. 53.2 CE:
Cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el
artículo 14 y la Sección 1ª del Capítulo Segundo ante los Tribunales ordinarios por un
procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del
recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Éste último recurso será aplicable a la
objeción de conciencia reconocida en el artículo 30. (Examen)

1. Amparo ordinario:
Órgano competente: tribunales ordinarios.
- La protección en el orden contencioso-administrativo: La Ley 29/1998
- La protección en el orden militar: La Ley 2/1989
- La protección en el orden penal: La Ley 38/2002
- La protección en el orden civil: La Ley 1/2000
- La protección en el orden social: El Decreto-Legislativo 2/1995
- Otros procedimientos especiales de protección de los derechos fundamentales (Habeas
corpus, derecho de rectificación, etc…)(No importante)
Características: preferencia y sumariedad

59
2. Amparo extraordinario: Órgano competente: TC

3. Jurisdicción internacional: ¿Qué ocurre con…?


- El Tribunal de Justicia (límites competenciales)
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (límites a su eficacia)

- El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas: se enjuician los actos de


derecho derivado: aquéllos que crean los órganos de la UE.
- TEDH: lo que diga este tribunal es vinculante en España. Problemas:
• La sentencia no genera la nulidad de la sentencia sobre los actos que se impugnan.
• No hay un procedimiento judicial para canalizar la revisión de las sentencias
existentes.
Por tanto: el Estado puede optar por reparar ese daño o por otorgar una indemnización
(opción más elegida).

Ambos órganos no tienen eficacia jurídica para la revisión.

Cuando se agote esta vía previa podemos ir ante el TC para solicitar un recurso de amparo
extraordinario.

** Resumen**
Los tribunales ordinarios son el órgano competente para el amparo ordinario. En la jurisdicción
ordinaria hay dos procedimientos: ordinario (tutela DDFF del 11 al 13 y 31 al 38) y un
procedimiento preferente y sumario para la tutela de los arts. 14 a 30.2,
Ante el TC planteo un Recurso de Amparo por vulneración únicamente de los siguientes
DDFF: 14 a 30.2
- ¿Coincide el recurso de amparo con la reserva de ley orgánica? No, los artículos
amparables por reserva de Ley Orgánica son los comprendidos entre el 15 y el 29.

RECURSO DE AMPARO (examen).


Derechos objeto del recurso de amparo: 14 a 30.2. 15 a 29: reserva de ley orgánica.
Objetos de impugnación (de poderes públicos):
- Disposiciones.
- Actos.
- Vías de Hecho.
Para poder invocar una lesión que me genera un particular ante el TC tengo que ir al TC
impugnando la decisión del juez.

Actos impugnables: (examen: certioraris)


Tres tipos de recursos de amparo:
- De Cortes / Parlamentos de las CCAA (o los órganos de ambos): este recurso de
amparo es frente a actos sin valor de ley: no se puede interponer un recurso de amparo
frente a una ley. ¿Y frente a un reglamento parlamentario? No, puesto que tienen valor
de ley. Tampoco contra el Estatuto del personal interno de las cámaras. El plazo será de
3 meses desde que sean firmes, de acuerdo con las normas de las cámaras. Certiorari:
hay que justificar que el recurso de amparo tiene especial trascendencia.
- Del Gobierno / Órganos ejecutivos CCAA o sus funcionarios: pueden impugnarse
reglamentos del gobierno o normas con rango de ley, no salvo que sean normas
autoaplicativas y que generen una lesión del DF. Agotamiento de la vía judicial previa.
Plazo: 20 días siguiente a la notificación de la resolución. Certiorari: importante agotar
todos los recursos.

De órganos judiciales: actos u omisiones. Requisitos:


- Agotamiento de los recursos procedentes.

60
- Vulneración: a) directamente imputable al órgano judicial. b) Invocada durante el
proceso.
- Certiorari: justificación por el recurrente de la especial relevancia constitucional (art.
50 LOTC)
- Plazo: 30 días desde día siguiente notificación resolución
(Importante: para impugnar una Sentencia es necesario que ella misma haya
vulnerado un derecho por la interpretación que haga del precepto).

