Está en la página 1de 3

Constitución

21/07/23

¿Qué es una constitución?

- Definiciones Históricas

La idea griega: se basa en platón y en Aristóteles, es la primera idea de una constitución como una
organización política y una descripción del orden, esta no debe ser confundida como una
constitución actual, fue simplemente la primera idea de una y como estructurarla

Aristóteles: se aproxima a partir de cierta distancia a las ideas

- Concepto romano: normas de carácter supremo dictadas por el Emperador

Derecho romano basado a partir de lo que decía el pretor

Constitutio: Normas dictadas por el emperador

- Bill of rights: limitar el ejercicio del poder del rey.

Primera constitución del Reino Unido es la Carta Magna, se da por mucha carga de impuestos

Instrument of Government: lo que puede ser una de lo que realmente puede llegar a ser una
constitución.

- Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano, articulo 16.

Sin garantía de los derechos y sin separación de poderes =/= Constitucion

---------------------------------------------------------------------------------

Definiciones dogmáticas de una Constitución

- Concepto sociológico realista:

Constitución formal: es mero papel

Constitución real: suma de los factores del poder

- Explicación estatilista

Jellinek: La constitución es una forma de auto obligación del estado con respecto a los derechos de
los individuos, el estado se auto obliga a no vulnerar los derechos de las personas, existe una
relación Estado-Persona

- Explicación Jurídica

Hans Kelsen: Una norma jurídica que es coercitiva y tiene la capacidad de crear otras normas
Constitución en sentido positivo material: se refiere al contenido, permite crear nuevas normas
jurídicas

Formal: se crea a partir de un procedimiento especial.

- Explicación política: es un acto político fundamental de una sociedad


- Explicación integralista: unir los conceptos de realidad y validez
- Concepto Jurisprudencial: Norma jurídica integralmente eficaz, exigible por parte de los
jueces, por esto se podría dar que es el control de constitucionalidad

Abstracto: la corte puede declarar exequible, exequible condicional y inexequible

Concreto: Juez de tutela puede inaplicar una ley cuando vulnere un derecho (se pueden
decretar inexequibles leyes en diferentes escenarios.)

- Neoconstitucionalismo: Nuevas características que una constitución debe tener

Ejemplo: Pluralismo Constitucional siendo un ejemplo las constituciones indígenas

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Características de la Constitución (sugerencias)

1. La constitución es una norma jurídica creada a través de un procedimiento especial


2. La Constitución es la norma que regula la organización de los poderes en el ámbito estatal
y su estructura
3. La constitución regula de la forma como se ejerce el poder en el territorio (organización
territorial) [Centralismo o Federalismo]
4. La constitución reconoce e incorpora un sistema de protección de los derechos de
personas
5. La Constitución es una norma que permite la creación de otras normas del ordenamiento.
6. La constitución es una norma jurídica suprema, que no puede ser contrariada por las
normas del ordenamiento
7. La constitución prevee sus propios mecanismos de reforma
8. La constitución tiene disposiciones normativas abiertas, que permiten su interpretación
9. La constitución permite la integración de normas de carácter internacional
10. La constitución puede reconocer normas y costumbres de pueblos originarios.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Partes de la constitución

Parte dogmática

 Principios generales
 Valores constitucionales
 Carta de derechos
 Responsabilidades de las personas
 Mecanismos de protección constitucional
Parte orgánica

 Distribución y ejercicio del poder dentro del estado


 Estructura del estado
 Funciones publicas (funciones judiciales, ejecutivas, legislativas)
 Constitución económica
 Reforma de la constitución.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

25/07/23

Derecho Constitucional

 Es un derecho político
 Arranca en la política y termina en la política. Comienza con una constituyente y termina
con una constitución
 Tiene como objeto el encuadramiento jurídico de fenómenos políticos
 El derecho constitucional convierte el poder en derecho y la sumisión en deberes
 El derecho Constitucional es de mínimos (principios mínimos de una forma de estado y los
limites mínimos de las distintas ramas del poder público. Las otras ramas del derecho
regulan toda la materia, es de máximos.)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

- La teoría del poder es uno que se divide en ramas/funciones

También podría gustarte