Sujetos legitimados (Art. 46 y 47 LOTC). No importante, puesto que está en las normas.

- Ministerio fiscal.

- Defensor del pueblo.

- Persona (física o jurídica) afectada por: a) acto de Cortes, b) acto de Asamblea CCAA.

- Persona (física o jurídica) parte en el proceso del: a) acto administrativo, b) acto


judicial.

- Titulares de interés legítimo.

Procedimiento: no pregunta, está en leyes.

Finalización del procedimiento. (examen)


La sentencia puede ser de dos formas: o deniega el recurso de amparo, o lo otorga. Cuando se
deniega significa que no hay vulneración.

Si otorga el amparo puede tener estos contenidos:


1. Declara la nulidad de la disposición, resolución o acto que vulnera el derecho.
2. Reconoce la vulneración de derechos y libertades.
3. Medidas necesarias para restablecer los derechos y libertades violados.
Estos contenidos no son cumulativos: no tienen por qué darse conjuntamente. LO mínimo es
contener la nulidad de la disposición y el reconocimiento de derechos y libertades. El
restablecimiento de los derechos no siempre puede llevarse a cabo. Es un restablecimiento
normativo; no se trata de un restablecimiento económico.

Efectos o consecuencias de la sentencia:


- Efecto o valor de la cosa juzgada: lo que ha quedado sentenciado no podrá volver a
juzgarse.
- Efectos erga omnes: ¿todas las STC tienen efectos erga omnes? Las soluciones que
adopta el TC son para un caso concreto. Una STC no tiene tales efectos si es
estimatoria: tienen efectos interpartes. Aquéllas que sí tienen dichos efectos son las
desestimatorias: permite deducir que no se ha lesiona un DF en casos que son
sustancialmente idénticos.
- Se publican en el BOE.

Puede existir una suspensión del plazo para dictar sentencia por planteamiento de la
Autocuestión en caso de otorgamiento del amparo por lesión causada directamente por una
norma con rango de ley (Art. 55.2 LOTC)

(examen) Autocuestión de Inconstitucionalidad: se la plantea el TC a sí mismo.


Requisitos:
- Que la sentencia sea estimatoria.

61
- La norma frente a la que se puede plantear ha de tener rango de ley.

Página 6 diap.
Jurisdicción internacional
- El Tribunal de Justicia (límites competenciales).

- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (límites a su eficacia)

TEMA 17: SUSPENSION DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Existen dos supuestos de suspensión:


- Suspensión general: se da para una colectividad de personas, que, potencialmente
puede ser cualquiera. Todos los sujetos que se encuentren en este territorio por ejemplo.
Está prevista SOLO (examen) para dos de los tres Estados de crisis: excepción y sitio.
Aunque sea verdad que las medidas que el Gobierno pueda llevar en el Estado de
alarma creen una suspensión de los DDFF: implícitamente suponen tal suspensión, pero
no de forma jurídica. Un caso claro es el de los controladores que, estando en Estado de
alarma, fueron obligados a prescindir del derecho a huelga tras ser obligados a trabajar.
- Suspensión individual: se da en colectivos concretos. La CE habla de grupos,
elementos y bandas terroristas. Se dirigen a un grupo muy concreto. Esta es la
diferencia existente con la suspensión general, puesto que en la individual solo se da en
supuestos de terroristas. Nunca en Estados de crisis.

SUSPENSIÓN GENERAL:
Concepto: es la pérdida de vigencia temporal de los DDFF. Se manifiesta en dos elementos:
- Se desfundamentalizan: significa que el poder público no tiene por qué respetar el
contenido esencial del derecho fundamental: titularidad, objeto, contenido y límites.
- Se desconstitucionalizan: significa permitir al legislador regular el derecho como
quiera.

Esta suspensión se da en los Estados de crisis del art. 116: alarma, excepción y sitio. El
legislador, al desarrollar los Estados de crisis introduce dos limitaciones a éstos (LO 4/1981):
- La suspensión de los DDFF está sometida al principio de proporcionalidad: la
suspensión ha de ser proporcionada a la situación de crisis que trato de solucionar. La
propia suspensión, la eficacia temporal y la eficacia espacial de los derechos están
subordinadas a tal principio.
- Deja a salvo las garantías judiciales para el control de la suspensión.

Estado de excepción.

Presupuesto habilitante (art. 13 CE): se puede declarar cuando:

1. Haya grave alteración de:


- Ejercicio de derechos y libertades.
- Normal funcionamiento de las instituciones democráticas.
- Servicios esenciales para la comunidad.
- Cualquier otro aspecto del orden público.
2. Incapacidad de resolución por las autoridades ordinarias.

¿Quién puede declararlo?


El Gobierno (Decreto DM), previa solicitud al Congreso (autorización)

62
¿Qué derechos puedo suspender?

1. Libertad personal:
- Detención 10 días (comunicación al juez en 24 horas).
2. Inviolabilidad domicilio:
- Registros domiciliarios con comunicación al juez.
3. Inviolabilidad comunicaciones.
4. Libertad de circulación.
5. Libertad de información.
6. Derechos de reunión y asociación.
7. Derecho de huelga.

Estado de excepción.

Presupuesto habilitante (art. 13):

1. Grave alteración de:


- Ejercicio de derechos y libertades.
- Normal funcionamiento de las instituciones democráticas.
- Servicios esenciales para la comunidad.
- Cualquier otro aspecto del orden público.
2. Incapacidad de resolución por las autoridades ordinarias.

Sujeto habilitado para la declaración: Gobierno (Decreto CM) previa solicitud al Congreso
(autorización)

Contenido solicitud:

- Efectos del estado, con expresión de los derechos cuya suspensión se solicita.

- Medidas a adoptar.

- Ámbito territorial y duración, que no podrá exceder de 30 días.

- Cuantía máxima de las sanciones a imponer por la autoridad administrativa.)

Derechos susceptibles de suspensión:

1. Libertad personal:
- Detención 10 días (comunicación al juez en 24 horas).
2. Inviolabilidad domicilio:
- Registros domiciliarios con comunicación al juez.
3. Inviolabilidad comunicaciones.
4. Libertad de circulación.
5. Libertad de información.
6. Derechos de reunión y asociación.
7. Derecho de huelga

Estado de Sitio:

Presupuesto habilitante:
- Insurrección o acto de fuerza contra:
• Soberanía.

63
• Independencia.
• Integridad territorial.
• Ordenamiento constitucional.

Sujeto habilitado para la declaración: Congreso Diputados (mayoría absoluta) a propuesta del
Gobierno
Derechos susceptibles de suspensión:
- Los mismos que estados de excepción y, además art. 17.3:
• Asistencia letrada
• Información sobre la causa de la detención

Suspensión individual:

En el caso de la suspensión general se requiere la suspensión expresa de los ddff, especificando


cuáles son suspendidos. En la individual siempre y en todo caso quedan suspendidos los
ddff (examen)

Supuestos: elementos o bandas terroristas problemas de definición (STC 199/1987, F. J. 4º)


- Interpretación restrictiva.
- Propósito, o en todo caso, efecto, de difundir una situación de alarma o de inseguridad
social, como consecuencia del carácter sistemático, reiterado, y muy frecuentemente
indiscriminado, de esta actividad delictiva.

Derechos susceptibles de suspensión:


- Detención preventiva:
• Incremento de 48 horas (respecto de las 72 fijadas en el art. 17 CE)
• Autorización:
§ Solicitud de prórroga al juez en las primeras 48 horas.
§ Autorización o denegación en las 24 horas siguientes.
- Inviolabilidad del domicilio.
- Secreto de comunicaciones.

Garantías:
- Intervención judicial necesaria
- Control parlamentario (de oportunidad, necesidad y eficacia STC 71/1994, F. J.

64

También podría gustarte